Jump to content

#EstacionCarlosJauregui peticíon


tincho80

Publicaciones recomendadas

Queres que la nueva línea (H) de subte lleve nuestros colores .. Estación Ubicada en el cruce de av.Santa fe y Puerreydon

Entérate quien es Carlos Jauregui y cómo podemos lograrlo.. Con una firma podemos lograrlo

 

 

entrar aqui https://www.change.org/p/horaciorlarreta-diegosantilli-yo-quiero-que-la-estaci%C3%B3n-santa-fe-h-se-llame-estacioncarlosjauregui

 

 

 

13669721_832261896875255_1114481820976106156_n.jpg?oh=555e98580c5cf3a36a604c98400b072e&oe=57F54469

 

CnfMukwWcAAocJE.jpg

Carlos Luis Jáuregui (La Plata, 22 de septiembre de 1957Buenos Aires, 20 de agosto de 1996) fue un activista LGBTargentino, primer presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) entre 1984 y 1987. Alejado de la misma, en 1991 fundó además la asociación Gays por los Derechos Civiles y en 1992 encabezó la primera marcha del Orgullo Gay Lésbico enBuenos Aires. Ayudó a impulsar el primer proyecto de unión civil y la inclusión de la orientación sexual en la cláusula anti-discriminatoria de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires. Además, presentó dos querellas contra el arzobispo de Buenos Aires Antonio Quarracino por discriminación. Jáuregui basó gran parte de su activismo en la búsqueda de visibilidad mediática y la política de «darse a conocer», por lo cuál escribió en diarios, participó en programas de televisión y publicó el libroHomosexualidad en Argentina.1 2 3 4

Jáuregui fue además profesor de historia, especializado en historia medieval.5 En 1996, a los 38 años, murió a causa de sida, enfermedad de la cuál habían sido víctimas también su hermano Roberto Jáuregui y su pareja Pablo Azcona.1 Tras su fallecimiento, una plaza en el barrio porteño de Constitución se nombró en su memoria y el 20 de agosto, día de su muerte, ha sido establecido como «Día del Activismo por la Diversidad Sexual».

tapa_CHA_jauregui.jpg

Ja%CC%81uregui-y-Cigliutti.jpgjau4.jpg

 

La iniciativa se vincula con el reconocimiento a Jáuregui y a la historia de las personas LGBT en la zona donde se emplaza la nueva estación de subte. Según cuenta en su Facebook el activista y periodista Gustavo Pecoraro, la avenida Santa Fe en la década del 70 y 80 (incluso bajo la dictadura militar) fue punto de reunión de lesbianas, gays, bisexuales y trans.

“Los primeros bares de sociabilidad gay se instalaron en sus alrededores: Luz verde (en Arenales y Rodríguez Peña), Contramano (en Rodríguez Peña y Santa Fé), Area (en Junín y Santa Fé), Teleny (en Ecuador y Juncal), InVitro (en Azcuénaga y Santa Fé), Line (en Santa Fé y Coronel Díaz), Manhatan (en Anchorena y Santa Fé), Experiment (en Cerrito y Santa Fé) o Bunker (en Anchorena y Paraguay)”, cuenta Pecoraro. Eran espacios de encuentro y comunidad.

“La década del 90 trajo consigo una explosión de apertura de bares, discotecas, pubs, locales comerciales, librerías, agencias de turismos, saunas, restaurantes, etcétera que llegaron a ser más de 100 según datos recogidos en la sección agenda de la revista NX (que funcionó durante varios años y fue como el espacio de difusión del colectivo LGTBI)”, historiza el activista. Y suma que la esquina precisa donde se inauguró la estación en la mañana de este martes “reunía a decenas de personas que hacían una parada para comenzar la noche del fin de semana. Allí, los llamados ‘tarjeteros’ repartían entradas con descuento o pases libres para las diferentes discos que circundaban la avenida. Algunas organizaciones también aprovechaban la parada para volantear y difundir sus actividades”.

Por último, repasa que en la Buenos Aires de los noventa, el “recorrido gay” se extendía a lo largo de la Avenida Santa Fe, desde Coronel Díaz hasta Cerrito. “Pero el punto cúlmine se desarrollaba desde Callao a Ecuador (los bares El Olmo, La Molinera -ahora llamada Los Molinos- y Babieca son referencias insoslayables de este folklore, incluso El Trébol a pesar de la homofobia que promocionaban sus dueños y camareros que llevaron a más de una manifestación de repudio de las organizaciones)”.

