Jump to content

Argentina en el mundo


Invitado ricardo riki1456

Publicaciones recomendadas

Invitado ricardo riki1456

logo_perfilcom_mm.gif

 

MIE 15 de junio de 2011.13:12 CFK reclamó por Malvinas y Ban Ki-moon elogió el rol de Argentina en el G-77

 

La Presidenta pidió al titular de las Naciones Unidas que el organismo intervenga para que Gran Bretaña acepte negociar con Argentina.13.06.2011 | 16:03

 

 

 

0613_bankimoon_cris_ultra.jpg_687088226.jpg Ban Ki-Moon y Cristina Fernández almorzaron este mediodía. | Foto: DyN

 

 

 

 

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon afirmó hoy que la Argentina "juega un papel decisivo y creciente en el ámbito mundial" y que es a su vez "uno de los socios más importantes" con que cuenta ese organismo internacional. "Argentina es uno de los socios más fuertes de las Naciones Unidas y uno de los estados miembros más importantes también", expresó Ban Ki-Moon, quien resaltó que el país "tiene la enorme responsabilidad de ayudar a conducir al Grupo de los 77" en ese marco de la ONU.

Además, destacó que la presidenta "es una de las pocas mujeres dirigentes del mundo, las que son menos del 10 por ciento" y dijo contar "con su liderazgo continuo" al frente del país.

"Bajo su gran liderazgo tendrá mayor prosperidad" la Argentina, pregonó el visitante, quien además elogió "su lucha contra la violación de los derechos humanos".

 

 

Miércoles 15 de Junio de 2011

 

 

 

 

 

logo.gif

 

 

 

 

Ban Ki-moon: "En la Argentina la era de la impunidad ha muerto"

 

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, resaltó "el liderazgo y el compromiso con los derechos humanos" de los gobiernos de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández, y aseguró que "la era de la responsabilidad y de la rendición de cuentas ha llegado".

 

 

13.06.2011

 

 

Las declaraciones fueron efectuadas hoy -lunes 13 de junio- durante un acto que encabezó junto al secretario de Derechos Humanos de la Nación, Eduardo Luis Duhalde, en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, en la ex ESMA, del que participaron funcionarios nacionales e integrantes de organismos de derechos humanos.

 

Ban Ki-moon resaltó la derogación de las leyes de Obediencia Debida y de Punto Final, y sostuvo que "los responsables de crímenes de lesa humanidad deben ser enjuiciados". "La verdad sobre quiénes dieron las órdenes y quiénes cometieron los crímenes tiene que saberse, como también los que guardaron silencio cuando pudieron haber salvado vidas", señaló. Y agregó que "el camino de la reconciliación comienza con la verdad y la justicia".

 

Finalmente, el secretario General de las Naciones Unidas subrayó que "una de las misiones de la ONU es hacer brillar el compromiso con los derechos humanos en el mundo" y, dirigiéndose a las Madres, Abuelas, víctimas de la dictadura y a los funcionarios presentes, señaló: "tienen todo mi compromiso y aliento como secretario general de Naciones Unidas: tenemos que hacer lo mejor para que este mundo sea cada vez mejor".

 

Donde quedan los Lanata y toda la caterva de mendicantes del poder?

Editado por ricardo riki1456
correccion ortografica
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Argentina en el mundo

 

Pobre Ban Ki Moon,no sabe de lo que esta hablando.Si hay una agrupacon mundial que no ha servido para nada,desde la segunda guerra mundial es la ONU.Solo para inutiles declamaciones y no ha podido evitar ninguna guerra ni paliar el hambre y la pobreza en ningun pais del mundo.Dominada por los paises triunfadores en esa guerra,los unicos con poder de veto,se ha visto manoseada por los intereses espurios de cada uno de ellos.Que este personaje,que visita por primera vez nuestro pais elogie a nuestra presidenta,ignorando su permanente desprecio por el dialogo,la falta absoluta de conferencias de prensa con periodistas preguntando,(como por ejemplo se hace en los Estados Unidos)yla total falta de respeto por las instituciones de la republica,que permanentemente exhibe,da cuenta de su total ignorancia sobre nuestro pais.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado ricardo riki1456

