Jump to content

inversores, contadores, economistas, consulta


josejose

Publicaciones recomendadas

Respuesta: inversores, contadores, economistas, consulta

 

yo por experiencia propia invierto cuando llego con el nro en vivienda para alquilar pero en zona turistica de nivel alto, ( yo tengo en pinamar ) eso te da una renta alta y no tiene desgaste ya que se utiliza 3 meses al año, otra mejor opcion es bariloche que cuenta con 2 temporadas y la mayoria de los turistas son del extranjero, para que te des una idea manejandolo mas o menos en forma personal con algo en internet estas logrando una rentabilidad neta de aproximadamente un 12 a 16% del monto del bien ( el cual ademas se acrecienta su valor de por si), ahora es buen momento pues ya empiezan a haber oportunidades de gente que esta muerta y podes conseguir a buen numero, es mi forma de pensar, pues en algun momneto tambien inverti en paquetes de bonos y eso es lento si queres cosas seguras y como es este pais en cualquier momento te dan boletos capicua por la plata que pusiste, saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado TRANCEROLLERCHEEBABOOGIE

Re: Respuesta: inversores, contadores, economistas, consulta

 

Excelente post, esto si que es productivo!

vamos a ser sinceros, todavia de productivo nada, solo "mercado especulativo"

 

 

 

tema aparte, hace unos años, con un socio, nos dedicabamos a hacer casas en countrys. Rentabilidad: 45%

 

 

Aclaracion: el tiene una constructora y mi viejo algo parecido

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Administrador

Respuesta: Re: Respuesta: inversores, contadores, economistas, consulta

 

vamos a ser sinceros, todavia de productivo nada, solo "mercado especulativo"

 

Quizas me exprese mal. Lo que queria decir es que mas llevadero, mas didactico, mas beneficioso, interesante, que estar sacandose los ojos unos a los otros sobre politica. Son discuciones que para mi no conducen a nada. Porque no hay dialogo, ni intercambio de opiniones, (hablo de la mayoria de las veces). Cada uno tiene su idiologia y sus principios, pero ninguno nunca reconoce o intercambia sanamente con el otro. Lo unico que leo, esto es asi yo tengo razon y vos sos un "boludo". (hablo de la mayoria de los casos,"temas").

 

Hay que construir!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado sesentaynueve

Respuesta: inversores, contadores, economistas, consulta

 

(vamos a levantar el negocio que lo tengo abandonado)

 

INVIERTA EN GRANOS!!!!

LE DEJO MI CELU?

 

 

trading de acne? :smile:

 

 

 

Slds,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: inversores, contadores, economistas, consulta

 

y es éste país parece que siguen siendo mas seguro los ladrillos ... aunque los que invierten en otros negocios como la bolsa con un golpe de suerte (muy raro) pueden hacer una diferencia en poco tiempo , yo en lo personal no confiarìa en gurúes de librería porque usando el sentido común , si los negocios fueran así de faciles seríamos todos exitosos...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado TRANCEROLLERCHEEBABOOGIE

Re: Respuesta: Re: Respuesta: inversores, contadores, economistas, consulta

 

quizas me exprese mal. Lo que queria decir es que mas llevadero, mas didactico, mas beneficioso, interesante, que estar sacandose los ojos unos a los otros sobre politica. Son discuciones que para mi no conducen a nada. Porque no hay dialogo, ni intercambio de opiniones, (hablo de la mayoria de las veces). Cada uno tiene su idiologia y sus principios, pero ninguno nunca reconoce o intercambia sanamente con el otro. Lo unico que leo, esto es asi yo tengo razon y vos sos un "boludo". (hablo de la mayoria de los casos,"temas").

 

Hay que construir!!

todo lo que provoca disenso y consenso esta bueno, nos falta mas de lo ultimo....

 

 

Con respecto a tema negocios... Todo depende de la inversion inicial que quieras efectuar

que este es el momento ideal para invertir? Seguramente, por mas de que se retraigan los numeros...

 

En que? La tierra es un buen negocio, pero volvemos a lo mismo, la inversion inicial

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado TRANCEROLLERCHEEBABOOGIE

Re: Respuesta: inversores, contadores, economistas, consulta

 

trading de acne? :smile:

 

 

 

Slds,

jow jow jow!!! Saludos a hermes

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Cancerbero

Respuesta: inversores, contadores, economistas, consulta

 

cancerbero, me parece interesante su comentario, al igual que los demas, el tema es como me relaciono con gente que tramite cosas en el exterior??

 

por otro el lado lo del merval, como hago para entrar en ese ambito ?? tengo que caer en un agente de bolsa no??

 

ademas el tema de empresas americanas, si quiero comprar acciones de alguna de ellas como hago ??

