Jump to content

No soy una atorranta desalmada ni tengo miedo al compromiso


Invitado Elisa

Publicaciones recomendadas

  • Respuestas 148
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Invitado Invitado

Respuesta: No soy una atorranta desalmada ni tengo miedo al compromiso

 

bueno, sí, pecamos, siempre pecamos...

pero fuera de joda, yo siempre me pregunte cómo hacen con la traducción, porque se les va la acentuación a la mierda, digo, el ritmo del original tiene que ser diferente, ¿cómo harán la traducción?

La hacen mal, más un poema.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado lechat 2121

Respuesta: No soy una atorranta desalmada ni tengo miedo al compromiso

 

La hacen mal, más un poema.

No creas. Se puede hacer bien. Pero el traductor tiene que ser un poeta razonablemente bueno él mismo. Y en rigor, la obra cambia. Deja de ser la misma. Con la prosa no es tan notorio, pero pasa igual.-

Saludos.-

Lechat.-

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: No soy una atorranta desalmada ni tengo miedo al compromiso

 

No creas. Se puede hacer bien. Pero el traductor tiene que ser un poeta razonablemente bueno él mismo. Y en rigor, la obra cambia. Deja de ser la misma. Con la prosa no es tan notorio, pero pasa igual.-

Saludos.-

Lechat.-

 

creo que Jasmine quería decir lo mismo cuando decía "más un poema", pero si el ritmo es otro, ¿qué queda de la poesía original? no sé, yo pienso que si cambias el ritmo y la acentuación de las palabras, no es que la obra cambia, cambias todo, ¿cómo es el mismo poema?

(estoy desvirtuando, como diría el gato)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado lechat 2121

Respuesta: No soy una atorranta desalmada ni tengo miedo al compromiso

 

creo que Jasmine quería decir lo mismo cuando decía "más un poema", pero si el ritmo es otro, ¿qué queda de la poesía original? no sé, yo pienso que si cambias el ritmo y la acentuación de las palabras, no es que la obra cambia, cambias todo, ¿cómo es el mismo poema?

(estoy desvirtuando, como diría el gato)

La obra cambia. No es el mismo poema. Pero es la única forma de conocer, aunque sea el eco, de una obra escrita en un idioma que no conocés.-

El ejemplo clásico son Las Mil y Una Noches. Borges explica por ahí en algún lado que no me acuerdo, que en realidad son la recreación por parte de un inglés, de cuyo nombre tampoco me acuerdo (Ay! el alemán!) de cuentos escritos en árabe, que poco tienen que ver con la traducción. Pero es así. No hay otra forma. Porque además para leer, supongamos a tu adorado Becquer, en francés y apreciar (o despreciar) la poesía, no sólo tengo que conocer el francés, si no realmente dominarlo.-

Si no, tampoco percibís lo mismo que percibe quien domina el francés.-

Las traducciones son un mal. Pero un mal inevitable. ¿Cual es la opción? ¿No enterarse de las cosas escritas en idiomas que no conocés?-

Saludos.-

Lechat.-

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Respuesta: No soy una atorranta desalmada ni tengo miedo al compromiso

 

bueno, sí, pecamos, siempre pecamos...

pero fuera de joda, yo siempre me pregunte cómo hacen con la traducción, porque se les va la acentuación a la mierda, digo, el ritmo del original tiene que ser diferente, ¿cómo harán la traducción?

 

Traducir una poesía de un idioma a otro es de alguna manera concebir otra obra...

 

Mirá lo que dice Pessoa en referencia a su labor como traductor de poesía:

 

"...Un poema es una impresión intelectualizada, o una idea transformada en emoción, comunicada a los otros, por medio de un ritmo. Este ritmo es doble en uno solo, como los aspectos cóncavo y convexo del mismo arco: está compuesto de un ritmo verbal o musical y de un ritmo visual o imagen, que concurren interiormente en él. La traducción de un poema debería, por tanto, conformarse absolutamente a la idea o emoción que constituyen el poema, al ritmo verbal en que esa idea o emoción está expresada; debería conformarse relativamente al ritmo interior o visual, y si no es posible conservar el mismo tipo de imagen, ser fiel en todo lo posible a las propias imágenes originales.

