Jump to content

"La hora de los Hornos" al horno!!!


Invitado Psichoboy

Publicaciones recomendadas

  • Respuestas 45
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

  • Members

Respuesta: "La hora de los Hornos" al horno!!!

 

Sería como si una chica dice que "pepe" es bueno porque le regaló un vestido, y la llevó a un lindo restaurante. "pepe" luego se la re garchó por todos lados. La chica podría tener dos posturas: a) Por dejar que "pepe" me coja pude tener un lindo vestido y comer rico (lo que significa que entendía y aceptaba lo que pepe quería) o b) "pepe" me regaló un vestido y me llevó a comer, qué bueno (la chica nunca se enteró que si no hubiera sido para garcharla, pepe no le hubiera dado nada).

 

En el primer caso es conciente de lo que hace y para qué y en el segundo no.

 

La postura a) es la unica Billetera mata Galan! Chicas b) no existen....

Kisses on the Bottom....!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Respuesta: "La hora de los Hornos" al horno!!!

 

 

a) no es condición sine qua non ser pobre para defenderlos! (A los pobres)

 

b) No es necesario ser rico para defender y votar a la derecha.

... hay de todo en la viña del Sr.

 

Que sabiduria...!! esto es un sofisma,.... !

 

Conclusiones,

a) Hay ricos que defienden a los pobres...( Los K):aplausos:

b) Hay pobres que votan a la derecha....!

Bienaventurados los pobres de espiritu pues veran a Dios...!!!

Editado por Muscle-Teens

Kisses on the Bottom....!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: "La hora de los Hornos" al horno!!!

 

Jorge Fernandez Diaz

LA NACION

--------------------------------------

Mis amigos se dividen, casi a partes iguales, entre adoradores y adoratrices del kirchnerismo y abominadores activos del Gobierno. Pedirles a los primeros que hagan alguna autocrítica y a los segundos que reconozcan ciertos méritos es como juntar agua con un colador o jugar a la ruleta rusa. La otra noche, con ánimo masoquista, pregunté en una rueda de antikirchneristas (algunos famosos) si eran capaces de mencionarme una medida política que les resultara elogiable. Una sola. Una por cabeza. No era una prueba tan difícil para un grupo de personas tan lúcidas. Sin embargo, para mi asombro no surgía una sola medida limpia e incuestionable que no fuera la conformación de una nueva y creíble Corte Suprema de Justicia.

 

Les dije que, más allá de ese lugar común, no era serio pensar que un gobierno exitoso careciera de alguna cualidad. Y para ayudarlos, les fui punteando algunos temas de los que se ufana el oficialismo. Por cada reivindicación, había un pero. El crecimiento no está denunciando un acertado manejo de la economía sino simplemente una deriva del viento de cola. El impulso del consumo no es sino la evidencia de que la inflación terminará explotando. La asignación universal por hijo es una decisión demagógica y sesgada que deja a muchos afuera y que acentúa el clientelismo. La fuerte inversión en investigación científica, en universidades, en cultura y en la industria del cine y la televisión resulta marketinera, discrecional y deja una vez más en evidencia la infinita hinchazón del gasto público. La política de derechos humanos les parece una mera venganza judicial y una estrategia de seducción a los progresistas. Los últimos señalamientos sobre corrupción policial, la negativa lisa y llana a castigar a los delincuentes.

 

En café de kirchneristas, previsiblemente el relato se invierte, y cuando yo los acuso de usar la ley de medios para neutralizar o directamente acallar voces, cuando les pido que repudien públicamente los actos de corrupción y de hostigamiento, cuando les imploro que no sean cómplices de la burocracia sindical, cuando les critico que acepten asociarse con lo peor de la política, cuando les señalo que se llenan la boca con su lucha contra las corporaciones y están abrazados a la corporación más poderosa de la Argentina (el aparato peronista), cuando les reclamo que piensen seriamente si no están perdiendo oportunidades económicas extraordinarias apegados a un modelo feudal de estatismo provinciano.

