Jump to content

El mundo árabe se rebela - العالم العربي هو تمرد


Invitado Pio pio

Publicaciones recomendadas

Quiere decir (segun el traductor):

 

El mundo arabe se rebela.

 

 

Tunez y Egipto ya son un hecho, ahora sigue Marruecos....

 

Quien seguira?

 

 

 

 

 

Las protestas que invaden el mundo árabe arribaron este fin de semana a Marruecos.

Aunque aún sin manifestaciones violentas, cientos personas se congregaron en las calles de Tánger y Fez para (además de solidarizarse con el pueblo egipcio) protestar contra el régimen.

Una de las frases que se podía escuchar era Mubarak, Mubarak, Arabia Saudí te espera!", en alusión al rey Abdalá, quien recibió a Zine el Abidine Ben Alí cuando fue derrocado de Túnez.

"Marruecos no será la excepción" en la ola de protestas que recorre varios países árabes, había declarado el príncipe Mulay Hicham, tercero en la línea de sucesión al trono marroquí, en una entrevista al diario español El País.

"Casi todos los sistemas autoritarios resultarán afectados por la oleada de protestas. Marruecos no será probablemente una excepción", declaró Mulay Hicham, primo del rey Mohamed VI de Marruecos y apodado "el príncipe rojo" por su posición crítica sobre la situación de su país.

Para el tercero en la línea de sucesión al trono, en Marruecos "el abismo entre las clases sociales socava la legitimidad del sistema político y económico", "las múltiples modalidades de clientelismo en el aparato del Estado ponen en peligro su supervivencia" y los marroquíes están "descontentos con la fuerte concentración del poder en manos del Ejecutivo".

Las protestas y manifestaciones contra el régimen del presidente Hosni Mubarak, en el poder desde 1981, sacuden Egipto desde hace una semana después de las protestas que hicieron caer el gobierno de Túnez el 14 de enero.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Un pueblo sometido, menospreciado, despreciado, pero todo tiene un final...sera una nueva etapa ?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 105
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Invitado sesentaynueve

Respuesta: العالم العربي هو تمرد

 

Quiere decir (segun el traductor):

 

El mundo arabe se rebela.

 

 

Tunez y Egipto ya son un hecho, ahora sigue Marruecos....

 

Quien seguira?

 

 

 

 

 

Las protestas que invaden el mundo árabe arribaron este fin de semana a Marruecos.

Aunque aún sin manifestaciones violentas, cientos personas se congregaron en las calles de Tánger y Fez para (además de solidarizarse con el pueblo egipcio) protestar contra el régimen.

Una de las frases que se podía escuchar era Mubarak, Mubarak, Arabia Saudí te espera!", en alusión al rey Abdalá, quien recibió a Zine el Abidine Ben Alí cuando fue derrocado de Túnez.

"Marruecos no será la excepción" en la ola de protestas que recorre varios países árabes, había declarado el príncipe Mulay Hicham, tercero en la línea de sucesión al trono marroquí, en una entrevista al diario español El País.

"Casi todos los sistemas autoritarios resultarán afectados por la oleada de protestas. Marruecos no será probablemente una excepción", declaró Mulay Hicham, primo del rey Mohamed VI de Marruecos y apodado "el príncipe rojo" por su posición crítica sobre la situación de su país.

Para el tercero en la línea de sucesión al trono, en Marruecos "el abismo entre las clases sociales socava la legitimidad del sistema político y económico", "las múltiples modalidades de clientelismo en el aparato del Estado ponen en peligro su supervivencia" y los marroquíes están "descontentos con la fuerte concentración del poder en manos del Ejecutivo".

Las protestas y manifestaciones contra el régimen del presidente Hosni Mubarak, en el poder desde 1981, sacuden Egipto desde hace una semana después de las protestas que hicieron caer el gobierno de Túnez el 14 de enero.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Un pueblo sometido, menospreciado, despreciado, pero todo tiene un final...sera una nueva etapa ?

 

Ojo al piojo por acá, ehhh:dft008:

 

 

 

slds,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

EGIPTO en llamas...

 

Imágenes...

