Jump to content

cadenas de mails contra cristina


Invitado Hipolito

Publicaciones recomendadas

Re: cadenas de mails contra cristina

 

Coincido con CAR, Seyshelles con vos no, el campo quiere ganar, son empresarios y es lógico, el estado está para controlar, el modelo economico elegido es haciendo caja y la hacen por las retenciones a los exportadores, para que exporten los favorecen con un dolar alto, sino mira que facil, bajamos el dolar, ellos que se arreglen y los que cobramos sueldo de empresas de servicios nos hacemos la fiesta, como en los 90, te acuerdas? a los del campo les remataban las tierras, te acuerdas? hoy cada 50 Has se pagan 2MM de dolares.

La inflacion es un problema grave, pero sabes que? el mundo tiene inflación, mira europa, mira eeuu, no somos los únicos, amigo estamos viviendo turbulencias económicas en todo el mundo y los argentinos no somos la excepeción, repercuten, lo que tenemos que ser inteigentes y aprovecharlas, producimos alimentos un bien tan preciado en este momento en el mundo y en vez de salir a venderlo cortamos rutas y perdemos el tiempo, las retenciones no deben de bajar.

BruceHot

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 58
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Re: cadenas de mails contra cristina

 

Coincido con CAR, Seyshelles con vos no, el campo quiere ganar, son empresarios y es lógico, el estado está para controlar, el modelo economico elegido es haciendo caja y la hacen por las retenciones a los exportadores, para que exporten los favorecen con un dolar alto, sino mira que facil, bajamos el dolar, ellos que se arreglen y los que cobramos sueldo de empresas de servicios nos hacemos la fiesta, como en los 90, te acuerdas? a los del campo les remataban las tierras, te acuerdas? hoy cada 50 Has se pagan 2MM de dolares.

La inflacion es un problema grave, pero sabes que? el mundo tiene inflación, mira europa, mira eeuu, no somos los únicos, amigo estamos viviendo turbulencias económicas en todo el mundo y los argentinos no somos la excepeción, repercuten, lo que tenemos que ser inteigentes y aprovecharlas, producimos alimentos un bien tan preciado en este momento en el mundo y en vez de salir a venderlo cortamos rutas y perdemos el tiempo, las retenciones no deben de bajar.

 

Pero dónde está la inteligencia? Se está cediendo parcialmente y negociando con el campo para q aumente la producción? o se lo está desmotivando y paralizando? Este es un momento histórico de precios y tipo de cambio como para el gobierno retrotraiga las retenciones pero comprometa al campo a incrementar su producción de manera de ganar vía volumen producido lo q eventualmente deje de percibir si mantiene las retenciones en los niveles anteriores. Ojo q yo NO DIGO Q NO HAYA RETENCIONES, digo q niveles de más del 30% anteriores ya eran suficientes... Me parece q el ultimo aumento fue excesivo.

 

Decis q la inflación es un problema grave pero, de qué inflación me hablás? del 0,8% mensual q reiterada y descaradamente declara el INDEC? O de la inflacion verdadera? Porque la verdadera no es grave: es gravísima!!!! Por otra parte ya sabemos q es el impuesto más regresivo q existe, frente al cual la clase pobre. q dice cuidar el gobierno con estas medidas, es la más perjudicada (doble discurso de un gobierno q habla de una supuesta política redistributiva).

 

Por último: US$40.000 la hectárea? Realmente debe ser en una propiedad excepcional, no un valor promedio como para ser tenido en cuenta! Qué buen negocio q ha hecho Moyano (flamante vicepresidente del PJ) q en los últimos años ha acumulado cantidades pornográficas de hectareas, seguramente compradas con sus ahorros por el salario q percibe por su actividad sindical, no?

 

Claramente no coincidimos, tenemos una mirada muy distinta de los hechos.

Respeto q opines distinto, pero ninguno de los argumentos planteados me ha parecido cotundente como para modificar mi percepción

 

saludos

"Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas." (A. Einstein)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: cadenas de mails contra cristina

 

Hola que tal??

Con agrado y satisfacción leo algunos comentarios.

Creo que todos estamos de acuerdo que hay muchas cosas para hacer, pero decir que por eso esta todo mal hay mucha diferecia.

