Jump to content

No soy una atorranta desalmada ni tengo miedo al compromiso


Invitado Elisa

Publicaciones recomendadas

  • Respuestas 148
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Invitado Invitado

Respuesta: No soy una atorranta desalmada ni tengo miedo al compromiso

 

bueno, sí, pecamos, siempre pecamos...

pero fuera de joda, yo siempre me pregunte cómo hacen con la traducción, porque se les va la acentuación a la mierda, digo, el ritmo del original tiene que ser diferente, ¿cómo harán la traducción?

La hacen mal, más un poema.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado lechat 2121

Respuesta: No soy una atorranta desalmada ni tengo miedo al compromiso

 

La hacen mal, más un poema.

No creas. Se puede hacer bien. Pero el traductor tiene que ser un poeta razonablemente bueno él mismo. Y en rigor, la obra cambia. Deja de ser la misma. Con la prosa no es tan notorio, pero pasa igual.-

Saludos.-

Lechat.-

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: No soy una atorranta desalmada ni tengo miedo al compromiso

 

No creas. Se puede hacer bien. Pero el traductor tiene que ser un poeta razonablemente bueno él mismo. Y en rigor, la obra cambia. Deja de ser la misma. Con la prosa no es tan notorio, pero pasa igual.-

Saludos.-

Lechat.-

 

creo que Jasmine quería decir lo mismo cuando decía "más un poema", pero si el ritmo es otro, ¿qué queda de la poesía original? no sé, yo pienso que si cambias el ritmo y la acentuación de las palabras, no es que la obra cambia, cambias todo, ¿cómo es el mismo poema?

(estoy desvirtuando, como diría el gato)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado lechat 2121

Respuesta: No soy una atorranta desalmada ni tengo miedo al compromiso

 

creo que Jasmine quería decir lo mismo cuando decía "más un poema", pero si el ritmo es otro, ¿qué queda de la poesía original? no sé, yo pienso que si cambias el ritmo y la acentuación de las palabras, no es que la obra cambia, cambias todo, ¿cómo es el mismo poema?

(estoy desvirtuando, como diría el gato)

La obra cambia. No es el mismo poema. Pero es la única forma de conocer, aunque sea el eco, de una obra escrita en un idioma que no conocés.-

El ejemplo clásico son Las Mil y Una Noches. Borges explica por ahí en algún lado que no me acuerdo, que en realidad son la recreación por parte de un inglés, de cuyo nombre tampoco me acuerdo (Ay! el alemán!) de cuentos escritos en árabe, que poco tienen que ver con la traducción. Pero es así. No hay otra forma. Porque además para leer, supongamos a tu adorado Becquer, en francés y apreciar (o despreciar) la poesía, no sólo tengo que conocer el francés, si no realmente dominarlo.-

Si no, tampoco percibís lo mismo que percibe quien domina el francés.-

Las traducciones son un mal. Pero un mal inevitable. ¿Cual es la opción? ¿No enterarse de las cosas escritas en idiomas que no conocés?-

Saludos.-

Lechat.-

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Respuesta: No soy una atorranta desalmada ni tengo miedo al compromiso

 

bueno, sí, pecamos, siempre pecamos...

pero fuera de joda, yo siempre me pregunte cómo hacen con la traducción, porque se les va la acentuación a la mierda, digo, el ritmo del original tiene que ser diferente, ¿cómo harán la traducción?

 

Traducir una poesía de un idioma a otro es de alguna manera concebir otra obra...

 

Mirá lo que dice Pessoa en referencia a su labor como traductor de poesía:

 

"...Un poema es una impresión intelectualizada, o una idea transformada en emoción, comunicada a los otros, por medio de un ritmo. Este ritmo es doble en uno solo, como los aspectos cóncavo y convexo del mismo arco: está compuesto de un ritmo verbal o musical y de un ritmo visual o imagen, que concurren interiormente en él. La traducción de un poema debería, por tanto, conformarse absolutamente a la idea o emoción que constituyen el poema, al ritmo verbal en que esa idea o emoción está expresada; debería conformarse relativamente al ritmo interior o visual, y si no es posible conservar el mismo tipo de imagen, ser fiel en todo lo posible a las propias imágenes originales.