 

2011128163927181112_20.jpg

 

Galerías de algunos medios:

 

Al Jazeera

http://english.aljazeera.net/photo_g...646189116.html

 

CNN

http://edition.cnn.com/2011/WORLD/af...sts/index.html

 

BBC

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/...o_dia_mr.shtml

 

 

Una nota:

 

Sobre las revueltas de Túnez y Egipto

Entrevista a Hossam el-Hamalawy. 28/01/2011

 

¿Por qué fue necesaria una revolución en Túnez para sacar a los egipcios a las calles en cantidades sin precedentes?

 

En Egipto decimos que Túnez fue más un catalizador que un instigador, porque las condiciones objetivas para un levantamiento existían en Egipto y durante los últimos años la revuelta estaba en el aire. Por cierto, ya logramos tener dos mini-intifadas o "mini-Túnez" en 2008. La primera fue un levantamiento en abril de 2008 en Mahalla, seguida por otro en Borollos, en el norte del país.

 

Las revoluciones no surgen de la nada. No tenemos mecánicamente una mañana en Egipto porque ayer hubo una en Túnez. No es posible aislar estas protestas de los cuatro últimos años de huelgas de trabajadores en Egipto o de eventos internacionales como la intifada al-Aqsa y la invasión de Iraq por EE.UU. El estallido de la intifada al-Aqsa fue especialmente importante porque en los años ochenta y noventa el activismo en las calles había sido efectivamente impedido por el gobierno como parte de la lucha contra insurgentes islamistas. Sólo siguió existiendo en los campus universitarios o las centrales de los partidos. Pero cuando estalló la intifada del año 2000 y al Jazeera comenzó a transmitir imágenes de ella, inspiró a nuestra juventud a tomar las calles, de la misma manera que hoy nos inspira Túnez.

 

¿Cómo se desarrollan las protestas?

 

Es demasiado temprano para decir cómo se desarrollarán. Es un milagro que continuaran ayer después de medianoche a pesar del miedo y la represión. Pero habiéndolo dicho, la situación ha llegado a un nivel en el que todos están hartos, seriamente hartos. E incluso si las fuerzas de seguridad logran aplastar hoy las protestas no podrán aplastar las que sucedan la próxima semana, o el próximo mes o más adelante durante este año. Definitivamente hay un cambio en el grado de valentía de la gente. Al Estado le ayudó la excusa de combatir el terrorismo en los años noventa para acabar con todo tipo de disenso en el país, un truco utilizado por todos los gobiernos, incluido EE.UU. Pero una vez que la oposición formal a un régimen pasa de las armas a protestas masivas, es muy difícil enfrentar un disenso semejante. Se puede planificar la liquidación de un grupo de terroristas que combate en los cañaverales, ¿pero qué van a hacer ante miles de manifestantes en las calles? No pueden matarlos a todos. Ni siquiera pueden garantizar que los soldados lo hagan, que disparen contra los pobres.

 

¿Cuál es la relación entre eventos regionales y locales en este país?

 

Hay que comprender que lo regional es local en este país. En el año 2000 las protestas no comenzaron como protestas contra el régimen sino más bien contra Israel y en apoyo de los palestinos. Lo mismo ocurrió con la invasión estadounidense de Iraq tres años después. Pero una vez que sales a las calles y te enfrentas a la violencia del régimen uno comienza a hacer preguntas: ¿Por qué envía soldados Mubarak para enfrentar a manifestantes en lugar de enfrentar a Israel? ¿Por qué exporta cemento a Israel para que lo utilice para construir asentamientos en lugar de ayudar a los palestinos? ¿Por qué la policía es tan brutal con nosotros cuando sólo tratamos de expresar nuestra solidaridad con los palestinos de manera pacífica? Y así los problemas regionales como Israel e Iraq pasaron a ser temas locales. Y en pocos instantes, los mismos manifestantes que coreaban consignas pro palestinas comenzaron a hacerlo contra Mubarak. El momento decisivo específico en términos de protestas fue 2004, cuando el disenso se volvió interior.

 

En Túnez los sindicatos jugaron un papel crucial en la revolución, ya que su amplia y disciplinada membresía aseguró que las protestas no pudieran aplastarse facilmente y las confirió una organización. ¿Cuál es el papel del movimiento de los trabajadores en Egipto en el actual levantamiento?