 

Cuando les hago todos estos planteos recibo únicamente el cariñoso mote de "gorila", con que yo a veces los he obsequiado a ellos en mi juventud. Puesto que ahora -para mi gran sorpresa- todos son peronistas, aunque algunos hacen la salvedad de que el kirchnerismo es la etapa superior del peronismo.

 

En ese contexto bélico cunde, naturalmente, una cierta deshonestidad intelectual que permite hacer políticas de prontuario con doble estándar: escrachar con el archivo a los enemigos que tienen una mancha real o ficticia, y perdonar a los amigos que están llenos de lamparones.

 

Acusar con el adjetivo "neoliberal" a los rivales y esconder que está lleno de neoliberales arrepentidos el proyecto nacional y popular. En el campamento de los antikirchneristas ocurren injusticias similares: todo militante del oficialismo lo es porque recibe dinero del Estado, cualquier decisión gubernamental significa el Apocalipsis y todo crítico del Gobierno es bienvenido, aunque se trate de un dirigente de la derecha autoritaria o de un delirante ultraizquierdista.

 

El modelo estratégico que Néstor Kirchner llevó a cabo se articula con la reformulación teórica del populismo que hicieron algunos intelectuales modernos. Según esas flamantes teorías, hay que cortar a la sociedad en dos. Y hacerlo profundamente para que de un lado quede la patria y del otro sus presuntos enemigos. Lo curioso es que después de tantos insultos y divisiones, hay mucha gente entusiasmada y con ganas de combatirse, lastimarse y despreciarse en ambas veredas. Una guerra gozosa que llevan adelante, siempre con las mejores intenciones, argentinos enrolados en posiciones irreconciliables. Una guerra santa. Y como dice el refrán español: en la guerra no hay misas. Es decir, no hay tregua para la reflexión.

 

Quienes no aceptamos los blancos y negros, y nos parece que anatematizar al Gobierno y a la oposición sin tomar lo mejor de unos y otros, insulta verdaderamente la inteligencia. Quienes aceptando las fisuras tratamos incluso de coser algunas partes para que la herida expuesta entre los dos países no sea tan maniqueísta ni irreductible. Quienes no queremos que triunfe la lógica patria-antipatria y resistimos la idea de que para terminar con el canibalismo no hay que comerse al caníbal. Quienes, en fin, queremos que nos dejen pensar, nos hemos convertido en peligrosos enemigos del Estado y también de sus místicos antagonistas. Tibios que vomitará Dios. Idiotas útiles del poder o de la oposición, según convenga a ambos lados de la estupidez humana. Que es tan argentina.

 

------------------------------------------------------

 

Si leer este tipo de artículos es lo que tanto se descalifica como leer La Nación, de verdad que la voy a seguir leyendo. Cuando encuentre en Página u otro medio una posición moderada o al menos que me suene coherente, lo leeré.

 

Por otro lado lo que aquí destaca Psicho en relación a nosotros, los clasemedieros que siendo explotados adoran (no es mi caso, solo adoro músculos) esta explotación capitalista, es cierto, me parece tan incoherente como el que habla de socializar la riqueza limpiando el espejito de su BMW último modelo.

 

Besos

Germán

 

 

 

Perdón, pero no es condición sine qua non ser económicamente pobre para defenderlos! o acaso entre los votantes de Macri no estaban hinchas y barras de Boca Jrs., simples amas de casa y, ganó en algunas de las comunas más olvidadas de la Cdad...

Como tampoco es necesario ser rico en metálico para defender y votar a la derecha.

