Jump to content

hechos que te marcan en la niñez


Cazo

Publicaciones recomendadas

desde que tengo memoria me persigue el estigma del maricon, siempre escuche cuando mis compañeritos, amigos me lo decían, o dicen.

recuerdo en primer grado cuando un compañerito me dio una trompada en la panza y medijo maricon.

pero el hecho que me marcó sin dudas, fue que en mi cuadra había un grupito de chicos de 15/16 años y que yo vivía en una casa tipo chorizo, así que había una entrada con una pasillo largo y unos escalones a la entrada, me acuerdo de que los pibes se juntaban en esos escalones y me acuerdo que un par me hacían que los pajee, no recuerdo si acababan, pero si me acuerdo de agarrárselas y pajearlos, nunca lo conté a nadie, creo que por vergüenza, igualmente no tenía idea de lo que estaba haciendo, me decían los mas grandes que lo haga y yo lo hacía, en esa época tenía 5 ó 6 años.

Hoy soy bi, casado, y siempre pienso como te condicionan esos recuerdos, esa palabrita "maricon" me sigue siempre, lo que no entiendo es si uno nace ya así o el hecho de que haya crecido al lado de mi hermana, haya hecho que sea amanerado, algo que luego corregí.

El ser amanerado significa que uno es puto? uno es puto porque le gusta o porque se creyó el maricon que te dijeron por lo menos 1.000.000 de veces?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 33
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Re: hechos que te marcan en la niñez

 

Que tema!!. Mirá yo no soy psicólogo, pero tratarlo en terapia, haberlo hablado en distintas ocasiones con gente especializada y por lo que uno va aprendiendo de la vida me permite tener una opinión, que espero sea tomada con todos los recaudos que la misma merece. Yo creo que si bien cada persona nace con distintos rasgos de caracter que vienen ya con uno, la personalidad de esa persona se va forjando durante toda la vida, pero donde se amasa bien, donde se recibe la mayor influencia está en lo que se observa, se aprende, se absorve en los primeros años, ya sea por que se le enseña, por situaciones que se viva en la niñez, el entorno socio-cultural, etc.. Todo eso va moldeando un caracter para encarar situaciones, un gusto por determinadas cosas (de todo tipo), un deseo por repetir situaciones placenteras, una negación a determinadas cosas para evitar repetir situaciones displacenteras, etc. Y todo eso genera algo que me han definido alguna vez como "Creencia" y que es muy dificil de modificar. Es esa creencia la que marca muchas veces como vamos a actuar ante determinadas situaciones, que vamos a lograr hacer o no hacer de adultos y también que deseos vamos a terminar teniendo ya que son los que esa creencia deja marcada a fuego como algo que nos genera placer.

 

Por dar un ejemplo, alguien puede ser muy inteligente, muy capaz, pero aunque con gran esfuerzo de voluntad y superación haya logrado llegar a lugares en su vida que nunca hubiera "creido" que podía llegar, eso lo habrá hecho porque tuvo que demostrarse a si mismo que esa creencia con la que creció no era cierta (por ejemplo, que lo hayan descalificado permanentemente de niño). Pero así y todo eso lo va a llevar muy adentro y va a luchar toda su vida contra la primera imagen que él mismo tiene de él porque se lo hicieron creer.

 

En tu caso, muy parecido al mio (si bien no tuve esa experiencia de tener que pajear a nadie), por lo que decís fuiste criado en algún ambiente donde lo femenino predominó en tu educación, y supongo yo que con alguna ausencia de imagen masculina fuerte, y eso te llevó a la dualidad entre ciertas actitudes tuyas donde querías imponer tu masculinidad y por otro lado tu creencia que te imponía el "ser maricón". Dentro de esa dualidad seguramente con los años hayas decidido que querías hacer prevalecer en tu forma de comportarte y en tus deseos la parte masculina que había en vos y que tu creencia te impedía desarrollar. Por lo que decís, parece que lo lograste. Pero como esa creencia se generó durante tu momento feliz, de placer, como suele ser la de todo niño que se cria en un ambiente familiar cálido, entonces hoy parte de tu "lugar de placer" pasa por ese niño que cree ser maricón, y aunque no quieras serlo, vos así lo crees porque te lo han inculcado durante tu etapa de formación como persona.

