Jump to content

"El problema de la Argentina es Maradona"


Ochentoso

Publicaciones recomendadas

El problema de la Argentina es Maradona", dice El País de España

 

El diario publicó un crítico artículo sobre la relación entre el ex entrenador de la selección y la conducta de la sociedad; definen al DT como "la metáfora argentina"

 

 

El diario El País de España publicó un crítico artículo sobre las similitudes entre la personalidad de Diego Maradona y la sociedad. "Maradona como metáfora argentina", hace un breve recorrido por la historia del país y compara el comportamiento del ex entrenador de la selección con el comportamiento social de los argentinos.

A continuación, algunos de los extractos de la nota escrita por John Carlin y Carlos Pierini

"...en un país que hace 100 años era uno de los 10 más ricos del mundo, la tercera parte de los recién nacidos están condenados a crecer en la pobreza, si es que logran crecer. Ocho niños menores de cinco años mueren al día debido a la desnutrición en un país que debería ser, como hace tiempo fue, el granero del mundo. Semejante aberración florece en un contexto político en el que a lo largo de más de medio siglo juntas militares han alternado el poder con Gobiernos populistas, corruptos o incompetentes. El actual Gobierno peronista de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner (como el anterior, de su marido Néstor Kirchner) es más afín al de Hugo Chávez en Venezuela o al de Daniel Ortega en Nicaragua que a los Gobiernos pragmáticos y serios de Brasil, Chile o el vecino Uruguay donde, por cierto, hoy se consume más carne per cápita que en Argentina. ¿Dónde ha quedado la famosa Justicia Social proclamada hasta el cansancio por el peronismo que ha gobernado la mayor parte del período democrático instaurado en 1983? ¿Cuál es el problema? El problema es Diego Maradona. O, para ser más precisos, lo encarna, como símbolo, Maradona, el "Diez", "el Dios Argentino", el ídolo nacional por goleada. La idolatría a los líderes redentores, el culto a la viveza y (su hermano gemelo) el desprecio por la ética del trabajo, el narcisismo, la fe en las soluciones mágicas, el impulso a exculparse achacando los males a otros, el fantochismo son características que no definen a todos los argentinos, pero que Maradona representa en caricatura payasesca y que la mayoría de la población, aquella misma incapaz de perder la fe en el peronismo, aplaude no con risas sino con perversa seriedad. El punto de partida es la negación de la realidad".

"El fracaso de Maradona en el Mundial fue el espejo del fracaso de Argentina como país. Por un lado, una falta de rigor y humildad en la planificación; por otro, un derroche de los recursos disponibles. Talento sobraba, salvo que por amiguismo, ceguera, populismo patriotero o sencilla idiotez Maradona decidió no convocar a la mitad de los mejores; no solo no explotó los recursos que tenía, no los quiso ni ver. El nuevo seleccionador, Sergio Batista, puso en el campo contra España a cuatro jugadores básicos que Maradona ni siquiera había convocado para Sudáfrica y lo que se vio fue un equipo sólido que hubiera sabido competir contra Alemania, como contra cualquiera en el Mundial. Es decir, el sentido común existe en Argentina; solo que demasiadas veces, obliterado por la luz maradoniana, brilla por su ausencia".

"En el sistema maradoniano solamente brilla la ilusión. Dentro de este sistema de pensamiento las cosas terminan no teniendo ni pies ni cabeza. Resultado: fracaso en la vida y arrastrando en el fracaso, en este caso, a la selección argentina, pero también se puede arrastrar a toda una nación. Recorriendo la historia del siglo XX sabemos la potencia destructiva de la ilusión cuando no es contrabalanceada por la realidad terrenal, nunca tan agradable ella como los espejismos de la ficción".

"Cuando llevados por la fantasía se eligen directores técnicos o presidentes o sistemas de características populistas, autoritarios y antidemocráticos, con pocos pies sobre la tierra, el resultado inevitable es el fracaso. Un director técnico que no tiene ni ha tenido capacidad para manejar su vida, que además no es director técnico (por preparación) y por lo tanto al titularse así toma las características de un impostor, tuvo como resultado el descalabro de la selección argentina. Puede ocurrir nuevamente algo similar con la Argentina misma si los directores técnicos, léase la pareja que lleva siete años en el poder, siguen el camino compulsivamente repetitivo de la tergiversación permanente de la realidad. El endiosamiento de seres Ídolos-Dioses a los que no se debe criticar, como a Perón, Evita, Maradona, Cristina Fernández o Néstor Kirchner, intocables seres sin errores, lleva al fracaso reiterativo y doloroso que arrastra a millones de argentinos al sufrimiento. El granero del mundo se va convirtiendo en un país lleno además de granos de pústulas creadas por el sistema: fracaso, pobreza, desnutrición, inseguridad, criminalidad, destrucción de las instituciones, ataque permanente a la prensa opositora, ataque a la ley, destrucción de la educación (eso también) y llegamos entonces a que la fantasía de ser un pueblo "protegido" por los Dioses cae en una triste y ridícula realidad".

