Jump to content

Copa América 2011


Invitado Mariano67

Publicaciones recomendadas

Invitado Andrés 1

Respuesta: Copa América 2011

 

A burdisso no lo quiero para que la pare de pechito para que haga un gol el KUN, lo quiero para que me defienda con seguridad. No se pueden cometer tremendos horrores como los que cometió contra Colombia. Sabés que pasa cuando eso sucede? nos eliminan de un mundial, como Ayala con Berkamp en el de Francia 98 y como Ayala con Adriano en la Copa America , te acordás de esas dos cosas?

 

coincido en que no hay que cometer errores y más errores tontos como el de banegas en contra (creo) en el gol de bolivia en esta copa

Ayala siempre cumplió bien con la selección no hay nada que recriminarle, más allá de algún error, como ud. dice. En francia 98´lo peor para mi, fue que el burrito ortega se hizo hechar y dejó al equipo con 10 jugadores. saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 114
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Invitado Mariano67

Respuesta: Copa América 2011

 

Ya que estamos en la antesala del clásico rioplatense ojala hoy no pase nada parecido a esto:

 

Argentina-Uruguay: el día en que la rivalidad estalló

 

Las broncas entre Argentina y Uruguay tuvieron su pico más alto en el Sudamericano de 1935. Pasó de todo.

Por Esteban Bekerman

 

15 de julio de 2011 | 22:27

 

Si bien excede claramente el marco histórico de la Copa América, con picos ineludibles en finales como las de los Juegos Olímpicos del ’28 y el Mundial del ’30, la fuerte rivalidad entre Argentina y Uruguay está íntimamente ligada a acontecimientos sucedidos en el certamen continental. Aunque ninguno acaso la pueda pintar mejor que lo sucedido en el Sudamericano Extra de Lima 1935.

Muchas veces, en definitiva, los antecedentes de este clásico y la fuerte personalidad de quienes lo jugaron fueron, más allá de las hostilidades propiciadas por los hinchas, motivo de incidentes o reclamos por parte de uno u otro bando. Pero nunca antes ni después la sangre llegó al río como en aquel encuentro jugado un 27 de enero del ’35 en la capital peruana.

Ya antes del partido se sabía que algo feo podía pasar si, como todo el mundo esperaba de un torneo que además sólo tenía como participantes a Perú y a Chile, Argentina y Uruguay llegaban a esa jornada final del Sudamericano con la chance de disputarse el título de campeón. Y es que las cosas entre los vecinos rioplatenses venían bien calentitas desde el Mundial de 1930.

De hecho, las autoridades del fútbol argentino habían decidido cortar todo tipo de relación con las uruguayas luego de aquella final que, acusando las amenazas y el maltrato de sus anfitriones pero también por errores propios, la selección albiceleste perdiera por 4-2 en Montevideo ante la local en la primera edición de la competencia mundialista.

A tal punto eran irreconciliables las relaciones entre una y otra asociación nacional, que para 1935 la Copa América llevaba cinco años completos sin jugarse, cuando desde 1916 hasta 1929 nunca habían pasado dos sin que hubiera un sudamericano.

Tuvo que llegar la propuesta peruana de organizar un certamen extraordinario con motivo de cumplirse el cuarto centenario de la fundación de Lima para que, finalmente, el ente rector del fútbol uruguayo y la AFA coincidieran con sus representativos en un mismo torneo, aunque usando camisetas muy diferentes a las habituales.

Uno de los detalles más peculiares de aquella virtual final del Sudamericano del ’35 fue, precisamente, el hecho de que Argentina luciera una casaca totalmente blanca y Uruguay una roja, colores que de algún modo intentaban hacer olvidar a los protagonistas las rencillas de años anteriores y alejar así el peligro de algún violento pase de facturas.

Huelga decir que aquel recurso fracasó. Y es que, más aún que por esas extrañas vestimentas, aquel de Lima será recordado por siempre como el encuentro en que, cansado del permanente hostigamiento que venía sufriendo por parte del defensor celeste Lorenzo Fernández, el gran centrodelantero argentino Herminio Masantonio le aplicó varias trompadas en pleno rostro.

