Jump to content

pupi

Members
  • Contenido

    383
  • Ingreso

  • Última visita

Mensajes publicados por pupi

  1. Respuesta: Una pregunta, por favor a ver si alguien me la contesta.......

     

    Para modificar todo esto el único gobierno capaz de hacerlo es el de CFK y necesita muchos votos, porque desgraciadamente no va a tener mayoria en el congreso. Convencete no existe ningun candidato a presidente salvo CFK que pueda hacer una reforma impositiva y financiera y disminuya los bolsones de corrupción enquistados en la administración pública, las fuerzas de seguridad, las estructuras semifeudales de algunas provincias. Una transformación de los cuadros políticos para desprendernos de toda la rémora corrupta de estos 40 años. Terminar con el concepto de la salud como un negocio que implica que los mayores de 6o años paguen cada vez más de cuota como si envejecer fuera un castigo y encima tuvieran más poder adquisitivo. En definitiva terminar por saldar la deuda interna vergonzante que todavía no termina de pagarse.

     

    Aca mas que una "unica" candidata, se necesita voluntad política para hacer la reforma impositiva, la nueva ley de coopatircipación, una nueva ley de entidades financieras (la actual es de la dictadura),etc, y por lo que veo CFK y su difunto marido, no han hecho nada en esos tres temas, ni hay proyecto presentado.. y en el caso impositivo no hablan porque es donde menos quieren innovar porque perderían la manija de la caja, tenemos un sistema regresivo y unitario en materia de impuestos.. y no han hecho nada.. en materia de entidades financiera, durante este gobierno las ganancias de los bancos son de las mas altas en la historia y no las han tocado.. sera porque la Sra Presidente tiene que justificar su enriquecimiento con los altos intereses que cobra por las aplicaciones financieras que tiene??? que ademas no estan grabadas con el impuesto a las ganancias.. no seamos crédulos, CFK no va a tocar nada de esos tres temas.. Este es un capitalismo de amigos y los bancos forman parte de ese amigismo, lo mismo que el juego, la mineria.. etc, actividades propicias al lavado de dinero.. que cosa no???

  2. Respuesta: Ganó Cristina? Duhalde 2do..!!

     

    MMMM.. son primarias.. Ballotage??? eso va a ser en la primera vuelta de octubre.. estas es la gran encuesta nacional.. que según como se capitalicen los votos y se maneje la cosa de aca a octubre.. puede ser menor esa diferencia, hasta un resultado mas cerrado.. HAy que esperar que una primera vuelta con el 40% no asegura un triunfo en octubre..

  3. Respuesta: El "voto castigo" anti K. Realidad o fantasía?.

     

    El poder que se confiere a cada juez trae consigo

    determinadas exigencias que serían inapropiadas para el ciudadano común que

    ejerce poderes privados; la aceptación de la función judicial lleva consigo

    beneficios y ventajas, pero también cargas y desventajas.

    Desde esa perspectiva de

    una sociedad mandante se comprende que el juez no sólo debe preocuparse por

    “ser”, según la dignidad propia del poder conferido, sino también por “parecer”,

    de manera de no suscitar legítimas dudas en la sociedad acerca del modo en el que

    se cumple el servicio judicial.......

     

    V.

    La ética judicial como apelación al compromiso íntimo del juez con la

    excelencia y con el rechazo a la mediocridad

    En las tradiciones de las antiguas profesiones, al señalar quiénes estaban

    autorizados para ejercerlas y cómo debían prestarse los servicios correspondientes,

    se filtraban reclamos a la conciencia ética profesional, por lo que las violaciones

    respectivas incluían la pérdida de la posibilidad de seguir prestándolo.

    De ahí que

    en la tarea judicial se tuviera en cuenta originalmente cierta idoneidad ética y se

    previeran mecanismos de destitución cuando se incurría en mal desempeño......

     

     

    CÓDIGO IBEROAMERICANO DE

    ÉTICA JUDICIAL

    capitulo XII

     

    A

    RT. 79.-

    La honestidad de la conducta del juez es necesaria para fortalecer la

    confianza de los ciudadanos en la justicia y contribuye al prestigio de la misma.

    A

    RT. 80.-

    El juez tiene prohibido recibir beneficios al margen de los que por

    Derecho le correspondan y utilizar abusivamente o apropiarse de los medios que

    se le confíen para el cumplimiento de su función.