 

Insisto, todos estos razonamientos no pretenden ser verdades absolutas y son para tomarlas con pinzas, pero en mucho cierra con lo que me sucede a mi. Cada persona es un mundo diferente. Tal vez esto sirva para seguir debateindo sobre lo que plantea Cazo, y de cada opinión cada uno tomará lo que le parezca más razonable.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: hechos que te marcan en la niñez

 

Cazo no se que responderte pero si quiero decirte que en ese sentimiento no estas ni estuviste solo, somos muchos los que transitamos el estigma. Con la madurez aprendi a valorar lo "maricon" que hay en mi y lo acepte ( no ando tirando plumas por doquier), hoy me siento como cualquiera y nadie me persigue. Hoy puedo pensar que aquello es solo un recuerdo y recien hoy puedo decir que acepto mi sexualidad (tambien bi y tambien casado) Un abrazo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: hechos que te marcan en la niñez

 

CAZO:

Lo dicho por Esteban.R y Juan Juanchi son Rptas. a las que adhiero y -en mi opinión-brindan claridad al dilema que planteás...

Ortega y Gasset decía "Yo soy yo y mi circunstancia" , y este razonamiento aplica a tu relato, y a lo que en más o en menos los varones con deseo sexual hacia el mismo género transitamos...Efectivamente, la infancia, es la etapa del ser humano donde inicia la emergencia de su satisfacción sexual y afectiva...Distorsiones entre la libido y el ámbito social, terminan en penosos calificativos, como "puto", maricón, "afeminado", etc...

Se han desarrollado interesantes teorías que recomiendo leer respecto al "origen de la homosexualidad", donde aspectos allí desarrollados engloban las características que aparecen en ese "tipo sexual" denominado "bisexualidad".

Para tener acceso a esos trabajos basta "glooge@r" "Origen de la homosexualidad" sobre el trabajo del investigador inglés D.J.West .

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: hechos que te marcan en la niñez

 

Los que tenemos más de 40 años sabemos que en otra época en nuestro país, cualquiera que usara una camisa de un color no convencional, o una remera, unas zapatillas, o no hiciera determinados deportes "aceptados" era rotulado de maricón. No importa que fueras amanerado o no.

Para ser "macho" tenías que entrar en el esquema y no podías salir de él. Ser macho además, implicaba demostrarlo permanentemente.

Hablo en tiempo pasado, porque las costumbres han variado mucho.

No sé si ya conté esto: estaba esperando en el semáforo en rojo y veo en la parada de colectivo un chico de unos 18 años recostado en el poste esperando. Y no pude evitar pensar: Qué hubiera pasado si yo a esa edad me hubiese parado así en una parada de colectivo? Sin embargo ahora, este chico no llama la atención de nadie.

 

Creo que todos, en mayor o menor medida, hemos tenido alguna experiencia negativa, el tema es superarla desde la experiencia, el tiempo y la edad.

En mi caso personal, tengo hermanos solo varones, fui a colegio de varones, y la cosa estaba muy marcada. A mí me decían maricon mis propios hermanos, a propósito para que saliera bien macho.

Estuve acomplejado con ese tema casi toda mi adolescencia, hasta que en la facultad descubrí que las mujeres morían por mí, y los putos también!

 

Igual, aquello otro me trajo como consecuencia formar un exterior "duro" y un interior "insensible" que con los años me costó mucho deshacer, terapia de por medio.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: hechos que te marcan en la niñez

 

Cameloth, me hacés acordar que otra cosa que solían decirnos era "ya vas a ver cuando hagas la colimba!!". Por suerte yo no la hice por número bajo, cosa que hizo que el comentario mutara a "como te habría venido bien hacer la colimba...!!!". Claro que me pasó como a vos y como a Cazo supongo, ya que fuimos endureciendo nuestra forma exterior para quedar acorde al "correcto". Y mientras tanto yo iba viendo que hacer con esto de que me calentaran ambos sexos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: hechos que te marcan en la niñez

 

si, yo en mi adolescencia analicé porque me decían maricon y que me diferenciaba del resto a los que no se lo decián y una vez escuche un comentario al pasar de alguien que decía que yo no era maricon sino que era amanerado, ahí me di cuenta que tenía modos femeninos y los fui reprimiendo y así endureciendo mi exterior.

