Jump to content

Cocktail de noticias.


Invitado Anoshvan

Publicaciones recomendadas

  • Respuestas 283
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Respuesta: Cocktail de noticias.

 

Presentan proyecto para incluir a las parejas homosexuales en el régimen de “Bien de familia”

 

 

La diputada nacional de la Coalición Cívica Fernanda Reyes presentó un proyecto de ley para incorporar a las uniones civiles y a las uniones de hecho, heterosexuales y homosexuales, en el régimen de Bien de Familia (ley nº 14.394), con el objetivo de “garantizar el derecho de quienes cohabitan, sin estar casados legalmente, para que el inmueble que comparten quede protegido”.

“En los últimos años se avanzó en el reconocimiento de derechos a las uniones de hecho y las uniones civiles. Este proyecto es un pequeño, pero fundamental avance en este sentido. Proponemos la modificación del artículo 36 de la ley de Bien de Familia para incluir a las uniones de hecho y a las uniones civiles, y no sólo las que se constituyan en matrimonio”, señaló Reyes.

“La inscripción al régimen de bien de familia permite garantizar que el inmueble donde habita la pareja quede protegido de contingencias económicas, impidiendo que por embargos o ejecuciones la familia sea privada de su hogar”, explicó la diputada de la CC.

Semanario Parlamentario

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Cocktail de noticias.

 

Diputados de Uruguay aprobaron ley que permite el cambio de nombre y SEXO a las personas transexuales

 

 

 

safe_image.php?d=a757348d2aa000cb951ab69c42e7f46b&url=http%3A%2F%2Fwww.agmagazine.info%2Fuploads%2F2009%2F09%2F20090916-parlamento-uruguay.jpg

La Cámara de Diputados de Uruguay aprobó el martes, en el último día de sesiones antes del cierre de la legislatura previo a los comicios del 25 de octubre, un proyecto de ley que permite el cambio de nombre y SEXO.

“Toda persona tiene derecho al libre desarrollo de su personalidad conforme a la propia identidad de género, con independencia de cuál sea su sexo biológico, genético, anatómico, morfológico, hormonal, de asignación u otro”, dice el proyecto.

“Es algo muy relevante, esto no es cirugía estética sino de igualdad de género”, dijo a AFP María Paz, que integra la organización Colectivo Ovejas Negras, que reúne a gays, lesbianas y transexuales. La iniciativa, que ya había sido sancionada por el Senado en diciembre de 2008, fue aprobada por 51 votos de 53, con los votos de la coalición oficialista de izquierda Frente Amplio, un sector del opositor Partido Nacional y el también opostior Partido Colorado.

No obstante, el proyecto deberá volver a la Cámara alta, pues se le hicieron algunas modificaciones. Ante el receso parlamentario anticipado por las elecciones, se espera que ambas cámaras convoquen sesiones extraordinarias para aprobar varias cosas pendientes. “Se van a convocar sesiones extraordinarias, por lo que sería viable que el Senado aprobara el proyecto en este período”, dijo a la AFP el diputado Alvaro Lorenzo, del partido nacional, principal de oposición.

De lo contrario, el proyecto deberá reiniciar todo el trámite en la siguiente legislatura. Si se transforma en ley, como se espera, será un cambio importante porque ahora “el documento que tenés dice que te llamás, por ejemplo, Federico Pérez, pero tenés apariencia de mujer y usas un nombre de mujer”, estimó María Paz.

“Para evitar ser humilladas, las chicas trans no van a los centros de salud, porque te llaman por el nombre del documento, te discriminan y destratan. Los médicos no están preparados para tratar con la diversidad de género”, agregó. Asimismo, “va a ser más fácil acceder a un empleo” porque a los travestis, a la hora de presentar el documento, “se les niega el puesto”, dijo.

Sin embargo, María Paz dijo estar disconforme con uno de los cambios operados al proyecto. La iniciativa aprobada por el Senado en diciembre autorizaba el cambio de nombre y sexo a partir de los 12 años de edad, y la posibilidad de ratificar o ratificarlo a los 18 años, pero la Cámara de Diputados aumentó el límite de edad a los 18 años.

