Jump to content

Cristina en el País de la Ficción


ciuta

Publicaciones recomendadas

Invitado MACHOGUACHO

Re: Cristina en el País de la Ficción

 

Le dejo una para que discutan y contesten por que sino es muy aburrido lo de Uds.

Patetico el tractorazo de R. S. Peña en la prov. de Chaco. Era una zona algodonera ahora se convirtio en sojera. Practicamente no hay algodon para exportar estamos importando....... No han quedado pequenos productores de 3 ó 4 ha, por que los que estan protestando se las sacaron todas....

 

Saludos y como siempre a sus gratas ordenes

 

Patética es tu falta de conocimiento de la realidad.

 

El precio internacional del algodón sucumbió a raiz de lo cual los productores comenzaron a reconvertir sus cultivos. Por eso (la soja presentó una alternativa más rentable) y por la necesidad de mano de obra manual para la cosecha. Mano de obra cara y problemática en un contexto legal donde el obrero siempre tiene razón (aunque no la tenga)

 

Nadie le sacó nada a nadie. El Chaco es un ejemplo de cómo la falta de políticas adecuadas (los responsables son primordialmente los goberantes) atenta contra el recurso básico: el suelo.

 

Pero volviendo al tema de la Sra. en el país de la ficción, me impactó su expresión en relación a que había sido atacada. Dijo textualmente:

 

'...Me tocó vivir ayer un episodio en un acto público. Desde un medio acreditado, se me agredió verbalmente. No a mí, no a Cristina Fernandez de Kerchner, que es una ciudadana mas, sino a quien en este estrado y en estos ámbitos es la presidenta'...

 

La agresión fue la siguiente (copio textualmente)

'...Ud. se equivoca, señora presidenta. Las cuotas en realidad aumentaron el 30 %...'

 

Cada cual saca sus conclusiones. En el país del 'make believe', decir la verdad es considerado una agresión.

Éso es lo verdaderamente patético.

 

Che nachofacho: ¿Porqué en lugar de atacar lo que otros forista dicen no te centrás en la discusión?

Y al estilo de nuestra Sra Presidenta, te ruego no te sientas agredido.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 115
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Invitado FUJITIVO

Re: Cristina en el País de la Ficción

 

Es cierto. Es una descalifación de las habituales en vos y tus alteres ego.

No, usted se equivoca, no es cierto. Lea los mensajes del señor en cuestion se encontrara con 6 errores cada 2 palabras (mire que yo soy bruto, pero todo tiene un limite), trate de entender bien algunas frases que parecen escritas desde arriba de un cocotero en dia de tornado, y ademas piense si alguien que sabe tanto de temas tan delicados escribiria de esa forma ademas posteandolo alegremente en un foro publico.

No hay mucha opcion hombre e insinuar que esta drogado mas que una descalificación ha sido de mi parte un halago hacia el forista.

Por ultimo, ya que hablamos de descalificar, que es eso de mi alter ego ?

Que tenga un buen dia.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado MACHOGUACHO

Re: Cristina en el País de la Ficción

 

No, usted se equivoca, no es cierto. Lea los mensajes del señor en cuestion se encontrara con 6 errores cada 2 palabras (mire que yo soy bruto, pero todo tiene un limite),

 

Finalmente coincido con alguna expresión de este forista. La que está resaltada.

Adoradormúsculos tiene toda la razón. Es más, logró espresarlo de manera clarísima y sucinta. Uds. y sus alter egos están acá sólo para criticar. No aportan una miserable idea.

Como ejemplo daría la participación del forista Fugitiva en el hilo Perfumes (del foro hetero). En lugar de no postear, al autor de la negación precedente dice usar los perfumes de su mujer (una época era cura...ahora es casada). Pero no aporta un sólo dato de lo requerido en el hilo. Su objetivo es la crítica. Jamás el aporte.

Por favor Fugitiva (no puedo escribirlo de la forma incorrecta) No convencés a nadie.

Adoradormúsculos: en todo de acuerdo con vos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado FUJITIVO

Re: Cristina en el País de la Ficción

 

Finalmente coincido con alguna expresión de este forista. La que está resaltada.

Adoradormúsculos tiene toda la razón. Es más, logró espresarlo de manera clarísima y sucinta. Uds. y sus alter egos están acá solo para criticar. No aportan una miserable idea.

