Jump to content

Bienvenidos a "la derecha"


Invitado sssmmm

Publicaciones recomendadas

Invitado FUJITIVO

Respuesta: Bienvenidos a "la derecha"

 

Espero una demostración equivalente de tu 35%. En principio me parece que se te va a complicar, pero si tan seguro estás, por favor, hacelo o no digas cosas indemostrables..

 

Seguimos......

 

 

 

"..... El costo del seguro más elevado, en tanto, es el que pagan Orígenes y Previsol, que llega en ambos casos al 1,75% del salario. Y los precios más bajos son los de los contratos de Siembra (0,7%) y Arauca Bit, con el 0,9% (ver infografía). Si se mide el costo del sistema en relación con el dinero que se aporta mensualmente por el descuento salarial obligatorio, los porcentajes retenidos por las administradoras y por tanto no capitalizados varían desde el 29,3% en el caso de Arauca Bit y el 30,7% de Met y de Profesión + Auge, hasta el 41,4% de Siembra y el 40,7% de Unidos..... "

 

si queres el informe completo:

http://www.dolaraldia.com/noticias/display.php?ID=1158

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 244
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Invitado FUJITIVO

Respuesta: Bienvenidos a "la derecha"

 

En todos los recibos de sueldo los aportes y retenciones figuran porcentualmente sobre el sueldo. No veo porque esto iba a ser distinto.

 

Slds,

 

Bien, es aceptable.

 

Ahora, te parece aceptable que por administrar tu dinero te cobren el más del 30% de lo que aportas ?.

 

En la actualidad tenes para elegir otras opciones disponibles para "asegurarte" un ingreso a futuro, cuya comisión ronda el 5%. Pero además siempre es sobre lo aportado. y no sobre lo que gana quien hace el aporte.

Dado los millones de clientes que se iban a pasar, no seria logico que las AFJP cobraran aun menos ??

 

A todo esto sumale, que segun se calculaba, el grueso de los individuos con menos de 18 años de aporte iban a ser cubiertos en gran parte por el Estado. (Un Estado al que los fondos ya no le llegaban y por ende no recibia aportes suficientes para poder cubrir en un futuro tal gasto)

Ademas de que era muy poco probable que los sectores de menores ingresos (la mayoria) llegaran a cobrar por sus aportes de toda la vida a una AFJP lo que representa una jubilacion minima.

Por consiguiente los aportes de quienes se quedaban en el estado cubririan las eventuales "fallas" del fraudulento sistema de las AFJP.

 

 

 

 

... Ahora que te sobran los motivos para llorar no es bueno que derroches tus lagrimas con este tema.

Editado por FUJITIVO
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Bienvenidos a "la derecha"

 

Sí, los diarios hacían la cuenta de "la gilada"

 

Todos los diarios eran para la gilada (porque todos , absolutamente todos, decían que las comisiones eran de alrededor del 30%)

 

El único vivo de la Argentina sos vos. El único que cree que gran parte de la comisión que se robaban las AFJP eran para un seguro de vida. El seguro de vida mas caro en la historia de la Humanidad.

 

Si a vos te decían que parte de lo que se robaban las AFJP iba a las carmelitas descalzas, armabas tu discurso en base a eso.

 

Hasta ahora pensaba que sos un necio por negar la realidad de los números. Viendo la defensa acérrima que hacés de una estafa urdida entre el menemismo y los bancos, parece que mas que necedad, hay mala fe.

De nuevo, estoy esperando un ataque académico a mi defensa académica. Porque hasta ahora hay muy poca "carne" en los argumentos que dicen que la comisión era del 30%. Atacar una demostración matemática con diatribas ideológicas hace parecer que en realidad no tienen argumentos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Bienvenidos a "la derecha"

 

No: ningunos boludos. Aportábamos a una AFJP sabiendo que cuando reventara todo y los bancos se fueran a la mierda, el boludo del Estado se iba a hacer cargo de los jubilados.

 

Oia...el Estado somos nosotros!!. Sí, la verdad somos unos boludos.

