Jump to content

El ciudadano apolitico


Epi Cureo

Publicaciones recomendadas

Aunque lo pegué en otro post, me parecio lo suficientemente brillante para merecerse un post unico y compartirlo:

 

 

El auge del ciudadano “apolítico” shim.gif06/20/2008 - 12:16:00 Autor: Orlando Barone pt10pix1.gifshim.gifpt10pix2.gif[/url]pt5pix.gifpt5pix2.gifEl ciudadano apolítico es político y todavía más que el político. Pero no lo reconoce, o lo que es peor: no lo sabe. Se aparta de cualquier filiación partidaria agitando la bandera Argentina. Aún votando lo hace a disgusto y enseguida que vota se arrepiente. Si por él fuera el voto sería calificado. Y él se incluiría como votante. Habla con desprecio de los políticos; y aún más de quienes están en funciones públicas. Y proclama que ningún gobierno le dio nada y que es más lo que le quitan. Es proclive a creer en cualquier dicho o rumor que descalifique a un gobernante o lo acuse de corrupto. El ciudadano apolítico repite frases como que “los que no trabajan es porque no quieren”. “Los sindicalistas son una manga de ladrones”. o “ Aquí lo que hace falta es disciplina”. Extraña el orden de las dictaduras. Y no entiende que haya que esclarecer tragedias del pasado. El ciudadano apolítico se horroriza más por la inseguridad que por el origen social que la provoca. Se aterra más ante un delincuente morocho que ante uno rubio. Aún siendo él morocho. Podría aplaudir un linchamiento sin juez, solo por sospechar del ajusticiado. Reniega de los fallos que no condenen a cadena perpetua y desprecia a los abogados defensores. Le atraen los líderes episódicos que enfrentan al poder público con rigor cívico; así como los líderes populares le parecen ramplones. Cree en Dios, pero descree de quienes creen en otros dioses, o no creen. Pregona no tener prejuicios contra nadie salvo contra los que se los merecen. Piensa que hay demasiada inmigración que no es la apropiada. Considera también inapropiados a los homosexuales, travestis y prostitutas. Sólo sale a la calle cíclicamente por arrebatos que él llama espontáneos, aunque se autoconvoque con intención por cadena de Internet o por teléfono. Nunca esos arrebatos expresan demandas laborales y nunca coinciden con los trabajadores. Siente placer en demostrar descontento público. Y que esa demostración luzca diferente a las otras marchas de gente heterogénea y desordenada a la que traen de cualquier parte. Por eso protesta por el barrio; para que al lado suyo estén otros como él: no distintos. Cree no estar ideologizado: no comprende que su apoliticismo es ya una ideología. Solo sabe quienes son los enemigos: llevan la marca en el orillo: siempre hablan de la desigualdad y la pobreza. Está seguro que el país sería mejor sin políticos, sin vagos , sin delincuentes, y sin razas indeseables. Pero no explica cómo lo conseguiría y quien estaría a cargo del diseño. Acaso imagina un gran gerente nórdico, y un gabinete de técnicos impolutos que gobernaran con un barbijo. El ciudadano apolítico presume estar en una posición neutra en el centro perfecto. Pero está a la derecha

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado sesentaynueve

Respuesta: El ciudadano apolitico

 

........ Considera también inapropiados a los homosexuales, travestis y prostitutas.

 

 

Pufff, yo con este parrafo zafo.:D

 

Dios proteja de la diatriba de Barone a los que entran solo en temas generales.

 

 

 

saludos,

sesentaynueve :)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El ciudadano apolitico

 

Aunque lo pegué en otro post, me parecio lo suficientemente brillante para merecerse un post unico y compartirlo:

 

 