...

es que quisiera ir pensando en mi vejez y que cuando llegue no sea un jubilado mas de $ 800 de minima y que no tengo ni un mango para mi y los mios.

 

Te ofrecería mis servicios, pero no sería serio:smile:

 

Creo que cosas como los fondos de Legal & General, no necesitás más que llenar un formulario online y mandar pruebas de identidad (como fotocopias de pasaprte etc), pero fijate.

 

En el Merval no invierto ni empedo, pero si te gusta...

 

Si como alguien afirmó más arriba, USA quiebra a fin de anio (que no creo), yo no me preocuparía por inversiones o nada, disfrutá la guita mientras puedas.

 

No sé por qué te preocupas por tu jubilación, si ahora lo maneja todo el ANSES - tenés una super jubilación asegurada...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado La Sed Eterna

Respuesta: inversores, contadores, economistas, consulta

 

estimados colegas del foro, recurro a este medio con algo que me tiene pensando hace rato....

 

para empezar he estado leyendo libros de indole economica y escuchando a cuanto consejero economico televisivo hay.

 

el tema es que hacer con la guita ?? como hacerla rendir donde invertirla ?? comprar dolares, euros, yenes, ladrillos, tierra, oro, soja ??

 

estuve leyendo un libro de robert kiyosaki y el famoso ca$hflow que el propone, es mas me entere que en breve habra una charla sobre este tema, veo que tienen una especie de red formada sobre este juego ca$hflow, mire en la web de que se trata y quizas invierta unos pesos en presenciar la charla de esta gente.

 

valdra la pena, o es otro engaña pichanga para sacarle guita a la gente como yo, que no sabe pa donde rumbiar??

 

por otro lado si quiero invertir en la bolsa, como se hace?? cuanta guita necesito??

 

son tiempos dificiles ya lo se... pero tambien de oportunidades....

 

si alguien me puede dar algun consejo lo agradeceria mucho.

siempre leo comentarios copados y de gente que a veces me sorprende por su nivel de intelecto, no soy un ignorante pero el tema economia es algo que me esta empezando a atraer mucho.

 

desde ya muchas gracias.

 

sdos jj.

 

A pesar de que este es un foro de escorts, me parece que el tema que tiraste al ruedo, por su actualidad y oportunidad, acordes a los confusos tiempos que nos toca vivir, es el más interesante que ví en los últimos días.

 

Tanto en el ámbito local como en el internacional, el rumbo de la economía no está claro, y la misma sigue su derrotero en un mar de tormentas y cercado por ominosas y amenazantes nubes que auguran tiempos aún peores.

 

Hay una gran incertidumbre entre los inversores, quienes han visto en apenas unos meses esfumarse las increíbles ganancias acumuladas durante la formación de la burbuja financiera e inmobiliaria, que comenzó a gestarse junto con el nacimiento de este siglo, y; que terminó reventando con gran estrépito el año pasado, en una crisis que, según juzgan los expertos, sería varias magnitudes mayor que La Gran Depresión de 1929.

 

También una gran consternación e indignación por la muy pobre actuación de los órganos de control que debieron haber intervenido para evitar lo que ocurrió. ¿Faltó seriedad? ¿Actuaron con negligencia? ¿Fueron demasiado optimistas en el pronóstico? ¿Hay una mano rara detrás? (siempre la teoría conspirativa).

 

Sobre cómo evolucionará la economía norteamericana y la del mundo, la opinión de los analistas es muy diversa. Los más optimistas opinan que lo peor ya pasó y que todo lo que pase de ahora en más será para mejor. En la otra punta están los profetas apocalípticos quienes vaticinan que en un lapso no mayor a 5 años, EE.UU. entraría en default y que seguiría los pasos de la Argentina del 2001 rumbo al desastre y la desaparición de su moneda.

 

Los primeros se aprontan a invertir (los que pudieron rescatar liquidez antes de la debacle de los mercados) ya que los mercados habrían tocado fondo y aguardan esperanzados el ansiado rebote de los índices, provocado por la inmensa liquidez que la Reserva Federal inyectó para financiar los salvatajes.

 

Los otros adelantan que habrá una lucha a brazo partido contra la hiperinflación, provocada también por la misma causa anterior, que llevó al crecimiento de la base monetaria a niveles sin precedentes. Si se da este escenario habría stagflation, una situación de la economía en la que se conjugaría dos elementos, que en situaciones normales son mutuamente excluyentes, el estancamiento y la inflación. Debido a su gran endeudamiento, y escasa performance de su economía, la calificación crediticia de EE.UU. bajaría y paralelamente su confiabilidad como pagador. Esto acarrearía una corrida contra sus bonos de deuda. Y esto sería el principio del final.

