Jump to content

Los libertadores


max29

Publicaciones recomendadas

En Holanda, Canadá, España o Sudáfrica, y ahora en Argentina, aquí al lado, en el hermano país, se aprobó el matrimonio homosexual.

Recordemos que la Primera Ministra de Islandia, de nombre Johanna, se casó con su pareja Jonina el año pasado, por lo que Chile tiene que estar preparado para enfrentar este cambio legal y cultural de envergadura, donde la primera reacción es típica y muy chilena: atroz.

Es probable que similares iniciativas en favor de la unión homosexual prosperen en México, Colombia y Uruguay, también en Bolivia y Perú.

En otras palabras, tarde o temprano esto va a llegar a Chile y hay que adaptarse a las nuevas realidades, por muy atroz que sean.

Ante estos hechos mundiales es totalmente desaconsejable hincarse en el suelo, meter la cabeza bajo la arena y quedar desprotegidos, tal como lo hace el avestruz, que no quiere saber nada de este mundo espantoso.

Si adoptamos esa posición como sociedad, seríamos un blanco lamentable y fácil.

Individualmente, en cambio, cada persona sabrá lo que hace, porque las avestruces no parecen arrepentidas de adoptar esa posición, y por algo lo siguen haciendo.

No se trata de herir susceptibilidades, pero no hay avestruz arrepentida.

La letra de la vieja canción dice que el mundo está cambiando y que cambiará más, así que no se pongan iracundos ni retrógrados, y que tampoco les bajen los turululus.

A lo mejor esto sirve a la anhelada unidad nacional.

La historia atropella y es cíclica, por lo tanto uno jamás puede decir de esta agua cochina no beberé, porque todo vuelve, adquiere sentido, da una cabriola en el aire y encaja.

Lo que son las cosas de la vida: nuestra hermandad con Argentina partió con un recio y sudado abrazo entre hombres. El de Maipú.

El cruce del macizo cordillerano del Ejército Libertador de los Andes fue una aventura maravillosa. Pasaron frío, harta hambre y como los sacos de dormir no alcanzaban para todos, la consigna de los milicianos de ambos países fue la misma: solidaridad y hagamos hueco.

Los artilleros a cargo de los culebrines de bronce lo pasaron estupendo, dicen los cronistas, por una razón geográfica: la mayoría venía de las alegres y suaves comarcas de Jujuy.

El resto de los escuadrones, en el cruce de los farellones y quebradas y con tiempo por delante, hicieron fogatas, reuniones a corazón abierto, hablaron de todo y la travesía les abrió los ojos a la mayoría de los patriotas, sobre todo a los infantes y a los dragones.

Los que en la ciudad de Mendoza partieron como dragones, después de las experiencias del camino, llegaron a Los Andes como infantes.

Y los que en Argentina eran infantes, una vez terminado el cruce pisaron Chile como dragones.

A ese Ejército Libertador de los Andes nada ni nadie lo detuvo.

Después nació la Escuadra Libertadora.

Esa llama continental partió en Argentina en 1817.

Antes nos liberamos juntos y ahora los estamos esperando.

Todo llegará.

Aunque sea atroz.

 

 

http://diario.elmercurio.cl/2010/07/24/el_sabado/perdone_lo_poco/noticias/7d8c426d-3551-4e41-b4c1-a35fbf02bf06.htm

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Los libertadores

 

En Holanda, Canadá, España o Sudáfrica, y ahora en Argentina, aquí al lado, en el hermano país, se aprobó el matrimonio homosexual.

Recordemos que la Primera Ministra de Islandia, de nombre Johanna, se casó con su pareja Jonina el año pasado, por lo que Chile tiene que estar preparado para enfrentar este cambio legal y cultural de envergadura, donde la primera reacción es típica y muy chilena: atroz.

Es probable que similares iniciativas en favor de la unión homosexual prosperen en México, Colombia y Uruguay, también en Bolivia y Perú.

