Jump to content

En que etapa se encuentran?...


Invitado Anoshvan

Publicaciones recomendadas

Respuesta: En que etapa se encuentran?...

 

Jajaja... Qué buena pregunta.

Creo que esas etapas no son necesarias... siempre.

Yo estoy saliendo del clóset de a poco -no sé qué actor dijo que uno no es gai hasta que no se lo dice a los padres-, soy un boludo de 29...

Pero creo que estoy en la etapa del "¿eh? se te nota que te la re comés y nos batís que tenés novia? Nah... ¿Cómo podés ser tan careta???" Y después me digo... "Ta bien que yo no ando inventando novias, pero... ¿cómo ando por casa?".

Todos lo hacían, Señor Juez...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: En que etapa se encuentran?...

 

Anoshvan, me quedé pensando en el tema de tu post. Me pregunto si esos estadios surgen de algún texto, algún libro que pueda leer. Me interesa. Y me parece muy revelador lo de las etapas. Estaría bueno si nos podés decir la fuente. Personalmente hace años que estoy en la de "negación", con algunos componentes de la siguientes dos.

Editado por tapado

[sIGPIC][/sIGPIC]

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: En que etapa se encuentran?...

 

Anoshvan, me quedé pensando en el tema de tu post. Me pregunto si esos estadios surgen de algún texto, algún libro que pueda leer. Me interesa. Y me parece muy revelador lo de las etapas. Estaría bueno si nos podés decir la fuente. Personalmente hace años que estoy en la de "negación", con algunos componentes de la siguientes dos.

 

Es del libro “On Death and Dying” de la médica psiquiatra suiza “Elisabeth Kübler-Ross”.

 

Esto lo saqué de Wikipedia.

 

Link:

http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_de_K%C3%BCbler-Ross

 

Modelo de Kübler-Ross

El modelo Kübler-Ross, comúnmente conocido como los 5 etapas del duelo, fue presentado por primera vez por Elisabeth Kübler-Ross en su libro, On Death and Dying, en 1969.

Este libro describe, en 5 etapas distintas, un proceso por el cual la gente lidia con el lamento y la tragedia, especialmente cuando es diagnosticada con una enfermedad terminal o una pérdida catastrófica. Además, este libro expuso la necesidad de un mejor tratamiento a los individuos que están lidiando con una enfermedad fatal.

Hay muchos que critican esta idea, basados en nuevas investigaciones científicas.

Contenido

 

  • 1 Etapas
  • 2 Relevancia cultural
  • 3 Investigación
  • 4 Referencias
  • 5 Lectura Adicional
  • 6 Enlaces externos

Etapas

 

  1. Negación"Me siento bien."; "Esto no me puede estar pasando, no a mí."
    La negación es solamente una defensa temporal para el individuo. Este sentimiento es generalmente remplazado con una sensibilidad aumentada de las situaciones e individuos que son dejados atrás después de la muerte.
  2. Ira"¿Por qué a mí? ¡No es justo!"; "¿Cómo me puede estar pasando esto a mi?";
    Una vez en la segunda etapa, el individuo reconoce que la negación no puede continuar. Debido a la ira, esta persona es difícil de ser cuidada debido a sus sentimientos de ira y envidia. Cualquier individuo que simboliza vida o energía es sujeto a ser proyectado resentimiento y envidia.
  3. Negociación"Déjame vivir para ver a mis hijos graduarse."; "Haré cualquier cosa por un par de años más.";
    La tercer etapa involucra la esperanza de que el individuo puede de alguna forma posponer o retrasar la muerte. Usualmente, la negociación por una vida extendida es realizada con un poder superior a cambio de una forma de vida reformada. Psicológicamente, la persona esta diciendo, "Entiendo que voy a morir, pero si solamente pudiera tener mas tiempo..."
  4. Depresión"Estoy tan triste, ¿Por que hacer algo?"; "Voy a morir, ¿Qué sentido tiene?"; "Extraño a mis seres queridos, ¿Por qué seguir?"
    Durante la cuarta etapa, la persona que está muriendo empieza a entender la seguridad de la muerte. Debido a esto, el individuo puede volverse silencioso, rechazar visitas y pasar mucho tiempo llorando y lamentándose. Este proceso permite a la persona moribunda desconectarse de todo sentimiento de amor y cariño. No es recomendable intentar alegrar a una persona que esta en esta etapa. Es un momento importante que debe ser procesado.
  5. Aceptación"Todo va a estar bien."; "No puedo luchar, debería prepararme para esto."
    La etapa final llega con la paz y la comprensión de que la muerte esta acercándose. Generalmente, la persona en esta etapa quiere ser dejada sola. Además, los sentimientos y dolor físico pueden desaparecer. Esta etapa también ha sido descrita como el fin de la lucha contra la muerte.