Respuesta: Argentina en el mundo

 

Pobre Ban Ki Moon,no sabe de lo que esta hablando.Si hay una agrupacon mundial que no ha servido para nada,desde la segunda guerra mundial es la ONU.Solo para inutiles declamaciones y no ha podido evitar ninguna guerra ni paliar el hambre y la pobreza en ningun pais del mundo.Dominada por los paises triunfadores en esa guerra,los unicos con poder de veto,se ha visto manoseada por los intereses espurios de cada uno de ellos.Que este personaje,que visita por primera vez nuestro pais elogie a nuestra presidenta,ignorando su permanente desprecio por el dialogo,la falta absoluta de conferencias de prensa con periodistas preguntando,(como por ejemplo se hace en los Estados Unidos)yla total falta de respeto por las instituciones de la republica,que permanentemente exhibe,da cuenta de su total ignorancia sobre nuestro pais.

 

En realidad es de muy mal gusto matar al mensajero para despreciar el mensaje pero que las naciones unidas en la práctica solo sirva a los intereses de los poderes egemónicos ademas de no ser una novedad no invalida la definición política de un personaje que nos guste o no representa a un organismo multinacional y evidencia la significación que tiene esta mujer en ese contexto internacional. En cuanto a la prensa los medios que tienen el monopolio en el país, esconden cualquier noticia que se refiera a la política del gobierno elevando el caso shoklender a una cuestión de estado no les interesa preguntarle nada a la presidenta porque sino tendrían que informar sobre los logros de este gobierno lo cual es muy perjudicial a los intereses de esa prensa apátrida y asesina socia de lo peor de nuestra sociedad, criminales, traidores y explotadores. No veo realmente cual es esa falta de respeto por las instituciones. Qué instituciones, cual es la falta.

De todas formas este tema se refiere fundamentalmente al papel que tiene la Argentina en el contexto de las naciones. Y tira por tierra las frases "estábamos fuera del mundo" y que "se nos cagaban de risa" que expresaban hasta hace muy poco los periodistas serios e inteligentes, independientes, pensadores e intelectuales de vasta trayectoria en el país que reciben sueldos abultados por sus tan importantes servicios en la tarea de la desinformación.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Argentina en el mundo

 

En realidad es de muy mal gusto matar al mensajero para despreciar el mensaje pero que las naciones unidas en la práctica solo sirva a los intereses de los poderes egemónicos ademas de no ser una novedad no invalida la definición política de un personaje que nos guste o no representa a un organismo multinacional y evidencia la significación que tiene esta mujer en ese contexto internacional. En cuanto a la prensa los medios que tienen el monopolio en el país, esconden cualquier noticia que se refiera a la política del gobierno elevando el caso shoklender a una cuestión de estado no les interesa preguntarle nada a la presidenta porque sino tendrían que informar sobre los logros de este gobierno lo cual es muy perjudicial a los intereses de esa prensa apátrida y asesina socia de lo peor de nuestra sociedad, criminales, traidores y explotadores. No veo realmente cual es esa falta de respeto por las instituciones. Qué instituciones, cual es la falta.

De todas formas este tema se refiere fundamentalmente al papel que tiene la Argentina en el contexto de las naciones. Y tira por tierra las frases "estábamos fuera del mundo" y que "se nos cagaban de risa" que expresaban hasta hace muy poco los periodistas serios e inteligentes, independientes, pensadores e intelectuales de vasta trayectoria en el país que reciben sueldos abultados por sus tan importantes servicios en la tarea de la desinformación.

