Jump to content

como nos ve un extranjero


Cazo

Publicaciones recomendadas

Re: como nos ve un extranjero

 

A pesar de que a mucha gente que leyó la nota no le gustó o se sintieron agredidos, a mí me pareció muy atinada y respetuosa.

Coincido con casi todo lo que dice, y con lo que no estoy de acuerdo es, en realidad porque quisiera que fuera de otro modo y me niego a verlo, por ejemplo: "En Argentina el tango es patrimonio nacional, pero la verdadera música que reina en las calles es la cumbia".

 

Es muy difícil entender cómo son las cosas aquí siendo extranjero, por eso, esa síntesis me pareció muy acertada.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: como nos ve un extranjero

 

a mi me gustó mucho, me identifiqué con la radiografía que nos hizo, creo que es difícil para un extranjero entender nuestra cultura y forma de vivir, nuestra creatividad y preparación para que cualquier cosa pase de un momento para otro, nuestra capacidad de sobrevivir. Trabajé muchos años en multinacionales alemanas y tuve el privilegio de viajar por todo el mundo por laburo y la mayoría de los países que nosotros admiramos por su organización y orden, la gente es muy estructurada y cuando vienen aca no pueden creer desde nuestro caos de transito, hasta que haya actividad durante las 24 hs.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Juli Stefa

Re: como nos ve un extranjero

 

Yo no se si me identifiqué con su análisis, pero me gustó que nos describiera desde el afecto y no desde el espanto.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: como nos ve un extranjero

 

Yo no se si me identifiqué con su análisis, pero me gustó que nos describiera desde el afecto y no desde el espanto.

 

Adhiero.

Una vez leí en España un artículo en una revista de turismo, sobre la Argentina, pero hecha con muy mala leche. El periodista evidentemente conocía el paño, pero la descripción era terrible. Recuerdo claramente una afirmación que me quedó gravada (mal): "los argentinos son un país de gente que se devoran a sí mismos". Cruel.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: como nos ve un extranjero

 

que sea cruel no significa que no sea real, como muestra mirà lo que vivimos y estamos viviendo por un simple cambio de gobierno.

 

Sí, por supuesto, por eso lo rescatable del artículo que posteaste es que el gallego lo haya hecho con amabilidad, podría haber dicho lo mismo con mala leche y el resultado hubiera sido muy distinto.

Todas las sociedades tienen sus luces y sombras, hay que vivir en Europa para saber que no todo lo que brilla es oro.

Ya comenté una vez acá, que en la cola del check in un americano me comenzó a dar charla y entre otras cosas me dice: "Amo la Argentina, es el mejor país del mundo, lástima que los argentinos no lo sepan" jaja. El flaco estaba realmente enamorado de nuestro país y venía frecuentemente para comprar carne. Me decía que podía mandar a un empleado a hacer este trámite, pero prefería venir personalmente porque le encanta la Argentina.

Y en Roma, en una reunión en una embajada una vez una señora me dice: "Argentina es el único lugar del mundo donde la gente vive como rica sin ser rica". Esa frase me quedó dando vueltas porque tenía mucho de real. Cualquiera que haya vivido afuera, sabe que hay muchas costumbres nuestras que en Europa son prohibitivas.

Editado por Cameloth
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Juli Stefa

Re: como nos ve un extranjero

 

La mejor definición que he leído de los argentinos, la leí en un libro francés y lamentablemente no la copié.

 

Estaba haciendo turismo y vi un libro francés sobre turismo en Argentina. El autor nos describía a los argentinos, como si pudiera hacerse a uno de nosotros como a una receta de cocina.

 

Los ingredientes del autor para describirnos, recuerdo que usaba a un italiano constructor, un gallego almacenero, un lord inglés, una puta francesa, 1/8 de tintorero japonés, 1/2 de comerciante judío, ........ y así seguía describiendo nuestro concepto de que éramos un crisol de razas.

 

Finalmente había que mixear a todo, ponerlo en un molde de 1,80 m de largo y hornearlo. Y ahí se obtenía a un argentino promedio.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: como nos ve un extranjero

 

si Cameloth, concuerdo con eso de que vivimos como ricos sin serlo, eso de tener empleadas en nuestra casa trabajando o cuidando de nuestros niños, comprarnos nuestra casa, ni hablar de la casa del country, salir a comer frecuentemente, etc.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: como nos ve un extranjero

 

Todo bien, Cazo, pero recordemos que sólo somos una minoría los que disfrutamos de esos privilegios.

