Jump to content

Oposicion anti k


Invitado Pio pio

Publicaciones recomendadas

Respuesta: Oposicion anti k

 

CHe, opositores...

 

COn toda franqueza les digo que pienso realmente lo que puse...

 

Dudo de Clarin, no le creo NADA de lo que dice.

 

Pero supongamos que es verdad, que en el medio de esta GUERRA se mandaron ese moco de los inspectores...

 

¿Y QUE?

 

cual es la preocupacion que tiene el medio pelo nacional al respecto ???

 

O sea...

 

En que los perjudica ?

 

en que es un ataque a la libertad de empresa ???

 

por dios !!!! por lo menos pidanle el diario del domingo gratis ! :001_smile: y dentro de lo posible que pongan en algun lado lo que dijo Victor Hugo Morales el viernes pasado en la audiencia en el congreso...digo...por ese temita de INFORMAR !:dft012:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 221
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Respuesta: Oposicion anti k

 

Como que no tengo la mas puta idea! Esa orden solo pudo venir de Olivos, de Echegaray (que dice que no fué) o de la SIDE (que depende de Olivos). LA responsable política es una sola, aunque la orden la haya dado el marido o uno de sus sicarios.

 

Nadie duda a quien le cabe la responsabilidad politica, pero ... aun asi, está prohibido mandar inspectores de la AFIP a Clarin ?

 

Igualmente le comento que la orden no vino de afuera del organismo.

 

 

.... yo voy a buscar el resto de los ingredientes.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado sesentaynueve

Respuesta: Oposicion anti k

 

Qué feíto lo que dijo...

 

vos empezás con el humor negro...

 

a veces 69 se muestra de cuerpo entero.

 

see. see

 

 

 

 

pd.:este año en vez de LCD, les va a tener que regalar los canales de cable que le saca a Cablevisión :dft012:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado sesentaynueve

Respuesta: Oposicion anti k

 

Si

jo jo jo

Duhalde Reutemann y Sobisch dan la orden de reprimir y mueren un maestro y trabajadores sociales.

 

Me muero de la risa

ja ja

 

 

Esto es lo que habías posteado, con macabra ironía , que para mi linda con el humor negro. (Siempre al frente con los fiambres ehhh?)

 

Kosteki, Santillán, Lepratti y Fuentealba recibieron amables corchazos, que terminaron con sus ansias de tomar el poder y embanderarnos con un sucio trapo rojo, para algarabía de la gente como uno.

 

 

Slds,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Oposicion anti k

 

Otra derrota del Kirchnerismo a manos de la oposición. Ayer fue en Corrientes. Entraron terceros.

 

El desencanto de la gente con el Kirchnerismo es evidente, y aumenta.

Dirán que es una provincia chiquita, que está lejos, etc. Pero creo que ese sentimiento de desencanto se extiende por todo el país incrementándose paulatinamente.

 

Creo que la gente no le perdona ni le va a perdonar que los multimillonarios Nestor y Cristina solo piensen en sus intereses económicos personales. Lo único que les interesa es enriquecerse, ellos y su entorno.

 

Creo que la gente busca dejar atrás la pesadilla K.

 

El opositor Ricardo Colombi se imponía en las elecciones para gobernador de Corrientes por el 36,59 por ciento de los votos, sobre su primo, el actual mandatario Arturo Colombi, quien lograba el 31,79 por ciento, por lo que ambos irán al balotaje el próximo 4 de octubre.

 

Cuando se habían contabilizado oficialmente 1.550 de las 1.677 mesas, Encuentro por Corrientes que candidateó a Ricardo Colombi, en el marco del radicalismo orgánico, se imponía por 152.974 votos (36,59 por ciento).

 

En segundo lugar aparecía el Frente de Todos, del gobernador actual, Arturo Colombi, quien recibió el respaldo del vicepresidente Julio Cobos, con 132.907 (31,79 por ciento).

 

Si bien aún restaban escrutar 127 mesas, ya era definitivo que los primos Colombi dirimirán quien asumirá la gobernación en el período 2009-2013 en la segunda vuelta del 4 de octubre.

 

En la tercera posición en la elección de ayer se ubicó el kirchnerista Fabián Ríos, del frente Correntinos para el Cambio con 126.686 (30,30 por ciento).

 

Esta mañana, Ricardo Colombi aseguró haber obtenido "cinco puntos" más que su primo, el cobista gobernador correntino Arturo Colombi, pero reconoció que esa diferencia "no alcanza" para ganar en primera vuelta la elección, por lo que habrá balotaje para determinar al futuro mandatario provincial.

