Jump to content

Como en los últimos años, hacemos camino al andar....


nachonacho

Publicaciones recomendadas

Argentina siempre un paso adelante....como estas acostumbrados hace ocho años..........

 

Amplio apoyo a las políticas del gobierno de Dilma El PT brasileño impulsa la sanción urgente de la nueva ley de medios

 

Publicado el 5 de Septiembre de 2011 18.jpg

El Cuarto Congreso del partido oficialista anunció el lanzamiento de una campaña para que se apruebe una norma similar a la realizada en la Argentina. Se busca evitar los monopolios y permitir la democratización de los contenidos.

El gobernante Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil lanzó una campaña para aprobar en el Congreso una nueva ley de medios de comunicación, similar a la sancionada en la Argentina, que evite la existencia de los monopolios mediáticos y permita la democratización de la información. “Las reformas institucionales no estarán completas si no son acompañadas por una profunda democratización de la comunicación. La convergencia de medios necesita ser seguida con medidas que amplíen el acceso, rompan monopolios y garanticen la efectiva pluralidad de contenidos”, dice la resolución del Cuarto Congreso del PT.

“La inexistencia de una ley de prensa, la no reglamentación de los artículos de la Constitución que tratan sobre la propiedad cruzada de medios, la falta de respeto a los Derechos Humanos en los medios y el dominio mediático de algunos grupos económicos afectan a la democracia, silencian voces y generan una única versión”, dice la resolución del PT. El Congreso partidario también defendió la política del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva y de la mandataria Dilma Rousseff, destacó el rol internacional de Brasil y propuso una reforma política amplia con financiación estatal de las campañas electorales.

La reforma de la ley de medios que rige desde 1963 fue avalada por dos de los ministros más importantes de Rousseff, el secretario general de la Presidencia, Gilberto Carvalho, y la ministra de Relaciones Institucionales, Ideli Salvatti. El Congreso fue abierto el viernes por la presidenta y por Lula, quien respaldó a su ex jefe de ministros, José Dirceu, víctima de una campaña en su contra de la revista Veja. El presidente del PT, Rui Falcão, aclaró que en el documento se quitó toda opción vinculada al “control social de la prensa”, lo que había causado enfrentamientos con algunos de los grandes medios del país.

“Queremos democratizar la información, tener múltiples versiones, no queremos un periodismo partidario como el que hacen muchos medios. Queremos que los medios asuman su vocación, como hace Fox News en los Estados Unidos (opositora al presidente Barack Obama)”, dijo Falcão. Agregó que el proyecto que deberá tratar el Congreso no contempla censura ni control del contenido, sino que apunta contra los monopolios de la comunicación y la propiedad cruzada de medios. “Hay grupos con más de un medio, debería haber limitaciones para que haya más versiones de Brasil, pero no control de contenido. El PT lucha por un marco regulatorio que democratice los medios”, precisó Falcão.

La resolución también habla del “periodismo amarillo” que practican ciertos medios, en una clara referencia a la revista Veja, uno de cuyos reporteros es investigado por la policía tras intentar violar el cuarto de hotel del ex ministro Dirceu para hacer una nota. En el ámbito político-institucional, además de la financiación pública de las campañas electorales, el PT propuso cambiar a lista cerrada el sistema de elección legislativa, para dar mayorías al vencedor.<

“La izquierda europea capituló ante el neoliberalismo”

La izquierda europea capituló ante el neoliberalismo, y su lugar de vanguardia ideológica mundial lo asumió la izquierda sudamericana, afirmó el gobernante Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil al término de su cuarto congreso. El PT destacó la mayoría de gobiernos de corte “progresista con fuerte cuño social” que hay en América del Sur e incluyó en ese escenario la reciente victoria electoral del peruano Ollanta Humala.

“La izquierda de los países europeos, que tanto influyera en la izquierda mundial desde el siglo XIX, no logró dar respuestas adecuadas a la crisis y parece capitular al dominio del neoliberalismo”, dice el texto final del Congreso petista que se desarrolló en Brasilia, en el que hablaron el viernes la presidenta Dilma Rousseff y el ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva. “Hubo un cambio geográfico de liderazgo ideológico de la izquierda mundial. Ahora se destaca América del Sur (que) después de haber pasado por gobiernos neoliberales y décadas perdidas en los ’80 y ’90, en los 2000 despertó hacia una política progresista y de fuerte cuño social”, dice el texto.

