Jump to content

Trabajo esclavo en San Pedro: Estiman que hay mil personas en las mismas condiciones


Invitado FUJITIVO

Publicaciones recomendadas

Respuesta: Trabajo esclavo en San Pedro: Estiman que hay mil personas en las mismas c

 

 

Como si desde el 2002 a hoy la soja no hubiese aumentado desde U$S 140 a U$S 540

 

 

slds,

 

Dígaselo a sus amigos garcasojeros, a ver si pagan impuestos y les dan condiciones dignas de trabajo a los peones.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 157
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Respuesta: Trabajo esclavo en San Pedro: Estiman que hay mil personas en las mismas c

 

 

 

Por tu fanatismo, avalás pan y circo.

En cuanto al pago del futbol. Antes lo pagabamos los que podiamos. Ahora lo pagamos entre todos, los que podemos y los que no.

Para mi , más barato, pero es repugnante.

 

 

hambren.jpg

 

 

 

 

slds,

 

 

 

 

 

caradura....ahora a Bentral lo vas a poder ver, quedate tranki...(con el tema de Deporte para todos, gil...):001_tongue:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Trabajo ESCLAVO

 

Más productores esclavistas...

Un yerbatero esclaviza a 30 obreros

pero factura 16 millones por año

 

0311-IG2001--DYN.jpg_730202160.jpg

 

Los trabajadores viven en condiciones infrahumanas en este campo de Puerto Esperanza,

a 260 kilómetros de Posadas.

 

Un productor misionero de yerba mate facturó 16 millones de pesos en 2010 y, sin embargo, tenía a sus 30 empleados viviendo en condiciones infrahumanas, indicó ayer la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip). Una inspección del organismo tributario detectó incluso que había niños trabajando en la cosecha y la ausencia de sanitarios, agua potable y energía eléctrica en el campo ubicado en Puerto Esperanza, a 260 kilómetros de Posadas.

Se trata del productor rural Juan Alfredo Imhof, que en 2010 declaró a la Afip ventas por 16 millones de pesos y en 2009, por 14 millones de pesos, mientras que 12 de sus empleados no estaban registrados.

Los otros 18 trabajadores "son tercerizados de la firma Francomar", aseguró la agencia de recaudación.

La Afip denunció el caso ante los ministerios de Trabajo de Misiones y de la Nación, a la vez que hizo otro tanto ante el Juzgado Federal de El Dorado, a cargo del juez subrogante José Luis Casals.

En Corrientes, inspectores de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social realizaron un operativo en un establecimiento rural, en la localidad de Santa Lucía, donde ubicaron a 18 trabajadores.

Ninguno de los jornaleros estaba registrado y el titular del emprendimiento se encuentra inscripto dentro del monotributo (categoría F), es decir, que declara ingresos por 96 mil pesos anuales.

Sin embargo, los cálculos fiscales estiman que la producción relevada puede valorizarse en los 800 mil pesos.

En Tierra del Fuego, los inspectores de la Afip revisaron un aserradero y descubrieron que tres trabajadores no se encontraban registrados y el restante tenía sólo el "alta temprana" y con una fecha posterior. La anormalidad fue puesta en conocimiento del Juzgado Federal de Río Grande, a cargo de Lilian Herraez.

Querella.Por su parte, la Nación, por medio de la Secretaría de Derechos Humanos, se constituirá en querellante de los casos de trabajo infantil y explotación laboral denunciados en Mendoza.

El subsecretario de Protección de Derechos Humanos, Luis Alén, afirmó que no sólo los propietarios de las firmas denunciadas por trabajo infantil son responsables del hecho, sino también quienes se ocupan de reclutar a los niños y trasladarlos a los lugares laborales.

 

http://www.lacapital.com.ar/informacion-gral/Un-yerbatero-esclaviza-a-30-obreros-pero-factura-16-millones-por-ao--20110311-0015.html

 

 

Stendhal

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Trabajo ESCLAVO

 

Más productores esclavistas...

Un yerbatero esclaviza a 30 obreros

pero factura 16 millones por año

 

 

Los trabajadores viven en condiciones infrahumanas en este campo de Puerto Esperanza,

a 260 kilómetros de Posadas.

