Jump to content

Los Kirchner y los derechos humanos


Barbudo

Publicaciones recomendadas

Rescato este editorial pubicado en Perfil el 5 de Junio 2011

 

KIRCHNER Y LOS DERECHOS HUMANOS

 

Reinventar el pasado

 

Los hechos y las posiciones del ex presidente, durante la dictadura y en democracia, son a prueba de periodismo militante y manipulaciones.

 

 

Por Alfredo Leuco

 

Horacio Verbitsky (69) hizo un gran esfuerzo por inventar un pasado combativo que Néstor Kirchner no tuvo. Sus intenciones cayeron en saco roto porque la realidad es más fuerte que las expresiones de deseo. Fue el domingo pasado, mientras el periodismo no militante empezaba a desarticular todas las mentiras del delincuente y fabulador Sergio Schoklender. Verbitsky, en cambio, prefirió criticar el libro de Beatriz Sarlo y decir que la ensayista “ignoró el compromiso de Kirchner con los derechos humanos previo a su presidencia”. Nos proponemos confirmar que la autora de La audacia y el cálculo estaba rigurosamente en lo cierto. El ex presidente jamás realizó ninguna acción en defensa de los derechos humanos en la dictadura y, ya en democracia, durante sus gobiernos en Río Gallegos y Santa Cruz nunca hizo ni siquiera una misa los 24 de marzo, en homenaje a los desaparecidos. Peor aún, ordenó que no se prestaran edificios estatales para esos actos y que sus medios adictos los ignoraran.

 

Verbitsky utilizó dos instrumentos para su voluntarismo. Su propia opinión , al acusar a Sarlo de “falta de sustento fáctico”, y un video que recomienda ver en YouTube de un acto de 1983. Allí puede observarse a Néstor Kirchner despotricar contra “la represión de la dictadura que ensangrentó a todo el pueblo argentino”, y tratar de “sinvergüenzas” –en lugar de genocidas o terroristas de Estado– a Videla, Massera y Agosti, “responsables de los crímenes cometidos contra el pueblo”, sin mencionar la palabra desaparecidos.

 

Una postura mas tímida que la que Herminio Iglesias y Deolindo Bittel exhibieron en plena dictadura cuando las balas picaban cerca, durante la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, en 1979. Ese histórico documento del PJ denunció: “La muerte y/o desaparición de miles de ciudadanos” y “la violación sistemática de los derechos humanos”.

 

Es decir, menos audacia y más cálculo de un Kirchner que en esa ocasión lanzó la candidatura de Manuel López Leston –cosa que Verbitsky no dice–, un tío de Néstor que había sido ministro provincial durante la dictadura del general Alejandro Agustín Lanusse. Ese video, esgrimido como único argumento “con sustento fáctico” por el periodista, no alcanza para un análisis político de la agrupación de los Kirchner, que en esa interna ocupaban la franja que reivindicaba a la ex presidenta Isabel Perón y, en consecuencia, se alineaban nacionalmente con su ministro Angel Federico Robledo y Carlos Ruckauf, firmantes del decreto de “aniquilamiento del accionar subversivo” .

 

Del brazo de su cuñado, Armando “Bombón” Mercado, dirigente de los petroleros de Diego Ibáñez, el grupo de seguidores de Néstor y Cristina acompañó en un acto de desagravio a Rodolfo “Fito” Ponce, la mano ultraderecha de Ibáñez, dirigente del gremio de los elevadores de granos y uno de los pocos señalados por Raúl Alfonsín en su denuncia sobre un “pacto sindical-militar”. Ponce fue identificado en Bahía Blanca como uno de los fundadores de la Triple A de José López Rega, que asesinó a dirigentes populares como Rodolfo Ortega Peña, Atilio López y Silvio Frondizi, entre otros.

 

En su momento, la revista Noticias reveló la foto de Kirchner con el general Oscar Guerrero (discípulo de Camps) en un acto por Malvinas, donde reclamaron el diálogo entre los militares y “las fuerzas vivas”. Un año antes, en 1981, el matrimonio Kirchner había firmado una solicitada calificando el régimen como “Estado de derecho” y tanto Carlos Alberto Muratore como Carlos Sánchez Herrera fueron funcionarios de Kirchner, pese a que el primero había sido ministro de la dictadura y el segundo, abogado defensor del general Juan Baustista Sasiaiñ, condenado por delitos de lesa humanidad.

 

La rigurosidad de los hechos demuestra que Néstor Kirchner no presentó ni un hábeas corpus por los detenidos desaparecidos y que, con su estudio jurídico, se dedicó a enriquecerse y quedarse con las viviendas de deudores hipotecarios que no podían hacer frente a sus compromisos, por la tablita de Martínez de Hoz.

