Jump to content

¿Tiene el ser humano una época de celo como los demás animales?


Lautaro Bi

¿Tiene el ser humano una época de celo como los demás animales?  

6 miembros han votado

  1. 1. ¿Tiene el ser humano una época de celo como los demás animales?

    • Enero.
      0
    • Febrero.
      0
    • Marzo.
      0
    • Abril.
      0
    • Mayo.
      0
    • Junio.
      1
    • Julio.
      0
    • Agosto.
      1
    • Septiembre.
      1
    • Octubre.
      0
    • Noviembre.
      2
    • Diciembre.
      1


Publicaciones recomendadas

  • Members

Es un lugar común el escuchar decir que el ser humano es el único animal que vive en celo todo el año.

 

Disiento. Es un animal que puede copular todo el año, pero que tiene una época de celo, en la que mantiene más actividad sexual, como cualquier otro animalito de la creación.

 

Para demostrar mi teoría, es que publiqué esta encuesta.

 

Simplemente hay que decir en qué mes del año nacieron.

 

De ser cierta mi teoría, va a haber un mes del año con mayor cantidad de nacimientos que otros.

 

De ser cierta la teoría de que el celo no tiene período en el ser humano, los doce meses del año tendrían una cantidad similar de nacimientos entre los compañeros foristas.

 

Los invito a participar de la encuesta.

 

Recuerden votar en la encuesta, para que quede su voto registrado.

Gracias.

Lautaro¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!¡O juremos con gloria morir!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Boyline22

Re: ¿Tiene el ser humano una época de celo como los demás animales?

 

No creo que haya una respuesta concreta frente a este tema,pero puede haber de muchas hipotesis.En los animales pueden haber determinadas condiciones climatologicas,ambientales,biologicas e instintivas que marcan las etapas de celo.Nosotros los humanos somos mas complejos creo yo a diferencia de otras especies vivas.Desde nuestros rituales culturales (como trabajo,estudio,etc)factores psicologicos (que pueden incluir la depresion,el stress,etc)influyen nuestros estados animicos a la hora de tener SEXO.Tambien las etapas de la vida donde nuestro sistema endocrinologico esta en constantes cambios (la pubertad,adolescencia,juventud,etc.)nuestro instinto sexual esta muy elevado,(de eso no hay dudas)pero no se puede excluir las posteriores etapas,aunque el cuerpo cambia,la regulacion hormonal es diversa segun cada etapa,tambien nos influye mucho las condiciones climatologicas en nosotros.Durante las epocas otoñales e invernales,es comun que el frio quizas baje un poco nuestra regulacion endocrinologica y las epocas de celo no sean tan altas.Por ejemplo en los paises nordicos (como Noruega,Suecia,Dinamarca o Finlandia) los inviernos son muy intensos,la gente suele pasar mas tiempo en sus hogares y no anima a salir a lugares publicos,incluso esta condicion afectaba hace mucho tiempo a las mujeres con sus periodos menstruales,sus periodos no empezaban antes de los 21 años.Zonas del planeta que tiene poca luz solar durante el invierno,afecta el trabajo de ciertos organos del cuerpo.Cuando estamos en epocas de mucha luz solar(como epocas primaverales y veraniegos) nuestro sistema endocrinologico trabaja a otro ritmo mas acelerado y nuestro instinto sexual esta mas alto.Por ejemplo en Brasil,este pais del cono sur que tiene clima tropical todo el año,el calor estimula el proceso hormonal,las glandulas sexuales,es muy comun como a muchos hombres nos pasa,que tengamos mas erecciones y mas deseos sexuales durante el verano,la luz es un estimulante que altera y acelera el desarrollo evolutivo,como nombre el caso del periodo menstrual de la mujer nordica,en cambio en los paises bañados en luz,es diferente,por ejemplo en el pais carioca las mujeres en promedio empiezan el periodo alrededor de los 12 años,entre otras cosas los lugares con menor cantidad y periodo de luz solar,el celo suele ser menor,en cambio en los lugares con mayor cantidad de luz solar,como Brasil,el Caribe,entre otros, los periodos de celo suelen ser mas intenso.En nuestro pais que tiene todos los climas,suelen haber epocas yo diria mas para el verano,estar de vacaciones,mas relajados,mas extendidos,estar con poca ropa,la aproximacion de los cuerpos,nuestras glandulas sexuales estan mas estimuladas,por lo tanto mayor epoca de celo.Pero como decia al principio no creo que haya una respuesta concreta a este tema,hay hipotesis,yo saque una mia y personal,pero no hay que caer en la generalizacion.Como vi en la encuesta un 50% nacio en junio,no es que en invierno no haya celo,pero el frio y otras condiciones de la epoca participan un poco frente a nuestra libido,pero como decia que no hay respuesta concreta frente a este tema,los humanos tenemos el celo todo el año,quizas varia con complejas situaciones,pero todos los dias nacen niños y niñas siempre.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Re: ¿Tiene el ser humano una época de celo como los demás animales?