Le puedo decir que en cuanto a las instituciones,el Poder Ejecutivo no cumple las decisiones del Poder Judicial e ignora muchas veces la ordenes de los jueces.Mire usted el caso de Santa Cruz,donde no fue repuesto el funcionario echado por NK.El Poder Ejecutivo ignora al Legislativo cuando se vale de DNU para todo lo que se les ocurra cuando es bien sabido que una Republica se gobierna con Leyes y estas salen del Congreso.Como vera esto es solo la punta del iceberg del atropello a las instituciones de la Republica.En cuanto si estamos en el mundo o no es irrelevante la opinion del Secretario de la ONU,figura irrelevante y decorativa,sin poder de decision alguna.Sea serio por favor!!!!!
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado ricardo riki1456

Respuesta: Argentina en el mundo

 

Le puedo decir que en cuanto a las instituciones,el Poder Ejecutivo no cumple las decisiones del Poder Judicial e ignora muchas veces la ordenes de los jueces.Mire usted el caso de Santa Cruz,donde no fue repuesto el funcionario echado por NK.El Poder Ejecutivo ignora al Legislativo cuando se vale de DNU para todo lo que se les ocurra cuando es bien sabido que una Republica se gobierna con Leyes y estas salen del Congreso.Como vera esto es solo la punta del iceberg del atropello a las instituciones de la Republica.En cuanto si estamos en el mundo o no es irrelevante la opinion del Secretario de la ONU,figura irrelevante y decorativa,sin poder de decision alguna.Sea serio por favor!!!!!

 

 

 

Contesto solo el argumento que corresponde a este tema y que efectivamente puede afectar a las instituciones

 

logo-home.gif ed_anterior.gif ed_palito.gifed_siguiente.gif Miércoles, 9 de septiembre de 2009

 

 

LA CORTE SUPREMA INTENTARA PRONUNCIARSE SOBRE LOS DECRETOS DE NECESIDAD Y URGENCIA Por una nueva doctrina para los DNU

 

Los jueces del máximo tribunal acordaron buscar un caso para fijar posición sobre el tema. Ya tienen seis expedientes bajo la lupa. La última vez que se expidieron al respecto fue en 1999, poco antes de que Carlos Menem dejara el gobierno.

ico-abrirnota.gif

Por Irina Hauser

 

Desde 1983 hasta ahora se firmaron algo más de mil DNU. El que los usó con mayor frecuencia fue Duhalde, que llegó a firmar un promedio de nueve por mes. (Extracto de un artículo mucho mas extenso)

 

Mar-20-09 - por Josefina Ichaso

Un informe realizado por el Centro de Estudios Nueva Mayoría por la investigadora Josefina Ichaso señala que en sus dos años de gobierno, Cristina Kirchner firmó un total de 5 decretos de necesidad y urgencia, registrando un promedio de 0.3 por mes.

De acuerdo al estudio, teniendo en cuenta el promedio mensual de decretos de necesidad y urgencia (DNU) por presidencia, surge que Cristina Kirchner ha firmado 0.3 por mes. Néstor Kirchner, con 5 por mes, ha firmado mucho menos que Duhalde (9,3 por mes), pero más que Alfonsín (0,1), Menem (4,4) y De la Rúa (3).

090330graf8.jpg

 

(*) Abarca hasta el 20 de marzo de 2009.

Centro de Estudios Nueva Mayoría

En julio de 2006 fue aprobada la ley 26.122, la cual regula la intervención del Congreso en los DNU, precisando que la Jefatura de Gabinete tiene 10 días para remitir cada DNU a la comisión bicameral, la cual debe remitir en 10 días hábiles a cada recinto su dictamen. De no hacerlo, el plenario de cada Cámara podrá realizar el control sin plazos.

Desde el reestablecimiento de la democracia, se ha incrementado sustancialmente el uso de esta herramienta, ya que mientras en todo el período entre 1853 y 1983 (130 años) las distintas presidencias firmaron solo 25 DNU, mientras que entre 1983 y 2009 (poco mas de 26 años), fueron firmados 1061 DNU, registrando un promedio de 41 por año.

