Jump to content

Profilaxis para el VIH: ¿alguien sabe algo?


Argaytino

Publicaciones recomendadas

Invitado agus_somebody

Re: Profilaxis para el VIH: ¿alguien sabe algo?

 

Hola! como les va amigos foristas! tengo poca intervención en el foro, disfruto mucho los videos que postean y este post me intereso, les comento que estoy muy avanzado en la carrera de Medicina y ya he cursado materias como microbiología, infectología y clínica médica así que les cuento un poquito como es la mano. El HIV es un virus que se transmite a través de fluidos corporales, principalmente a través del semen y la sangre. El virus es contagioso siempre y cuando haya carga viral alta, es decir, cuando hay muchas copias del virus dando vueltas en la sangre. El contagio del virus también depende de la vía de contacto, obviamente que la más riesgosa es la sanguínea y esto se da en aquellos que comparten jeringas ya sea para medicarse como para abuso (heroina principalmente, aunque en nuestro medio no es tan común), si tenemos en cuenta la sexual, el principal riesgo es cuando una persona infectada tiene SEXO Anal sin protección (sin preservativo) con una persona no infectada, ya que la mucosa anal/ rectal (la capa más superficial de estos segmentos del colon) posee mayor cantidad de receptores para el virus. El hombre tiene mayor chances de contagiarlo ya que el semen tiene altas concentraciones del virus, pero en cuanto al receptor es independiente de su SEXO (hoy en día, la relación entre hombres y mujeres es de 1,4:1, es decir, de 10 personas, 6 son hombres, 4 mujeres, por lo que hace rato dejó de ser una enfermedad de homosexuales solamente), en orden de importancia le sigue el sexo Anal insertivo (el infectado es el que recibe el sexo y el no infectado es el que penetra), luego siguen en orden el vaginal receptivo (el que penetra es infectado) y el vaginal insertivo (el que recibe es infectado), el sexo oral tiene bajisimas chances de contagio, lo que igual no lo hace excento de prevención (no sólo x el hiv, sino también por otras enfermedades de transm sexual como la gonorrea, el herpes o el hpv). El presentivo es hasta AHORA la ÚNICA medida exitosa de PREVENCIÓN. Todo fármaco que se utilice preventivamente se hace ante un ACCIDENTE profesional, es decir, personas que toman contacto con secreciones de una persona infectada o con sospecha de estarlo, y en estos casos igualmente la tasa de infección es baja si la comparamos con la vía sexual, por lo que de NINGUNA MANERA la profilaxis farmacológica PREVIENE la infección y sigo insistiendo que la principal forma y única es el preservativo (al igual que para TODA infección de transmisión sexual). Además, al usar prevención farmacológica podemos AUMENTAR LA RESISTENCIA del virus frente a la droga, ya que es un virus que muta mucho (por eso no hay vacunas) y al mutar genera formas que resisten la acción de las drogas, lo que hace que cueste más tratarlo y usar mayor cantidad o dosis más altas de la droga. Recuerden que para cuidar al otro, primero hay que cuidarse uno mismo, y sólo uno es responsable de lo que hace con su cuerpo. Espero les haya servido, un fuerte abrazo (disculpen la gran extensión del texto)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 32
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Re: Profilaxis para el VIH: ¿alguien sabe algo?

 

Hola amigos, les voy a dar mi punto de vista profesional (soy médico). Se comentaron muchas cosas interesantes con respecto al tema de la profilaxis PRE- Exposición (es antes de correr el riesgo) en sus posteos así que voy a darles mi sincera opinión al respecto:

 

1) Sigo absolutamente convencido de que la mejor y más efectiva medida de prevención es el usar preservativos, hasta ahora no hay nada más efectivo que esto.

 

2) Tomar un medicamento no es lo mismo que comer un caramelo, un medicamento implica una acción dentro del cuerpo que depende de muchos factores para que funcione, por ejemplo no es lo mismo que una persona sana tome un medicamento que otra que tiene diabetes o que tiene problemas renales o hepáticos. A veces el medicamento funciona mejor y otras veces no. Hasta a veces es solo tomar un medicamento junto con las comidas puede hacer que sea menos efectivos. Otros factores con que el medicamento este en buenas condiciones, que no este vencido, que no sea un medicamento trucho (estas cosas existen). EN pocas palabras hay muchos factores que pueden alterar la efectividad de un medicamento.