Encuentros, salidas del clóset, espacios seguros, amistades, activismo, encuentros sexuales, la avenida Santa Fe es escenario de la historia de la comunidad LGBT porteña. Y Carlos Jáuregui uno de sus exponentes. “El papel de Jáuregui fue determinante. No sólo por su subjetividad política que partía de su activismo, sino por ser una persona que frecuentaba y ‘se hacía ver’ en estos espacios que poco a poco iba tomando masividad”, resume Pecoraro.

El proyecto se encuentra actualmente en la Comisión de Cultura de la Legislatura Porteña, a la espera de su tratamiento y aprobación.

 

 

Editado por tincho80
  • Thanks 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Re: #EstacionCarlosJauregui peticíon

 

No estoy de acuerdo.

 

El nombre de las estaciones, generalmente, refieren al lugar geográfico en el que se está.

 

Especialmente en el servicio de Subte esto es importante porque uno no tiene la referencia de lo que se ve por la ventanilla.

 

La gente que viaja, al leer el nombre de la estación sabe por dónde anda el Subte. La idea es que el usuario del servicio identifique fácilmente la estación de destino. De allí los nombres que hoy tienen las estaciones. Hacen siempre referencia a un punto significativo del lugar geográfico en el que se encuentra la formación.

 

Independientemente de los valores de Carlos Jáuregui, que no discuto, creo que no sería bueno cambiar el principio por el cual se nombra a las estaciones del Subte. Carlos podrá ser un interesante referente para la comunidad gay, pero reconozcamos que para los no gay su nombre puede no ser tan asociable con la esquina de Av. Pueyrredón y Santa Fe. Lo que para uno puede ser obvio, para la mayoría de las personas puede no serlo.

 

No olvidemos que para los heterosexuales, la vida gay de la ciudad transcurre como en un universo paralelo e invisible. Y nosotros queremos que siga así. No queremos que la gente que pasa por la calle se meta ni en Los Fiesteros, ni en Tom's, ni en A Full, ni en Homo Sapiens, ni en Kadú, ni en Km0. ¿Para qué?

 

¿Para que nos rompan las pelotas? ¿Para que quieran cerrarlos por los mil motivos por los cuales se podrían cerrar legalmente esos lugares? No abramos la caja de Pandora. No desatemos demonios, si no estamos seguros de que los vamos a poder controlar.

 

¿Queremos advertir a los heterosexuales del yire descarado de gays en la noche porteña?

 

Los jugadores de tenis tenemos un dicho muy cierto : Nunca hay que cambiar un juego ganador.

 

Así armamos nuestras jodas, yiramos discretamente, nos sumergimos en Km0 sin que nadie advierta nada raro, nos mandamos adentro de A Full como entrando a una panadería... no jodamos. Así estamos bien.

 

No pongamos un cartel luminoso sobre la esquina de Pueyrredón y Santa Fe.

 

Que la gente no pregunte el por qué le pusieron Carlos Jáuregui a esa esquina. No quiero que le expliquen a los heterosexuales lo que es el yire nocturno, ni el reviente gay de Buenos Aires.

 

Así estamos bien. No es necesario llamar la atención. Especialmente si no sabemos cómo nos va a resultar esa acción.

 

Es muy lindo proponer un homenaje a tan valorable personalidad de la comunidad gay. Pero no a cambio de complicarnos la vida y jodernos al poca joda gay que hay en Buenos Aires, por algo que en la práctica no va a beneficiar ciertamente a nadie. Carlos no lo va a ver al homenaje y a nosotros que la estación se llame de una manera o de otra, no nos cambia nada.

 

La intención es muy buena, pero puede tener un costo que no me queda en claro que se haya evaluado. No quisiera ver un tour de heterosexuales en el que le vayan señalando todos los hitos putos de la avenida Santa Fe y adyacencias.

 

Piénsenlo, antes de votar.

 

En todo caso, que la Ciudad le ponga a la esquina de Av. Pueyrredón y Santa Fe el nombre de Esquina Carlos Jáuregui, como hay una esquina Carlos Gardel, u otra Aníbal Troilo en la ciudad. Ese me parecería un homenaje mucho más adecuado. Una linda placa en el bar de la esquina, sería un buen gesto de integración y reconocimento a la vida de Carlos.

