Jump to content

A quién votarías en el 2011?


max29

Publicaciones recomendadas

  • Respuestas 47
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Respuesta: A quién votarías en el 2011?

 

Todavia no hay candidatos y la gente del foro ya esta votando,creo que se apresuran,faltan 10 meses,han confirmado sus candidaturas.Seguramente habre 5 grandes opciones,el radicalismo,el peronismo federal,la coalicion civica,el kirchnerismo y el proyecto sur.Ninguna alcanzara la mayoria y seguramente iremos a ballotage.Pienso que si eso sucediera,de niunguna manera el kirchnerismo podria triunfar y le pasara lo de Menem en el 2003.Asi que eseremos a las formulas que se presentaran y sobre todo,la evolucion politica del pais en los proximos meses.Y a Psichoboy,que no tenga miedo,me parece que a cierta edad el miedo es cosa de chicos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: A quién votarías en el 2011?

 

Cristina tiene un piso del 32% que es el porcentaje que saco el FPV a nivel nacional en las legislativas del 2009, hoy por hoy es la politica con mejor imagen del pais, cualquier encuesta la da ganadora incluso en distritos adversos como la CABA, si fueran hoy las elecciones no necesitaria ir a un balotaje.

A Das Neves lo veo con mas posibilidades que a Binner, parece que tiene algunos ahorritos y ya esta haciendo publicidad en varios portales de internet y diarios nacionales, sin dudas dentro del peronismo federal es el que tiene mas chapa para ser candidato, a Binner no lo veo tranzando con el stablishmen es dificil que pueda llegar a posicionarse a nivel nacional, supongo que se sumara al GEN y UCR pero como candidato a vice.

Macri, Duhalde y Carrio hacen agua, se dividen los votos de derecha, entre los 3 dudo que puedan superar el 25%.

Pino es un flor de boludo, no tiene posibilidades ni estructura para llegar a ser presidente, tendria que ir por La Jefatura de gobierno, ahi el electorado es eclectico y confuso, facilmente puede ganarle al PRO, es un tipo con buena imagen y le serviria para mostrar gestion, pero bue, como la mayoria de los politicos tiene un pensamiento chato y a corto plazo.

Veremos, todo puede pasar, la actual presidenta del Brasil 6 meses antes de las elecciones estaba tercera y termino ganando, 10 meses antes nadie puede darse como ganador.

Yo de la lista y de todos los posibles tapados a la unica que votaria es a Cristina, de no presentarse votare en blanco, ah y desde este foro de escort tan visitado y manipulado por funcionarios del gobierno postulo a Martin Sabbatella como vice.

 

Salute.

 

Adhiero en un 100 %.

:stress::dedosabajo::scared::chillando::wacala:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Psichoboy

Respuesta: A quién votarías en el 2011?

 

Y a Psichoboy,que no tenga miedo,me parece que a cierta edad el miedo es cosa de chicos.

 

"El miedo no es zonzo" nos recuerda un aforismo popular, ni tampoco es ausencia de valor. Solo que el grupete de Duhalde, Pando, Posse, Barrionuevo, Caamaño, Yofre, Toma y otros, infunden miedo a la parte más democrática de nuestra sociedad.

Tal vez Ud. no tenga miendo, porque se sentirá representado por estos personajes.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: A quién votarías en el 2011?

 

Cada quien tiene derecho a votar a quien sea.

 

Para todos aquellos que despotrican de los que votaremos por cristina, la verdad prefiero votar por ella que votar por carrio que es una enferma que se la pasa diciendo que el pais se va a la mierda y haciendo shows por tv de cosas que nunca pasan, me parece peor votar por macri que pertenece a una de las familias mas ricas del pais y familia cuya empresa TECHINT fue aliada a la dictadura y su deuda se convirtio en deuda publica de la nacion, osea que ya nos robaron en el pasado y tambien me parece peor votar por duhalde cuya reputacion y nexos con la droga lo dejan muy mal parado.