 

 

 

Fuente: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1311704

“Es extraña la ligereza con que los malvados creen que todo les saldrá bien”.Victor Hugo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 32
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Invitado expedizion78

Respuesta: "El problema de la Argentina es Maradona"

 

Una nota dura... pero a mi juicio certera. Más allá de algunos pasajes innecesariamente vehementes, adhiero a la visión general.

 

Confío en que, algún día, cuando seamos capaces de superar nuestro síndrome de inferioridad y dejemos de esperar "Mesías" que nos saquen providencialemente de los bolonquis en que nosotros mismos nos metemos - sin necesidad - ... entonces descubriremos que la Argentina tiene todo para ser un gran país.

Editado por expedizion78
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: "El problema de la Argentina es Maradona"

 

Me pregunto por qué siempre Argentina pareciera que debería ser rica por los recursos naturales que tiene....acaso el resto de latinoamérica no tiene también riqueza natural y no tienen a Maradona. Es muy fácil ser desarrollado en Europa donde sus vecinos son Alemania y Francia.....pero no lo es tanto cuando los vecinos son Bolivia o Paraguay.

Editado por max29
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: "El problema de la Argentina es Maradona"

 

Me pregunto por qué siempre Argentina pareciera que debería ser rica por los recursos naturales que tiene....acaso el resto de latinoamerica no tiene también riqueza natural y no tienen a Maradona. Es muy fácil ser desarrollado en Europa donde tus vecinos son Alemania y Francia.....pero no lo es tanto cuando los vecinos son Bolivia o Paraguay.

Chile es un pais rico (inmensamente menos beneficiados por la naturaleza que nosotro) Brasil es un pais rico y desarrollado, Colombia, no puede disfrutar su riqueza a consecuencia de su historico problema con la guerrilla, osea Argentina desentona conforme a su potencial con sus vecinos, y facil seria tambien ser desarrollado teniendo a Brasil de vecino.

Si coincido la burbuja que es España respecto de las verdaderas potencias Europeas como Fancia, Italia y Alemania.

“Es extraña la ligereza con que los malvados creen que todo les saldrá bien”.Victor Hugo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: "El problema de la Argentina es Maradona"

 

Tambien haciendo analogias con Europa, podriamos decir que la misma uso al Diego mientras este le era funcional, un poco como con nuestro pais.

Asumamos que somos latinoamericanos, orgullosos de ser asi! Agradezco tener como paises vecinos a quienes tenemos, con antecedentes culturales e idiosincracias particulares. Cada dias mas feliz de ser latinoamericano!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: "El problema de la Argentina es Maradona"

 

Interesante editorial, estoy de acuerdo en un todo, de poner en ojo ajeno, nuestras miserias.

Creo que en este pequeño debate, es importante destacar, que la argentina es un pais del idolo, que somos capaces de decir que Maradona es un Dios y San Maradona con los partidos nos sacará adelante.

Pero no nos fijamos en la realidad per se.

Fijense como en brasil, Pele,rehizo su vida, sin ningunos de los problemas maradonianos.

Lo mismo Bekenbauer en alemania, ambos procedian de familias humilde y superaron esa barrera.

En sintesis, mientras sigamos siendo un pais de idolos y a traves de nuestro idolos, vemos los exitos y fracasos, continuaremos siendo tercer mundista.

Viva la pizza con champagne :018:

La confidencia corrompe la amistad, el excesivo contacto, la consume, el respeto, la conserva:w00t:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: "El problema de la Argentina es Maradona"

 

Chile es un pais rico (inmensamente menos beneficiados por la naturaleza que nosotro) Brasil es un pais rico y desarrollado, Colombia, no puede disfrutar su riqueza a consecuencia de su historico problema con la guerrilla, osea Argentina desentona conforme a su potencial con sus vecinos, y facil seria tambien ser desarrollado teniendo a Brasil de vecino.