 

3) El virus del HIV muchas veces se hace resistente a los medicamentos y eso lo inutiliza para su uso posteriormente. Este medicamento preprofiaxis al hacerse masivo en poco tiempo generaría la resistencia del virus y se volvería inútil y quizás la persona que lo este tomando no se de cuenta de esto y crea que esta protegido.

 

4) En Estados Unidos recomiendan este tratamiento en personas de altísimo riesgo. No creo que sea una decisión propia de estas personas la de tomar un medicamento, ni siquiera se preocupan por usar un preservativo menos se van a preocupar por tomar una pastilla cada vez que tengan relaciones desprotegidas. Y ni hablar si tienen relaciones alcoholizados o drogados.

 

5) Algo que es muy cierto es que el negocio de la industria farmacéutica busca nuevos mercados, busca nuevos clientes y no les importa si el medicamento que venden no es 100% efectivo y si no esta muy bien estudiado antes de salir a la venta.

 

Entonces muchachos y muchachas no hay nada mejor que el preservativo por lo menos hasta hoy.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado apache79

Re: Profilaxis para el VIH: ¿alguien sabe algo?

 

La profilaxis se aplica cuando hubo una situacion de riesgo, te dan un tratamiento como si estuvieras enfermo y te van testeando,el nivel de riesgo de contraerlo depende del estado clinico del otro, la profilaxis es muy efectivo, la unica forma de coger tranquilo es con forro nada de preparaciones raras

Editado por apache79
correccion ortografica
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado agus_somebody

Re: Profilaxis para el VIH: ¿alguien sabe algo?

 

Perdón por volver al tema, perdón por mi comentario anterior, ya que fue desconociendo lo que proponía el post originalmente, la Medicina va evolucionando constantemente y recién hoy salió publicado en la American College of Physicians (ACP, el colegio americano de clínicos) este artículo sobre la profilaxis del HIV, perdón por no publicarlo en español pero era muy largo para traducirlo...

 

 

 

[h=5]CDC issues guideline on prescribing HIV prophylaxis medication[/h]A new clinical practice guideline on how to prescribe oral antiretroviral preexposure prophylaxis (PrEP) for HIV infection was issued by the CDC last week.

The guideline is based on trial data showing safety and effectiveness, as well as FDA approval, of daily oral PrEP with the fixed-dose combination of tenofovir disoproxil fumarate (TDF), 300 mg, and emtricitabine (FTC), 200 mg, to reduce the risk of HIV acquisition in adults.

According to the guideline, PrEP is recommended as a prevention option for sexually active heterosexual men and women, men who have sex with men, and injection drug users who are at substantial risk of HIV acquisition (a IA recommendation). It should also be discussed with HIV-discordant couples planning to have children as one of several options to protect the uninfected partner during conception and pregnancy (IIB recommendation). The CDC found insufficient data on use of PrEP in adolescents and suggests weighing risks and benefits in the context of local laws and regulations about health care decision making by minors (IIIB recommendation).

Before PrEP is prescribed, acute and chronic HIV infection must be excluded by symptom history and HIV testing at the time of the prescription (IA recommendation). The combination of

TDF, 300 mg, and FTC, 200 mg (Truvada), is the only FDA-approved regimen for PrEP in the mentioned populations. However, TDF alone has shown substantial efficacy and safety in injection drug users and heterosexual adults and can be considered as an alternative regimen for these populations, but not for men who have sex with men, among whom its efficacy has not been studied (IC recommendation).

The CDC guideline recommends against prescription of oral PrEP for coitally timed or other noncontinuous daily use (IIIA recommendation). Patients who take PrEP should be reassessed for HIV infection every 3 months because the drug combo is inadequate therapy for established HIV infection and its use may engender resistance to either or both drugs (IA recommendation). Renal function should also be assessed at baseline and at least every 6 months so that those in whom renal failure is developing do not continue to take PrEP (IIIA recommendation).

Finally, when PrEP is prescribed, clinicians should provide access, directly or by facilitated referral, to proven effective risk-reduction services. Because high medication adherence is critical to PrEP efficacy but was not uniformly achieved in clinical trials, patients should be encouraged to also use other effective prevention methods (IIIA recommendation). The CDC noted that this guideline will be updated based on future research.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante


Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...