Kübler-Ross originalmente aplicó estas etapas a las personas que sufren enfermedades terminales, y luego a cualquier pérdida catastrófica (empleo, ingresos, libertad). Esto puede incluir eventos significativos en la vida tales como la muerte de un ser querido, divorcio, drogodependencia, un diagnóstico de infertilidad.

Kübler-Ross afirmó que estas etapas no necesariamente suceden en el orden descrito arriba, ni todas éstas son experimentadas por todos los pacientes, aunque afirmó que una persona al menos sufrirá 2 de estas etapas. A menudo, las personas atravesarán varias de estas etapas en un efecto "montaña rusa" - cambiando entre dos o más etapas, y volviendo a hacerlo una o varias veces antes de finalizar.

Las personas que estén atravesando estas etapas no deben forzar el proceso. El proceso de duelo es altamente personal y no debe ser acelerado, ni alargado, por motivos de opinión de un individuo. Uno debe ser meramente consciente de que las etapas van a ser dejadas atrás y que el estado final de aceptación va a llegar.

Sin embargo, hay individuos que luchan con la muerte hasta el final. Algunos psicólogos creen que cuanto más luche una persona ante la muerte, más tiempo permanecerá en la etapa de negación. Si este es el caso, es posible que la persona enferma tenga más dificultades para tener una muerte digna. Otros psicólogos afirman que no confrontar la muerte hasta el final es una adaptación para algunas personas. Aquellos que experimentan problemas lidiando con las distintas etapas, deben considerar grupos de ayuda o tratamiento profesional de duelo.

 

Relevancia cultural

 

El enfoque de la muerte de un individuo moribundo ha sido relacionado con la cantidad de significado y propósito que una persona ha encontrado en su vida. Un estudio de 160 personas diagnosticadas con menos de tres meses de vida mostró que aquellos que sentían que habían entendido su propósito en la vida, o habían encontrado un sentido a ésta, atravesaban menos tristeza y desesperación en sus últimas semanas de vida que aquellos que no. En éste y estudios similares, la espiritualidad había ayudado a individuos agonizantes a lidiar con la etapa de depresión más agresivamente que aquellos que no eran espirituales. Mucha gente se siente desamparada por algun trauma o porque han perdido a alguien como un ser querido.

 

Investigación

 

De acuerdo con George Bonanno, profesor de psicología clínica de la Universidad de Columbia, en su libro "The Other Side of Sadness: What the New Science of Bereavement Tells Us About Life After a Loss," basado en dos décadas de rigurosos estudios científicos que seguían a gente que había sufrido pérdidas en los Estados Unidos y en otras culturas, no hay evidencia para apoyar la teoría de Kübler-Ross

 

Un estudio realizado entre 2000 y 2003 de personas en duelo, llevado a cabo por la Universidad de Yale, obtuvo algunos descubrimientos consistentes con la teoría de las cinco etapas y otros que eran inconsistentes con esta. Varias cartas fueron exhibidas en la misma publicación criticando esta investigación y discutiendo la teoría de Kübler-Ross. La Skeptic Magazine publicó los descubrimientos del Instituto de Recuperación de Duelo, que desafiaban la teoría de las etapas al relacionarse ésta con personas que están lidiando con la muerte de personas importantes en su vida.

 

Un video un poco mas gráfico para los que sean dispersos en la lectura, jaja. (un par de cambios en el 2 y 3 me imagino que serán causa del proceso de traducción)

 

http://www.youtube.com/watch?v=6HwGpeHk_O8

 

¡QUE GRANDES LOS SIMPSONS! (aplauso:) Siempre tienen la respuesta a todo.