El PT dice que la izquierda latinoamericana debe profundizar su compromiso de visión de mundo con otro modelo de desarrollo, “reafirmando la defensa de la construcción del socialismo”, y destacó la lucha contra las dictaduras militares. El PT dijo que una de las herramientas contra la crisis en América Latina es la realización de elecciones directas en 2014 para los 75 escaños en el Parlamento del Mercosur “como un paso fundamental” hacia la integración.

 

Tiempo Argentino

 

Saludos y a sus más gratas órdenes

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Respuesta: Como en los últimos años, hacemos camino al andar....

 

Estamos en el Pais de las Dos Campanas...!! incluyo LINKS para que Se pueda Leer la Version NO Editada.....!! Si

 

http://www.clarin.com/mundo/america_latina/PT-brasileno-freno-regulacion-medios_0_548945152.html

 

 

EL PT Decidio NO Aprobar, una resolucion al respecto sino SOLO una Mocion...!!

 

En el cierre de su IV Congreso, el gobernante Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil retrocedió en su intención de votar una resolución específica sobre la reglamentación de los medios de comunicación. Finalmente sólo se presentó una moción, que tiene menos peso dentro de las decisiones partidarias. Una resolución, en cambio, obliga al partido a aceptarla.

Con todo, el PT anunció que lanzará una campaña para aprobar en el Parlamento una nueva ley de medios, con el fin de evitar “monopolios” y permitir la “democratización” de la información.

“Aprobamos la idea de hacer una campaña fuerte para que se apruebe en el Congreso Nacional el marco regulatorio de las comunicaciones, que garantice libertad de prensa, derecho a opinión, ningún tipo de censura de contenido, pero que democratice las informaciones en el país, que ofrezca la posibilidad de que no haya una única versión”, explicó el presidente del partido, Rui Falcao, al término del Congreso que comenzó el viernes en Brasilia.

El Partido de gobierno pretende restringir que las empresas de comunicación sean propietarias de varios medios a la vez , y que los parlamentarios sean dueños de medios de comunicación.

En relación a esto último, Falcao aclaró que se trata de una medida que no sería retroactiva: no se les retirarán las concesiones a los políticos que ya cuentan con ellas ni a las empresas que superen la cantidad permitida.

El líder del partido se encargó de explicar que el PT no pretende que se lleve a cabo un control social de los medios de comunicación, tal como proponía un proyecto de ley presentado durante el gobierno del ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva y que fue rechazado explícitamente por la actual mandataria Dilma Rousseff .

Fue, al parecer, un gesto hacia la mandataria, que al asumir el poder se comprometió a respetar “la más irrestricta libertad de prensa”.

“No pretendemos hacer control social, lo que queremos es democratizar la información, tener múltiples versiones, no queremos tener un periodismo partidario tal como muchas veces se verifica enmuchos medios de nuestro país”, precisó Falcao al término de la cumbre partidaria.

La moción aprobada ayer defiende el fortalecimiento del papel regulador del Estado en el sector de las telecomunicaciones , la consolidación de un sistema público de radio y televisión, la elaboración de las políticas de comunicaciones por medio de la creación de consejos de comunicación en todos los estados del país y el Distrito Federal, y el fortalecimiento del Consejo de Comunicación Social del Congreso Nacional.

“Para nosotros es una cuestión de principios repudiar, rechazar y bloquear cualquier intento de censura o restricción a la libertad de prensa, pero el periodismo amarillo (sensacionalista) de ciertos medios, que a veces llega a prácticas ilegales, tiene que ser responsabilizado cada vez que falsee los hechos y distorsione las informaciones para calumniar, injuriar o difamar”, señala el texto.

Esta reforma de la ley de medios que rige desde 1963 fue avalada por dos de los ministros más importantes de Rousseff: el secretario general de la presidencia, Gilberto Carvalho, y la ministra de Relaciones Institucionales, Ideli Salvatti.