Yo fui uno de los que hizo la colimba y la verdad que no lo sufrí, encima la hice bien lejos, en el sur del país y ahí con la lejanía, con la soledad y durmiendo con 200 flacos, la mayoría muy lindos, uno tiene que hacer un gran esfuerzo para no "desviarse", hasta ese momento nunca había tenido experiencia con una hombre, por miedo a que cuando me revisen se den cuenta de que tenía el culo roto,jjjaa

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: hechos que te marcan en la niñez

 

Bueno el tema... aun estoy con bronca... me marco el ser malo para el fútbol... era bueno en el tenis, en natación gane un campeonato de 100 metros mariposa... Pero el ser malo para el fútbol... me marco mal.... Ademas era muy bueno dibujando y uno de los primeros en el curso... y eso...me hacia "sentir" menos macho... Recuerdo una tremenda paja que un primo se hizo para mostrarme.......Yo tendría unos 10 y el 15... Me impresiono el lechazo que le salto y el tremendo aparato...eso se repitio dos o tres veces... no paso de ahi A el le gustaba que yo lo mirara

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: hechos que te marcan en la niñez

 

uyyy que tema y que comentarios tan reales. Bueno yo tambien formo parte de este hilo. Con mas de 40 y tambien haberme criado con presencia femenina y poca participacion paterna se lleva a tener formas de actuar y pensar que hace 30 años atras eran muy complicadas de llevar. En mi caso el tema de maricon no fue tanto en la primera pero si tal vez en la familia, mas cuando se tienen muchos primos y quizas no se comparten actividades como futbol u otros juegos similares. Ya en la secundaria no me decian maricon, pero que me llegaban comentarios me llegaban y la verdad que en ese momento no sentia una atraccion por mis compañeros, sentia atracción por las minas pero sentia terror de enfrentar una relacion. Asique me case cerca de los 30 y he tenido experiencias con hombres tambien pero despues de haber luchado mucho con mi mente y reconocer lo que me estaba pasando. Los comenarios de esteban, un capo. Esteban no sos psicologo pero mandaste un entorno de verdades impresionantes...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado elcachondo

Re: hechos que te marcan en la niñez

 

yo tengo dos hechos en mi vida (capaz se me escapa alguno) fueron:

 

- en la primaria me decían maricón y sus variantes, porque en varias ocasiones la ligaba y me ponía a llorar enseguida jaja, después eso cambió y los que me cagaban a palos llegaron a ser muy buenos amigos/compañeros/compinches :rolleyes:

 

- la otra era cuando tenía masomenos entre 8 y 12 años, a veces cuando iba a la casa de mi padrino se le daba por agarrarme jugando y hacerme cosquillas el hdp, y entre esas me cazaba por el aparato y me pedía que chifle!! :nods:

y me acuerdo que en una ocasión no sé que me pasó y me encarpé mal, y se dio cuenta y decía en voz alta "se le puso duro el ganso al asqueroso" jaja

 

qué forro, odiaba que hiciera eso... y para colmo algunos de mis parientes cagándose de risa!!

 

la de chiflar después se repitió en la secundaria cuando era el cumple de alguno, a veces te hacían doler los hijos de puta jajajajajaja

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: hechos que te marcan en la niñez

 

en mi caso, no tengo recuerdo de cuando comenzaron a atraerme las piernas masculinas tanto o mas que las femeninas, tengo un fetiche con las piernas peludas y los pies.

jugaba al futbol con mis compañeros, pero siempre era de los que nadie elige y queda ahí esperando que alguien lo incluya, obvio que soy muy malo jugando, ya de mas grande jugaba con mis compañeros de facultad y ahí ya era mas morboso, porque siempre me gustó el olor del vestuario, esa mezcla de olor a hombre, desodorante, atomo desinflamante.

Ya en la facultad me hice amigo de un grupo de flacos con el que salíamos y nos íbamos de vacaciones y dormía casi siempre en una matrimonial con alguno de mis amigos, todos hetero, y muchas veces se me fue la mano y toque a mis amigos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: hechos que te marcan en la niñez

 

Gracias rsantigo por tu elogio, aunque solo trate de describir lo que yo entendí acerca de lo que me pasaba de niño. Y esto que entendí, insisto, es lo que analicé en terapias varias y en encuentros con psicólogos por otros temas que no tenían que ver con nuestro asunto en cuestión pero que si con comportamientos humanos a partir del "yo puedo, yo quiero, yo deseo, yo creo". Me parecieron totalmente aplicables a mi historia.