Mire , conozco unos muchachos y chicas de una multinacional que ganan unos modestos $4000 mensuales, almuerzan frugalmente para ahorrar aunque digan cuidar la silueta, viajan en colectivo ( alguno que otro tiene un auto con más de 10 años de antiguedad) y, demás cosas de decentes y honestos laburantes, peeero leen únicamente La Nación y, hablan y critican como si fueran auténticos CEOs o empresarios sojeros que la "levantan" en pala mecánica!!! (y luego se van a festejar deleitándose con las cavas y exquisiteces que prepara Jean Paul Bondoux en La Bourgogne de Pta del Este), además de ser fervientes admiradores de Macri o cualquiera que lleve a cabo sus políticas antisociales... con suerte alguno de ellos gana algo más de $5000 y, ya son pichones de garca! ehh digo oligarca.

 

Realmente, no paro de sorprenderme... hay de todo en la viña del Sr.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Respuesta: "La hora de los Hornos" al horno!!!

 

Me parece una falta de respeto para la persona de Mercedes Sosa, y una total desubicación lo de arriba.

No me parece gracioso...

 

saludos,

Reylagarto

 

El tema de la personalidad de ella fue tratado en su momento en el foro y las críticas fueron despiadadas para con ella y había muerto pocos días antes. Lo que se le criticaba en ese momento es una cierta falsedad en sus actos. Seguramente el hilo se puede ver-

Editado por Tulipán
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: "La hora de los Hornos" al horno!!!

 

Pero Tuli, ahora te enganchaste vos en el "desvirtúe"!

Te llamo la atención por este medio...

Y aclaro que tus dichos son parciales como puede comprobar cualquiera que vaya a ese hilo. Algunos, o casi diría alguno, hicieron/hizo críticas despiadadas. Hubo otras opiniones.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Psichoboy

Respuesta: "La hora de los Hornos" al horno!!!

 

 

Si leer este tipo de artículos es lo que tanto se descalifica como leer La Nación, de verdad que la voy a seguir leyendo. Cuando encuentre en Página u otro medio una posición moderada o al menos que me suene coherente, lo leeré.

 

Por otro lado lo que aquí destaca Psicho en relación a nosotros, los clasemedieros que siendo explotados adoran (no es mi caso, solo adoro músculos) esta explotación capitalista, es cierto, me parece tan incoherente como el que habla de socializar la riqueza limpiando el espejito de su BMW último modelo.

 

Tal cual!

 

Besos

Germán

 

Sí, pero no es precisamente lo que descalifico de leer LN, no podría... el tema es que devoran y aman (están en todo su derecho) las columnas de Grondona o Pagni ( con su news letter empresarial) que, adolecen absolutamente de la sensatez y objetividad que se desprende del artículo de JF Díaz, y ahí está el punto, que cada tanto aparecen notas como la anterior que, nada tiene que ver con la línea editorial que permanentemente baja LN. Diría que ese artículo es excepcional en las dos acepciones de la palabra, la primera es porque resulta muy bueno y, la segunda porque ocurre muy rara vez.

 

Agregaría, que el autor cuando habla de la reformulación teórica del populismo de un lado, omite hablar de la estrategia de los principales referentes de la oposición aliada a algunos medios de comunicación, que no es más que la reformulación del corporativismo (representación popular a través de las corporaciones) que naciera en el SXII en San Marino, muy arraigado dentro del imaginario neoliberal y, que conforman poderosos lobbies para defender intereses individuales contrarios a los colectivos, digo , como para ser un poquín más justo con las críticas hacia ambos lados. :wink:

 

Será cuestión de preguntarse si llegó la hora de la tibieza, la moderación políticamente correcta en el discurso, el fin de las posiciones antagónicas? el retorno a la apatía de los 90? :negar:

 

 

Many:beso::beso::beso:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: "La hora de los Hornos" al horno!!!

 

Bien por Tuli,lo que quise destacar es algo frecuente en estos izquierdistas de salon parisino,la incongruencia entre sus ideales y su modo de vida.Esto corrobora que son solo envidiosos,ya que viven como capitalistas,en una ciudad burguesa y declaman su ideologia en su produccion artistica.Nadie los juzga por su arte pero si por su conducta.E insisto,que si hubiera bajado unos 40 kilos,otra hubiese sido la evolucion de su enfermedad y su sufrimiento fisico.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: "La hora de los Hornos" al horno!!!

