Jump to content

Epi Cureo

Members
  • Contenido

    294
  • Ingreso

  • Última visita

Mensajes publicados por Epi Cureo

  1. Que a los medios, sobre todo a los audiovisuales, les encanta inventar y darle espacio a tipos escandalosos, gritones, de opiniones rapidas y sentenciadoras pero sin sutento cientifico, ideologico, o logico, no es una novedad porque es evidente que a este tipo de empresas les interesa vender y en el medio del zapping escuchar a un energumeno de estos siempre resulta llamativo.

    Pero cuando vender este basura significa inventar a un tipo que pretende alzarse con una representatividad que no tiene, que no puede discutr mas de dos ideas seguidas, que tira titulos, conceptos y adjetivos sin saber para que, y que por todo eso ( y por los desdichados teleadictos que piensan segun que canal miran) nos hagan creer que existe una crisis en un lugar donde si la hay es muchisimo menor a la que existen en otras instancias es realemnte muy iresponsable.

    El tema es que ahora recien se estan dando cuenta que este frankestein puede resultar algo molesto y ahora hay que volver a ubicarlo en su lugar, pero el retroceso es comlicado y del monstruo tienen que empezar hacerse cargo el pobre Buzzi, o los de la Mesa de enlace pero no saben como hacerlo.

    Los medios deberian hacerse cargo de su irresponsabilidad y los periodistas repensar su profesion.

  2. Respuesta: Los derechos Humanos.

     

    Retomando el post inicial: Los derechos Humanos son la defensa de los individuos frente a los abusoa de un estado.

    Todas las demas conducta que se consideren delictuales para una comunidad deben ser resueltas por el un sistema que garantice la defensa y se pruevbe la culpabilidad del delito.

    Los Derechos Humanos, reitero , son aquellos que nos defeienden del accionar del estado y _tambien- de la propia justicia que nos acusa.

    Es una explicacion simple de algo que tiene un devenir historico mas amplio, pero para aca creo que alcanza para no ponerme pesado.

    Lo que es triste que -o por ignorancia o mala leche - se cuestione un concepto y un standard de derechos minimos que costaron siglos para conseguirlos y miles de muertes y sufrimientos para que nos dieramos cuenta de lo importante que son.

    Siempre aparece un bruto o un malo a cuestionar cosas como que si la tierra es redonda entonces hay que empezar de nuevo, pero lo mejor es informarse antes de abrir la boca, y lo mejor para informarse es empezar apagando la tele.

  3. Respuesta: Propiedad Privada

     

    Te guste o no, la economía se mide con números. Si tratás de manejarla sin tenerlo en cuenta, te la vas a pegar...

     

     

    NO, no para nada, la economia de contadores puede ser manejada con numeros pero la economia no es una ciencia exacta, ni siquiera es una ciencia es solo un efectos de las politicas y del sistema de produccion de un sociedad refleja.

    Esa mentira de los economicistas vaticinando y creyendo interpretar la realidad y la historiaq desde una vision numerica se acabo, Naie sensato lo creia, pero miles de personas formadas en la economia de mercado crearon una superestructura sobre un paradigma falso.

    La crisis del sitema hoy lo demuestra y echa por tierra todas las teoria economicas. O producis y generas ingresos por bienes o construis sobre papeles que no reflejan nada y tarde o temprano eso explota.

    Si algo de esa economia liberal es cierta, diganeme de donde slen los billones de dolares que se dicen inyecytar al mercado y porque eso no genera una hiperinflacion como en Argentina, donde esta la libre competencia si se bneficia a unos bancos y otros no, donde esta la autoregulacion del mercado y de la oferta y la demanda.

    Ya basta de esto comencemos a leer y estudiar como es la economia real antes del auge del capitalismo y como surgio esto y no no mintamos.

    Con respècto al titulo del post, la propieda privada al extremo, mucho tiene que ver con esta crisis. La propiedad privada ha crecido a lugares imposibles con tal de ostener un mercado y la ganancia como unico objetivo. Hoy es propiedad una idea, una cancion, una frase, un gesto, y

    cada una de estas cosas pasan a hacer objetos a comercialziarse y a tener represetnatividad de valores que a la vez genera un mercado reflejo de bienes intangibles e improductivos, salvo en un consumismo estupido y desenfrenado.