 

“Te juro por los huesos de mi viejo que los Kirchner jamás se acordaron de él. Sólo quisieron utilizarlo, con un oportunismo repugnante.” El que habla con emocionada indignación es Marcelo, hijo de don Jorge Cepernic (secuestrado por la dictadura), el ex gobernador de Santa Cruz y uno de los más identificados con el camporismo de la Tendencia Revolucionaria de aquellos tiempos.

 

Ya revelé lo que ocurrió con la ley que estableció el 24 de marzo como Día de la Memoria.El proyecto de Argentino “Cococho” Alvarez y Carlos Pérez Rosetti (País-Frepaso) en su segundo artículo establecía “instruir al Consejo Provincial de Educación” para que en las escuelas se expliquen las consecuencias del terrorismo de Estado del golpe de 1976 e “incentivar entre los alumnos los hábitos y las conductas democráticas”.

 

El bloque del oficialismo kirchnerista, que integraban entre otros Cristina Fernández, Carlos Zannini y Héctor Icazuriaga, se negó a aprobar ese artículo porque no querían “provocar” a las familias militares de esa provincia.

Los periodistas sabemos que los hechos son duros y las opiniones flexibles. Néstor Kirchner llegó a la presidencia e hizo descolgar el retrato de Videla y desplegó una actividad incesante para levantar los derechos humanos como bandera permanente. Sería tan torpe negar esa evidencia como fantasear con actitudes heroicas que los Kirchner no tuvieron. Todas estas certezas conforman el “sustento fáctico” que Verbitsky desconoce y le reclama a Sarlo.

 

La discusión política sobre si Néstor Kirchner “utilizó” o no a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo para blindar su gobierno ante las denuncias de graves casos de corrupción sigue en pie. ¿La falta de compromiso previa de los Kirchner invalida lo que hicieron desde el Gobierno nacional? ¿Es oportunismo o un despertar tardío, siempre bienvenido? Un debate necesario que debe hacerse a fondo. Sin ocultar ni inventar nada.

 

 

 

Fuentes que coinciden

 

Con el objetivo de ganar en claridad informativa, sinteticé las declaraciones de seis entrevistados y las informaciones que fueron coincidentes entre los consultados: los ex diputados del Frepaso Rafael Flores y Argentino “Cococho” Alvarez, María de los Milagros Pierini (ex Asamblea Permanente y Movimiento Ecuménico y profesora de Derechos Humanos en la Universidad Patagonia Austral), Bernardino Zaffrani (Comisión de Derechos Humanos de la Federación de Abogados), Miguel Coifman (periodista) y Marcelo Cepernic (ex intendente de Ríos Gallegos), a quienes sólo un demente podría ubicar a la derecha del espectro político.

 

 

Fuente: http://www.perfil.com/ediciones/2011/6/edicion_578/contenidos/noticia_0006.html

Editado por Barbudo
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Los Kirchner y los derechos humanos

 

Leuco es una basura no le creo nada y menos a todos los mugrientos de perfil el hijo adoptivo de manegto

 

Leuco ha escrito un artículo de lujo, y si hubieras vivido un tiempo en Gallegos en los 80, sabrías que tiene 100% de razón, el matrimonio K, empezo a "usar" a los DDHH como bandera política recien en el 2003, antes nunca hicieron nada!!, el que realmente tuvo huevos fue el ex-presidente Alfonsín, Juzgando a las juntas en el momento en que los milicos eran fuertes todavía, es bueno que ahora se continúe juzgando a los milicos, pero también seria bueno que muchos que se saben formaron parte de la Guerrilla armada, también sea juzgados y no premiados con cargos políticos en ministerios y embajadas!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Los Kirchner y los derechos humanos

 

Me parece que no podes calificar asi a Leuco,un perseguido por la dictadura.Lo que tenes que hacer es demostrar que sus argumentos estan equivocados y no creo que lo logres.Los K carecen de cerebro en general.

 

Usted defendiendo a un perseguido por la dictadura??? Usted es el mismo que creo el hilo "esas dulces señoras" o no se que... desbordando cinismo, desbordando odio, pidiendo una "memoria completa" y evocando el "otro lado hoy silenciado"??

 

Por el repeto de 30.000 almas, por favor, señor no defienda usted a ningun perseguido por la dictadura.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Psichoboy

Respuesta: Los Kirchner y los derechos humanos

 

Me parece que no podes calificar asi a Leuco,un perseguido por la dictadura.Lo que tenes que hacer es demostrar que sus argumentos estan equivocados y no creo que lo logres.Los K carecen de cerebro en general.