Como ejemplo daría la participación del forista Fugitiva en el hilo Perfumes (del foro hetero). En lugar de no postear, al autor de la negación precedente dice usar los perfumes de su mujer (una época era cura...ahora es casada). Pero no aporta un sólo dato de lo requerido en el hilo. Su objetivo es la crítica. Jamás el aprote.

Por favor Figitiva (no puedo escribirlo de la forma incorrecta) No convencés a nadie.

Adoradormúsculos: en todo de acuerdo con vos.

Para miserables ideas me basta con leerlo a usted, pero debo recordarle que aun está en falta, amenazó con solicitar el baneo de varios foristas, incluyendome , ya que segun su escueto criterio habiamos infringido las reglas del foro. Y lo invite a que realizar las denuncias correspondientes a los moderadores. Aprovecho para reiterarle tal invitación.

 

01bebdae640a7ec33e673e05597d-1-3.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Cristina en el País de la Ficción

 

Las corporaciones del campo se quejaron de las retenciones en tierra arrasada por la soja

 

Lamento sojero adonde antes había algodón

 

Sociedad Rural, CRA, Federación Agraria y Coninagro hicieron su acto principal en Roque Sáenz Peña, Chaco. Allí, pequeños campesinos son desplazados por grandes productores y pools de siembra de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Aun así, pidieron por el federalismo.

 

 

// NA03FO01.jpg Los productores familiares de algodón sufren una grave crisis desde hace años, pero nunca lograron la repercusión de los sojeros.

Imagen: Télam

 

Subnotas

 

icon_cut.gif icon_print.gif icon_mail.gif icon_font_plus.gif icon_font_equal.gif icon_font_minus.gif icon_end.gif

 

[cerrar]

Comparta esta nota con un amigo

 

E-Mail de su amigoSu nombreSu E-Mail

 

Por David Cufré

Luciano Miguens, Mario Llambías, Eduardo Buzzi y Fernando Gioino llevaron ayer su prédica contra las retenciones móviles a una ciudad emblemática: Presidencia Roque Sáenz Peña, en el Chaco. Hasta hace una década era la orgullosa Capital Nacional del Algodón. Hoy sólo conserva el título, pero la realidad es que la producción algodonera que está íntimamente ligada a su identidad social y cultural se va convirtiendo en una rareza, desplazada por la de soja. Sus pequeños productores padecen las consecuencias, en la mayoría de los casos dramáticas. Son propietarios de tres hectáreas, cinco hectáreas, diez hectáreas como mucho, que se ven forzados a vender sus tierras –en ocasiones tras sufrir violencia física– a precios de remate a productores de 1000 hectáreas, 5000 hectáreas y los hay de 10.000 hectáreas, que llegaron desde Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe a producir soja.

Llambías, presidente de Confederaciones Rurales, se atrevió a decir allí, en ese contexto, una frase que para los sumergidos productores locales sonó extravagante: “Lamentablemente, por las retenciones móviles hoy estamos viendo cómo subsistir”. Llambías representa esencialmente a productores de la Pampa Húmeda, adonde el precio de la hectárea va de 4000 dólares –en zona ganadera– a 12.000 –en zona sojera–. Un productor de 50 hectáreas en esa región, a quien se considera un pequeño chacarero, maneja activos que van de 200.000 dólares –en la primera zona– a 600.000 –en la segunda–. Buzzi, de Federación Agraria, reclamó al gobierno nacional “un verdadero federalismo” y luego insistió en su reclamo por las retenciones a la soja, otra vez el punto neurálgico del conflicto con el Ejecutivo.

En Roque Sáenz Peña el valor de mercado de la hectárea trepó a un valor inédito de 500 dólares, reflejo del boom sojero. Diez años atrás, la cotización llegaba a 100 pesos/dólares. Pero quienes pueden llegar a beneficiarse de esa escalada no son precisamente los productores familiares, auténticos protagonistas de ventas masivas de tierras. El primer requisito para poder vender a 500 dólares es exhibir el título de propiedad de esas extensiones y la mayoría no los tiene.

“La situación de tenencia de la tierra es muy precaria. Es gente que vivió allí toda su vida y nunca hizo los trámites ante el Instituto de Colonización de Tierras Fiscales. Cuando se enfrentan a corporaciones, a estudios jurídicos de Buenos Aires que llegan en nombre de grandes productores o pooles de siembra, no tienen manera de defenderse. Terminan vendiendo por lo que sea. El precio lo pone el comprador”, describió a Página/12 Benigno López, dirigente de Mocafor, contando una realidad común de Chaco, Formosa, Santiago del Estero y Salta.