Creo que la unica forma de hacer valer nuestra disconformidad con las políticas de un gobierno es con el voto y no pedir si algo no nos gusta que se vayan.

No hay más posiblidades para que se vuelvan a golpear las puertas de los cuartes(aunque algunos si quisieran golpearlas....) y por sus atrocidades bien condenados por la sociedad y la justicia estan.

Coincido plenamente con un comentario sobre el monocultivo y lo peligroso que puede ser para nuestra economía y riqueza de nuestras tierras.

Las retenciones son para frenar este monocultivo y controlar los precios internos.

Tambien estoy de acuerdo que todos los países inclusive los desarrollados(España, Italia, Inglaterra) estan con inflación, Inglaterra pidió a la Argentina especialistas en esa materia.

 

Otro tema...... el tren bala pasará por la zona más densamente poblada de la Argentina y más productiva ( campo y empresas manufactureas), por lo tanto no es un proyecto tirado de los pelos, además necesitamos desarrollar el transporte por que sino no podremos aprovechar esta posición que consiguió la Argentina respecto al turismo receptivo internacional( hoy los ingresos por turismo son de aprox. 3.800 millones de dolares anuales).

 

Otro tema...... Nos comparamos con nuestro competidor de la región que es Brasil. Según el PNUD( Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo), hace unos diez años creo un nuevo índice para verificar el estado socioeconomico que se encuentran los paises. Este índice se llama IDH(indice de desarrollo humano) esta compuesto por un mix de varias variables demograficas, sociales, culturales, economicas y derechos humanos.

La Argentina esta en el puesto 36 y Brasil en el puesto 66. Creo que las cosas no nos van tan mal.

 

Por último reconozco que hay muchas cosas que estan mal , se hacen mal y hay que mejoralas..... Pero no todo esta mal.

 

Saludos y como siempre a sus gratas ordenes.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: cadenas de mails contra cristina

 

Nachoacho pienso igual que vos, todos sabemos que deberíamos estar mejor pero no seamos negativos, no desconfiemos tanto, porque todo tiene que estar rodeado de corrupción?, lamentablemente si pensamos así nos vamos a quedar parados sin crecer, sin lograr el desarrollo economico, tecnologico, humano, o el que sea, dejemos trabajar, seamos auditores de quienes nos gobiernan pero no les deciemos el mal pues cae en nosotros.

A veces escucho comentarios o leo mails tan ridiculos como que la presidente gasta x dinero en maquillaje, o usa rolex, por dios es un presidente! nos representa a nosotros! somo un país importante o se creen que con quienes se sienta a negociar a la mesa no usan rolex?, que pavada, eso es populismo, comentarios para movilizar masas de ignorantes.

Insisto en que dbemos desarrollarnos, tenemos que tener tren bala, el campo debe ceder y el estado debe controlarlo, la retención tiene que estár tal vez es desmesurada, bueno negociar un poco menos pero debe estar, que aporten al estado igual que lo hacemos aquellos que vivimos con dolar caro y pagamos inflación.

El mundo está con inflación no solamente nosotros.

Seyselles, no te enojes, confía un poco mas y piensa en positivo, vas a ver que las cosas no están tan mal.

amo mi país, saludos a todos

BruceHot

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: cadenas de mails contra cristina

 

Nachonacho,

 

El turismo viene fundamentalmente pq somos un país interesante y de bajo costo. Mi punto es este:

 

- Que venga el tren de alta velocidad (q es una sofisticación maravillosa) cuando ya estén arreglados los servicios standard de trenes y reestablecido un sistema de vuelos confiables (radares q faltan, regularidad en los vuelos, cumplimientos de horarios). O al menos cuando haya planes concretos y en vías de implementación para conseguirlo. Recuerdo q hace un algo más de un año Kirchner anunció con bombos y platillos la creación de una línea de bandera. Hay oficinas alquiladas, un directorio, funcionarios (mucho hijo y hermano de funcionarios) etc. etc. un presupuesto de varios millones de dolares mensuales, pero de la empresa no hay nada de nada ni planes de que haya...) Primero lo primero.

Insisto si me presento como un gobierno redistributivo, pienso primero en los obreros q viajan como animales y después pienso en la ultracomodidad de precios elevadísimos como un tren de alta velocidad.

