Jump to content

¿Cómo andamos en lógica matemática?


Invitado Juli Stefa

Publicaciones recomendadas

Re: ¿Cómo andamos en lógica matemática?

 

Usando mi lógica

 

linea 1: Una manzana es equivalente a 7

linea 2:Un racimo de uvas es equivalente a 5 mas una manzana

linea 3:Una manzana es equivalente a 1 mas 3 bananas

linea 4:Una manzana mas un racimo de uvas mas 1 banana = X

 

Entonces... Si una Manzana = 7; las Uvas = 12; las 3 bananas mas 1 = 7, por ende, deduzco que cada banana tiene un valor de 2.

 

Matematicamente me da 7 + 12 + 2 = 21

 

Ahora... si hay otra apreciacion... onda ensalada de frutas, el sombrero de Carmen Miranda, Licuado, o lo que sea... alla quien lo haya diseñado.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 54
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Re: ¿Cómo andamos en lógica matemática?

 

Usando mi lógica

 

linea 1: Una manzana es equivalente a 7

linea 2:Un racimo de uvas es equivalente a 5 mas una manzana

linea 3:Una manzana es equivalente a 1 mas 3 bananas

linea 4:Una manzana mas un racimo de uvas mas 1 banana = X

 

Entonces... Si una Manzana = 7; las Uvas = 12; las 3 bananas mas 1 = 7, por ende, deduzco que cada banana tiene un valor de 2.

 

Matematicamente me da 7 + 12 + 2 = 21

 

Ahora... si hay otra apreciacion... onda ensalada de frutas, el sombrero de Carmen Miranda, Licuado, o lo que sea... alla quien lo haya diseñado.

 

Juli ya tiró la respuesta correcta, solamente que nadie le acertó!

quiero un cincuentón canoso, de ojos celestes, lampiño, marcado, activo y muy bien dotado... ¿estoy pidiendo mucho?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: ¿Cómo andamos en lógica matemática?

 

Como veo que esto se está yendo de madre, les voy a dar la explicación y respuesta correcta, que no es otra que esta :

Los números, como símbolo, son una convención. Nosotros hemos decidido que el concepto abstracto de una cierta cantidad se represente con determinados símbolos que denominamos "números". A saber, 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, etc.

 

Cuando el ejercicio plantea identificar a algunos números con ciertas imágenes de frutas, lo que se hace es representar a un determinado símbolo de número con otro determinado símbolo que es la imagen de unas frutas. Y es una relación unívoca, a la manzana le corresponde el número 7 y a partir de esa premisa pudimos deducir que el dibujo de las uvas representa al número 12 y que el dibujo de las tres bananas representa al número 6.

 

Luego, el ejercicio nos muestra una ecuación y nos propone que establezcamos un resultado.

 

Al ponernos un símbolo nuevo, el de una sola banana, lo que hace es agregar un nuevo símbolo, el cual debe tener una equivalencia unívoca con un determinado valor numérico.

 

¿Cómo hacemos para establecer un valor a ese nuevo símbolo en base a los datos que tenemos?

 

La realidad es que no tenemos elementos para poder calcular ese valor correspondiente al símbolo de una sola banana.

 

Y los que aplican el razonamiento que si la imagen de tres bananas representan al número 6 y por lo tanto una sola banana equivaldría a 2, parten de una premisa que no tiene lógica simplemente porque los símbolos no son divisibles.

 

Uno al dividir un número por otro, lo que divide es el concepto abstracto de cantidad, no al símbolo del número.

 

8 dividido 2 es igual a 4.

 

Si lo que se dividiera fuera el símbolo, podríamos decir que 8 dividido por 2 sería igual a 3, porque el símbolo 3 es el equivalente a medio símbolo del número 8 partido al medio verticalmente. Con dos 3 podríamos escribir un 8, simplente girando a uno de ellos sobre su eje y pegando a uno con otro.

 

De ser así nos encontraríamos con que 4+4=8 y que 3+3=8, con lo que 4+4=3+3 y que (4+4)-(3+3)=0; algo que no tiene lógica. O mejor dicho, tiene una lógica que choca con los principios conocidos y aceptados de la matemática.

 

Por lo tanto, la respuesta correcta es decir :

 

El resultado es indeterminado, porque hay infinitas soluciones posibles. Esta hubiera sido una respuesta perfecta.

 

Esto lo que demuestra es que a veces se prefiere decir algo, aunque no se tenga certeza de lo que se dice, que el admitir que no se sabe.