Fue en este criterio que basé mis versiones portuguesas de Annabel Lee y Ulalume de Poe, que traduje, no a causa de su valor intrínseco, sino porque constituían un verdadero desafío para los traductores."

 

Un ejercicio interesante es leer al mismo tiempo el original y la traducción, pero la traducción de un poeta como dice Lechat 2121, como por ejemplo leer a Walt Whitman ("Leaves of grass") traducido por Borges (tengo una edición en rústica en la cual en páginas enfrentadas están ambas versiones)...

Es diferente, suena distinto... pero sigue trasmitiendo lo mismo.

 

Stendhal

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado lechat 2121

Respuesta: No soy una atorranta desalmada ni tengo miedo al compromiso

 

Que cosas cultas leen muchachos y muchachas. ¿Saben en que estaba pensando yo? En las historietas de Asterix!!! La traducción al español es excelente. Buenísima. Cuando las lees en francés, no son lo mismo que en español, pero transmiten lo mismo. En cambio, leidas en inglés, son un bodrio.-

Saludos.-

Lechat.-

P.S.: Sí. Soy fanático ¿y que? Me la banco!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: No soy una atorranta desalmada ni tengo miedo al compromiso

 

La obra cambia. No es el mismo poema. Pero es la única forma de conocer, aunque sea el eco, de una obra escrita en un idioma que no conocés.-

El ejemplo clásico son Las Mil y Una Noches. Borges explica por ahí en algún lado que no me acuerdo, que en realidad son la recreación por parte de un inglés, de cuyo nombre tampoco me acuerdo (Ay! el alemán!) de cuentos escritos en árabe, que poco tienen que ver con la traducción. Pero es así. No hay otra forma. Porque además para leer, supongamos a tu adorado Becquer, en francés y apreciar (o despreciar) la poesía, no sólo tengo que conocer el francés, si no realmente dominarlo.-

Si no, tampoco percibís lo mismo que percibe quien domina el francés.-

Las traducciones son un mal. Pero un mal inevitable. ¿Cual es la opción? ¿No enterarse de las cosas escritas en idiomas que no conocés?-

 

si lo ponés así, claro, enseguida me conformo con las traducciones... pero es una pena no saber nunca como suenan y se sienten esos poemas en su idioma original. concuerdo con vos, que no se trata solamente de conocer el idioma, sino de dominarlo realmente... medio difícil.

 

Traducir una poesía de un idioma a otro es de alguna manera concebir otra obra...

 

Mirá lo que dice Pessoa en referencia a su labor como traductor de poesía:

 

"...Un poema es una impresión intelectualizada, o una idea transformada en emoción, comunicada a los otros, por medio de un ritmo. Este ritmo es doble en uno solo, como los aspectos cóncavo y convexo del mismo arco: está compuesto de un ritmo verbal o musical y de un ritmo visual o imagen, que concurren interiormente en él. La traducción de un poema debería, por tanto, conformarse absolutamente a la idea o emoción que constituyen el poema, al ritmo verbal en que esa idea o emoción está expresada; debería conformarse relativamente al ritmo interior o visual, y si no es posible conservar el mismo tipo de imagen, ser fiel en todo lo posible a las propias imágenes originales.

Fue en este criterio que basé mis versiones portuguesas de Annabel Lee y Ulalume de Poe, que traduje, no a causa de su valor intrínseco, sino porque constituían un verdadero desafío para los traductores."

 

Un ejercicio interesante es leer al mismo tiempo el original y la traducción, pero la traducción de un poeta como dice Lechat 2121, como por ejemplo leer a Walt Whitman ("Leaves of grass") traducido por Borges (tengo una edición en rústica en la cual en páginas enfrentadas están ambas versiones)...

Es diferente, suena distinto... pero sigue trasmitiendo lo mismo.

