Jump to content

Muro de economía y política internacional


Invitado Mariano67

Publicaciones recomendadas

  • Respuestas 333
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Respuesta: Muro de economía y política internacional

 

Las 10 principales estrategias de manipulación mediática

 

El reconocido y siempre crítico, Noam Chomsky, una de las voces clásicas de la disidencia intelectual durante la última década, ha compilado una lista con las diez estrategias más comunes y efectivas a las que recurren las agendas “ocultas” para establecer una manipulación de la población a través de los medios de comunicación.

 

Históricamente los medios masivos han probado ser altamente eficientes para moldear la opinión pública. Gracias a la parafernalia mediática y a la propaganda, se han creado o destrozado movimientos sociales, justificado guerras, matizados crisis financieras, incentivado unas corrientes ideológicas sobre otras, e incluso se da el fenómeno de los medios como productores de realidad dentro de la psique colectiva.

 

¿Pero como detectar las estrategias más comunes para entender estas herramientas psicosociales de las cuales, seguramente, somos partícipes? Afortunadamente Chomsky se ha dado a la tarea de sintetizar y poner en evidencia estas prácticas, algunas más obvias y otras más sofisticadas, pero aparentemente todas igual de efectivas y, desde un cierto punto de vista, denigrantes. Incentivar la estupidez, promover el sentimiento de culpa, fomentar la distracción, o construir problemáticas artificiales para luego, mágicamente, resolverlas, son sólo algunas de estas tácticas.

 

1- La estrategia de la distracción.

El elemento primordial del control social es la estrategia de la distracción que consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las elites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación de continuas distracciones y de informaciones insignificantes. La estrategia de la distracción es igualmente indispensable para impedir al público interesarse por los conocimientos esenciales, en el área de la ciencia, la economía, la psicología, la neurobiología y la cibernética. “Mantener la Atención del público distraída, lejos de los verdaderos problemas sociales, cautivada por temas sin importancia real. Mantener al público ocupado, ocupado, ocupado, sin ningún tiempo para pensar; de vuelta a granja como los otros animales (cita del texto Armas silenciosas para guerras tranquilas)”.

 

2- Crear problemas, después ofrecer soluciones.

Este método también es llamado “problema-reacción-solución”. Se crea un problema, una “situación” prevista para causar cierta reacción en el público, a fin de que éste sea el mandante de las medidas que se desea hacer aceptar. Por ejemplo: dejar que se desenvuelva o se intensifique la violencia urbana, u organizar atentados sangrientos, a fin de que el público sea el demandante de leyes de seguridad y políticas en perjuicio de la libertad. O también: crear una crisis económica para hacer aceptar como un mal necesario el retroceso de los derechos sociales y el desmantelamiento de los servicios públicos.

 

3- La estrategia de la gradualidad.

Para hacer que se acepte una medida inaceptable, basta aplicarla gradualmente, a cuentagotas, por años consecutivos. Es de esa manera que condiciones socioeconómicas radicalmente nuevas (neoliberalismo) fueron impuestas durante las décadas de 1980 y 1990: Estado mínimo, privatizaciones, precariedad, flexibilidad, desempleo en masa, salarios que ya no aseguran ingresos decentes, tantos cambios que hubieran provocado una revolución si hubiesen sido aplicadas de una sola vez.

 

4- La estrategia de diferir.

Otra manera de hacer aceptar una decisión impopular es la de presentarla como “dolorosa y necesaria”, obteniendo la aceptación pública, en el momento, para una aplicación futura. Es más fácil aceptar un sacrificio futuro que un sacrificio inmediato. Primero, porque el esfuerzo no es empleado inmediatamente. Luego, porque el público, la masa, tiene siempre la tendencia a esperar ingenuamente que “todo irá mejorar mañana” y que el sacrificio exigido podrá ser evitado. Esto da más tiempo al público para acostumbrarse a la idea del cambio y de aceptarla con resignación cuando llegue el momento.

 

5- Dirigirse al público como criaturas de poca edad.

La mayoría de la publicidad dirigida al gran público utiliza discurso, argumentos, personajes y entonación particularmente infantiles, muchas veces próximos a la debilidad, como si el espectador fuese una criatura de poca edad o un deficiente mental. Cuanto más se intente buscar engañar al espectador, más se tiende a adoptar un tono infantilizante. ¿Por qué? Si uno se dirige a una persona como si ella tuviese la edad de 12 años o menos, entonces, en razón de la sugestionabilidad, ella tenderá, con cierta probabilidad, a una respuesta o reacción también desprovista de un sentido crítico como la de una persona de 12 años o menos de edad .

 

6- Utilizar el aspecto emocional mucho más que la reflexión.

Hacer uso del aspecto emocional es una técnica clásica para causar un corto circuito en el análisis racional, y finalmente al sentido crítico de los individuos. Por otra parte, la utilización del registro emocional permite abrir la puerta de acceso al inconsciente para implantar o injertar ideas, deseos, miedos y temores, compulsiones, o inducir comportamientos…

 

7- Mantener al público en la ignorancia y la mediocridad.

Hacer que el público sea incapaz de comprender las tecnologías y los métodos utilizados para su control y su esclavitud. “La calidad de la educación dada a las clases sociales inferiores debe ser la más pobre y mediocre posible, de forma que la distancia de la ignorancia que planea entre las clases inferiores y las clases sociales superiores sea y permanezca imposibles de alcanzar para las clases inferiores (ver ‘Armas silenciosas para guerras tranquilas)”.

 

8- Estimular al público a ser complaciente con la mediocridad.

Promover al público a creer que es moda el hecho de ser estúpido, vulgar e inculto

 

9- Reforzar la autoculpabilidad.

Hacer creer al individuo que es solamente él el culpable por su propia desgracia, por causa de la insuficiencia de su inteligencia, de sus capacidades, o de sus esfuerzos. Así, en lugar de rebelarse contra el sistema económico, el individuo se autodesvalida y se culpa, lo que genera un estado depresivo, uno de cuyos efectos es la inhibición de su acción. ¡Y, sin acción, no hay revolución!

 

10- Conocer a los individuos mejor de lo que ellos mismos se conocen.

En el transcurso de los últimos 50 años, los avances acelerados de la ciencia han generado una creciente brecha entre los conocimientos del público y aquellos poseídas y utilizados por las elites dominantes. Gracias a la biología, la neurobiología y la psicología aplicada, el “sistema” ha disfrutado de un conocimiento avanzado del ser humano, tanto de forma física como psicológicamente. El sistema ha conseguido conocer mejor al individuo común de lo que él se conoce a sí mismo. Esto significa que, en la mayoría de los casos, el sistema ejerce un control mayor y un gran poder sobre los individuos, mayor que el de los individuos sobre sí mismos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Muro de economía y política internacional

 

"Desde la sombra" en Russia Today TV (RT).

Daniel Estulin, Noticias

 

ago 27 2012

Tengo buenas noticias. A partir de 5 de septiembre, tengo mi propio espacio televisivo en RT (RT TV - Noticias en vivo. Televisión 24 horas al día.). Dirigido en español a todo el mercado Latino Americano, contaremos con un público semanal de 5 millones de espectadores.

 

Por fin podremos contar todas las cosas que ningún otro medio de comunicación de masas jamás me hubiese permitido contar.

 

http://www.danielestulin.com/

 

Primer programa "Desde la sombra" de Daniel Estulin en el canal de televisión de Russia Today que en Argentina pude verse por Internet.

Dinero, Bancos y Droga S.A.