El auge del ciudadano “apolítico” shim.gif06/20/2008 - 12:16:00 Autor: Orlando Barone pt10pix1.gifshim.gifpt10pix2.gifpt5pix.gifpt5pix2.gifEl ciudadano apolítico es político y todavía más que el político. Pero no lo reconoce, o lo que es peor: no lo sabe. Se aparta de cualquier filiación partidaria agitando la bandera Argentina. Aún votando lo hace a disgusto y enseguida que vota se arrepiente. Si por él fuera el voto sería calificado. Y él se incluiría como votante. Habla con desprecio de los políticos; y aún más de quienes están en funciones públicas. Y proclama que ningún gobierno le dio nada y que es más lo que le quitan. Es proclive a creer en cualquier dicho o rumor que descalifique a un gobernante o lo acuse de corrupto. El ciudadano apolítico repite frases como que “los que no trabajan es porque no quieren”. “Los sindicalistas son una manga de ladrones”. o “ Aquí lo que hace falta es disciplina”. Extraña el orden de las dictaduras. Y no entiende que haya que esclarecer tragedias del pasado. El ciudadano apolítico se horroriza más por la inseguridad que por el origen social que la provoca. Se aterra más ante un delincuente morocho que ante uno rubio. Aún siendo él morocho. Podría aplaudir un linchamiento sin juez, solo por sospechar del ajusticiado. Reniega de los fallos que no condenen a cadena perpetua y desprecia a los abogados defensores. Le atraen los líderes episódicos que enfrentan al poder público con rigor cívico; así como los líderes populares le parecen ramplones. Cree en Dios, pero descree de quienes creen en otros dioses, o no creen. Pregona no tener prejuicios contra nadie salvo contra los que se los merecen. Piensa que hay demasiada inmigración que no es la apropiada. Considera también inapropiados a los homosexuales, travestis y prostitutas. Sólo sale a la calle cíclicamente por arrebatos que él llama espontáneos, aunque se autoconvoque con intención por cadena de Internet o por teléfono. Nunca esos arrebatos expresan demandas laborales y nunca coinciden con los trabajadores. Siente placer en demostrar descontento público. Y que esa demostración luzca diferente a las otras marchas de gente heterogénea y desordenada a la que traen de cualquier parte. Por eso protesta por el barrio; para que al lado suyo estén otros como él: no distintos. Cree no estar ideologizado: no comprende que su apoliticismo es ya una ideología. Solo sabe quienes son los enemigos: llevan la marca en el orillo: siempre hablan de la desigualdad y la pobreza. Está seguro que el país sería mejor sin políticos, sin vagos , sin delincuentes, y sin razas indeseables. Pero no explica cómo lo conseguiría y quien estaría a cargo del diseño. Acaso imagina un gran gerente nórdico, y un gabinete de técnicos impolutos que gobernaran con un barbijo. El ciudadano apolítico presume estar en una posición neutra en el centro perfecto. Pero está a la derecha

 

 

La verdad es que ese texto me parece tan fundamentalista como el personaje que describe, lleno de generalidades, y poco jugado, puesto a describir personas que seguro existen, pero que por suerte ni siquiera son una minoria en este pais.

Esto ultimo sera discutible, tanto como ese texto de un tal barone, que por tener nombre y apellido no lo hace veraz.

 

 

Roli.

QUERES SER FELIZ O TENER LA RAZON?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El ciudadano apolitico

 

Te parece q personas asi no existen? En general, suelen juntarse por barrio norte o caballito, Essen en mano.

 

Decime una cosa, te detuviste a leer lo que escribi, o solo al darte cuenta que no estaba de acuerdo con el texto tendencioso que a otro le parecio brillante te sentaste y escribiste????

 

En que parte leiste que yo digo que ese personaje no existe?????

 

 

Roli.

QUERES SER FELIZ O TENER LA RAZON?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El ciudadano apolitico

 

Decime una cosa, te detuviste a leer lo que escribi, o solo al darte cuenta que no estaba de acuerdo con el texto tendencioso que a otro le parecio brillante te sentaste y escribiste????

 

En que parte leiste que yo digo que ese personaje no existe?????

 

 

Roli.

Estimado RM:

Le debo una disculpa, crei que su observación contenía un dejo de ironía que pretendía negar la existencia de la mencionada tipología social, lo cual evidentemente fue fruto de una lectura superficial de mi parte.

Con lo que si me permito discrepar es con la descalificación del texto por tendencioso, ya que en general toda opinión tiene una tendencia, el hecho que coincida o no con la nuestra es otra historia.