 

Y fíjense que el acertijo propuesto, de por si mismo, nos indica que alguna "trampita" hay que hace que la respuesta no sea la que parecería la evidente, que es que si 3 bananas son 6 una solo banana debería representar a 2. Es relativamente sencillo darse cuenta que el problema no pasa por las sumas, que son todas muy sencillas, sino que el problema y la trampa, se centran en los símbolos.

 

Fue más un ejercicio sociológico que matemático.

 

 

No estoy para nada de acuerdo, pero para nada eh?

 

1) Para el álgebra se usan símbolos no numéricos. En ese caso es lícito decir, no que el valor es indeterminado, sino que tiene como solución toda la cantidad de números incluidos dentro del universo que estamos probando. Porque lo que importa son la operaciones más allá de los números;

 

2) hay 7 casos de indeterminaciones matemáticas: cero sobre cero, infinito sobre infinito, cero multiplicado con infinito, infinito positivo menos infinito negativo, uno elevado al infinito, infinito elevado a la cero, y cero elevado a la cero. Con álgebra todas estas indeterminaciones son SALVABLES. Desde ya que no cabe encuadrar en ninguna de ellas el problemita que planteas;

 

3) el error que cometiste fue asignarle un valor numérico a la manzana. A partir de ahí se convirtió en un problema de despejar X.

 

4) El resultado, por todo esto que te argumento, es 21. Jajajajajaja!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Juli Stefa

Re: ¿Cómo andamos en lógica matemática?

 

No estoy para nada de acuerdo, pero para nada eh?

 

1) Para el álgebra se usan símbolos no numéricos. En ese caso es lícito decir, no que el valor es indeterminado, sino que tiene como solución toda la cantidad de números incluidos dentro del universo que estamos probando. Porque lo que importa son la operaciones más allá de los números;

 

2) hay 7 casos de indeterminaciones matemáticas: cero sobre cero, infinito sobre infinito, cero multiplicado con infinito, infinito positivo menos infinito negativo, uno elevado al infinito, infinito elevado a la cero, y cero elevado a la cero. Con álgebra todas estas indeterminaciones son SALVABLES. Desde ya que no cabe encuadrar en ninguna de ellas el problemita que planteas;

 

3) el error que cometiste fue asignarle un valor numérico a la manzana. A partir de ahí se convirtió en un problema de despejar X.

 

4) El resultado, por todo esto que te argumento, es 21. Jajajajajaja!!!

 

Estás equivocado. Y no te digo equivocadísimo, porque equivocado es un absoluto y no debería admitir gradación.

 

Te invito que determines el valor de la figura de una banana, asumiendo su límite tendiendo a infinito.

 

La figura de la banana sola es tan igual a un tercio de la figura de tres bananas, como "o"+"o" podría ser igual a 8.

 

Además vos mismo lo dijiste, si te referenciás al universo de números que estamos probando, contestame si el racimo de uvas se corresponde al número 12, ¿cuánto representa cada uva? teniendo en cuenta la cantidad de uvas que muestra el racimo, que son 17.

 

Si cada una equivale a 12/17, cada uva representa 0,705882352941176... Por lo tanto en tu arbitrario ejemplo, aún así, hay infinitos números que satisfacen la solución.

 

Por lo tanto, ¿cuál es el universo de los números contemplados en el ejemplo?

Editado por Juli Stefa
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: ¿Cómo andamos en lógica matemática?

 

Estás equivocado. Y no te digo equivocadísimo, porque equivocado es un absoluto y no debería admitir gradación.

 

Te invito que determines el valor de la figura de una banana, asumiendo su límite tendiendo a infinito.

 

La figura de la banana sola es tan igual a un tercio de la figura de tres bananas, como "o"+"o" podría ser igual a 8.

 

Además vos mismo lo dijiste, si te referenciás al universo de números que estamos probando, contestame si el racimo de uvas se corresponde al número 12, ¿cuánto representa cada uva? teniendo en cuenta la cantidad de uvas que muestra el racimo, que son 17.

 

Si cada una equivale a 12/17, cada uva representa 0,705882352941176... Por lo tanto en tu arbitrario ejemplo, aún así, hay infinitos números que satisfacen la solución.

 

 

 

 

Por lo tanto, ¿cuál es el universo de los números contemplados en el ejemplo?