Desde la Sombra (E1) - YouTube#!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Muro de economía y política internacional

 

El Estado-Nación, último bastión de la libertad ante el imperialismo

 

por Alain Benajam

 

En entrevista concedida al semanario serbio Geopolitika, Alain Benajam aborda la experiencia y el compromiso de la Red Voltaire a favor de la libertad. En 18 años, lo que empezó siendo una pequeña asociación francesa se ha convertido en importantísima fuente de análisis para el movimiento antiimperialista a nivel mundial.

 

Red Voltaire | Belgrado (Serbia) | 22 de septiembre de 2012

ligne-rouge.gif

1-3498-be279-4ae9c.jpgGeopolitka: Alain Benajam, ¿puede usted explicar a los lectores de Geopolitika qué es la Red Voltaire? ¿Cuáles son el principal objetivo y la línea editorial de ese sitio web, del que usted es uno de los administradores, y cómo explican ustedes que hoy en día, con tantos medios de prensa que existen a nivel mundial, la existencia de una drástica censura y de una gran manipulación de la verdad?

Alain Benajam: La Red Voltaire fue creada en 1994 por Thierry Meyssan, con quien me vinculé rápidamente. Su objetivo era trabajar a favor de la libertad de expresión en contra de toda censura y luchar por promover la laicidad y los principios republicanos franceses. La Red Voltaire comenzó a publicar de forma regular un folleto que se fotocopiaba y se distribuía por correo postal a una serie de suscriptores. El equipo buscaba informaciones imposibles de encontrar en los demás medios de prensa. El equipo de la Red Voltaire se situaba políticamente dentro de la izquierda republicana, luchaba contra la extrema derecha y combatía las ideas neofascistas.

En 1999 nos interesamos especialmente por la agresión de la OTAN contra el Kosovo serbio y contra Serbia y publicamos diariamente una comparación entre los comunicados victoriosos de la OTAN que aparecían en la prensa y otras informaciones menos gloriosas recopiladas fuera de lo que decía la OTAN.

A partir de junio de 2001 empezamos a investigar los llamados «stay behind», o sea las redes ultrasecretas de la OTAN en los países de Europa Occidental, porque nos habíamos dado cuenta, al estudiar la corriente neofascista, que esta última estaba siendo utilizada por esas redes. Fue durante la realización de ese estudio y a medida que íbamos descubriendo la importancia y la naturaleza nociva de esas redes que nosotros mismos emprendimos un viraje antiimperialista.

El complot del 11 de septiembre de 2001 marcó para nosotros una etapa muy importante. Desde el mismo 11 de septiembre de 2001 notamos las incoherencias que aparecían en la información oficial. Publicamos entonces, en el sitio web que acabábamos de abrir en aquel momento, un juego de los «Siete errores», en tono humorístico. Aquel juego dio rápidamente la vuelta al mundo y contribuyó a nuestra popularidad. Posteriormente, Thierry Meyssan publicó L’effroyable Imposture, y después Le Pentagate, que agregaba importantes informaciones sobre la verdad del complot. En aquel momento, la Red Voltaire tomó un aspecto diferente, creció la polémica luego de la aparición de Thierry Meyssan en un programa de la televisión francesa. Por un momento, nos sumergimos en la acción de contrainformación sobre el 11 de septiembre de 2001. Adoptamos una línea cada vez más antiimperialista, y fue siguiendo esa línea que organizamos en 2005 la conferencia Axis for Peace en Bruselas, reuniendo allí gran número de personalidades antiimperialistas de todos los países.

En aquel momento, la Red Voltaire adquirió una dimensión internacional centrada esencialmente en la lucha contra el imperialismo anglosajón.

En 2007, Thierry Meyssan y la Red Voltaire, al ser ambos objeto de múltiples maniobras sucias, se vieron obligados a cerrar nuestra sede francesa. En efecto, la llegada de Sarkozy a la presidencia de Francia representaba para nosotros una notable diferencia en comparación con la tolerancia del anterior presidente francés, Jacques Chirac. Nicolas Sarkozy, decidido seguidor de Estados Unidos, embarcó a Francia en una política de estrecha colaboración con el imperialismo, como se vio más tarde con la agresión contra Libia. Thierry Meyssan estimó que su seguridad personal ya no estaba garantizada y se refugió en Damasco y posteriormente en Beirut. Ahora vive y trabaja nuevamente en Damasco.

El imperialismo necesita la mentira, tiene que engañar a los pueblos que mantiene sometidos para poder justificar sus guerras y tratar de obtener en la ONU votaciones favorables que le permitan actuar. Hoy en día, lo que el imperialismo llama «ingerencia humanitaria» constituye su principal justificación, pero sólo funciona a través de la mentira que le permite demonizar a sus víctimas.

La Red Voltaire, por su éxito internacional y su vocación consistente en informar frente a las mentiras de una prensa sometida al imperialismo estadounidense, se ha convertido en el gran enemigo de todos los órganos de prensa que en realidad se dedican a la desinformación.

Geopolitka: Usted está muy bien informado sobre la situación en Siria. ¿Puede decirnos cómo califica usted la guerra que actualmente se desarrolla contra el gobierno legal de ese país? ¿En qué contexto se inscriben los intentos de cambiar, nuevamente, un gobierno en el Medio Oriente y por qué quiere Occidente derrocar a Bachar al-Assad?

Alain Benajam: La guerra contra Siria es parte de un proyecto a largo plazo concebido, primeramente, por el «tanque pensante» estadounidense Project for a New American Century e incluido posteriormente en el plan de rediseño de lo que Estados Unidos llama el Medio Oriente Ampliado. El general Wesley Clark mencionó en una célebre entrevista su conversación con un responsable del Pentágono señalando que los proyectos de agresión contra Libia y Siria estaban listos desde 2002. Se trata, por lo tanto, de la clásica guerra imperialista cuyo objetivo no es otro que acabar con el Estado-Nación sirio, como mismo se hizo con los Estados-Naciones yugoslavo, somalí, iraquí y libio. La estrategia imperialista estadounidense, y más generalmente anglosajona, consiste por lo tanto en acabar con las naciones legales para fragmentarlas en miniestados étnicos o confesionales más fáciles de controlar.

La estrategia contra Siria es exactamente la misma que se utilizó contra Yugoslavia y Libia. Se trata, en primer lugar, de crear conflictos armados entre miembros de diferentes confesiones o de diferentes etnias, de provocar una represión, de demonizar al dirigente político que representa la unidad nacional –usando para ello una prensa occidental sumisa– para lograr su destitución. Después, con el pretexto de «salvar» a tal o más cuál poblacion, se interviene con la aviacion y con bombardeos masivos para desmoralizar al pueblo designado como blanco y eliminar su resistencia. Finalmente, para terminar el trabajo, se recurre a la intervencion militar de fuerzas terrestres en colaboracion con grupos de mercenarios reclutados esencialmente en los medios musulmanes yihadistas (al-Qaeda). Todo lo anterior se hace con el consentimiento de la ONU. Para obtener ese consentimiento, se amenaza previamente a los jefes de las naciones que forman parte del Consejo de Seguridad, se les compra y se les soborna para garantizar que aporten su voto.

Geopolitka: ¿Puede usted decirnos cuál es la estructura de control o la estructura militar del «Ejército Sirio Libre»? ¿Cómo se explica la presencia en Siria de tantos islamistas radicales provenientes de otros países, del lado de los rebeldes? ¿Cómo explica usted además la presencia de tantos combatientes de al-Qaeda y la extraña coincidencia entre los intereses de al-Qaeda y los de Estados Unidos?

