Jump to content

Ojalá que la crisis de Europa dure mucho tiempo


negro overo

Publicaciones recomendadas

  • Members

Resulta que ahora, los "craneos" "gurúes" económicos argentinos, nos dicen que la crisis de Europa nos va a arrastrar y nos va a hundir.

La historia me dice que cuando Europa se desangraba por las guerras Napoleónicas, nació en Sudamérica un impulso de independencia que llegó a feliz término.

Cuando Europa era un baño de sangre y hambre por la segunda guerra mundial y la posguerra, Argentina creció y se industrializó.

Cuando, a mediados de los 50, Europa superó la posguerra, nos pisotearon la cabeza.

Ahora, que Europa anda cagada en las patas, yo ruego a Dios que la crisis les dure mucho tiempo, así no nos rompen las bolas y no nos pisotean la cabeza, porque nos necesitan.

No les crean a los boludos. Revisen la historia y créanle a la historia.

negro overo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 30
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Respuesta: Ojalá que la crisis de Europa dure mucho tiempo

 

El planeta era otro, si la economia Europea se desacelera y empieza en picada, los Chinos van detras y USA lo mismo, las exportaciones Argentinas se van a ver afectadas, ni que hablar del turismo, los autos etc.etc.etc., los bonos argentinos van a valer lo mismoq ue los de grecia, ojala nada de esto pase, pero no es lo mismo 19... que 2011.

Descuartizan vacas en el norte. Más desnutridos en el "granero del mundo". "el que apuesta al dólar pierde",Cinco presidentes en una semana. ¡son todos una manga de garcas! ¡este país está lleno de ladrones!¿yo?... ¡argentino!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Ojalá que la crisis de Europa dure mucho tiempo

 

Creo sin saber casi nada, que nosotros somos una burbuja, que hay que saber equilibrar pero lo que pase afuera no nos va a afectar tanto, y si pasa, por lo menos van a bajar los precios de las trolas!!!!!! jejeee! Yo la verdad que me guío por la historia y no por estas teorías que ni siquiera son exactas a pesar de ser cuasi matemáticas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Respuesta: Ojalá que la crisis de Europa dure mucho tiempo

 

Buena observacion, aunque no estoy seguro de que la relacion causa efecto que planteas sea tan asi. Lo que es seguro es que lo vas a poder testear porque buena parte de europa esta en el horno por tiempo indeterminado...

Bloom gatearia en Recoleta o en Boedo ?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Ojalá que la crisis de Europa dure mucho tiempo

 

Y la verdad es que el colapso de la Union Europea ya es inevitable. Y ya estamos hablando de un plazo de entre 6 y 18 meses cuando estallara todo.

 

Para que tengan idaa de lo que va suceder en UE(y no solo en paises incompetetivos y quebrados como Italia, España y Gracia, sino tambien en Francia, Alemania y hasta en Holanda) recuerden lo que paso aca a fines de 2001 y principios de 2002, pero con la unica diferencia de que aca solo cayo Argentina y en menor medida Uruguay, pero aya la misma crisis terminal devastara a todo el continte. Obio que primero se quebraran y colapsaran los mas debiles y endeudados como Gracia, Italia y Portugal pero el efecto domino que se expandira en muy pocas semanas terminara hundieno hasta a los alemenes.

Habra un colapso total de todo el sitema financiero de la UE, lo que significa que los ahoristas europeos perderan todos sus ahoros que acumularon desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. El euro desaparecera como moneneda ya en el año que viene(lo mas probable), todos los paieses miembros de la zona euro volveran a sus monedas antiguas y algunas de ellas por un elevadismimo dificit fiscal podran sufrir una hiperinflacion. Y en contexto de un descalabro economico de proporcines continetales lo mas probable que se generara una insuperable crisis politica dentro de la UE que terminanra en desintagracion caotica al estilo de la USSR del 1991, lo que llevara a la ruptura de cadenas productivas entre paises ex miembros de la Union. Sera una tormenta perfecta.