Los úniocos vivos fueron Menem, Cavallo y sus amigos banqueros.

Y sin embargo el que revienta (y nos revienta) periódicamente en Argentina es el estado... Querés que examinemos los últimos 60 años de historia económica argentina para ver si no es así?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Bienvenidos a "la derecha"

 

Ahhhhhhhhhhhhhh nooooooooooooo

El Estado es ladrón y cagador.....pero los bancos en connivencia con Menem - Cavallo armando una estafa para saquear los aportes jubilatorios eran re confiables!!!!!!!!!!!

Esa es tu teoría...En la práctica, la plata estaba ahí y ahora figura en ANSES como el fondo de garantía de sustentabilidad. Si se robaron la plata...de dónde salió ese fondo? Hablemos de hechos. No de teorías conspirativas. La plata estaba y es una de las razones por las que el estado quería volver al sistema de compensación. Fijate la cantidad de cosas que se hacen ahora con la plata de las jubilaciones...que no son pagar jubilaciones.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Bienvenidos a "la derecha"

 

En su momento te he demostrado que el IVA no es un costo para el responsable inscripto y como no lograste entenderlo saliste como una histerica reclamando que aparezca un experto en la materia.

Espero que ahora no hagas lo mismo.

 

Te voy a mostrar cosas que encima lo muestran por encima de ese importe, y te pido por favor que no me vengas a bajar esos porcentajes hablandome de seguros y otros gastos que casi siempre eran curros que se repartian en compañias del mismo grupo, cuando bajaron las comisiones te seguian cocinando con el seguro.

 

Esto es del 98:

 

------------------------------

 

INFORME ESPECIAL: DATOS OFICIALES

AFJP: la comisión llega hasta el 54% del aporte

 

 

# El Gobierno dio a conocer un ranking de las comisiones que cobran las AFJP Hay grandes diferencias por nivel de ingreso

# Los cargos que cobra cada administradora son libres

 

 