Alain Benajam: La oposición al régimen republicano multiconfesional sirio, presentado como “el régimen de Bachar al-Assad”, comenzó como una de las «revoluciones» de colores que se experimentaron en Serbia, a través de la organización estadounidense serbia Otpor y en Ucrania, con la revolución anaranjada, así como en otros países. Esa oposición tomó rápidamente un cariz confesional ya que los manifestantes reprochaban al presidente Bachar al-Assad el no ser un musulmán sunnita, sino alauita. Aquellas primeras manifestaciones fueron, en un primer momento, acompañadas por la acción de hombres armados que –al igual que en Libia– se encargaban de disparar al mismo tiempo contra la multitud y contra las fuerzas del orden, para provocar una ola de represión. Hubo muertos en ambos bandos, pero la propaganda occidental, con ayuda de su prensa, sólo mostró las víctimas del lado de los manifestantes sin mencionar, claro está, a los francotiradores que disparaban desde los techos. Es evidente que en la propia Siria hay extremistas religiosos sunnitas, entre los cuales hay numerosos takfiristas que estiman que hay que eliminar a todo los que no sean sunnitas salafistas porque, según ellos, no practican correctamente el verdadero Islam sunnita. O sea, esa gente considera está permitido matar musulmanes y que eso incluso los llevará al paraíso de la yihad con las vírgenes y todo eso. Esos individuos son reclutados principalmente en las regiones rurales más atrasadas de Siria y puestos bajo las órdenes de jeques que predican la yihad.

Como las manifestaciones violentas de los viernes no daban resultado, los organizadores estadounidenses armaron a grupos de esos elementos, a través de Qatar y de Arabia Saudita. Una intervención extranjera directa con la participación de fuerzas especiales francesas y seguramente británicas comenzó durante el invierno, introduciendo cierto número de seudo periodistas –que en realidad eran agentes secretos– que proporcionaron a los grupos armados medios de comunicación que les permiten recibir información satelital sobre los movimientos de las fuerzas armadas sirias. Así apareció el micro Emirato de Homs, rápidamente asediado y destruido por el ejército sirio durante una operación en la que las tropas sirias hicieron prisioneros a varios militares franceses. Fue un intento de creación de varias zonas supuestamente «liberadas» que posteriormente hubiesen pedido ayuda a Estados Unidos. Esta segunda maniobra fracasó, al igual que la primera. Después, Estados Unidos y sus títeres franceses y británicos trataron de obtener un mandato de la ONU para intervenir militarmente, como de costumbre para «salvar» a la población de la «masacre», en realidad para poder bombardear el país y lograr someterlo.

Rusos y chinos vetaron una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que autorizaba una intervención estadounidense y señalaron que Estados Unidos no respetó en Libia la resolución 1973, que autorizaba solamente la imposición de una zona de exclusión aérea, y que la OTAN aprovechó la adopción de aquella resolución para ordenar bombardeos aéreos terroristas contra objetivos civiles, como los sistemas de distribución de agua, los medios de comunicación civiles, las centrales eléctricas, etc. A la luz de los acuerdos internacionales actualmente en vigor, aquellos bombardeos fueron crímenes de guerra.

Al estimar que era arriesgado intervenir sin el aval de la ONU, sobre todo teniendo en cuenta que rusos y chinos amenazaban con intervenir ellos también si se producía una acción de parte de Estados Unidos, este último país recurrió a una tercera maniobra enrolando, tanto en el mundo musulmán como fuera de este, mercenarios reclutados en los medios sunnitas y salafistas para participar en la yihad contra Siria, contra lo que ellos llaman «los herejes alauitas» y para también para expulsar a los cristianos sirios en virtud de un lema que gritan sin descanso: «¡Los alauitas a la tumba, los cristianos al Líbano!».

Y ahora existe un flujo constante de estos yihadistas salafistas que llegan de todas partes. Reciben un breve entrenamiento en Libia o en Turquía y después los introducen en Siria a través de alguna de las fronteras porosas, seleccionadas según su proximidad con respecto al objetivo. En el caso de Alepo, están utilizando la frontera turca. Al igual que en Libia, esos combatientes son acompañados y dirigidos por fuerzas especiales británicas, alemanas y francesas. El objetivo es extender la guerra a todo el territorio de Siria, a las ciudades y zonas rurales, y tratar de sublevar a la población. Por supuesto, todo esto va acompañado de «periodistas» «incrustados» (embeded), cuya misión consiste en magnificar ante el hipnotizado público occidental la «bella» acción de estos yihadistas, rebautizados como «miembros de la resistencia».

Estos yihadistas salafistas o takfiristas son idénticos a los identificados como al-Qaeda, a los Estados Unidos decía combatir. En realidad, ya en el pasado sirvieron de pretexto para demonizar a los pueblos musulmanes y para implementar la «guerra de civilizaciones» o «guerra contra el terrorismo». Aquello permitió a Estados Unidos enterrar las libertades públicas en su propio país, con la aprobación del «Acta Patriótica», y principalmente garantizar nuevos pedidos de armamento a su complejo militaro-industrial. En realidad, Estados Unidos siempre ha controlado y utilizado a al-Qaeda y al movimiento wahabita salafista, tanto de manera directa como a través de sus aliados de Qatar y Arabia Saudita. [La tendencia wahabita salafista] ya intervino en Afganistán, contra los rusos, así como en Yugoslavia y en Libia, y ahora lo está haciendo en Siria, siempre al servicio del imperialismo estadounidense. En cuanto a la contradicción que pudiera encontrar el público occidental sobre lo que parece ser un doble juego, la prensa a las órdenes del Pentágono se encarga de presentarla de forma asimilable para los pueblos occidentales, por desgracia ya resignados.

1-3499-8fa9e-b14da.jpgGeopolitka: Desde el punto de vista militar, ¿qué piensa usted de los combates que se están desarrollando en Siria? ¿Puede resistir el ejército sirio, a pesar del creciente respaldo de los países occidentales [a los grupos armados]? ¿Cuenta el presidente al-Assad con la fuerza suficiente para mantenerse? ¿Puede ese conflicto extenderse más allá de las fronteras sirias? ¿Puede producirse un ataque contra Irán?

Alain Benajam: El Ejército Árabe Sirio se compone esencialmente de reclutas, o sea es la juventud del pueblo sirio. Es evidente, como puede verse en numerosos videos, que está combatiendo bien. Es un ejército disciplinado, bien dirigido y entrenado, que parece contar con el apoyo del pueblo sirio, y eso se ha visto en Alepo, ciudad especialmente multiconfesional y progresista, donde tiene el respaldo de la población. La afirmación de la propaganda occidental de que es un ejército desmoralizado que cuenta con pocas fuerzas porque ha sufrido numerosas deserciones no tiene nada que ver con los hechos, ni siquiera con los hechos que reportan algunos medios occidentales. Además, las fuerzas salafistas han cometido numerosos crímenes y abusos contra la población, que se ha alejado de ellas. En general, esa población acoge a los soldados del ejército nacional como liberadores. Sin embargo, la ola de yihadistas extranjeros parece no tener fin y las enormes bajas que están sufriendo se ven rápidamente compensadas por la llegada de nuevos combatientes fanatizados por sus jeques que van al combate pensando en las vírgenes que podrán desflorar en el paraíso.

La acción del Ejército Árabe Sirio es metódica y compleja. Es evidente que le tomara tiempo eliminar el flujo continuo que llega de todas partes. Hoy en día no hay razón alguna para que Bachar al-Assad dimita. Además, toda oposición política organizada nacional y constructiva ha sido reducida a cero por la propia intervención extranjera.