 

Perdon no lo vayan a tomar a mal pero en la Caba los ilustrados ciudadanos de la ciudad votaron bien?

 

en el 89 gano la formula Menem Duhalde

en el 93 el riojano Erman gonzalez se paso de distrito y gano las elecciones para diputados nacionales por el menemismo

De la Rua arrazo cada vez que se presento desde los 70

Tambien gano la trastornada de Carrio y la cuñada de Galimberti ex Menem, ex Cavallo, ex Alianza en el 2007

La ex aliada de Cavallo Maria Eugenia Estensoro en el 2007 gano su senaduria por la mayoria.

El vago de Macri y hasta votaron a una silla de ruedas.

 

Chiche Duhalde armo la mayor red de clientelismo politico en la provincia (manzaneras) y perdio todas las elecciones donde se presento.

Nestor K perdio en el 2009 por la mala idea de las testimoniales.

Brisuela Del Moral dio un aumento a los empleados publicos y llevo sus jubilaciones al 82 % movil por decreto una semana antes de las elecciones y perdio.

 

Gente basta de hacer segmentaciones baratas, no hay que estigmatizar a los pobres, si la opo tiene el 20% de imagen positiva segun todas las encuestas no es culpa del supuesto populismo de Cristina, presenten candidatos potables a ver si alguno arrima una bocha, ya no sirve quedarse en la queja constante, apuren los motores, les quedan solo 6 meses.

 

Salute.

Editado por Adel
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Respuesta: "La hora de los Hornos" al horno!!!

 

Pero Tuli, ahora te enganchaste vos en el "desvirtúe"!

Te llamo la atención por este medio...

Y aclaro que tus dichos son parciales como puede comprobar cualquiera que vaya a ese hilo. Algunos, o casi diría alguno, hicieron/hizo críticas despiadadas. Hubo otras opiniones.

 

ja ja puede ser, pero fueron más de uno al menos. Y si los comentarios se refirieron a los dichos de el, si mal no recuerdo. Me quedó grabado porque habia muerto pocos días antes.

 

O sea que se pueden ver post antiquisimos????

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: "La hora de los Hornos" al horno!!!

 

Tulipán,

Si lees más atrás está explicado el sentido de la expresión.

Básicamente no se trata de si votás a A o a B, sino de que cuando votás a A lo hagas sabiendo qué es lo que implica y no resignado o engañado por, por ejemplo, miedo a dejar de recibir un subsidio, que para vos mismo es pan para hoy, hambre para mañana.

 

Buscá en este mismo post que en algún lado estaba debatido.

 

De ningún modo se refiere a tener o no derecho a votar.

 

Agrego esto en el edit:

Muchas veces uno mismo reconoce que votó mal cuando ve que las cosas no resultaron ser como parecían con su candidato. No nesariamente habla de clases bajas, aunque suelen ser las que más caen en las trampas por el mismo clientelismo.

 

Hola a todos/as

 

Por un lado, me parece al menos sintomático -cuando no completamente regresivo- que estemos discutiendo -en general, no sólo en el foro- el voto "bueno" (en definitiva, el voto "calificado", es decir, el que "califica" -llena ciertas condiciones- para sufragar), a 99 años de la Ley Sáenz Peña, a partir de los dichos de un cineasta que tienta la arena política reivindicándose progresista. Salvando las distancias, es como replantearse si las mujeres (que votan desde 1949) debieran dejar de hacerlo, o si votan "mal", o si los afroamericanos estadounidenses tienen baja calidad de voto, etc.