 

Colombi dijo que "estamos casi cinco puntos arriba. Ganamos la primera vuelta, pero no alcanza para evitar el balotaje. Estamos esperando ir nuevamente el 4 de octubre", cuando se realice la segunda vuelta.

 

En declaraciones a Radio Mitre, Colombi señaló que fue "una elección muy pareja. El aparato del estado nacional y provincial se hizo sentir".

 

Según el postulante radical, "el 75, 70 por ciento le volvió a decir que no nuevamente al gobierno provincial, algo que se viene sosteniendo hace varias elecciones".

 

"Pensamos que ese voto no va a ir al gobierno nuevamente", indicó, con vistas a la segunda vuelta. "Acá hay que ver cómo se hace con los que tienen el poder territorial: los intendentes que fueron electos y los que fueron reelectos. Por ahí pasa la estrategia".

 

Respecto de sus diferencias con Arturo Colombi, Ricardo precisó que "el gobernador encarna o representa un proyecto netamente económico. Está gastando doce millones de pesos por mes en publicidad espuria, y la libertad de prensa no existe en Corrientes. Nosotros estamos montando un proyecto político que quiere una mejor educación, mejor salud".

 

La pelea entre primos -expresión de una debilidad crónica de la política local, con familias que se suceden en el control del poder y el recuerdo de varias intervenciones federales- dominó la elección de ayer en Corrientes, pero aún con esa carga propia dejó elementos para la lectura nacional. En cierta dimensión, no definitoria claro, la disputa entre Ricardo y Arturo Colombi aporta a la pulseada visible que se produce entre cobistas y sectores orgánicos en la UCR. Y en otra escala, el papel del peronismo conjuga distintos elementos que hablan otra vez del desfase entre la realidad y el registro kirchnerista.

 

En menos de dos años, también Corrientes dejó de ser una provincia aliada del poder de los Kirchner. Este turno de los comicios, con el antecedente de la elección de senadores y diputados del 28 de junio, terminó de sepultar formalmente a la ya fracasada experiencia de alianza entre radicales k y peronistas alineados con Néstor Kirchner y la Presidenta.

 

Esa fractura tuvo impacto en la gestión local. El vicegobernador, el peronista Rubén Pruyas, hace rato quedó enfrentado al gobernador Arturo Colombi, radical alineado con Julio Cobos. Pruyas fue como acompañante de Fabián Ríos, senador nacional kirchnerista anotado esta vez en la pelea por la gobernación.

 

La descomposición de la poco duradera Concertación tuvo a los correntinos en la primera línea. El gobernador Arturo Colombi estuvo en el pelotón inicial de radicales K que fue tomando distancia de ese ensayo, y quedó alineado con Cobos luego de la fractura del vice con el Gobierno. El vicepresidente renovó el apoyo a su aliado, aunque decidió no comprometer su presencia en la campaña.

 

Ricardo Colombi, ex gobernador, se ha arrepentido hace tiempo de haber sido el impulsor de la movida que convirtió a su primo en su sucesor. Quebrada la sociedad familiar, el ex mandatario resolvió ir a la pelea electoral acompañado por el radicalismo orgánico. Algunos dirigentes nacionales, como Gerardo Morales, asomaron por allí y estuvieron anoche en Corrientes.

 

La disputa ya se había visto reflejada en los comicios del 28 de junio. Las listas del gobernador se impusieron en la competencia para renovar bancas de senadores y diputados nacionales, con el 34,9 y el 35,7 por ciento. Segundo y por poco quedó esa vez el sector que fue con los colores de la UCR y la coalición opositora a nivel nacional, con el 33,4 y el 32,7 por ciento. Y tercero resultó el peronismo, con 25,2 y 25,6 en cada rubro.

 

Ríos, presidente de una comisión de peso en el Senado -la de Presupuesto- tuvo algunos reproches K por su estrategia electoral de entonces, porque decidió no competir por su reelección en la cámara alta. Se mantuvo alineado con Olivos, pero con algunas distancias. Hizo una alianza con Pruyas y apostó a canalizar el cansancio que fue produciendo la disputa familiar entre los Colombi, con cruces de acusaciones y denuncias que marcaron la campaña.

 

Con los números que se manejaban anoche, se planteaba un horizonte de ballottage, el 4 de octubre, entre los parientes radicales. El peronismo hacía una buena elección en la capital correntina, de la mano del medallista olímpico y candidato local Carlos Espínola. Pero en ese rubro, el que jugó antes e intentaba capitalizar ayer fue Daniel Scioli. El kirchnerismo no registró esa realidad.