La mayoría de nuestros compatriotas no la pasan tan bien: no tienen empleada doméstica, alquilan lo que pueden y la casa en el country es un sueño inalcanzable. En cuanto a salir a comer, la oferta es tan amplia que, en ese punto, coincido con vos: mal que mal casi todos podemos con mayor o menor frecuencia, darnos ese gusto.

De todos modos, coincido con la mayoría de los amigos foristas que aquí opinaron en que el nuestro es un país en el que -no importa los gobiernos que tengamos o hayamos tenido- se puede vivir medianamente bien.

Tengamos en cuenta dos cuestiones que no son menores: con todas sus limitaciones y sus falencias en la Argentina tenemos eduación y salud gratuitas. Y esto no nos viene ni desde el peronismo ni del radicalismo. Fueron los conservadores -señores que no gozan de mi estima- quienes construyeron para colegios esos edificios que son verdaderos palacios para que asistieran a ellos los hijos de los ricos y de los probres (y cuando digo esto me hago cargo de que muchas veces las condiciones sociales impedían que el hijo del pobre fuera a la escuela, pero ésta estaba). Y lo mismo de la salud. Nadie te pregunta de dónde venís, si tenes o no medios, etc. La atención, repito con todas las deficiencias y falencias, se brinda a todos por igual.

El tema da para mucho más, pero tengo que seguir trabajando. Abrazos para todos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: como nos ve un extranjero

 

si Cameloth, concuerdo con eso de que vivimos como ricos sin serlo, eso de tener empleadas en nuestra casa trabajando o cuidando de nuestros niños, comprarnos nuestra casa, ni hablar de la casa del country, salir a comer frecuentemente, etc.

 

Todo bien, Cazo, pero recordemos que sólo somos una minoría los que disfrutamos de esos privilegios.

La mayoría de nuestros compatriotas no la pasan tan bien: no tienen empleada doméstica, alquilan lo que pueden y la casa en el country es un sueño inalcanzable. En cuanto a salir a comer, la oferta es tan amplia que, en ese punto, coincido con vos: mal que mal casi todos podemos con mayor o menor frecuencia, darnos ese gusto.

De todos modos, coincido con la mayoría de los amigos foristas que aquí opinaron en que el nuestro es un país en el que -no importa los gobiernos que tengamos o hayamos tenido- se puede vivir medianamente bien.

Tengamos en cuenta dos cuestiones que no son menores: con todas sus limitaciones y sus falencias en la Argentina tenemos eduación y salud gratuitas. Y esto no nos viene ni desde el peronismo ni del radicalismo. Fueron los conservadores -señores que no gozan de mi estima- quienes construyeron para colegios esos edificios que son verdaderos palacios para que asistieran a ellos los hijos de los ricos y de los probres (y cuando digo esto me hago cargo de que muchas veces las condiciones sociales impedían que el hijo del pobre fuera a la escuela, pero ésta estaba). Y lo mismo de la salud. Nadie te pregunta de dónde venís, si tenes o no medios, etc. La atención, repito con todas las deficiencias y falencias, se brinda a todos por igual.

El tema da para mucho más, pero tengo que seguir trabajando. Abrazos para todos

 

En Europa no existe tener una casa en un country para ir los findes, eso no es de clase media ni media alta, es de millonarios.

Eso que dice Cazo es exactamente a lo que esta señora se refería.

No quiero ser pesado y continuar dando ejemplos, pero en París una compañera de estudios me hacía preguntas sobre cómo se vive acá. Comencé a explicarle cosas de la vida cotidiana. Cuando le conté lo del verdadero éxodo que se produce los viernes a la tarde en Buenos Aires abrió los ojos como platos. Le pregunté qué hace la gente en París los findes y me dice: "nos quedamos en nuestra casa, casa en el campo tienen los millonarios y son muy pocos".

Lo que dice Carlos Moreno sobre la educación y la salud gratuita es real, en los países del primer mundo la universidad es carísima y no hay atención médica gratuita.

