Jump to content

Cambios corporales causados por la terapia antirretroviral


Argaytino

Publicaciones recomendadas

Colegas, hace poco se cumplieron dos años de mi diagnóstico de VIH. Como sabrán, mi tratamiento de primera línea ha sido exitoso. Pero nada es gratis en esta vida, y los medicamentos que me mantienen "vivo" han tenido sus efectos secundarios.

Es harto conocido por todos que la lipodistrofia (o distribución anormal de las grasas) es uno de los más difíciles de sobrellevar para los seropositivos (supongo que muchos habrán visto gente gay con algunos rasgos delatores).

En mi caso, he notado una disminución de grasa en las mejillas (cachetes hundidos), y acumulación de grasa en pecho y abdomen. No sé si mi culo se ha encogido, es más difícil para mí seguir su evolución.

Mi médico se niega a cambiarme los medicamentos aduciendo que el tratamiento es exitoso y que no hay evidencias de que un cambio de medicamentos deje de provocar estos desagradable efectos (ya que podría ser una condición intrínseca a la propia infección por VIH). Pregunto a quienes comparten status de VIH conmigo, ¿qué cambios negativos han sentido en sus cuerpos?

¿Han hecho algo para corregirlos?

Es común ver a muchos hombres gays seropositivos que se dejan crecer la barba para disimular la lipoatrofia facial. Supongo que cada cuerpo reacciona de un modo único al virus y a los medicamentos. Pienso que hay casos realmente peores que el mío, por ejemplo, la acumulación de grasa en la nuca (o joroba de búfalo) que he visto, sobre todo, en gente de edad avanzada.

 

  • Thanks 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En abril cumpliré 2 años de tratamiento.y por el momento lo único que noté es la aparición de los famosos flotadores (siempre fui muy flaco). Lo único que podemos hacer para contrarrestar el efecto es cuidarnos con las comidas, el alcohol y hacer ejercicio.

 

Tampoco creo que el cambiar de medicación sea una opción ya que todos los medicamentos tienen prácticamente el mismo efecto sobre la fijación de las grasas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 weeks later...

"Agradece a Dios" que "ese" hoy sea tu problema. Pensá en todos aquellos que no han tenido acceso al tratamiento que tu tienes (porque no exístia), o bien en países donde ni siquiera se suministra tratamiento. Yo creo que los que hacían tratamientos en los años 90 con los efectos colaterales si lo pasaban realmente muy mal. Quedate con lo positivo y principal, y no con lo negativo y secundario.

 

  • Thanks 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Che cuales fueron sus primeros indicios de saber que tenían vih síntomas!?, se dieron cuenta tarde temprano!? lo diagnosticaron ustedes mismo, o sea tenían idea de que pudieran portarlo!?..

 

En mi caso caí internado con fiebre al poco tiempo de haber tenido una situación de riesgo (un puerteo, nada de acabada dentro). En ese momento creo que fue que me infecté (aunque en ese momento me hicieron el test y dio negativo).

 

Luego a los 6 meses tuve una herida que no cicatrizaba, me surgió la duda y fui a hacerme otra vez el test y dio positivo. Cuando empecé el tratamiento la herida cicatrizó rápidamente y estaba como nuevo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A mi me diagnosticaron el HIV hace 26 años, luego de probar con cinco esquemas diferentes, a los que tenía muchísima intolerancia, hace ya unos 15 o más años estoy tomando Truvada y reyataz. Aunque los médicos insisten en que el tratamiento, sólo con estos dos medicamentos, está incompleto, lo cierto es que no sólo hace años que la carga viral da indetectable sino que jamás manifesté ninguna de esas consecuencias negativas de la medicación.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

cambia de medico, no tienen ningun derecho a obligarte a permanecer en un esquema si no estás contento con el. Por algo es que hoy las opciones se han multiplicado, hay muchisimos antiretrovirales y muchos esquemas disponibles. Eso es o bien paja del médico o una suerte de jodete indirecto por haberte infectado. Y esto aplica para cualquier medico, el que decide el tratamiento sos vos, el profesional te tiene que presentar opciones (es la base del consentimiento informado)

Asimismo, la lipodistrofia es un efecto colateral más raro con los esquemas actuales pero no es algo para conformarse porque a largo plazo puede generar efectos que van aún más allá de lo estético.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

En mi caso caí internado con fiebre al poco tiempo de haber tenido una situación de riesgo (un puerteo, nada de acabada dentro). En ese momento creo que fue que me infecté (aunque en ese momento me hicieron el test y dio negativo).