 

No creo que haya una respuesta concreta frente a este tema,pero puede haber de muchas hipotesis.En los animales pueden haber determinadas condiciones climatologicas,ambientales,biologicas e instintivas que marcan las etapas de celo.Nosotros los humanos somos mas complejos creo yo a diferencia de otras especies vivas.Desde nuestros rituales culturales (como trabajo,estudio,etc)factores psicologicos (que pueden incluir la depresion,el stress,etc)influyen nuestros estados animicos a la hora de tener sexo.Tambien las etapas de la vida donde nuestro sistema endocrinologico esta en constantes cambios (la pubertad,adolescencia,juventud,etc.)nuestro instinto sexual esta muy elevado,(de eso no hay dudas)pero no se puede excluir las posteriores etapas,aunque el cuerpo cambia,la regulacion hormonal es diversa segun cada etapa,tambien nos influye mucho las condiciones climatologicas en nosotros.Durante las epocas otoñales e invernales,es comun que el frio quizas baje un poco nuestra regulacion endocrinologica y las epocas de celo no sean tan altas.Por ejemplo en los paises nordicos (como Noruega,Suecia,Dinamarca o Finlandia) los inviernos son muy intensos,la gente suele pasar mas tiempo en sus hogares y no anima a salir a lugares publicos,incluso esta condicion afectaba hace mucho tiempo a las mujeres con sus periodos menstruales,sus periodos no empezaban antes de los 21 años.Zonas del planeta que tiene poca luz solar durante el invierno,afecta el trabajo de ciertos organos del cuerpo.Cuando estamos en epocas de mucha luz solar(como epocas primaverales y veraniegos) nuestro sistema endocrinologico trabaja a otro ritmo mas acelerado y nuestro instinto sexual esta mas alto.Por ejemplo en Brasil,este pais del cono sur que tiene clima tropical todo el año,el calor estimula el proceso hormonal,las glandulas sexuales,es muy comun como a muchos hombres nos pasa,que tengamos mas erecciones y mas deseos sexuales durante el verano,la luz es un estimulante que altera y acelera el desarrollo evolutivo,como nombre el caso del periodo menstrual de la mujer nordica,en cambio en los paises bañados en luz,es diferente,por ejemplo en el pais carioca las mujeres en promedio empiezan el periodo alrededor de los 12 años,entre otras cosas los lugares con menor cantidad y periodo de luz solar,el celo suele ser menor,en cambio en los lugares con mayor cantidad de luz solar,como Brasil,el Caribe,entre otros, los periodos de celo suelen ser mas intenso.En nuestro pais que tiene todos los climas,suelen haber epocas yo diria mas para el verano,estar de vacaciones,mas relajados,mas extendidos,estar con poca ropa,la aproximacion de los cuerpos,nuestras glandulas sexuales estan mas estimuladas,por lo tanto mayor epoca de celo.Pero como decia al principio no creo que haya una respuesta concreta a este tema,hay hipotesis,yo saque una mia y personal,pero no hay que caer en la generalizacion.Como vi en la encuesta un 50% nacio en junio,no es que en invierno no haya celo,pero el frio y otras condiciones de la epoca participan un poco frente a nuestra libido,pero como decia que no hay respuesta concreta frente a este tema,los humanos tenemos el celo todo el año,quizas varia con complejas situaciones,pero todos los dias nacen niños y niñas siempre.

 

Dos cosas :

 

1) 2 votos, no forman una encuesta. Sería bueno que participaran muchos más colegas foristas para sacar alguna conclusión.

 

2) Para que alguien nazca en junio, los padres tienen que haber cogido en septiembre, normalmente. Lo que determina la época de celo, es el mes en que más gente es concebida, no en el mes en que nacés... Septiembre es primavera.

Lautaro¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!¡O juremos con gloria morir!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Boyline22

Re: ¿Tiene el ser humano una época de celo como los demás animales?

 

Dos cosas :

 

1) 2 votos, no forman una encuesta. Sería bueno que participaran muchos más colegas foristas para sacar alguna conclusión.

 

2) Para que alguien nazca en junio, los padres tienen que haber cogido en septiembre, normalmente. Lo que determina la época de celo, es el mes en que más gente es concebida, no en el mes en que nacés... Septiembre es primavera.

 

yo se que la encuesta todavia no termino,nada mas fue una hipotesis,quizas me pueda equivocar,al principio marco un 50% pero horas mas tarde (calcula que fue el domingo por la tarde)vi que el porcentaje disminuyo mucho a un 30% y el de noviembre aumento a un 60%.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Boyline22

Re: ¿Tiene el ser humano una época de celo como los demás animales?