    Recomiendo leer a Marx y Engelsw ................ ya lo habian anticipado. :046:

  4. Respuesta: La desesperacion de las scorts

     

    A vivir con lo nuesto muchachos, Es como el tema de las retenciones, los que venden prefeiren vender en dolares y que el mercado interno se joda, pero sin ese mercado externo o sin tanta tasa de ganancias( retencion mediante) te ves obligado a vender al mercado interno a un precio reacional. Clarito..... Lo que tenemos que hacer es aplicar "retenciones" y no pagar mas de 200 pesos. Es verdad que cualweuier pvdo te cobra esa guita para minas que no los valen y por un servicio de merde. El tope para las top deberia ser 300 gambas, y a no pagar mas..........

  5. Respuesta: Campo Vs Pueblo

     

    mire, aca o se alinea con ellos y lo tratan de intelectualoideposmoderno o se alinea con nosotros y lo tratan de zurdo insensato chupa culos de d´elia....

     

    igualmente el analisis es correctisimo

     

    Trancero, creo que voy a optar por ser un intectualoideposmoderno, zurdo, sensato y si hay que chupar un culo prefiero el de Cristina....

  6. Respuesta: Por qué algunos no quieren bajar la edad de imputabilidad de una persona?

     

    Tratando de responder al planteo hay que arrancar por una reflexion conceptual: Esta bien que una sociedad, que una cultura, encierre a sus niños por que les molestan?, Una sociedad no esta, entre otras cosas, para defender y educar a sus niños ?.

    La baja en la edad significa poner a un niño en una situacion donde se lo hace pleno responsable por actitudes que no alcanza a comprender, y encima se lo juzga y se lo castiga en vez de enseñarle.

    Hacer esto es admitir un fracaso como sociedad y retrocederr a la inquisicion. Es como si un padre en vez de enseñarle a su hijo le estaria pègando por cada cosa que hace incorrecta.

    La situacion social claro que ayuda a esto porque los pibes chorros son la expresion de lo que se les enseña: una sciedad como la de los 90 donde trabajar no es un valor, etudiar no sirva para nada, conseguir trabajo es someterse a un patron explotador por un sueldo que no alcanza ni para subsitir, mientras or otro lado existe la TV y la revista Caras mostrandote impunemente que la vida y la felicidad es cuando tenes guita, es obvio que esto genera violencia y que las consecuencias son estas genraciones perdidas: estoy de acuerdo en que un pibe que le pega un tiro o caga a palos a un viejo de 90 años para sacarle 20 pesos esta limado. Pero es lo que genramos y tenemos que hacernos cargo de no generarlo mas, no lo solucionamos con meterlo preso.

  7. Respuesta: los medios contribuyen a desestabilizar?

     

    Hay una clara diferencia entre la libertad de prensa y la concentracion economica de medios de comunicacion que existe en nuestro pais.

    Confuncir a la prensa o la libertad de prensa con estas empresas es confundir la libertad de circulacion con la Ford.

    Los medios, y mas en Argentina donde por la dictadura primero y Menem despues se cocnentraron en pocas manos, son parte de estrategias de grandes fodnos de inversion que actuan de acuerdo a sus intereses comerciales y politicos. Los periodistas que trabajan para ellos lo mismo. Lo pero es cuando habaln de un supuesto deber ser y de honestidad y despues siguen vendiendo algo poco honesto como lo son los creditos para los jubilados por ejemplo.

  8. Respuesta: Campo Vs Pueblo

     

    AHH BUENO, de regreso por estas tierras y por estos foros veo que la cosa se puso linda. Y como cuando me fui el sector de la sociedad rural, la Fed Agraria, la neoalianza de Carrio, Cobos, Menem, La UCR, pretende desgatar el gobierno constitucional, aun sabiedno qeu el voto no positivo de Cos fue eso. No fue positivo para nadie. El proyecto que se rechazo bajaba las retenciones a los chicos, les daba compensaciones, les compensaba el flete, les mejoraba los contratos de arrendamiento, les bjaba al trigo y al maiz y encima la movilidad hubiese permitido que las retenciones sean menores. Ahora el problema es que no la quieren vender hasta que aumente y buscan el conflicot para ver que sacan y que se les compense de sus propios errores.