 

Stendhal

 

Gracias Stendhal!!! está bueno lo de Pessoa, porque mi duda era más o menos: las imágenes visuales, no digo que sea facil, pero entiendo cómo pueden ser traducidas, el tema es ¿cómo hacen para conservar el ritmo musical? al cambiar las palabras, te cambia todo el ritmo, no tenés forma de conservar la acentuación con otras palabras... y en poesía me parecía esencial, pero veo le da más énfasis al "ritmo interior o visual", y desde allí, reorganiza -me parece- el nuevo ritmo musical.

no leo inglés, así que tengo forma de comparar lo de Borges y Walt Whitman, pero tiene algunas citas en algunos textos de este autor, y traduciendo es maravilloso.

 

Que cosas cultas leen muchachos y muchachas. ¿Saben en que estaba pensando yo? En las historietas de Asterix!!! La traducción al español es excelente. Buenísima. Cuando las lees en francés, no son lo mismo que en español, pero transmiten lo mismo. En cambio, leidas en inglés, son un bodrio.-

Saludos.-

Lechat.-

P.S.: Sí. Soy fanático ¿y que? Me la banco!

 

Jajajajajajajajajajajjajjajaajaja!!! Vos también lees cosas cultas, si empezaste citando a Borges. yo lo que hago a veces es hacer pequeñas modiicaciones a las traducciones: al principio, me daba medio cosita, pero después pensé, si total, son traducciones, cuál es el problema? El tema es que a veces cuando son traducciones muy españolas me molestan al oído, entonces las cambio un poquito. A veces.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: No soy una atorranta desalmada ni tengo miedo al compromiso

 

Perdonen mi ignorancia, pero todo este último tramo salió acerca de Becquer. Hasta lo que tengo entendido, Becquer es español... Traducir qué?

 

es que en algún momento, yo te puse una parte de The waste land, de Eliot (traducido, porque no sé inglés), entonces Jasmine dijo que abominaba de Becquer, pero citaba a un poeta traducido... entonces... de ahí salió todo esto.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Manuel García

Respuesta: No soy una atorranta desalmada ni tengo miedo al compromiso

 

Traducir una poesía de un idioma a otro es de alguna manera concebir otra obra...

 

Mirá lo que dice Pessoa en referencia a su labor como traductor de poesía:

 

"...Un poema es una impresión intelectualizada, o una idea transformada en emoción, comunicada a los otros, por medio de un ritmo. Este ritmo es doble en uno solo, como los aspectos cóncavo y convexo del mismo arco: está compuesto de un ritmo verbal o musical y de un ritmo visual o imagen, que concurren interiormente en él. La traducción de un poema debería, por tanto, conformarse absolutamente a la idea o emoción que constituyen el poema, al ritmo verbal en que esa idea o emoción está expresada; debería conformarse relativamente al ritmo interior o visual, y si no es posible conservar el mismo tipo de imagen, ser fiel en todo lo posible a las propias imágenes originales.

Fue en este criterio que basé mis versiones portuguesas de Annabel Lee y Ulalume de Poe, que traduje, no a causa de su valor intrínseco, sino porque constituían un verdadero desafío para los traductores."

 

Un ejercicio interesante es leer al mismo tiempo el original y la traducción, pero la traducción de un poeta como dice Lechat 2121, como por ejemplo leer a Walt Whitman ("Leaves of grass") traducido por Borges (tengo una edición en rústica en la cual en páginas enfrentadas están ambas versiones)...

Es diferente, suena distinto... pero sigue trasmitiendo lo mismo.

 

Stendhal

 

Siempre me intrigó este asunto y veo que no estaba solo con la duda. A veces pensaba que cuando el espíritu era sacudido por un texto traducido; como sería apreciado por quienes dominaran la lengua original y sentía una cierta envidia y un respeto reverencial por la riqueza de la obra primigenia y sentía también como una nostalgia de quien mira en el mar una isla lejana que presume tan bella como inaccesible.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Manuel García

Respuesta: No soy una atorranta desalmada ni tengo miedo al compromiso

 

En materia de expresión artística soy un perfecto cascote, pero se me ocurren dos reflexiones:

El arte es una forma de expresión. Es, en sí, un idioma que lo que intenta transmitir son sensaciones y sentimientos y por lo tanto:

1) Les sugiero que, aunque no tengan talento ni las mínimas condiciones, intenten una actividad artística o aunque sea artesanal. Por lo menos se van a dar cuenta de las dificultades materiales, o del esfuerzo intelectual que debe hacer el artista o artesano y se van a encontrar en mejores condiciones para disfrutar y evaluar su creación. Se van a encontrar en un escalón superior al "me gusta" o "no me gusta".