 

Por otro lado, se dijo anteriormente que no se trata de que no tener derecho al sufragio, sino a la calidad del mismo: v. gr., que si alguien vota "atado" al miedo de perder algún subsidio o plan, ese voto no es de calidad pues está, diríamos, mancillado. ¿Entonces en 1999 se deberían de haber impugnado las elecciones, porque una inmensa clase media votó la continuidad del 1 a 1, por miedo a que las cuotas hipotecarias y demás se fueran al carajo? ¿Cuándo el voto no responde a intereses, necesidades, expectativas que no sólo son individuales sino de clase? no existe el "libre albedrío" en el voto, pues se trata de ideología, y las ideologías confrontan.

 

La supuesta incontaminación de la conciencia a la hora de votar no existe, entre otras cosas porque existe una conciencia de clase; y el cineasta debiera -si es que a su declamada postura "de izquierda" la acompañó de lecturas- ser el primero en saberlo. También debiera ser el primero en saber que la conciencia de los proletarios se construye, se "despierta", se milita, pero no se descalifica. Sin embargo, la izquierda jamás entendió el fenómeno del peronismo, al que acusó desde siempre de "anestesiar" esa conciencia de clase, y en nombre de eso se colocó de la vereda de lo más aberrante. En más de 60 años, siguen sin entender, y des-calificando resignadamente en consecuencia.

 

Saludos

«Es una de esas noches donde a todos nos gusta la misma bailarina, ay, y el mismo lunar»

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado ricardo riki1456

Respuesta: "La hora de los Hornos" al horno!!!

 

Carmen Argibay cobro una jugosa indemnizacion por desaparecida,porque estaba en las listas de la CONADEP y nunca la devolvio.En cuabto a Cortazar,se fue porque Peron perseguia a todos los que no pensaran como el y es conocido su pensamiento politico.Te aconsejaria que te informaras bien en ambos casos porque veo que estas depistado.

 

A pesar que no se refiere al tema principal esta apreciación me parece que por su gravedad merece algunas reflexiones.

Como no se menciona ninguna fuente me puse a hurgar y encontré una posible usina: se trata de un artículo publicado por el periodista Pablo Dócimo en un Diario virtual de Río Negro cuya dirección es http://www.bolsonweb.com/diariobolson/detalle.php?id_noticia=21640.

Esta es la parte pertinente que transcribo y quien quiera puede ver la versión completa: Según surge de un artículo escrito por el Dr. Emilio Cárdenas en la Revista del Colegio de Abogados de la Ciudad de Bs. As. (Tomo 68 N°1, Julio de 2008, página 26 al pie [corrijo llamada nº 12 de la pág. 28}), “el total de indemnizaciones pagadas exclusivamente a las víctimas del terrorismo de Estado, asciende a U$S 1.277.000.000 (mil doscientos setenta y siete millones de dólares) en función de la ley 24.411, y de U$S 648.000.000 (seiscientos cuarenta y ocho millones de dólares) en función de la ley 24.043.

El Ministerio de Economía, basándose en la ley de hábeas Data, no quiso proporcionar el listado de los beneficiarios individuales y sus respectivos pagos.” Acá termina la cita.

Y agrega el periodista por su propia cuenta : Pero el caso más llamativo es, sin ninguna duda el de la Jueza de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Carmen Argibay, que como todos sabemos, figura en el libro Nunca Más y como tal cobró la indemnización.

Argibay percibió por ser “desaparecida” la nada despreciable suma de u$s 650.000, si, leyó bien, seiscientos cincuenta mil dólares por figurar como desaparecida; pero lo que resulta realmente inaudito es cómo una persona puede cobrar una suma semejante por estar desaparecida cuando no lo está, y que, además, es juez de la nación,

La siguiente pregunta es, ¿cuándo se va a decidir a devolver los u$s 650.000 que cobró por estar “desaparecida”?

 

Sucede que los cobró por estar erróneamente desaparecida, y como podemos apreciar, no lo está. Cuando le hicieron ver el error dijo: "estoy pensando cómo devolverlos".Primera observación no menciona ninguna fuente que corrobore este aserto.