“Celebramos la aprobación, es un derecho humano, de género, pero la población más vulnerable, que es el adolescente, queda desamparado”, dijo Maria Paz, quien estimó que “hay mucha deserción del sistema educativo” por la discriminación que sufren.

Por otra parte, se quitaron artículos referidos a la reserva y sus condiciones para quien pida el cambio de identidad de género, pues esa reserva puede implicar “temas civiles, patrimoniales y personales”, explicó Lorenzo. En ese sentido, el proyecto aprobado indica que “en ningún caso se alterará la titularidad de los derechos y obligaciones jurídicas de la persona cuyo registro se modifica”.

Asimismo, la iniciativa aprobada aclara que “esta ley no modifica el régimen matrimonial vigente regulado por el Código Civil”, por lo que queda cerrado el paso al matrimonio entre homosexuales, algo que el proyecto aprobado originalmente por el Senado dejaba en una nebulosa. El Parlamento uruguayo aprobó la semana pasada la adopción de niños por parejas que viven en unión concubinaria, incluidas las del mismo sexo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Cocktail de noticias.

 

El apoyo menos pensado: esposos heterosexuales, a favor del matrimonio gay

 

Por Andres Bacigalupo Hombres y mujeres que se casaron con homosexuales reprimidos declaran: “somos las víctimas ocultas de la homofobia”.

200x200_television-2870-1638.jpg

De todos los sectores que apoyan el matrimonio gay, probablemente ninguno llame más la atención que el de los heterosexuales casados con gays o lesbianas. Son hombres y mujeres que han vivido junto a homosexuales no asumidos y saben en carne propia lo que ellos pasaron.

 

"Somos las víctimas ocultas de la homofobia", dice Amity Pierce Buxton, fundadora de la Red de Esposos Heterosexuales, organización de apoyo psicológico basada en el estado de Nueva Jersey que tiene 52 oficinas en todo el país. "Cuando los gays y las lesbianas sienten que deben casarse (con una persona del otro sexo) para ser aceptadas y poder tener hijos, eso le hace daño no solo a los gays y las lesbianas, sino también a sus cónyugues heterosexuales y a sus hijos", resume Buxton.

 

En sentido similar se expresa Wah Cheong, un republicano de toda la vida a punto de divorciarse de la mujer con la que tuvo dos hijos, sorprende a sus conocidos en una comunidad relativamente conservadora de las afueras de San Francisco al decir que está a favor del matrimonio entre personas del mismo SEXO. "Si los gay y las lesbianas fuesen más aceptados, yo no me hubiera casado con una mujer que ocultaba su condición de lesbiana", comentó este ingeniero químico de 47 años.

 

Algunos de los militantes de la organización han marchado en desfiles gay, tratando de persuadir a las organizaciones religiosas para que no usen la Biblia para justificar su homofobia y se han reunido con padres gay que luchan por mantener una relación cordial con sus ex esposas. No todos los esposos que descubren que están casados con un homosexual son tan tolerantes. Geong, quien estuvo casado 17 años con su esposa, dice que conoce gente que votó en contra del matrimonio del mismo SEXO en California "pura y exclusivamente por el rencor que siente hacia su ex".

 

Un descubrimiento traumático

 

La revelación de que uno de los esposos es gay o lesbiana genera momentos traumáticos y destruye matrimonios. O por lo menos cambia totalmente la naturaleza de la relación.

 

Carolyn Sega Lowengart, de 61 años, residente en las afueras de Washington, recibió esa revelación luego de 31 años de casada y dice que, si su esposo no hubiese percibido su orientación sexual como un estigma, ambos hubiesen podido buscar otras relaciones.

 

Lowengart cuenta que tuvo este diálogo con su marido: "Le pregunté '¿cuando supiste (que eras gay)?' Y me respondió 'siendo adolescente' . Le dije entonces, '¿por qué te casaste conmigo?', y él me dijo, 'porque no quería ser gay'".