Chaco tiene una superficie cultivable de 1,5 millón de hectáreas. En 1986, los sembradíos de soja ocupaban 10.000 hectáreas. En 1990 eran 50.000. En 2002 llegaron a 200.000. Y en la presente campaña, abarcaron 684.000 hectáreas, según datos oficiales de la provincia en base a un relevamiento satelital. Contrariamente, los cultivos de algodón dominaban 712.000 hectáreas en 1997/1998, mientras que una década más tarde se redujeron a 180.000. Proyecciones de mercado indican que la siembra de soja alcanzará 1,1 millón de hectáreas en 2014/2015.

Desde 1949 se celebró en Roque Sáenz Peña la Fiesta Nacional del Algodón. Hoy la actividad se encuentra en franco declive, por la caída del precio internacional. Es un proceso que se agudizó desde principios de década. Movimientos como el Mocase y Mocafor reclaman desde entonces que el Estado fije un precio sostén para los productores. Su situación es “desesperante”, pero nunca tuvieron la fuerza para hacer oír su reclamo como en este momento lo consiguen Sociedad Rural, CRA, Federación Agraria y Coninagro. Recién esta semana hubo una reunión en Casa Rosada en la que Alberto Fernández se comprometió ante el Mocase y Mocafor a la apertura de un espacio permanente de discusión técnica.

“Con el avance de la soja, en Chaco se fue perfilando un escenario de exclusión y concentración. Muchos pequeños productores no pudieron adaptarse a los requerimientos de los altos insumos y los paquetes tecnológicos impuestos por el modelo de la soja transgénica”, explicó Marcela Zunino en un documento titulado Argentina, lo que la soja se llevó. “El modelo de producción sojera –agregó– emplea a una sola persona cada 500 hectáreas, lo cual se tradujo en la pérdida de cuatro de cada cinco puestos de trabajo en el campo”, antes masivamente algodonero.

“Productores de cinco hectáreas se ven virtualmente acorralados por grandes extensiones”, señaló Benigno López. Los grandes productores sojeros cierran pasos y caminos por donde transitaban los campesinos que solían trasladar sus animales hacia pastizales comunes. “Hay fumigaciones aéreas para los campos sojeros que afectan los cultivos aledaños del pequeño productor. Se pierden producciones de mandioca, poroto, batata, hortalizas, calabaza, zapallo, sandías y maíces. Los rindes caen totalmente. También sufre la ganadería: cerdos, cabras y vacas. Los pastizales se achican, el agua en muchos casos se contamina. Las familias también se enferman. Con todos esos problemas, al pequeño productor no le queda otra que vender al precio que estipula el comprador”, detalló López.

Existen comunidades enteras que han desaparecido, y ahora allí se siembra soja. Los pequeños productores no pueden pasar a ese cultivo por una razón económica, pero también por una cuestión cultural. “No está en nuestra esencia la agricultura con glifosato y paquetes tecnológicos cerrados”, marcó López. Cogoy, Fortín Leyes, Villa General Güemes son nombres de pueblos en decadencia, desplazados por la soja. Sus pobladores terminan en la periferia de las capitales de provincia, y los hijos emigran a Buenos Aires, Córdoba o Santa Fe. Los representantes de los productores de soja fueron ayer a Roque Sáenz Peña a celebrar su fiesta en medio de un velorio.

 

// icon_cut2.gificon_mail2.gificon_print2.gificon_subir.gificon_end2.gif

 

Bueno ahi tienen, por que se ponen tan nerviosos.

Ya me da risa los agresivos que son algunos y me tratan de "pateticos"" yo los agredi??

No pueden discutir sin agraviar.

Por supuesto estoy Fujitivo a muerte.....

 

Saludos y como siempre a sus gratas ordenes.

 

 

 

 

 

new.gif

clips_abrir_off.gif

Mis Recortes: 0 [0%]

 

 

 

 

 

 

//

 

daniel_paz.gif

img.php?s=22&c=37&cb=153514302

 

 

 

 

Principal|Secciones|Suplementos|Rosario/12|Anteriores|Búsqueda|Publicidad|Institucional|RSS rss_icon_12x12.gif

 

logopie.gif © 2000-2008 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado el_carcelero

Re: Cristina en el País de la Ficción

 

¡¡¡¡AL FIN, ENTRARON EN EL DEBATE EN SERIO!!!!