Otra resolución política aprobada ayer se refiere a la necesidad de que las campañas políticas sean financiadas con dinero público y no con recursos privados, como forma de lograr que exista una mejor correlación de fuerzas políticas en los comicios.

El Congreso también defendió el rol internacional de Brasil y propuso una reforma política amplia con financiación estatal íntegra de las campañas electorales.

Se aprobó además la ampliación del abanico de alianzas para competir en las elecciones municipales que se celebrarán en 2012, habilitando a los candidatos a aproximarse al centrista Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), principal aliado del gobierno, y al conservador Partido Social Democrático (PSD), creado por el alcalde de San Pablo, Gilberto Kassab. Antes de fundar esta nueva agrupación, Kassab pertenecía al Partido derechista Demócratas (DEM). La aproximación al PSD, aclaró Falcao, no incluye la ciudad de San Pablo, donde el PT es opositor y presentará candidato propio el año próximo.

El sábado, los congresistas habían resuelto instar al gobierno de Rousseff a ser “más osado” en materia económica, y atribuyeron a la “política neoliberal” de los países desarrollados la responsabilidad por la crisis económica mundial.

 

Más allá del cuestionamiento en materia económica, el documento final difundido ayer, de 24 páginas, expresa el “apoyo incondicional” a la presidenta.

Editado por Muscle-Teens

Kisses on the Bottom....!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Respuesta: Como en los últimos años, hacemos camino al andar....

 

la nota publicada por Tiempo Argentino no es parcial...

ya justamente a clarinete no le creo nada......

 

saludos a sus MÁS GRATAS ÓRDENES

 

Son las dos campanas, o los dos Demonios....!!:porra: Tiempo Argentino Miente...!! jijijijijij

Este es el Campeonato Mundial de CORTAR Y PEGAR...!! vos te llevas la medalla de ORO...!

 

Vos asumis que sos el unico que lee las Noticias......:negacion:

Kisses on the Bottom....!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Como en los últimos años, hacemos camino al andar....

 

Son las dos campanas, o los dos Demonios....!!:porra: Tiempo Argentino Miente...!! jijijijijij

Este es el Campeonato Mundial de CORTAR Y PEGAR...!! vos te llevas la medalla de ORO...!

 

Vos asumis que sos el unico que lee las Noticias......:negacion:

y cual es el problema????

si le molesta lo que publico no lea y no me joda con estupideces......

ud es el que armo la campaña en contra mio, para que no se publiquen temas politicos y es ud quien interviene mas en estos temas.......

perdon, sres moderadores, por desvirtuar.

ud ya me canso con lo mismo de cortar y pegar, yo publico lo que quiero y cuando quiero, si no le interesa a ud no me lea....

 

saludos y a sus MÁS GRATAS ÓRDENES

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Como en los últimos años, hacemos camino al andar....

 

Más allá de que me causa risa, no me sorprende su postura.

 

 

_7f9b713bab6dc8687d8428ba8.jpg

"... estoy convencido de mis propias limitaciones: y esa conviccion es mi fortaleza". M K G "El problema con el mundo es que los estupidos estan seguros de si mismos y los inteligentes llenos de dudas" Bertrand Russell

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Como en los últimos años, hacemos camino al andar....

 

Dilma Rousseff echa atrás un proyecto del PT para el control de los medios

 

La "reglamentación social de los medios" se intentó presentar en el 4º Congreso Nacional del partido, que se clausuró el domingo pasado

 

JUAN ARIAS | Río de Janeiro 06/09/2011

 

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, se ha impuesto a su formación, el Partido de los Trabajadores (PT), y ha echado atrás un proyecto para el control social de los medios de comunicación que, bajo el título eufemístico de "reglamentación social de los medios", se intentó presentar en el 4º Congreso Nacional del partido, que se clausuró el domingo pasado.

 

 

Rousseff, que desde su discurso de toma de posesión ha rechazado cualquier iniciativa de control de la prensa con su famosa frase "prefiero el ruido de los periódicos al silencio de las dictaduras", consiguió que el proyecto se quedase en una simple moción en la que se exhorta a los militantes a luchar por dicha idea de controlar los medios. Además, la presidenta dejó claro su desacuerdo con dicha moción.