 

Buxton, quien tiene 90 años y cuyo libro "The Other Side of the Closet" (Del otro lado del closet), publicado en 1991, es considerado el mejor trabajo sobre este tema, calcula que en Estados Unidos hay unos dos millones de gays y lesbianas que están o en algún momento estuvieron casados con alguien del otro sexo. El 70% de esos casos involucra a una mujer lesbiana que se casó con un hombre heterosexual para mantener las apariencias.

 

Con información de AP

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Cocktail de noticias.

 

0296507B.jpg

 

Fue minero, hizo deportes como boxeo, futbol y cricket, estuvo casado tres veces y siempre se vistió de mujer a escondidas. Hoy vive en un asilo para mayores y dice que es el travesti más anciano de todo Reino Unido.

Su identificación dice que se llama Roy Colton, pero él se presenta como Rachel en honor a su abuela, hace 10 años. En el 2004 empezó a tomar hormonas y empezó a vivir públicamente como una mujer.

"Mi primera esposa me llevó a la corte y me denunció públicamente por travestirme", dice Rachel y agrega que en los años 50 era imposible en Inglaterra declararse gay, mucho menos travesti. "Tenía miedo de que me mataran", explica.

Ahora vive en un hogar para ancianos y usa lapiz labial, vestidos y alhajas. Es coqueta y se levanta temprano para pintarse y arreglarse.

Rachel contó que su madre estaba al tanto de su condición y que una vez le dijo contenta: "no sabía que tenía dos niñas, no puedo tener mayor alegría que esta", en cambio su padre nunca lo aceptó. "Me obligó a hacer todos los deportes de hombres a ver si me curaba, hice futbol, boxeo y cricket".

Rachel dice que después de su tercer matrimonio, finalmente recapacitó y decidió ser ella. Hoy dice que finalmente vive feliz y tranquila.

 

Fuente: Infobae

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado el_carcelero

Respuesta: Cocktail de noticias.

 

 

Fue minero, hizo deportes como boxeo, futbol y cricket, estuvo casado tres veces y siempre se vistió de mujer a escondidas. Hoy vive en un asilo para mayores y dice que es el travesti más anciano de todo Reino Unido.

Su identificación dice que se llama Roy Colton, pero él se presenta como Rachel en honor a su abuela, hace 10 años. En el 2004 empezó a tomar hormonas y empezó a vivir públicamente como una mujer.

"Mi primera esposa me llevó a la corte y me denunció públicamente por travestirme", dice Rachel y agrega que en los años 50 era imposible en Inglaterra declararse gay, mucho menos travesti. "Tenía miedo de que me mataran", explica.

Ahora vive en un hogar para ancianos y usa lapiz labial, vestidos y alhajas. Es coqueta y se levanta temprano para pintarse y arreglarse.

Rachel contó que su madre estaba al tanto de su condición y que una vez le dijo contenta: "no sabía que tenía dos niñas, no puedo tener mayor alegría que esta", en cambio su padre nunca lo aceptó. "Me obligó a hacer todos los deportes de hombres a ver si me curaba, hice futbol, boxeo y cricket".

Rachel dice que después de su tercer matrimonio, finalmente recapacitó y decidió ser ella. Hoy dice que finalmente vive feliz y tranquila.

 

Fuente: Infobae

 

Claro, ven, por eso no hay que perder el tiempo con boludeces. Yo en cualquier momento me largo...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Cocktail de noticias.

 

Crean el primer centro de jubilados para gays y lesbianas de Argentina

 

 

safe_image.php?d=88ef1666a06d884b663f0c4345a2d8c3&url=http%3A%2F%2Fwww.agmagazine.info%2Fuploads%2F2009%2F09%2F20090921-gays-adultos-mayores.jpg

Todo comenzó con grupos de apoyo terapéutico y de asesoría sobre derechos para la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales y travestis. Diez años después y producto de múltiples relatos de soledad y discriminación, la organización Puerta Abierta vuelve a ser anfitriona de la diversidad. Para no invisibilizar nunca más su sexualidad, a partir de este mes la tercera edad puede compartir experiencias identitarias y etarias en el primer Centro de Jubilados y Pensionados lésbico-gay de la Argentina.