Segunda: Si el ministerio de economía no divulga los datos de los beneficiarios cómo el periodista obtuvo esa información.

Tercero: de acuerdo a su currículo que es de público y notorio (ver la pág. De la Corte Suprema de la Nación) la Dra. Argibay fue detenida a disposición del PEN desde el mismo día del golpe tal cual ella lo cuenta “No; nunca estuve desaparecida, sino detenida a disposición del Poder Ejecutivo, en Devoto, durante nueve meses en un pabellón común, desde marzo a octubre del 76, sin imputación, ni juicio, ni proceso, ni nada. Y así como entré, salí. Me vinieron a buscar a mi casa el 24 de marzo, a la madrugada, y me tiraron abajo la puerta, a tiros, como si fuera la persona más peligrosa del mundo” (LA NACION, Domingo 22 de julio de 2007 | Publicado en edición impresa), “Yo era secretaria de la Cámara del Crimen cuando me detuvieron y los oficiales judiciales de Devoto le avisaron a mi familia". (diario Clarin » Edición Miércoles 04.02.2004 » El País » Por error, la jueza figura en la Conadep).

La Ley 24.043 . Derechos Humanos. Otorgamiento de beneficios a personas puestas a disposición del P.E.N. durante la vigencia del estado de sitio, o siendo civiles hubiesen sido detenidos en virtud de actos emanados de tribunales militares. Sancionada el : 27 / 11 / 91, Promulgada el 23 / 12 / 91 y publicada en el Boletín Oficial: 2 / 1 / 92 establece en su Artículo 1 - Las personas que durante la vigencia del estado de sitio hubieran sido puestas a disposición del Poder Ejecutivo Nacional, por decreto de éste, o que siendo civiles hubiesen sufrido detención en virtud de actos emanados de tribunales militares, hayan o no iniciado juicio por daños y perjuicios podrán acogerse a los beneficios de esta ley, siempre que no hubiesen percibido indemnización alguna en virtud de sentencia judicial, con motivo de los hechos contemplados en la presente. Es decir que por esta ley la Dra. Argibay estaba plenamente legitimada para acceder al beneficio.

No en cambio por la LEY 24411 - AUSENCIA POR DESAPARICIÓN FORZADA. BUENOS AIRES, 7 de Diciembre de 1994. BOLETIN OFICIAL, 03 de Enero de 1995. ARTICULO 1.- Las personas que al momento de la promulgación de la presente ley se encuentren en situación de desaparición forzada, tendrán derecho a percibir, por medio de sus causahabientes, un beneficio extraordinario equivalente a la remuneración mensual de los agentes Nivel A del escalafón para el personal.

Ahora bien es imposible que la Dra. Argibay se haga pasar por desaparecida porque estas leyes fueron sancionadas en gobiernos democráticos y la Dra. Argibay “Al regreso de la democracia, (fue) nombrada Juez a cargo del Juzgado Nacional de la. Instancia en lo Criminal de Sentencia Letra « Q » de Capital Federal, cargo que asumió el 7 de Junio de 1984. - Ascendida a Juez de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal, en Diciembre de 1988.

- Cuando se produjo el cambio de procedimientos penales en la Capital Federal y se crearon los

Tribunales Orales, solicitó el pase con la misma jerarquía, en Abril de 1993.” (ver la página de la Corte).

Pero además fue una persona cuya actividad trascendió en los medios tribunalicios y académicos: En 1988, por concurso, (fue) designada Profesora Adjunta de « Derecho Penal, Procesal Penal y

Criminología », dependiente del Departamento del mismo nombre. En tal carácter, dictó cursos

del Ciclo Profesional Común (« Elementos de D.Penal, Procesal Penal y Criminología ») y

cursos del Ciclo Profesional Orientado.

- Renunció en 1999.

- En la Asociación Biblioteca de Mujeres de la República Argentina, Directora de la « Obra

Cultural Gratuita para Empleadas, Obreras y Jubiladas » desde 1964 hasta l989.