 

Luego a los 6 meses tuve una herida que no cicatrizaba, me surgió la duda y fui a hacerme otra vez el test y dio positivo. Cuando empecé el tratamiento la herida cicatrizó rápidamente y estaba como nuevo.

 

Cuando decis que te puertearon, te referis a que te penetraron sin proteccion?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

Que delirio!

 

descontextualizando todo suena delirante. Lo que dije es que en cualquier tratamiento médico la decisión pertenece al paciente. Si un tratamiento genera ciertos efectos colaterales tenés TODO EL DERECHO de decirle al profesional esto no me sirve, presentame otras opciones. Pero claro, a ver si los médicos pueden dejar de hacer lo q quieren.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No es tan simple solicitar un cambio de esquema antirretroviral si el mismo es efectivo (o sea, si reduce la carga viral a niveles indetectables y no genera efectos secundarios graves -léase potencialmente mortales-). Lamentablemente, me parece que el tema de la lipodistrofia es estigmatizante (algunos quizás tengan menos predisposición a padecerla o quizás la desarrollen después de muchos años de tratamiento). Si bien me molesta, creo que lo único que puedo hacer es modificar mis hábitos alimenticios y hacer actividad física. Agradezco que mi cobertura médica me entregue los medicamentos sin costos adicionales (con la disparada del dólar, mi cocktail debe rondar los $ 25.000 - $ 30.000 por mes).

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Che cuales fueron sus primeros indicios de saber que tenían vih síntomas!?, se dieron cuenta tarde temprano!? lo diagnosticaron ustedes mismo, o sea tenían idea de que pudieran portarlo!?..

 

Ojo con eso. Muchos piensan que cuando el virus ingresa al organismo van a sentirse muy enfermos durante varios días (dos semanas aproximadamente). Los síntomas asociados al síndrome retroviral agudo pueden ser varios: fiebre, sudores nocturnos, ganglios inflamados, vómitos, diarrea, sarpullido. Según me dijo mi médico, esto ocurre sólo en un 30 % de los infectados.

La mayoría NO presenta síntomas, pero el virus va comiendo las defensas progresivamente hasta que llegan a un nivel crítico y empiezan a aparecer todo tipo de infecciones (pueden pasar un par de años -incluso más- hasta que el infectado se dé cuenta que algo le anda pasando).

 

Yo todavía tengo la duda de cuándo pude haberme infectado, porque recuerdo que durante un tiempo tuve sudores nocturnos y una especie de febrícula durante unos días, más de tres años antes de mi diagnóstico. En general, me sentía muy bien. Lo curioso es que ese año, varios meses después de estos síntomas el test de VIH me dió "no reactivo".

Pasaron dos años más y empecé con síntomas gastrointestinales (o sea, comía algo y me generaba gases/diarrea). Recuerdo que fui a una médica y me diagnosticó "síndrome de colon irritable" (como tengo antecedentes familiares, me pareció que era razonable). Seis meses después quise hacerme el test de VIH y el médico -vaya a saber por qué motivo- no lo incluyó en el pedido. Cuando veo los resultados del análisis de sangre, me alarmé porque noté que los glóbulos blancos estaban bajos (menos de 5000). La gastroenteróloga me había recetado un medicamento para la motilidad intestinal que aplacaba un poco los síntomas que tenía. Fui a otra gastroenteróloga y me pidió un test del aire espirado. Este test arrojó que tenía un sobrecrecimiento bacteriano en el intestino. Supongo que yo estaba en negación. Al poco tiempo, decidí consultar con otro gastroenterólogo y me recetó un medicamento para equilibrar la flora intestinal. Recuerdo que me dijo que las bacterias podían proliferar por diversos factores (cambios en la alimentación, stress, antibióticos, hepatitis C y, VIH). Me hice nuevamente análisis de sangre (el médico incluyó la prueba de hepatitis C, no recuerdo bien, pero me parece que yo le dije que análisis de VIH me había hecho y me habían dado negativo -seguía en negación-). Los resultados arrojaron que no tenía hepatitis C, pero otra vez noté que los glóbulos blancos seguían bajando (menos de 4500).