En otras palabras, tarde o temprano esto va a llegar a Chile y hay que adaptarse a las nuevas realidades, por muy atroz que sean.

Ante estos hechos mundiales es totalmente desaconsejable hincarse en el suelo, meter la cabeza bajo la arena y quedar desprotegidos, tal como lo hace el avestruz, que no quiere saber nada de este mundo espantoso.

Si adoptamos esa posición como sociedad, seríamos un blanco lamentable y fácil.

Individualmente, en cambio, cada persona sabrá lo que hace, porque las avestruces no parecen arrepentidas de adoptar esa posición, y por algo lo siguen haciendo.

No se trata de herir susceptibilidades, pero no hay avestruz arrepentida.

La letra de la vieja canción dice que el mundo está cambiando y que cambiará más, así que no se pongan iracundos ni retrógrados, y que tampoco les bajen los turululus.

A lo mejor esto sirve a la anhelada unidad nacional.

La historia atropella y es cíclica, por lo tanto uno jamás puede decir de esta agua cochina no beberé, porque todo vuelve, adquiere sentido, da una cabriola en el aire y encaja.

Lo que son las cosas de la vida: nuestra hermandad con Argentina partió con un recio y sudado abrazo entre hombres. El de Maipú.

El cruce del macizo cordillerano del Ejército Libertador de los Andes fue una aventura maravillosa. Pasaron frío, harta hambre y como los sacos de dormir no alcanzaban para todos, la consigna de los milicianos de ambos países fue la misma: solidaridad y hagamos hueco.

Los artilleros a cargo de los culebrines de bronce lo pasaron estupendo, dicen los cronistas, por una razón geográfica: la mayoría venía de las alegres y suaves comarcas de Jujuy.

El resto de los escuadrones, en el cruce de los farellones y quebradas y con tiempo por delante, hicieron fogatas, reuniones a corazón abierto, hablaron de todo y la travesía les abrió los ojos a la mayoría de los patriotas, sobre todo a los infantes y a los dragones.

Los que en la ciudad de Mendoza partieron como dragones, después de las experiencias del camino, llegaron a Los Andes como infantes.

Y los que en Argentina eran infantes, una vez terminado el cruce pisaron Chile como dragones.

A ese Ejército Libertador de los Andes nada ni nadie lo detuvo.

Después nació la Escuadra Libertadora.

Esa llama continental partió en Argentina en 1817.

Antes nos liberamos juntos y ahora los estamos esperando.

Todo llegará.

Aunque sea atroz.

 

 

http://diario.elmercurio.cl/2010/07/24/el_sabado/perdone_lo_poco/noticias/7d8c426d-3551-4e41-b4c1-a35fbf02bf06.htm

Excelente.......

Saludos!!!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado el_carcelero

Respuesta: Los libertadores

 

En Holanda, Canadá, España o Sudáfrica, y ahora en Argentina, aquí al lado, en el hermano país, se aprobó el matrimonio homosexual.

Recordemos que la Primera Ministra de Islandia, de nombre Johanna, se casó con su pareja Jonina el año pasado, por lo que Chile tiene que estar preparado para enfrentar este cambio legal y cultural de envergadura, donde la primera reacción es típica y muy chilena: atroz.

Es probable que similares iniciativas en favor de la unión homosexual prosperen en México, Colombia y Uruguay, también en Bolivia y Perú.

En otras palabras, tarde o temprano esto va a llegar a Chile y hay que adaptarse a las nuevas realidades, por muy atroz que sean.

Ante estos hechos mundiales es totalmente desaconsejable hincarse en el suelo, meter la cabeza bajo la arena y quedar desprotegidos, tal como lo hace el avestruz, que no quiere saber nada de este mundo espantoso.

Si adoptamos esa posición como sociedad, seríamos un blanco lamentable y fácil.

Individualmente, en cambio, cada persona sabrá lo que hace, porque las avestruces no parecen arrepentidas de adoptar esa posición, y por algo lo siguen haciendo.

No se trata de herir susceptibilidades, pero no hay avestruz arrepentida.