 

El movimiento sindical egipcio fue bastante atacado en los años ochenta y noventa por la policía, que utilizó munición de guerra contra huelguistas pacíficos en 1989 durante huelgas en las plantas siderúrgicas y en 1994 en las huelgas de las fábricas textiles. Pero desde diciembre de 2006 nuestro país vive continuamente las mayores y más sostenidas olas de acciones huelguísticas desde 1946, detonadas por huelgas en la industria textil en la ciudad de Mahalla en el Delta del Nilo, centro de la mayor fuerza laboral en Medio Oriente con más de 28.000 trabajadores. Comenzó por temas laborales pero se extendió a todos los sectores de la sociedad con la excepción de la policía y las fuerzas armadas.

 

Como resultado de esas huelgas hemos logrado obtener 2 sindicatos independientes, los primeros de su clase desde 1957, el de los cobradores de contribuciones de bienes raíces, que incluye a más de 40.000 empleados públicos y el de los técnicos de la salud, más de 30.000 de los cuales lanzaron un sindicato el pasado mes fuera de los sindicatos controlados por el Estado.

 

Pero es verdad que hay una diferencia importante entre nosotros y Túnez, y es que aunque era una dictadura, Túnez tenía una federación sindical semiindependiente. Incluso si la dirigencia colaboraba con el régimen, los miembros eran sindicalistas militantes. De manera que cuando llegó la hora de huelgas generales, los sindicatos pudieron sumarse. Pero aquí en Egipto tenemos un vacío que esperamos llenar pronto. A los sindicalistas independientes ya los han sometido a cazas de brujas desde que trataron de establecerse; ya hay procesos iniciados contra ellos por los sindicatos estatales y respaldados por el Estado, pero se siguen fortaleciendo a pesar de los continuos intentos de silenciarlos.

 

Por cierto, en los últimos días la represión se ha dirigido contra los manifestantes en las calles, los cuales no son necesariamente sindicalistas. Esas protestas han reunido a un amplio espectro de egipcios, incluidos hijos e hijas de la elite. De modo que tenemos una combinación de pobres y jóvenes de las ciudades junto con la clase media y los hijos e hijas de la elite.

 

Pienso que Mubarak ha logrado agrupar a todos los sectores de la sociedad con la excepción de su círculo íntimo de cómplices.

 

La revolución tunecina se ha descrito como muy encabezada por la "juventud" y dependiente para su éxito de la tecnología de las redes sociales como Facebook y Twitter. Y ahora la gente se concentra en la juventud en Egipto como un catalizador importante. ¿Se trata de una "intifada juvenil" y podría tener lugar sin Facebook y otras nuevas tecnologías mediáticas?

 

Sí, es una intifada juvenil en la calle. Internet sólo juega un papel en la difusión de la palabra y de las imágenes de lo que sucede en el terreno. No utilizamos Internet para organizarnos. Lo utilizamos para dar a conocer lo que estamos haciendo sobre el terreno con la esperanza de animar a otros para que participen en la acción.

 

Como habrá oído, en EE.UU., el presentador de programas de entrevistas Glenn Beck ha atacado a una académica ya mayor, Frances Fox Piven, por un artículo que ella escribió llamando a los desocupados a realizar protestas masivas por los puestos de trabajo. Incluso ha recibido amenazas de muerte, algunas de gente sin trabajo que parece más feliz fantaseando sobre dispararle con una de sus numerosas armas que por luchar realmente por sus derechos. Es sorprendente pensar en el papel crucial de los sindicatos en el mundo árabe actual, teniendo en cuenta las más de dos décadas de regímenes neoliberales en toda la región cuyo objetivo primordial es destruir la solidaridad de la clase trabajadora. ¿Por qué han seguido siendo tan importantes los sindicatos?

 

Los sindicatos siempre son el remedio mágico contra cualquier dictadura. Mire a Polonia, Corea del Sur, América Latina o Túnez. Los sindicatos siempre fueron útiles para la movilización de las masas. Hace falta una huelga general para derrocar una dictadura, y no hay nada mejor que un sindicato independiente para hacerlo.

 

¿Hay un programa ideológico más amplio tras las protestas, o sólo librarse de Mubarak?