Pese a su clasificación nominal, la piedra de toque del proyecto radica en la apertura total: “Nos interesa que todos los viejos y viejas que quieran y puedan se acerquen para pasarla bien. Todos, significa todos: homos, bis, trans y héteros”. Desde un dúplex de Almagro, la psicóloga Graciela Balestra y su pareja y coideóloga de la iniciativa, Silvina Tealdi, describieron detalladamente la original propuesta “para los mayores de 65” de la ciudad de Buenos Aires.

“Nuestra sociedad se rige por una regla fundamental: la heteronormalidad”, dice Silvina y explica que “para poder poner en marcha el centro, nueve jubiladas (e integrantes de PAMI) ofrecieron sus nombres e identidades en pos de conformar la comisión directiva de Puerta Abierta a la Diversidad”, explicó a Página/12 la futura coordinadora de hombres y mujeres de la tercera edad “sin prejuicios con el diferente”.

Entre infusión e infusión, sentadas literalmente en la minimalista cocina del que será el Centro de jubilados, las mujeres relataron la compleja e interesante iniciativa. “Actividades programadas para los fines de semana, asistencia psicológica, talleres culturales, gimnasia o yoga. También, la idea es hacer viajes –sostuvo Graciela–. En realidad, entre todos y según las necesidades de los que vengan se van a ir desarrollando los distintos recreos.” Después de años de experiencia terapéutica en la perspectiva de la diversidad, Graciela explicó el porqué de la construcción comunitaria de Puerta Abierta a la Diversidad: “Muchos de ellos participan de otros centros de jubilados, pero lo que constantemente narran es que no logran integrarse y deciden invisibilizar su orientación sexual”.

Paradójicamente, la decoración del centro está engamado en tonalidades binarias. En planta baja, sillas negras y lámparas blancas. Arriba, veladores negros y sofás blancos. También, los relatos y necesidades de las nueve mujeres de la comisión directiva de Puerta Abierta parecen (a veces) contradictorios. “Una de las señoras –contó Graciela sin nombrarla– no va a decir a sus amigos heterosexuales que es miembro ni que viene al centro porque, según ella, está platónicamente enamorada de una viejita de otro lugar al que concurre y le da miedo que la rechace.”

Aunque es la primera vez que gays y lesbianas sexagenarias pueden contar con un verdadero espacio de pertenencia, “todas las personas en nuestra cultura tenemos una carga de homofobia implícita”. Según Silvina, en esa fórmula radica “la verdadera importancia de tener un lugar donde poder hablar sin temor a que nos segreguen y nos discriminen”. Porque no sólo en la tercera edad el miedo constante a ser maltratado ante la diferencia produce y reproduce silencios, sino que también “hace algunos años una mujer de no más de 40 y tantos años, con una hija preadolescente, nombraba a su esposa como ‘amiga’, pese a que compartían dormitorio con cama matrimonial”, explicó Silvana, quien convive con su pareja y los hijos de su mujer hace más de 10 años.

En Quito al 4000, en un remodelado PH de Almagro y desde hoy, el centro de jubilados y pensionados lésbico-gay está en perfectas condiciones para comenzar con las actividades recreativas “para todas las personas que respeten la diversidad”. En principio y según las palabras de Silvina, la pareja de mujeres va a ser la encargada de resolver todas las cuestiones institucionales y administrativas del espacio. “Hacemos de todo, somos recepcionistas, coordinadoras de los grupos, secretarias de los profesores, jubiladas y, también, lesbianas”, dijo entre risitas la esposa de Graciela.

De todas maneras, las mujeres sueñan con la utopía de una cultura sin ghettos sexuales, donde “la idea de hacer un centro cultural lésbico-gay fuera un absurdo y cada cual se sintiera cómodo en cualquier lugar”.