 

Y mientras tanto, despues de los ajustas salvajes que han realizado casi todos los minbros de la UE, como respuesta ya llego la resecion que solo agravara su insotenible situacion fiscal. Esta pelicula ya la vimos hace 10 años y sabemos muy bien como termina.

Aca tienen la noticia:

 

Goldman Sachs prevé una recaída en la recesión en España

 

El banco estima que el PIB caerá un 0,1% en el último trimestre de 2011 y un 0,2% en el arranque de 2012

 

El banco estadounidense Goldman Sachs, uno de los referentes financieros a ambos lados del Atlántico, ha publicado hoy sus previsiones macroeconómicas para Europa en las que, ya solo en el título, deja claro cuáles son sus proyecciones sobre la eurozona: una "leve recesión" e inflación al alza, lo que en términos económicos se conoce como "estanflación". Además, el parón provocado por el recrudecimiento de las tensiones financieras en los mercados, tendrá una especial incidencia en los países con más problemas de déficit como España e Italia, que volverán a sufrir una recesión desde finales de 2011 hasta el tercer trimestre de 2012. Además, Goldman también incluye en este grupo de los países que recaerán a Alemania, Francia y Holanda. Ante este panorama, no descarta que el Banco Central Europeo borre de un plumazo las subidas en los tipos de interés aplicada a principios de año con un descenso de medio punto porcentual hasta el 1% en diciembre. Eso si no sorprende antes, añade la entidad norteamericana.

 

 

"Teniendo en cuenta la intensificación de las turbulencias en los mercados europeos, hemos revisado a la baja nuestras previsiones sobre la actividad en la eurozona de forma significativa", afirma Goldman Sachs en la cabecera de un informe distribuido hoy entre sus clientes. En el documento, la entidad advierte de que ha actualizado completamente su cuadro macro y ahora augura que en el escenario base que afronta Europa da por hecho un "impacto elevado de las tensiones financieras".

Este deterioro mayor de lo esperado, además, será mayor en los países periféricos del euro ya que los efectos derivados de los planes de ajuste y consolidación fiscal en el crecimiento continuarán en 2012. A partir de este argumento, que coincide en el planteamiento que el Fondo Monetario Internacional (FMI) dio a conocer la semana pasada en su cumbre de Washington, el Producto Interior Bruto (PIB) de España volverá a registrar tasas negativas en el último trimestre de 2011 (-0,2%), en el arranque de 2012 (-0,2%) y en el segundo y tercer trimestre del próximo año, cuando volverá a caer en una décima.

Además, para el conjunto del próximo año y fruto de esta pobre evolución, vaticina una contracción económica del 0,4% cuando hasta ahora esperaba en un repunte del 1% del PIB de España. Con estas proyecciones, que de lejos son las más pesimistas que se han publicado sobre España y el conjunto de la eurozona, Goldman se convierte en el primer servicio de estudios nacional o internacional que se atreve a adelantar una recaída en la recesión, entendida en términos técnicos como dos trimestres consecutivos a la baja, aunque sea por la mínima. Por el contrario, mantiene que 2011 se cerrará con un avance del 0,7%.

Frente a estas proyecciones, el Gobierno mantiene de forma oficial las cifras incluidas en los presupuestos para este año y ha declinado actualizarlas ya que, según defiende, dependerá del Ejecutivo que salga de las próximas elecciones del 20-N quién tenga que hacer estas cuentas. Pese a ello, admite que los planes de ajustes y el deterioro económico generalizado hacen muy difícil alcanzar el 1,3% y el 2,3% anunciados.

Quien, por el contrario, también ha revisado sus previsiones sobre España han sido el propio FMI, que según anunció la pasada semana confía en un crecimiento del 1,1% frente al 1,6% anterior, la propia Comisión Europea, que mantiene en positivo a la economía española por apenas una décima, y el panel de expertos que recoge la patronal de las cajas de ahorros (Funcas) y la agencia de calificación Fitch. Otra de las sociedades que dominan este mercado de la medición de riesgos, Standar & Poor's, ha optado sin embargo por mantenerla en un 1% en 2012 pese a empeorar las del conjunto de la eurozona.