 

Cada cual tiene sus razones para salir a las calles, pero yo supongo que si nuestro levantamiento tiene éxito y derrocamos a Mubarak aparecerán divisiones. Los pobres querrán impulsar a la revolución a una posición mucho más radical, impulsar la redistribución radical de la riqueza y combatir la corrupción, mientras que los denominados reformistas quieren poner frenos, presionar más o menos por los cambios "desde arriba" y limitar un poco los poderes pero mantener alguna esencia de Estado.

 

¿Cuál es el papel de la Hermandad Musulmana y cómo impacta en la situación el hecho que permanezca distante de las actuales protestas?

 

La Hermandad ha sufrido divisiones desde el estallido de la intifada al-Aqsa. Su participación en el Movimiento de Solidaridad con Palestina cuando se enfrentó con el régimen fue desastrosa. Básicamente, cada vez que sus dirigentes llegan a un compromiso con el régimen, especialmente los acólitos del actual guía supremo, desmoralizan a sus cuadros de base. Conozco personalmente a numerosos jóvenes hermanos que abandonaron el grupo, algunos de ellos se han unido a otros grupos o siguen independientes. A medida que crece el actual movimiento callejero y la dirigencia inferior participa, habrá más divisiones porque la dirigencia superior no puede justificar por qué no forma parte del nuevo levantamiento.

 

¿Cuál es el papel de EE.UU. en este conflicto? ¿Cómo ve la gente en la calle sus posiciones?

 

Mubarak es el segundo beneficiario de la ayuda exterior de EE.UU., después de Israel. Se le conoce como el matón de EE.UU. en la región; es uno de los instrumentos de la política exterior estadounidense, que implementa su programa de seguridad para Israel y el flujo sin problemas del petróleo mientras mantiene a raya a los palestinos. De modo que no es ningún secreto que esta dictadura ha gozado del respaldo de gobiernos de EE.UU. desde el primer día, incluso durante la engañosa retórica pro democracia de Bush. Por lo tanto no hay que sorprenderse ante las risibles declaraciones de Clinton que más o menos defendían el régimen de Mubarak, ya que uno de los pilares de la política exterior de EE.UU. es mantener regímenes estables a costa de la libertad y los derechos cívicos.

 

No esperamos nada de Obama, a quien consideramos como un gran hipócrita. Pero esperamos que el pueblo estadounidense –sindicatos, asociaciones de profesores, uniones estudiantiles, grupos de activistas,- se pronuncien en nuestro apoyo. Lo que queremos es que el gobierno de EE.UU. se mantenga completamente fuera del asunto. No queremos ningún tipo de respaldo, simplemente que corte de inmediato la ayuda a Mubarak y retire el respaldo, que se retire de todas las bases en Medio Oriente y deje de apoyar al Estado de Israel.

 

En última instancia, Mubarak hará todo lo que tenga que hacer para protegerse. De repente adoptará la retórica más anti-estadounidense si piensa que pueda ayudarle a salvar el pellejo. A fin de cuentas está comprometido con sus propios intereses y si piensa que EE.UU. no lo apoyará, se volverá en otra dirección. La realidad es que cualquier gobierno realmente limpio que llegue al poder en la región llegará a un conflicto abierto con EE.UU. porque llamará a una redistribución racional de la riqueza y a terminar con el apoyo a Israel y a otras dictaduras. De modo que no esperamos ninguna ayuda de EE.UU. Sólo que nos dejen en paz.

 

(Entrevista realizada por Mark LeVine, profesor de la Universidad de California Irvine, que logró contactar con Hossam a través de Skype para conseguir un informe de primera mano sobre los eventos que se desarrollan en Egipto).

Traducido para Rebelión por Germán Leyens y revisado por Caty R.

Hossam el-Hamalawy es un periodista y bloguero del sitio 3arabawy.

 

http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=3896

 

Stendhal

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El mundo árabe se rebela - العالم العربي هو تمرد

 

De entrada pensé (todavía tengo mis dudas) en que los yanquees estaban detrás de esto.

Cuando escucho a las lacras de la CNN hablando de falta de democracia en estos países pienso "Estos perodistas rentados para leer pasquines nos hablan de democracia, pluralismo,,etc, ellos que viven en uno de los paises mas opresivos puertas adentro."

Habrá que ver que pasa...

[TABLE][TR][TD]Respice post te! Hominem te esse memento![/TD] [/TR][/TABLE].