Fue en este criterio que basé mis versiones portuguesas de Annabel Lee y Ulalume de Poe, que traduje, no a causa de su valor intrínseco, sino porque constituían un verdadero desafío para los traductores."

 

Un ejercicio interesante es leer al mismo tiempo el original y la traducción, pero la traducción de un poeta como dice Lechat 2121, como por ejemplo leer a Walt Whitman ("Leaves of grass") traducido por Borges (tengo una edición en rústica en la cual en páginas enfrentadas están ambas versiones)...

Es diferente, suena distinto... pero sigue trasmitiendo lo mismo.

 

Stendhal

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado lechat 2121

Respuesta: No soy una atorranta desalmada ni tengo miedo al compromiso

 

Que cosas cultas leen muchachos y muchachas. ¿Saben en que estaba pensando yo? En las historietas de Asterix!!! La traducción al español es excelente. Buenísima. Cuando las lees en francés, no son lo mismo que en español, pero transmiten lo mismo. En cambio, leidas en inglés, son un bodrio.-

Saludos.-

Lechat.-

P.S.: Sí. Soy fanático ¿y que? Me la banco!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: No soy una atorranta desalmada ni tengo miedo al compromiso

 

La obra cambia. No es el mismo poema. Pero es la única forma de conocer, aunque sea el eco, de una obra escrita en un idioma que no conocés.-

El ejemplo clásico son Las Mil y Una Noches. Borges explica por ahí en algún lado que no me acuerdo, que en realidad son la recreación por parte de un inglés, de cuyo nombre tampoco me acuerdo (Ay! el alemán!) de cuentos escritos en árabe, que poco tienen que ver con la traducción. Pero es así. No hay otra forma. Porque además para leer, supongamos a tu adorado Becquer, en francés y apreciar (o despreciar) la poesía, no sólo tengo que conocer el francés, si no realmente dominarlo.-

Si no, tampoco percibís lo mismo que percibe quien domina el francés.-

Las traducciones son un mal. Pero un mal inevitable. ¿Cual es la opción? ¿No enterarse de las cosas escritas en idiomas que no conocés?-

 

si lo ponés así, claro, enseguida me conformo con las traducciones... pero es una pena no saber nunca como suenan y se sienten esos poemas en su idioma original. concuerdo con vos, que no se trata solamente de conocer el idioma, sino de dominarlo realmente... medio difícil.

 

Traducir una poesía de un idioma a otro es de alguna manera concebir otra obra...

 

Mirá lo que dice Pessoa en referencia a su labor como traductor de poesía:

 

"...Un poema es una impresión intelectualizada, o una idea transformada en emoción, comunicada a los otros, por medio de un ritmo. Este ritmo es doble en uno solo, como los aspectos cóncavo y convexo del mismo arco: está compuesto de un ritmo verbal o musical y de un ritmo visual o imagen, que concurren interiormente en él. La traducción de un poema debería, por tanto, conformarse absolutamente a la idea o emoción que constituyen el poema, al ritmo verbal en que esa idea o emoción está expresada; debería conformarse relativamente al ritmo interior o visual, y si no es posible conservar el mismo tipo de imagen, ser fiel en todo lo posible a las propias imágenes originales.

Fue en este criterio que basé mis versiones portuguesas de Annabel Lee y Ulalume de Poe, que traduje, no a causa de su valor intrínseco, sino porque constituían un verdadero desafío para los traductores."

 

Un ejercicio interesante es leer al mismo tiempo el original y la traducción, pero la traducción de un poeta como dice Lechat 2121, como por ejemplo leer a Walt Whitman ("Leaves of grass") traducido por Borges (tengo una edición en rústica en la cual en páginas enfrentadas están ambas versiones)...

Es diferente, suena distinto... pero sigue trasmitiendo lo mismo.

 

Stendhal

 

Gracias Stendhal!!! está bueno lo de Pessoa, porque mi duda era más o menos: las imágenes visuales, no digo que sea facil, pero entiendo cómo pueden ser traducidas, el tema es ¿cómo hacen para conservar el ritmo musical? al cambiar las palabras, te cambia todo el ritmo, no tenés forma de conservar la acentuación con otras palabras... y en poesía me parecía esencial, pero veo le da más énfasis al "ritmo interior o visual", y desde allí, reorganiza -me parece- el nuevo ritmo musical.

no leo inglés, así que tengo forma de comparar lo de Borges y Walt Whitman, pero tiene algunas citas en algunos textos de este autor, y traduciendo es maravilloso.