 

Dije anteriormente que sí es cierto que la Argentina está en niveles mínimos de producción. Olvidé omitir (pero lo expuso Machoguacho) que el valor internacional del algodón era muy bajo y lo dice el artículo también. Pero el tema no está en la siembra compulsiva de soja. No se le puede prohibir a nadie lo que quiera hacer. Andá a decirle al Banco Nación que les dé créditos para aquellos algodoneros que están mal. Ja ja ja, casualmente el Banco Nación da sólo a los rentables: a los sojeros. ¿O vos crees que el gobierno hizo algo para bancar la caña de azucar en Tucumán? NO DA REDITO DE EXPORTACIÓN, NO ES PLATITA FRESCA. Banco Nación = Gobierno Nacional.

 

Pero, nuevamente, el artículo mismo habla mal del gobierno: Recién ahora parece que se dieron cuenta del avance de la soja y la destrucción del cultivo algodonero, por favor... ¿Por qué ahora salta a la luz esta triste realidad? Porque el campo ( y cuando digo campo no sólo hablo los sojeros, tambien hay ganaderos, lecheros, economías rurales regionales como los fruticultores o azucareros y muchos más) se les pusieron firmes, el gobierno se asusta. Si desde principios de los 90 a los algodoneros les va como el traste y recién ahora y esta semana Alberto Fernández los recibe... (Lo dice el artículo). Esa es la "política agropecuaria" de Kirchner. Y no me extrañaría que los utilice políticamente para dividir y escupir al resto del sector productivo argentino. Divide y reinarás! Al gobierno, en el fondo, no le importa un pito ni los chaqueños ni el algodón: Cristina prefiere la seda italiana.

 

Ah, por último, una de gobernadores: ¿Y donde estaba Capitanich todos estos años cuando sus algodoneros se iban a pique? Apoyando al papá político... Y a los sojeros.

 

Que asco de gente.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado el_carcelero

Re: Cristina en el País de la Ficción

 

Por fin se dan cuenta!!!

Que no todo esta mal y no todo esta bien..

Esa es la diferencia con los intolerantes...

Hay que quejarse pero aportando ideas para cambiar...

 

Esa es la diferencia!!!

 

Saludos y como siempre a sus gratas ordenes

La admiración y gratitud que tengo hacia vos es tan infinita que, a pesar que no te das cuenta que estoy diciendo que este gobierno me parece un gobierno de ladrones y que no es hagan las cosas mal (no les importa que es diferente), crees que te estoy dando la razón...

 

Me quejo y voy hacer un aporte más: Digámosle NO al populismo latinomericanista barato y de chorros, que hablan de "el puebloooo" y se cagan en él. Como la Sra. progenitoria del Presidente de la República Bolivariana de la Pobreza, que contó con lujo de detalles como se hizo una cirugía de rejuvenecimiento de concha... O la boludita Florencia K., que viaja en el Tango 10 (avión LearJet 35 de la FAA pagado con nuestros impuestos) con sus amiguitos a El Calafate... (Está en Youtube, búsquenlo).

 

Mientras tanto, voy a seguir haciendo lo que me corresponde como ciudadano: laburar, votar, pagar mis impuestos, y MANDAR A ESTA MANGA DE XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

 

Exijo autógrafo de Moria y fotos de Tinelli cagándose de risa de un ciego por dos puntos de rating.

 

13- No utilizar palabras soeces o términos insultantes o agraviantes al referirse a escorts o terceras personas en general en las XPs y mensajes.

 

Stendhal

 

A partir de ahora voy a poner xxx cuando califique a nuestra honorable dirigencia política. Está bien, porque los políticos son como los escorts (o mejores que muchos de ellos): te xxxx de parado...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Cristina en el País de la Ficción

 

Yo no soy empleado público. Me va muy bien, acabado de comparme el auto de mis sueños (BMW), por eso digo que las cosas yo las veo desde otro punto de vista. Desde el sacrificio , tenacidad de cada uno, tengo quejas(pero hago cosas para cambiar la realidad de miu pais), soy solidario con los que menos tienen.

No voy comentar nada más por que ya me case de las quejas y que no hagan nada por sus vidas.....

Asi que muchachos , sigan quejandose....

Saludos.

 

P-A-T-E-T-I-C-O

Y seguís escribiendo...:-)

P-A-T-E-T-I-C-O!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Cristina en el País de la Ficción

 

Como estan'estos foristas??!!!

Nerviosos??

Angustiados??

Por que siguen insultando y en mayuscula como si gritaran??