 

El ex presidente y su esposa Cristina Fernández de Kirchner no se muestran preocupados en estas horas por esos temas: sus energías y operaciones apuntan a sostener la ofensiva para abrochar legisladores con el objetivo de imponer su ley de medios en el Congreso. Necesita de diputados y luego de senadores, no repara en nada más.

 

En rigor, el matrimonio presidencial actúa encerrado en su propio círculo. Desconoció el mensaje electoral del 28 de junio, cuando siete de cada diez votos expresaron de distinto modo un fuerte rechazo a las políticas K. Difícilmente atienda ahora a la señal que llega desde Corrientes.

 

Saludos Fer Gatur.-

prelude.gif

gatos_samurais.bmp

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Oposicion anti k

 

Otra derrota del Kirchnerismo a manos de la oposición. Ayer fue en Corrientes. Entraron terceros.

 

El desencanto de la gente con el Kirchnerismo es evidente, y aumenta.

Dirán que es una provincia chiquita, que está lejos, etc. Pero creo que ese sentimiento de desencanto se extiende por todo el país incrementándose paulatinamente.

 

Creo que la gente no le perdona ni le va a perdonar que los multimillonarios Nestor y Cristina solo piensen en sus intereses económicos personales. Lo único que les interesa es enriquecerse, ellos y su entorno.

 

Creo que la gente busca dejar atrás la pesadilla K.

 

 

El opositor Ricardo Colombi se imponía en las elecciones para gobernador de Corrientes por el 36,59 por ciento de los votos, sobre su primo, el actual mandatario Arturo Colombi, quien lograba el 31,79 por ciento, por lo que ambos irán al balotaje el próximo 4 de octubre.

 

Cuando se habían contabilizado oficialmente 1.550 de las 1.677 mesas, Encuentro por Corrientes que candidateó a Ricardo Colombi, en el marco del radicalismo orgánico, se imponía por 152.974 votos (36,59 por ciento).

 

En segundo lugar aparecía el Frente de Todos, del gobernador actual, Arturo Colombi, quien recibió el respaldo del vicepresidente Julio Cobos, con 132.907 (31,79 por ciento).

 

Si bien aún restaban escrutar 127 mesas, ya era definitivo que los primos Colombi dirimirán quien asumirá la gobernación en el período 2009-2013 en la segunda vuelta del 4 de octubre.

 

En la tercera posición en la elección de ayer se ubicó el kirchnerista Fabián Ríos, del frente Correntinos para el Cambio con 126.686 (30,30 por ciento).

 

Esta mañana, Ricardo Colombi aseguró haber obtenido "cinco puntos" más que su primo, el cobista gobernador correntino Arturo Colombi, pero reconoció que esa diferencia "no alcanza" para ganar en primera vuelta la elección, por lo que habrá balotaje para determinar al futuro mandatario provincial.

 

Colombi dijo que "estamos casi cinco puntos arriba. Ganamos la primera vuelta, pero no alcanza para evitar el balotaje. Estamos esperando ir nuevamente el 4 de octubre", cuando se realice la segunda vuelta.

 

En declaraciones a Radio Mitre, Colombi señaló que fue "una elección muy pareja. El aparato del estado nacional y provincial se hizo sentir".

 

Según el postulante radical, "el 75, 70 por ciento le volvió a decir que no nuevamente al gobierno provincial, algo que se viene sosteniendo hace varias elecciones".

 

"Pensamos que ese voto no va a ir al gobierno nuevamente", indicó, con vistas a la segunda vuelta. "Acá hay que ver cómo se hace con los que tienen el poder territorial: los intendentes que fueron electos y los que fueron reelectos. Por ahí pasa la estrategia".

 

Respecto de sus diferencias con Arturo Colombi, Ricardo precisó que "el gobernador encarna o representa un proyecto netamente económico. Está gastando doce millones de pesos por mes en publicidad espuria, y la libertad de prensa no existe en Corrientes. Nosotros estamos montando un proyecto político que quiere una mejor educación, mejor salud".

 

 

 

La pelea entre primos -expresión de una debilidad crónica de la política local, con familias que se suceden en el control del poder y el recuerdo de varias intervenciones federales- dominó la elección de ayer en Corrientes, pero aún con esa carga propia dejó elementos para la lectura nacional. En cierta dimensión, no definitoria claro, la disputa entre Ricardo y Arturo Colombi aporta a la pulseada visible que se produce entre cobistas y sectores orgánicos en la UCR. Y en otra escala, el papel del peronismo conjuga distintos elementos que hablan otra vez del desfase entre la realidad y el registro kirchnerista.