 

Si los optimistas tienen razón, actualmente, desde tu PC, podés invertir prácticamente en cualquier mercado del mundo a través de brokers online. Con un capital mínimo, bajas comisiones y respuesta casi inmediata. No sólo podés transar acciones, y bonos, que es lo clásico, sino que podés invertir en inmuebles y commodities (metales, granos, petróleo, etc.) mediante instrumentos financieros como los ETFs. El tema da para largo, pero quiero que entiendas en los últimos años hubo una verdadera revolución tecnológica, que hizo posible que los pequeños inversores tengan las mismas posibilidades de acceder a los mercados que los más grandes y sofisticados.

 

Hay un dato sintomático, China, principal socio económico de EE.UU. y poseedor de una importante cantidad de dólares norteamericanos, rápidamente se está deshaciendo de sus reservas en billetes verdes, comprando toneladas de oro.

 

La U.S. Mint, casa de la moneda de EE.UU. y su similar de Sudáfrica, reportaron una demanda de monedas de oro que supera varias veces su capacidad productiva, el triple para los Krugerrands y el doble en el caso del American Eagle Gold. Los inversores pequeños están comprando oro a lo pavote, para proteger, no ya sus ganancias, sino el patrimonio que dejarán a sus descendientes.

 

En economía y finanzas es más clara la visión que tenés en el espejo retrovisor que lo que se ve a través del parabrisas. Sobre lo que ya ocurrió, cualquier economista puede hace brillantes análisis. Lo difícil es ver el camino que tenés por delante.

 

Lo mejor que podés hacer si te interesa el tema es capacitarte. Ya veo que comenzaste con Kiyosaki. Podés continuar de muchas formas, actualmente hay una gran oferta de cursos que te enseñan a invertir aprovechando la circunstancias que escribí mas arriba.

 

Espero que mi humilde aporte (medio largo, perdón, se me fue la mano) haya sido de tu interés y que te sea de alguna utilidad.

 

LSE

Editado por La Sed Eterna
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Respuesta: inversores, contadores, economistas, consulta

 

A pesar de que este es un foro de escorts, me parece que el tema que tiraste al ruedo, por su actualidad y oportunidad, acordes a los confusos tiempos que nos toca vivir, es el más interesante que ví en los últimos días.

 

Tanto en el ámbito local como en el internacional, el rumbo de la economía no está claro, y la misma sigue su derrotero en un mar de tormentas y cercado por ominosas y amenazantes nubes que auguran tiempos aún peores.

 

Hay una gran incertidumbre entre los inversores, quienes han visto en apenas unos meses esfumarse las increíbles ganancias acumuladas durante la formación de la burbuja financiera e inmobiliaria, que comenzó a gestarse junto con el nacimiento de este siglo, y; que terminó reventando con gran estrépito el año pasado, en una crisis que, según juzgan los expertos, sería varias magnitudes mayor que La Gran Depresión de 1929.

 

También una gran consternación e indignación por la muy pobre actuación de los órganos de control que debieron haber intervenido para evitar lo que ocurrió. ¿Faltó seriedad? ¿Actuaron con negligencia? ¿Fueron demasiado optimistas en el pronóstico? ¿Hay una mano rara detrás? (siempre la teoría conspirativa).

 

Sobre cómo evolucionará la economía norteamericana y la del mundo, la opinión de los analistas es muy diversa. Los más optimistas opinan que lo peor ya pasó y que todo lo que pase de ahora en más será para mejor. En la otra punta están los profetas apocalípticos quienes vaticinan que en un lapso no mayor a 5 años, EE.UU. entraría en default y que seguiría los pasos de la Argentina del 2001 rumbo al desastre y la desaparición de su moneda.

 

Los primeros se aprontan a invertir (los que pudieron rescatar liquidez antes de la debacle de los mercados) ya que los mercados habrían tocado fondo y aguardan esperanzados el ansiado rebote de los índices, provocado por la inmensa liquidez que la Reserva Federal inyectó para financiar los salvatajes.

 

Los otros adelantan que habrá una lucha a brazo partido contra la hiperinflación, provocada también por la misma causa anterior, que llevó al crecimiento de la base monetaria a niveles sin precedentes. Si se da este escenario habría stagflation, una situación de la economía en la que se conjugaría dos elementos, que en situaciones normales son mutuamente excluyentes, el estancamiento y la inflación. Debido a su gran endeudamiento, y escasa performance de su economía, la calificación crediticia de EE.UU. bajaría y paralelamente su confiabilidad como pagador. Esto acarrearía una corrida contra sus bonos de deuda. Y esto sería el principio del final.