 

"Es importante separar la posición del partido de la del Gobierno", afirmó el ministro de Comunicación, Paulo Bernardo, quien lo primero que hizo tras su nombramiento fue descartar el proyecto que había preparado su antecesor, Franklin Martin, sobre la reglamentación social de los medios, alegando que el Gobierno de Rousseff "tenía otras prioridades más urgentes".

 

Rousseff ya había dicho, refiriéndose al deseo de su partido de ejercer en Brasil un control de los grandes periódicos y revistas nacionales -que suelen ser los que acaban revelando los escándalos de corrupción-, que ella de controles "solo conoce el control remoto de la televisión".

 

Nueva trama de Dirceu

 

La cúpula del PT volvió a insistir en su congreso en la necesidad de una "reglamentación social" de los medios días después de que la revista Veja revelara que el expresidente del partido y exministro José Dirceu -actualmente procesado en el Supremo bajo la acusación de haber organizado una trama de sobornos a diputados- había creado en un hotel de Brasilia un gabinete paralelo en el que recibía a escondidas a ministros y presidentes de grandes empresas para intentar influenciar a su favor al Gobierno de Rousseff.

 

Según algunos asesores de la Presidencia, Rousseff teme que un retroceso hacia un control de los medios como se ha llevado a cabo en algunos países suramericanos supondría un tropiezo para su Gobierno, que está conquistando a la clase media con su campaña de limpieza de la política, concretada en las dimisiones de cuatro ministros.

 

 

www.elmundo.es

"... estoy convencido de mis propias limitaciones: y esa conviccion es mi fortaleza". M K G "El problema con el mundo es que los estupidos estan seguros de si mismos y los inteligentes llenos de dudas" Bertrand Russell

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado ricardo riki1456

Respuesta: Como en los últimos años, hacemos camino al andar....

 

Esto es un claro ejemplo de manipulación mediática

El título de Diario Argentino es correcto por un lado el Congreso del PT otorga apoyo a las politicas de Dilma Roussef y por el otro presiona por la ley de medios. Es patética la intención de confundir la ley de democratización de la informaciòn con el presunto deseo del gobierno brasileño por hacer acallar a Veja que denunció supuestos actos de corrupcion de ex funcionarios del PT. Siempre lo mismo tienen la misma lógica desinformativa y están educados en las escuelas de las usinas norteamericanas.

 

Lanzan campaña por ley de medios en Brasil y le piden más osadía a Rousseff printButton.png emailButton.png download.aspx?Id=147841.jpg&Width=456El Partido de los Trabajadores (PT) gobernante en Brasil lanzó hoy una campaña para impulsar una nueva ley de medios que procure una “democratización de la información”, y reclamó a la presidenta Dilma Rousseff que aplique “medidas más osadas” en materia económica.

La presidenta de brasil no se anima como se animó Cristina

“Las reformas institucionales no estarán completas si no son acompañadas por una profunda democratización de la comunicación”, dice la resolución del Cuarto Congreso del PT, que sesionó desde el viernes en Brasilia.

El texto señala que “la convergencia de medios necesita ser seguida con medidas que amplíen el acceso, rompan monopolios y garanticen la efectiva pluralidad de contenidos”, citó la agencia de noticias ANSA.

“La inexistencia de una ley de prensa, la no reglamentación de artículos de la Constitución que tratan sobre la propiedad cruzada de medios, la falta de respeto a los derechos humanos en los medios y el dominio mediático de algunos grupos económicos afectan a la democracia, silencian voces y crean una única versión para el país”, sostiene el documento.

Por otra parte, el congreso partidario defendió las políticas de Rousseff y del antecesor de ésta, Luiz Lula da Silva, fundador y líder histórico de la que hoy es la agrupación de centroizquierda más grande del continente. Esto es un extracto de la noticia. (http://www.reporte24.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=15791&Itemid=1)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Como en los últimos años, hacemos camino al andar....

 

Recapitulemos...