Con un perfil típico de boxeador forjado a puro gancho y cross en sus años mozos, del que el receptor de aquellos golpes se mofaría al regresar a Montevideo diciendo “a mí no me asustan ñatos“, Masantonio era conocido no sólo por sus notables aptitudes como goleador de Huracán sino también por su condición de verdadero guapo, que claramente refrendó en aquella contienda.

Pero aunque sólo se recuerde ese entredicho, que terminó con el uruguayo Ciocca bajando mediante un cobarde puntapié desde atrás al gran Masa, aquel partido tuvo realmente de todo en materia de violencia, comenzando por el clima claramente hostil que el público peruano hizo sentir desde temprano a los jugadores argentinos.

El origen de tanta animosidad no era otro que lo ocurrido en el partido que, tal como venía de hacerlo ante Chile en la inauguración del torneo, Argentina había ganado 4-1 ante la selección local, en el que ya se habían producido algunos incidentes entre los jugadores que la prensa y los hinchas locales atribuyeron a acciones malintencionadas de los argentinos.

Uruguay, en tanto, apenas había vencido por 1-0 a Perú y 2-1 a Chile antes de aquel partido definitorio ante la Albiceleste. Así, aparecía como el más débil de los dos, aunque contaba con dos ventajas fundamentales: por un lado, la fortaleza anímica de veteranos con mil batallas ganadas como su capitán José Nasazzi o el propio Fernández; por otro, el claro apoyo del público peruano.

Lo cierto es que apenas iba media hora y el marcador ya estaba 2-0 a favor de los uruguayos. Poco antes, el arquero argentino Bello había tenido que ser reemplazado por el suplente Gualco debido a un rodillazo en el estómago de Héctor El Manco Castro, el mismo delantero que en la final del primer Mundial había dejado casi en una pierna al guardavallas Botasso clavándole su muñón en un muslo.

La agresión a Bello se había producido en la jugada del primer gol, que por ende debió haber sido anulado por el arbitro chileno Reginatto. Casi junto con el segundo tuvo lugar la tardía entrada en Argentina de Vicente Zito por Diego García, resentido de una herida que le había provocado en la cabeza un botellazo del público al cabo del partido anterior y por la que había salido a jugar vendado ante Uruguay, decisión que demostraba hasta qué punto se había subestimado a la fuerte escuadra charrúa.

A los 36, Ciocca liquidó el pleito poniendo el 3-0, resultado que se mantuvo hasta el final. Enseguida, el equipo argentino sufrió su tercera baja: cortado en la frente tras un encontronazo con Erebo Zunino, Antonio De Mare tuvo que dejarle su lugar a Roberto Sbarra, un joven defensor de Estudiantes de La Plata que no había jugado ni siquiera un minuto para la Selección.

En 1975, Sbarra recordaría lo ocurrido a segundos de su ingreso: “Llegué justo para la bronca. Fue una terrible batalla a trompadas cuando Masantonio le dio leña a Lorenzo Fernández. Pero no quedaron cicatrices. El propio Lorenzo se encargó de demostrarlo muchos años después, cuando cruzó el Plata para abrazarlo a Herminio en su lecho de muerte”. Y sí: guapos eran los de antes.

 

http://442.perfil.com/blog/2011/07/15/el-dia-en-que-la-rivalidad-estallo/

Editado por Mariano67
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Copa América 2011

 

Batista no lo quería, pero el Jugador del Pueblo tenía que estar, ahora que el pueblo se calle. Tevez hizo la misma mierda en los 3 partidos, y encima erró el penal. Igual, el problema no es Batista, son los jugadores que son el resultado de toda una mala política de la AFA, se van a cualquier edad y después ponen huevos solo para el que le paga más. Más allá de todo esto y de lo que se dijo, Messi, fué el mejor, junto con Romero.

Aunque todos diferentes sean, sangramos igual

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Copa América 2011

 

La seleccion va a ganar algo el dia q se vaya Grondona!!!!

TAL CUAL. COINCIDO TOTALMENTE.