 

También me gustaría conocer la opinión de la familia de Carlos, porque de última ellos son los que tienen la potestad moral sobre cómo se recuerde su nombre.

Editado por Lautaro Bi
  • Thanks 3

Lautaro¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!¡O juremos con gloria morir!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado MANCOOLTV

Re: #EstacionCarlosJauregui peticíon

 

Desde una observacion amplia,me parece justo que la estacion lleve el nombre Carlos Jauregui.Esta muy bueno que exista un sitio que sea emblema de la vida homosexual en argentina.

Y para los que no son gays,seguramente le diran Santa Fe,a adicha estacion

Hay que apoyar esta iniciativa,invito a todos a que firmen,es una buena noticia!!!!!!

Enhorabuena!!!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado expedizion78

Re: #EstacionCarlosJauregui peticíon

 

O la esquina se puede rebautizar de acuerdo al nombre que la sabiduría callejera gay le puso en los 90: "Santa Gay y Putarreón" :risa:

 

Ahora, hablando en serio, me parece genial que se homenajee a Jáuregui. Claramente, un pionero de la comunidad gay (un prócer, si nos ponemos altisonantes). Alguien gracias a cuya audacia y valentía hoy podemos disfrutar de muchos derechos que nos hacen sentir bastante más cerca de la plenitud cuidadana.

Lo que sí, también creo que los nombres de las estaciones según las calles que intersectan tienen un lógico propósito de facilitar la ubicación.

Lo que sí se podría, tal como se ha hecho en muchas estaciones de esa misma línea en relación al tango, es dedicar la estación a la figura de Jáuregui y su lucha, ya que claramente se lo merece.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: #EstacionCarlosJauregui peticíon

 

Yo estoy de acuerdo . Que le pongan Carlos Jauregui . El luchador mas visible que tuvo el pais del colectivo LGTB en una epoca que habia que dar la cara . Y ademas si hay una esquina emblematica de la comunidad gay en Bs As es Av. Santa Fe y Av. Pueyrredon

  • Thanks 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Re: #EstacionCarlosJauregui peticíon

 

No se dan una idea de los demonios que esto podría desatar y del vuelto que le darían a la comunidad gay por esto.

 

Es provocar al pedo.

 

Con el mismo criterio, mañana un grupo de tipos podrían pedir que se le ponga Hebe de Bonafini a la estación Congreso del Subte porque cerca esta la Universidad de las Madres, por ejemplo. O Universidad de las Madres, en lugar de Congreso.

 

¿Se imaginan el quilombo que se armaría?

 

Las estaciones de Subte se tienen que llamar como los lugares por donde pasan, porque cumple con la función de avisar por dónde se está, entre otras cosas, porque no se puede mirar esto por las ventanillas.

 

Todas las estaciones de Subte o trenes, se llaman como el lugar, calle, barrio o lugar más significativo del lugar donde están ubicadas.

 

Pretender cambiar esto, sería un capricho injustificado. Sería pretender imponer a los demás los deseos de una minoría.

 

Si todas las estaciones se renombraran cambiando el criterio que hoy se usa para designarlas, los turistas se volverían locos tomando transportes públicos en Buenos Aires.

 

Imaginense en una ciudad que no conozcan y el Subte con nombres que no tienen un pomo que ver con el lugar a donde van. Se volverían locos, porque además no habría relación entre los nombres y la sucesión de estaciones.

 

Hoy si uno toma el Subte D, sabe que si está en Scalabrini Ortiz, es porque falta para llegar a la estación Agüero. Si Scalabrini Ortiz se llamara Dr. Vergatiesa y Agüero se llamara Cocinero Bondiola, la gente no tendría manera de imaginarse la distancia entre una y otra estación.

  • Thanks 4

Lautaro¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!¡O juremos con gloria morir!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: #EstacionCarlosJauregui peticíon

 

Tiene razon Lautaro Bi! Lo apoyo!

 

No estoy de acuerdo.

 

El nombre de las estaciones, generalmente, refieren al lugar geográfico en el que se está.

 

Especialmente en el servicio de Subte esto es importante porque uno no tiene la referencia de lo que se ve por la ventanilla.

 

La gente que viaja, al leer el nombre de la estación sabe por dónde anda el Subte. La idea es que el usuario del servicio identifique fácilmente la estación de destino. De allí los nombres que hoy tienen las estaciones. Hacen siempre referencia a un punto significativo del lugar geográfico en el que se encuentra la formación.