 

Podran decir lo que quieran pero durante cristina bajo el desempleo y aumentaron las exportaciones, la economia, el nivel de vida y se han hecho leyes mas democraticas como la de matrimonio igualitario.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: A quién votarías en el 2011?

 

"El miedo no es zonzo" nos recuerda un aforismo popular, ni tampoco es ausencia de valor. Solo que el grupete de Duhalde, Pando, Posse, Barrionuevo, Caamaño, Yofre, Toma y otros, infunden miedo a la parte más democrática de nuestra sociedad.

Tal vez Ud. no tenga miendo, porque se sentirá representado por estos personajes.

 

En 1976 la Argentina tenia unos 26 millones de habitantes. En ese momento se instaló una de las dictaduras más feroces y destructivas que han conocido estas tierras.

su ministro de economía Martínez de Hoz, se atrevió a afirmar que a la Argentina le sobraban 10 millones habitantes .... porque según sus "cálculos", el modelo económico ...agro-exportador no admitía más que "un habitante por cada 4 vacas" .... ¿¿??

 

los numeros no puedn justificar un disparate...YO VOTO A CRISTINA

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: A quién votarías en el 2011?

 

En mi opinión, la reelección de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner es la mejor alternativa. Salvando el caso de algunos aspectos de su gestión y la de su esposo, que no he compartido, en general creo que han hecho un buen gobierno con logros importantes en favor del pueblo argentino. Por otra parte, ninguna -absolutamente ninguna- de las posibles alternativas opositoras tienen nada mejor que proponer, y poseen antecedentes que -a mi juicio- los privan de mi confianza.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado expedizion78

Respuesta: A quién votarías en el 2011?

 

Siempre mirándonos el ombligo...

Al igual que en el 2003, cuando una mayoría votó a quien representaba "el modelo" del 1 a 1 porque en esa época se pudieron comprar la heladera en cuotas, hacer el viaje a Miami y otras bondades capitalistas más, ahora muchos defienden sus intenciones de votar al oficialismo porque durante su gestión se pueden pagar el LSD en cuotas, pueden seguir haciendo los viajes a Miami o comprarse la idea de que tenemos un gobierno super progre que promulga leyes en nuestro beneficio porque es super open minded. Es sabido, "la realidad" no existe, es una construcción, y por ende cada cual elige qué porción tomar para construir su realidad, así como cuáles buzones comprar.

 

A lo que voy es que yo no me engaño: no compro el mismo buzón con otro color. Si vamos a lo económico, mi impresión es que el país creció, no gracias, sino "a pesar de" el oficialismo. Si vamos a lo simbólico, este gobierno ha buscado sistemáticamente, desde hace al menos 3 años, desarticular el fundamento de la República, esto es, la idea de que es el Estado el árbitro de los conflictos sociales. Muy por el contrario, ha demostrado una capacidad inusitada para ser él el generador por excelencia de conflictos y sembrar la peligrosa semilla del rencor y la división.

 

De todos modos, si bien es cierto que aún faltan listas oficiales, me produce cierto desasiego la CALIDAD propositiva (e intelectual) de la incipiente campaña (basta ver los afiches de campaña de Tomada, Das Neves, Filmus y Duhalde. Menciono estos porque han sido los únicos que he visto hasta ahora). Realmente si estas son las propuestas, no me extraña que haya tantos "reeleccionistas" (muchos de ellos, intuyo, más movidos por el miedo al cambio frente a lo que, con cierta razón, juzgan una oposición con un handicap en lo que hace a la credibilidad).

 

En fin, más allá de quién gane en estas enigmáticas elecciones, espero que este año se rompa con un patrón que, lamentablemente, viene dándose con bastante fuerza: el "voto inercia" (léase, miedo al cambio, o "más vale malo conocido que bueno por conocer"), así como el "voto interés" (¿qué me importa la República, las instituciones, mientras tenga paritarias y pueda hacerme el viajecito a Brasil?).

