Jump to content

Chaoz

Members
  • Contenido

    980
  • Ingreso

  • Última visita

Mensajes publicados por Chaoz

  1. Respuesta: Gemidos

     

     

    Qué grande Chaoz...

     

    ¿No habrá uno de esos, pero para móviles?

     

    jajajaj si estaría bueno... capaz en algunos años sale algo.

     

     

    Che Chaoz:

    Ayudame con una fácil.

    Decime por favor como desactivo cookies, archivos temporales e historial de navegación del Crome.

    Tirame los pasos así lo agrego de tu parte al MdelP.

    Gracias

    G►tux

     

    Cómo no capo.

    vas a configuración> mostrar opciones avanzadas> privacidad> configuración de contenido y ahí te aparece para deshablilitar los cookies.

  2. Respuesta: Gemidos

     

    Para entrar en forma mas segura, deshabilitá javascript y cookies en tu navegador, después instalate "https everywhere" o algo parecido que encripte tu conexión a los sitios. Y un "ad blocker" y algo para bloquear el flash tampoco estarían de mas. Con todo eso calculo que estarías bastante seguro.

  3. Respuesta: Muro de economía y política internacional

     

    Estudiantes de Estados Unidos deben un billón de dólares en crédito universitario

     

    Ernesto Carmona (especial para ARGENPRESS.info)

     

    La deuda crediticia de los estudiante de Estados Unidos superó el billón dólares en abril 2012, más de un millón de millones y mayor que la deuda de las tarjetas de crédito. Los medios corporativos divulgaron este aumento, pero subestimaron su significación e ignoraron una solución prometida. La deuda del crédito a los estudiante para cursar sus carreras es el único tipo de deuda por préstamos al consumidor que aumenta substancialmente desde 2008.

     

    La amenaza de una quiebra masiva (default) de los préstamos estudiantiles requiere otro apoyo urgente del gobierno-contribuyente ante un riesgo sistémico tan serio como el fracaso de los bancos en 2008, que casi llevó al colapso total a la economía de Estados Unidos. La Reserva Federal debería introducir un nuevo programa de ayuda para liberar para los estudiantes con deuda, que podría estimular la economía en magnitud similar a la del GI Bill, un programa de becas condicionadas al enrolamiento en el Ejército.

     

    “El Préstamo Estudiantil por un billón de dólares fue un pésimo negocio financiero (Rip-Off): Cómo una generación entera fue engañada para asumir una deuda aplastante que sólo enriquece a los bancos”, dice el titular de un artículo de Alex Pareene publicado en Alternet, 20 de octubre 2011. “Los jóvenes aceptaron una penosa hipoteca por la deuda sobre la base de falsas promesas, antes de que alguna vez tuvieran un ingreso regular”. Salvo la colosal suma de un millón de millones de dólares, título y subtítulo serían perfectamente validos hoy en Chile -como en muchos otros países- donde los jóvenes luchan por el término del lucro en la educación superior, bancario y corporativo, y la segregación como pilares de la educación universitaria y secundaria, y a la vez reclaman que el Estado reasuma la responsabilidad de educar.

     

    Esta noticia prácticamente ignorada por los grandes medios de información fue rescatada por Proyecto Censurado de dos publicaciones independientes, Alternet y Yes! Magazine. La deuda de los estudiantes hoy más que duplica la deuda de tarjetas de crédito, que el acreditado periodista Felix Salmon estimó en cerca de 550 mil millones de dólares. La cuestión es que la deuda total de los préstamos estudiantiles aumenta a medida que otras deudas decrecen, mientras la morosidad se incrementa por efecto de la crisis financiera.

     

    El fin de la deuda de los préstamos estudiantiles fue enarbolado como bandera por los ocupantes de Wall Street y miembros del Movimiento 99%. A menudo, algunas personas mayores, que fueron a la escuela cuando la matrícula era razonable, tienden a pensar que el reclamo de este derecho es un lloriqueo de chicos malcriados, quizás porque nunca llegaron a la universidad en una época en que el diploma de secundaria bastaba para conseguir un empleo de clase media y hacer alguna carrera para toda la vida. Ahora les cuesta entender que estos jóvenes aceptaron una penosa deuda hipotecaria antes de tener algún ingreso regular y por creer en promesas falsas, mientras la deuda continúa inexorable, independientemente de las circunstancias de vida o capacidad de pago.

     

    Los deudores no pueden descargar los préstamos de estudiantes a través de la quiebra, gracias a la ley de quiebras de 2005, considerada un ejemplo moderno de la corrupción abierta del Congreso y los servicios que presta a los intereses de rentistas y acreedores, en detrimento de la gran mayoría. El gobierno está a salvo de riesgos y los acreedores están autorizados para cobrar mediante cualquier método, sin otorgar ningún incentivo real para resolver la situación.