Para contactarse con Puerta Abierta se puede escribir a

safe_image.php?d=3ed1df6805aa7d623826e76602b9e30c&url=http%3A%2F%2Fwww.agmagazine.info%2Fwp-content%2Fplugins%2Femail-protect%2Fimage.php%3Fid%3DcHVlcnRhYWJpZXJ0YTIwMDdAeWFob28uY29tLmFy%26font%3D9%26bg%3Dffffff%26ft%3DDA1793%26bd%3Dffffff

Con info de Página|12

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Cocktail de noticias.

 

Nuevo ataque homófobo a discoteca gay de Roma

 

La discoteca Qube, la más popular de la escena nocturna gay de la capital italiana, sufrió hoy el segundo ataque en menos de un mes por parte de desconocidos, quienes lanzaron una bomba molotov contra la entrada del local.

Según informaron fuentes policiales a los medios de ese país, los hechos tuvieron lugar poco antes de las siete de la mañana de este sábado, tras lo que se declaró un pequeño incendio que los bomberos controlaron enseguida. En ese momento, el local se encontraba ya cerrado.

La discoteca Qube ya fue atacada el pasado 25 de agosto, tras el arresto y el posterior encarcelamiento de Alessandro Sardelli, más conocido como “Svastichella” (”Esvastiquilla”), presunto autor de un ataque a una pareja homosexual en Roma el fin de semana anterior.

Info de Noticias.net

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Cocktail de noticias.

 

Con B de 100% Bisexual

 

safe_image.php?d=cedc72d793a338aa6be9864486cff732&url=http%3A%2F%2Fwww.agmagazine.info%2Fuploads%2F2009%2F09%2Fsemanab.jpgEl 23 de septiembre conmemora la muerte de Sigmund Freud, el primer teórico que habló sobre la existencia de la bisexualidad y por ello se ha considerado internacionalmente el Día de la Bisexualidad. Mañana será la segunda ocasión en la que se celebre en España esta fecha, reivindicando el reconocimiento de la bisexualidad como orientación sexual con esencia e identidad propia.

Esta edición española del Día de la Bisexualidad, por enmarcarse dentro del Año de la Diversidad Afectivo-Sexual en la Educación, hace especial hincapié en la necesidad de que cuando se hable de orientaciones sexuales, se hable también de la bisexualidad.

El Área de Bisexualidad de la Federación española de Lesbianas, Gay, transexuales y bisexuales FELGTB ha centrado sus reivindicaciones en la lucha contra la bifobia en todos los ámbitos, tanto fuera, como dentro de la comunidad LGTB (de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales).

“Sin educación, sin visibilidad, esta sociedad no lo tiene fácil para superar los estereotipos y prejuicios que llevan a la discriminación de las personas bisexuales, que exigimos nuestro espacio para poder vivir nuestra orientación en libertad”, ha asegurado Montserrat G. Silván, coordinadora del Área de Bisexualidad de la FELGTB.

Sobre el Día de la Bisexualidad

Fue el 23 de septiembre de 1999 cuando se celebra por primera vez esta fecha durante la XXII Conferencia Mundial de la ILGA (Internacional Lesbian and Gay Asociation) en Johannesburgo, Sudáfrica, y hoy día se realizan actividades conmemorativas en todos los continentes, desde Estados Unidos, hasta Japón, de Australia a Europa.

La bisexualidad es la capacidad que tiene una persona de sentir atracción sexual y emocional hacia las personas sin distinción de su SEXO, por tanto puede desear y establecer relaciones afectivas, genitales y eróticas tanto con mujeres como con hombres. Es una orientación que debe convivir en igualdad de condiciones con la heterosexual y la homosexual, reconociéndole su propia esencia y un espacio público para las personas bisexuales.En Madrid, en la tradicional plaza de Tirso de Molina se colocará un stand informativo con el lema “100% bisexual” para alejar el tópico del porcentaje de heterosexual u homosexualidad que tienen las personas bisexuales. El acto también simulará un aula en la que el alumnado copiará 100 veces frases relativas a los prejuicios sobre bisexualidad que conviven en las escuelas españolas como demanda de una educación en la diversidad sexual libre de estereotipos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Cocktail de noticias.