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El mundo árabe se rebela - العالم العربي هو تمرد

 

Dicen que Israel banca a Mubarak porque con él firmó el tratado de paz vigente que lleva 30 años "asegurando la paz en la región". Así que esto no los favorecería ni a los israelies ni a los yanquees (?).

[TABLE][TR][TD]Respice post te! Hominem te esse memento![/TD] [/TR][/TABLE].

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El mundo árabe se rebela - العالم العربي هو تمرد

 

Dicen que Israel banca a Mubarak porque con él firmó el tratado de paz vigente que lleva 30 años "asegurando la paz en la región". Así que esto no los favorecería ni a los israelies ni a los yanquees (?).

 

Para ser quien se pasa la mitad de sus posts corrijiendo a la gente, parece que gramatica si, informacion a Marzo.

Te recomiendo Googlear la guerra de los 6 dias, o si queres te ahorro el tramite, Gamal, Abdel Nasser. Googlealo a el.

 

 

 

 

 

Roli.

QUERES SER FELIZ O TENER LA RAZON?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El mundo árabe se rebela - العالم العربي هو تمرد

 

Para ser quien se pasa la mitad de sus posts corrijiendo a la gente, parece que gramatica si, informacion a Marzo.

Te recomiendo Googlear la guerra de los 6 dias, o si queres te ahorro el tramite, Gamal, Abdel Nasser. Googlealo a el.

 

 

Roli.

 

Ni me voy a molestar en googlearlo pavo. Y te digo que además de "corregir" (va con G licenciado) a la gente cuando escriben con errores , éstos son en todo caso ortográficos, no gramáticos. De paso era necesario corregirte, como verás. Además yo también meto la pata. Sólo combato la escritura "adolescente".

 

No tengo ni idea de todo lo que puede haber en Google sobre este hombre.

Hice el comentario sobre algo que escuché , no me leí la biografía de Mubarak para participar en este hilo.

[TABLE][TR][TD]Respice post te! Hominem te esse memento![/TD] [/TR][/TABLE].

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Juancho Talarga

Respuesta: El mundo árabe se rebela - العالم العربي هو تمرد

 

No me queda claro, si es esquizofrenia o ignorancia, que el mismo forista que suele alabar el regimen irani, aplauda la rebelion en Tunez y Egipto.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El mundo árabe se rebela - العالم العربي هو تمرد

 

Ni me voy a molestar en googlearlo pavo. Y te digo que además de "corregir" (va con G licenciado) a la gente cuando escriben con errores , éstos son en todo caso ortográficos, no gramáticos. De paso era necesario corregirte, como verás. Además yo también meto la pata. Sólo combato la escritura "adolescente".

 

No tengo ni idea de todo lo que puede haber en Google sobre este hombre.

Hice el comentario sobre algo que escuché , no me leí la biografía de Mubarak para participar en este hilo.

 

En primer medida agradezco la aclaracion ortografica, y es cierto, ortografico y no gramatico.

Con respecto al pavo, no se quien es mas, quien se equivoca, como cualquiera y acepta su error y crece, o el pavo que encima de hablar sobre lo que no sabe, insiste en su posicion justificandose en, es un comentario sobre algo que escuche. Hablando de adolescente, es justamente una justificacion de ese tipo la tuya, sera por eso que entendes de errores de esa indole.

No tiene nada de malo reconocer que uno habla sobre lo que no sabe, lo penoso es no hacerse cargo.

Te repito, por mas que leas la Biografia de mubarak desde el dia que nacio hasta hoy, no vas a encontrar nada sobre el tratado de paz que firmo Israel con Egipto.

Quisa menos buscar errores ortograficos ajenos y releer lo que uno escribe sea una buena practica para hacer.

Que te mejores sapo.

 

 

 

Roli.

QUERES SER FELIZ O TENER LA RAZON?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Perro Lobo

Respuesta: El mundo árabe se rebela - العالم العربي هو تمرد

 

Tarde en la medianoche, vi un flash de las manifestaciones en Egipto que me conmocionó: como dos docenas de muchachos encaramados sobre un tanque de guerra en movimiento. en ese momento pensé "Esto ya es otra cosa"...

Los diarios de hoy a la mañana, en efecto, anunciaban que el ejército egipcio no iba a reprimir.