 

Y Ud carece de memoria!

 

Leuco? un perseguido por la dictadura? :risa:

 

Su nuevo pasatiempo es la ficción?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Los Kirchner y los derechos humanos

 

Me parece que no podes calificar asi a Leuco,un perseguido por la dictadura.Lo que tenes que hacer es demostrar que sus argumentos estan equivocados y no creo que lo logres.Los K carecen de cerebro en general.

JAJAJJAJAJAJJAJAJAJAJAJ

leuco perseguido de la dictadura jajajajajajajajjajajajajj

ud hablando de la dictadura jajajjajajajajajajajajajajajajjaaj

siga golpeando......... la mesa........

jajajjajajaj

ud es un caradura por las cosas que dice.......

 

 

saludos y sus MÁS GRATAS ÓRDENES

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado SEBASTHIAN

Respuesta: Los Kirchner y los derechos humanos

 

Siguen ignorando el tema del thread.Se trata de el tuerto complice de la dictadura e indiferente ante los DDHH en esa epoca.Sean serios por una vez y contesten al tema,no se vayan por las ramas.

 

Imposible que contesten algo serio, solo saben copiar y pegar, y destratar con su onda que uno cacarea etc etc y ningun moderador hace nada.

Fiel reflejo de este país es el Foro.

 

Kirchner fue un veleta hasta último momento, iba para donde le soplaba la conveniencia del momento, hasta se murio en un dia "conveniente", pleno censo nacional que se hace solo cada diez años (día historico) toda la gente en sus casas esperando al censista mirando la tele, quasi maquiavelico, paso a la historia como el héroe de los DDHH y la clase trabajadora (o esa era su idea), pero eso si vivir como millonario del primerisimo mundo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Psichoboy

Respuesta: Los Kirchner y los derechos humanos

 

Leuco es una basura no le creo nada y menos a todos los mugrientos de perfil el hijo adoptivo de manegto

 

Por lo menos es poco serio.

Todos recordarán cuando se victimizó, diciendo que el gobierno atentaba contra su vida dando un triste paso de comedia, metiéndose en la disputa por una chica entre un periodista de su equipo y el blogger de república unida de la soja (Lucas Carrasco).

 

Si a lo anterior le sumamos un editorial de hace un tiempo, donde quiere quedar como el vengador anónimo:

La noche en que casi mato a Menéndez

 

Colimba, periodista principiante, cordobés, de uniforme en 1976 y haciendo guardia en el chalet de uno de los peores criminales de la dictadura, un Alfredo Leuco de 20 años tuvo a Luciano Benjamín Menéndez en la mira de su fusil cargado. Y pensó en matarlo. Por primera vez, la historia de qué sintió en ese instante, con el dedo en el gatillo, y por qué no disparó...

 

http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-26052-2003-09-28.html

 

Y si agregamos que por radio se la pasa haciendo chistes malos con Fernando Bravo, bueh, mejor me guardo la opinión.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Los Kirchner y los derechos humanos

 

Más allá de la seriedad o no, de la imparcialidad o no, de Leuco o del periodista que sea, lo que debería importar es si los hechos relatados existieron o no, eso es lo grave.

De lo contrario estaríamos matando al mensajero.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Los Kirchner y los derechos humanos

 

Que el matrimonio Kirchner no hizo nada por los DDHH antes del 2003, es verdad, y eso ni lo propios K puede refutar.. que se hicieron ricos gracias a la ejecución de deudas de la 1050 de Martinez de Hoz es otra cosa que no pueden refutar, que despues se siguieron enriqueciendo gracias a la política y al capitalismo de amigos que profesan, tampoco lo pueden negar.. que dicen ser progres pero viven una realidad mas capitalista imposible, tampoco lo pueden negar.. que han hecho miles de anuncio que solo quedaron en eso.. tampoco lo pueden negar.. que les resulta mas fácil atacar a todos aquellos que no piensan como ellos, o a todos aquellos que los pueda investigar también es algo que no se puede negar..

El gobierno tendrá aciertos y cosas positivas, pero tiene mucha basura abajo de la alfombra y un pasado.. no existe San Nestor, ni Santa Cristina.. Son humanos y formaron parte de la Korpo Política que aca es corrupta y realiza negociados siempre, como los hechos por los K..

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Psichoboy

Respuesta: Los Kirchner y los derechos humanos

 

Para mí es muy sencillo, y se remite a una pregunta de Leuco.

 

... ¿La falta de compromiso previa de los Kirchner invalida lo que hicieron desde el Gobierno nacional?

 

Mi respuesta es NO.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...