 

En general en todos los órdenes de la vida los resultados positivos se obtienen cuando los que dirigen lo hacen adecuadamente. En una familia, en la escuela, en un club, en los negocios y todo lo que se les ocurra hasta en el país así suceden las cosas. Miren a su alrededor con mirada crítica, verán que así funcionan las sociedades, con buenos dirigentes la cosa funciona, donde no los hay a la larga los resultados no son buenos.

 

Es la única explicación, si tenemos grandes jugadores: porqué no ganamos nada??

-El sexo sin amor es una experiencia vacía. Pero como experiencia vacía es una de las mejores.-La ignorancia es temporal, la estupidez es para siempre.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Copa América 2011

 

Se tienen que ir EL PADRINO : grondona

EL TECNICO : Batista

EL CAPITAN : Macherano : La cinta te queda grande , no tenes presencia en la cancha , no tiene gol ni proyección de gol , no patea de media distancia , no cabecea , no acompaña en una jugada hasta el área , es un burro quita pelotas pero es nuestro capitán.

[sIGPIC][/sIGPIC]

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado catcharmer

Respuesta: Copa América 2011

 

A Larissa Riquelme también le salió competencia en su propia tribuna

 

09/07/11 - 18:37

Una joven paraguaya mostró su generoso escote durante el partido con Brasil. Antes había ocurrido un episodio similar con dos vedettes peruanas.

 

GESTO-Destape-tribuna-paraguaya-AFP_CLAIMA20110709_0199_4.jpg

 

SONRISAS-hincha-argentino-AFP_CLAIMA20110709_0200_4.jpg

 

FRONTERAS-beso-hincha-brasileno-Reuters_CLAIMA20110709_0201_4.jpg

Que lindas las paraguas! Y gauchitas todas!

 

Nosotros creemos ser los únicos con mujeres Hermosas, las guaranies ademas de lindas son más entregadoras y serviciales!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Mariano67

Respuesta: Copa América 2011

 

A este post lo podría llamar:

El triunfo de los equipos defensivos

 

Y es verdad, se clasificaron los equipos que se abroquelaron atrás y cada tanto intentaban llegar de contragolpe.

Los que quisieron atacar y jugar (bien o mal) al futbol, se quedaron afuera.

Este es quizás el principal motivo del porque el "soccer" no prende en USA. A los yanquis les gusta que gane el mejor equipo, el que más ataque y no el que se defienda los noventa minutos y en la única oportunidad de meterla que tenga durante todo partido se lleve los tres puntos.

El futbol local fue testigo de una gran cantidad de éxitos nacionales e internacionales logrados en mayor o menor medida de esta manera, voy a nombrar solo algunos pocos ejemplos que me vienen ahora a la memoria:

El Estudiantes de Zubeldía (quizás el pionero en la materia), el Boca del "Toto" Lorenzo, inclusive el River Campeón del Mundo de 1986 que sin llegar a los extremos de los otros se abroquelaba en la mitad de la cancha y salía de contragolpe.

Finalmente tenemos que mencionar al Boca de Bianchi que logro títulos internacionales aguantando todo el partido atrás y definiéndolos finalmente por penales. Lo mismo que hicieron en la ultima ronda Uruguay y Paraguay para dejar afuera a los dos grandes, Argentina y Brasil.

Es por eso que los que saben dicen que lo principal en un equipo es tener una buena columna vertebral: el arquero, los dos defensores centrales, el número cinco y un nueve oportunista para que cuando haya alguna ocasión la meta.

Salu2

Editado por Mariano67
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Copa América 2011

 

A este post lo podría llamar:

El triunfo de los equipos defensivos

 

Y es verdad, se clasificaron los equipos que se abroquelaron atrás y cada tanto intentaban llegar de contragolpe.

Los que quisieron atacar y jugar (bien o mal) al futbol, se quedaron afuera.

Este es quizás el principal motivo del porque el "soccer" no prende en USA. A los yanquis les gusta que gane el mejor equipo, el que más ataque y no el que se defienda los noventa minutos y en la única oportunidad de meterla que tenga durante todo partido se lleve los tres puntos.