Un artículo del ex jefe de Estado Mayor de la fuerza aérea francesa, el general Fleury, publicado en el diario Le Monde, compara el nivel de la fuerza aérea de Francia con el de la fuerza aérea de Siria. De entrada, Siria tiene el doble de aviones que Francia, pero lo más importante es que dispone de medios rusos de defensa antiaérea de última generación que hacen el cielo sirio casi inexpugnable. Los turcos trataron de poner a prueba las defensas sirias y su avión fue abatido de inmediato, cuando apenas había traspasado el límite de las aguas territoriales. Según ese experto general [francés], para que la OTAN lograse prevalecer en Siria tendría que organizar un ataque sorpresivo y masivo de TODAS las fuerzas militares estadounidenses, sabiendo que durante ese ataque sufrirían pérdidas considerables.

Hay que ser perfectamente claro en ese sentido. La OTAN, aún con el concurso de todas las fuerzas estadounidenses más las fuerzas israelíes, no dispone de los medios técnicos para atacar simultáneamente a Siria y a Irán, teniendo en cuenta además que las fuerzas de la Resistencia libanesa intervendrían contra Israel inmediatamente.

Es seguro que, ante esa situación, China y Rusia intervendrían en el conflicto, que se convertiría en una guerra mundial.

Las afirmaciones de la prensa israelí sobre un ataque inminente contra Irán no son más que bravuconería e intoxicación.

Geopolitika: Es evidente que la «estrella», si se le puede llamar así, de este sitio web es Thierry Meyssan, cuyos análisis cuentan con la audiencia de los círculos serios y libertarios en el mundo entero. Siendo usted un consejero político de Thierry Meyssan, ¿puede hablarnos un poco más sobre él y sobre qué consejos le ofrece usted?

Alain Benajam: Thierry Meyssan es un liberal en el verdadero sentido de la palabra, que nada tiene que ver con el seudo liberalismo de los anglosajones. Se inserta, al igual que yo, en ese liberalismo político francés inspirado en el llamado Siglo de las Luces y en la Revolución Francesa de 1789. En cierta forma, somos favorables a que se ofrezca el máximo de libertades individuales y colectivas al máximo de gente. Nuestro credo es la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789.

Asumimos todas las consecuencias de esa Declaración y de nuestro fundamentalismo republicano francés. Ello nos lleva a militar por la recuperación de la independencia de Francia, pisoteada por numerosos tratados deshonestos, como el del Pacto Atlántico, el de Maastricht, el de Lisboa y el que dio lugar a la creación del euro, que confisca nuestra moneda nacional en provecho de los mercados financieros y de Estados Unidos. Por lo tanto, defendemos también la libertad de las naciones según la Carta de la ONU y, por supuesto, en contra del imperialismo.

Constantemente nos ponemos de acuerdo para que nuestros artículos sigan esa línea política firme y consecuente y para que reflejen siempre lo que nosotros llamamos la ideología francesa.

1-3500-3e742-c4dc6.jpgGeopolitika: ¿Qué piensa usted de la situación en Francia y en la Unión Europea en general, y de la crisis económica que se manifiesta a través de la crisis de la eurozona?

Alain Benajam: Como contamos con una cantidad limitada de páginas, citaré solamente el ejemplo más significativo: la deuda.

Esta crisis económica es consecuencia directa del sistema financiero anglosajón que se nos impone a través de la Unión Europea y de los tratados deshonestos. El principal mecanismo de ese sistema es la deuda.

Podemos comprobar que todos los países de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), o sea los países que sufren directamente el poder estadounidense, están considerablemente endeudados. ¿Cree usted que Francia, o el propio Japón, los países más ricos del mundo tenían necesidad de endeudarse así? Por supuesto que no. Ese endeudamiento con los mercados financieros anglosajones nos lo imponen a través del euro, moneda que pertenece a esos mercados y cuyo control ha perdido Francia. Sus políticos, que desgraciadamente siguen en el poder en nuestro país [Francia. NdlR.], imponen esta deuda inicua cuyo préstamo no es más que un juego de escrituras que no le cuesta nada a nadie. Pero los intereses sí se pagan con el sudor del pueblo francés y de los demás pueblos «endeudados» de la eurozona y de la OCDE. El pago de los intereses de esa deuda le cuesta a cada francés, incluyendo a los niños, 3 000 euros al año, lo cual representa una suma considerable y contribuye a una pauperización que va acelerándose. Hoy en día el pueblo griego está agotado, y otros pueblos se van a ver exangües.

Sepa usted que entrar en la eurozona es una trampa mortal para los pueblos. Cuídense de esa trampa.

Geopolitika: ¿Qué piensa usted de la correlación global de fuerzas en el mundo, sobre todo de las relaciones entre las grandes potencias, Estados Unidos, Rusia y China? ¿Puede usted exponernos, a grandes rasgos, la proyección del futuro desarrollo de las relaciones internacionales? ¿Va el mundo hacia un gran conflicto, como muchos afirman? ¿Qué piensa usted del papel del presidente Putin, quien está siendo blanco de muy fuertes críticas en los medios de prensa?

Alain Benajam: En mi blog le dediqué dos artículos a ese tema: «Por la Libertad de las Naciones» y «¿Por qué es importante apoyar a V. Putin?».

Lo que voy a decir a continuación no es más que un resumen.

Cuando yo era joven, militante y cuadro del Partido Comunista Francés, todavía existía la URSS y había un campo socialista que se oponía al poderío del imperialismo anglosajón. Existía una lucha ideológica mundial entre capitalismo y socialismo. Hoy en día ya no existe ese campo socialista y el sistema capitalista se ha generalizado en todo el planeta, incluso en China a pesar de que ese país sigue bajo la dirección de un Partido Comunista. Observamos, sin embargo, que las tensiones internacionales son ahora más importantes que en tiempos de la guerra fría y que el imperialismo sigue siendo tan violento como antes. ¿Qué significa eso? Que la contradicción principal no era entre socialismo y capitalismo sino entre la libertad de las Naciones y el imperialismo. La cuestión nacional se impone actualmente y la Nación, el Estado-Nación, la Nación legal, es la principal defensa contra el imperialismo. Eso es enteramente comprensible. Un Estado-Nación es un corpus de leyes y un pueblo que impone sus leyes. Todas esas leyes son obstáculos para los mercados financieros controlados por los anglosajones a través del dólar.

El objetivo global anglosajón es acabar con todos los Estados-Naciones y reemplazarlos con pequeñas entidades étnicas o religiosas caóticas y fáciles de manipular. Así que tenemos de un lado las Naciones que todavía son libres, que defienden la Carta de la ONU y un mundo multipolar y, del otro lado, tenemos el imperialismo anglosajón que preconiza un nuevo orden mundial en el que las Naciones legales habrán desaparecido, permitiéndole así explotar a los pueblos sin límite alguno, de la misma manera como Francia está siendo explotada dentro de la eurozona. Rusia y China vislumbraron de pronto ese grave peligro, se despertaron con la guerra contra Libia. Esta comprensión del mundo por parte de Rusia viene en gran parte de Vladimir Putin, quien quizás se acordó de que fue cuadro de la URSS y comunista.