    Como CFK: "ALGUNOS TARDAN EN ENTENDER". O como dijo el gneral es "peor un bruto que un malo"

  9. Respuesta: Sigue Subiendo el Dolar 3,45 pesos

     

    El dolar hace lo que el gobierno quiere. el presupueto del 2009, estipulo un dolar a 3,50 y ahi lo estan llevando lentamente, Sin devlauar como Brasil y Chile para no generar caos ni darle pasto a los sectopres de la sociedad y de los partidos politicos que desean que todo estalle

    Por primera vez en mivida veo que el presidente manjea la economia y no la economia al presidente.

  10. Respuesta: Mejor periodista en politica

     

    Creo que este post explica todo, se menciona periodistas en politica como si fueran filosofos del pensamiento y al parecer para algunos lo son y ergo, piensan y retransmiten las ideas der ellos.

     

    El periodismo es una gran empresa comercial que actua para sostener, economica y socialmente, sus intereses, y los periodistas son instrumentos para ello, ninguno y menos los que nombraron por aca tiene una corriente de pensamiento mas que la linea de la empresa que le paga el sueldo.

    Respeto mas los periodistas que definen su ideologia y se juegan. En USA Jhon Stewart o Moore, opina y blanquean su filiacion partidaria y politica. Esto es mucho mas honesto y claro porque el tipo te habla desde un lugar definido y chau, no se hace el analista para parecer independietne y creer que esta analizando los hechos desde un plato volador y que el no tiene ninguna influencia que determine lo que dice.

    Tambien el nivel de analisis y conocimiento suele ser poco y malo.

    Si, como cualquier otra profesion, tuvieran que ser sancionados por los errores que cometen o divulgan, estarian todos sin trabajo.

    Lo mejor es tomar una corriente de pensamiento, formarse, ser conciente de su realidad, de su vida y de su entorno y pensar de acuerdo a ello, y no estar pasivo frente a un aparato esperando que un gil, te cuente lo que pasa en la puerta de tu casa mientras te vende un masajeador,

  11. Respuesta: Volver a cortar las rutas????

     

    Lo ultimo antes de irme, es interesante lo que dice este muchacho respecto de las politicas y el rol del estado, Es muy largo de explicarle todo.

    Pero ya que esta en la propulsion espacial me puede explicar porque si la inversion privada es tan exitosa y los 90 fueron tan buenos, a Aerolineas hubo que reestatizarla dos veces ?.

    Por ahi alguna de esas nuevas propulsiones espaciales sirven para que nuestros aviones vuelvan a ser rentables despues de la interesante experiencia del capital privado y extranjero que viene a invertir a nuestro pais para sacarnos de nuestra ignorancia e ignominia.

    Lastima que no voy a estar para escuchar la respuesta

  12. Respuesta: Los caceroleros: Se dieron cuenta para quien salieron ?

     

    Bueno veo que mi post ha encendido algunos que seguramente tienen algunos abollones en la cacerola y ahora lo mejor es negar.

    Evidnetmente hay dos modelos de paises en juegos, el que tnemos, decimononico, agricolaexportador y de capitales cocnetrados o uno integrado de de desarrollo productivo y de economia social.

    Esto es lo que esta en juego y esto es lo que hay que discutir, Lo de las retenciones ya fue, los grandes ganaron otra vez con la ayuda del medio pelo (ver Jauretche).

    A los que por ahi responden que se quedaran sin hospitales y sin caminos, seguramente se los hara Llambias, o Buzzi o el mismo de Angelis, porque por eso, gracias a la produccion agropecuaria ( o al campo como les gusta decir ahora) los pueblos del interior son tan prosperos, las ciudades estan vacias de empleados o hijos de empleados del campo que por tener tantas oportunidades en sus pueblos desisten de ir a la ciudad, por eso ser empleado de un campo es uno de los trabajos mas buscados, por eso las universidades estan llenas de gente en los pueblos porque el campo da mucho trabajo, necesita mucho conocimiento y genera una calidad de vida, social y cultural tan rica, tan igualitaria y tan desarrollista que los pueblos prosperan en forma exponencial.

    Me causa sorpresa alguien que por ahi se define socialista y dice cosas algo contradictoria con esa idea, deberia redefinir su ideologia politica o ver un psicologo o no tomarnos por boludos.

    Les mando un saludo a todos he decidido retirarme definitivamente de setos foros, (ya lo habia dicho antes ), tengo una oferta de trabajo en España por unos meses y aprovechare para oxigenarme y dejar este "vicio" .

    Un saludo para el Padre Aparicio, Georgie, y otros que hacen un esfuerzo por el debate desde las ideas y no desde el agravio.