 

Lo necesitamos pq el turismo internacional es importante? Y que le vamos a ofrecer a los turistas en los próximos tres años?? Cancelaciones de vuelos hasta q el boca a boca haga q decaiga la afluencia de extranjeros? Inisto: primero lo primero!

 

Tuve la oportunidad de viajar de Paris Montparnasse a Hendaye Gare en el TGV y es una maravilla, unas 5 horas de trayecto q en otras oportunidades me llevó 15 horas, pero antes de construirlo ya los trenes franceses standard eran infinitamente mejores q los nuestros. Toda Francia está interconectada por trenes normales pero puntuales, limpios, ordenados, bien equipados, a precios lógicos para quien gana en Euros, cuando lograron eso fueron a un TGV. Primero lo primero! Otro punto: Una obra tan importante, por qué hacerla violando tantas normas de licitación: no te parece raro? A realmente a vos no te despierta suspicacias D-vido?

 

Todos sabemos q Brasil es una nación con una gran desigualdad social. Adorador se refería a q ese país desde la década del '60 ha tenido un desarrollo industrial envidiable q permitió el crecimiento de la clase media, aunque aún está lejos de tener indicadores sociales como los nuestros...

Pero si tenemos en cuenta q el PBI del estado de Sao Paulo es superior al de la Argentina y el de el gran Sao Paulo (ciudad y alrededores) equivalente al de toda la Pcia de Buenos Aires; y teniendo otra gran ciudad como Rio de Janeiro (cuya población duplica a las de Córdoba y Rosario juntas) a una distancia de unos 350 km, llama la atención q no tenga un tren bala en ese corredor. Queda clara la idea ahora?

 

Sintetizando: Tren Bala sí pero cuando tengamos lo básico en orden y licitado correctamente, sin excepciones que huelen mal... Retenciones sí pero no a los niveles de más del 40%.

"Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas." (A. Einstein)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: cadenas de mails contra cristina

 

Si seguimos el criterio que algunos tienen ni la Av. Gral Paz se hubiera construido, cuando se inaguro, en el año 1936, se decia lo mismo que dicen hoy del tren bala para que iba a servir semejante avenida si pasa un auto cada hora.

Con respecto al turismo nuestro país ya no es barato como en el 2002 y 2003, hoy un café en cualquier confiteria importante esta llegando a los mismos níeveles que la madre patria(USA) y Europa.

Argentina se convirtio en destino importante por los atractivos culturales y naturales que posee, no asi Brasil que tiene su atractivo principal en sol y playa(que en el mundo esta en franca decadencia),le hemos sacado a San Pablo la categoría de capital gay de America Latina, ahora es Bs As. En el 2007 Argentina recibió 4.2 millones de llegadas y Brasil 5m. Segun las pryecciones en 3 ó 4 años superaremos a Brasil.

Inisisto para ver el desarrollo socioeconomico de un país hay que analizar el indicador correcto que es el IDH(todos los paises lo utilizan), no un solo indicador como es el industrial , crecimiento........ por separado.

Que me importa si el PBI de San Pablo es mas alto, me importa de todo un país.....

Con repecto que la Argentina tiene una Compañía Aerea y no tiene aviones , eso se hizo en el 2002 y lo creo Duhalde, en el 2005 se elimino todo , hay que estar informado. El Estado Argentino comprará el 20% de las acciones de AR , para participar del negocio aereo.

Lo que si falta y lo reconozco y reclamamos desde el sector una politica aerocomercial que integre todo el país.

 

Por último siempre cuando no se esta de acuerdo con algo (Tren bala), se trata de embarrar la cancha... (hay que leer con detenimiento del contenido del contrato de la construcción del Tran bala)..

 

Saludos y a sus gratas ordenes.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: cadenas de mails contra cristina

 

Guauuuu. Esto se esta poniendo super interesante. Por lo menos escucho razonamientos mucho mas interesante que los mensajes intencionados de los medios de comunicación.

Una pregunta: ¿porqué los argentinos tenemos la mala costumbre de complicar cualquier discusión que se presente?. Supuestamente todo el problema pasaba por el tema de las retenciones móviles; ahora bien, sobre ese tema es sobre el que menos se habla y se discute cualquier otra cosa.

