Jump to content

othelloar

Members
  • Contenido

    723
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    3

Mensajes publicados por othelloar

  1. Respuesta: Desnudos Latinoamericanos....Bueno

     

    JAJA, te quedaste en 1990. Desde que los Kirchner abrieron la frontera .... bueno no kiero ni pensarlo

     

    Pensar que los Argentinos del futuro van a ser una mescla de Bolivianos :(

    q ganas de arruinarnos el pais , malditos kirchner

     

     

     

    Si mal no recuerdo las fronteras están abiertas desde la promulgación de nuestra Constitución (siglo 19, no?)

  2. Respuesta: Durmiendo con el enemigo... Massera/Alfano

     

    (...)

     

    Este comentario paree indicar que mucha actividad sexual hace perder la noción de realidad y la memoria, ya que un comentario semejante, de haber sido hecho entre 1976/1983 hubiera sido no sólo improbable por falta de los avances tecnológicos sino también imposible, pasible de castigo y vaya a saber qué otras cosas más, mientras que hoy en día es la simple expresión de una opinión que no altera en lo más mínimo la convivencia pacífica entre foristas más o menos indignados.

  3. Respuesta: Independencia Argentina

     

    Quizás sea querido nyife porque muchos sienten que no hay demasiado que agregar, o que no hay lugar a la polémica.

     

    Quizás estaría bueno que pensáramos en los bienes y también en los males que nos acompañan desde nuestro nacimiento como país.

     

    ¿Quizás porque ese contexto histórico ha cambiado tanto desde entonces que si dependemos de algo es de otras circunstancias que no están representadas por el Rey de España??

  4. Respuesta: ME DA ASCO...Declaraciones de fito..que les parece?

     

    Es muy contradictorio. Los mas intolerantes cuando alguien emite una opinion contraria se escandalizan, hablan de intolerancia.

    Y cuando ellos tuvieron que salir a atacar y difamar no escatimaron en sus bajos recursos.

    Que pasa, el hecho de poder expresarse de forma directa y tal vez agresiva es capital de unos pocos???

    La verdad q la opinion de Fito , personalmente la comparto.

     

    Idem. ¿No da asco referirse a la Presidenta despectivamente como a "la señora de enfrente", decir que iban a "tirar a Kirchner del tren" o insinuar que en el féretro no estaba el cádaver"? A mí sí, y más cuando estas expresiones salen de la boca del que nos gobierna.

  5. Respuesta: Telam - Caso Noble Herrera - Channnnnnn

     

    yo diria descubriendo que no son hijos de desaparecidos que estan en el banco de datos... con el poder que tienen, obviamente pudieron hacer esto y mucho más...

     

    Era obvio que los resultados le iban a ser favorables, si no no se hubieran prestado a esto despues de 10 años de negarse compulsivamente, estos poderosos requieren siempre de garatias personales...

     

    Pero que la apropiacion fue al menos turbia ya quedo demostrado, (e.g. La vieja mintio ante el origen de esas adopciones).

    Saludos,

    RL

     

     

    NB: que patetico ponerse del lado de Clarin y de esta gente poderosa y sin escrupulos ante estos hechos tan turbios solo por hacerle la contra al Gobierno. Cuanto odio genera esta Señora Presidenta.. POR QUE SERÁ????

     

    Exactamente

  6. Respuesta: Tenemos candidata a presidenta

     

    yo soy doblemente mayor de 30 y he visto pasar mas de una docena de gobiernos, ninguno mejor que este.

    vamos cristina todavia !!!!!!!!!!!

     

    Exactamente lo mismo me pasa a mí que también tengo un poquito más del doble de 30 y más contento aún por el hecho de que a éste lo voy a poder elegir, no como a más de la mitad de esa docena que encima me la impusieron a golpes.

  7. Respuesta: Yo pregunto ¿por qué no al ADN..?

     

    Si no son hijos de dedaparecidos por que no se hacen el analisis y listo

    se termina todo, ... debe de haber algo no...?

     

    Lo mismo vengo pensando desde hace años! Esto es lo que se llama sentido común, pero parece que es tan común que a nadie se le había ocurrido expresarlo, no?

  8. Respuesta: que opinan de la decision de Florencia dela V?

     

    El hecho de que no sea legal en nuestro país es simplemente anecdótico. Ricky martin, tengo entendido que lo hizo (en algun lado donde es la legislación le fue favorable, seguramente), y no por eso vamos a comparar su acto con el de los milicos, me parece una locura...

     

    Si de la V lo quiere hacer, lo tendrá que hacer publicamente , y obviamente lo hará de una manera legal, con la ayuda y asesoramiento de un séquito de abogados....

     

    Los bebes apropiados de la dictadura fueron apropiados ilegal y nefastamente, y por ende sus padres adoptivos les ocultaron su identidad. A todos. Es un hecho de los más aberrantes de la historia de la Humanidad.