Nos parece normal que todo el ciclo educativo completo: primario, secundario, universitario, sea gratuito, pero eso sucede sólo acá. Los posgrados de la UBA, que son muchos y muy buenos, cobran aranceles irrisorios en comparación con el exterior.

Pensemos en las costumbres de la clase media, no en los pobres porque la gente pobre no puede acceder ni acá ni en ningún lado del mundo, los pobres son pobres en todos lados.

La gente de clase media, que veranea en Mar del Plata, o en Carlos Paz, o en Brasil cuando conviene, como ahora.

Que va al club, o al gimnasio durante el año. Con chicos que van a colegios privados. Que comen afuera cualquier día de la semana, no hablo de que vayan a Puerto Madero o a algún lugar top. Sentarse en un café a tomar algo, cosa completamente común y silvestre en Argentina es carísimo en Europa. Comer es accesible en los self service. Acá la variedad es infinita.

Ir al teatro acá! Los festivales de lo que sea: de cine, de teatro, de arte etc, con colas y colas para sacar las entradas. etc

En Europa entrar a un museo cuesta un huevo, acá es gratuito.

Ni hablar del psicoanálisis que acá es casi una obligación.

Todas esas cosas en el primer mundo son muy caras.

  • Thanks 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • https://distintas.net/lucia-lp

      Buenas noches colegas. Cómo andan?

      Alguien ha estado con ella?

      Abrazos

    • Deuda pendiente hace un par de años ya esta nenu, las idas y vueltas en su atención me hicieron (y hacen dudar). Bien más allá de ese detalle de "ida". Siempre en la agenda, capaz me anime. Si voy, obvio que arrojo info. Gracias por actualizar info sobre ella.

      Saludos.

    • Hola colegatos!

      hay alguna exp “reciente” con Dana BC?

      me tienta pero hay algo que no en termina de convencer.

      les dejo el link…

      https://www.bonitascba.com/escort-cordoba/885/danna-escorts-cordoba.html
       

      salifos gateros!

    • Eh...!! Quien no se cogió a una prima..? jaja.

      Yo me cogí a mi prima " La hippie" Delante de mi tia y mi madre.

      Mi prima siempre fue bastante putita, ya me había enterado que dos o tres del barrio se la habían cogido.  Teníamos mas o menos la misma edad, en ese entonces yo 17, ella 18. Nunca la podía agarrar sola porque siempre estaba la flia dando vueltas, pero cada vez que podía le tocaba el orto o le tiraba un pico y ella se cagaba de risa.
      Un día vino a casa con mi tía y yo estaba practicando batería en mi habitación. Se puso los auriculares para escuchar la música que estaba tocando y bailaba la muy trola. Entre un tema y otro que escuchaba, le pregunto que tema queria que le toque. "tocame lo que quieras" respondió. Y así, desconecté los auriculares para que suenen los parlantes y apenas me le acerqué me comió la boca, hacia mucho tiempo que nos teníamos ganas y promesas de combates. Me bajé los jeans, le levanté la mini que tenía y me la cogí sin mucho preparativo, adentro toda de una, de espaldas, parados, mirando como conversaban mi tía y madre en el negocio. la situación y adrenalina nos puso a full.
      En mi habitación había una puerta antigua que daba al comercio de mis viejos.
      Cuando se reformó el local, esa puerta se cerró, pero quedó una vitrina con doble vidrio espejo que daba al local por seguridad. El hecho de coger sin que nos vieran delante de ellas nos aumento la calentura, fue un polvo rápido para despuntar el vicio. le llené de leche la funda de la almohada a mi hermano ! jaja. Después nos cogímos un par de veces en la casa de ella mientras mis tíos estaban en su negocio y en cualquier lado que podíamos, hasta que se fueron a vivir a Sevilla. La ví después de muchos años cuando vino, casada con un gallego y dos pibes, antes nunca tuvo un gran lomo, aún así estaba bastante cogible, pero ahora era un tanquecito pobre.
      Miradas normales como de: " ya fué eso " sin culpas y trato familiar. Después que fallecieron los tíos nunca mas vino.

       

      Editado por KASHMIR
      editacion
    • Amigo es un camión ! Pero no tiene 29 ni a palos , más cerca de los 40 , hace más de 10 años cuando publicaba en ÁREA VIP , ya tenia esa edad .. en esa época tenía un servicio muy bueno .

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...