China y Rusia han decidido hoy parar en seco la aventura imperialista en las fronteras de Siria y de Irán. Por el momento, ese parón en seco es solamente diplomático, pero esas grandes naciones no se hacen ilusiones y están listas para una confrontación armada, como ellas mismas lo han repetido varias veces. Estamos ante una configuración similar a la que existió en tiempos de los bloques socialista y capitalista, pero con ideologías diferentes. De un lado, está el campo de las Naciones que aún son libres, encabezadas por Rusia y China; está su organización común, la OCS (Organización de Cooperación de Shanghai); está después una poderosa organización económica la alianza BRICS y, finalmente, el Movimiento de los Países No Alineados, que acaba de reunirse en Teherán. A ese bloque de países económicamente muy poderosos se agregan las organizaciones políticas independentistas de los pueblos que siguen sometidos, como Francia. Esas organizaciones son todavía débiles, pero están creciendo y se esfuerzan por organizarse, a lo cual contribuimos nosotros en la Red Voltaire. Una guerra mundial desencadenada por Estados Unidos, que hoy se encuentra en plena debacle económica, significaría el fin para ese país.

Geopolitika: ¿Tiene usted tiempo de seguir la situación en Serbia? ¿Cómo califica usted el papel del pueblo serbio, que en las dos últimas décadas se ha visto expuesto a fuertes presiones de la oligarquía global? ¿Qué piensa usted de la situación en Kosovo y de la lucha del pueblo serbio por conservar su centro histórico?

Alain Benajam: El desmembramiento de Yugoslavia correspondió al prototipo mismo de la acción imperialista: eliminar los Estados-Naciones históricos para sustituirlos por pequeñas entidades étnicas incorporadas a maxi-Estados como, por ejemplo, la Unión Europea, totalmente sometida a los mercados financieros y a los anglosajones. Si eso funcionó fue por la pasividad de la Rusia de aquel entonces. Serbia tiene hoy la suerte de ser aún uno de los últimos Estados independientes de Europa. Y tiene que seguir siéndolo y resistir a las presiones. Su futuro está en una sólida alianza económica y militar con Rusia, alianza que se está concretando. Un país de Europa todavía independiente, que se inscribe en la lucha por la libertad de las naciones es una ventaja y tiene que convertirse en una base de retaguardia política para los pueblos aún sometidos que tratan de organizarse. La nación serbia perdió en Kosovo su corazón histórico. Es evidente que tenemos que ayudar a esa nación, amiga de Francia desde hace mucho tiempo, para que logre recuperarlo rápidamente.

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Muro de economía y política internacional

 

¿Mariano, tenes alguna data de como todos esos magnates rusos asumieron toda esa propiedad privada de manos de un estado comunista?

 

Un ejemplo extraño es el tema de la propiedad inmueble en Moscu, parece que mas del 90% pertenece a menos de 20 tipos, no puedo creer que antes de la perestroika ya hubiera tamaña clase latifundista urbana.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Muro de economía y política internacional

 

¿Mariano, tenes alguna data de como todos esos magnates rusos asumieron toda esa propiedad privada de manos de un estado comunista? [/QUOTE]

 

Se la robaron al estado en la época del vendepatria de Boris Yeltsin.

image2716815.jpg

 

Un ejemplo extraño es el tema de la propiedad inmueble en Moscu, parece que mas del 90% pertenece a menos de 20 tipos, no puedo creer que antes de la perestroika ya hubiera tamaña clase latifundista urbana.

 

Según tengo entendido en la época soviética el 100% de la propiedad inmobiliaria estaba en manos del estado. La gente simplemente tenía el derecho de usarla.

No sé si esos números que pones son ciertos.

¿De dónde los sacaste?

 

De: Su guía para la compra de propiedades en Moscú

 

Su guía a la compra de las propiedades inmobiliarias en Moscú

 

El mercado de propiedad inmobiliaria de Moscú tiene una historia relativamente corta. En la época soviética, toda la propiedad inmobiliaria pertenecía al estado, y la gente simplemente tenía el derecho de usarla. Los apartamentos estaban distribuídos según el lugar de trabajo, y las opciones de cambiarlos eran limitadas. El mercado inmobiliario de Moscú no se creó hasta 1990, cuando los moscovitas, por primera vez tuvieron la oportunidad de privatizar y subsecuentemente de vender y comprar propiedades. Hoy, el mercado inmobiliario está en su apogeo y ofrece muchas buenas oportunidades y grandes ganancias de su inversión.

img-00124.jpg

 

 

¿Hay diferencia entre propiedades extranjeras particulares y corporativas en Moscú?

Los dos, extranjeros particulares y corporativas pueden comprar propiedad inmobiliaria en Moscú. El proceso de acuerdo y su registro es el mismo. Sin embargo, el registro del acuerdo en nombre de una compañía extranjera es significativamente más caro que el que está a nombre de un particular. También, una compañía extranjera propietaria hace mucho más difícil dirigir las relaciones con las autoridades de la ciudad; es a menudo imposible organizarse para instalar la línea teléfonica u otros servicios comunales. Su agente de Evans le ayudará a determinar la gestión correcta de la propiedad considerando sus exigencias particulares.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Muro de economía y política internacional

 

RT Actualidad

http://es.rt.com/eaW

 

Fotos: La Armada china incorpora su primer portaaviones

 

Algunos medios chinos afirman que el gigante no estaría operativo antes de 2017

 

Publicado: 25 sep 2012 | 11:11 GMT

Última actualización: 25 sep 2012 | 12:43 GMT

 

 

7e33ece1dc8045e949248e3e6903f793_article.png

AFP

 

Como parte de su plan para crear una flota moderna y potente, la Armada china recibió en una ceremonia solemne su primer portaaviones, Liaoning, cuyas recientes fotos les presentamos a continuación.

 

Adquirido a Ucrania a precio de chatarra, a condición de su no uso militar, como un enorme casino flotante en 1998, la nave fue el portaaviones soviético Varyag, acabado en un 70%. Ahora, según varios analistas chinos y extranjeros le toca convertirse en una plataforma de aviones embarcados y de entrenamiento para tripulaciones, hasta que China desarrolle y construya sus nuevos portaaviones.

 

f49ab8ad8eea34d68bce5e850e6c235e_article430bw.png

Foto: AFP

 

Curiosamente, la ceremonia de incorporación a la Armada china transcurrió en el puerto de Dalian, instalado también por Rusia y que llevó el nombre de Dalny. Tras ser capturado en 1904 por Japón pasó a llamarse Dairen, hasta que fue devuelto por la URSS a China en 1950.

 

0b016883b24151a0be4f2a8a7d57d903_article430bw.png

Foto: AFP

 

Los analistas dicen que se espera que el barco sea usado como una plataforma de entrenamiento mientras China construye sus propios modernos portaaviones. No obstante, en agosto pasado el rotativo chino 'Shanghai Daily' informó que Liaoning no estaría operativo antes del 2017.

 

Cabe recordar que hasta ahora China tampoco dispone de cazas embarcados y se encuentra desarrollando su modelo J-15, a partir de Sukhoi Su-33 ruso. Se especula sobre una posible compra de los Su-33 embarcados o de la opción de su fabricación en China

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Muro de economía y política internacional

 

TERMINATOR se hace realidad.

RT Actualidad

http://es.rt.com/ecl

 

¿Quién habitará la Tierra en 2035? Futurólogos de EE.UU. lo predicen

 

Junto con avances tecnológicos como la biotecnología o la nanotecnología surgen nuevas amenazas

 

Publicado: 26 sep 2012 | 14:15 GMT

Última actualización: 26 sep 2012 | 17:49 GMT

 

06d8635dc0e542d8a8943bf8961895e3_article.png

au.af.mil

 

Un grupo de futurólogos militares presentaron un video que muestra claramente una tendencia que va borrando los límites entre el ser humano y las máquinas.