ISMAEL BERMUDEZ

Un trabajador que gana 1.200 pesos por mes paga en comisiones 109 pesos más por año por ser afiliado de la AFJP que le cobra mayor comisión por su nivel de ingreso. Dicho de otra forma: ese empleado podría sumar esa cifra a su fondo de jubilación si aportara a la administradora que menos comisión le cobra.Ayer el secretario de Industria, Comercio y Minería, Alieto Guadagni, divulgó cuánto cobran las AFJP de comisión según el nivel de sueldo de los afiliados. Y prometió hacerlo todos los meses para transparentar el mercado y para que los afiliados tomen sus decisiones con la información clara y disponible.Guadagni explicó que las diferencias entre las AFJP de comisiones más bajas y más altas pueden llegar hasta el 98,33% para los trabajadores que ganan unos 240 pesos por mes .En este caso si el trabajador está afiliado a la AFJP de comisión más alta, paga 14,28 pesos, lo que representa el 54% del aporte total. Significa que su aporte es de 26,40, pero a su cuenta ingresan 12,12 pesos. En cambio, si estuviese afiliado a la de menor comisión, pagaría 7,20. Entonces de los 26,40 de aporte, a su cuenta ingresarían 19,20 pesos. Y la comisión, en este caso, sería del 27,27% del aporte total..Así, en la cuenta del afiliado que paga menores comisiones ingresa más dinero con lo que podría en el futuro obtener una jubilación superior. Eso depende, además, de la rentabilidad de la AFJP con las inversiones que realice con esos fondos.Guadagni aclaró que esas cifras no incluyen la bonificación que pueden dar las AFJP por la permanencia del afiliado durante 12 meses o más en la misma administradora. Las comisiones que se informan son las que inicialmente se aplicarían a cualquier nuevo afiliado, aclaró.CálculoCuánto cobra de comisión una AFJP es un dato importante a la hora de elegir una AFJP. Y aunque las AFJP publiciten esas comisiones, la mayoría de los afiliados sigue sin entender a cuánto ascienden y por qué hay diferencias entre las distintas administradoras.Las diferencias tienen dos razones:Las comisiones las fija cada AFJP.Y pueden establecerse como un porcentaje del salario, un valor fijo o una mezcla de ambos.Entonces para saber cuánto le deduce por comisión la AFJP a cada afiliado de su aporte, el cálculo es un poco más complejo por la incidencia del valor fijo.El cargo fijo incide porcentualmente más en los salarios más bajos que en los altos. Entonces para conocer el costo total, hay que calcular la comisión para cada salario. Para simplificar, Guadagni presentó las comisiones totales para ocho niveles salariales. Así cada afiliado puede saber, según su sueldo o renta de la categoría de autónomo, cuanto paga de comisión y cuál es la más barata y más cara.-Las administradoras dicen que a la hora de elegir, hay que tener en cuenta no sólo la comisión, sino también los servicios que brinda cada AFJP y la rentabilidad. Por eso, sostienen que divulgar las comisiones sería parcial. ¿Usted comparte ese criterio? -preguntó Clarín a Guadagni.-Nosotros damos a conocer las cuestiones que son objetivamente ciertas, predeterminadas y no aleatorias. Las diferencias entre los servicios de cada AFJP es una cuestión de calidad que cada uno podrá apreciar de manera distinta. Y la rentabilidad depende de la evolución de los mercados y tiene cierta dosis aleatoria. Lo que es cierto es la comisión.ComisiónUna parte de las comisiones que cobran las AFJP se destinan a financiar el costo del seguro de invalidez y fallecimiento. Se cubren así la pensión que podría corresponderle al afiliado si sufriera una invalidez o a su familia en caso de muerte.De la comisión total, se estima que el costo de ese seguro equivale a una cuarta parte. Con el resto las AFJP financian sus gastos (sobre todo los de comercialización) y la eventual ganancia como empresa.En junio, las AFJP recaudaron aportes por 321 millones de pesos. La comisión total ascendió a unos 100 millones. El resto ingresó en las cuentas de los afiliados.Según la ley de jubilaciones, los afiliados pueden cambiar hasta dos veces por año de AFJP, siempre que reúnan cuatro aportes en la administradora que deciden abandonar.El trámite del traspaso es personal y el afiliado debe completar la solicitud en una sucursal de la AFJP elegida.

De nuevo, me salís con un artículo de Clarín. Yo te hice una demostración usando números reales y auditables. Te pido el mismo tipo de demostración, por favor. En este artículo, por supuesto, calculan la comisión como si la parte del seguro se la llevaran al bolsillo las AFJP...Y lo cierto es que no era así. Para rebatirme, hacelo correctamente (si es eso posible).

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado FUJITIVO

Yo la quiero TENER TODA ADENTRO de una AFJP !!!

 

De nuevo, me salís con un artículo de Clarín. Yo te hice una demostración usando números reales y auditables. Te pido el mismo tipo de demostración, por favor. En este artículo, por supuesto, calculan la comisión como si la parte del seguro se la llevaran al bolsillo las AFJP...Y lo cierto es que no era así. Para rebatirme, hacelo correctamente (si es eso posible).

 

Diste en la tecla con lo que te marque en negrita, y te pregunto:

 

A vos que te parece ?

 

Un negocio que representaba entre el 25% y el 30% de la comision, no era como muy suculento para dejarlo en manos de otras compañias ??

 

Si podian tener TODO, porque se van a conformar tan solo con el 70% ??

 

De la misma forma que hoy lo haces vos, las AFJP se agarraron fuertemente del seguro para defender el abuso en las comisiones. Pero la realidad es que el TODO (comisiones + seguro) representaba el abuso.

 

Veo que ahora tambien te encanta ironizar, pero serias tan amable de contarnos donde las AFJP aseguraban a sus afiliados ???

 

Deja, te respondo yo..... (antes de que te subas otra vez al tiovivo y vuelvas a empezar).