- Coordinadora para Argentina, Chile, Ecuador y Uruguay del Programa de Educación Judicial

(JEP) “Hacia una Jurisprudencia de Igualdad: La mujer, el juez y las leyes de Derechos Humanos”.

El JEP fue diseñado por la Asociación Internacional de Mujeres Jueces (IAWJ) y subvencionado

por el Banco Interamericano de Desarrollo, desde 1997 al 2001, en 5 países Latinoamericanos

(Brasil tuvo su propia coordinadora).

- Miembro de la Asociación Internacional de Derecho Penal.

- Miembro de la Asociación Internacional de Defensa Social.

- Miembro Fundadora de la Asociación Internacional de Mujeres Jueces (IAWJ), de la que fue

Tesorera (1994-1996), Secretaria (1996-1998) y Presidenta (1998-2000).

- Fundadora y 1a. Presidenta de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA). En tal

caracter, co-presidenta y organizadora de la Va. Conferencia Bienal Internacional de la IAWJ,

realizada en Buenos Aires, en Mayo de 2000.

- Miembro fundadora (Vice-presidenta 1998-2000 ; Presidenta 2000-2001) de la « Asociación

Civil Justicia Democrática »

- Miembro de la « Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional y Federal ».

- Miembro y Secretaria Administrativa de « FUNDEJUS » (Fundación de Estudios para la

Justicia). Esta Fundación ha desarrollado un curso de post-grado junto con la Facultad de

Derecho de la Universidad de Buenos Aires, para la especialización en Administración de

Justicia. Lo administra un Consejo Académico del cual es Consejera (con licencia mientras dure

la asignación en el ICTY).

- Participó como uno de los jueces en el « Tribunal de Tokyo 2000 » (Diciembre de 2000). Este

Tribunal fue convocado por ONGs de la Región de Asia-Pacífico, para juzgar a los militares

japoneses por el tema de las llamadas « comfort women » durante la Segunda Guerra Mundial.

La sentencia se dictó en Diciembre 2001, en La Haya, con respecto a crímenes de esclavitud

sexual, violación y otros crímenes contra mujeres en los países victimizados por Japón.

- Invitada a participar como expositora o coordinadora en muchas Conferencias, Seminarios y

Talleres, especialmente sobre temas de Derechos Humanos, discriminación, entrenamiento

judicial, abuso sexual de menores, violencia en diferentes contextos, pero también sobre

Independencia Judicial y Corrupción.

Es decir que la momento de la sanción de estas leyes la Dra. Argibay era conocida no sólo en el país sino internacionalmente, por lo cual es realmente difícil de creer que se le otorgue un beneficio que no le corresponde. La imputación de un delito que de esto se trata a cualquier persona es grave pero a un ministro de la Corte me parece que requiere una prueba irrefutable. En aras de la seriedad de este foro amerita una explicación.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: "La hora de los Hornos" al horno!!!

 

ufff otra mentira, que descubre el odio y rencor que tiene.......que dira ahora q no hay libertad de prensa ??? mire la idiotez y falta de verdad que dijo de la sra. jueza....... siga deciendo pavadas y mentiras.... aca hay libertad de expresión. Eso si diga la verdad....

siga GOLPEANDO la mesa......

Saludos y a sus MÁS GRATAS ORDENES

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: "La hora de los Hornos" al horno!!!

 

Creo que hay un abismo entre lo que expresó Pino Solanas y el voto calificado.

Lo que dijo es una gran realidad, y tiene que ver, ni más ni menos, con la falta de educación y el clientelismo existente.

Negarlo es una forma de apoyar el status quo en ese sentido.

Hasta donde se, nunca dijo Pino que hay gente que no tenga que votar, que sería lo terrible.

Como análisis, me parece no sólo correcto, sino lo opuesto a la hipocresía.

y seguis defendiendo lo indefendible, una verguenza lo tuyo..

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...