 

Este proceso va cada vez más rápido hasta que llegará un momento -según ellos- en que no habrá diferencia entre el hombre y la máquina, dando lugar al 'ciborg', una nueva generación de personas en el mundo compuesta de elementos orgánicos y dispositivos cibernéticos.

 

Como parte del programa de investigación ‘Blue Horizons’ del Centro de Estrategias y Tecnologías de las Fuerzas Armadas de EE.UU., se prepara una serie de informes anuales sobre las futuras tecnologías y en ese marco se produjo un video titulado ‘Bienvenidos al 2035… la era de la sorpresa’.

El videos empieza con la frase de Einstein "el progreso tecnológico es como un hacha en manos de un criminal patológico”, para luego pasar a ver la evolución que se inicia con Da Vinci en el año 1500. Después va mostrando cómo la tecnología se ha sofisticado hasta pronosticar cómo será en el año 2035.

 

 

Los autores creen que pueden predecir con bastante precisión las tecnologías que se utilizarán en el futuro, por ejemplo, aseguran que se implantarán chips en nuestro cerebro.

 

El programa ‘Blue Horizons’ debe definir cómo se verá el aire, el espacio y el ciberespacio en los próximos 20 años, así como las nuevas amenazas a la seguridad nacional de EE.UU. y los métodos para minimizar los posibles daños. Sin embargo, los autores reconocen que nadie puede predecir con exactitud las consecuencias de una nueva etapa, lo que crea algunas preocupaciones.

Editado por Mariano67
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Mariano67

Respuesta: Muro de economía y política internacional

 

Stendhal siempre nos trae casos de pedofilia en la Iglesia Católica.

Hoy en este programa del canal de televisión Russia Today Daniel Estulin nos deja al descubierto una red de pedofilia en EE.UU. de la que son parte políticos del ala derecha del Partido Republicano (que "casualidad": cuanto más derechistas más degenerados).

 

 

Desde la sombra: Escándalo Franklin (E4)

 

Os dejo con el nuevo episodeo de mi programa RT DESDE LA SOMBRA. Tema, terrorifico. La maldad humana multiplicada por mil. Ojo con algunos de los imágenes. Son verdaderamente perturbadoras.

 

Desde la sombra: Caso Franklin, un escándalo anunciado (E4) - YouTube

 

Una red criminal en EE.UU. Los niños, ofrecidos como juguetes a una camarilla de ricos y poderosos. El Escándalo de Franklin es una historia real de tráfico de niños y la conjura para encubrirlo a través de una conspiración orquestada desde la cúpula del poder con ayuda de la CIA, el FBI, los medios y de un proceso judicial corrupto.

 

Cada semana, Daniel Estulin, el autor del súper ventas 'La verdadera historia del Club Bilderberg', entrevista a algunos de los expertos más polémicos en el mundo de la política profunda, desvelando por el camino los secretos más oscuros de las élites y presentándolo de una forma amena al público.

 

http://www.danielestulin.com/

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Mariano67

Respuesta: Muro de economía y política internacional

 

logo.gif

 

Opinión, Atilio Borón, Política

La batalla de Ayacucho, ahora en el siglo veintiuno

 

6 Octubre 2012

presidente_hugo_chavez_campana_electoral.jpg

La batalla de Ayacucho, librada el 9 de diciembre de 1824, selló el destino del imperio español en América del Sur. El Gran Mariscal de esa heroica batalla, Antonio José de Sucre, en su arenga final a los soldados pronunció las siguientes palabras: “de los esfuerzos de hoy depende la suerte de América del Sur; otro día de gloria va a coronar vuestra admirable constancia.” El próximo 7 de Octubre Nuestra América se encamina hacia una segunda batalla de Ayacucho. Las elecciones que se llevan a cabo en la República Bolivariana de Venezuela tienen, como el heroico combate librado en tierras peruanas, una extraordinaria resonancia continental. Un triunfo del presidente Hugo Chávez Frías fortalecería los aires de renovación política, económica y social que recorren América Latina y el Caribe desde finales del siglo pasado y que nos han permitido dar importantes pasos hacia nuestra segunda y definitiva independencia. Su derrota, en cambio, implicaría un fenomenal retroceso no sólo para Venezuela sino para los países del ALBA y, además, para toda Nuestra América.

Las chances de un desenlace tan desafortunado son muy bajas, pero no inexistentes. Casi la totalidad de las encuestas, aún las más afines con la oposición, dan como ganador a Chávez. El disenso viene a la hora de estimar el margen de su victoria, que dependerá de factores circunstanciales propios de la jornada electoral. Sobre todo, de la proporción de votantes que acudirá a las urnas, cosa que puede verse afectada, por varios factores: el decaimiento del fervor militante de los cuadros medios del chavismo que movilizan y organizan a la base popular; el atosigamiento y la confusión intencionalmente sembrada por los medios de la derecha que dominan el espacio público; la apatía luego de un tenso y complejo período pre-electoral; el temor y la desactivación política que provocan los permanentes ataques de Estados Unidos en algunos segmentos del electorado e inclusive por algo tan aleatorio y ajeno a la lucha política como el estado del tiempo. Un 7 O que amanezca como un día horrible y lluvioso puede hacer que algunos chavistas prefieran quedarse en sus casas, dando por descontado el triunfo de Chávez; un bello día cálido y soleado puede hacer que otros tantos decidan ir a disfrutar de algunas de las bellísimas playas con que cuenta Venezuela. En ambos casos, el principal perjudicado por la deserción ciudadana sería Chávez, desincentivado su electorado de ir a votar por la certidumbre de la victoria de su líder, proclamada, temerariamente por quienes se suponen que juegan a favor del gobierno. Por eso Chávez ha dicho, con razón, que “nuestro peor enemigo es el triunfalismo.” Si la concurrencia a las urnas de los chavistas suscita algunos interrogantes, la derecha en cambio ha logrado solidificar un núcleo duro que está dispuesto a todo y que irá a votar bajo cualquier circunstancia. Los 3.200.000 que participaron de la interna que eligió a Capriles como candidato es un dato cuya importancia mal podría ser subestimada. Ese núcleo duro no le alcanza para ganar, pero si para librar una fuerte batalla. Para resumir: si el 7 O el multitudinario enjambre de organizaciones populares del chavismo logra que sus bases sociales se vuelquen en masa a las urnas el amplio triunfo de Chávez está asegurado.

Pero aparte de la tasa de participación electoral hay otros factores que también cuentan. En sus últimos discursos el presidente ejerció una noble y valiente autocrítica en relación a la gestión oficial, misma que podría haber desalentado a cierto segmentos de sus seguidores. Sin embargo, a la hora de elegir entre avanzar y profundizar por el camino de la Revolución Bolivariana -que ha construido un país muchísimo más justo y democrático, dando esperanza a sectores que antes no tenían ninguna- o retroceder y perder todo lo ganado, cosa que obviamente ocurriría ante una eventual triunfo de Capriles, aún los desafectos e irritados por algunos problemas de la gestión (como la inflación y la inseguridad, entre otros) seguramente renovarían su confianza en el proceso bolivariano. Saben, y si no lo saben lo intuyen, que con el triunfo de Capriles se volvería atrás una página de la historia y que Venezuela se convertiría en un nuevo protectorado de Estados Unidos; que sus inmensas riquezas petroleras serían saqueadas sin pausa por el imperialismo norteamericano, obsesionado por recuperar el absoluto control de un elemento como el petróleo del cual grandemente depende el modo americano de vida y su propia seguridad nacional. Esa y no otra es la verdadera misión de las 14 bases militares estadounidenses que han construido un intimidatorio cordón sanitario rodeando todo el territorio de la República Bolivariana y perturbando el normal funcionamiento de sus instituciones democráticas. (Cabe preguntarse: ¿cómo sería el proceso electoral norteamericano si el país estuviera rodeado por 14 bases militares de un país hostil, que caracterizara año a año a Estados Unidos como un santuario de terroristas?) Saben también que se acabarían los programas sociales que ciudadanizaron a millones de personas, que universalizaron el acceso a la salud y la educación como jamás antes; que se reinstalaría la corrupta partidocracia que gobernó a lo largo de casi todo el siglo veinte sumiendo en la pobreza a millones en uno de los países potencialmente más ricos del mundo y que los factores que dieron origen al “Caracazo” de 1989 serían una vez más puestos en funcionamiento.