 

Si los optimistas tienen razón, actualmente, desde tu PC, podés invertir prácticamente en cualquier mercado del mundo a través de brokers online. Con un capital mínimo, bajas comisiones y respuesta casi inmediata. No sólo podés transar acciones, y bonos, que es lo clásico, sino que podés invertir en inmuebles y commodities (metales, granos, petróleo, etc.) mediante instrumentos financieros como los ETFs. El tema da para largo, pero quiero que entiendas en los últimos años hubo una verdadera revolución tecnológica, que hizo posible que los pequeños inversores tengan las mismas posibilidades de acceder a los mercados que los más grandes y sofisticados.

 

Hay un dato sintomático, China, principal socio económico de EE.UU. y poseedor de una importante cantidad de dólares norteamericanos, rápidamente se está deshaciendo de sus reservas en billetes verdes, comprando toneladas de oro.

 

La U.S. Mint, casa de la moneda de EE.UU. y su similar de Sudáfrica, reportaron una demanda de monedas de oro que supera varias veces su capacidad productiva, el triple para los Krugerrands y el doble en el caso del American Eagle Gold. Los inversores pequeños están comprando oro a lo pavote, para proteger, no ya sus ganancias, sino el patrimonio que dejarán a sus descendientes.

 

En economía y finanzas es más clara la visión que tenés en el espejo retrovisor que lo que se ve a través del parabrisas. Sobre lo que ya ocurrió, cualquier economista puede hace brillantes análisis. Lo difícil es ver el camino que tenés por delante.

 

Lo mejor que podés hacer si te interesa el tema es capacitarte. Ya veo que comenzaste con Kiyosaki. Podés continuar de muchas formas, actualmente hay una gran oferta de cursos que te enseñan a invertir aprovechando la circunstancias que escribí mas arriba.

 

Espero que mi humilde aporte (medio largo, perdón, se me fue la mano) haya sido de tu interés y que te sea de alguna utilidad.

 

LSE

 

buenisimo ¡¡¡¡¡¡ la verdad de a poco estoy metiendome y relacionandome con gente que me aporta datos y demas cosas....

este mundo es nuevo ( el economico ) es nuevo para mi, siempre fui mas tecnico y eso me hizo perder el horizonte.... a veces no solo es laburar laburar y laburar y poner guita poner guita y verla pasar nada mas por tu bolsillo, quiziera generar algo diferente para mi....

laburar si ¡¡¡¡ pero con mas rentabilidad a traves de mi laburo ?? si por que no ...

pero inviertiendo en algo, tambien....

voy a seguir en este tema y quiero y me propuse dar vuelta esta situacion....

 

es hora de empezar a trabajar mas , invertir y ganar algo de plata....no quiero ser un esclavo moderno mas ( con notebook y celu mas gastos pagos ) y un sueldo que me mantenga comodo.

 

quiero mas que eso y sobre todo asegurar mi futuro y el de los mios.

gracias por la seriedad en que tratan este post y espero podamos seguir debatiendo sobre este tema.

 

sdos para todos jj.

SIMPLE Y CLARO...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • En 14/5/2024 a las 11:16, Presta86 dijo:

      Yo me la cogi un dia gratis, que recuerdos

      Por dónde anda la susodicha? Alguna info más? Vale la pena llamarla?

    • En 23/5/2024 a las 19:41, EL ROCO dijo:

      lo felicito x la XP colega .... cuando la visité hace un par de años me tocó piquitos y un tufo a bolas para nada agradable, pero debo haber sido al unico que le pasó, no recuerdo comentarios malos en gral y tampoco en relacion a su higiene ... ... son cosas que pasan

      Yo tuve exp igual. Besos solo picos, y en el asterisco tenía un oloron que me hizo ir para atrás. Tampoco tenía una re baranda pero era un olorcito desagradable pra acercarse. El encuentro y su onda fue bueno, pero es un pequeño detalle la higiene. 

    • hace unos cuantos años 2018/2019 aprox paraba en la calle irigoyen y vicente lopez en moron, donde habia un pancho 69, 2 exp mediocres y nunca mas, la verdad fui una segunda vez porque antes estaba muchísimo mas linda, veo que sigue igual, no se porque no hace un curso de peluqueria....

    • En 26/5/2024 a las 11:02, durango dijo:

      A veces pasa. Me paso algo con otra nena que venía arrasando hace ya unos años y la agarre en un día así. 

      Creo que en el afán de no dejar pasar una oportunidad de atender omiten la higiene x falta de tiempo. 

      Me paso hace más de 20 años que entrando a ver a una nena estaba despidiendo al anterior. Cuando le fui a chupar las tetas tenía la baranda a baba seca del que se había ido

      Yo conté una xp con Cielo hace unos días que también tenia olor a culo pero no me atreví a pedirle que se lave. que se hace en esos casos, colegas?

    • Link, POR FAVOR

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...