Si coincido la burbuja que es España respecto de las verdaderas potencias Europeas como Fancia, Italia y Alemania.

 

Ni chile ni Brasil son países ricos, para que un país se considere desarrollado tiene que tener un PBI per capita(PPA) por encima de los u$s 20000 y un índice de desarrollo humano por encima de 0.9 , ningún país de latinoamérica lo logra, es más el que este año tiene el PBI per capita más alto según el Bco Mundial es Argentina con alrededor de u$s15000 y luego muy de cerca le siguen Chile y Mexico.

 

http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_PIB_%28PPA%29_per_c%C3%A1pita

Editado por max29
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Respuesta: "El problema de la Argentina es Maradona"

 

Como dijo un famoso estadista....·La Argentina es y serà siempre el paìs con mayor POTENCIAL...."

Para comprender la idiosincracia, y el futuro de la Argentina, es necesario conocer la realidad de la Calabria....!!!!!!!, y la Puglia...!! :022:

Kisses on the Bottom....!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: "El problema de la Argentina es Maradona"

 

Huy otra notita anti k del Pais, grupo Prisa, dueños de Continental y 17 frecuencias mas, unos de los que se les acabo los negociados con la nueva ley de medios, obviamente cero objetividad.

La nota me parece un comentario de vieja mal culeada de barrio que tira cualquier dato sin ningun contenido, no veo ningun analisis sociologico interesante o sustentable, una tirada de mierda al pedo..

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: "El problema de la Argentina es Maradona"

 

Les dejo la nota orginal, tal cual fue publicada en El Pais de España.

 

http://www.elpais.com/articulo/opinion/Maradona/metafora/argentina/elpepiopi/20101005elpepiopi_13/Tes

 

TRIBUNA: JOHN CARLIN Y CARLOS PIERINI

 

Maradona como metáfora argentina

 

¿Hay alguna relación entre el futbolista y el peronismo? Sí, cuando se eligen entrenadores, presidentes o sistemas de características populistas, autoritarias y con pocos pies sobre la tierra, el resultado es el fracaso

 

 

 

Se dice con frecuencia que la solución a los problemas de la África subsahariana es la educación; que los recursos naturales abundan y si solo se pudiera proporcionar un buen nivel educativo a la gente el continente despegaría. No necesariamente. Miren el caso de Argentina. Todos los recursos naturales que quieran, una bajísima densidad de población y, a lo largo de la mayor parte del siglo XX, índices escolares que no han tenido nada que envidiar a Europa occidental. Pero hoy, en un país que hace 100 años era uno de los 10 más ricos del mundo, la tercera parte de los recién nacidos están condenados a crecer en la pobreza, si es que logran crecer. Ocho niños menores de cinco años mueren al día debido a la desnutrición en un país que debería ser, como hace tiempo fue, el granero del mundo. Semejante aberración florece en un contexto político en el que a lo largo de más de medio siglo juntas militares han alternado el poder con Gobiernos populistas, corruptos o incompetentes. El actual Gobierno peronista de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner (como el anterior, de su marido Néstor Kirchner) es más afín al de Hugo Chávez en Venezuela o al de Daniel Ortega en Nicaragua que a los Gobiernos pragmáticos y serios de Brasil, Chile o el vecino Uruguay donde, por cierto, hoy se consume más carne per cápita que en Argentina. ¿Dónde ha quedado la famosa Justicia Social proclamada hasta el cansancio por el peronismo que ha gobernado la mayor parte del período democrático instaurado en 1983? ¿Cuál es el problema?

 

 

 

 

El punto de partida es la negación de la realidad. Este es el terreno en el que opera Maradona

 

 

El problema es Diego Maradona. O, para ser más precisos, lo encarna, como símbolo, Maradona, el "Diez", "el Dios Argentino", el ídolo nacional por goleada. La idolatría a los líderes redentores, el culto a la viveza y (su hermano gemelo) el desprecio por la ética del trabajo, el narcisismo, la fe en las soluciones mágicas, el impulso a exculparse achacando los males a otros, el fantochismo son características que no definen a todos los argentinos, pero que Maradona representa en caricatura payasesca y que la mayoría de la población, aquella misma incapaz de perder la fe en el peronismo, aplaude no con risas sino con perversa seriedad. El punto de partida es la negación de la realidad. Este es el terreno en el que opera Maradona y en el que su legión de devotos se adentra -como por ejemplo los 20.000 que fueron al aeropuerto de Ezeiza para darle las gracias tras la desastrosa actuación en el Mundial de Sudáfrica- para adorarle.