Por último: no por contradecir a uno de mis más admirados foristas pero... no es una contradicción hablar de topes (30%, 35%, 40%, 45%, etc.), cuando el tema es "retenciones MOVILES"?. Si la solución pasa por poner las retenciones en un 40%, no tendríamos un problema si los precios internacionales de la soja caen -como ocurre constantemente dado que los precios son móviles y no fijos-, y correspondería un porcentaje de retención menor?, no generaría eso nuevamente problemas?. Me parece que no esta bien claro -porque los medios de comunicación se ocupan de tergiversar el tema- el concepto de retenciones móviles: si el precio internacional sube, él porcentaje de retención sube; si el precio internacional baja, el porcentaje de retención baja. Porqué seguimos discutiendo el 45% de las retenciones cuando este porcentaje desde que se inició el problema ha variado en múltiples oportunidades y se fue adecuando a la realidd de los precios internacionales?. Pregunto, y me gustaría que alguien me lo aclare pero en relación a este tema específico, sin hacer otro tipo de consideraciones. Un abrazo a todosssssssssssssssssss

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: cadenas de mails contra cristina

 

Guauuuu. Esto se esta poniendo super interesante. Por lo menos escucho razonamientos mucho mas interesante que los mensajes intencionados de los medios de comunicación.

Una pregunta: ¿porqué los argentinos tenemos la mala costumbre de complicar cualquier discusión que se presente?. Supuestamente todo el problema pasaba por el tema de las retenciones móviles; ahora bien, sobre ese tema es sobre el que menos se habla y se discute cualquier otra cosa.

Por último: no por contradecir a uno de mis más admirados foristas pero... no es una contradicción hablar de topes (30%, 35%, 40%, 45%, etc.), cuando el tema es "retenciones MOVILES"?. Si la solución pasa por poner las retenciones en un 40%, no tendríamos un problema si los precios internacionales de la soja caen -como ocurre constantemente dado que los precios son móviles y no fijos-, y correspondería un porcentaje de retención menor?, no generaría eso nuevamente problemas?. Me parece que no esta bien claro -porque los medios de comunicación se ocupan de tergiversar el tema- el concepto de retenciones móviles: si el precio internacional sube, él porcentaje de retención sube; si el precio internacional baja, el porcentaje de retención baja. Porqué seguimos discutiendo el 45% de las retenciones cuando este porcentaje desde que se inició el problema ha variado en múltiples oportunidades y se fue adecuando a la realidd de los precios internacionales?. Pregunto, y me gustaría que alguien me lo aclare pero en relación a este tema específico, sin hacer otro tipo de consideraciones. Un abrazo a todosssssssssssssssssss

 

Soy consciente que se trata de retenciones móviles... Pero no sigo día a día el precio internacional de la soja como para hacer referencia a ella... Además se trata de una relación rentabilidad precio a un momento la q fue objetada por el campo, si la retención se mueve al compás del precio y en exacta proporción , el problema sigue... Se entiende por qué no es tan importante hacer referencia exacta a la cotización y la retención del momento? Es un tema de relación de rentabilidad

 

Por otra parte, sin intención de desviarme pq está en el mismo dominio de la info: mientras escribo esto estoy viendo una propaganda oficial donde se argumenta q la rentabilidad antes del ajuste de las retenciones era US$258 (noviembre) y después de ella US$271 (no sé si los numeros son exactos pq ya -obviamente desaparecieron)... En la q subrepticiamente se objeta falta de sinceridad en la argumentacion del campo... Pero el gobierno no pone en esa ecuación los aumentos del combustible y de los insumos que hubo en esos seis meses!!!! Quién está dibujando los números entonces??!!! De nuevo -a mi juicio- doble discurso.

"Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas." (A. Einstein)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: cadenas de mails contra cristina

 

Nacho,

 

Respondo intercalando para facilitar las referencias

 

Si seguimos el criterio que algunos tienen ni la Av. Gral Paz se hubiera construido, cuando se inaguro, en el año 1936, se decia lo mismo que dicen hoy del tren bala para que iba a servir semejante avenida si pasa un auto cada hora.

 

Yo no estuve en ese momento -obviamente- pero si se hubiera generando endeudamiento grande a futuro y desviado recursos y energía para algo q beneficiaba a una porcion pequeña de la población, teniendo un caos en el transporte del momento, me habría parecido un inadecuado

 

Con respecto al turismo nuestro país ya no es barato como en el 2002 y 2003, hoy un café en cualquier confiteria importante esta llegando a los mismos níeveles que la madre patria(USA) y Europa.