 

En algo me equivoque es que en el punto 2 Lautaro tenia razon,por que me apure,pero yo solo saque una hipotesis,igual hay que esperar hasta el 27 de agosto cuando se cierre la encuesta y debatir mas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Boyline22

Re: ¿Tiene el ser humano una época de celo como los demás animales?

 

es como dcie el colega boy ,en el verano todos los dias vivis al palo ,por lo menos a mi me pasa esa sensacion

 

Y si las condiciones climatologicas acompañan un poco,el verano y la mayor cantidad de luz solar acompañan la estimulacion de la libido sexual.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Re: ¿Tiene el ser humano una época de celo como los demás animales?

 

La edad, el lugar fisico donde uno se encuentra, el clima, el status social, pero sobre todo el estado civil tiene mucho que ver.......

son muchas variables por lo menos para el hombre , en la mujer ya sabemos que tienen su etapa y luego el deseo cae....

 

Sdos

JJ

  • Thanks 1

SIMPLE Y CLARO...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 weeks later...
  • Members

Re: ¿Tiene el ser humano una época de celo como los demás animales?

 

En las empresas se nota por el tema de los festejos de cumpleaños.

 

Normalmente el mes de junio tiene más cumpleañeros que los demás meses.

 

Mi opinión es que la época de celo del ser humano, es la primavera, no el verano. De hecho, por algo a la primavera se la denomina "la estación del amor".

 

Supongo que por una cuestión de clima. Cálido, pero no agobiante.

 

Pero como no se prendieron en la encuesta, nunca sabremos sobre el universo de foristas en que época del año fue concebido la mayoría.

 

Lautaro¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!¡O juremos con gloria morir!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Re: ¿Tiene el ser humano una época de celo como los demás animales?

 

tu propuesta sirve para animales salvajes, no para humanos que de una u otra forma hace cientos de años que vienen mejorando las formas de regular la concepcion. Cualquier dato que surja esta viciado por un porcentaje no menor de preñeces buscadas por cuestiones practicas, no siendo por tanto resultados de un "celo"

 

un dato interesante es que, junto con nuestros primos hermanos, los chimpances y los bonobos, los humanos tienen un embarazo cada 1000 actos sexuales, cuando la media entre los demas mamiferos baja a uno cada 10. O sea, entre los primates superiores el sexo ha trascendido totalmente la funcion reproductiva, siendo un amalgamador social y cultural.

 

La unica diferencia que tenemos con los chimpances y bonobos es que ellos fifan muchisimo mas durante los celos y los humanos fifamos todo el año parejo y nuestras hembras siguen fifando despues de la menopausia, cuando desaparecio la funcion reproductiva y solo queda la social.

 

Slds,

 

Lgddls

 

Los humanos no mantenemos igual ritmo sexual durante todo el año. A partir de esa afirmación cuestionable, todo tu argumento pierde razonabilidad.

 

Si no cogemos con igual frecuencia durante todo el año, la pregunta es ¿por qué?

 

¿Por qué en algunos momentos cogemos más y en otros menos?

 

A partir de allí, en nuestro grupo social, si las épocas de mayor actividad coinciden con las de otros seres humanos y lo mismo con las de menor actividad, entonces se puede establecer un patrón de celo.

 

No es que dejemos de coger lo que te marca el celo, sino si socialmente todos nos activamos o deprimimos, sexualmente hablando, en iguales épocas.

 

Desde luego que el humano es sensible a estímulos artificiales externos, como la pornografía o algunas substancias, e incluso la posibilidad de racionalizar las conductas sexuales, pero eso solo disimula las menores ganas de coger que en algunas épocas experimentamos respecto a otras que son de mayor actividad.

 

Obviamente que el deseo generalmente nunca llega a cero, pero hay meses del año que estamos más calientes que en otros.

Lautaro¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!¡O juremos con gloria morir!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Re: ¿Tiene el ser humano una época de celo como los demás animales?

 

El verano, con su mayor actividad y exposicion es una epoca mas activa, pero esta es una motivacion exogena, no endogena.

 

Estas en julio, cagado de frio y con la libido en minimos, viajas a ibiza y se te despierta el celo.

 

Para mi es ambiental

 

Slds,

 

Lgddls

 

Que sea ambiental, no altera que tengamos épocas de celo. ¿Por qué debería importar el motivo?

 

Desde luego que es ambiental. Si viviéramos todo el año a 20° con 14 hs de sol, de manera permanente, muy probablemente muchas de nuestras costumbres cambiarían.

 

Pero si dependiendo de la época estamos más o menos calientes, es porque tenemos época de celo.