Esos mismos que disfrutaban como locos con las grotescas actitudes y dichos del ídolo -"¡que la chupen!"- fueron en manada a vitorearlo al llegar a Buenos Aires después de la goleada de 4-0 que Alemania le propinó, expulsando a su selección del Mundial. Presos de la nostalgia, no olvidan nunca que "ÉL" hizo el famoso gol con la "mano de Dios"; o sea que su mano y la mano de Dios son la misma mano. "EL" es uno con "DIOS". La manada entonces, mientras grita para adentro, "¡Si estamos unidos a Dios Maradona compartiremos toda su gloria!", grita para afuera: Maradooooooona, Maradooooooona. Y no olvidemos el dicho nacional, al mismo tiempo jocoso y lleno de convicción, "¡Dios es argentino!".

Diego Maradona fue un monumental jugador de fútbol. Pero la fama justificada no da títulos, ni derechos, ni conocimientos para opinar con absoluta certeza acerca de casi todo y al mismo tiempo desautorizar a todo aquel que no esté de acuerdo con sus ideas. En Argentina, mientras avergonzaba a algunos, hacía gritar de entusiasmo a muchos más. Creían, orgullosos, que unidos al " ídolo" todo el mundo "se la chupaba". En realidad el que se ha chupado todo, desde alcohol hasta cocaína, ha sido Maradona. Nadie lo acusa ni lo maltrata por su triste enfermedad. Solo se trata de señalar su soberbia desconsiderada, de carácter profundamente narcisista, base de sus penosas afecciones del alma, metáfora de la patología crónica de un país.

Hace 15 días Maradona dio su primera entrevista desde la debacle de Sudáfrica. El ex director técnico de la selección argentina, al que se le oyó diciendo minutos antes de aquel partido que su equipo iba a dar una lección de fútbol a los alemanes, no ofreció ni análisis, ni explicación por la derrota, salvo decir que el portero alemán estuvo "muy seguro" y después del 2-0 "nos vinimos abajo". Con un poco de suerte (la magia de la suerte lo abandonó, ¿el otro Dios estaba en su contra?) el partido se hubiera ganado. Culpa por el desastre no aceptó ninguna.

En cuanto a la victoria argentina 4-1 el mes pasado contra el campeón del mundo, España, bajo el mando de un nuevo seleccionador, confesó que prefirió no ver el partido. Claro. Porque ver aquel partido hubiera significado chocarse con la realidad y arriesgar salir del autoengaño enfermizo que le permitió afirmar en la misma entrevista que -avalado por el ex presidente Néstor Kirchner, que en una reunión la semana pasada le "felicitó" por el Mundial- él seguía siendo el candidato idóneo para dirigir la selección. "Daría la vida", dijo, "daría un brazo" por recuperar el puesto.

El fracaso de Maradona en el Mundial fue el espejo del fracaso de Argentina como país. Por un lado, una falta de rigor y humildad en la planificación; por otro, un derroche de los recursos disponibles. Talento sobraba, salvo que por amiguismo, ceguera, populismo patriotero o sencilla idiotez Maradona decidió no convocar a la mitad de los mejores; no solo no explotó los recursos que tenía, no los quiso ni ver. El nuevo seleccionador, Sergio Batista, puso en el campo contra España a cuatro jugadores básicos que Maradona ni siquiera había convocado para Sudáfrica y lo que se vio fue un equipo sólido que hubiera sabido competir contra Alemania, como contra cualquiera en el Mundial. Es decir, el sentido común existe en Argentina; solo que demasiadas veces, obliterado por la luz maradoniana, brilla por su ausencia.

En el sistema maradoniano solamente brilla la ilusión. Dentro de este sistema de pensamiento las cosas terminan no teniendo ni pies ni cabeza. Resultado: fracaso en la vida y arrastrando en el fracaso, en este caso, a la selección argentina, pero también se puede arrastrar a toda una nación. Recorriendo la historia del siglo XX sabemos la potencia destructiva de la ilusión cuando no es contrabalanceada por la realidad terrenal, nunca tan agradable ella como los espejismos de la ficción.