 

Dilma Rousseff echa atrás un proyecto del PT para el control de los medios

 

La "reglamentación social de los medios" se intentó presentar en el 4º Congreso Nacional del partido, que se clausuró el domingo pasado

 

JUAN ARIAS | Río de Janeiro 06/09/2011

 

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, se ha impuesto a su formación, el Partido de los Trabajadores (PT), y ha echado atrás un proyecto para el control social de los medios de comunicación que, bajo el título eufemístico de "reglamentación social de los medios", se intentó presentar en el 4º Congreso Nacional del partido, que se clausuró el domingo pasado.

 

 

Rousseff, que desde su discurso de toma de posesión ha rechazado cualquier iniciativa de control de la prensa con su famosa frase "prefiero el ruido de los periódicos al silencio de las dictaduras", consiguió que el proyecto se quedase en una simple moción en la que se exhorta a los militantes a luchar por dicha idea de controlar los medios. Además, la presidenta dejó claro su desacuerdo con dicha moción.

 

"Es importante separar la posición del partido de la del Gobierno", afirmó el ministro de Comunicación, Paulo Bernardo, quien lo primero que hizo tras su nombramiento fue descartar el proyecto que había preparado su antecesor, Franklin Martin, sobre la reglamentación social de los medios, alegando que el Gobierno de Rousseff "tenía otras prioridades más urgentes".

 

Rousseff ya había dicho, refiriéndose al deseo de su partido de ejercer en Brasil un control de los grandes periódicos y revistas nacionales -que suelen ser los que acaban revelando los escándalos de corrupción-, que ella de controles "solo conoce el control remoto de la televisión".

 

Nueva trama de Dirceu

 

La cúpula del PT volvió a insistir en su congreso en la necesidad de una "reglamentación social" de los medios días después de que la revista Veja revelara que el expresidente del partido y exministro José Dirceu -actualmente procesado en el Supremo bajo la acusación de haber organizado una trama de sobornos a diputados- había creado en un hotel de Brasilia un gabinete paralelo en el que recibía a escondidas a ministros y presidentes de grandes empresas para intentar influenciar a su favor al Gobierno de Rousseff.

 

Según algunos asesores de la Presidencia, Rousseff teme que un retroceso hacia un control de los medios como se ha llevado a cabo en algunos países suramericanos supondría un tropiezo para su Gobierno, que está conquistando a la clase media con su campaña de limpieza de la política, concretada en las dimisiones de cuatro ministros.

 

 

www.elmundo.es

"... estoy convencido de mis propias limitaciones: y esa conviccion es mi fortaleza". M K G "El problema con el mundo es que los estupidos estan seguros de si mismos y los inteligentes llenos de dudas" Bertrand Russell

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • hace 4 horas, Lonion dijo:

      Yo la visité un par de veces y la pasé muy bien....no me acuerdo si besa o no pero el servicio es bueno....y el amigo una delicia. Como pasiva también es muy buena. Y por el precio vale la pena.

      Por las fotos parece un amigo importante el que porta y se ve tentandor, ni hablar por su genética,me da morbo 

    • Gracias por las respuestas colegatos!

      Confirman mis pálpitos y sospechas. Capaz me asomo por esos lares como dijo sugus22. Hay una brasilera que sigo en mi IG pirata que me da mucho morbo... Pero debería probar encuentro carnal con Anita Andrea que esta en IG y publicaba en ArgentinaXP @anitha_andreavip:

      Saludos!!!

    • Buenas banda paso a contar una XP fresca de la semana pasada con https://distintas.net/laly

      Le mando mensaje hace varias semanas atras para poder coordinar y que dificil se puso, yo siempre puedo en el horario del mediodia que me queda parctico para ir para esas zonas centricas, cuestion que le escribi distintos dias y siempre por a o por B pasaba algo y no podiamos coordinar nunca jajaja. 