El futbol local fue testigo de una gran cantidad de éxitos nacionales e internacionales logrados en mayor o menor medida de esta manera, voy a nombrar solo algunos pocos ejemplos que me vienen ahora a la memoria:

El Estudiantes de Zubeldía (quizás el pionero en la materia), el Boca del "Toto" Lorenzo, inclusive el RiBer Campeón del Mundo[/b] de 1986 que sin llegar a los extremos de los otros se abroquelaba en la mitad de la cancha y salía de contragolpe.[/font]

Finalmente tenemos que mencionar al Boca de Bianchi que logro títulos internacionales aguantando todo el partido atrás y definiéndolos finalmente por penales. Lo mismo que hicieron en la ultima ronda Uruguay y Paraguay para dejar afuera a los dos grandes, Argentina y Brasil.

Es por eso que los que saben dicen que lo principal en un equipo es tener una buena columna vertebral: el arquero, los dos defensores centrales, el número cinco y un nueve oportunista para que cuando haya alguna ocasión la meta.

Salu2

Se da cuenta lo que le decía, colega?

Prefiero evitar opinar ciertos temas antes de escribir burradas como algunos párrafos de lo citado...

Cyberbostero"Si te he visto, no me acuerdo. Si te desvisto, no me olvido..." ®[sIGPIC][/sIGPIC]

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Mariano67

Respuesta: Copa América 2011

 

Se da cuenta lo que le decía, colega?

Prefiero evitar opinar ciertos temas antes de escribir burradas como algunos párrafos de lo citado...

 

:negacion: No hay caso, Ud. no me quiere colega. :005:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Copa América 2011

 

A este post lo podría llamar:

El triunfo de los equipos defensivos

 

Y es verdad, se clasificaron los equipos que se abroquelaron atrás y cada tanto intentaban llegar de contragolpe.

Los que quisieron atacar y jugar (bien o mal) al futbol, se quedaron afuera.

Este es quizás el principal motivo del porque el "soccer" no prende en USA. A los yanquis les gusta que gane el mejor equipo, el que más ataque y no el que se defienda los noventa minutos y en la única oportunidad de meterla que tenga durante todo partido se lleve los tres puntos.

El futbol local fue testigo de una gran cantidad de éxitos nacionales e internacionales logrados en mayor o menor medida de esta manera, voy a nombrar solo algunos pocos ejemplos que me vienen ahora a la memoria:

El Estudiantes de Zubeldía (quizás el pionero en la materia), el Boca del "Toto" Lorenzo, inclusive el River Campeón del Mundo de 1986 que sin llegar a los extremos de los otros se abroquelaba en la mitad de la cancha y salía de contragolpe.

Finalmente tenemos que mencionar al Boca de Bianchi que logro títulos internacionales aguantando todo el partido atrás y definiéndolos finalmente por penales. Lo mismo que hicieron en la ultima ronda Uruguay y Paraguay para dejar afuera a los dos grandes, Argentina y Brasil.

Es por eso que los que saben dicen que lo principal en un equipo es tener una buena columna vertebral: el arquero, los dos defensores centrales, el número cinco y un nueve oportunista para que cuando haya alguna ocasión la meta.

Salu2

 

Partamos del hecho que Uruguay y Paraguay clasificaron por penales, osea que no fue el triunfo de un sistema por sobre otro, fue la loteria de los penales. En tu analisis ademas, te faltan los miles de otros equipos que ganaron jugando diferente. Pero eso es lo que tiene el futbol, ni siquiera siendo mejor en los papeles, te aseguras un triunfo porque un error, uno solo, te deja afuera de un torneo.

Con respecto a que el boca de bianchi esperaba todo atras, vemos otro futbol. El primer defensor de boca era palermo, que ni vien el arquero se la daba a los defensores, se tiraba de cabeza a marcar, igual el mellizo.

Sobre los yankies, es una opinion tuya, no es necesariamente la razon.

 

 

 

Roli.

