Jump to content

Yo me hago la misma pregunta...


Ojos de Gato

Publicaciones recomendadas

1958 vs 2008

 

Escenario 1: Juan no se queda quieto en clase. Interrumpe y molesta a los compañeros.

Año 1958: Mandan a Juan a ver al director y éste le da una buena perorata.. Vuelve a clase, se sienta en silencio y no vuelve a interrumpir más.

Año 2008 : Se le administran a Juan grandes dosis de Rivotril. Se transforma en un Zombi. La escuela recibe una subvención por tener un discapacitado.

Escenario 2: Luis rompe el cristal de un coche en el barrio.

Año 1958: Su padre saca el cinturón y le pega unos buenos latigazos con él..

Luis tiene más cuidado la próxima vez, crece normalmente, va a la universidad y se convierte en un hombre de éxito.

Año 2008: Arrestan al padre de Luis por maltrato. Sin la figura paterna, Luis se une a una banda..

 

Escenario 3: Juan se cae mientras corría una carrera y se raspa la rodilla. Su profesora, María, se lo encuentra llorando al borde del camino María lo abraza para confortarlo.

Año 1958: Al poco rato, Juan se siente mejor y sigue jugando. Año 2008: María es acusada de abuso y se enfrenta a tres años de cárcel. Juan se pasa cinco años de terapia en terapia. Sus padres demandan al colegio por negligencia y a la profesora por trauma emocional, ganando ambos juicios. María se suicida tirándose de un edificio..

 

Escenario 4: Disciplina escolar:

Año 1958: Hacías una macana en clase.. El profesor te metía dos buenos castañazos bien merecidos. Al llegar a casa tu padre te propinaba otros dos.

Año 2008: Haces una macana. El profesor te pide disculpas. Tu padre te pide disculpas y te compra una moto.

 

Escenario 5: 31 de octubre.

Año 1958: Llega el día del cambio de horario de invierno al horario de verano. No pasa nada. Año 2008: Llega el día del cambio de horario de invierno al horario de verano. La gente sufre trastornos del sueño, depresión y celulitis.

 

Escenario 6: El fin de las vacaciones.

Año 1958: Después de comerse una caravana interminable con toda la familia metida en un seiscientos tras 15 días gasoleros en la costa, se terminan las vacaciones. Al día siguiente se trabaja y no pasa nada. Año 2008: Después de volver de Cancún, en un viaje 'all inclusive', se terminan las vacaciones y la gente sufre del síndrome del abandono, pánico y seborrea....

 

¿CUÁNDO FUE QUE NOS VOLVIMOS TAN PELOTUDOS..?

Ojos de GatoCuando los que mandan pierden la vergüenza, los que obedecen pierden el respeto...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 50
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Respuesta: Yo me hago la misma pregunta...

 

jajaja. gente: el razonamiento "todo tiempo pasado fue mejor" es el primer sintoma del sindrome de la viejachotez. Hay qe mantenerse alerta y hacerse un chequeo todos los años!

 

Y si es verdad que se han vuelto pelotudos... nunca es tarde para hacer borron y cuenta nueva (a no ser que el sindrome este en metastasis, ahi ya es terminal, y permaneceriamos los ultimos dias quejandonos dentro de un geriatrico xq nadie nos banca) :036: snif

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Yo me hago la misma pregunta...

 

Recien lei este post....

Y muy bueno lo que he leido...

Se puede decir que concuerdo mucho con vos ...

No se si te referis a lo diferencia entre generaciones

pero si lo veo por el lado de la disciplina que debe

existir y olvidarnos un poco de tanta boludo que diz

defender los derechos humanos ... toy de acuerdo..

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Yo me hago la misma pregunta...

 

ln_112x16.gifRolando Hanglin | Ver perfil

f_7376.jpgPensamientos incorrectos¡Por fin, educación con inclusión!

 

Por Rolando Hanglin

Especial para lanacion.com

 

 

 

Se están analizando algunos cambios en el sistema educativo: básicamente, se trata de permitir que los alumnos sigan sus cursos por más que adeuden dos o más materias no aprobadas. De ese modo podrán llegar a quinto año del secundario, aún acarreando gran cantidad de asignaturas, correspondientes a los cursos anteriores... pero sin ser expulsados del secundario. Porque de eso se trata: de evitar la exclusión a cualquier precio.

Con el fin de incorporar las nuevas tendencias pedagógicas de carácter progresista a nuestro sistema de enseñanza media (nacional, mercantil y normal) proponemos una auténtica reforma educativa, profunda a más no poder y vanguardista hasta los tuétanos. Siguiendo este régimen, ya no habrá marginados en el banquete de la cultura.

Primero. El concepto de clase es reemplazado por el de "asamblea". Ya no se trata aquí de un maestro "sabio" que instruye a sus discípulos, sino de un "intercambio de saberes". Los diversos temas se someten a debate, y finalmente se aprueba la ponencia que obtenga la mayoría simple de los votos a mano alzada y/o aclamación, sumándose con idéntico valor los sufragios de los cuarenta alumnos y un profesor, como corresponde en una auténtica democracia.