 

Un laboratorio de EE UU crea vitaminas para conseguir semen con sabor a manzana

 

  • Los creadores de este suplemento dietético aseguran que también reduce el colesterol y que refuerza el sistema inmunológico.
  • Hasta el momento sólo puede adquirirse a través de Internet.
  • Los efectos pueden comprobarse en un plazo máximo de 28 días.

Minuteca todo sobre:

20MINUTOS.ES. 23.09.2009 - 22.21 h

Semen con olor y sabor a manzana. Es lo que promete un suplemento dietético en píldoras, que garantiza los resultados en un plazo de siete a 28 días y que acaba de lanzarse en Estados Unidos para facilitar el SEXO oral.

 

Para que el producto tenga los efectos deseados es necesario tomar dos cápsulas diariasPero ésta no es, según sus fabricantes, la única cualidad de 'Sweet Release', que así se denomina el peculiar invento. El suplemento contribuye además, según dicen sus responsables, a reforzar el sistemainmunológico y a reducir el colesterol al 'módico' precio de unos 43 euros el frasco, que contiene 60 cápsulas y que puede ser adquirido a través de Internet. Para que el producto tenga los efectos deseados es necesario tomar dos cápsulas diarias.

La creación del producto, fabricado a partir de extractos naturales de frutas, se basa en la influencia de determinados alimentos como la piña, los espárragos o el tomate sobre el olor del líquido seminal.

Noticia sacada del diario on line 20 minutos de España.

Creo que hay que renovar "el tanque" seguido, el olor a manzana podrida es horrible

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Cocktail de noticias. PARTUSA EROTICA EN PALACIO ALSINA!!!

 

XeX_Banner02.gif

Encontre esto por casualidad en la pagina de soytuyo.com, sin duda habra interesados, la entrada cuesta $50 y comienza a las 18 hs. en el Palacio Alsina, y luego del evento sigue la fiesta en la Disco! Ire???http://[url=http://www.soytuyo.com/XeXFestival2009.htm]http://www.soytuyo.com/XeXFestival2009.htm

Editado por washington-1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Cocktail de noticias.

 

SIDA | DESCUBREN VACUNA QUE REDUCE EL RIESGO DE CONTRAER LA ENFERMEDAD

Publicada: 24/9/2009 h.gif

Tiene una efectividad del 31,2%, según el equipo científico que la descubrió. Optimismo y prudencia a la vez en la OMS y Onusida.

Un grupo de científicos de Estados Unidos y Tailandia afirma haber descubierto la primera vacuna que consigue reducir el riesgo de contraer el sida, con una efectividad del 31,2 por ciento, anunció hoy el equipo que ha realizado la investigación.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Programa de la ONU contra el Sida (Onusida) reaccionaron con "optimismo" al anuncio, en un comunicado conjunto difundido en Ginebra, aunque advirtieron de que no deben reducirse las medidas de prevención.

2.jpg

Las pruebas hasta alcanzar ese resultado, que significa un nuevo avance en la lucha contra el virus del sida y confiere a la comunidad científica esperanzas de encontrar una vacuna eficaz del todo, se efectuaron en Tailandia con más de 16.402 voluntarios.

"Estos resultados indican que la consecución de una vacuna para frenar el sida de forma eficaz y segura es posible", destacó el coronel Nelson Michael, director del Programa de Investigación del Sida del Ejército de Estados Unidos.

"Mientras que estos resultados son muy esperanzadores, hacen falta más estudios", añadió sin embargo el científico castrense.

El equipo médico señaló que, antes de comenzar a utilizar de forma universal la vacuna, es necesario identificar los mecanismos de protección y analizar todos los datos para conseguir aumentar su eficacia.

La investigación, considerada la más ambiciosa realizada hasta el momento acerca del virus, ha sido realizada por el Ejército de Estados Unidos, el Instituto Estadounidense de Alergias y Enfermedades Infecciosas, y el Ministerio de Sanidad de Tailandia.