 

Algunas AFJP nacieron desde compañias de seguro, además de que ya tenian el mismo negocio desde hace años de manera totalmente privada y con comisiones MUCHISIMO mas bajas que incluian comision y seguro (no lo sabias??? sabelo !!!)

 

Por ende el afiliado a una AFJP quedaba asegurado en una compañia del mismo grupo

 

Las que no, dependian de bancos o de grupos accionarios que siempre tenian en su haber una compañia de seguro.

 

Entonces en respuesta a:

 

"Como si la parte del seguro se la llevaran al bolsillo las AFJP"

 

Tecnicamente no, pero la realidad es que TODO iba a parar al bolsillo del mismo grupo accionario.

 

Asi que lo cierto es que era asi y vos tan impresentable como siempre insistis en defender un negocio redondo (y para pocos) lo veas de la forma que lo quieras ver.

 

 

Vas a tener respuesta a TODO, pero ya es hora de que guardes esa valiosa informacion en el sotano sin temor a la humedad, porque para la suerte de este país las AFJP pasaron a la historia y yo aprovecho para dar por finalizado mi debate con vos sobre este tema.

Editado por FUJITIVO
active el anti-sesentaynueve
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Bienvenidos a "la derecha"

 

De nuevo, estoy esperando un ataque académico a mi defensa académica. Porque hasta ahora hay muy poca "carne" en los argumentos que dicen que la comisión era del 30%. Atacar una demostración matemática con diatribas ideológicas hace parecer que en realidad no tienen argumentos.

 

¿Defensa académica?

Me estás cargando?

sacás los números de los que brindaban las propias AFJP, mientras yo te muestro artículos e informes de diarios de diversa tendencia.

Es como si para defender a un ladrón utilizases la coartada que te brinda el propio ladrón.

 

La vas de erudito, pero sos un (mal) chiste.

 

Como te dijo Fujitivo, el seguro de vida (con un costo desproporcionado a lo que sale un seguro de vida en cualquier compañía que uno quiera contratar VOLUNTARIAMENTE), además de ser compulsivo y caro, era brindado por las mismas AFJPs, cuyos dueños lo eran también de las compañias de seguro.

TODA la plata quedaba en casa

TODA la plata se la curraban.

 

Pero no me extraña que alguien que defienda las privatizaciones menemistas, la estatización de deuda privada y demás mega robos, siga defendiendo la estafa de los bancos con las AFJP.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Bienvenidos a "la derecha"

 

Y sin embargo el que revienta (y nos revienta) periódicamente en Argentina es el estado... Querés que examinemos los últimos 60 años de historia económica argentina para ver si no es así?

 

Si, revisemos los últimos 60 años: Al Estado lo han hecho reventar periódicamente tus amigos neoliberales, Cavallo, M. de Hoz, Alsogaray, entre otros.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Bienvenidos a "la derecha"

 

Esa es tu teoría...En la práctica, la plata estaba ahí y ahora figura en ANSES como el fondo de garantía de sustentabilidad. Si se robaron la plata...de dónde salió ese fondo? Hablemos de hechos. No de teorías conspirativas. La plata estaba y es una de las razones por las que el estado quería volver al sistema de compensación. Fijate la cantidad de cosas que se hacen ahora con la plata de las jubilaciones...que no son pagar jubilaciones.

 

La plata estaba porque el pobre infeliz trabajador la ponía.

La plata estaba (también) en los bolsillos de los banqueros dueños de las AFJP.

Y las jubilaciones ahora sí se pagan...poca plata pero se pagan. Cosa que no hacían las AFJP y por eso el estado tenía que salir a poner la diferencia.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado sesentaynueve

Respuesta: Bienvenidos a "la derecha"

 

La plata estaba porque el pobre infeliz trabajador la ponía.

La plata estaba (también) en los bolsillos de los banqueros dueños de las AFJP.

Y las jubilaciones ahora sí se pagan...poca plata pero se pagan. Cosa que no hacían las AFJP y por eso el estado tenía que salir a poner la diferencia.