Cuando llevados por la fantasía se eligen directores técnicos o presidentes o sistemas de características populistas, autoritarios y antidemocráticos, con pocos pies sobre la tierra, el resultado inevitable es el fracaso. Un director técnico que no tiene ni ha tenido capacidad para manejar su vida, que además no es director técnico (por preparación) y por lo tanto al titularse así toma las características de un impostor, tuvo como resultado el descalabro de la selección argentina. Puede ocurrir nuevamente algo similar con la Argentina misma si los directores técnicos, léase la pareja que lleva siete años en el poder, siguen el camino compulsivamente repetitivo de la tergiversación permanente de la realidad. El endiosamiento de seres Ídolos-Dioses a los que no se debe criticar, como a Perón, Evita, Maradona, Cristina Fernández o Néstor Kirchner, intocables seres sin errores, lleva al fracaso reiterativo y doloroso que arrastra a millones de argentinos al sufrimiento. El granero del mundo se va convirtiendo en un país lleno además de granos de pústulas creadas por el sistema: fracaso, pobreza, desnutrición, inseguridad, criminalidad, destrucción de las instituciones, ataque permanente a la prensa opositora, ataque a la ley, destrucción de la educación (eso también) y llegamos entonces a que la fantasía de ser un pueblo "protegido" por los Dioses cae en una triste y ridícula realidad.

Las sociedades propensas a alimentar estas ilusiones, caen en la seducción hipnótica de líderes de estas características. Son sociedades cerradas, como dice Karl Popper, con un fuerte carácter autoritario, convicciones inamovibles y preponderancia al pensamiento mágico. En estos casos el horizonte de expectativas está absolutamente distorsionado por las ilusiones y las consecuencias se traducen en un sinnúmero de fracasos compulsivamente repetitivos. Decía Albert Einstein que la locura era repetir lo mismo una y otra vez, esperando diferentes resultados. Eso es lo que propone Maradona al reafirmar su derecho a dirigir la selección de fútbol. Al apoyar su estrambótica candidatura, los Kirchner, eso sí, están siendo consecuentes. Ellos también piden, pese al fracaso mundialista de su gestión, como el de los regímenes peronistas que los precedieron, que se prolongue su dinastía en las elecciones generales del año que viene. Es probable que lo consigan. Sería la victoria del pensamiento mágico maradoniano, sobre el que el sol de la bandera argentina nunca se pone.

 

John Carlin, periodista, vivió 10 años en Argentina; Carlos Pierini trabaja como médico psicoanalista en Buenos Aires.

“Es extraña la ligereza con que los malvados creen que todo les saldrá bien”.Victor Hugo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Respuesta: "El problema de la Argentina es Maradona"

 

La crítica del diario El País, no le comprendo el motivo.:mellow:

¿Por qué la crítica a los argentinos?, Si fuera una crítica hacia la figura de Maradona la puedo entender, pero al resto del país.¿Con qué motivo?.

Dice:

"El endiosamiento de seres Ídolos-Dioses a los que no se debe criticar, como a Perón, Evita, Maradona, Cristina Fernández o Néstor Kirchner, intocables seres sin errores, lleva al fracaso reiterativo y doloroso que arrastra a millones de argentinos al sufrimiento."

 

¿Endiosamos a Néstor y Cristina? :014: ¿Cuándo ocurre eso?:001_huh::001_huh:

 

Me parece una nota totalmente innecesaria. No le encuentro razón.

Batman-Kiss2.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Psichoboy

Respuesta: "El problema de la Argentina es Maradona"

 

Un simple brulote de resentidos para descalificar una ley y una gestión de gobierno.

 

Al sicólogo le encanta trazar paraleos entre enfermedad mental y gobiernos que le desagradan, en Peru le va bien con su especialidad: adolescentes.

Y al periodista deportivo-político, seguramente, no lo habrán tratado muy bien en los colegios argentinos durante su paso por BsAs, mientras su padre era diplomático británico.

 

Para cualquier sociólogo serio , el editorial es una aberración o un chiste.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: "El problema de la Argentina es Maradona"

 

Me parece que la descalificacion de Psichoboy del articulo y de los periodistas es una muestra mas de la inconsistencia de su argumento.Digame pues que tiene de malo el articulo y no sus redactores y pruebeme la certeza de sus argumentos en contra.En cuanto a que usted sea un sociologo serio,su respuesta no parece corroborarlo,mas bien es un obsecuente mas de este desastre de gobierno.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...