    Y un saludo para los ocasionales "adversarios ideologicos" que sirven para comprender distintas visiones de la sociedad.-

  13. El proyecto de ley que se rechazo en la camara de senadores por el (sospechado) voto de Cleto establecia reintegros escalonados para los productores que producian hasta 1500 toneladas y a los de menos de 350 toneladas les retenian solo el 30 %. Con la no aprobacion se retrotae la situacion al 35 % para todos. Es decir que los terratenientes de la sociedad rural van a recibir la misma retencion que los mas chicos y no va a haber reintegros.

    Con la soja en baja esto es aun peor.

    Una vez mas el sector de la clase media que se deja dominar por las empresas televisivas salio a bancar algo que solo le conviene a los intereses concetnrados de la economia. Como con Menem como con la dictadura le hiceron el juego.

    Ahora Buzzi quiere salir a pelear los reintegros, pero ahora los medios con Miguens afuera ya no le van a responder como antes asi que arreglate proque se te viene una fulera. Te salio caro el champancito en Palermo.

  14. Respuesta: Se derogó la resolucion 125

     

    es muy interesante. con lo ue pedian los del campo: retrotraer la situacion al 10 de marzo, los que pierden son los pequeños productores y gana el gobierno, porque ahora todas las compensaciones que le iban a dar a los que producian hasta 1500 tm , las perdieron y les ponen una retencion mayor: el 35 % contra el 30 que les ponia el proyecto de ley que rechazo el senado.

    Es incomprensible lo que festejan, gano Miguens y la Sociedad rural y perdieron los chicos.

    Se los emperno a todos y ahora buzzi va a tener que explicar esto y otra VEZ LA CLASE MEDIA APOYANDO A LOS PODEROSOS COMO CON LA DICTADURA Y EL MENEMISMO.

    Como dijo Cris. "hay algunos que tardan en entedner las cosas".

    Ahora es tarde ja ja ja.

  15. Respuesta: Cobos dijo No

     

    Bueno la verdad es que si tengo que sentir algo, es desconcierto, pero no por el resultado de la votacion sino por la sociedad en la que vivo (por suerte no vivo en Bs As,) , no la entiendo.

    no entiendo como se festeja una decision operada entre Menem, Barrionuevo, Duhalde, Carrrio, Bulrich, Reutenman, la Sociedad Rural, Macri, Cavallo, De Narvaez (dueño de America TV y el predio de la sociedad rural), Castells, y el P.O.

    Gran parte de ellos, sino la mayoria, fueron objeto del que se vayan todos del 2001 y ahora la misma clase que los odiaba por sus dolares los vuelve a revalidar.

    No entiendo como alguien puede poner en tela de juicio la honorabilidad diciendo que haya coima de diputados y senadores que votan a favor del proyecto que acompñaron en las elecciones y no dudan de los que se dieron vuelta, cuando hay millones en juego de un negocio privado de unos pocos. Yo me pregunto mejor: Quien le pago a Cobos y cuanto ?, Que le prometio Duhalde ? y Sola, que el mismo reconocio que hablo con Duhalde ?

    No entiendo colmo algunos, azuzados por los medios, plantean como un buen politico a Cobos, cuando fue el discurso mas patetico y pusilanime que escuche en mi vida, tatno que dejo a De la Rua como un Taliban. Eso si marco un sello demostrando que es un radical de pura cepa.

    No entiendo como los que hablan de institucionalidad pueden por lo menos no asombrasrse cuando un vicepresiente vota en contra del gobierno y del proyecto que lo llevo al poder y que ademas no se movio un apice de la plataforma que propuso.

    No entiedno que hubiera pasado si Cobos era coherente y votaba por el si y ahi si el sector concentradpo de la economia iba a insistir e iba a ir contra Cobos y salir a la calle, cacerolear, cortar rutas y desabastecer

    No entieno como nadie supòne al menos cual es el escenario alternativo, que dudo mucho que la clase media se lo plantee, ( sí los poderosos que salieron a enfrentar el modelo) es un estado jaqueado por el poder economico ( se demostro que el poder economico es el que gobierna en este pais y el estado solo debe admintrar lo que ellos quieren que haga y lo que no), que solo haga reformas cosmeticas y que cada vez que el gobierno quiere hacer algo le consulten a ellos.