 

Que cosas cultas leen muchachos y muchachas. ¿Saben en que estaba pensando yo? En las historietas de Asterix!!! La traducción al español es excelente. Buenísima. Cuando las lees en francés, no son lo mismo que en español, pero transmiten lo mismo. En cambio, leidas en inglés, son un bodrio.-

Saludos.-

Lechat.-

P.S.: Sí. Soy fanático ¿y que? Me la banco!

 

Jajajajajajajajajajajjajjajaajaja!!! Vos también lees cosas cultas, si empezaste citando a Borges. yo lo que hago a veces es hacer pequeñas modiicaciones a las traducciones: al principio, me daba medio cosita, pero después pensé, si total, son traducciones, cuál es el problema? El tema es que a veces cuando son traducciones muy españolas me molestan al oído, entonces las cambio un poquito. A veces.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: No soy una atorranta desalmada ni tengo miedo al compromiso

 

Perdonen mi ignorancia, pero todo este último tramo salió acerca de Becquer. Hasta lo que tengo entendido, Becquer es español... Traducir qué?

 

es que en algún momento, yo te puse una parte de The waste land, de Eliot (traducido, porque no sé inglés), entonces Jasmine dijo que abominaba de Becquer, pero citaba a un poeta traducido... entonces... de ahí salió todo esto.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Manuel García

Respuesta: No soy una atorranta desalmada ni tengo miedo al compromiso

 

Traducir una poesía de un idioma a otro es de alguna manera concebir otra obra...

 

Mirá lo que dice Pessoa en referencia a su labor como traductor de poesía:

 

"...Un poema es una impresión intelectualizada, o una idea transformada en emoción, comunicada a los otros, por medio de un ritmo. Este ritmo es doble en uno solo, como los aspectos cóncavo y convexo del mismo arco: está compuesto de un ritmo verbal o musical y de un ritmo visual o imagen, que concurren interiormente en él. La traducción de un poema debería, por tanto, conformarse absolutamente a la idea o emoción que constituyen el poema, al ritmo verbal en que esa idea o emoción está expresada; debería conformarse relativamente al ritmo interior o visual, y si no es posible conservar el mismo tipo de imagen, ser fiel en todo lo posible a las propias imágenes originales.

Fue en este criterio que basé mis versiones portuguesas de Annabel Lee y Ulalume de Poe, que traduje, no a causa de su valor intrínseco, sino porque constituían un verdadero desafío para los traductores."

 

Un ejercicio interesante es leer al mismo tiempo el original y la traducción, pero la traducción de un poeta como dice Lechat 2121, como por ejemplo leer a Walt Whitman ("Leaves of grass") traducido por Borges (tengo una edición en rústica en la cual en páginas enfrentadas están ambas versiones)...

Es diferente, suena distinto... pero sigue trasmitiendo lo mismo.

 

Stendhal

 

Siempre me intrigó este asunto y veo que no estaba solo con la duda. A veces pensaba que cuando el espíritu era sacudido por un texto traducido; como sería apreciado por quienes dominaran la lengua original y sentía una cierta envidia y un respeto reverencial por la riqueza de la obra primigenia y sentía también como una nostalgia de quien mira en el mar una isla lejana que presume tan bella como inaccesible.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Manuel García

Respuesta: No soy una atorranta desalmada ni tengo miedo al compromiso

 

En materia de expresión artística soy un perfecto cascote, pero se me ocurren dos reflexiones:

El arte es una forma de expresión. Es, en sí, un idioma que lo que intenta transmitir son sensaciones y sentimientos y por lo tanto:

1) Les sugiero que, aunque no tengan talento ni las mínimas condiciones, intenten una actividad artística o aunque sea artesanal. Por lo menos se van a dar cuenta de las dificultades materiales, o del esfuerzo intelectual que debe hacer el artista o artesano y se van a encontrar en mejores condiciones para disfrutar y evaluar su creación. Se van a encontrar en un escalón superior al "me gusta" o "no me gusta".