Segundo. La asistencia a clase no es obligatoria ni se rige por absurdos horarios tiránicos. Los alumnos o asambleístas coincidirán (o no) con el antes llamado profesor/a en un sitio físico que puede ser el aula, el patio del colegio, un café de las inmediaciones u otro cualquiera.

Tercero. El antes llamado colegio (ahora Centro de Construcción de Ciudadanía) será libremente empleado por los asambleístas (antes alumnos) para la celebración de bailes, fiestas, reuniones recreativas, jornadas de reflexión, sesiones de meditación, ciclos de convivencia, y en este sentido estará disponible las 24 horas de cada jornada, pudiendo los alumnos pernoctar en estas instalaciones. Para ello serán provistos de colchones y viandas por sus señores padres.

Cuarto. Una semana por mes, los alumnos dispondrán de siete días de reflexión. Para ello podrán optar por reflexionar dentro del antes llamado colegio o hacerlo en otra parte, del interior o exterior. La reflexión junto a los hermanos latinoamericanos se realizará en sitios como Buzios, Aruba o Cancún. La convivencia con los pueblos originarios se realizará en Bariloche o Salta. Para solventar estas jornadas, los señores padres abonarán una contribución mensual no-reembolsable de 300 pesos. En caso de no hacerlo, se iniciará el sumario para quitarles la patria potestad del educando.

Quinto. Las autoridades de cada centro educativo se elegirán por sufragio libre y democrático entre los alumnos, los docentes y los no-docentes. Se aconseja la designación de rectores o directores que provengan del área de maestranza, ya que ante todo son trabajadores. No sabrán mucho de física cuántica, pero conocen bien dónde se guardan los mapas, punteros y tizas, y cómo hallar las llaves de luz o el paso de gas. En este sentido, un portero (Don Manuel) podrá hacerlo muy bien, pero mejor una portera (Nelly) dado que conoce la problemática de género en nuestro país.

Sexto. Se suprimen las mesas de examen de diciembre, escenario de corte fascista donde tres profesores se ensañaban con un solo alumno, sin derecho a defensa, calificándolo con números humillantes que deshumanizaban la enseñanza, convirtiendo al educando en un simple dígito. No hablemos ya de dos dígitos, porque los profesores han sido siempre renuentes y tacaños a la hora de calificar con un diez. Al no haber exámenes en diciembre, tampoco los habrá en marzo y menos en julio. Quedan abolidos, junto a estos oprobios, todos los demás instrumentos de tortura: el boletín de clasificaciones, la lista de asistencias, el cuaderno de comunicaciones para los padres, etc.

Séptimo. Los alumnos aprobarán cada curso de manera colectiva. O están todos aprobados o no lo está ninguno. La decisión será adoptada por la soberana Asamblea del Centro de Estudiantes, y los profesores firmarán al pie de esta resolución democrática.

Octavo. El antiguo "viaje de egresados" se realizará todos los años, en todos los cursos, y consistirá en un crucero por las distintas playas del Caribe donde habitan nuestros hermanos latinoamericanos, o aquellas islas griegas celebradas por su participación en el mundo clásico (Creta, Santorini, Corfú, Mykonos) o bien cualquier otro sitio que resuelvan los alumnos en asamblea democrática. El costo recaerá sobre los señores padres.

Noveno: el plan de estudios será revisado todos los meses en asamblea del alumnado y el personal no-docente, que tendrá libertad para modificar el contenido, el desarrollo y el enfoque de las distintas asignaturas. De ese modo se garantiza su permanente actualización. Nota: los profesores también podrán opinar sobre este particular.

Décimo: los egresados del Nuevo Sistema Educativo Secundario de la Patria no serán aceptados, indudablemente, por Harvard, Cambridge, la Sorbonne, Salamanca, Uppsala, San Petersburgo, UCLA y otras universidades de carácter elitista. ¡Allá ellos con su decadencia! Así les fue en la crisis financiera de la gran burbuja (2008-2009).

Siguiendo estos sencillos lineamientos, no habrá más adolescentes excluidos del sistema educativo. De esta forma superaremos las estrechas miras de Roca, Sarmiento, Pellegrini y otros vejestorios.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Viejo Golanchik

Respuesta: Yo me hago la misma pregunta...

 

El unico antidoto a la estupidez educativa lo tienen los padres en casa.

El padre que deserta de esa responsabilidad, que no se queje.

 

VG

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Yo me hago la misma pregunta...

 

El unico antidoto a la estupidez educativa lo tienen los padres en casa.

El padre que deserta de esa responsabilidad, que no se queje.

 

VG

 

:047: :047: :047: :047:

 

A la larga van a aprender donde queda Etiopía, y la regla de 3 va a seguir siendo la misma. Pero dejar eso SOLO en manos de la escuela... vaya error.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado gato alzado

Respuesta: Yo me hago la misma pregunta...

 

Lo felicito, Sr. Ojos de Gato. Creo que la verdad está en el medio, más cerca de 1958 que de la actualidad. Si los consentidos de hoy llegan ser hombres de éxito y con poder el día de mañana, pobres de nosotros, tendremos que ir a arrodillarnos ante ellos para darles las gracias por dejarnos vivir.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...