    Un modelo chileno, con los represores sueltos, un sector minoritario rico, obscenamente rico y el resto en la pobreza. Lo que no se imaginan los de la cacerola es que ellos no van a estar de ese lado.

     

    Lo que si entiendo es que es evidente que un sector de la poblacion quiere que la sociedad cambie, que se desarrolle, que se integre, y que entre en el primer mundo capitalista, no aspira mas que eso. Pero el problema es que quiere cambiar todo sin que nada cambie, quiere estar en el primer mundo con un modleo agricolaexportador, con una economia concentrada y con millones de excluidos. Ademas no siente nada (solo desprecio) por el negrito borrachin del plan y se identifica mas con Miguenz poruqe cree, aspira y desea pertenecer a los mismos circulos que ell, quiere salir en la revista Caras, tener a 4 x 4 y veranear en Punta y siente que esta cerca, como el burro con la zanahoria.

    Llamentablemnte eso es imposible, no se puede cambiar todo dejando todo como esta, para redistribuir hay que camiar el modelo, porque este modelo no nacio asi, alguien distribuyo los lugares antes y lo hizo asi, si queres un modelo distinto lo tenes que cambiar y eso no se hace sin que alguien se enoje.

    La dictadura y Menem distribuyeron tambien, pero al reves, le sacaba a los trabajdores para darle al emrpesario, disminuyo sueldos, le cambio las leyes que lo protegian, persiguio gremios, regalo las empress de todos a unos pocos y frente a cada protesta daba palos y si habia que votar pagaba o ponia diputruchos. Al establishment esto lo beneficiaba y no dijo nada.

    Ahora la clase media aplaudio, como aplaudio la dictadura y ahora al campo. Nunca se sietne particpe de todo esto, cree que las cosa pasan por la culpa de otro, el politico el juez, la religion, o el horoscopo.

    Abra que empezar al menos a hacerse cargo y considerar que el modelo de pais que construyen no se condice con los deseos que expresan.

  16. Respuesta: Los garcas y su violencia.

     

    Podriamos meternos en otro debate sobre quien inicio esto pero para no desvirtuar sigo preguntando lo mismo sobre el nivel de intolerancia de esta gente y el "odio de clase" que evidencian, siempre atribuido a los trabajdores o a los grupo de izquierda pero es evidente que cualquier piquete y paro o movida hecho por trabajadores no ha llegado al nivel de violencia y agresividad que demuestran los del "campo", sobre todo opino esto porque se que aunque el Congreso convalide las retensiones esto no para, van por el modelo y yo no se o no creo que el modelo de esta gente me guste. Porque es el modelo de los 90.

  17. Respuesta: Volver a cortar las rutas????

     

    AHHHHHHHHHHHHHHHH, la verdad que no lo noto, talvez puede ser que alguien se sienta identificado y lo haga sentir mal, pero no fue mi intencion, tal vez tenga suerte y los que estuvieron en Palermo Soja mañana esten en alguna marcha de trabajadores o en algun juicio de represor, o ayuden contra los carteles de informacion cuando se vote la ley de radiodifusion de la dictadura...........aunque tengo el feo presentimiento que no van a estar.

  18. Respuesta: Los garcas y su violencia.

     

    Epi.

    No entendés por que como siempre pasa, se generalizan las cosas. Sobre tu parrafo inicial, no puedo hacer mas que coincidir, la sociedad argentina (toda, no solo un sector) siempre hizo lo que se le dio la gana, y hay muy poco sentimiento de comuidad, es el viva la pepa, que me salve yo y el resto que se muera.

    Sobre otros comentarios seguidos, te voy a dar mi opinion.

    Cuando decir que si el congreso, vota en la 125, el sector va a seguir cortando, te comento, que pasaron mas de 90 días, hasta que ese puta resolucion, fuera tratada en el congreso, antes de eso, el gobierno hizo lo que se le cantó el orto, y el congreso estaba durmiendo la siesta hasta ese entonces. EN mi opinion personal, si el congreso, hubiese asumido la funcion desde su inicio y si el ejecutivo hubiese dejado de manejar la caja, y hubiese mandado al congreso, cada vez que quizo implemtar un cambio en las alicuotas de impuestos o derechos de exportacion, nada de esto hubies ocurrido. EN la epoca de De la Rua, el congreso, recortó un 13 % os salarios y votó la ley de deficit 0, que es mucho mas jodida para la gente que esta ley, y sin embrago, nadie se ganó a la calle. Repito, si las leyes, las pone el congreso, hay que callarse la boca, pero en este caso, estás equivocado, por que la ley, se trata lueg de 90 dias de kilombos.