Italia, señalada por los inversores como el siguiente país del euro que podría necesitar la ayuda de sus socios, seguirá una evolución similar para la entidad presidida por Lloyd Blankfein, aunque su contracción en los primeros meses del próximo ejercicio será una décima superior (-0,3%). Para todo 2012 también espera un recorte de cuatro décimas.

En cuanto a los países del "corazón" de Europa, la caída de la demanda que viene de los periféricos y las dificultades de que este descenso sea enjugado por las compras desde Asia provocarán que Alemania, Francia y Holanda también vuelvan a la recesión. No obstante, lograrán recuperarse antes que sus vecinos del sur y volverán a tasas positivas de crecimiento ya en el segundo trimestre de 2012, para cuando también espera una moderación en el ritmo de subida de los precios. La suma de la economía de los países del euro registrará a su vez, según Goldman Sachs, dos trimestres en rojo, con sendos descensos del 0,1% en este periodo.

 

http://www.elpais.com/articulo/economia/Goldman/Sachs/preve/recaida/recesion/Espana/elpepueco/20111004elpepueco_12/Tes

 

Y les aconsejo que alguno de Ustedes tiene sus ahoros en euros o peor aun los tiene depositados en Europa en un banco, saquenlos de ayi mientras aun hay tiempo y los cambien por dolares(creo que con el dolar no pasara nada, por mas que colapse toda UE) o comren oro, platino o plata que es aun mas seguro.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Respuesta: Ojalá que la crisis de Europa dure mucho tiempo

 

El planeta era otro, si la economia Europea se desacelera y empieza en picada, los Chinos van detras y USA lo mismo, las exportaciones Argentinas se van a ver afectadas, ni que hablar del turismo, los autos etc.etc.etc., los bonos argentinos van a valer lo mismoq ue los de grecia, ojala nada de esto pase, pero no es lo mismo 19... que 2011.

 

Yo estoy mas cerca de este pensamiento.

Con la globalizacion si cae grecia, siguen irlanda, portugal, españa, italia, el euro, la union, los bancos europeos, los americanos, y seguimos con esta recesion de hace 4años y seguro en algun momento nos va a afectar, y que blindaje ni blindaje.

Pero hay 2 cosas buenas:

*cuando hay crisis hay oportunidades, paso con argentina en el 2002, con brasil luego, con eeuu hace poco y con europa seguro tambien van a aparecer perlitas que no habra que dejar pasar. Y si no aguntamos 1 o 2 años mas y tenemos las oportunidades de vuelta en casa.

*con crisis en españa que vuelvan todas que las acogeremos con gusto.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Ojalá que la crisis de Europa dure mucho tiempo

 

Lei un articulo muy interesante de Jorge Castro un analista politico que escribe en todos los diarios.

Es interesante como remarca que lo que algunos llaman crisis porque se han visto tocados, en realidad para nosotros y paises como Brasil y China es una oportunidad...el lo llama una transferencia del eje de la acumulacion capitalista de los paises avanzados a los emergentes. Como lo menciona el en su articulo y lo hace tambien el compa forista esto no es nuevo sino que ya a ocurrido en el pasado, es simplemente un giro historico que exige ser conjugado en tiempo y forma.

A partir del 2020 los principales mercados de la Republica Popular China no seran EEUU O UE sino la India y Brasil donde las exportaciones crecerian 4 o 5 veces mas.

Otro dato interesante que plantea en su articulo es mostrar que al expansion China solo provino del auge de demanda domestica ya que las exportaciones netas aportaron 0% PBI. La demanda interna contribuyo un 110% al crecimiento, en cambio en EEUU y Alemania esto se invierte ya que la expansion depende casi exclusivamente de las exportaciones.