 

Independientemente de los valores de Carlos Jáuregui, que no discuto, creo que no sería bueno cambiar el principio por el cual se nombra a las estaciones del Subte. Carlos podrá ser un interesante referente para la comunidad gay, pero reconozcamos que para los no gay su nombre puede no ser tan asociable con la esquina de Av. Pueyrredón y Santa Fe. Lo que para uno puede ser obvio, para la mayoría de las personas puede no serlo.

 

No olvidemos que para los heterosexuales, la vida gay de la ciudad transcurre como en un universo paralelo e invisible. Y nosotros queremos que siga así. No queremos que la gente que pasa por la calle se meta ni en Los Fiesteros, ni en Tom's, ni en A Full, ni en Homo Sapiens, ni en Kadú, ni en Km0. ¿Para qué?

 

¿Para que nos rompan las pelotas? ¿Para que quieran cerrarlos por los mil motivos por los cuales se podrían cerrar legalmente esos lugares? No abramos la caja de Pandora. No desatemos demonios, si no estamos seguros de que los vamos a poder controlar.

 

¿Queremos advertir a los heterosexuales del yire descarado de gays en la noche porteña?

 

Los jugadores de tenis tenemos un dicho muy cierto : Nunca hay que cambiar un juego ganador.

 

Así armamos nuestras jodas, yiramos discretamente, nos sumergimos en Km0 sin que nadie advierta nada raro, nos mandamos adentro de A Full como entrando a una panadería... no jodamos. Así estamos bien.

 

No pongamos un cartel luminoso sobre la esquina de Pueyrredón y Santa Fe.

 

Que la gente no pregunte el por qué le pusieron Carlos Jáuregui a esa esquina. No quiero que le expliquen a los heterosexuales lo que es el yire nocturno, ni el reviente gay de Buenos Aires.

 

Así estamos bien. No es necesario llamar la atención. Especialmente si no sabemos cómo nos va a resultar esa acción.

 

Es muy lindo proponer un homenaje a tan valorable personalidad de la comunidad gay. Pero no a cambio de complicarnos la vida y jodernos al poca joda gay que hay en Buenos Aires, por algo que en la práctica no va a beneficiar ciertamente a nadie. Carlos no lo va a ver al homenaje y a nosotros que la estación se llame de una manera o de otra, no nos cambia nada.

 

La intención es muy buena, pero puede tener un costo que no me queda en claro que se haya evaluado. No quisiera ver un tour de heterosexuales en el que le vayan señalando todos los hitos putos de la avenida Santa Fe y adyacencias.

 

Piénsenlo, antes de votar.

 

En todo caso, que la Ciudad le ponga a la esquina de Av. Pueyrredón y Santa Fe el nombre de Esquina Carlos Jáuregui, como hay una esquina Carlos Gardel, u otra Aníbal Troilo en la ciudad. Ese me parecería un homenaje mucho más adecuado. Una linda placa en el bar de la esquina, sería un buen gesto de integración y reconocimento a la vida de Carlos.

 

También me gustaría conocer la opinión de la familia de Carlos, porque de última ellos son los que tienen la potestad moral sobre cómo se recuerde su nombre.

  • Thanks 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: #EstacionCarlosJauregui peticíon

 

Opino igual que Lautaro, las estaciones tiene que llevar el nombre de la calle para referencia.

Trabajo justo en una de las salidas del subte B de la estacion JM Rosas, no se dan una idea de la cantidad de gente que sale despistada sin saber si esta en Monroe, Villa Urquiza, Triunvirato o Roosvelt, todo por un capricho de querer hacer un supuesto homenaje a Rosas sin tener ninguna referencia en la zona, solo para contrarestar el antagonismo con Urquiza.

 

Con esto no dudo de la lucha del Sr Jauregui ni tampoco rechazo un merecido homenaje pero nombrar una estacion de subte de tal modo solo provoca confusion-

  • Thanks 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • Hola colegato!

      La michi es cordobesa?

      En 28/4/2025 a las 10:22, Fran360 dijo:

      25 te diria a ojo, sub30 seguro!

      La semana pasada me la volvi a coger, tiene una onda como sumisa q no habla, y cada cosa q dice es una guarrada q me vuelve loco.

      Esta vez, como no soy amante de los doble polvos, hice uso de una sola participacion mas prolongada.