    Respecto a que se siembra lo que nadie quiere, es una visión muy cerrada, ya que ese producto, genera divisas, genera trabajo, genera compra de insumos, consumo de combustibles,compar de maquinarias, compra de servicios. La Argentina, tiene tanta riqueza en su territorio, que siempre va a sobrar para exportar. Que tenemos que sembrar segun vos?? la soja se siembra en donde no se puede sembrar otra cosa. EL gobierno, dice querer dessojizar el pais, y lo que va a lograr, es que se Sojice mas, ya hoy, como nadie sabe cuanto va a salir un kg de Urea (fertilizante necesario para la siembra de Maiz), todo el mundo, se mudó a la soja, por que esta no necesita de ese insumo, por ende, menos maiz, mas soja. Tipico de cuando uno no sabe de que carajo habla.

    tano0

     

     

    Este Cheppi del INTA sabe mucho mas que yo por lo menos y no dice eso:

     

    Las retenciones funcionan como un ancla para el desembolso más importante de los productores agropecuarios: el arrendamiento de la tierra. Así lo indicó el ingeniero agrónomo Carlos Alberto Cheppi, presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en su exposición en el Senado. “Hay que terminar con la doble renta”, apuntó Cheppi en referencia a los abultados montos que se pagan por el uso de la tierra y la ganancia que pretenden obtener quienes la trabajan. A su vez advirtió que la actual forma de explotación no es sustentable porque ni los terratenientes ni los arrendatarios piensan más allá de la renta de corto plazo.

     

    Dependiendo de la zona, el alquiler de las tierras llegó a aumentar hasta un 50 por ciento desde la última campaña. “El propietario quiere cobrar 600 dólares y el que trabaja la tierra quiere ganar 300 dólares por hectárea; estamos hablando de 900 dólares de renta”, calculó Cheppi y enfatizó que sin las retenciones, no existirían limitaciones para que un terrateniente reclame más de 800 dólares en concepto de renta. “Es una gran mentira decir que con esta ley van a desaparecer los pequeños productores. Acá nadie está perdiendo plata, la rentabilidad es muy buena”, enfatizó.

    Hoy el alquiler de los campos representa entre el 36 y el 40 por ciento del total de las erogaciones de un productor. “¿Ustedes creen que el propietario se va a conformar con 600 dólares (por hectárea)?”, preguntó Cheppi a los senadores. Para el economista del Cenda y especialista en temas agropecuarios, Javier Rodríguez, “las retenciones sirven como una herramienta para disminuir los alquileres, ya que al bajar los ingresos totales netos limitan el alquiler máximo que se puede cobrar”.

     

    El presidente del INTA advirtió a los senadores que el actual modo de explotación de las 97 millones de hectáreas del país no es sustentable y señaló que “la siembra directa, que se está llevando materia orgánica y nutrientes, no resuelve ningún problema si no se aplica la rotación de cultivos”. El funcionario puso el ejemplo de Casilda, Santa Fe, y un millón de hectáreas a su alrededor, donde el 65 por ciento del territorio no se fertiliza. De ese total, en el 80 por ciento se planta soja sobre soja. A su vez, remarcó el riesgo de agotamiento de la tierra por la falta de fertilización adecuada. Este insumo representa un 20 por ciento de los costos totales de un productor agropecuario. “A los valores de la siembra anterior, fertilizar costaría alrededor de 300 dólares. Entonces, en lugar de resignar renta, prefieren tener menos costos, aunque la tierra pierda un poco de rinde y no utilizar fertilizantes”, apuntó.

     

    En este sentido, disminuir las retenciones tampoco serviría para incentivar el uso de fertilizantes porque eso también impulsaría un aumento en la renta de la tierra que reclamarían los propietarios a los productores agrícolas. Mientras que el arrendamiento de tierras no supera el 30 por ciento del total en la mayoría de los países, en la Argentina alcanza el 60 por ciento. “El Estado debe intervenir fuertemente en este proceso, y no sé si la Ley de Arrendamientos alcanza como instrumento para resolver el problema, hay mucha política agropecuaria para hacer”, planteó.