 

:008:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: En que etapa se encuentran?...

 

Anoshvan, me quedé pensando en el tema de tu post. Me pregunto si esos estadios surgen de algún texto, algún libro que pueda leer. Me interesa. Y me parece muy revelador lo de las etapas. Estaría bueno si nos podés decir la fuente. Personalmente hace años que estoy en la de "negación", con algunos componentes de la siguientes dos.

 

Como te contestaron en el post de arriba, es una teoría de Kübler-Ross, la cual creo gran revuelo en la decada de los 70, "Sobre la muerte y los moribundos", su libro estrella, se convirtio en un bestseller.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: En que etapa se encuentran?...

 

a todos, quien propuso el tema y quienes se prendieron: me parece mas que interesante este planteo, lo desconoía y me ayuda a pensar, reflexionar . No puedo precisar en que etapa estoy pero esto me ayudará y especialmente la claridad de algunas reflexiones de Udes. me resultan valiosísimas. Me hace sentir estar en un camino de gran producción y que trasciende lo meramente físico

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: En que etapa se encuentran?...

 

Es del libro “On Death and Dying” de la médica psiquiatra suiza “Elisabeth Kübler-Ross”.

 

Esto lo saqué de Wikipedia.

 

Link:

http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_de_K%C3%BCbler-Ross

 

Modelo de Kübler-Ross

El modelo Kübler-Ross, comúnmente conocido como los 5 etapas del duelo, fue presentado por primera vez por Elisabeth Kübler-Ross en su libro, On Death and Dying, en 1969.

Este libro describe, en 5 etapas distintas, un proceso por el cual la gente lidia con el lamento y la tragedia, especialmente cuando es diagnosticada con una enfermedad terminal o una pérdida catastrófica. Además, este libro expuso la necesidad de un mejor tratamiento a los individuos que están lidiando con una enfermedad fatal.

Hay muchos que critican esta idea, basados en nuevas investigaciones científicas.

Contenido

 

  • 1 Etapas
  • 2 Relevancia cultural
  • 3 Investigación
  • 4 Referencias
  • 5 Lectura Adicional
  • 6 Enlaces externos

Etapas

 

  1. Negación"Me siento bien."; "Esto no me puede estar pasando, no a mí."
    La negación es solamente una defensa temporal para el individuo. Este sentimiento es generalmente remplazado con una sensibilidad aumentada de las situaciones e individuos que son dejados atrás después de la muerte.
  2. Ira"¿Por qué a mí? ¡No es justo!"; "¿Cómo me puede estar pasando esto a mi?";
    Una vez en la segunda etapa, el individuo reconoce que la negación no puede continuar. Debido a la ira, esta persona es difícil de ser cuidada debido a sus sentimientos de ira y envidia. Cualquier individuo que simboliza vida o energía es sujeto a ser proyectado resentimiento y envidia.
  3. Negociación"Déjame vivir para ver a mis hijos graduarse."; "Haré cualquier cosa por un par de años más.";
    La tercer etapa involucra la esperanza de que el individuo puede de alguna forma posponer o retrasar la muerte. Usualmente, la negociación por una vida extendida es realizada con un poder superior a cambio de una forma de vida reformada. Psicológicamente, la persona esta diciendo, "Entiendo que voy a morir, pero si solamente pudiera tener mas tiempo..."
  4. Depresión"Estoy tan triste, ¿Por que hacer algo?"; "Voy a morir, ¿Qué sentido tiene?"; "Extraño a mis seres queridos, ¿Por qué seguir?"
    Durante la cuarta etapa, la persona que está muriendo empieza a entender la seguridad de la muerte. Debido a esto, el individuo puede volverse silencioso, rechazar visitas y pasar mucho tiempo llorando y lamentándose. Este proceso permite a la persona moribunda desconectarse de todo sentimiento de amor y cariño. No es recomendable intentar alegrar a una persona que esta en esta etapa. Es un momento importante que debe ser procesado.
  5. Aceptación"Todo va a estar bien."; "No puedo luchar, debería prepararme para esto."
    La etapa final llega con la paz y la comprensión de que la muerte esta acercándose. Generalmente, la persona en esta etapa quiere ser dejada sola. Además, los sentimientos y dolor físico pueden desaparecer. Esta etapa también ha sido descrita como el fin de la lucha contra la muerte.