     

    En otras palabras, escribió Pareene, éste es un espantoso problema, sin precedentes, para toda una generación de jóvenes que acaba de entrar a la edad adulta. "Se va a crear una generación de esclavitud asalariada", manifestó Nick Pardini, estudiante graduado en finanzas en la Universidad Villanova, quien advirtió en un blog que “los préstamos estudiantiles son la próxima burbuja crediticia, con los prestatarios como perdedores en vez de los prestamistas”.

     

    Incluso, si todos los desempleados y subempleados graduados y endeudados consiguieran por milagro mañana empleos decentes, el dinero a ganar deberán destinarlo al pago de estos préstamos en mora, en lugar de invertirlo en algo productivo para la economía. Entretanto, los bancos seguirán recibiendo enormes beneficios.

     

    La imposibilidad de escapar de la deuda de préstamos estudiantiles se debe a que surgió una industria que impuso grados inútiles y demasiado caros a personas vulnerables. Es una estafa, pero rentable y suficientemente respetable para los jugadores más importantes del establishment que se sienten cómodos ejecutando una matanza bien vista por sus pares.

     

    Kaplan University es una cadena de universidades con fines de lucro construidas para ganar dinero fácil con la ayuda gubernamental a estudiantes y atraer retoños que piden prestadas pequeñas fortunas, escribió Alex Pareene. “Los ladrones son desvergonzados”, añadió y citó este párrafo de Elizabeth Morris "Lally" Graham Weymouth, "Editora Asociada Senior" en el Washington Post y también codueña de la Washington Post Company (WPO), propietaria de la compañía de universidades con fines de lucro Kaplan, que explota el negocio de la educación subsidiada por el diario que pierde dinero:

     

    “Si pudiera hacer una cosa, sería asegurar el futuro de las empresas educativas con fines de lucro, que parece empeñado en eliminar esta administración. The Washington Post Company ha luchado duro para ser una buena compañía y decente, pero nuestro ánimo de lucro en la división de educación está bajo fuego por la administración, al igual que otras empresas de educación con fines de lucro, como Apolo y Strayer. (Aclaración: Yo y mi familia tenemos un interés de propiedad en WPO, [Washington Post Company]"). La mayoría de los estudiantes en empresas educativas con fines de lucro son minorías, lo que hace que te preguntes ¿cómo cerrar estas empresas ayudaría a alcanzar la meta del presidente de tener más graduados universitarios en Estados Unidos?”.

     

    La conclusión de Pareene es que la idea de “Rally” para resolver la "crisis fiscal" de Estados Unidos es que le permitan seguir enriqueciéndose a sí misma y enterrar a los pobres paralizados por la deuda.

     

    El perfil de la Washinton Post Company (WPO) en http://quote.morningstar.com/ dice: “¿Qué hace esta compañía? Washington Post es un conglomerado de medios, con negocios en la educación (el 58% de sus ingresos en el ejercicio económico 2011), la emisión de TV cable (18%), televisión (8%), periódicos (15%) y otros negocios. Los ingresos y beneficios de educación se conducen sobre todo en el segmento de una educación más alta de Kaplan, que es financiado en gran parte por préstamos del gobierno (indirectos). Cable One provee servicios de cable-televisión, Internet, y VoIP en mercados relativamente pequeños”.

     

    Ernesto Carmona, periodista y escritor chileno.

     

    - Ellen Brown, “A Jubilee for Student Debt?” Yes! Magazine, October 20, 2011, Could Relieving a Trillion Dollars in Student Debt Really Help the Economy? by Ellen Brown.

    - Alex Pareene, “The $1 Trillion Student Loan Rip-Off: How an Entire Generation Was Tricked into Taking on Crushing Debt that Just Enriches Banks,” AlterNet, October 20, 2011, http://www.alternet.org/story/152809/the_$1_trillion_student_loan_rip-off%3A_how_an_entire_generation_was_tricked_into_taking_on_crushing_debt_that_just_enriches_banks/?page=1.

    - Students Are Crushed By $1 Trillion Dollar Student Loan Debt | The Media Freedom Foundation

     

    Student Researcher: Joshua Nervis (Sonoma State University)

  4. Respuesta: Hacerse amigo?

     

    Mi modo "por defecto" es mantener cierta distancia, como con cualquier otro servicio que consumo. Lo cual con mi personalidad (soy mas bien tímido) no me cuesta demasiado. Pero quien te dice, por ahí puede ser que algún día haya onda como para una amistad... Digamos que no la tengo del todo cerrada esa opción, pero tengo que sentir que es algo genuino y no un mero acto. ¿Cómo saberlo? está en la capacidad perceptiva de cada uno. Hay que ser realista y valorar los pros y contras, como en todo. En realidad, con cualquiera, hasta con una virgen, podés quedar hecho mierda...

  5. Respuesta: Harto de q me falten el respeto

     

    definitivamente esto es una adiccion .