2) Al no ser el arte un idioma concreto, sino susceptible de interpretación, ocurre que lo más seguro es que diferentes espectadores o lectores interpreten de diversa manera el contenido de la obra Y TODAS ESAS INTERPRETACIONES SON VALEDERAS, aunque nunca se le hayan ocurrido al autor; porque todas esas interpretaciones están en sintonía con el ESPIRITU de la obra. Y entonces asistimos a la maravilla de que la interpretación del espectador enriquece la obra de arte.

De alguna manera lo explicó, hablando de otro asunto, Ortega y Gasset: decía que desde cierto lado se veía de determinada manera una montaña, y el espectador que estaba del otro lado la veía distinta. Los dos tenían razón, pera la montaña era una sola.

A disfrutar sin pudores entonces...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Manuel García

Respuesta: No soy una atorranta desalmada ni tengo miedo al compromiso

 

Pido a los integrantes del foro que reconozcan mi esfuerzo en el mensaje anterior que fue desarrollado conviviendo con la inquietante imagen a la izquierda de la pantalla, del culito de Belén sacándose la tanguita.:001_wub: :001_wub: :001_wub: :035: :035: :035:.

 

http://www.instintosweb.com/cgi-bin/engine/zoom.cgi?lang=es;f=3;client=916

Editado por Manuel García
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Manuel García

Respuesta: No soy una atorranta desalmada ni tengo miedo al compromiso

 

Llegados a este punto, vuelvo a citar al inolvidable Tato Bores:

 

"¿COMO CUERNOS FUE QUE VINIMOS A PARAR ACA???

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • Hola gente, hace rato vengo leyendo pero no me mande por ninguna.

      Hace tiempo le eche el ojo a Xiomara Miler

      https://distintas.net/xiomara-miler

      Vi que hay alguna que otra xp pero me gustaría saber si alguien la visito últimamente, que onda tiene y si es participativa.

      Mi experiencia es muy corta y de hace bastantes años ya. Para comentarlo nomas, Celeste Glamour y Sabrína Peña.

      Desde ya muchas gracias caballeros. 

      Editado por MagoBlanco
    • hace 3 horas, Elbelga dijo:

      Cuente la experiencia con Ana colega, me interesa.. yo solía asistir a los swingers y la pasaba bastante bien, y quizas en el cine, lo morboso aporte algo especial.
      Si tiene además el contacto de Ana o el blog, también es de interés.. 

        

      Ni bien bajo las escaleras voy directo al dark room donde estaba Ana. Habia unas 6 personas paradas y 2 o 3 sentadas en la oscuridad total. 

      Al llegar tenia que mostrarle una foto con un nombre a ana para comprobar que era una persona de su grupo que habia pagado.


      En la mesita ana habia dejado sus cosas entre ellas una luz que alumbraba un poco. Ella estaba respondiendo mensajes y al ratito se puso contra la pared para que la cojan y uno la grababa.

      Asi estuvo un rato y despues se puso contra la pared para que le realicemos spanking. A mi la verdad la situacion mucho no me calento, cada tanto ana paraba y se ponia a responder mensajes y al rededor 7 tipos en silencio pajeandose. 

      Eso sumado al tipo que entro y se puso a mirar como yo me estaba pajeando, no me dieron muchas ganas de quedarme de hecho ni siquiera se me habia parado la pija jaja asi que no habia chance. 

      Despues de unos 10 minutos donde estuvo respondiendo cosas o borrando videos para liberar espacio en su celular, se pone en 4 y de nuevo para que se la cojan.