 

Un productor misionero de yerba mate facturó 16 millones de pesos en 2010 y, sin embargo, tenía a sus 30 empleados viviendo en condiciones infrahumanas, indicó ayer la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip). Una inspección del organismo tributario detectó incluso que había niños trabajando en la cosecha y la ausencia de sanitarios, agua potable y energía eléctrica en el campo ubicado en Puerto Esperanza, a 260 kilómetros de Posadas.

Se trata del productor rural Juan Alfredo Imhof, que en 2010 declaró a la Afip ventas por 16 millones de pesos y en 2009, por 14 millones de pesos, mientras que 12 de sus empleados no estaban registrados.

Los otros 18 trabajadores "son tercerizados de la firma Francomar", aseguró la agencia de recaudación.

La Afip denunció el caso ante los ministerios de Trabajo de Misiones y de la Nación, a la vez que hizo otro tanto ante el Juzgado Federal de El Dorado, a cargo del juez subrogante José Luis Casals.

En Corrientes, inspectores de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social realizaron un operativo en un establecimiento rural, en la localidad de Santa Lucía, donde ubicaron a 18 trabajadores.

Ninguno de los jornaleros estaba registrado y el titular del emprendimiento se encuentra inscripto dentro del monotributo (categoría F), es decir, que declara ingresos por 96 mil pesos anuales.

Sin embargo, los cálculos fiscales estiman que la producción relevada puede valorizarse en los 800 mil pesos.

En Tierra del Fuego, los inspectores de la Afip revisaron un aserradero y descubrieron que tres trabajadores no se encontraban registrados y el restante tenía sólo el "alta temprana" y con una fecha posterior. La anormalidad fue puesta en conocimiento del Juzgado Federal de Río Grande, a cargo de Lilian Herraez.

Querella.Por su parte, la Nación, por medio de la Secretaría de Derechos Humanos, se constituirá en querellante de los casos de trabajo infantil y explotación laboral denunciados en Mendoza.

El subsecretario de Protección de Derechos Humanos, Luis Alén, afirmó que no sólo los propietarios de las firmas denunciadas por trabajo infantil son responsables del hecho, sino también quienes se ocupan de reclutar a los niños y trasladarlos a los lugares laborales.

 

http://www.lacapital.com.ar/informacion-gral/Un-yerbatero-esclaviza-a-30-obreros-pero-factura-16-millones-por-ao--20110311-0015.html

 

 

Stendhal

 

 

También el artículo habla de denuncias contra Ramón Puerta.

Falta que el sorete del Rabino Bergman salga a apoyarlo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Trabajo ESCLAVO

 

También el artículo habla de denuncias contra Ramón Puerta.

Falta que el sorete del Rabino Bergman salga a apoyarlo.

 

 

antisemita !

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado sesentaynueve

Respuesta: Trabajo ESCLAVO

 

Más productores esclavistas...

Un yerbatero esclaviza a 30 obreros

pero factura 16 millones por año

 

 

Los trabajadores viven en condiciones infrahumanas en este campo de Puerto Esperanza,

a 260 kilómetros de Posadas.

 

Un productor misionero de yerba mate facturó 16 millones de pesos en 2010 y, sin embargo, tenía a sus 30 empleados viviendo en condiciones infrahumanas, indicó ayer la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip). Una inspección del organismo tributario detectó incluso que había niños trabajando en la cosecha y la ausencia de sanitarios, agua potable y energía eléctrica en el campo ubicado en Puerto Esperanza, a 260 kilómetros de Posadas.

Se trata del productor rural Juan Alfredo Imhof, que en 2010 declaró a la Afip ventas por 16 millones de pesos y en 2009, por 14 millones de pesos, mientras que 12 de sus empleados no estaban registrados.

Los otros 18 trabajadores "son tercerizados de la firma Francomar", aseguró la agencia de recaudación.

La Afip denunció el caso ante los ministerios de Trabajo de Misiones y de la Nación, a la vez que hizo otro tanto ante el Juzgado Federal de El Dorado, a cargo del juez subrogante José Luis Casals.