       

      Que par de tetas que tiene por favor, las mejores que vi en el mercado! y eso q no soy tan amante de las tetas, pero estas son una debilidad.

      No sigo escribiendo mas xq sino vuelvo y no tengo un mango jajaja

       

      Me mataste, yo estuve con ella el miercoles pasado y todo ok. Insisti, a vece sno contestan x el horario!

       

    • Me pasó 40k completa.
      No tiene lugar, hace servicio en auto o la pasas a buscar y a un telo. Está al toque del ruta hotel

    • Ya probe, debo experiencia.

      • Thanks 1
    • Mira, todo gatero en mi experiencia, quiere probar. Podes ir como activo solamente, y las chicas van a hacer el trabajo de portarse como unas pasivas buenas, salvo alguna que otra excepción donde prefieren ser activas pero se acomodan a lo que pedis y despues no disimulan las ganas de puertearte (lo cual es un gaje más gracioso que preocupante).

      En mi experiencia ellas son menos estrictas con la protección, así que te recomiendo

      -llevar los forros vos y ser quien los pida
      -ir duchado y con el amigo bien lavado porque te la chupan tan bien como dicen, pero es mejor si les hacemos ese trabajo más facil.
      -te fijes si queres ser activo y/o pasivo y lo hables con la trans. En el mejor de los casos, ellas no mienten con el papel que les gusta más.

      En este ultimo punto, les pido a las chicas que no mientan: si van a recibir a un activo y despues quieren depredarle la cola, lo pueden poner incomodo. No me lleve una mala experiencia en esos casos, pero no volví tampoco.

      • Like + 1
    • Hola:

      Paso a comentar una experiencia que tuve hace unos días con Valentina D de Distintas.

      Aprovechando un viaje a Buenos Aires, decido conectarme con esta chica un sábado por la tarde y acuerdo pasar a las 19.00 horas, en uno de los mensajes le pregunto si tenía dramas con la edad (tengo 58 años) a lo que me responde  "¿Por qué? para nada, podés venir sin ningún drama". Continuamos intercambiando algunos mensajes y cerca del horario me pasa la dirección justa, que es un edificio para nada buchón cerca del Obellisco, cuando llego le mando un mensaje y baja a abrir. Ella me pareció muy bonita a primera vista y me saludo con un piquito, subimos al ascensor y de ahí encaramos al dpto, un mono ambiente muy bien puesto y limpio. Poco a poco me fue llevando de la mejor manera, tratándome como si tuviese treinta, con buenos besos y caricias hasta que nos desnudamos,  me quedé mirándola porque me pareció muy linda, tiene una piel trigueña, unas lindas tetas, lindo culo, un buen cuerpo que tal vez no esté tan tonificado pero está bueno y su pija no me pareció grande, creo que es mediana y un poco fina, pero eso sí, una roca por como la tenía parada.  Ella en todo momento hizo todo para que yo la pase bien me comió a besos, dejó que yo la bese y la toque por todos lados, tuvimos  lindas caricias, chupadas mutuas (me encantó chuparle la pija que estaba limpia y con cero olores) y llegado el momento le pedí que me coja; ella me puso gel, se puso el preservativo al que también le puso gel y de a poco me fue entrando, dolió un poco porque es una pija fina y muy dura, también porque  yo no estoy acostumbrado a estos encuentros, hace mucho que no pasaba con una chica del tercer sexo; pero ella en todo momento tuvo cuidado, primero me dio boca arriba, después me puso boca abajo, en cuatro, misionero y me fue dando bomba primero de a poco y después con más velocidad hasta que me hizo acabar chorros de leche. Luego nos limpiamos, nos abrazamos, me dio unos besos y caricias hasta que tocó vestirme y partir.

      La verdad es que la pasé muy bien, la flaca me pareció que tiene una onda de aquellas, tenía la tele prendida de fondo con música electrónica bien baja, como dije el dpto. estaba impecable y la charla que pintó también estuvo muy buena. El cobro es acorde a estos tiempos, lo cual ayuda mucho, y lo que más me importó es que me trató súper bien.

      Link; https://distintas.net/valentina-d

      Arancel: $100.000.

      Edificio: no había buchón pidiendo documentos.

      Zona: Córdoba y Suipacha.

      Bueno, es lo que tengo para compartir.

      Saludos.

      Patricio.

       

       

       

       

       

      • Like 1
      • Thanks 2
      • Like + 1
Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...