Al poner manzanita=7 estás otorgándole un valor numérico a cada figura, como si fuera un precio. Sería lícito hablar de infinitas posibles soluciones si, como en cualquier ejercicio de álgebra, te hubieras manejado SÓLO con símbolos no numéricos, y eso sí hubiese tenido mucho sino no todo de lógica matemática. Otorgándole un valor numérico lo transformaste en una ecuación con tres incógnitas. Y el valor de resolución es x+y+z=21. Sería una tontería asumir el límite de una banana tendiendo al infinito, pues todos sabemos que infinito + 7+ 5= infinito. No me jodas, jajaajajaja!!! Además infinito no es una indeterminación. Editado por Gorgias
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Juli Stefa

Re: ¿Cómo andamos en lógica matemática?

 

Estimado Gogias,

 

En tu ecuación de x+y+z=21 partís de una fantasía que es que la ecuación TIENE que dar 21.

 

21 es un número que acabás de incorporar vos arbitrariamente a la ecuación y que yo jamás propuse.

 

Por otro lado, ES una indeterminación porque el número que podría ser el equivalente al símbolo de una sola banana, tiene infinitas posibilidades, PERO NO NECESARIAMENTE ES EL INFINITO. Infinitas son las posibilidades, pero podría ser desde 0 al número que se te ocurra.

 

Y no sigas discutiendo porque te pongo un 0 (cero) y para volver a postear vas a tener que venir acompañados por tus padres al Foro.

 

¡Vas a tu banco, te sentás y te callás la boca!

 

Hacé el mismo ejemplo que propone el ejercicio, pero en lugar de con las bananas hacelo con el racimo de uvas, poniendo solo 3 uvas y decime que valor le das, tanto si tiene la hojita como si no la tiene en el nuevo dibujo. Y ahí te vas a dar cuenta de que parcializar un dibujo, no permite proporcionalizar los valores conocidos.

 

Y que estás sosteniendo una equivocación.

Editado por Juli Stefa
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: ¿Cómo andamos en lógica matemática?

 

Estimado Gogias,

 

En tu ecuación de x+y+z=21 partís de una fantasía que es que la ecuación TIENE que dar 21.

 

21 es un número que acabás de incorporar vos arbitrariamente a la ecuación y que yo jamás propuse.Me hacés reir las pelotas, jajajaja!!! Lo mío no es ninguna fantasía. Desde el momento que VOS le asignas valor 7 a la manzanita vos mismo estás proponiendo una sola solución posible.Por otro lado, ES una indeterminación porque el número que podría ser el equivalente al símbolo de una sola banana, tiene infinitas posibilidades,Ya te expliqué cuáles son los 7 casos de indeterminación. Sería indeterminación, por ejemplo si a infinitas uvas positivas quisieras restarle infinitas uvas. 7= manzanita es un número determinado. PERO NO NECESARIAMENTE ES EL INFINITO. Infinitas son las posibilidades, pero podría ser desde 0 al número que se te ocurra. Yo estoy loco o vos no sabes una garcha ni de matemáticas, ni de álgebra ni de lógica. Tiene el valor infinito justamente aquello que tiene infinitas posibilidades de ser!!!!!

 

Y no sigas discutiendo porque te pongo un 0 (cero) y para volver a postear vas a tener que venir acompañados por tus padres al Foro.

 

¡Vas a tu banco, te sentás y te callás la boca!

 

Hacé el mismo ejemplo que propone el ejercicio, pero en lugar de con las bananas hacelo con el racimo de uvas, poniendo solo 3 uvas y decime que valor le das, tanto si tiene la hojita como si no la tiene en el nuevo dibujo. Y ahí te vas a dar cuenta de que parcializar un dibujo, no permite proporcionalizar los valores conocidos. Si yo le asigno un número a un racimo de uvas, y después quiero saber el valor de tres uvas, dividiré el valor del asignado al racimo entre el número de uvas y después lo multiplicaré por tres. En tu ejemplo no había hojitas.

 

Y que estás sosteniendo una equivocación.

Me parece que el que quiere ganar a cualquier precio sos vos. No es mejor reconocer tu error que quedar como un logi defendiendo lo indefendible, poniendote en evidencia que no sabés nada de lo que estás hablando? jajajajajajajaaaaaaaa!!!!!! Editado por Gorgias
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Juli Stefa

Re: ¿Cómo andamos en lógica matemática?

 

Gorgias,

 

No podés postear más en este post, hasta que tus papás, tutor o encargado, vengan a hablar conmigo.

 

Y tenés un 0 (Cero).

Editado por Juli Stefa
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: ¿Cómo andamos en lógica matemática?

 

Gorgias,

 

No podés postear más en este post, hasta que tus papás, tutor o encargado, vengan a hablar conmigo.

 

Y tenés un 0 (Cero).

Chupame el pito! jajajajajaja!!! :001_tt2::thumbup:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...