En el plano internacional la derrota de Chávez alimentaría la contraofensiva del imperialismo para aplastar el espíritu rebelde y la voluntad contestataria que se apoderaron de muchos países de la región y que dieron lugar a la derrota del ALCA en Mar del Plata en el 2005. A raíz de ello una noche negra descendería sobre Nuestra América. Por todas estas razones decimos que las elecciones del próximo domingo tienen un significado histórico análogo al que, en su momento, tuvo la Batalla de Ayacucho: de su resultado depende el futuro de América Latina y el Caribe Si el campo popular no es consciente de su enorme importancia, la derecha y el enemigo imperialista lo son y a plenitud. Por eso hace meses vienen pregonando que “habrá fraude”, aunque el Centro Carter y el propio ex presidente Jimmy Carter hayan declarado hasta el cansancio que el sistema electoral de la Venezuela bolivariana es uno de los mejores y más transparentes del mundo, superior, recalcaba Carter, al de los Estados Unidos. Esto no es casual: el coro desafinado de estos críticos -omnipresentes en toda la prensa hegemónica de las Américas, en sus diarios tanto como en sus radios y canales de televisión, todos repitiendo el mismo guión- no hace otra cosa que preparar el clima ideológico que justifique el desconocimiento del resultado electoral, la desestabilización política y eventual sedición de algunos grupos y regiones ni bien el veredicto de las urnas ratifique el triunfo del Comandante Chávez. La oposición antichavista no está compuesta por competidores leales que comulgan con el juego democrático. El propio Capriles fue uno de los energúmenos que intentó tomar por asalto la embajada de Cuba en Caracas cuando el golpe de estado del 2002 para ajusticiar a los chavistas allí refugiados, algo que ni Videla ni Pinochet se atrevieron a hacer durante sus respectivas dictaduras. Es difícil que una coalición cuyo líder posee semejantes cualidades acepte hidalgamente el previsible revés electoral. Por eso habrá que estar muy preparados, dentro y fuera de Venezuela, para defender desde las calles y plazas y de inmediato el triunfo obtenido por Chávez en el escenario institucional. A nivel internacional será necesario manifestar sin demora alguna la solidaridad de los movimientos sociales y fuerzas políticas de izquierda con Chávez, y exigir a los gobiernos de la UNASUR que comuniquen a los derrotados que cualquier intento de desestabilización o golpe de estado condenaría a los golpistas al ostracismo y que Venezuela en ese caso se convertiría en un paria internacional. No creemos que sea necesario porque, insistimos, el triunfo de Chávez es un hecho. Pero sería bueno adoptar una actitud de permanente vigilancia y movilización. Porque, como lo recordaba sabiamente el Che, “a los imperialistas (y sus lacayos vernáculos) no se les puede creer ni un tantico así.”

 

La batalla de Ayacucho, ahora en el siglo veintiuno | Cubadebate

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Mariano67

Respuesta: Muro de economía y política internacional

 

RT Actualidad

http://es.rt.com/eks

 

Teherán: Los 75 millones de iraníes están listos para defender el país

 

Un contralmirante de la Armada asegura que los enemigos de Irán se han aliado en contra de su país

 

Publicado: 3 oct 2012 | 13:52 GMT

Última actualización: 3 oct 2012 | 15:39 GMT

9f87b0ec69e0a153887309254860536a_article.png

Corbis

Toda la población iraní está dispuesta a defender el país y hacer frente a las amenazas que se le presenten a la república islámica, afirmó un alto cargo de la Marina de guerra.

 

“Si nos enfrentamos a una amenaza [militar] o intrusión, los 75 millones de iraníes estamos preparados para defendernos”, aseguró el contralmirante Habibollah Sayyari, citado por la agencia ISNA.

 

El alto cargo militar resaltó que los enemigos de Irán se han aliado en contra de su país en todos los ámbitos, en particular el económico, pero aseveró que la nación “conoce bien esos juegos y amenazas y les responderá si hace falta”.

 

Irán es objeto de sanciones internacionales al sector bancario, petrolero y petroquímico y la última semana sufrió serias fluctuaciones de cambio de la moneda nacional.

 

Este martes el rial iraní se hundió y alcanzó el valor más bajo en su historia, con una cotización de 36.000 y 40.000 riales por dólar. Eso causó la desaparición de la moneda estadounidense y que las casas de cambio decidieran cerrar o no realizar operaciones cambiarias.

 

El presidente Mahmud Ahmadineyad declaró el martes que se trata de una guerra económica contra su país, por el deseo de frenar su programa nuclear.

 

Las potencias occidentales y sus aliados creen que el objetivo principal del proyecto persa es crear una bomba atómica. Por su parte, las autoridades de Irán afirman que el desarrollo nuclear tiene fines puramente pacíficos.

 

Occidente usa sanciones y una retórica belicosa para presionar a Irán para conseguir que esta nación abandone sus ambiciones atómicas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Mariano67

Respuesta: Muro de economía y política internacional

 

RT Actualidad

http://es.rt.com/epR

 

Experto: Venezuela está dispuesta a defender las conquistas logradas con Chávez

 

Las políticas de inclusión del presidente reelecto han hecho que se consolide a pesar del paso del tiempo

 

Publicado: 8 oct 2012 | 9:57 GMT

 

Los venezolanos están dispuestos a defender las conquistas que consiguió Chávez en sus mandatos anteriores a pesar del ambiente de derrota que sus adversarios han creado en los medios, afirma el analista Carlos Aznárez.

“Es importante el triunfo de Hugo Chávez, no solo para Venezuela, sino para América Latina. Los sectores de oposición que adversaron a Chávez en Venezuela son los mismos que han generado un clima de que Chávez iba a perder. Las televisiones de los distintos países latinoamericanos daban un resultado totalmente distinto al que ha salido ahora anunciado por el Consejo Nacional Electoral”, afirmó Aznárez en declaraciones a RT.

 

Para el analista, Hugo Chávez representa en estos catorce años de gobierno “un viento nuevo para la realidad venezolana” que ha generado una política de inclusión de gran importancia para su pueblo.

 

Estas políticas sociales le dan validez a la luz de estos tres periodos tras los que se podría pensar que “cada gobernante que dura tanto tiempo, se desgasta”; sin embargo, “Chávez sale cada vez más consolidado, y esto tiene que ver con que el pueblo de Venezuela está dispuesto a defender las conquistas que ha ganado con este gobierno”, concluyó Aznárez.

 

Según el más reciente boletín del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, Hugo Chávez ha ganado las elecciones con el 55% de los votos. Su principal rival, Henrique Capriles Radonski, ha obtenido el 44,34% del apoyo popular.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • 👏👏👏 Que se le puede agregar a su relato!! Impresionante su encuentro y más impresionante aún la ensartada que le pegó Yas, hay que ser valiente para atreverse a semejante berenjena no?. Ya sé después se disfruta un montón. Abrazo y excelente su gira con hermosas nenas.