 

En definitiva, ojalá que sea una elección bisagra, en el sentido de que, esta vez, votemos por CONVICCIÓN, antes que por conveniencia individual. Porque eso es lo que hace grande a un país, lo que hace a una verdadera democracia: no que todos pensemos lo mismo (o que los que pensemos lo mismo seamos "los buenos" y los que piensan distinto "los malos"), sino que, más allá de las preferencias personales, también se vote en función de lo que puede ser más conveniente a un país. Seré poco original, pero baste mirar a nuestro vecino Brasil, donde Rousseff, candidta por el oficialismo, ganó con menos de 10 puntos de diferencia de su adversario. Para pensar en qué país queremos...:039:

 

 

P.D. Obviamente este post va dirigido a los que carecemos de fanatismo (siempre acrítico, siempre nocivo). A los que abrigamos la duda cartesiana, o socrática, si se quiere. A los que sinceramente queremos vivir en otro tipo de país (uno mejor, para variar...)

Editado por expedizion78
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Respuesta: A quién votarías en el 2011?

 

Pese a no ser K reconozco, el altruismo de la pareja K, millonarios, que en la opinion del vulgo, los representan como adalides de la inclusion y la injusticia social...!:rolleyes:.

La Sra. K bajo la imagen de viuda desconsolada de Nestor, sucesor de Peron y Evita...?? (Sin corpiños y bombacha somos todos/as Peronistas...).(aplauso:)

 

Con el presupuesto de publicidad del Estado y toda la maquinaria politica a su dispocision, CFK es casi imbatible, salvo que sucediera algo imprevisto...!! Capaz en primera Vuelta..!!

Deberia si mostrarse trotando, en el Gym, con medicina ortomolecular, con el Dr. Ravena.:wink:

 

Los otros candidatos no ataraen a la juventud, no tienen carisma, muy mal estado fisico, salvo Cobos que aun trota jajaja..!! La imagen fisica fue decisiva en el triunfo de Obama, medio/blanco, joven, dinamico, bronceado, atletico...!!

Editado por Muscle-Teens

Kisses on the Bottom....!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 weeks later...

Respuesta: A quién votarías en el 2011?

 

Leyendo las opiniones que están arriba de esto que describo, en algunos casos y sabiendo o conociendo la calidad intelectual de sus posteos, me extrañan algunas apreciaciones de unos cuantos...

En principio los comentarios tales como:

"estamos frente a un gobierno más corrupto que el de Menem"

"van a votar para seguir teniendo el viajecito a Brasil y para pagar la cuota del LSD"

"este gobierno se ha encargado de sembrar la semilla del rencor"

 

Digo, y no son mis términos en general pero los voy a utilizar, me parecen todos estos dichos una boludez.

En principio porque, al tener la posibilidad de trabajar en entidades que están bajo la órbita del estado, me he dado cuenta que en estos últimos años hemos avanzado en algo que casi mucho de nosotros no vemos y que debiera de ser una GRAN NOTICIA que es en el aumento del presupuesto para CIENCIA y TECNOLOGÍA así como también para EDUCACIÓN.

Sabido es, y creo que en esto coincidiremos sino todos la gran mayoría, que un país que no da importancia a estas dos cuestiones de base no tiene ni puede delinear un mapa a futuro. Pues bien, a mí me ha tocado transitar épocas terribles, pero creanme que terribles en mis dos ámbitos laborales (DOCENCIA/INVESTIGACIÓN) donde he visto a muchísimos colegas y alumnos brillantes perder las esperanzas y sentirse agobiados a pesar de todo lo que ponían de sí en el día a día sin encontrar, ni ellos ni yo, respuesta alguna por parte de quien debía respondernos.

Bueno, tuve la suerte de ver cómo y de qué manera eso se revirtió, de cómo se revirtió también los acosos que nos hacían (a nivel de investigación amparados por los otros gobiernos) las grandes empresas y los frenos y trabas que nos ponían porque nuestras investigaciones ponían en peligro sus intereses $$$$$$$$

Vivimos en una sociedad alejada de la política, yerma de jóvenes que pudieran dar un vuelco y manifestarse por cuestiones menos banales (de las que conocíamos) y ahora yo, que trabajo con jóvenes a diario, me doy cuenta que les han abierto una posibilidad de cuestionar, de pensar colectivamente borrando poco a poco la herencia maldita del "no te metás" que nos dejó la dictadura y que no habíamos podido superar a lo largo de más de 25 años de recuperación democrática.