      Cuestion le escribo la semana pasada el domingo (para vernos el lunes), el lunes ya por la zona me dice que estan rompiendo el pasillo y arreglando un caño (LPM), le digo martes me dice que si antes de la 15hs que tenia un turno, bueno al otro dia le escribo y me dice que ke adelantaron el turno (LPMx2), le dije si habia chance de vernos un rato antes que me hacia un lugar, no hubo caso. Le digo y cuando nos vamos a ver, me dice que el jueves a esa hora estaba libre! Quedamos para el jueves obviamente le escribi el miercoles para recordarle y el jueves a la mañana para re confirmar! le escribo tipo 12 no ne responde, le escribo 13:00hs y nada recien 13:15 me responde que se estaba preparando, me pasa ubicacion y voy a los piques a verla jajajajaja.

      Llego a la zona Guido y Ayacucho, linda zona. Me dice que entre al edificio que te abre el portero y le decis que vas a lo de laly (le decis el piso), no debe tener idea el portero hajajaja. 

      Subo por el ascensor y golpeo la puerta, me abre de pollera y con un escote, me recibe con un beso, paso dejo todo lo que traia conmigo y a la cama, pinto charla mini por los desencuentros y demas, pero ella la mejor, es mucho mas linda que en las fotos, flaquita, culito chiquito y unas super tetas.

      Despues de la charla vuelan las ropas y arrancamos a los besos, mucha lengua y me baja a chupar la pija buen pete, pero nose si tenia la boca muy chica pero me rapaba un toque con los dientes y eso que se la metia toda en la boca, estuvimos asi un rato largo haciendo un 69 chupando ese hermoso culo (Impecable, ni un pelo, ni olores), me levanto de la cama ella en 4 chupandomela y viendo por el espejo que tiene ese culo todo abierto, le mando dedo y me dice que despacio por que hace 2 dias que no se lo hacian. 

      Despues de mucha GP y saliva le digo que quiero probar ese culo, busca lubricante y forros, antes de poner el forro me pone un poco de gel en la pija y se cierra de piernas y me dice metela aca (entre las piernas) empezo a moverse y me dice se siente rico no? le digo que si, despues de eso calzo piloto y adentro de ese culo, la garche un buen rato y salieron los pibes.

       

      Ella es una divina, mejor que las fotos, es como una pendejita super puta que le gusta la pija a mas no poder.

      Recontra pasiva, el pito no se le paro nunca jajaja, doy fe que le gusta mucho la pija!!

      Volveria quizas, ya que no hay mucho en el radar, ademas me gusto que sea asi de femenina y pasiva. 

      Gift $60.000 1/2  

      • Like 1
      • Thanks 1
    • Buenos amigos gateros, me lamo la atencion esta chica,https://elnocturno.com/escorts-mar-del-plata/luli.html. La contacto y cuando me pasa el precio me parecio raro, pero me la jugue, 40000, media hora completa, oral sin y besos. Quedamos en encontrarnos en una habitacion del Eden,lllegue,contrate la habitacion, subi y al minuto llego ella, con un top y short de jean, hacia calor ese dia, punto en cotra para el hotel, le pedi dos veces el aire acondicionado, y nunca lo prendieron o me trajeron el control. En fin, empezamos con franeleo, se fueron las pilchas, mucho beso, hermosas tetas hechas, que chupe a lo gloton. baje, 0 olores, se calienta mucho, y me pide de chuparmela, se la come toda incluyendo gemelos, luego calzo pilotin y le doy un poco por la concha con patitas al hombro, despues en 4, le dedeo el asterisco con gel, y una vez un poco dilatado se la pongo, le doy un poco en 4, y luego patitas al hombro, mientras le amasaba las tetas, cuando estaba por acabar, le pido darsela en la boca, a lo que accede, saco el pilotin y dejo que la chupe hasta darsela toda, tardo en retirar la boca, creo que la degusto y se la trago. Muy agradable la chica, aseo de los dos, y nos fuimos. Me cierra la relacion precio calidad,y onda, asi que pronto reincidire. Espero que les sirva, saludos y suerte.

    • hace 1 hora, durango dijo:

      Por un servicio así, me quedo con mi mujer que ya la conozco y no gasto en viáticos 

      Yo la visité un par de veces y la pasé muy bien....no me acuerdo si besa o no pero el servicio es bueno....y el amigo una delicia. Como pasiva también es muy buena. Y por el precio vale la pena.

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...