     

    La nueva Ley de Arrendamientos y Aparcerías Rurales, que cuenta con el apoyo de Federación Agraria, será tratada el próximo martes en Diputados.

     

    El proyecto busca facilitar y estimular el acceso a la tierra a pequeños y medianos productores y restringir el desembarco de capitales especulativos.

     

    Durante los 122 días de conflicto sobraron los ejemplos televisivos de pequeños productores “de tan sólo 100 hectáreas”, pero el titular del INTA aclaró: “Cuando hablamos de pequeños productores nos referimos a pequeños, porque hay un poco de confusión sobre qué es un pequeño productor”. Cheppi explicó que se trata de aquellos productores del NOA y el NEA que tienen una, tres, cinco hectáreas, 10 o 15 hectáreas promedio en Misiones y también en la región pampeana.

  19. Respuesta: El discurso de nestor

     

    Recomiendo algunos libros : Las venas abirtas de america latina y los 3 de Pigna. No son lo mejor pero para empezar estan bien, ademas si leen algo en vez de mirar tn y a de narvaez, (america) tal vez se enteren de que es lo que pasa.

  20. Noto una ostensible agresividad ene l sector garca que ahora esta el campo, pero que son los mimos que gneran una violencia permennte en todos lados.

    Soy del interior, abogado y trabajo dando cursos de derechos sociales, de niños y humanos, y por mi labro me toca estar tanto en universidades como en barrios pobres y villas.

    Siento mas educacion en estos ultimos lugares que en los lugares de clase media y alta.

    Veo como cuando a la slida de mi hijo de la escuela los padres en camionetas y autos se paran en doble y triple fila y se cagan en todo, veo como se matan hasta para tomar un taxi y estan siempre en competencia para que "no me pasen". Pelan por plata, titulos, y escala social y siento verguenza ajena cuando insultan como "de la villa" a alguien que no se comporta bien o lo trtan e borrachos cuando conozco mas o igual de borrachos entre jueces y empresarios.

    Ahora toda esta intolerancia se refleja en el conflicto. Si los diputaos votan de acuerdo al aprtido que los llevo al lugar son traidores y lo escrachan, si no se opina igual de ellos se es un traidor a no se que, cortan rutas en forma organizada con el finde desabstecer el pais, lo hicieron y aumentaron los precios de todo, tienen en en jaque a un pais por un reclamo sectorial que a mi poco me importa, y detuvieron el crecimeitno mas largo de la historia argentina por un puñado de doalres y por sembrar algo que nadie consume.

    No van a acatar la decision de la legislatura, ni la de nadie solo por unos dolares.

    He participado de marchas en contra de la privatizacion de las jubilaciones, de las privatizaciones, del nombramietno de la corte adicta, del indulto y de la desobediencia debida. en ninguna de estas vi tanto odio de clase y violencia como la que noto en los discursos de los manifestantes "garcas" y eso que habia razones para mas que suficientes par romper todo en alguos casos habia gente que habia perdido familiares.

    Sera que estan acostumbrados a tratar negrendo empleados, a que les parece mas importante su autos y su casa que cualquier otra cosa, que les aprece que en el mundo importa solo tener el ultimo celular.

    La verdad no los entiendo....

  21. Respuesta: Volver a cortar las rutas????

     

    vendiendo los cortes mas caros a precio de exportacion, se permitiria vender los cortes mas baratos (que son los que consume la clase obrera que tanto defendia anibal veron) aun mas baratos

    esta politica se aplica por ejemplo en uruguay, la puso en marcha el ministro de economia, el ex tupamaro Danilo Astori (comunista), quien actualmente y a pesar de vender el lomo caro, es quien tiene mejor intencion de voto en uruguay

    da risa ver como los muchachos progresistas defienden los intereses de la clase media para que pueda seguir comprando lomo barato y no a la clase baja para que compre sus cortes mas baratos

    pero como no se discute para mejorar, sino para ganar (Frente Para la Victoria es toda una declaracion de principios) nadie se informa ni se asesora y se repite lo que se "aprende" viendo los cartelitos en la calle, que pone de vido

    saludos

     

    Una frase de evita para responder: "CUANDO EL RICO PIENS EN EL POBRE PIENSA COMO POBRE"

    es decir que el lomo lo comemos solemente nosotros que el pobre coma mierda, nunca va a acceder al lomo entonces debe ser caro, que se joda.

×
×
  • Crear nuevo...