 

No conozco confiterias q tengan un café entre 4 y 5 Euros (más de $20 a $25)

 

 

Argentina se convirtio en destino importante por los atractivos culturales y naturales que posee,

 

No dudo q los tenga, habiendo conocido muchas pero muchas capitales de la región y del mundo puedo valorar mi ciudad, pero la pregunta de rigor entonces: por qué el boom turístico fue justamente despues del US$ 1= $arg 3??? Te puedo asegurar q el detonador económico fue crucial. Sin lugar a dudas para el turismo de los países de la región y el turismo juvenil, q es bien significativo en la mezcla total (no pongo datos para no aburrir)

 

no asi Brasil que tiene su atractivo principal en sol y playa(que en el mundo esta en franca decadencia),le hemos sacado a San Pablo la categoría de capital gay de America Latina, ahora es Bs As. En el 2007 Argentina recibió 4.2 millones de llegadas y Brasil 5m. Segun las pryecciones en 3 ó 4 años superaremos a Brasil.

 

Otro tema q refuerza mi tesis: coincide tb con la revaluación de la moneda brasilera, la plaza se torna menos atractiva comercialmente. EL viajero internacional no es tonto, tiene una lista de lugares interesantes y hace la lógica relación calidad (= atractivos del lugar) / precio.

 

Inisisto para ver el desarrollo socioeconomico de un país hay que analizar el indicador correcto que es el IDH(todos los paises lo utilizan), no un solo indicador como es el industrial , crecimiento........ por separado.

Que me importa si el PBI de San Pablo es mas alto, me importa de todo un país.....

 

Nacho es q yo no hablaba de desarrollo socioeconomico sino de viabilidad de un proyecto social. Hay un concepto vital para esto y es el de Evaluación Social de un Proyecto (hay una materia específica sobre el tema entre las últimas de la carrera de la licenciatura en Economía) Uno de los temas a evaluar son las externalidades (efectos positivos y negativos, en distintos ámbitos: social, ambiental, de mejora para la gente más pobre etc). Otro de los temas q es vital para una evaluación seria es la concentración económica en el área afectada por el proyecto. Por eso me refería a la enorme diferencia entre el corredor São Paulo- R de Janeiro y el corredor Bs.As.- Rosario- Córdoba, a favor de Brasil.

 

No niego la importancia de los indicadores de desarrollo integral, pero es parte de otro discurso no de una Evaluación Social de un Proyecto. Queda claro el punto?

 

 

 

Con repecto que la Argentina tiene una Compañía Aerea y no tiene aviones , eso se hizo en el 2002 y lo creo Duhalde,

 

No sé a qué te referis vos particularmente. Yo estoy hablando de Líneas Aéreas Federales Sociedad Anónima, LAFSA, es una empresa estatal

creada por el decreto 1238/2003, en pleno gobierno de Kirchner. Usá el buscador y vas enterarte q desde su fundación llevan gastados más de USD40MM sin haber avanzado nada, ya se vencieron todos los plazos prometidos, sigue sin disolver y muchos de sus funcionarios tienen relaciones q podrían ser calificadas como nepotismo con referencia a funcionarios K.

 

en el 2005 se elimino todo , hay que estar informado.

 

Lo último sonó un poco injusto, te expuse la información, yo trato de no juzgar a mi interlocutor, al menos en el debate (no siermpre me sale) sino contrastarla sus ideas. La argumentación 'ad hominem' no es parte de mi estilo, al menos conscientemente

 

 

El Estado Argentino comprará el 20% de las acciones de AR , para participar del negocio aereo.

 

Eso es parte de otro proyecto... a mí me apena lo inutilmente gastado hasta ahora en el otro. Como se verá el área de D- vido está llena de sorpresas, y ninguna de ellas es agradable!!!!

 

Lo que si falta y lo reconozco y reclamamos desde el sector una politica aerocomercial que integre todo el país.