En Corrientes, inspectores de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social realizaron un operativo en un establecimiento rural, en la localidad de Santa Lucía, donde ubicaron a 18 trabajadores.

Ninguno de los jornaleros estaba registrado y el titular del emprendimiento se encuentra inscripto dentro del monotributo (categoría F), es decir, que declara ingresos por 96 mil pesos anuales.

Sin embargo, los cálculos fiscales estiman que la producción relevada puede valorizarse en los 800 mil pesos.

En Tierra del Fuego, los inspectores de la Afip revisaron un aserradero y descubrieron que tres trabajadores no se encontraban registrados y el restante tenía sólo el "alta temprana" y con una fecha posterior. La anormalidad fue puesta en conocimiento del Juzgado Federal de Río Grande, a cargo de Lilian Herraez.

Querella.Por su parte, la Nación, por medio de la Secretaría de Derechos Humanos, se constituirá en querellante de los casos de trabajo infantil y explotación laboral denunciados en Mendoza.

El subsecretario de Protección de Derechos Humanos, Luis Alén, afirmó que no sólo los propietarios de las firmas denunciadas por trabajo infantil son responsables del hecho, sino también quienes se ocupan de reclutar a los niños y trasladarlos a los lugares laborales.

 

http://www.lacapital.com.ar/informacion-gral/Un-yerbatero-esclaviza-a-30-obreros-pero-factura-16-millones-por-ao--20110311-0015.html

 

 

Stendhal

 

 

Es la misma categoría en en que estaba inscripta Cristina?

 

 

 

slds,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Trabajo ESCLAVO

 

 

 

Es la misma categoría en en que estaba inscripta Cristina?

 

 

 

slds,

si, pero en sus varios hoteles y campos, los trabajadores tributan todos

 

:001_tongue:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 weeks later...

Respuesta: Trabajo esclavo en San Pedro: Estiman que hay mil personas en las mismas c

 

Mas maniobras de los Salvadores de la Patria para estafar a sus conciudadanos.

Los mismos que lloran pidiendo bajas en retenciones.

 

 

 

 

 

 

 

 

11:10 › LA AFIP DESCUBRIO UNA MULTIMILLONARIA MANIOBRA EVASIVA

Más de 650 mil toneladas de soja y maíz en negro

 

Luego de una investigación de la AFIP, la Justicia de Córdoba desmanteló la operatoria de un grupo económico acusado de comercializar en negro granos por alrededor de 430 millones de pesos, y ordenó detener a 16 de sus miembros, que se suman a ocho detenciones previas. Ayer la agencia recaudadora denunció por prácticas fiscales “incorrectas” a tres grandes exportadoras de granos y aceites.

 

 

http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-164696-2011-03-22.html

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • Hay bastante info de ella, hay experiencias y comentarios hace tiempo ya. Se la contactaba por face en esa época 

    • Estimados...no da besos de lengua .bucal con..pero entre parentesis ..voy a dar mi opinión ...y esto tiene q ver con q depende como le caigas creo yo . Lei q a veces no responde , y es cierto ..pero no creo q no lo haga cuando pueda o esté disponible .

      La morocha es terrible camión ..por eso les cuento depende de como le caigas ..hay q saberla llevar recuerden q es joven y tiene pensado juntar unos buenos pesos y hacer alguna , quizá algún viaje ..propiedad o automóvil .

      Contado por ella ..a veces está en bs as y otras por acá .

      Hay q cuidarla . El bucal es con pero yo pegue previa muyyy buena . 

    • Hola colegas! Estoy buscando un compañero para hacer un trío con una trans…pero sin vueltas sin versos…nos pasamos contactos y vemos que pinta y cual es mi idea si les interesa mandan privado…repito sin vueltas…gracias!

    • Yo también sufro horrores que Carolina no haga más encuentros y sólo se dedique al SEXO virtual y venta de contenidos. No encuentro ninguna que dé ese trato tan especial que sólo con ella he tenido. En fin, con todo, Megan es muy buena opción.

    • En 17/1/2023 a las 13:02, Fabian Show dijo:

      Nunca pude conectar con Maite, hace pt sin hasta final?

      Gracias colega una masa


Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...