3.jpg

En este trabajo científico también han colaborado el Instituto Fauci, el laboratorio Sanofi-Pasteur y la organización no gubernamental Global Solutions for Infectious Diseases.

El doctor Anthony Fauci, que con otros miembros del equipo supervisó los ensayos, dijo que no había que echar las campanas al vuelo, pero "no existe ninguna duda de que es un resultado muy importante", después de dos décadas sin avances en ese sentido.

A su juicio, normalmente los científicos consideran factible una vacuna cuando su nivel de efectividad supera el 70 por ciento, pero precisó que en el caso del sida cualquier protección es ya un notable avance.

Al comienzo, el proyecto recibió muchas críticas porque fue considerado poco ético y otra forma de desperdiciar el dinero, ya que hasta entonces se habían sucedido los fracasos con otras vacunas contra el virus del sida.

"Yo mismo, como otros, no pensé que la vacuna tuviera muchas posibilidades de que resultara eficaz, pero seguimos adelante, lo cual causó controversia", confesó Fauci.

 

fuente: efe

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Cocktail de noticias.

 

La tendencia sexual paterna no influye en los hijos adoptados

 

 

Gay o no, la orientación sexual de los padres adoptivos no tiene ningún impacto sobre el desarrollo emocional de los hijos, según reveló un nuevo estudio.

 

Además, los investigadores dijeron que si los padres estaban satisfechos con el proceso de adopción, tenían ingresos estables y funcionaban bien como familia, el riesgo de problemas emocionales en los niños se reducía.

 

"Hallamos que la orientación sexual de los padres adoptivos no tenía influencia en los problemas emocionales", señaló en un comunicado Paige Averett, profesora asistente de trabajo social de la Universidad de Carolina del Este, en Estados Unidos.

 

"Descubrimos, sin embargo, que la edad y los abusos antes de la adopción sí influían", añadió la experta. Averett, Blace Nalavany, también de la Universidad de Carolina del Este, y Scott Ryan, decano de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Texas, consultaron a casi 1.400 parejas estadounidenses, incluyendo a 155 de padres homosexuales, hombres y mujeres.

 

El equipo también empleó información del sistema público de bienestar infantil de Florida y datos de parejas gay y lesbianas de todo el país para el estudio. Cada pareja fue consultada por sus hijos, la composición familiar y la dinámica e historia de los niños antes de la adopción.

 

Los investigadores dijeron que los resultados, publicados en la revista Adoption Quarterly, son importantes porque comparan a las parejas homosexuales y lesbianas. "Hay implicaciones para los educadores en trabajo social, los profesionales de adopción y los legisladores en este y otros estudios recientes", dijo Averett.

 

"Debemos prestar atención a los datos que indican que los padres homosexuales son tan adecuados como los heterosexuales para adoptar (...) porque al menos 130.000 niños dependen de que nosotros actuemos como defensores suyos bien informados", añadió la autora.

 

La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles señaló que las leyes y las políticas de adopción generan obstáculos para que las parejas gay y lesbianas puedan adoptar un hijo.

7734_1246095275161_1312775453_735359_581485_n.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Cocktail de noticias.

 

CHILE | BUSCAN BAJAR LA EDAD DE CONSENTIMIENTO PARA LAS RELACIONES HOMOSEXUALES

Publicada: 28/9/2009 h.gif

 

Actualmente, la ley fija en 18 años la edad de consentimiento para las relaciones homosexuales y en 14 años para las heterosexuales.

Parlamentarios chilenos de distintos partidos políticos han presentado un proyecto de ley para igualar las edades de consentimiento para las relaciones sexuales, una modificación que terminaría con la actual discriminación del artículo 365 del Código Penal. Según esa norma, aún en vigencia, la edad de consentimiento para los heterosexuales es de 14 años mientras que en el caso de las relaciones homosexuales se ha fijado en 18.