Kübler-Ross originalmente aplicó estas etapas a las personas que sufren enfermedades terminales, y luego a cualquier pérdida catastrófica (empleo, ingresos, libertad). Esto puede incluir eventos significativos en la vida tales como la muerte de un ser querido, divorcio, drogodependencia, un diagnóstico de infertilidad.

Kübler-Ross afirmó que estas etapas no necesariamente suceden en el orden descrito arriba, ni todas éstas son experimentadas por todos los pacientes, aunque afirmó que una persona al menos sufrirá 2 de estas etapas. A menudo, las personas atravesarán varias de estas etapas en un efecto "montaña rusa" - cambiando entre dos o más etapas, y volviendo a hacerlo una o varias veces antes de finalizar.

Las personas que estén atravesando estas etapas no deben forzar el proceso. El proceso de duelo es altamente personal y no debe ser acelerado, ni alargado, por motivos de opinión de un individuo. Uno debe ser meramente consciente de que las etapas van a ser dejadas atrás y que el estado final de aceptación va a llegar.

Sin embargo, hay individuos que luchan con la muerte hasta el final. Algunos psicólogos creen que cuanto más luche una persona ante la muerte, más tiempo permanecerá en la etapa de negación. Si este es el caso, es posible que la persona enferma tenga más dificultades para tener una muerte digna. Otros psicólogos afirman que no confrontar la muerte hasta el final es una adaptación para algunas personas. Aquellos que experimentan problemas lidiando con las distintas etapas, deben considerar grupos de ayuda o tratamiento profesional de duelo.

 

Relevancia cultural

 

El enfoque de la muerte de un individuo moribundo ha sido relacionado con la cantidad de significado y propósito que una persona ha encontrado en su vida. Un estudio de 160 personas diagnosticadas con menos de tres meses de vida mostró que aquellos que sentían que habían entendido su propósito en la vida, o habían encontrado un sentido a ésta, atravesaban menos tristeza y desesperación en sus últimas semanas de vida que aquellos que no. En éste y estudios similares, la espiritualidad había ayudado a individuos agonizantes a lidiar con la etapa de depresión más agresivamente que aquellos que no eran espirituales. Mucha gente se siente desamparada por algun trauma o porque han perdido a alguien como un ser querido.

 

Investigación

 

De acuerdo con George Bonanno, profesor de psicología clínica de la Universidad de Columbia, en su libro "The Other Side of Sadness: What the New Science of Bereavement Tells Us About Life After a Loss," basado en dos décadas de rigurosos estudios científicos que seguían a gente que había sufrido pérdidas en los Estados Unidos y en otras culturas, no hay evidencia para apoyar la teoría de Kübler-Ross

 

Un estudio realizado entre 2000 y 2003 de personas en duelo, llevado a cabo por la Universidad de Yale, obtuvo algunos descubrimientos consistentes con la teoría de las cinco etapas y otros que eran inconsistentes con esta. Varias cartas fueron exhibidas en la misma publicación criticando esta investigación y discutiendo la teoría de Kübler-Ross. La Skeptic Magazine publicó los descubrimientos del Instituto de Recuperación de Duelo, que desafiaban la teoría de las etapas al relacionarse ésta con personas que están lidiando con la muerte de personas importantes en su vida.

 

Un video un poco mas gráfico para los que sean dispersos en la lectura, jaja. (un par de cambios en el 2 y 3 me imagino que serán causa del proceso de traducción)

 

http://www.youtube.com/watch?v=6HwGpeHk_O8

 

¡QUE GRANDES LOS SIMPSONS! (aplauso:) Siempre tienen la respuesta a todo.

 

:008:

 

Muchas gracias, Stuntman Mike por la abundante información.

(incluyendo el video de los Simpson).

[sIGPIC][/sIGPIC]

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: En que etapa se encuentran?...

 

Como te contestaron en el post de arriba, es una teoría de Kübler-Ross, la cual creo gran revuelo en la decada de los 70, "Sobre la muerte y los moribundos", su libro estrella, se convirtio en un bestseller.