La letra de la vieja canción dice que el mundo está cambiando y que cambiará más, así que no se pongan iracundos ni retrógrados, y que tampoco les bajen los turululus.

A lo mejor esto sirve a la anhelada unidad nacional.

La historia atropella y es cíclica, por lo tanto uno jamás puede decir de esta agua cochina no beberé, porque todo vuelve, adquiere sentido, da una cabriola en el aire y encaja.

Lo que son las cosas de la vida: nuestra hermandad con Argentina partió con un recio y sudado abrazo entre hombres. El de Maipú.

El cruce del macizo cordillerano del Ejército Libertador de los Andes fue una aventura maravillosa. Pasaron frío, harta hambre y como los sacos de dormir no alcanzaban para todos, la consigna de los milicianos de ambos países fue la misma: solidaridad y hagamos hueco.

Los artilleros a cargo de los culebrines de bronce lo pasaron estupendo, dicen los cronistas, por una razón geográfica: la mayoría venía de las alegres y suaves comarcas de Jujuy.

El resto de los escuadrones, en el cruce de los farellones y quebradas y con tiempo por delante, hicieron fogatas, reuniones a corazón abierto, hablaron de todo y la travesía les abrió los ojos a la mayoría de los patriotas, sobre todo a los infantes y a los dragones.

Los que en la ciudad de Mendoza partieron como dragones, después de las experiencias del camino, llegaron a Los Andes como infantes.

Y los que en Argentina eran infantes, una vez terminado el cruce pisaron Chile como dragones.

A ese Ejército Libertador de los Andes nada ni nadie lo detuvo.

Después nació la Escuadra Libertadora.

Esa llama continental partió en Argentina en 1817.

Antes nos liberamos juntos y ahora los estamos esperando.

Todo llegará.

Aunque sea atroz.

 

 

http://diario.elmercurio.cl/2010/07/24/el_sabado/perdone_lo_poco/noticias/7d8c426d-3551-4e41-b4c1-a35fbf02bf06.htm

 

¿Que tiene que ver el Ejército de los Andes con el matrimonio gay? La exaltación de la figura matrimonial (sea hetero u homosexual), no es liberación de nada a nivel social, es simplemente una figura jurídica. Y poco más.

 

Yo soy partidario de que, en ciertos temas (aclaro: no todos), las sociedad tienen que estar listas para ciertas leyes nuevas que se impongan. Y creo que el matrimonio gay es uno de ellos. No se específicamente como es la situación social actual de Chile y su pensamiento al respecto de las minorías sexuales por parte de la mayoría del país. Según el que escribió el artículo, todavía ese país aparenta ser conservador.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • hace 19 horas, jct1 dijo:

      A todo esto, donde puedo conseguir maca peruana? La venden en cualquier herboristería? Como la toman, como infusión?

      la maca peruana viene en polvo o comprimidos, el polvo cuando lo tomaba yo lo mezclaba con yogurt si no lo podes tomar agregándole a el agua pero es un sabor feo como a tierra pero va en gustos 

    • Hola colegas, alguno estuvo con esta chica?? se la ve muy linda

      https://gemidos.tv/sabri-341509

    • hace 18 horas, Osito Creazy dijo:

      Se. Pasa que recuerdo que la última ves estaba 10k. Fue de esas cosas que una deja de hacer, y al volver le parece caro solo xq aumento igual que lo demás. 
      hacw poco fui a Palermo y te quieren sacar Plata x todos lados. Beso 10k mas, transfer 10k mas, me termine yendo sin nada 

      Y bueno , volver al ruedo en estás épocas no sirve , no podes ni comprar un kilo de asado! 

    • Excelente amigo lo felicito!!! Yo que ud accedo al doble pete y voy viendo que pinta despues, no se van a ofender si despues decis que no, se ve que la tiene clara y entienden los codigo!

      Se agradece las fotos

       

      Abrazo

    • Vayan a Sweet empiecen a ver que onda por ahi con mucho respeto y codigos

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...