Por los agravios contra un gobierno??? Me parece que no les gusta la democracia.....

La escuelita sigue funcionando.

Sigan muchachos..... parecen que duermen en una rama enroscada jajajjaja... El odio no los lleva a nada...va si a su propia cucha.....

Saludos y como siempre a sus gratas ordenes.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado el_carcelero

Re: Cristina en el País de la Ficción

 

Como estan'estos foristas??!!!

Nerviosos??

Angustiados??

Por que siguen insultando y en mayuscula como si gritaran??

Por los agravios contra un gobierno??? Me parece que no les gusta la democracia.....

La escuelita sigue funcionando.

Sigan muchachos..... parecen que duermen en una rama enroscada jajajjaja... El odio no los lleva a nada...va si a su propia cucha.....

Saludos y como siempre a sus gratas ordenes.

 

Claro, la democracia consistiría entonces en quedarse calladitos y sin decir nada. No criticar, no hablar. El odio contra los que se llevan el pais puesto no nos lleva a nada. El cerrar la boca y decir que todo es divino pareciera ser que sí. El BMW ¿A donde me lleva?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Cristina en el País de la Ficción

 

¡¡¡¡AL FIN, ENTRARON EN EL DEBATE EN SERIO!!!!

 

Carcelero

 

Citar a Kágina12 y a Télam no es debate ni serio ni en serio. Digo porque puedo hacer copy paste de infinidad de fuentes que sean un poco mas de centro, de derecha y de derechísima. Sin embargo, me permito la libertad de leer página 12 por el hecho de suponer que mi entorno influirá mucho sobre mis opiniones y trato de analizar, desmenuzar y entender que de alguna forma el concepto de "verdad" será un promedio. Ni mía, ni de Kágina 12, ni de La Nación...ni de Télam, claro...

 

Insisto, te gastás mucho. Este debate no da ni para la chicana, el jjjaajajajjjjajajjajjjajja y las frases que se repiten en una "moda": Ladran Sancho, A sus gratas órdenes, etc. Como mucho yo diría que es esperanzador por el hecho que ahora sabemos que puede hacer un Copy & Paste. Funciones de socialización del conocimiento del Foro. Impecable.

 

Un abrazo.

G.

 

PD: A sus gratas órdenes (le pone el acento? no me acuerdo...) JJJJajajjajjaja

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Cristina en el País de la Ficción

 

A ver. Convengamos que srmon escribe como ud grafica de una forma tan cómica desde un cocotero en un día de tsunami. No me impidió leerlo, desconozco sus fuentes como para analizar el contenido. Si nos vamos a referir al continente, podría referirme a alguno de sus alteres ego, a quienes leer me resulta ofensivo, precisamente por caracterizarse por un contenido inexistente y un continente en extremo agresivo.

 

Que tenga una perfumada noche.

Abrazos.

G.

 

No, usted se equivoca, no es cierto. Lea los mensajes del señor en cuestion se encontrara con 6 errores cada 2 palabras (mire que yo soy bruto, pero todo tiene un limite), trate de entender bien algunas frases que parecen escritas desde arriba de un cocotero en dia de tornado, y ademas piense si alguien que sabe tanto de temas tan delicados escribiria de esa forma ademas posteandolo alegremente en un foro publico.

No hay mucha opcion hombre e insinuar que esta drogado mas que una descalificación ha sido de mi parte un halago hacia el forista.

Por ultimo, ya que hablamos de descalificar, que es eso de mi alter ego ?

Que tenga un buen dia.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Cristina en el País de la Ficción

 

jeeee.bue chicos la verdad es que divierte el intercambio de ideas datos etc,

escribo rapido y no hice curso alguno de dactilografia en mi vida..escribo como el gordi lanata..el tiene correctoras ..yo la verdad no le voy a dar a mi asistente que me corrija esto..seria una pavada...imagina que hablo con la boca abierta comiendo un helado.y debo decir me pagan por mi ideas no por traducciones o copias de dactilografo.

no me siento en lo mas minimo descalificado. solo digo esperen unos dias y veremos si lo que digo fue producto del alguna hierba alo mejor, maximo k ,me convide dicen que tiene de la buena..jee..

la verda que lo de bmw me parece un cache...pero igual me divierto mucho el foro me distiende me relaja........ok es un deporte. la discucion

sino recomiendo ..El arte de discutir, 38estratagemas de la dialectica eristica... de A.S.jeee me equivoque en alguna.coma..que va decir la directora del instituto superior rimollo.....besitos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...