 

No sólo aerocomecial, de transporte de trenes de pasajeros y carga, de ambas en la integracion comercial con el mercosur, de transporte de micros de mediana distancia y de muchísimos otros aspectos relacionados al transporte. Por eso mismo el proyecto del tren bala me parece por lo menos extemporáneo... A propósito, no leí q contraargumentaras las excepciones a la licitación y si eso no te suena extraño (y creo ser excesivamente eufemísitco y amable con ese adjetivo)

 

Por último siempre cuando no se esta de acuerdo con algo (Tren bala), se trata de embarrar la cancha... (hay que leer con detenimiento del contenido del contrato de la construcción del Tran bala)..

 

Estoy de acuerdo hay q leer todo con detenimiento, analizar objeciones, cumplir con las normas establecidas en las licitaciones públicas, no esquivar el bulto cuando se piden explicaciones, si se es transparente comunicarlo en conferencia de prensa, con ronda de preguntas, etc. etc. etc.

 

Si te referis específicamente a los terminos de palzo de endeudamiento, perído de gracia... Los tengo totalmente en cuenta. Si querés hace un ejercicio simple: calcula los pagos anuales que serán necesarios incluyendo una tasa si querés hasta un par de puntos inferior a la planteda, dividilos por un pasaje de ida a Rosario de $500 actuales por tramo y calculá cuantos viajeros mensuales, anuales y diarios será necesario para reunir la cifra... creo q te vas a llevar una ENORME sorpresa!

 

Saludos y a sus gratas ordenes.

 

Yo me animo a tutearte pq creo en la informalidad del trato no resta al respeto a la otra parte involucrada

 

un abrazo

 

"Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas." (A. Einstein)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: cadenas de mails contra cristina

 

La publicidad de referencia es clara, dice" con los insumos de hoy , el campo recibira esta rentabilidad".......

Por favor cuando escriban no usen signos de admiración ni tampoco mayusculas, parece o signo que estan gritando.....

 

Saludos y a sus gratas ordenes

 

Mirá vos para mí eran sólo las mayúsculas en un párrafo de referencia directa... no en palabras sujeltas ni tampoco en un parrafo de exposición. Por ejemplo:

 

TE DIJE Q NO HICIERAS ESO!!!!! Suena a grito

 

LA POLÍTICA DEL GOBIERNO CON EL AGRO ME PARECE INCONDUCENTE PORQUE ... (Suena a algo remarcado, pq no es una expresión dirigida a nadie en particular sino la expresión de una idea... Además suena rarísima gritada, no tiene sentido hacé el ejercicio. Es otro nivel de lengua y no creo q se aplique allí... Me encantaria leer la opinión de H. Eco sobre este asunto)

 

 

 

 

 

 

Cómo indicás el énfasis entonces sin signos de admiración? En eso no estoy de acuerdo!

"Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas." (A. Einstein)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: cadenas de mails contra cristina

 

La publicidad de referencia es clara, dice" con los insumos de hoy , el campo recibira esta rentabilidad".......

Por favor cuando escriban no usen signos de admiración ni tampoco mayusculas, parece o signo que estan gritando.....

 

Saludos y a sus gratas ordenes

 

Voy a volver a escucharla con atención, no lo percibí eso cuando la oí en su momento. Luego lo comento.

"Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas." (A. Einstein)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: cadenas de mails contra cristina

 

Me pone loco que los argentinos nos creamos que todo lo nuestro es malo y en los demas paises las cosas son mejores, obvio que hay cosas mas ordenadas afuera pero también las hay acá, las demoras de los vuelos son solamente en la argentina? las huelgas de las lineas aereas son solamente de aerolineas? recién estuve por eeuu, ejemplo para muchos, los subtes en NY son mas sucios que en buenos aires, las estaciones están mas viejas, la gente tambien viaja amontonada y cuando quieren también hacen huelga, somos solo los porteños los que vivimos mal? miras la tele allá y te hablan que no hay mantenimiento apropiado para los aviones de american que hay vielos cancelados por ese motivo, los aviones de esta compañía no están limpios adentro, no están bien pintados afuera, me parece que no somos nosotros solamente.

La comida en NY es mas barata que en buenos aires, un café también.