2) Al no ser el arte un idioma concreto, sino susceptible de interpretación, ocurre que lo más seguro es que diferentes espectadores o lectores interpreten de diversa manera el contenido de la obra Y TODAS ESAS INTERPRETACIONES SON VALEDERAS, aunque nunca se le hayan ocurrido al autor; porque todas esas interpretaciones están en sintonía con el ESPIRITU de la obra. Y entonces asistimos a la maravilla de que la interpretación del espectador enriquece la obra de arte.

De alguna manera lo explicó, hablando de otro asunto, Ortega y Gasset: decía que desde cierto lado se veía de determinada manera una montaña, y el espectador que estaba del otro lado la veía distinta. Los dos tenían razón, pera la montaña era una sola.

A disfrutar sin pudores entonces...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Manuel García

Respuesta: No soy una atorranta desalmada ni tengo miedo al compromiso

 

Pido a los integrantes del foro que reconozcan mi esfuerzo en el mensaje anterior que fue desarrollado conviviendo con la inquietante imagen a la izquierda de la pantalla, del culito de Belén sacándose la tanguita.:001_wub: :001_wub: :001_wub: :035: :035: :035:.

 

http://www.instintosweb.com/cgi-bin/engine/zoom.cgi?lang=es;f=3;client=916

Editado por Manuel García
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Manuel García

Respuesta: No soy una atorranta desalmada ni tengo miedo al compromiso

 

Llegados a este punto, vuelvo a citar al inolvidable Tato Bores:

 

"¿COMO CUERNOS FUE QUE VINIMOS A PARAR ACA???

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • Hola Banda. El otro dia hice match en "Happn" con una piba muy potra, un bombonazo. Perfil no verificado. Me ha pasado hacer match con lindas pibas pero esta es realmente un minon. Al parecer nos cruzamos como 5 veces acá muy cerca por Villa Urquiza  (Happn te avisa cuando te cruzas con un perfil) Hay que agregar que en mi perfil se indica que soy extranjero.

      Le mando un mensaje ayer y recién me contesta... Intercambiamo literalmente dos palabras, le pregunto si era de acá y en lugar de contestarme me tira un: "Q onda estamos con un amiga. Te pinta joditaaaa" Escrito así. yo le pregunto: "que tenes pensado? por donde andan?". En lugar de contestarme me pasa su whatsapp: "Mandamd wap" escrito así literlamente, un celu argentino pero no de buenos aires... parece prefijo de Santiago del Estero. Un intercambio de palabras que no me convence para nada.

      Ahora... la experiencia me enseña que si parece demasiado bueno, es porqué no lo es. En febrero de este año encontraron muerto, muy cerca de acá, un tipo venezoalano y posiblemente por mano de una viuda negra.

      Yo paso. 

      Ustedes que harian?

      Editado por italianoenbaires
    • Hola a todos.

      Espero que esten bien. Esta es la primera XP que subo al foro en mucho tiempo. Ultimamente no estuve visitando a muchas nenus.

      Tenia ganas de que me coja una dotada y decidi ir por selenna. Una  madura de las denominadas "historicas" que cada tanto mencionan en el foro cuando se pide info sobre trans dotadas y que ya tiene varias xps.

      Le mando mensaje y me pasa los aranceles, me pasa 60k la media hora y 70k la hora.
      La verdad no me parece barato pero viendo los aranceles de las ultimas xp del foro ya no se cuanto seria un arancel "accesible".

      Decidi visitarla un sabado a la tarde
      Lamentablemente , no la pase bien como esperaba.

      Ella se encuentra en un monoambiente en zona tribunales a 2 cuadras de avenida corrientes.

      Llego a su domicilio a la hora acordada y se acerca a la puerta del edificio a abrirme, su depto esta en planta baja. No habia portero.
      Paso un momento al baño a higienizarme, cuando salgo ella ya estaba acostada. Le abono lo acordado (ella me lo pidio antes de la accion) y comienza la faena.
      Me acerco a besarla y no acompaña con los besos, no me aparta la cara pero deja quieto su rostro. Primera mala señal.
      Se la comienzo a chupar estando ella acostada y mientras lo hago se pone a revisar mensajes de su celular, lo cual tampoco me gusto.
       despues le chupe las tetas y luego de un buen rato chupando su pedazo, me pregunta si queria que me coja, a lo cual afirme que si y me cogio un ratito patitas arriba. Si bien es bastante dotada, no me dolio la penetracion, no fue brusca.
       