 

En menos de dos años, también Corrientes dejó de ser una provincia aliada del poder de los Kirchner. Este turno de los comicios, con el antecedente de la elección de senadores y diputados del 28 de junio, terminó de sepultar formalmente a la ya fracasada experiencia de alianza entre radicales k y peronistas alineados con Néstor Kirchner y la Presidenta.

 

Esa fractura tuvo impacto en la gestión local. El vicegobernador, el peronista Rubén Pruyas, hace rato quedó enfrentado al gobernador Arturo Colombi, radical alineado con Julio Cobos. Pruyas fue como acompañante de Fabián Ríos, senador nacional kirchnerista anotado esta vez en la pelea por la gobernación.

 

La descomposición de la poco duradera Concertación tuvo a los correntinos en la primera línea. El gobernador Arturo Colombi estuvo en el pelotón inicial de radicales K que fue tomando distancia de ese ensayo, y quedó alineado con Cobos luego de la fractura del vice con el Gobierno. El vicepresidente renovó el apoyo a su aliado, aunque decidió no comprometer su presencia en la campaña.

 

Ricardo Colombi, ex gobernador, se ha arrepentido hace tiempo de haber sido el impulsor de la movida que convirtió a su primo en su sucesor. Quebrada la sociedad familiar, el ex mandatario resolvió ir a la pelea electoral acompañado por el radicalismo orgánico. Algunos dirigentes nacionales, como Gerardo Morales, asomaron por allí y estuvieron anoche en Corrientes.

 

La disputa ya se había visto reflejada en los comicios del 28 de junio. Las listas del gobernador se impusieron en la competencia para renovar bancas de senadores y diputados nacionales, con el 34,9 y el 35,7 por ciento. Segundo y por poco quedó esa vez el sector que fue con los colores de la UCR y la coalición opositora a nivel nacional, con el 33,4 y el 32,7 por ciento. Y tercero resultó el peronismo, con 25,2 y 25,6 en cada rubro.

 

Ríos, presidente de una comisión de peso en el Senado -la de Presupuesto- tuvo algunos reproches K por su estrategia electoral de entonces, porque decidió no competir por su reelección en la cámara alta. Se mantuvo alineado con Olivos, pero con algunas distancias. Hizo una alianza con Pruyas y apostó a canalizar el cansancio que fue produciendo la disputa familiar entre los Colombi, con cruces de acusaciones y denuncias que marcaron la campaña.

 

Con los números que se manejaban anoche, se planteaba un horizonte de ballottage, el 4 de octubre, entre los parientes radicales. El peronismo hacía una buena elección en la capital correntina, de la mano del medallista olímpico y candidato local Carlos Espínola. Pero en ese rubro, el que jugó antes e intentaba capitalizar ayer fue Daniel Scioli. El kirchnerismo no registró esa realidad.

 

El ex presidente y su esposa Cristina Fernández de Kirchner no se muestran preocupados en estas horas por esos temas: sus energías y operaciones apuntan a sostener la ofensiva para abrochar legisladores con el objetivo de imponer su ley de medios en el Congreso. Necesita de diputados y luego de senadores, no repara en nada más.

 

En rigor, el matrimonio presidencial actúa encerrado en su propio círculo. Desconoció el mensaje electoral del 28 de junio, cuando siete de cada diez votos expresaron de distinto modo un fuerte rechazo a las políticas K. Difícilmente atienda ahora a la señal que llega desde Corrientes.

 

Saludos Fer Gatur.-

 

prelude.gif

 

gatos_samurais.bmp

 

 

flaco, para con las noticias....parece taringa cuando veo tus posts....

 

pone una opinion tuya y listo....pero para con los coloretes !!!

 

jaaj

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Oposicion anti k

 

CHe, opositores...

 

COn toda franqueza les digo que pienso realmente lo que puse...

 

Dudo de Clarin, no le creo NADA de lo que dice.

 

Pero supongamos que es verdad, que en el medio de esta GUERRA se mandaron ese moco de los inspectores...

 

¿Y QUE?

 

cual es la preocupacion que tiene el medio pelo nacional al respecto ???

 

O sea...

 

En que los perjudica ?

 

en que es un ataque a la libertad de empresa ???