    En el caso de Florencia de la V, por mas que este método sea tecnicamente ilegal en la actualidad en nuestro país, me resulta muy dificil que a los bebes se les oculte su identidad, por motivos obvios...

     

    Más allá de la legislación en nuestro país, Repito, no da comparar las dos situaciones...

     

    Totalmente de acuerdo: son situaciones que no resisten comparación

  9. Respuesta: Somos los precursores..........

     

    Es esto lo que quiero leer en algunos post. Que se condene a los crimines de lesa humanidad. Hay algunos foristas escriben en forma ambigua sobre este tema, no lo condenan sino pero todavia lo justifican y aplauden. Por ejemplo se abre un tema sobre homosexualidad y dictadura y hablan sobre los supuestos problemas que tuvieron durante un gobierno democratico. Otro alaba a un periodista como grondona que justifica y participo de la represión y la dictadura.

     

    Saludos y a tus gratas órdenes

     

    Totalmente de acuerdo, pero soy "ambicioso" al respecto: me gustaría leerlo en TODOS los posts sobre el tema

  10. Respuesta: De esto no se habla.....

     

    [

     

    Edit: Catamarca = 0.8% del padrón nacional; Chubut = 1,2% del padrón nacional.

    Buenos Aires = 37.8% del padrón nacional.

     

     

    Y EL VOTO GAY ¿CUÁN "PEDORRO" SERA? ¿Que porcentaje "pedorro" somos?

  11. Respuesta: La primera leccion de un verdadero maestro

     

    Los grandes no son grandes por nada. Tienen capacidad de discernimiento entre otras cosas. Y saben . No sólo dan grandes lecciones desde la profesión , la música en este caso, de cuya excelencia ya ha dado múltiples muestras en 50 años de carrera, sino también desde su postura ante las cuestiones de la vida. Otra gran lección de un maestro.

  12. Respuesta: Odisea en El Cairo

     

    Bueno, una noche en un aeropuerto de un país en medio de una revolución, no estoy seguro de que amerite homérica denominación. Fueron muchas las noches y peripecias que demoraron a Ulises en su vuelta a Itaca. No recuerdo cuántos pero fueron años, no?

  13. Respuesta: El piso del Colon hecho souvenir

     

    Por que hay que criticar las cosas bien hechas?? No se puede criticar todo, eso es una necedad , no reconocer las cosas que estan bien.

    Es donde se nota que hay algo raro en las criticas de los periodistas que ud nombra.

     

    Saludos y a sus gratas órdenes

     

    Totalmente de acuerdo.

  14. Respuesta: La Espiral del Silencio

     

    A ver, carce!

    Si vamos a tomar "las generalidades de la vida cotidiana" me parece que lo que plantea OTHELLOAR es bastante correcto.

    Hoy en dia, en esta era de las comunicaciones, es imposible que existan otros Marx, o Engels, o Durkheim. Me parece que ningun sociologo en su sano juicio pretenderia ya dar cuenta o explicar la sociedad por la gran diversidad de posibilidades que existen y por el cambio que se da en las sociedades a nivel frenético. Solo pueden dedicarse a un nivel mas micro, al aqui y ahora.

    Si vamos a lo particular vos, querido amigo, sos el claro ejemplo del que dice lo "politicamente incorrecto". Sos aquel que, desde un sentido crítico (autocritico me arriesgaría a decir) fundamenta sus convicciones y las pelea a muerte (a muerte foristica, por lo menos, con resurreccion incluida..jajaja!!Por eso decia que este tema habria que mecharlo con Foucault por aquello de las relaciones de poder), sos el que dice lo que muchos (o pocos, mas bien dicho, por falta de sentido critico) piensan.

    Y me parece que lo que falla en nuestra sociedad es justamente eso. EL SENTIDO CRITICO, EL SENTIDO AUTOCRÍTICO. Me parece que la gente (en general) ya no se pone a juzgar lo que "debería o no debería decir". Me parece que vivimos en la falta total de estructura, de un hilo conductor de ideas, donde cada cual hace y dice lo que se le viene en gana, donde el de al lado no importa, donde "mi propia vida" no importa. Por lo menos asi lo veo yo, justamente a la inversa de lo que planteaba Durkheim.

     

    Muy bueno. Coincido con la falta del sentido crítico y autocrítico que nos inunda. Habría que tratar de elucidar cuales son aquellas cuestiones básicas a acordar, cuáles deberían ser nuestras ideas constructoras. Y ahí se nos va a poner difícil, no? Pero propongo que tiremos algunas.

  15. Respuesta: Jorge Lanata: "Déjenme de joder, y déjenme pensar tranquilo y en libertad"

     

    El ámbito privado y el ámbito estatal:

     

    Existe una cosa dentro del capitalismo y del ámbito privado que se denomina "libertad de compra y de empresa". Es decir, Ud. puede, si así lo desea, no comprar el producto del anunciante que le da de comer a Canal 13. Eso se llama conmunmente "hacer un boicot". Nadie lo obliga a consumir un aceite que se anuncia ahí, como así tampoco que tenga que tener Cablevisión. Puede elegir otro operador, Telecentro, por ejemplo. Y así, dejará de contribuir a las arcas de la Sra. Herrera de Noble.