    Al parecer el hombre es el unico ser que puede chocar varias veces con la misma piedra .

    Buenas noches

     

    El camino masoquista es el peor de todos... la onda es disfrutar, para eso pagás con el sudor de tu frente. Es simple, si no lo estás disfrutando, chau... como dice el colega, está lleno de prostitutas dispuestas a aceptar nuestros billetines.

  6. Respuesta: Mentime que me gusta...

     

    Se pueden reir y tambien esperar el regreso del gatero. No te olvides que es su trabajo. Por ejemplo si te quisieras cagar de risa de tu jefe te reirias en su cara? obviamente que no, ya que es probable que termines sin laburo.

    Yo recuerdo como una mina me contaba y se cagaba de risa de lo que leia en el foro ya que me habia preguntado si era forista y ante mi negativa me empezo a explicar lo del foro. Que escribian cosas de ella, que decian que la mina acabo con ellos, que se re calento, que la mina se enamoro de ellos, etc, etc, etc. Para rematarla con una frase que decia algo asi "Que pelotudos!!! jajajaja"

     

    Saludos

     

    Y que querés que piense, hay gente que se la cree...

     

    Una me dijo "acabé 5 veces" o no se cuántas veces tras un polvo de 15min. Un poquito difícil de creer :scratchchin:

  7. Respuesta: Homeland

     

    Sí, yo la veo y la sigo y está muy pero muy buena. Me parece de lo mejorcito que hay para ver en estos días.

     

    Esta temporada me parece que está incluso mejor que Boarwalk Empire, que ahora aflojó un poco (las temporadas 1 y 2 me habían parecido excelentes)... y que Dexter que viene pifiando feo

     

    Ja! si Dexter ya es cualquiera. Igual lo sigo viendo, pero no es lo mismo.

     

    Suele pasar que las extienden demasiado. Ruego que no pase esto con "Homeland".

  8. Alguien está viendo esto? Muy grosa esta serie. Trata de un yanqui que lo mandan a la invasión a Irak y lo atrapa un grupo terrorista. Ahí lo torturan 8 años y después lo rescatan. El tipo llega a EEUU y se convierte en un estereotipo del héroe americano, lo empiezan a usar en actos políticos y lo terminan queriendo hacer vicepresidente.

     

    Pero hay un pequeño detalle: se sospecha que pueda haberse "pasado de bando"...

     

    Se puede ver online

     

    Homeland Online Subtitulado y en HD - MiraHomelandOnline.com

     

    Va por la segunda temporada.

  9. Respuesta: Super pesima actitud

     

    Suena a verso man.

     

    Si trabajaba para un organismo oficial ¿Por qué se fue a prostituir? No es imposible pero es raro. Como dicen arriba, debe ser el novio o alguien pretendiendo representar algo importante.

  10. Respuesta: Muro de economía y política internacional

     

    Estos días estuve pensando bastante en la ironía de que todos los medios neoliberales onda CNN o Fox News cuestionan todo el tiempo a la democracia de Venezuela y al final el gana limpio y en EEUU "la tierra de la libertad y la democracia recontra establecida" hubo alto fraude hace poco... y de eso ni mu (para los distraídos, hablo de Bushito junior).

     

    Que desigual que es la vara con la que miden algunos...

  11. Respuesta: les importa el que diran?

     

    no es una mina q me caliente...le doy..pero me interesa otras cosas con ella...de cara es linda..pero es medio rellenita..

     

     

    me interesa mucho su personalidad

     

     

    tampoco soy brad pitt..

     

    pero el q diran..me rebota el oido...

     

    Me pasó la primera vez que me gustó una "rellenita". En mi caso me gustaba su personalidad y a la vez me calientaba. Admito que al principio pensé en "el que dirán" pero bueno un día soñé con ella, ahí me di cuenta de que me atraía en serio. Con el tiempo cambié de opinión, ya no me importó más lo que piensen los otros con esa y con otras. Al final me parece que pasa por una inseguridad de uno, y es un poco egocéntrico también pensar que los demás lo van a estar juzgando, a la mayoría no le va a importar.

  12. Respuesta: ¿Cual fué la mejor peli que vieron?

     

    1. Vertigo (Hitchcock, 1958)[/b]

    2. Citizen Kane (Welles, 1941)

    3. Tokyo Story (Ozu, 1953)

    4. La Règle du jeu (Renoir, 1939)

    5. Sunrise: a Song of Two Humans (Murnau, 1927)

    6. 2001: A Space Odyssey (Kubrick, 1968)

    7. The Searchers (Ford, 1956)

    8. Man with a Movie Camera (Dziga Vertov, 1929)

    9. The Passion of Joan of Arc (Dreyer, 1927)

    10. 8 ½ (Fellini, 1963)

     

    Uh me siento re croto... no vi ninguna de esas.

     

    Tendría que bajarlas y hacer un maratón del top ten del cine.

×
×
  • Crear nuevo...