Un cafe en Madrid o Paris te cuesta como acá y la comida en un restaurant muy importante te cuesta menos que en puerto madero, la ropa también ahora es mas barata y un ticket aereo es muy barato en europa o eeuu, argentina ya no es tan barata el turismo viene porque argentina es interesante.

lo que respecta a visitantes gays, que de por cierto son cerca de un 20% de los visitantes a nuestra ciudad es porque estamos siendo reconocidos como muy respetuosos de los derechos de la comunidad, nuestro nivel de vida no es tan malo, los argentinos tenemos que mirar mejor al mundo y tal vez recorrerlo así nos damos cuenta que nuestro pais no es tan malo.

Insisto el tren bala es una necesidad en nuestro pais, las distancias son largas, los trenes de corta distancia deberían ser mejorados pero siempre que sea respetada la inversión.

BruceHot

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: cadenas de mails contra cristina

 

El Tren Bala una necesidad ???????????

Y los cientos de pueblitos que quedaron marginados y en el olvido cuando se fue el tren

Solo seguir acrecentando la modernidad de una parte de la Argentina, y dejar en la miseria y el atraso al resto

Si el resto de los trenes estuvieran bien, perfecto un tren bala, pero no con el desastre del resto, o no escuchaste sobre El Gran Capitan, BsAs-Posadas en 30 horas, defender el tren bala por favor.

Lean el Proyecto TREN PARA TODOS, que presento Proyecto Sur (socialistas) eso si seria algo federal y realista, para que vean que no soy gorilon (por más que soy milico retirado)

Los K me repugnan.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • interesante , conoces a YAILIN de gemidos?

    • hace 2 horas, lean_901 dijo:

      Cómo anda la bandurria? Está experiencia es de hace unos días,hoy a ser breve ella es bastante simpática, morocha grandota, alta,muchas lolas 120 quizás, es para los qué le gusten estilo bbw, da lindos besos, SEXO oral rico con tocada de huevos,,pero no los visito, devolvi favores luego,parece que le gusto,misionero,despues en 4 , una cola xl, bueno la pase bien pero no me enloqueció , 40 k la media,creo por esa plata hay mucho para elegir, bueno cuidense gente y sigan gastando el sueldo en esto 😁

      Dejo link https://gemidos.tv/caro-mdq

      Me convenciste con bbw

      GQc4yBgXsAAJDtA.jpg

    • Tuve el placer de estar con esta nena trans hace dos días, mágica, mujer real, hermosa y perfecta por donde la mires es modelo al parecer. 

      Se maneja con reserva y seña.

      Llegue al telo donde trabaja en palermo 

      No se abona nada solo anunciarte y te hacen subir, todo esta dentro de su gif al parecer.

      Hermosa piba, entre me espero con botas brillantes, alta morocha, cara de mujer sin cirugía, hormonizadas sus lolas, cola hermosa sin olores raros nada, un pete que es una locura, el mejor pete que probé pasando por varias experiencias, mucho besos, caricias, se le para, también es activa si se lo pedis. La cogi en todas las posiciones me saque las ganas que le tenía a esta pendeja! Loco parece una minita nacida mujer, me caso! Sus gemidos enamoran posta. La ame volveré a verla 1 vez por mes es muy hermosa! Su piel suave, su pelo lacio largo, todo suyo para jalarlo dios esta piba es una bomba NATURAL1080w.thumb.jpg.80fe8fbd1d7ec1d26263265f0379c604.jpg

      para destacar. Contactenla no se van a arrepentir posta vale la pena! Gif 70k la hora pero es tan hermosa que no te apura con el horario, tampoco es tonta maneja muy bien la situación, es nuevita en el rubro año y medio arranco!

      Me caso con vos https://distintas.net/nela-gucci

    • Cómo anda la bandurria? Está experiencia es de hace unos días,hoy a ser breve ella es bastante simpática, morocha grandota, alta,muchas lolas 120 quizás, es para los qué le gusten estilo bbw, da lindos besos, SEXO oral rico con tocada de huevos,,pero no los visito, devolvi favores luego,parece que le gusto,misionero,despues en 4 , una cola xl, bueno la pase bien pero no me enloqueció , 40 k la media,creo por esa plata hay mucho para elegir, bueno cuidense gente y sigan gastando el sueldo en esto 😁

      Dejo link https://gemidos.tv/caro-mdq

    • Claro que puede atender a quien quiera pero si publica en una página y pone su teléfono como te va a preguntar quien te dio el teléfono? Parece joda, sino q no publique y se maneje con sus contactos es raro tanto secreto. 


Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...