Es decir que desde el regreso de la democracia en 1983, el promedio anual de DNU casi duplica el total firmado en los 130 años anteriores de la historia argentina.

Alfonsín firmó solo 10 durante su mandato, promediando 0,1 por mes, Menem a lo largo de sus dos presidencias fue quien más firmó, llegando a 545 (4,4 por mes), De la Rúa tuvo 73 (3 por mes), Duhalde con 158 fue quien los usó con mayor intensidad (9,3 por mes). Kirchner firmó un total de 270 (5 por mes), mientras que Cristina Kirchner firmo 5 (0.3 por mes).

Cristina Kirchner firmó su primer DNU el 15 de septiembre de 2008. A mediadios de enero de 2009, la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo se reunió para debatir los siguientes tres DNU, firmados por la presidenta a finales del 2008 (Expte. PE-353/08, Expte. PE-350/08 y Expte. PE-353/08).

Por ultimo, ayer (19-03-2009) se anunció la firma del quinto DNU, correspondiente a la creación de un fondo federal solidario con los ingresos por retenciones a la soja para ser coparticipado con la provincias y municipios.

Decretos de Necesidad y Urgencia por períodos presidenciales (1983-2006)

Decretos de Necesidad y Urgencia por períodos presidenciales (1983-2009*)

Presidencia (**)

Decretos (DNU)

Meses

Decretos x mes

Alfonsín (10-12-1983 / 07-07-1989)

10

67

0,1

Menem (08-12-1999 / 20-12-2001)

545

125

4,4

De la Rúa (10-12-1999 / 20-12-2001)

73

24

3

Duhalde (01-01-2002 / 24-05-2003)

158

17

9,3

Néstor Kirchner (25-05-2003 / 10-12-2007)

270

53

5

Cristina Kirchner (10-12-2007 / a la fecha**)

5

15

0,3

Promedio (10-12-1983 / a la fecha**)

1061

301

3,5

(*) No se consideran los gobiernos provisionales de Puerta, Camaño y Rodríguez Saá.

(**) Abarca hasta el 20 de marzo de 2009.

Centro de Estudios Nueva Mayoría

 

 

 

 

 

 

Como se ve no es una característica del actual gobierno la utilización abusiva e indiscriminada de los DNU pero igualmente no es una violación del orden institucional ya que el Congreso siempre tiene participación. En consecuencia muy lejos está este hecho de ser la punta de un iceberg porque tampoco existe el iceberg.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado ricardo riki1456

Respuesta: Argentina en el mundo

 

b) La frecuencia anual de emisión de los DNU por parte de Cristina Kirchner fue aumentando en el transcurso de su gobierno: en el 2008 firmó 3 DNU, en el 2009 y 2010 firmó 20 (10 en cada año) y en los cinco meses del 2011 firmó 6. ( http://www.agenciacna.com/2/nota_1.php?noticia_id=39386 )

Aun asi la utilización de este mecanismo se encuentra legislado y no constituye una alteración del orden institucional que tanto te preocupa.

En realidad el actual gobierno es un modelo de orden institucional y libertades democráticas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado ricardo riki1456

Respuesta: Argentina en el mundo

 

En especial por los vetos:

 

Leyes vetadas

 

* El decreto 1837/08 publicado el 11/11/08 en el Boletín Oficial, veta la Ley de Presupuestos Mínimos para la Protección de los Glaciares y del Ambiente Periglaciar, aprobada el 22 de octubre por el Senado de la Nación.

 

* La ley Nº 26.492 se regula la cadena de frío de los medicamentos, estableciendo que en un plazo de dos años todos los medicamentos de uso humano o veterinario, que contengan principios activos termolábiles, deberán tener incorporado un testigo de temperatura en el envase individual, de carácter indeleble, inalterable e irreversible, que permita verificar que dicho producto no ha perdido la cadena de frío al momento de llegar al consumidor.