 

 

Tenía que poner la diferencia porque buena parte del aporte iba para pagar las jubilaciones anteriores, porque no había un centavo para pagarlas.

 

Por que no había guita? si, si lo que te imaginás!!!! porque el estado ladrón, cagador y defaulteador serial se la había tragado.

 

 

 

Slds,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Bienvenidos a "la derecha"

 

Tenía que poner la diferencia porque buena parte del aporte iba para pagar las jubilaciones anteriores, porque no había un centavo para pagarlas.

 

Por que no había guita? si, si lo que te imaginás!!!! porque el estado ladrón, cagador y defaulteador serial se la había tragado.

 

 

 

Slds,

 

Un contrasentido

"el estado tenía que pagar la diferencia porque el estado no tenía un centavo para pagarlas" Un tanto contradictorio.

 

De todas formas, con el megacurro de las AFJP e Estado se desfinanció.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado sesentaynueve

Respuesta: Bienvenidos a "la derecha"

 

Un contrasentido

"el estado tenía que pagar la diferencia porque el estado no tenía un centavo para pagarlas" Un tanto contradictorio.

 

De todas formas, con el megacurro de las AFJP e Estado se desfinanció.

 

 

No es contrasentido. Las diferencias las iba a pagar a futuro, cuando se jubilaran los primeros del regimen de capitalización. Y el quebranto era presente.

 

 

Slds,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado sesentaynueve

Respuesta: Bienvenidos a "la derecha"

 

Si, revisemos los últimos 60 años: Al Estado lo han hecho reventar periódicamente tus amigos neoliberales, Cavallo, M. de Hoz, Alsogaray, entre otros.

 

 

Yo al que conozco muy bien es al que me saca la guita del bolso, de la cta cte o de los plazos fijos. Siempre es el mismo y se llama estado, neoliberal o fascistoso.

Por eso , cuanto más chico mejor.

 

 

Slds,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • En 24/5/2024 a las 23:00, carlos42 dijo:

      Yo te recomiendo a Megan por $45.000 la media hora. Por $10.000 te presta la cola (un crimen no hacercela). Y por $5.000 más te la chupa sin preservativo.

      Que megan seria? Gracias

    • Gracias por sus respuestas, le mande mensaje y la tarifa que me paso es de 80K

      Me calienta mucho su perfil, quizás tiro salida a ver su sucede

    • Se prende a los besos colega?

    • Debido a la poca actividad que hay últimamente en el foro, y a pesar de que ya hay miles de experiencias y no creo aportar nada nuevo, paso a comentar mí experiencia la semana pasada con Naty.

      Ella baja a abrir, bien producida con ese lomazo que tiene, ya en el ascensor algún manoteo y algún comentario picante como para ir calentando la cosa jaja

      Ya en el depto arrancamos con un poco de franela y al manotear ahí abajo ella toma la delantera y me lleva hacia abajo, un rato de pete convencional y después me pone boca arriba con la cabeza al borde de la cama y comienza a cogerme la boca, una experiencia hermosa. Mientras estamos en esa posición ella se agacha y comienza un hermoso 69 en el que debo pedir parar para no terminar ahí nomás jaja. Ante mí pedido ella me calza pilotín y se sube arriba mío, ver ese cuerpo tallado cabalgandolo a uno es indescriptible, luego de eso le di un rato en 4 y cuando no daba más le digo si me quiere coger ella a mí. 

      Calza pilotín ella, y me empieza a dar primero de parados, luego en 4 en la cama y finalmente me puso patitas al hombro donde largué todo mientras ella me serruchaba.

      Higiene de rigor, una charlita amena, le pago los 80k y a casita contento jajaja.

      Lo mismo de siempre con Naty, realmente la paso bien siempre que voy y me la paso reincidiendo con ella por eso no estoy aportando mucho.

      Dejo el link https://distintas.net/naty-fitnes

    • Muchas gracias Kitwood. Lo consideraré.

       

      Saludos!

      • Like 1

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...