      Yo solo le di varias nalgadas y en un momento decidi salir. Despues de las vueltas que fui dando miraba a ver en que andaban y estaban todos sentados por lo cual no se como habra seguido la cosa.

      Recomiendo ir y quedarse creo, ella publica en gemidos. A mi la situacion no me calento nada y fue bastante bizarra por momentos pero literalmente lo que yo pude ver y vivir es que ana se pone contra la pared y vos le tenes que dar. No se deja tocar tampoco.

       

    • Hola Marchu , si es participativa, a veces le cuesta llegar a la ereccion , pero no tiene problema q le juguetes ahi, ( Talle S )

    • hace 19 horas, sebasvdp dijo:

      Buenas, voy a pasar a relatar lo que fue por accidente mi primera vez en el cine Nueva Victoria.

      Hace bastante me crucé con el blog de ana gangbanera y siempre me dió curiosidad asistir a uno de sus encuentros. Pasó el tiempo y hace unas semanas me decidí a asistir a sus ganbangs.
      En su publicación en gemidos dice que sus encuentros son en el centro pero no especificaba donde. Ese dia iba a ver a una amiga con la que solemos vernos (con la que fuimos por primera vez a Sweet y estuvo increible todo) y ella vive por el centro.
      Como no me estaba contestando dije bueno ya fue, voy para el centro y si me contesta me voy para allá y si no voy con Ana. Me tome un bondi y en el camino como no me contestaba, le confirmé a Ana.
      Pago y me envía la dirección, era en el cine Nueva Victoria.
      A mi siempre me dio mucho morbo los cines y los saunas, pero el tema de los cines en el centro no me terminaba de convencer asi que de haberlo sabido no iba pero ya estaba yendo.

      Voy a pasar a relatar puntualmente mi experiencia en el cine y dejar de lado la exp con Ana, que si alguien le interesa puedo escribirla luego:

      Llego al lugar, pago, y al instante entro a la primera sala de arriba que estimo es heterosexual. Había unas 2 o 3 personas paradas en la entrada, y una o dos sentadas mirando. El ambiente ya se sentía pesado, mucho olor a cigarro, a humedad, a encierro, a mugre. Todo eso mezclado en un olor y ambiente que se sentía corporalmente.

      Doy un par de vueltas y me doy cuenta que no era ahí donde iba a estar Ana, así que salgo y ahora si tomo la escalera que va al piso de abajo. Fuí directo al dark room donde estaba Ana y estuve ahí un buen rato.

      Al ratito de estar en el dark room con ana, entro un tipo grande que empezó a mirar como yo me estaba pajeando pero me miraba de una forma muy acosadora no se como explicarlo. En sweet mucha gente nos miraba y no era de la misma forma, este tipo se puso al lado y clavo la vista pero bueno, no me molestó en si pero fue incomodo.

      Tenia ganas de recorrer el lugar asi que sali y fui a la sala de abajo que estimo es para todos. Acá habian unas personas sentadas pero nadie mas. Ahí me acuerdo que habia otro darkoom ahí asi que recorro y entro al mismo que estaba totalmente oscuro, literalmente no se veia nada. 

      Para este momento ya el olor y el ambiente estaba totalmente impregnado en mi, vuelvo a la sala de arriba y me pongo contra una columna a tratar de pajearme. Seguia teniendo ganas de entrar a los dark rooms pero ya estaba empezando a querer irme. Ni bien me empiezo a pajear, se sienta adelante mio una mina (muy mayor) y me empieza a mirar, y al toque me empieza a pajear a lo que yo le digo que no tenia plata y me decia que no importaba.

      Debo admitir que la paja la estaba disfrutando, pero en un momento se le alumbra la cara con la pelicula y era una señora MUY MAYOR, que la verdad no se en que estado vivia, la cara muy operada y yo por dentro decia por favor que no me la quiera chupar. Me siguio pajeando y me pregunto cuanta plata tenia, le dije de nuevo que no tenia nada (era verdad) y me dejo de pajear y se fue.

      Me quede un rato mas ahi, fui al dark room de ese piso y habia alguien adentro (no se veia absolutamente nada) le pregunto si habia un dark room y me contesta que si. El olor era realmente mucho, esa mezcla extraña se sentia en todos los lugares.