Junto con los síntomas gastrointestinales atribuidos al síndrome de colon irritable, tenía una verruga plantar. Fui a una dermatóloga y me la quiso tratar con crioterapia (1 sesión). No le dió mucha importancia ya que era muy pequeña. Me dijo que podía habérmela contagiado en las duchas de algún vestuario. Como la verruga no desapareció, decidí ir a otra dermatóloga. En esa época tenía foliculitis, también. Ella me dijo que estos problemas eran comunes en personas con las "defensas bajas" . Las señales eran contundentes. Ahí yo ya estaba entregado. Sabía que podía estar infectado. Decidí consultar con otro dermatólogo porque el ácido y el suplemento de vitaminas y minerales que me había recetado la anterior dermatóloga para tratar la verruga plantar no habían sido efectivos (también me había aparecido otra infección en la piel, como una especie de granitos color perla en los muslos). Le pedí que me hiciera el pedido del test de VIH. Me lo hizo, y el resto es historia.

 

Moraleja: yo creo que mi diagnóstico hubiera sido mucho más temprano de no ser por mi propia negación y el excesivo pudor de los médicos. Creo que somos nosotros quienes debemos explicarles a los médicos sobre los posibles riesgos que corre nuestra salud por el estilo de vida que llevamos. Creo que para la mayoría de los médicos las cuestiones de la vida sexual de los pacientes constituyen un tabú, especialmente, la homosexualidad. Difícilmente alguien te diga: "¿vos sos homosexual?, vas a tener que hacerte un test de VIH." Lo suelen sugerir o plantear de manera tangencial. Una pena, me parece.

 

Conclusión: Dos testeos de VIH por año (1 cada seis meses) para homosexuales con vida sexualmente activa. El VIH no tiene síntomas específicos (incluso tener las encías constantemente inflamadas por la acumulación de sarro podría ser un indicador de sistema inmunitario debilitado). Hacerse los testeos en laboratorios serios. El test estándar es el ELISA de cuarta generación que busca anticuerpos y antígeno (el test del antígeno p24, según me dijo mi infectólogo, NO sirve).

El diagnóstico temprano es mejor que el tardío (en algunos casos, el organismo nunca logra reconstituir el sistema inmunitario dañado aunque el virus permanezca indetectable por años).

Editado por Argaytino
  • Thanks 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

"Agradece a Dios" que "ese" hoy sea tu problema. Pensá en todos aquellos que no han tenido acceso al tratamiento que tu tienes (porque no exístia), o bien en países donde ni siquiera se suministra tratamiento. Yo creo que los que hacían tratamientos en los años 90 con los efectos colaterales si lo pasaban realmente muy mal. Quedate con lo positivo y principal, y no con lo negativo y secundario.

 

A Dios?!! mmm creo que no coincido.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

Yo todavía tengo la duda de cuándo pude haberme infectado, porque recuerdo que durante un tiempo tuve sudores nocturnos y una especie de febrícula durante unos días, más de tres años antes de mi diagnóstico. En general, me sentía muy bien. Lo curioso es que ese año, varios meses después de estos síntomas el test de VIH me dió "no reactivo".

 

Igual supongo que tuviste una vida sexual bastante activa y con ciertos riesgos antes de tu diagnóstico. Lo digo en relación a que no encontras la manera de reastrear con quién y en donde fué que te pudiste contagiar.

A mi me pasa que soy de querer tener relaciones mas diversas con un tipo, pero me maquina la cabeza de agarrarte algo (no solo vih), y termino teniendo una vida sexual muy poco activa.

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • hace 2 horas, Elbuni dijo:

      85k la hora. Me tienta pero lastima que estamos a fin de mes

      Se fue, no era de Mardel... Conocen alguna morocha con el mismo perfil para visitar?

    • 85k la hora. Me tienta pero lastima que estamos a fin de mes

    • Puede pasar colega a veces también puede ser el mismo alcohol que juegue en contra (aunque lo pongan más atrevido) también no pasa si tiene confianza usted o piel con la escort, todo puede ser

    • Yo le había hablado en su momento y me pasó 100 USD y no le contesté más (no ajustable a mí bolsillo) y después a la madrugada me escribió diciéndome "hacemos algo" y vi horas después por qué estaba en otra,le contesté después y me pone "????" y no dije más nada 

      En qué sentido es garca? Alguien tuvo experiencia?

    • Hola Carlos42...colega.

      Busco incansablemente ese tipo de mujer que luego de visitar semanalmente y por un tiempo a Laly ya retirada de la actividad...me quedó el vacío...no puedo encontrar cara linda y cuerpo delgado y tetas naturales..

      Visité a Liz que también se publicó como Agus en bonitas ...pero me decepcionó la falta de higiene en el portal de las aguas colega...y muy artificilal luego de tanta operación. 

      Puede probar y quizas le apetezca mas que a mi 

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...