Vencer las barreras del NEOLIBERALISMO para sucederlo por el modelo CAPITALISTA NEOKEYNESSIANO que es el que estamos transitando ahora, ha sido y será un logro económico extraordinario.

Que se haya puesto a trabajar a las cámaras para la toma de decisiones, habla de un gobierno que sabe qué es lo que tienen que hacer quienes allí van a cumplir las funciones para las cuales se los eligió.

La inseguridad que vivimos (y de la que no somos exclusivos en latinoamérica) es uno de los mejores ejemplos de lo que ocurre en un país que no destinó fondos suficientes en educación (formal y no formal, claro está).

Darnos a conocer la verdad de los negociados eternos, del increíble manejo de los medios en favor de un pequeño sector y la importancia relevante que tenía como 4to poder, es también un camino hacia la construcción de la democracia.

Saldar las deudas y curar las heridas no es hacer una "caza de brujas" como osó decir en una oportunidad un ser absolutamente despreciable y corrupto, no, eso es poner fin a la peor etapa de nuestra historia politica y social de la mejor manera: CON JUSTICIA!

Otorgar las jubilaciones a personas que jamás podrían haber accedido a ese beneficio también es algo importante y, muy por el contrario a lo que todos suponen y leyendo los zócalos que fomentan estos dichos, ninguno se jubiló sin aportar creando una brecha de injusticia entre quienes sí lo hicieron, porque mes a mes y de forma prorrateada, se les descuentan los aportes que no realizaron como moratoria. Por lo cual, eliminemos estos "discursos de reproducción" que ya tenemos muchísimos cosechados y difíciles de erradicar; ¿un ejemplo? "El CBC te hace perder un año" (legado del gobierno de M... cuando aparecieron en cada esquina Universidades privadas) ¿Cómo se va a perder un año al estar cursando las materias de la carrera que se eligió y además en una Universidad Pública que es, prácticamente la única, que no tiene curso de ingreso y el alumno comienza de manera directa a cursar materias de la carrera elegida? ¿Ven? Estamos llenos de dichos ajenos.

Por todo esto, y sé que me extendí, YO VOTO POR CRISTINA EN CASO DE POSTULARSE porque definitivamente los cambios que a mí me interesaban ver, los he visto (y no viajo a Brasil ni tengo LSD)

He dicho.

 

MMBB

Torre de carne a la gaver bañada en leche de garompa :001_tt2:

MMBB

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: A quién votarías en el 2011?

 

Excelente Man Man Bip-Bip, te apoyo (en todo sentido!):lol:

 

Leyendo las opiniones que están arriba de esto que describo, en algunos casos y sabiendo o conociendo la calidad intelectual de sus posteos, me extrañan algunas apreciaciones de unos cuantos...

En principio los comentarios tales como:

"estamos frente a un gobierno más corrupto que el de Menem"

"van a votar para seguir teniendo el viajecito a Brasil y para pagar la cuota del LSD"

"este gobierno se ha encargado de sembrar la semilla del rencor"

 

Digo, y no son mis términos en general pero los voy a utilizar, me parecen todos estos dichos una boludez.

En principio porque, al tener la posibilidad de trabajar en entidades que están bajo la órbita del estado, me he dado cuenta que en estos últimos años hemos avanzado en algo que casi mucho de nosotros no vemos y que debiera de ser una GRAN NOTICIA que es en el aumento del presupuesto para CIENCIA y TECNOLOGÍA así como también para EDUCACIÓN.

Sabido es, y creo que en esto coincidiremos sino todos la gran mayoría, que un país que no da importancia a estas dos cuestiones de base no tiene ni puede delinear un mapa a futuro. Pues bien, a mí me ha tocado transitar épocas terribles, pero creanme que terribles en mis dos ámbitos laborales (DOCENCIA/INVESTIGACIÓN) donde he visto a muchísimos colegas y alumnos brillantes perder las esperanzas y sentirse agobiados a pesar de todo lo que ponían de sí en el día a día sin encontrar, ni ellos ni yo, respuesta alguna por parte de quien debía respondernos.