    A

    RT. 81.-

    El juez debe comportarse de manera que ningún observador razonable

    pueda entender que se aprovecha de manera ilegítima, irregular o incorrecta del

    trabajo de los demás integrantes de la oficina judicial.

    A

    RT. 82.-

    El juez debe adoptar las medidas necesarias para evitar que pueda surgir

    cualquier duda razonable sobre la legitimidad de sus ingresos y de su situación

    patrimonial.

     

    http://www.poderjudicial.gob.hn/NR/rdonlyres/5445EC16-01C1-4AE6-BD0F-690A9753E4BB/4988/CodigoEtico.pdf

     

    Srmon, estas hablando de ETICA algo que este gobierno y los medios que lo acompañan lo dejaron de lado.. y mas después que asumió el mando la Sra Presidente..

     

    Su discurso continuamente esta burlando dicha palabra..

  4. Respuesta: Ganó Macri....Filmus "seguí participando"

     

    |

    MACRI EMPEZÓ CON TODO!

    EL PAIS › MAURICIO MACRI SE VA OTRA VEZ A EUROPA Y NO ESTARÁ EN LAS PRIMARIAS. De vacaciones y sin votar. El jefe de Gobierno postergará hasta su regreso la discusión acerca de qué candidato a presidente apoyará. El viaje también congelará la interna PRO por el reparto de lugares en su próxima gestión. Desde la oposición le contabilizan 193 días fuera de su cargo.

    Buen comienzo para su gestión! Se va a Europa -que paquete!- no vota y comienza a NO hacer nada. Tal como lo hizo hasta ahora. Mejor, cuánto más lejos mejor. Ojo que no se va de "paseo" sino de búsqueda de negocios internacionales. Según los números de la diputada de Nuevo Encuentro, Macri habría acumulado 193 días de viajes durante su gestión. La cuenta de Cerruti incluye un día en 2007 (asumió el 10 de diciembre), 39 días en 2008, 71 días en 2009, 60 días en 2010 y 22 días en lo que va de 2011. Esto da un total de 193 días, que se dividen en 26 días de viaje dentro de la Argentina y 167 en el exterior. Es que no hacer NADA cansa muchachos! La Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) requirió también al gobierno porteño que informara los días de vacaciones. Como en la gestión PRO se negaron, presentó un recurso de hábeas data y un juez de primera instancia le dio la razón. “Es evidente que la información acerca de los días de licencia que haya tomado es atinente a la gestión y al desempeño del funcionario, por lo que tiene carácter público”, remarcó el juez Hugo Zuleta. Los abogados de Macri apelaron ese fallo y continúan sosteniendo que es información privada. Debe resolver la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo. El plazo de cinco días que tenía para pronunciarse está largamente vencido. O sea que un empleado público no está obligado a declarar cuantos días estuvo ausente de su trabajo! Aguante Macri a esta manga de desubicados que pretenden una información tan absurda.

     

    No creo que sea malo que Macri viaje, esta gobernando la ciudad mas importante de la argentina.. hay mucho para aprender en visita a ciudades del exterior y principalmente en Europa.. con lo cual forma parte de sus funciones.. yo labure en un cargo ejecutivo en donde viajaba mas o menos la mitad de los días del año.. y te aseguro que te deja los hue.vos.. al plato..

    Ademas viaja en avión de línea, no fleta todo un jumbo de AR.. Eso que si se viaja no se hace NADA?? Algunas vez te toco viajar por laburo??

  5. Respuesta: Ganó Macri....Filmus "seguí participando"

     

    claro como a ud no le gusta el futbol..... le doy una mala noticia somos millones los que jugamos al futbol y nos gusta ver a nuestro equipo en los campeonatos sin pagar un mango.....

     

    El futbol cuesta mucho dinero, porque el estado esta pagando mas de 600 millones de pesos, con intención de duplicar esa cifra.. que sale de los impuestos que pagamos.. si ud no los paga entonces si no paga un mango.. como yo si pago mis impuestos.. a mi no me sale gratis, me gustaría que el Estado administre el futbol recaude con publicidad de los privados, y no lo haga solo como un medio de difusión de propaganda política.. y por otro lado seria bueno que la Sra Presidente cumpla con su promesa de obtener ganancia y dividir la recaudación entre la AFA y el deporte olímpico, o fue otro doble discurso mas??? y van...