"El sexo es una de las cosas mas hermosas y gratificantes que el dinero puede comprar".Tom Clancy

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El ciudadano apolitico

 

Aunque lo pegué en otro post, me parecio lo suficientemente brillante para merecerse un post unico y compartirlo:

 

 

El auge del ciudadano “apolítico” shim.gif06/20/2008 - 12:16:00 Autor: Orlando Barone pt10pix1.gifshim.gifpt10pix2.gifpt5pix.gifpt5pix2.gifEl ciudadano apolítico es político y todavía más que el político. Pero no lo reconoce, o lo que es peor: no lo sabe. Se aparta de cualquier filiación partidaria agitando la bandera Argentina. Aún votando lo hace a disgusto y enseguida que vota se arrepiente. Si por él fuera el voto sería calificado. Y él se incluiría como votante. Habla con desprecio de los políticos; y aún más de quienes están en funciones públicas. Y proclama que ningún gobierno le dio nada y que es más lo que le quitan. Es proclive a creer en cualquier dicho o rumor que descalifique a un gobernante o lo acuse de corrupto. El ciudadano apolítico repite frases como que “los que no trabajan es porque no quieren”. “Los sindicalistas son una manga de ladrones”. o “ Aquí lo que hace falta es disciplina”. Extraña el orden de las dictaduras. Y no entiende que haya que esclarecer tragedias del pasado. El ciudadano apolítico se horroriza más por la inseguridad que por el origen social que la provoca. Se aterra más ante un delincuente morocho que ante uno rubio. Aún siendo él morocho. Podría aplaudir un linchamiento sin juez, solo por sospechar del ajusticiado. Reniega de los fallos que no condenen a cadena perpetua y desprecia a los abogados defensores. Le atraen los líderes episódicos que enfrentan al poder público con rigor cívico; así como los líderes populares le parecen ramplones. Cree en Dios, pero descree de quienes creen en otros dioses, o no creen. Pregona no tener prejuicios contra nadie salvo contra los que se los merecen. Piensa que hay demasiada inmigración que no es la apropiada. Considera también inapropiados a los homosexuales, travestis y prostitutas. Sólo sale a la calle cíclicamente por arrebatos que él llama espontáneos, aunque se autoconvoque con intención por cadena de Internet o por teléfono. Nunca esos arrebatos expresan demandas laborales y nunca coinciden con los trabajadores. Siente placer en demostrar descontento público. Y que esa demostración luzca diferente a las otras marchas de gente heterogénea y desordenada a la que traen de cualquier parte. Por eso protesta por el barrio; para que al lado suyo estén otros como él: no distintos. Cree no estar ideologizado: no comprende que su apoliticismo es ya una ideología. Solo sabe quienes son los enemigos: llevan la marca en el orillo: siempre hablan de la desigualdad y la pobreza. Está seguro que el país sería mejor sin políticos, sin vagos , sin delincuentes, y sin razas indeseables. Pero no explica cómo lo conseguiría y quien estaría a cargo del diseño. Acaso imagina un gran gerente nórdico, y un gabinete de técnicos impolutos que gobernaran con un barbijo. El ciudadano apolítico presume estar en una posición neutra en el centro perfecto. Pero está a la derecha

respeto que te parezca brillante

a mi me parece una cagada, filosofia barata

espero no te ofendas, no es contra vos

pero hay gente que necesita etiquetar a todos, hasta a los que no existen

solo le falto decir que esa gente odia al futbol y quiere que lo entierren en ginebra

saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El ciudadano apolitico

 

Estimado RM:

Le debo una disculpa, crei que su observación contenía un dejo de ironía que pretendía negar la existencia de la mencionada tipología social, lo cual evidentemente fue fruto de una lectura superficial de mi parte.

Con lo que si me permito discrepar es con la descalificación del texto por tendencioso, ya que en general toda opinión tiene una tendencia, el hecho que coincida o no con la nuestra es otra historia.

 

Lo que pasa es que seguro existe gente asi, como tambien se podria armar un perfil de personajes como delia, pero tampoco las personas como delia son la mayoria de los que apoyan a cristina.

 

Armar un perfil tan definido, tan tendencioso, no ayuda al dialogo,estas reflexiones baratas, de pseudos filosofos que lo unico que hacen es calentar sillas, distancian a los argentinos.

Con toda su inteligencia, podria haber escrito algo que sume, y no que reste.

No creo que la protesta en todo el pais sea necesariamente a favor del campo, sino en con tra de un gobienro que se maneja de manera autoritaria, se aprovecho este momento porque el campo, mal o bien, reclama lo mismo.

Los pensadores deberian colaborar para poder salir de esta situacion, ayudarnos a la refleccion y hacernos entender que la verdadera democracia es la convivencia con el discenso.

Que se yo, quisa yo sea un idealista, pero insisito, este texto me parece una forrada.

 

 

Roli.

QUERES SER FELIZ O TENER LA RAZON?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...