 

* Ley Nº 26.511, por el que se declara zona de desastre y emergencia agropecuaria a diversos distritos de la provincia de Buenos Aires por efectos de la sequía.

En dicha ley se vetó el artículo 4º en donde se establecía que se suspendían las retenciones a los sectores agropecuarios perjudicados.

 

* El decreto 1142/09 promulgó parcialmente los proyectos de ley registrados bajo los números Nº 26.502, Nº 26.512, Nº 26.513, Nº 26.514, Nº 26.515, Nº 26.516, Nº 26,517 y Nº 26.518, los cuales declaraban zona de emergencia agropecuaria y/o desastre en diversas provincias.

 

* El decreto 1144/09 por el cual promulga parcialmente el proyecto de ley registrado bajo el Nº 26.509, de creación del plan nacional por emergencias agropecuarias.

 

* El decreto 565/08, por el cual se promulga y observa parcialmente el proyecto de ley registrado bajo Nº 26.361, sobre modificación de la ley Nº 24.240, de Defensa del Consumidor.

 

*El decreto 6/09 por el cual se promulga parcialmente el proyecto de ley registrado bajo el numero 26.467, sobre establecer medidas económicas para desalentar el consumo de productos elaborados con tabaco.

 

* El decreto 1853, por el cual se promulga parcialmente el proyecto de ley registrado bajo el número 26313, sobre reestructuración de los mutuos hipotecarios.

 

* El decreto 153 por el cual se promulga parcialmente el proyecto de ley registrado bajo el número 26335, de creación de la universidad nacional del chaco austral.

 

* El decreto 152 por el cual se promulga parcialmente el proyecto de ley registrado bajo el número 26337, de presupuesto general de la administración nacional para el ejercicio fiscal correspondiente al año 2008.

 

 

Te agrego porque es posterior la del 82% móvil

 

No tenés que desconocer que ha gobernado con superpoderes delegados por el congreso oficialista que tenía entonces. Ella misma fue la primera que se opuso a que le dieran superpoderes a De La Rúa porque eso atentaba contra la división de poderes. Las vueltas de la vida, ella gobierna con superpoderes, por lo que puede manejar el presupuesto nacional a su antojo.

 

Por otro lado, los números de por sí no dicen nada. Hay decretos de contenido y importante y otros que no son tan relevantes.

 

Fijate si, por casualidad, de los que firmó la mayoría no hacen referencia a movimientos presupuestarios por millones y millones de pesos para esto o aquello (fondo del bicentenario, disolución de la ONCA, etc.). Justo los temas más delicados, los hacen saltando al Congreso. Inclusive para la asignación no-tan-universal por hijo sacó el decreto para adelantarse al Congreso cuando ya se sabía que estaban las condiciones dadas para que las aprobaran por ley, pero como el proyecto era de opositores, prefirió adelantarse y quedarse con el rédito político (la sesión estaba ya fijada para la semana siguiente y la ley contaba con el apoyo de la gran mayoría de los legisladores).

Si bien la calidad institucional no es de este tema específico y sin entrar en el análisis pormenorizado de las normas en cuestión el veto vale recordar es un derecho constitucional que tiene el poder ejecutivo y surge de algunas disposiciones de la Carta Magna tales como los arts. 78, 80 y 83.La mayoría de la doctrina entiende que el ejercicio del veto se vincula con razones de conveniencia política y de armonización del funcionamiento de los poderes del Estado, vale decir que el veto implicaría uno de los tantos resortes de los controles y equilibrios entre los poderes; existiendo múltiples razones para hacer uso de esta facultad, como por ejemplo: oportunidad y conveniencia, de acierto, de forma o de fondo, de constitucionalidad, de eficacia, etc.; motivos estos por los que se puede afirmar que el veto es un acto de naturaleza política.