     

    Ahora, si en su área de residencia no tiene otra opción que Cablevisión, y si en dicha área tenía antiguamente también Multicanal para elegir, échele la culpa al Presidente que permitió la fusión de ambas compañías de cable.

    Se llama Dr. Nestor Carlos Kirchner.

     

    En cambio, yo no puedo cambiar de Estado. El Estado Argentino, que es el dueño de Canal 7, es uno solo, es un monopolio de facto. Y el pago de los impuestos para solventar dicho estado no es una opción, es obligatorio. Y el estado lo conforman, también, los habitantes de este país. Por lógica legal y dialéctica, Canal 7, Telam, Radio Nacional y ¡Hasta el Glaciar Perito Moreno!, también es mio. Y yo, como opositor a este gobierno, tengo el mismo derecho que Ud. a poder ver otra cosa que no sea un coro barato de loros oficialistas.

     

    Jamás hubo en esta ciudad opción respecto al cable, ya que desde que el cable es cable, las zonas estuvieron divididas y jamás se pudo optar entre uno

    Nunca tuve la opción: Cablevisión o VideoCable. Ni Edenor o Edesur. Y eso fué en la época de Méndez!!!!

    El resto es silencio dijo Hamlet.

    Y no recuerdo que en este país se haya hecho jamás un boicot a una empresa.

    Siempre aceptamos calladitos hasta ahora.

  16. Respuesta: Jorge Lanata: "Déjenme de joder, y déjenme pensar tranquilo y en libertad"

     

    y a los periodistas obsecuentes, chupamedias, panqueques, poco críticos de 678 le pagamos nosotros..... lamentable.

    el canal del estado (que de hecho es el canal del gobierno) debería apuntar a la pluralidad.

     

    1) A todos les pagamos todos, cuando comprás cualquier producto anunciado en un espacio de TV o en un medio gráfico, estás pagando los sueldos de los que allí trabajan, en mayor o en menor medida que estás pagando a los de 6 7 8 ( que son tan o menos críticos que los de TN, aunque desde distintas ópticas a las de uno)

     

    2) ¿Por qué no pedimos pluralidad de opiniones a canal 13 o TN ? Si también le estamos pagando a Clarín, etc. al pagar nuestra alta cuota de Cablevisión.

  17. Respuesta: La Espiral del Silencio de Emile Durkheim

     

    La Espiral del Silencio

    (Emile Durkheim)

     

    La hipótesis de la Espiral del Silencio se basa en la idea del miedo al aislamiento social. La principal preocupación en este análisis es identificar cómo se forma la opinión pública en el marco de una sociedad que castiga a los individuos que no piensan como la mayoría.

     

    El supuesto de fondo es que las personas suelen reaccionar ante el conjunto del que forman parte, lo cual indica que es probable que teniendo que decidir dónde ubicarse respecto a un problema de importancia pública, muchas personas no se basen en su propia opinión sino en sus propias lealtades sociales para decidir, es decir, no eligen dónde posicionarse, sino con quién estar.

     

    La Espiral del Silencio señala que los individuos realizan una constante supervisión del entorno, de tal suerte que son plenamente conscientes acerca de cuáles opiniones son "políticamente correctas" o van "ganando terreno". Esta supervisión del entorno se da de manera intuitiva y natural, y permite al individuo adherirse a la opinión de las "mayorías". Así, se inicia un proceso en espiral, en el cual, los individuos tienden a responder con solicitud, ya sea con el consentimiento o con el silencio. De esta manera quienes se sienten portadores de opiniones discrepantes de las mayorías tenderán, por la presión social del miedo, a sentirse aislados o en choque con lo mayoritario bien visto, a silenciar sus verdaderas opiniones, favoreciendo así la impresión de los que opinan en mayoría, de que su preponderancia social es incluso más extensa de la existente en realidad.

     

    A la inversa, los minoritarios se sentirán más aislados de lo que verdaderamente están y esto irá creando un proceso en espiral: las personas de convicciones menos firmes o más indecisas irán adoptando con más facilidad las tesis de moda y la consideración social de las opiniones minoritarias será cada vez más escasa.-

     

    ---

     

    Emile Durkheim fue un sociólogo francés y uno de los padres de la sociología moderna.

     

    Me parece que mucho ha cambiado desde que Durkheim escribió esto. Murió en 1917, entes de que terminara la 1ª Guerra Mundial. Las sociedades han cambiado enormemente en casi 100 años y es peligroso aplicar estas cuestiones tan acotadas a las realidades sociológicas del momento. Pensemos que no existía ni la radio!! Mucho menos TN o Fox News!!

    Ya desde hace años sabemos que el medio es el mensaje y ni siquiera podríamos aseverar esto hoy. Cuando haya más medios diversos veremos.

×
×
  • Crear nuevo...