Bueno, tuve la suerte de ver cómo y de qué manera eso se revirtió, de cómo se revirtió también los acosos que nos hacían (a nivel de investigación amparados por los otros gobiernos) las grandes empresas y los frenos y trabas que nos ponían porque nuestras investigaciones ponían en peligro sus intereses $$$$$$$$

Vivimos en una sociedad alejada de la política, yerma de jóvenes que pudieran dar un vuelco y manifestarse por cuestiones menos banales (de las que conocíamos) y ahora yo, que trabajo con jóvenes a diario, me doy cuenta que les han abierto una posibilidad de cuestionar, de pensar colectivamente borrando poco a poco la herencia maldita del "no te metás" que nos dejó la dictadura y que no habíamos podido superar a lo largo de más de 25 años de recuperación democrática.

Vencer las barreras del NEOLIBERALISMO para sucederlo por el modelo CAPITALISTA NEOKEYNESSIANO que es el que estamos transitando ahora, ha sido y será un logro económico extraordinario.

Que se haya puesto a trabajar a las cámaras para la toma de decisiones, habla de un gobierno que sabe qué es lo que tienen que hacer quienes allí van a cumplir las funciones para las cuales se los eligió.

La inseguridad que vivimos (y de la que no somos exclusivos en latinoamérica) es uno de los mejores ejemplos de lo que ocurre en un país que no destinó fondos suficientes en educación (formal y no formal, claro está).

Darnos a conocer la verdad de los negociados eternos, del increíble manejo de los medios en favor de un pequeño sector y la importancia relevante que tenía como 4to poder, es también un camino hacia la construcción de la democracia.

Saldar las deudas y curar las heridas no es hacer una "caza de brujas" como osó decir en una oportunidad un ser absolutamente despreciable y corrupto, no, eso es poner fin a la peor etapa de nuestra historia politica y social de la mejor manera: CON JUSTICIA!

Otorgar las jubilaciones a personas que jamás podrían haber accedido a ese beneficio también es algo importante y, muy por el contrario a lo que todos suponen y leyendo los zócalos que fomentan estos dichos, ninguno se jubiló sin aportar creando una brecha de injusticia entre quienes sí lo hicieron, porque mes a mes y de forma prorrateada, se les descuentan los aportes que no realizaron como moratoria. Por lo cual, eliminemos estos "discursos de reproducción" que ya tenemos muchísimos cosechados y difíciles de erradicar; ¿un ejemplo? "El CBC te hace perder un año" (legado del gobierno de M... cuando aparecieron en cada esquina Universidades privadas) ¿Cómo se va a perder un año al estar cursando las materias de la carrera que se eligió y además en una Universidad Pública que es, prácticamente la única, que no tiene curso de ingreso y el alumno comienza de manera directa a cursar materias de la carrera elegida? ¿Ven? Estamos llenos de dichos ajenos.

Por todo esto, y sé que me extendí, YO VOTO POR CRISTINA EN CASO DE POSTULARSE porque definitivamente los cambios que a mí me interesaban ver, los he visto (y no viajo a Brasil ni tengo LSD)

He dicho.

 

MMBB

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: A quién votarías en el 2011?

 

Flaco; Podés mudarte cuando quieras. Si tu ideal es otro país. Andate! y listo...:thumbup:

 

Siempre mirándonos el ombligo...

Al igual que en el 2003, cuando una mayoría votó a quien representaba "el modelo" del 1 a 1 porque en esa época se pudieron comprar la heladera en cuotas, hacer el viaje a Miami y otras bondades capitalistas más, ahora muchos defienden sus intenciones de votar al oficialismo porque durante su gestión se pueden pagar el LSD en cuotas, pueden seguir haciendo los viajes a Miami o comprarse la idea de que tenemos un gobierno super progre que promulga leyes en nuestro beneficio porque es super open minded. Es sabido, "la realidad" no existe, es una construcción, y por ende cada cual elige qué porción tomar para construir su realidad, así como cuáles buzones comprar.