En conclusion china comenzara a exportar un 20% mas solo en 2011 y el 2/3 ira a Paises emergentes.

 

Asi que muchachos, si tienen un tiempito libre vayan a clases de Chino.

Ongam perrisimasguarrisimasputisimasy......... tiernas y dulces

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Ojalá que la crisis de Europa dure mucho tiempo

 

El planeta era otro, si la economia Europea se desacelera y empieza en picada, los Chinos van detras y USA lo mismo, las exportaciones Argentinas se van a ver afectadas, ni que hablar del turismo, los autos etc.etc.etc., los bonos argentinos van a valer lo mismoq ue los de grecia, ojala nada de esto pase, pero no es lo mismo 19... que 2011.

 

No estoy de acurdo. Por mas que estamos en una economia muy globalizada la situacion economica en cada pais no es la misma. Y por mas que colapse toda la UE esto no va afectar de la mima manera a Estados Unidos, ni mucho menos a China, India y America Latina.

Estados Unidos que tambien tiene problemas muy serios tiene una estructura economica muy dinamica(algo que paises europeos no lo tuevieron nunca) basado en un mercado interno muy fuerte y dinamico y la prinipal ventaja que tiene este pais es su moneda que sigue y seguira siendo la unica moneda de reserva mundial. Asi que obiamente el colapso europeo los afectara, pero el daño que sufrira su economia sera incomparable con el daño que sufrira Alemania cuando colpsaran sus socios del sur europeo.

De China ni hablar, por mas que perdera la mitad de sus exportaciones debido al colapso europeo todavia tiene de reserva un gigantesco mercado interno a donde derigira toda su produccion y le bastara para compensar todo lo que perdare en los mercados externos.

Y nuestro pais igual que nuestro principal socio comercial que es Brasil no exportamos mucho a Europa, ni a los Estados Unidos, pero si exportamos mucho a los paises vecinos y a paises Asiaticos y estos seran los que menos sufiriran del colapso europeo.

 

Y les dire que a nosotros incluso nos conviene(a mediano-largo plazo, obio) y mucho la quiebra de la UE, ya que con su hundiemiento ganaremos muchas posiciones en la economia mundial y tambien nos aprovecharemos de sus imigrantes(que en su mayoria son profecioneles) que vendran aca en massa(y no exagero). Obiamente que aca tambien caeremos en recesion, pero si UE perdera un 30 - 40% de su PBI, aca en peor de los casos pederemos no mas de 5 - 10% y recortaremos muchisimo la diferencia con ellos.

 

Y tampoco olviden que la sociedad argentina y la sociedad europea reaccionaran de manera muy destinta ante la crisis. Aquie un argentino promedio vive de crisis en crisis(como fueron los ultimos 40 años) y aprendio a adoptarce en tiempos records a cualquier cambio economico. Mientras los europeso los ultimos 60 años vivieron en un paraiso llamado el "Estado de Bienestar" que esta llegando a su fin. Vievieron las vidas tan estables y tranquilas que nunca si quiera imaginaron que es sufrir una crisis de verdad, y cuando su economia colapse y el estado de bienestar quedara practicamente desmantelado porque no habra fondos para sostenerlo, la sociedad europea sufrira un profundisimo shock psicologico que solo profundizara la crisis y tardaran un buen rato para adoptarce a las nuevas condiciones(por seirto seran muy duras condiciones).

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Respuesta: Ojalá que la crisis de Europa dure mucho tiempo

 

No teoricen tanto y vayan a los hechos de la historia.

En 1988, cayó el muro de Berlín y se produjo la integración europea. Inmediatamente después, Argentina estaba en llamas por la hiper-inflación de Alfonsín.

No son coincidencias. Es un sube y baja. La bonanza europea significa desgracia para nosotros y viceversa.

No hay que tragarse libros de economía y globalización. Solo hace falta leer un poquito de historia y recordar lo que ocurrió también en nuestra corta vida de cincuentones.