 

En cuanto al presupuesto nacional la discrecionalidad que tiene en este momento se la dió la oposicion que en un acto de irracionalidad política y arrastrados por la deleznable Carrio con el escándalo que protagonizó la débil Cynthia Hotton no aprobaron el presupuesto y por lo tanto "La presidenta argentina, Cristina Kirchner, tendrá que dministrar el Estado por decreto en 2011, el último año de su gobierno(...) El mecanismo institucional que empleará la jefa de Estado será prorrogar el presupuesto 2010 y actualizar la ejecución por decreto, lo cual no es raro en Argentina desde la restauración de la democracia en 1983, pues sólo cuatro veces se aprobó en tiempo y forma la Ley de Leyes." (extractado de un artículo de la Prensa Grafica del 19/11/2010).

 

Esto por otra parte lo autoriza la ley 24156 promulgada el 26 de octubre del año 1992:

Art. 27. — Si al inicio del ejercicio financiero no se encontrare aprobado el presupuesto general, regir el que estuvo en vigencia el año anterior, con los siguientes ajustes que deber introducir el Poder Ejecutivo nacional en los presupuestos de la administración central y de los organismos descentralizados:

1. En los presupuestos de recursos:

a) Eliminar los rubros de recursos que no puedan ser recaudados nuevamente;

b) Suprimir los ingresos provenientes de operaciones de crédito‚ publico autorizadas, en la cuantía en que fueron utilizadas;

c) Excluirá los excedentes de ejercicios anteriores correspondientes al ejercicio financiero anterior, en el caso que el presupuesto que se está ejecutando hubiera previsto su utilización;

d) Estimará cada uno de los rubros de recursos para el nuevo ejercicio:

e) Incluirá los recursos provenientes de operaciones de crédito público en ejecución, cuya percepción se prevea ocurrirá en el ejercicio.

2. En los presupuestos de gastos:

a) Eliminará los créditos presupuestarios que no deban repetirse por haberse cumplido los fines para los cuales fueron previstos;

b) Incluir los créditos presupuestarios indispensables para el servicio de la deuda y las cuotas que se deban aportar en virtud de compromisos derivados de la ejecución de tratados internacionales;

c) Incluirá los créditos presupuestarios indispensables para asegurar la continuidad y eficiencia de los servicios;

d) Adaptará los objetivos y las cuantificaciones en unidades físicas de los bienes y servicios a producir por cada entidad, a los recursos y créditos presupuestarios que resulten de los ajustes anteriores.

(Nota Infoleg: Por art. 56 de la Ley Nº 25.725 B.O. 10/01/2003 se dispone que, "en caso de operarse el supuesto previsto en el presente artículo, se faculta al JEFE DE GABINETE DE MINISTROS para adecuar el Presupuesto General de la Nación, a los efectos de incorporar las partidas presupuestarias ejecutadas durante el período en que haya regido la prórroga aquí prevista, sin exceder el total de créditos aprobado por la Ley de Presupuesto del año correspondiente".)

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Psichoboy

Respuesta: Argentina en el mundo

 

logo_perfilcom_mm.gif

 

MIE 15 de junio de 2011.13:12 CFK reclamó por Malvinas y Ban Ki-moon elogió el rol de Argentina en el G-77

 

La Presidenta pidió al titular de las Naciones Unidas que el organismo intervenga para que Gran Bretaña acepte negociar con Argentina.13.06.2011 | 16:03

 

 

 

0613_bankimoon_cris_ultra.jpg_687088226.jpgBan Ki-Moon y Cristina Fernández almorzaron este mediodía. | Foto: DyN

 

 

 

 

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon afirmó hoy que la Argentina "juega un papel decisivo y creciente en el ámbito mundial" y que es a su vez "uno de los socios más importantes" con que cuenta ese organismo internacional. "Argentina es uno de los socios más fuertes de las Naciones Unidas y uno de los estados miembros más importantes también", expresó Ban Ki-Moon, quien resaltó que el país "tiene la enorme responsabilidad de ayudar a conducir al Grupo de los 77" en ese marco de la ONU.