    • hace 6 horas, kamayuccba dijo:

      que onda en la provincia rebelde??? 

      jaja. Lo bueno de acá, es que con 50 dólar te levantas tremenda mina

    • En 16/6/2024 a las 10:46, carlos42 dijo:

      No la veo por ningún lado. Estuvo en Córdoba Sensual, cómo Ivanka hasta hace unos meses y, me parece, también llegó a publicar en Gemidos. Pero desapareció. Es una de las pocas rubias verdaderas de buen cuerpo, delgadas y tetonas que conozco en Córdoba; la otra es Ingrid, la misionera, también con ése cuerpo y esos ojos celestes de azafata de Lufhansa alemana. Deben andar las dos por la misma edad, más o menos.

      Si alguien conoce alguna otra, rubia natural, blanca, alta y delgada, caucásica, tetona y de ojos azules, comente porque, de verdad, no conozco en Córdoba.

      Hola loco, cual es ingrid la misionera? Tenes link?

    • Bueno colegas, lo prometido es deuda. Aca me encuentro de nuevo para actualizar la info de esta nenu. 

      La xp ya tiene un tiempo porque la visite el mes pasado y al toque dejo de publicar por lo cual el regalito hoy quiza haya cambiado.

      La excursión fue de mediados a finales de mayo. No recuerdo si alguien publico o comento dentro de un hilo y quede regulando. Al par de dias le escribo y responde al toque. Pasa detalles de su servicio y valor en ese momento de 60k que es lo que confirme en algun hilo de la fecha. Quede medio en duda porque por 10k menos tengo a Cin o Luz, pero me quedo picando el bichito por lo nuevo. Nuevamente provecho una distracción de las baterías anti aéreas y tiro mensaje. Responde que se desocupaba en casi 2hs por lo que me daba tiempo de ducha y repaso de pelotero completo antes de partir.

      Despego con tiempo y llego en punto a Scalabrini y Arenales, abre de arriba.

      Piso 13 o 16 una eternidad el viaje y el pulso lo tenía en aire. Toco la puerta al llegar y abre ella. Primera impresión.....minita delicada. Una flaquita hermosa. Saludos, dejo unos chocos y a la acción. Salieron unos besos en el living y de ahí a la habitación.

      Me pregunta preferencia y digo que me gusta más ser activo (la hemorroides no es comoda) y ver que pinta con el pasar de los minutos. Nos sacamos la pilcha, ella queda en ropa interior y yo en bóxer y sale chape. Besos al cuello, tetas, orejas y más chape. Amaso culito, chiquito pero durito. Paso para adelante y detecto qué la tanga poco podía hacer para contener el flor de pedazo de Yas.

      Y creo que mi mayor error (o acierto) fue habérsela tocado. Creo que no escucho bien lo de mis ganas de ver que pinta y de una me agarra la cabeza y me hace bajar a chupar. Y que decir.......fue el fin de mi intención de comerme es culito.......

      A todo esto volo tanga, corpi y mi bóxer. Me encuentro yo sentado con la espalda contra la cabecera y ella agarrando mi cabeza con las 2 manos intentando que ese pijon pase x mi garganta........y lo logró. 

      Estuvo un tiempito perforando mi garganta hasta que escuchaba que me ahogaba y la saca. Cuando vi ese pedazo parado al máximo y curvo hacia abajo no podía creer que me lo trague.

      Aprovecho que la verga estaba bien babeada para hacerle la paja mientras le chupaba los huevos.

      Me la saca de la mano y de vuelta a la boca y de nuevo a bombearme.

      Le pido que pare, me arrodillo e intento besaría. Los besos ya no eran lo mismo que al principio, evidentemente ya estaba caliente y al palo con intención de hacer un brochette con mi culo y poco interés demostró en chapar como al principio.

      Sigo besos, tetas y paja y pido que me haga un pete. Baja y me hace un muy rico petardo sin globito. Pedí un par de veces que lo haga más suave así no era víctima de gatillo fácil.

      Sigui así hasta que paro y me dice la palabra mágica "queres que te coja?" 

      La verdad no era mi intención y nunca había probado algo de ese porte (la de Fabi quiza es igual de larga pero no tan gorda) por lo que le respondo que ese pedazo no me va a entrar. Y ella con sonrisita picarona me dijo "deja que de eso me ocupo yo".

      Así que ya no hubo marcha atrás, va en realidad si pero un poquito más adelante.

      Me puso gelcito en todo el culo, y antes de ponerse el forro volvió a cogerme la boca.

      Se puso el latex, se lleno de gel, almohada abajo de mi cadera y a puertear. Se tomó el laburo con suma paciencia y de a poquito fue venciendo mi asterisco y dolor. Cuando me quise acordar, la tenía apoyada con las 2 manos en mis piernas, llevandomelas casi al pecho. La imagen de ver esa carita de minita en estado de violadora conmigo pata al hombro fue de ensueño.

      Cuando aflojaba la presión me la traía para arrancarle algún beso y volvía a taladrarme. Le tuve que pedir más suave porque acababa.

      Cambio de posición y se arrodillo en la cama con mis piernas arriba de sus muslos dándome suavecito hasta que en esa posición sumo una paja de ensueño. Un poquito de gel y me daba suave pero hasta el fondo mientras me pajeaba.

      Un par de veces pedi que pare porque acababa pero la muy turra no paro. Sentir ese pijon estímulo mi prostata y no pude ofrecer mucha más resistencia.

      Enlace su cintura con mis piernas haciendo que me quede a tope adentro mientras movía la cadera para acelerar la paja. En cuestión de segundos acabe una barbaridad, quedando retorcido con ese pijon adentro. Lo saco de a poco y me brindo servilletas para limpiarme. Cruzamos 2 palabras y me invita a pasar al baño a terminar mi limpieza.

      Al volver a la habitación ya estaba vestida, por lo cual el 1hr libre queda para los más jóvenes jajajajaj. 

      Igual ya habían pasado 40 min y 1 tiro más en menos de 20 no iba a salir.

      Abono las 60k acordadas y parto raudo hacia mi domicilio antes de que los radares detecten vuelo enemigo.

      Tablita

      Como le conte a un colega luego de la visita, de la cintura para arriba un 9. Una minita Muy linda de cara,  (entiendo que hubo retoques) la boca una locura, las tetas una delicia y la piel espectacular. Sin pelos ni nada raro.

      Cintura para abajo un 7......la cadera no es tan redondita como en las fotos y videos. 

      Pero una vez que cae la tanga, a quien carajos le importa se hay photoshop o no teniendo semejante pijon frente a uno.

      La verga es 100% real, reacciona al toque y siempre al palo.

      Reincidencia.......haré lo posible para que así sea, quiero tenerla yo pata al hombro y pajear ese hermoso pijon.

      Lo lograré....???? No se, si de nuevo me agarra con el si fácil, el clavado seré yo.

      El trato despues de acabar es un poco más frío que con Cin por ejemplo, o Luz. 

      Papel y al baño a vestirse, a mi en particular no me jode demasiado, pero se que algunos les gusta quedarse de charlina un rato.

      Con esta estoy al día, y planificando una que si me sale me van a aplaudir los cantos hasta fin de año.

      Les dejo el link de esta belleza

      https://distintas.net/yas-avalo

      Le mando un abrazo!!!

       

      • Thanks 1
    • hace 1 hora, Kendok78 dijo:

      Con esa guita cruzas el charco para Montevideo, haces destrozos y cerras los prostíbulos. Mamita querida!

      que onda en la provincia rebelde??? 


Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...