 

Gracias por tu respuesta. El tema resultó para mí un disparador para la lectura de la teoría. Me pregunto hasta que punto podemos hacer un paralelismo entre las situaciones límite y la vivencia de la homosexualidad. Seguiré leyendo.

[sIGPIC][/sIGPIC]

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 weeks later...
  • Members

Respuesta: En que etapa se encuentran?...

 

Aceptación. Y agregaría que con paz espiritual, que no es lo mismo que con una sufrida resignación. Acepto lo que reconozco como irreversible y le estoy buscando la vuelta para compatibilizarlo con otros aspectos de mi vida y sacar el máximo rédito en felicidad. A esto me refiero con aceptación con alegría y con optimismo. Que Dios me ayude a lograrlo. Pero voy para adelante.

Gracias Anosh por hacernos reflexionar, abrazo

Muy lindas palabras Raul. También me pasan cosas parecidas.:045:

Batman-Kiss2.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • hace 6 horas, ALBERTO-DEMIDDI dijo:

      He conocido hermanas mujeres reales que las dos trabajaban de gatos, y dos mellizos que trabajan de escorts, pero dos hermanas trans me supera...

      fantasia en puerta (?

      jajaja 

    • Buenas colegas, como andan? Consulta, no hay ni una experiencia con bianca love? Me intriga mucho, tiene pinta d buena activa pero floja d cara y papeles. Referencias ?

      https://distintas.net/bianca-love

    • Bueno, paso a contar mi XP con esta chica Emily Nuñez o Emily 19,

      Soy joven heterosexual, 24 años, siempre tuve la fantasía de probar algo nuevo como esto, pero no dejaba de ser una fantasía hasta que me decidí, como es sabido en La Plata no hay muchas caras bonitas, queria lo mas parecido a una mina posible, femenina linda

      resulta que veo esta nena nueva, le pregunto y cobra a fecha Mayo 2024 $30.000 la media y $70.000 la hora (25 usd la media hora a tipo de cambio del dia), Barato…. Entonces dije ya esta por 30 lucas que sea lo que Dios quiera, me pareció raro que salga mas cara la hora que la media, no debe ser fan de las matemáticas 

      me hizo esperar, me cambió el horario sobre la misma tarde, a todo esto yo seguia tranquilo, esperé y fui a tener un buen debut, seguia con esperanzas no se de que sea algo lindo, 

      cabe recalcar que no tiene 19 como dice, tiene 23

      Linda nena, no tiene tetas pero no es fea es ponele que atractiva a la vista

      me atendió sin onda, garchó sin onda, fingió el orgasmo, me dijo que solo era activa no era pasiva, sorprendido, raro, pero accedí igual ya estaba ahi, vive con otra chica ts Candela, en una casucha, cuento todo esto para el prox bldo que vaya no la pase mal o vaya sabiendo lo que es

      vi referencias de otras chicas ts también de TanoLaPlata asi que si estas leyendo esto te mando saludos sos una leyenda en este tema al parecer Jajaja

      y la verdad acabe luego ella acabó pero todo rápido sin ganas, deci que fueron 30 lucas (menos de 25 usd vuelvo a decir) que uno dentro de todo está dispuesto a perder

      lamentablemente aguanten la calentura muchachos y no se agarren varoncitos grasa de aca, vayan con una buena mina en Capital federal como Flor Kardashian o Ana Maria Oreiro, te empoman ya con el precio 100 verdes de entrada pero la XP debe ser única 

      miren XP principalmente, de esta me arriesgué porque no había ni una

      Vuelvo a decir, me encantan las minas, me animé a ir por algo distinto, un debut unico y garché 20 min sin onda, queda a su criterio, esto no es para criticar a nadie, ojalá les sirva y no gasten al dope

      Editado por Tony Lp
    • Me sumo al pedido de Cecilia Mardel 🤚 

    • hace 18 horas, Maiden95 dijo:

      Es la hermana.

      He conocido hermanas mujeres reales que las dos trabajaban de gatos, y dos mellizos que trabajan de escorts, pero dos hermanas trans me supera...

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...