Además, destacó que la presidenta "es una de las pocas mujeres dirigentes del mundo, las que son menos del 10 por ciento" y dijo contar "con su liderazgo continuo" al frente del país.

"Bajo su gran liderazgo tendrá mayor prosperidad" la Argentina, pregonó el visitante, quien además elogió "su lucha contra la violación de los derechos humanos".

 

 

Miércoles 15 de Junio de 2011

 

 

 

 

 

logo.gif

 

 

 

 

Ban Ki-moon: "En la Argentina la era de la impunidad ha muerto"

 

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, resaltó "el liderazgo y el compromiso con los derechos humanos" de los gobiernos de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández, y aseguró que "la era de la responsabilidad y de la rendición de cuentas ha llegado".

 

 

13.06.2011

 

 

Las declaraciones fueron efectuadas hoy -lunes 13 de junio- durante un acto que encabezó junto al secretario de Derechos Humanos de la Nación, Eduardo Luis Duhalde, en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, en la ex ESMA, del que participaron funcionarios nacionales e integrantes de organismos de derechos humanos.

 

Ban Ki-moon resaltó la derogación de las leyes de Obediencia Debida y de Punto Final, y sostuvo que "los responsables de crímenes de lesa humanidad deben ser enjuiciados". "La verdad sobre quiénes dieron las órdenes y quiénes cometieron los crímenes tiene que saberse, como también los que guardaron silencio cuando pudieron haber salvado vidas", señaló. Y agregó que "el camino de la reconciliación comienza con la verdad y la justicia".

 

Finalmente, el secretario General de las Naciones Unidas subrayó que "una de las misiones de la ONU es hacer brillar el compromiso con los derechos humanos en el mundo" y, dirigiéndose a las Madres, Abuelas, víctimas de la dictadura y a los funcionarios presentes, señaló: "tienen todo mi compromiso y aliento como secretario general de Naciones Unidas: tenemos que hacer lo mejor para que este mundo sea cada vez mejor".

 

Donde quedan los Lanata y toda la caterva de mendicantes del poder?

 

 

Excelente noticia!

Seguro que si Ban Ki-Moon no venía o hablaba mal de Argentina, hubiera sido calificado de gran lobbista que preside la organización más importante e influyente a nivel mundial, bla, bla, pero como habló bien de nosotros y del gobierno es un... Don Nadie :risa:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • Gracias por las respuestas colegatos!

      Confirman mis pálpitos y sospechas. Capaz me asomo por esos lares como dijo sugus22. Hay una brasilera que sigo en mi IG pirata que me da mucho morbo... Pero debería probar encuentro carnal con Anita Andrea que esta en IG y publicaba en ArgentinaXP @anitha_andreavip:

      Saludos!!!

    • Buenas banda paso a contar una XP fresca de la semana pasada con https://distintas.net/laly

      Le mando mensaje hace varias semanas atras para poder coordinar y que dificil se puso, yo siempre puedo en el horario del mediodia que me queda parctico para ir para esas zonas centricas, cuestion que le escribi distintos dias y siempre por a o por B pasaba algo y no podiamos coordinar nunca jajaja. 

      Cuestion le escribo la semana pasada el domingo (para vernos el lunes), el lunes ya por la zona me dice que estan rompiendo el pasillo y arreglando un caño (LPM), le digo martes me dice que si antes de la 15hs que tenia un turno, bueno al otro dia le escribo y me dice que ke adelantaron el turno (LPMx2), le dije si habia chance de vernos un rato antes que me hacia un lugar, no hubo caso. Le digo y cuando nos vamos a ver, me dice que el jueves a esa hora estaba libre! Quedamos para el jueves obviamente le escribi el miercoles para recordarle y el jueves a la mañana para re confirmar! le escribo tipo 12 no ne responde, le escribo 13:00hs y nada recien 13:15 me responde que se estaba preparando, me pasa ubicacion y voy a los piques a verla jajajajaja.