 

A lo que voy es que yo no me engaño: no compro el mismo buzón con otro color. Si vamos a lo económico, mi impresión es que el país creció, no gracias, sino "a pesar de" el oficialismo. Si vamos a lo simbólico, este gobierno ha buscado sistemáticamente, desde hace al menos 3 años, desarticular el fundamento de la República, esto es, la idea de que es el Estado el árbitro de los conflictos sociales. Muy por el contrario, ha demostrado una capacidad inusitada para ser él el generador por excelencia de conflictos y sembrar la peligrosa semilla del rencor y la división.

 

De todos modos, si bien es cierto que aún faltan listas oficiales, me produce cierto desasiego la CALIDAD propositiva (e intelectual) de la incipiente campaña (basta ver los afiches de campaña de Tomada, Das Neves, Filmus y Duhalde. Menciono estos porque han sido los únicos que he visto hasta ahora). Realmente si estas son las propuestas, no me extraña que haya tantos "reeleccionistas" (muchos de ellos, intuyo, más movidos por el miedo al cambio frente a lo que, con cierta razón, juzgan una oposición con un handicap en lo que hace a la credibilidad).

 

En fin, más allá de quién gane en estas enigmáticas elecciones, espero que este año se rompa con un patrón que, lamentablemente, viene dándose con bastante fuerza: el "voto inercia" (léase, miedo al cambio, o "más vale malo conocido que bueno por conocer"), así como el "voto interés" (¿qué me importa la República, las instituciones, mientras tenga paritarias y pueda hacerme el viajecito a Brasil?).

 

En definitiva, ojalá que sea una elección bisagra, en el sentido de que, esta vez, votemos por CONVICCIÓN, antes que por conveniencia individual. Porque eso es lo que hace grande a un país, lo que hace a una verdadera democracia: no que todos pensemos lo mismo (o que los que pensemos lo mismo seamos "los buenos" y los que piensan distinto "los malos"), sino que, más allá de las preferencias personales, también se vote en función de lo que puede ser más conveniente a un país. Seré poco original, pero baste mirar a nuestro vecino Brasil, donde Rousseff, candidta por el oficialismo, ganó con menos de 10 puntos de diferencia de su adversario. Para pensar en qué país queremos...:039:

 

 

P.D. Obviamente este post va dirigido a los que carecemos de fanatismo (siempre acrítico, siempre nocivo). A los que abrigamos la duda cartesiana, o socrática, si se quiere. A los que sinceramente queremos vivir en otro tipo de país (uno mejor, para variar...)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • hace 2 horas, Elbuni dijo:

      85k la hora. Me tienta pero lastima que estamos a fin de mes

      Se fue, no era de Mardel... Conocen alguna morocha con el mismo perfil para visitar?

    • 85k la hora. Me tienta pero lastima que estamos a fin de mes

    • Puede pasar colega a veces también puede ser el mismo alcohol que juegue en contra (aunque lo pongan más atrevido) también no pasa si tiene confianza usted o piel con la escort, todo puede ser

    • Yo le había hablado en su momento y me pasó 100 USD y no le contesté más (no ajustable a mí bolsillo) y después a la madrugada me escribió diciéndome "hacemos algo" y vi horas después por qué estaba en otra,le contesté después y me pone "????" y no dije más nada 

      En qué sentido es garca? Alguien tuvo experiencia?

    • Hola Carlos42...colega.

      Busco incansablemente ese tipo de mujer que luego de visitar semanalmente y por un tiempo a Laly ya retirada de la actividad...me quedó el vacío...no puedo encontrar cara linda y cuerpo delgado y tetas naturales..

      Visité a Liz que también se publicó como Agus en bonitas ...pero me decepcionó la falta de higiene en el portal de las aguas colega...y muy artificilal luego de tanta operación. 

      Puede probar y quizas le apetezca mas que a mi 


Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...