  6. Respuesta: El "voto castigo" anti K. Realidad o fantasía?.

     

     

    El hecho de la terrible muerte sufrida por las turistas francesas que se inscribe dentro de la patología delictual de una sociedad como cualquier otra no modifica en nada el fondo de la cuestión. Existe delito en todas las partes del mundo y si bien una sola muerte es lamentable nos basamos en estadísticas para medir la seguridad. En ese sentido todavía la Argentina es uno de los países más seguros del mundo.

     

    Coincido con vos que la muerte de las francesas es un caso de patología delictiva "común" con connotación sexual.. Creo que cuando se habla de inseguridad tiene que ver mas con los hechos cada vez mas seguidos de robos que van desde arrebatos a los hechos con violencia o a mano armada.. y muchos de estos delitos no son denunciados y no entran en la estadísticas, con lo cual los índices de criminalidad no los considera.. pero si la sociedad los vive, creo que sin exagerar cada uno de nosotros en forma directa o algún allegado directo (circulo intimo) ha sufrido un hecho de esta naturaleza en los últimos 8 años, y eso no es una sensación es una realidad vivida, con lo cual cuando se le pide al gobierno que de mas seguridad es en relación a eso, y en vez de generar una política activa de prevención; el ministro habla de sensación y da cifras de estadísticas vacías de realidad. Esto genera el rechazo en la población y si eso se reitera la gente elige castigar y una forma es a través del voto..

    Lo mismo pasa en otros tantos temas, ejemplo la inflación, si te la niegan y vos la sufris día a día y cuando se saca el tema la minimizan, eso genera rechazo..

    En el caso de Sante Fe, cuando la mayoria de los pequeños productores agrícolas en 6 meses no pudieron vender su trigo; a pesar que el gobierno decía que no había restricción, lo cual no es cierto porque la exportación de trigo esta trabada, esa fue una realidad que se termino castigando con el voto..

    Y como esos ejemplos hay muchos.. y creo que en algunos casos el gobierno toma nota, por algo libero 500mil tonelada de trigo para exportar, por algo la Sra Presidente llamo a Macri.. (cosa que no hizo la semana pasada con Bonfatti) .. el voto castigo existe y los políticos lo saben..

  7. Respuesta: Parece que "La Nacion" es el mejor diario

     

    Muy interesante su sugerencia.Le pediria que la hiciera llegar a mi ocasional contrincante.Que haga mas sexo y pegue menos paginas de Tiempo Argentino y de Pagina 12 ,asi no me hervira la sangre y me controlare mas.Un abrazo[/quote

     

     

    Hay notas de Pagina o Tiempo que ha pegado este Sr Nacho que al ser tan obsecuentes y mas que nada los titulos que el les colocan, que rayan el absurdo.. y hasta el dia que coloco una de La Nacion que tenia un error y no supo reconocerlo.. hay que correrlo por izquierda y se queda sin argumentos

  8. Respuesta: El "voto castigo" anti K. Realidad o fantasía?.

     

    veremos el 14 de agosto....

    el que rie ultimo rie mejor!!!!!

    disfrute este veranito le quedan solo dos semanas...

     

    Saludos y a sus MÁS GRATAS ÓRDENES

     

    El 14 de agosto, va a ser una gran encuesta nacional y el decante de los partidos chicos, la verdad de la continuidad de la Argentina se decide en octubre.. la gran necesidad de confrontación y revanchismo lleva a que exista continuamente este clima

  9. Respuesta: Cristina en Brasil!!

     

    estimado lea bien, la información no es de un diario , sino del Instituto de Estadistica del Brasil. O tampoco le cree al INDEC del Brasil???

    jajajajjajaj

    no sea mal intencionado,,,,,,

    esta leyendo mal la estadistica ,lea bien........, es la útlima columna donde marca la inflación anual y dice 6,44% para el primer cuatrimestre del 2011.

     

    Saludos y a sus MÁS GRATAS ÓRDENES

     

    A ver, no me digas que no sabes leer, la ultima columna, es para los últimos doce meses, la ante última que dice No ano, significa en el año, o sea desde principio de año al mes que se quiera saber.. no soy mal intencionado, y sepa reconocer un error de un diario..