Mi abuela nunca estudió meteorología, pero sabía mejor que nadie cuando y donde iba a caer granizo y pedrea.

negro overo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Ojalá que la crisis de Europa dure mucho tiempo

 

No teoricen tanto y vayan a los hechos de la historia.

En 1988, cayó el muro de Berlín y se produjo la integración europea. Inmediatamente después, Argentina estaba en llamas por la hiper-inflación de Alfonsín.

No son coincidencias. Es un sube y baja. La bonanza europea significa desgracia para nosotros y viceversa.

No hay que tragarse libros de economía y globalización. Solo hace falta leer un poquito de historia y recordar lo que ocurrió también en nuestra corta vida de cincuentones.

Mi abuela nunca estudió meteorología, pero sabía mejor que nadie cuando y donde iba a caer granizo y pedrea.

negro overo.

 

Un error. El muro del Berlin cayo en noviembre de 1989, y en este momento Argentina ya estaba quemada por la hiperinflacion y en el poder estaba Menem(Alfonsin hace medio año, que habia renunciado por la hiper que no pudo controlar). Pero a partir de 1991 Argentina se recupro de la crisis en tiempo record mientras en este momento todo el ex bloque del este europeo y la misma USSR estaban sufriendo una crisis economica y social sin presedentes.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Ojalá que la crisis de Europa dure mucho tiempo

 

Si cae la UE no veo el beneficio para Argentina.

Los paises van a tratar de apuntalar sus economias produciendo y consumiendo en su mercado interno.

Ejemplo USA: resecion desde 2008 (todavia sigue quien sabe hasta cuando) , los politicos dicen (lo escucho a diario) "EEUU par los EEUU" , consuma productos hechos en USA, compre autos hechos en USA, y VW empezo a fabricar autos en Tenessee, la industria pesada esta creciendo, los nuevos TLC que entraron al congreso van a ayudar al crecimiento.

Argentina basicamente exporta granos verdes, todavia la manufactura no es negocio, es cara, y a diferencia de Brasil, AR no esta industrializado, para que eso suceda se necesitan minimo 5 años, o sea que vamos detras de las crisis, pero llegamos tarde. El estado del bienestar en UE y los sindicatos destruyeron el sistema previsional.

Nuevamente, no veo que gana la Argentina.

Descuartizan vacas en el norte. Más desnutridos en el "granero del mundo". "el que apuesta al dólar pierde",Cinco presidentes en una semana. ¡son todos una manga de garcas! ¡este país está lleno de ladrones!¿yo?... ¡argentino!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Ojalá que la crisis de Europa dure mucho tiempo

 

Jaja...cuando vi el titulo...pensé que era para que nuestros gatos locales no vayan a probar suerte allá y se queden acá....

 

Con re`pecto a lo que planteas creo que esta vez,la crisis europea no nos va a beneficiar...va a ser más bien al revés...este es un mundo mucho más globalizado .

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Ojalá que la crisis de Europa dure mucho tiempo

 

viendo los números de las economías de los países desarrollados:

El colapso de la UE es inevitable (está subtitulado en el site).

El colapso de USA también es inevitable, aunque al ser éste un país que puede adoptar una política común tiene más probabilidades de aplicar medidas uniformes que suavicen la caída. Oriente es cosa aparte, por filosofía y capacidad de soportar crisis.

 

Qué nos hace pensar que estamos blindados los argentinos?. Ciertamente es una gran oportunidad de aprovechar el contexto para fortalecernos o tal vez no resultar tan heridos ante semejante descalabro. Sin embargo creo que apuntamos en sentido opuesto al adecuado para obtener fortalezas, por el contrario, espantamos las inversiones que nos podrían blindar ante los tiempos que vienen. En fin, tal vez sea el destino que nos merecemos.

Será que los Mayas estaban en lo cierto???

-El sexo sin amor es una experiencia vacía. Pero como experiencia vacía es una de las mejores.-La ignorancia es temporal, la estupidez es para siempre.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...