 

Si tomáramos a una pareja de perros y los cambiáramos de hemisferio y lugar geográfico para hacerlos vivir siempre en invierno o siempre en verano, probablemente sus épocas de celo se alterarían. ¿Por qué las ballenas vienen a nuestro verano a aparearse y no se aparean en el hemisferio norte en octubre y noviembre? Si se les impidiera a las ballenas desplazarse de hemisferio, ¿igual cogerían?

 

Según la RAE :

 

celo1Del lat. zēlus 'ardor, celo', y este del gr. ζῆλος zêlos, der. de ζεῖν zeîn 'hervir'.

1. m. Cuidado, diligencia, esmero que alguien pone al hacer algo.

2. m. Interés extremado y activo que alguien siente por una causa o por unapersona.

3. m. Envidia del bien ajeno, o recelo de que el propio o pretendido llegue a seralcanzado por otra persona. U. m. en pl.

4. m. En los animales, apetito sexual.

5. m. Época en que los animales experimentan el celo (‖ apetito sexual).

6. m. Período del ciclo menstrual de la mujer en que se produce la ovulación.

7. m. pl. Sospecha, inquietud y recelo de que la persona amada haya mudado omude su cariño, poniéndolo en otra.

Lautaro¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!¡O juremos con gloria morir!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Re: ¿Tiene el ser humano una época de celo como los demás animales?

 

hablamos de los HUMANOS, en los animales es totalmente otra historia.

 

el "celo" de los animales es biologico y es la unica epoca en que las hembras aceptan machos. Con los humanos eso cambio (un poco).

 

y tambien es distinto en hombres y en mujeres. A ellas el ciclo hormonal las afecta mucho mas (porque es un ciclo MUY marcado, desde que su utero forra su epitelio para recibir un embrion fecundado hasta que, ante la falta de embrion, se desprende de esa capa (menstruacion). Su celo en realidad empieza ANTES de la menstruacion y cuando esta empieza es el residual de su celo. Nuestro apetito tiene que ver mas con causas ambientales y oportunidad, tal como ocurre con el resto de los mamiferos. El macho aprovecha la ventana de oportunidad dada por la receptividad de la hembra (y nuestras hembras manejan su receptividad en parte por fuera de su ciclo hormonal, ya que entre los humanos el sexo es un instrumento social, como ya puse mas arriba)

 

Slds,

 

Lgddls

 

Evitemos, dentro de lo posible, los detalles repugnantes, please.

 

En realidad el medir la posible época de celo por cómo se agrupan los nacimientos, es medir el celo del varón más que el de la hembra en la especie humana.

 

Como vos bien has señalado, tal vez con un exceso de detalle no requerido al efecto de este hilo, lo que hace que más personas nazcan en determinado momento del año, depende fundamentalmente de las épocas de calentura de los machos de la especie. Como vos bien señalaste, repito, las hembras humanas están disponibles durante todos los meses del año, por lo tanto lo que hace que haya más o menos nacimientos, va a depender de las mayores o menores ganas de los machos de copular.

 

En lo personal, creo que los hombres estamos más cogedores entre la primavera y el verano, que en el otoño e invierno.

 

Especialmente en la primavera, creo que de septiembre a diciembre es nuestra época en el año de mayor actividad sexual.

 

¿A ustedes no les pasa que están como más caliente de septiembre a diciembre?

Lautaro¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!¡O juremos con gloria morir!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • hace 1 hora, Solo_un_tipo dijo:

      Que linda experiencia, gran escapada querido Durango. Muy linda la mina, lo más cerca que estuve de ella fue en un semáforo en hora pico en el Microcentro, y ella bailando sola...loca linda, en conclusión, esta para garcharla toda...y ud lo hizo, mis felicitaciones por otro éxito, que manera de meter hits!

      Hola amigo!!! Vengo de racha por suerte. Anto me tenia loco por sus reels en dttas y a pesar de lo dicho (y por una recomendacion) me tire de cabeza. Quería conocerla y salio de 10!!!

    • hace 4 horas, xavier1022 dijo:

      Felicidades por la xp.amigo y por haber salido ileso.

      Para mi las xp con ella son como cuando  el.mencho medina bello le pegaba a la pelota .. o terminaba en libertadores o la clavaba en el ángulo.

      Los posteos que hace en instagram son de terror muchachos, y son a diario . No quiero que me baneen pero es una persona super inestable.

      Gracias Xavier!!! No uso redes jajajaja. Me jugué una raspadita y hubo premio!!!  

    • hace 5 horas, dani04 dijo:

      Excelente Exp. tengo una subida hace unos meses y me paso lo mismo.  Increible esta mujer! En mi caso me fui con la cola abierta y contento jaja.

      Saludos gente.

      Hola Dani, no me anime por miedo a empetrolar un pinguino jajajajaja.

    • hace 25 minutos, Solo_un_tipo dijo:

      Se contó o no se contó la "última" experiencia? 

       

      nope, aun...

    • Se contó o no se contó la "última" experiencia? 

       

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...