El texto que fue presentado por los diputados Guillermo Ceroni (PPD), Adriana Muñoz (PPD), Fulvio Rossi (PS), María Antonieta Saa (PPD), Gabriel Silber (DC) y Ximena Valcarce (RN), tiene por objeto terminar con la discriminación legal que afecta a hombres y mujeres homosexuales, quienes son estigmatizados con una norma especial que los criminaliza.

2.jpg

El citado artículo del Código Penal chileno incluso estipula penas de prisión de hasta tres años para aquellos homosexuales que, aún con consentimiento de las partes, tengan relaciones sexuales con un menor de 18 años.

Según los autores de la iniciativa ese artículo “violenta derechos humanos básicos garantizados en diversas leyes y tratados internacionales que han sido ratificados o respaldados por Chile”

El proyecto sostiene además que “la vigencia de la norma tiene consecuencias desastrosas en jóvenes que van asumiendo una sexualidad diferente a la mayoritaria, pues al considerar ilegal su ocurrencia, en clara desigualdad con el derecho sí reconocido a quienes son heterosexuales, esto afecta la concepción de sí mismos, incrementado las culpas y mermando la autoestima a partir de la categoría de delincuentes con que son tachados por el Estado”.

fuente: universogay

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Cocktail de noticias.

 

POLÍTICO DE EEUU MANIFESTÓ QUE LA PORNOGRAFÍA VUELVE HOMOSEXUALES A LAS PERSONAS

Publicada: 28/9/2009 h.gif

 

 

Michael Schwartz, jefe del gabinete del senador republicano por Oklahoma Tom Coburn, dio una de las más disparatas teorías sobre el origen de la homosexualidad en un encuentro con personalidades cercanas a la derecha religiosa en Washington, Estados Unidos.

Schwartz participó en el debate sobre la “Nueva Masculinidad” en la que aseguró que la pornografía “es una plaga” y comentó que observó que los niños de 10 a 12 años hablan muy mal sobre la homosexualidad, según informó The Washington Independent

2.jpg

“Se debe a que no quieren ser así. Y ese es un buen instinto. Después de todo, sabemos que los Institutos Nacionales de la Salud han intentado probar que la homosexualidad es genética, y todos sus estudios muestran que no lo es”, señaló Schwartz, que contó que un amigo suyo estuvo envuelto en un “estilo de vida homosexual” y que luego “se curó” .

El político señaló que su amigo le contó cómo se curó y después de eso señaló: “Toda pornografía es pornografía homosexual, porque toda pornografía desvía tu sexualidad hacia adentro. Piénsalo: si se lo cuentas así a un chico de 11 años (…) Estoy seguro de que perderá interés(en lo pornográfico), porque eso es la última cosa en el mundo que quiere”.

fuente: efe

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • hace 2 horas, Elbuni dijo:

      85k la hora. Me tienta pero lastima que estamos a fin de mes

      Se fue, no era de Mardel... Conocen alguna morocha con el mismo perfil para visitar?

    • 85k la hora. Me tienta pero lastima que estamos a fin de mes

    • Puede pasar colega a veces también puede ser el mismo alcohol que juegue en contra (aunque lo pongan más atrevido) también no pasa si tiene confianza usted o piel con la escort, todo puede ser

    • Yo le había hablado en su momento y me pasó 100 USD y no le contesté más (no ajustable a mí bolsillo) y después a la madrugada me escribió diciéndome "hacemos algo" y vi horas después por qué estaba en otra,le contesté después y me pone "????" y no dije más nada 

      En qué sentido es garca? Alguien tuvo experiencia?

    • Hola Carlos42...colega.

      Busco incansablemente ese tipo de mujer que luego de visitar semanalmente y por un tiempo a Laly ya retirada de la actividad...me quedó el vacío...no puedo encontrar cara linda y cuerpo delgado y tetas naturales..

      Visité a Liz que también se publicó como Agus en bonitas ...pero me decepcionó la falta de higiene en el portal de las aguas colega...y muy artificilal luego de tanta operación. 

      Puede probar y quizas le apetezca mas que a mi 


Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...