 

Pero me doy cuenta que en lo que escribí hablé mucho de los motivos pero no conté mi experiencia en el tema. Típico, madre ultrasobreprotectora, padre si bien no ausente, pero con mucha menor presencia en mi educación debido a mucho trabajo y no saber como relacionarse conmigo enfrente de tanta presencia materna arrolladora. Además también bastante sobreprotector, pero no en el sentido de mi madre que fue la de pasarme todos sus miedos, sino en el sentido de hacer todo y anularme en mi desarrollo como niño que necesita experimentar, conocer por si mismo, abrirse al mundo aunque sea para ir a comprar un paquete de fideos. Yo ni eso podía hacer. Los miedos de mi madre se centraron en temor a que me pase algo, a que me lastime, a que me junte con gente que no fuera conveniente (que se yo cual sería en la cabeza de mi madre). Resultado, casi siempre terminaba después de la escuela solo en mi casa, mirando televisión. Nada de salir a la calle a jugar al futbol, ni ir solo ni con amigos al cine del barrio y todas esas pequeñeces que supongo que para ella deberían ser altamente riesgosas. Me transformé en un inutil, cero en actividad física, no sabía nadar (menos aún tirarme de cabeza, pánico total), no sabía andar en bicicleta, casi sin amigos, que cada vez que me lastimaba jugando o haciendo algo terminaba haciendo el peor de los escándalos, pero eso sí, muy inteligente, excelentes notas, querido por maestras y madres de otros chicos por lo educadito. O sea, un boludón importante. Obviamente yo no era conciente de mi situación, no me decían maricón, al menos de frente, pero jamás era tenido en cuenta para jugar al fútbol o para hacer actividades "de riesgo". Sufría terriblemente en las colonias de vacaciones y en los campamentos, en el sentido de vivirlos con una gran angustia en lugar de disfrutarlos.

 

Ya en el secundario empecé a visualizar mi situación (sin entrar en el tema de que empezaban a gustarme las chicas y los chicos por igual, pero cero SEXO con ninguno). Decidí aprender a andar en bicicleta (que me prestaba un amigo) a los 14 años, fui a aprender a nadar (mucho después tipo 19 o 20 años, me tiré de cabeza por primera vez). Así y todo seguía sin encajar en el grueso de los compañeros del colegio, evidentemente todos mis avances no eran suficientes para mi imagen hacia afuera. La primera noticia que tengo acerca de como me veían fue en 5º año, cuando en los últimos días todos se intercambian notitas con deseos y esas otras falsedades. Uno de ellos, que pertenecía al grupo más poronga de la división, me puso textualmente como algo natural, como si yo lo supiera: Para el "15" de la división, te deseo todo lo mejor. Que lindo darse cuenta de que por atrás hablaban de uno y seguramente ese "15" sería el apodo que me habrían puesto y yo ni enterado. Ahí es donde me terminó de hacer el clic acerca de quien era yo para mi, quien era para los demás, que quería yo para mi. Fue una etapa muy dura, pero apenas comencé la Universidad me propuse tratar de darle a los demás la imagen que yo tenía de mi. No la "confundida" en términos sexuales, sino en cuanto a mi pertenencia de género y mi rol masculino que nunca dudé tener, a pesar de tener un conocimiento bastante claro de mi parte femenina (la que fue impuesta de niño). Ahí es donde endurecí mi exterior. Tanto que al principio parecía que estaba siempre enojado ya que mi gesto era el típico "cara de orto". Después me fui relajando. Y hoy, a los 52, habiéndome casado y habiendo tenido hijos, se muy claramente cual es mi rol en términos de género, se que transmito esa imagen también. Por otro lado se que nadie me cree Rambo, pero tampoco Zulma Lobato. Y sé de mi también que en mi exclusiva intimidad, y en el anonimato de este foro, me gustan los lindos hombres jóvenes y me encanta chupar pijas. Pero hubo que remar, y mucho.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: hechos que te marcan en la niñez

 

Excelente Esteban tu relato. Te cuento que mi caso fue bastante parecido, pero tuve suerte ya que a los 8 años nos mudamos de la capital a la pcia de buenos aires a una zona que era pleno campo respecto de los edificios del centro porteño.

Eso hizo que mi madre me suelte la soga y ahí podía andar en la calle casi todo el día, había cerca un campito donde se jugaba al futbol y mi vecinito de 5 años me enseñó a andar en bicicleta.

Ese vecinito fue mi amigo por muchos años, y su padre era por quien suspiraba.

con mi vecinito nos hicimos las primeras pajas, los vi acabar por primera vez, y "exploramos" la sexualidad durante nuestra adolescencia.

Ahora hay un tema que vos tocaste que es un pendiente para mi todavía, nunca aprendí a nadar, y me encantaría poder tirarme de cabeza en una pileta.

yo tengo 41 años, y tengo hijos, uno varon y me da pánico que la historia se repita, encima lo veo cada vez mas parecido a mi, y me cuesta mucho relacionarme con él, encima tiene 2 hermanas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...