      Vuelvo a la sala y me siento a tratar de pajearme con la pelicula y al instante se sienta adelante un chabon bastante grandote, y yo ya empezaba a desconfiar de la gente porque realmente no podia ver nada, se veia muy poco y era un tipo gordo con barba. Me empezo a mirar mientras me pajeaba y estira la mano y me empieza a tocar, yo le hago NO con la mano pero el tipo seguia. En un momento dije bueno lo dejo a ver si me llega a excitar la situacion pero no sucedía.
      Le vuelvo a sacar la mano y el chabón se para, da la vuelta y se pone al lado mio y quiere volver a tocarme le digo que no y me pregunta si la podia probar. Le digo nuevamente que no mientras yo miraba fijo la pelicula, y me dice dale un poquito y le dije por ultima vez tomatelas asi que despues de entender, agarró sus cosas y se fue.

      Ya ahi yo tenia menos ganas de pajearme, ya la situacion me habia parecido innecesaria. Osea en ningun momento tuve miedo ni nada, estuve muy seguro de todo, pero de nuevo vuelvo a lo de que se siente el ambiente pesado. No podes terminar de entender como son las otras personas, el olor te empieza a molestar pero aun asi queria acabar antes de irme.

      Vuelvo a la sala de arriba, ya no quedaban personas ahi asi que me meti solo al dark room de ese piso (en el que no estaba ana). Estaba totalmente oscuro, mucho olor a humedad a cigarro todo en una mezcla. Ni bien entro me empiezo a pajear solo, parado, y entra una persona que nuevamente no logro ver absolutamente nada pero parecia ser un señor mayor. Me empieza a tocar y yo ahi estaba un poco caliente por la situacion aunque no podia terminar de disfrutar porque no podia ver a la otra persona y eso me generaba muchisimas sospechas de todo tipo, sobre todo la higiene.
      Empiezo a pajearlo yo tambien y se le pone dura al instante. Ahi yo ya empece a morbosear mucho con el espacio, estar en ese lugar todo oscuro muy sucio, me imagine que iba a entrar otra persona e iba a terminar siendo cogidisimo.
      No entro nadie y esta persona empezo a manosearme el culo, admito que me calento un poco la situacion pero no podia terminar de entregarme ni queria. Me agarra un poco la espalda como tirandome para abajo y me dice que se la chupe, le dije que no porque no confiaba en si estaba limpia ni su verga ni el. Me pregunta si queria que me coja le dije que no mientras seguia pajeandolo y me dijo que no queria acabar ahora asi que se fue.

      Me quede solo un rato mas hasta que logré acabar y me fui.

      En resumen, PERSONALMENTE lo veo como un lugar un poco turbio, pesado. Donde el acoso de este tipo aunque sea minimo puede existir. El hecho de no poder ver absolutamente nada a mi por lo menos me jugo en contra.
      Tema aparte el tema de los olores que es realmente invasivo, oscuro... no se como explicarlo.
      Igualmente tengo que decir que es un lugar muy muy morboso, que si quizas vas en un buen dia puede estar muy bueno. No se si volveria, o si vuelvo seria con alguien pero solo no creo.

      Recomiendo ir por lo menos una vez y tener la experiencia de estar ahi.

      Ahora me queda tener alguna experiencia en saunas. Si les interesa la exp con el evento de Ana la escribo porque tambien tuvo sus cosas...
       

      Cuente la experiencia con Ana colega, me interesa.. yo solía asistir a los swingers y la pasaba bastante bien, y quizas en el cine, lo morboso aporte algo especial.
      Si tiene además el contacto de Ana o el blog, también es de interés.. 

        

    • Buenas! Como les va? Les pregunto si conocen a esta señorita. Publica en ED también con el mismo nombre. Cobra 80 la hora con un extra por hacer el oral sin...
      Ni idea, hacía trios con Cloe hace un tiempo. Nunca me animé por miedo a que sea malisima.
      https://gemidos.tv/martina-601765

      Gracias colegas!


Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...