      Luego de un rato cogiendome acabo yo , ella no lo hace. Paso al baño, me visto mientras me hace algunas preguntas mundanas  y me voy.

      La verdad me hubiese gustado que le ponga mas voluntad. Dejo tabla.

      Pene: Tiene una pija bastante grande, me canso un poco la boca de tanto chuparsela, es bastante ancha. Cabe mencionar que en nungun momento su pija estuvo 100% erecta.

      Tetas:  Tiene tetas pequeñas.

      Cuerpo : Es robusta (las fotos no coinciden mucho con como se ve ahora) aunque sin ser gorda.

      Cara: talvez lo menos rescatable pero no me afecta mucho.

      Onda: Poca onda, no se prendio a los besos y miraba constantemente el celu.

      Lugar: un monoambiente chico, pero estaba ordenado y el baño estaba lindo. Ella tiene 2 perros chiquitos que no hacian ruido.

      Recomiendo: No, la falta de Besos para mi es un gran no. No fue mi peor xp pero esperaba bastante mas.

      Link: https://distintas.net/selenna

      Bueno, espero que les haya servido.

      Saludos.

       

      • Like 1
      • Thanks 1
      • Like + 1
    • Si siii...calculo 42 maso

    • Hola gente,

       

      Como dije en el post anterior, hoy fui a visitar a Nicole por segunda vez. lemande mensaje el Miercoles para arreglar para hoy, super rapido, cero drama para coordinar.

      Me estaba esperando a la hora acordada, al igual que la vez anterior me quede boludeando por Luro y Olazabal, le mande mensaje diciendo que estaba cerca, en dos minutos ya estaba en su lugar.

      Para los que por ahi no leyeron el post anterior, el lugar es super limpio, ordenado y adecuado.

      Ella me recibio con una campera de cuero, porque hacia frio al abrir la puerta, debajo un lenceria negra, un conjunto muy lindo. Besos de movida, charla rapida y pase a higienizarme (aunque estaba recein bañado).

      Arrancamos una linda previa de besos, manos, fuera ropa y mas besos.

      Pasamos a la accion horizontal, me pidio que la besara por todos lados y eso hice, andube un rato por abajo, todo muy pulcro, gemidos de ella, no se si llego o no aunque ciertamente parecio como que si. Ella hizo lo suyo por ahi mis abajos, una maestra del oral.

      Yo ya estaba al palo, me puso camisinha, se subio y a darle, cabiamos a misionero y me pido que le diera, eso hice un ratito hasta que me pidio que hiciera uso de colectora. Estuvimos un rato asi, ella boca abajo, yo encima hasta que ya senti que estaba ceerca, sacamos pilotin y oral HEF para terminar.

      Luego de eso ya no me quedaban mas pilas asi que nos quedamos charlando un rato tirados los dos en la cama hasta que se hizo la hora, unos minutos antenes en realidad, porque yo me tenia que ir.

      En fin, me di el gusto, Nicole no decepciona, no te apura y al igual que la vez anterior, enfocada en que la pases bien. No es una nena pero lleva sus años muy bien, tiene lindo cuerpo, muy lindos pechos y a mi me cierra de cara (en realidad me cierra por todos lados).

       

      Link: https://gemidos.tv/nicole-641219

      Gift: 65000 la media hora(me confundi antes cuando dije 60K), 85000 la hora completo con libre participacion, 40000 el oral que es sin y HEF.

      Reicidencia: si, segura, vamos por el trio con Maia para la proxima.

      Nicole anda rebien, sabe lo que hace, de eso no hay duda, no falla. Es ideal para pasarla bien siempre y cuando no se quieran comer una pendeja y tiene aranceles razonables.

       

      Saludos

       

    • buenas saben por que dejo de publicar? alguien tiene el contacto para pasarme que perdi el cel 


Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...