      Llego a la zona Guido y Ayacucho, linda zona. Me dice que entre al edificio que te abre el portero y le decis que vas a lo de laly (le decis el piso), no debe tener idea el portero hajajaja. 

      Subo por el ascensor y golpeo la puerta, me abre de pollera y con un escote, me recibe con un beso, paso dejo todo lo que traia conmigo y a la cama, pinto charla mini por los desencuentros y demas, pero ella la mejor, es mucho mas linda que en las fotos, flaquita, culito chiquito y unas super tetas.

      Despues de la charla vuelan las ropas y arrancamos a los besos, mucha lengua y me baja a chupar la pija buen pete, pero nose si tenia la boca muy chica pero me rapaba un toque con los dientes y eso que se la metia toda en la boca, estuvimos asi un rato largo haciendo un 69 chupando ese hermoso culo (Impecable, ni un pelo, ni olores), me levanto de la cama ella en 4 chupandomela y viendo por el espejo que tiene ese culo todo abierto, le mando dedo y me dice que despacio por que hace 2 dias que no se lo hacian. 

      Despues de mucha GP y saliva le digo que quiero probar ese culo, busca lubricante y forros, antes de poner el forro me pone un poco de gel en la pija y se cierra de piernas y me dice metela aca (entre las piernas) empezo a moverse y me dice se siente rico no? le digo que si, despues de eso calzo piloto y adentro de ese culo, la garche un buen rato y salieron los pibes.

       

      Ella es una divina, mejor que las fotos, es como una pendejita super puta que le gusta la pija a mas no poder.

      Recontra pasiva, el pito no se le paro nunca jajaja, doy fe que le gusta mucho la pija!!

      Volveria quizas, ya que no hay mucho en el radar, ademas me gusto que sea asi de femenina y pasiva. 

      Gift $60.000 1/2  

    • Buenos amigos gateros, me lamo la atencion esta chica,https://elnocturno.com/escorts-mar-del-plata/luli.html. La contacto y cuando me pasa el precio me parecio raro, pero me la jugue, 40000, media hora completa, oral sin y besos. Quedamos en encontrarnos en una habitacion del Eden,lllegue,contrate la habitacion, subi y al minuto llego ella, con un top y short de jean, hacia calor ese dia, punto en cotra para el hotel, le pedi dos veces el aire acondicionado, y nunca lo prendieron o me trajeron el control. En fin, empezamos con franeleo, se fueron las pilchas, mucho beso, hermosas tetas hechas, que chupe a lo gloton. baje, 0 olores, se calienta mucho, y me pide de chuparmela, se la come toda incluyendo gemelos, luego calzo pilotin y le doy un poco por la concha con patitas al hombro, despues en 4, le dedeo el asterisco con gel, y una vez un poco dilatado se la pongo, le doy un poco en 4, y luego patitas al hombro, mientras le amasaba las tetas, cuando estaba por acabar, le pido darsela en la boca, a lo que accede, saco el pilotin y dejo que la chupe hasta darsela toda, tardo en retirar la boca, creo que la degusto y se la trago. Muy agradable la chica, aseo de los dos, y nos fuimos. Me cierra la relacion precio calidad,y onda, asi que pronto reincidire. Espero que les sirva, saludos y suerte.

    • hace 1 hora, durango dijo:

      Por un servicio así, me quedo con mi mujer que ya la conozco y no gasto en viáticos 

      Yo la visité un par de veces y la pasé muy bien....no me acuerdo si besa o no pero el servicio es bueno....y el amigo una delicia. Como pasiva también es muy buena. Y por el precio vale la pena.

    • 3. Laly, de lo mas lindo y dulce de Buenos Aires

      Eso si, totalmente pasiva

       

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...