 

por dios !!!! por lo menos pidanle el diario del domingo gratis ! :001_smile: y dentro de lo posible que pongan en algun lado lo que dijo Victor Hugo Morales el viernes pasado en la audiencia en el congreso...digo...por ese temita de INFORMAR !:dft012:

 

 

Estoy seguro de que cuando te referis al medio pelo nacional no te referis a todo aquel opositor a este gobierno por el solo hecho de serlo, sino al opositor por cuestiones de negocios.....

 

 

 

 

Roli.

QUERES SER FELIZ O TENER LA RAZON?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Oposicion anti k

 

No se mucho de politica pero veo que la oposicion es un desastre. No dan pie con bola. Pero eso no es motivo sificiente para la gente, los votan igual antes que a cualquier candidato del gobierno. Mas alla de todo, espero que se forma un partido de oposicion en serio para tener otra alternativa en las proximas elecciones.

 

Muy buenas las opiniones y el foro, saludos Juan.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Oposicion anti k

 

estoy seguro de que cuando te referis al medio pelo nacional no te referis a todo aquel opositor a este gobierno por el solo hecho de serlo, sino al opositor por cuestiones de negocios.....

 

 

 

 

Roli.

 

por supuesto, no tengas dudas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Oposicion anti k

 

flaco, para con las noticias....parece taringa cuando veo tus posts....

 

pone una opinion tuya y listo....pero para con los coloretes !!!

 

jaaj

 

Si...falta que cuando la Iglesia saque un comunicado condenando la pobreza en Argentina, postee una copia de la Biblia.

 

Basta con pegar el titular y poner el link al artículo referido, para que el que tiene interés lo lea. O mejor: hacer un breve resumen.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Oposicion anti k

 

si...falta que cuando la iglesia saque un comunicado condenando la pobreza en argentina, postee una copia de la biblia.

 

Basta con pegar el titular y poner el link al artículo referido, para que el que tiene interés lo lea. o mejor: Hacer un breve resumen.

 

 

:005:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Oposicion anti k

 

No se mucho de politica pero veo que la oposicion es un desastre. No dan pie con bola. Pero eso no es motivo sificiente para la gente, los votan igual antes que a cualquier candidato del gobierno. Mas alla de todo, espero que se forma un partido de oposicion en serio para tener otra alternativa en las proximas elecciones.

 

Muy buenas las opiniones y el foro, saludos Juan.

No amigo, no se confunda. La oposición en este país es excelente, es como lo que pasa en este foro. Despotrican, ideas? NEVER

 

 

Excelente para nos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Oposicion anti k

 

Nadie duda a quien le cabe la responsabilidad politica, pero ... aun asi, está prohibido mandar inspectores de la AFIP a Clarin ?

 

Igualmente le comento que la orden no vino de afuera del organismo.

 

 

.... yo voy a buscar el resto de los ingredientes.

 

Se trata de un tema de usos y costumbres, si hasta los mismos directivos de Clarin te lo dicen... "en 32 años nunca recibimos una inspección" ¿querés mas datos? ¿Hace falta algo mas para reconocer que no vale inspeccionar a Clarin?

 

A ver de los foristas que poseen comercio, empresa, etc. ¿cuánto pasó desde la anteúltima inspección hasta la última? ¿32 años?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • Hay bastante info de ella, hay experiencias y comentarios hace tiempo ya. Se la contactaba por face en esa época 

    • Estimados...no da besos de lengua .bucal con..pero entre parentesis ..voy a dar mi opinión ...y esto tiene q ver con q depende como le caigas creo yo . Lei q a veces no responde , y es cierto ..pero no creo q no lo haga cuando pueda o esté disponible .

      La morocha es terrible camión ..por eso les cuento depende de como le caigas ..hay q saberla llevar recuerden q es joven y tiene pensado juntar unos buenos pesos y hacer alguna , quizá algún viaje ..propiedad o automóvil .

      Contado por ella ..a veces está en bs as y otras por acá .

      Hay q cuidarla . El bucal es con pero yo pegue previa muyyy buena . 

    • Hola colegas! Estoy buscando un compañero para hacer un trío con una trans…pero sin vueltas sin versos…nos pasamos contactos y vemos que pinta y cual es mi idea si les interesa mandan privado…repito sin vueltas…gracias!

    • Yo también sufro horrores que Carolina no haga más encuentros y sólo se dedique al SEXO virtual y venta de contenidos. No encuentro ninguna que dé ese trato tan especial que sólo con ella he tenido. En fin, con todo, Megan es muy buena opción.

    • En 17/1/2023 a las 13:02, Fabian Show dijo:

      Nunca pude conectar con Maite, hace pt sin hasta final?

      Gracias colega una masa


Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...