QUERES SER FELIZ O TENER LA RAZON?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • Que hermosa es la paragua, tiene ese pito que cuando se le pone gomoso, es delicioso mamar y no parar de mamar. La vez que me cogió me reventó el ojete, coge fuerte no te tiene piedad jaja es para putos entrenados, no vayan los que no se acostumbran a las pijas gruesas.

    • En 6/7/2025 a las 8:10, ActPas69 dijo:

      La verdad que está muy inactivo el foro sección Neuquén acá. ¿ Será que somos muy pocos los consumidores de trans ?

      Si la verdad que si. Aparte seria mejor y mas seguro y se podrian compartir info con gente de la zona. La otra vuelta me paso que escribi en una pagina y a los dias me llamaron de Santa Cruz de parte de una brigada jajaja

    • Estimados, a pesar de mi suspensión no detuve la búsqueda del placer con estas nenus que son parte importante de mi vida.  En este caso voy a relatar mi xp con Julieta Barbie (actualmente no está en la página de Distintas. lo estuvo hasta la semana pasada). Sus fotos y en especial su pija llamó mi atencion al igual que su sonrisa y su fisico. Vive por Villa Crespo y no tiene lugar, así que tuvimos que ir a un hotel de la cercanía, que Empieza con ECLY...en JUFRÉ al 400 muy cerca de donde ella vive. El trato fué bueno, fuí en pasivo y me cogió de varias posiciones, tiene una pija deliciosa que se pone muy dura y se nota que a ella le gusta ser activa, o por lo menos actuó como tal pero no acaba, pide 50k más para eso. Este tema y algunas otras posturas, tal vez por ser un cincuentón no le agradé, me pareció bastante profesional y uno siempre busca onda y complicidad. Su gift es 150K + 50K del hotel la hacen un poco caro para mí gusto. Ella es macanuda , tal vez en una segunda vez es mejor pero por ahora paso . La recomiendo pero con esa aclaración.

    • En 16/6/2025 a las 11:49, quirquincho69 dijo:

      Buenas gente linda

      vi este bambi y al ver si post un muneco interesante queria ver si alguien estuvo 

      en los post de distintas algunos dicen que es act 

      https://distintas.net/sharon-es-ar

       

      alguien alguna data 

      No estuve con ella pero sí un amigo y colega y salió encantado...es una femboy mu activa y de buen trato con una chota normal para nada la de la foto. Según mi amigo muy macanuda, se calienta y muy agradable.

    • Estimados, a pesar de mi suspensión no detuve la búsqueda del placer con estas nenus que son parte importante de mi vida. Como todos recuerdan tuve varias xp con Leidy a quien conocí en la ZR , la ultima al aire libre fuera de mi auto en el garchadero, cosa díficil de repetir actualmente que la zona está un poco alterada ya saben todos porque. La fuí a visitar a su dpto de Microcentro. Ella como siempre radiante con unas botas cortitas blancas que le quedaban divinas. Obviamente luego de los saludos de rigor entramos a darnos besos y a desnudarnos. Esta señorita desnuda con ese cuerpo tallado en gym pero muy femenino es un espectáculo, ni hablar de su amigo (22cm) y esta vez pude apreciar esa cola perfecta....la cosa siguió así con espadeos de chotas, ella agarrando las dos, manoseos chupadas mutuas y a pesar que iba con la idea de ser pasivo y entregarme a sus encantos, terminé muy erecto y desnuda pero con las botitas puestas ( se lo pedí, me encantan desnudas pero con tacos, fetiche mío desde siempre) me calentó tanto que terminé siendo activo, ella es una delicia de pasiva, con frases encantadoras que me excitaron aún más, Siempre en posicion perrito o 4 patas no pasé de esa posición hasta que acabé de manera deliciosa. Si bien Leidy nunca tuvo una erección plena finalmente quiso ser activa pero yo ya estaba fuera y muy satisfecho. Es una chica encantadora, muy timida o digamos de poco hablar, tal vez por eso fué que me excitó algunas de sus frases...suoer recomendable y muy respetuosa. El gift fue 100K , creo que cobra menos la media hora pero yo no sé si estuve mas o menos de eso pero le pagué el servicio completo. https://distintas.net/leidy-trans

      • Like 1
      • Like + 1

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...