    Y en el "IBGE do Brasil" creo, también creo en la Fundación Getulio Vargas.. Tambien la Fundación Dom Cabral.. todos prestigiosos organismos del Brasil.. todas mas o menos realizan mediciones semejantes.. no me subestime y póngase a al altura con sus comentarios, demuestre que ud es mucho mas que alguien que copia y pega noticias de Pagina y Tiempo..

  10. Respuesta: Cristina en Brasil!!

     

    Esta es la infomación completa, sres por favor no publiquen información sesgada o mal intencionada... En solo cuatro meses Brasil tuvo una inflación del 6,4%.

     

    ln_112x16.gif Economía

     

     

     

    817-grey.gif

    Medida del Banco Central Brasil subió la tasa para parar la inflación

     

    Jueves 21 de abril de 2011 | Publicado en edición impresa

     

     

    BRASILIA (Reuters).- El Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central de Brasil, que preside Alexandre Tombini, elevó ayer su tasa de interés referencia, Selic, en 25 puntos base, para llevarla a un 12% anual. La decisión fue tomada en un intento por frenar la inflación, que está peligrosamente cerca de superar la meta del gobierno.

    Es la tercera suba consecutiva de la tasa en lo que va de 2011 y la decisión fue dividida entre los miembros del Comité, ya que dos de ellos votaron por un aumento superior, de 50 puntos básicos.

    Según un comunicado del Copom, dada la incertidumbre tanto local como externa, "la implementación del ajuste de las condiciones monetarias por un período suficientemente prolongado es la estrategia más adecuada para garantizar la convergencia de la inflación a la meta en 2012". Horas antes de anunciar la medida, el instituto oficial de estadísticas informó que el índice nacional de precios al consumidor se aceleró y que la inflación acumulada entre enero y mediados de abril llegó al 6,44%.

    Además de subir la tasa, el banco también intenta frenar la intensidad del flujo de recursos internacionales a Brasil, ya que han provocado una fuerte valorización del real contra el dólar.

     

    Copyright 2011 SA LA NACION | Todos los derechos reservados.

    url%3Fsa%3Dt%26source%3Dweb%26cd%3D2%26ved%3D0CCgQFjAB%26url%3Dhttp%253A%252F%252Fwww.lanacion.com.ar%252F1367315-brasil-subio-la-tasa-para-parar-la-inflacion%26rct%3Dj%26q%3Dinflacion%2520en%2520brasil%26ei%3D6O0zTt2cG4WDtgfT2PCUDQ%26usg%3DAFQjCNHmX_sIWF_hphDpRDtJSANhuANsLw&java=true&flash=10nota.asp&nota_id=1367315&leal=1&servidor=190.220.56.11&nro=23941707&usuario=nota.asp&nota_id=1367315&leal=1&servidor=190.220.56.11&referer=www.google.com.ar&nro=720167086&ubid=201007076037630513

    Saludos y a sus MÁS GRATAS ÓRDENES

     

    Los diarios muchas veces se equivocan, La Nacion también, te dije no creas en Pagina, Tiempo, Clarinete, y ahora en La Nacion, te paso el Link del Instituto Brasileiro de Estadistica y Geografia, que es quien mide a nivel oficial la inflación en Brasil, y el dato de 6,44% desde enero a abril no es cierto, chequealo en las fuentes..

     

    http://www.ibge.gov.br/home/estatistica/indicadores/precos/inpc_ipca/ipca-inpc_201106_1.shtm

  11. Respuesta: Cristina en Brasil!!

     

    Con el tema de la inflacion hay que tener en cuenta que es una realidad a nivel mundial, de todas formas si bien hay que admitir que en la Argentina la inflacion no es lo suficientemente bajo como a uno le gustaria pero es infima comparada a otros paises de la region como lo es en Brasil. Este año estuve todo el mes de abril alquilando un depto en Rio y es terrible como aumenta todo de un dia para el otro.

     

    Según el IPG-DI de la Fundación Getulio Vargas (institución privada) la inflación del mes de abril en Brasil fue del 0,5% .. Esta institución no depende del gobierno, y es una de las escuelas de negocios mas prestigiosas de latinoamerica.. no tienen ningún compromiso con el gobierno y no dependen del mismo..

     

    http://www.americaeconomia.com/economia-mercados/finanzas/fundacion-getulio-vargas-indice-de-inflacion-igp-di-se-desacelera-un-050-

×
×
  • Crear nuevo...