Pase lo que pase, ya nada será igual en Egipto.

Y ojo que esto no quiere decir que van camino al Edén. Acá puede correr mucha sangre, acá se puede pudrir nuevamente la relación árabe israelí. El acceso a niveles superiores de participación social y político puede ser muy doloroso.

Acuden a mi mente las imágenes de la primavera de Praga, de la plaza de Tienamen, de la caída del muro de Berlín...

Me asombro cuando me dicen que uno de los motores de la revuelta es Internet y que los canales de cable árabes universalizan en el Islam la información.

Es como si encontráramos elementos que nos hermanan con otra civilización y eso es maravilloso.

Roguemos que sea un proceso con el menor dolor posible.

El futuro, sin dudas, será mejor.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Juancho Talarga

Respuesta: El mundo árabe se rebela - العالم العربي هو تمرد

 

te repito, por mas que leas la biografia de mubarak desde el dia que nacio hasta hoy, no vas a encontrar nada sobre el tratado de paz que firmo israel con egipto.

.

 

:011::011::011:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: El mundo árabe se rebela - العالم العربي هو تمرد

 

En primer medida agradezco la aclaracion ortografica, y es cierto, ortografico y no gramatico.

Con respecto al pavo, no se quien es mas, quien se equivoca, como cualquiera y acepta su error y crece, o el pavo que encima de hablar sobre lo que no sabe, insiste en su posicion justificandose en, es un comentario sobre algo que escuche. Hablando de adolescente, es justamente una justificacion de ese tipo la tuya, sera por eso que entendes de errores de esa indole.

No tiene nada de malo reconocer que uno habla sobre lo que no sabe, lo penoso es no hacerse cargo.

Te repito, por mas que leas la Biografia de mubarak desde el dia que nacio hasta hoy, no vas a encontrar nada sobre el tratado de paz que firmo Israel con Egipto.

Quisa menos buscar errores ortograficos ajenos y releer lo que uno escribe sea una buena practica para hacer.

Que te mejores sapo.

 

 

 

Roli.

 

Gracias por iluminarme Licenciado. Me ha sacado de la oscuridad de la ignorancia. No sabía nada sobre lo que usted me ha instruído- :045:

Siga "dirijiendo" a los suyos...:011:

[TABLE][TR][TD]Respice post te! Hominem te esse memento![/TD] [/TR][/TABLE].

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • hace 6 horas, Fran360 dijo:

      estimado, si me manda priv le cuento, pero lamentablemente tuve una muy mala experiencia utilizando el foro, una escort me amenazo xq es usuaria fake claramente, lo debe utilizar para autobombo y demas, pero averiguo quiern era por la exp justamente. 

      Colega le envié privado, en varias ocasiones quise concretar con la niña pero me fue imposible coordinar con ella. Muchas gracias 

    • hace 5 horas, Fran360 dijo:

      estimado, si me manda priv le cuento, pero lamentablemente tuve una muy mala experiencia utilizando el foro, una escort me amenazo xq es usuaria fake claramente, lo debe utilizar para autobombo y demas, pero averiguo quiern era por la exp justamente. 

      Me interesa info si me compartis la xp y ademas que te paso con esto para prevenir. gracias

    • hace 3 minutos, franco-elmacho dijo:

      Si ya público en otro momento. 

      Pero la gira por Europa le afectó el bocho.

      300 Euros pide. 

      Si le gusta, debería consultarle.  Tal vez acá se ajuste un poco el arancel. Sino lo veo muy difícil. 

       

      Quiero imaginar que ese valor le quedó en la publicación de cuando estaba, aparentemente, en Italia. Será cuestión  de consultar

    • Si ya público en otro momento. 

      Pero la gira por Europa le afectó el bocho.

      300 Euros pide. 

      Si le gusta, debería consultarle.  Tal vez acá se ajuste un poco el arancel. Sino lo veo muy difícil. 

       

    • hace 11 minutos, miki_fuz dijo:

      No se a quién te resultará parecida... pero es idéntica a una compañera de laburo a la que le tengo ganas!!!

      Me parece que me saco las ganas con Chiara jeje

      jejeje, digo que me resulta conocida, que ya publicó . Y tu compañera debe estar muy buena!!! 

       


Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...