Jump to content

Milton Friedman no salvó a Chile. Naomi Klein


Stendhal

Publicaciones recomendadas

  • Members

Milton Friedman no salvó a Chile

Naomi Klein

 

021.jpg

 

Desde que la desregulación causó un desastre económico mundial en septiembre de 2008 y todo el mundo se ha vuelto otra vez keynesiano, no ha sido fácil oficiar de seguidor fanático del difunto economista Milton Friedman. Tan generalmente desacreditada está su variedad de fundamentalismo de libre mercado que sus admiradores están cada vez más desesperados por reivindicar victorias ideológicas, por exageradas que sean.

Viene al caso un ejemplo especialmente desagradable. Justo dos días después de que un demoledor terremoto golpeara Chile, Bret Stephens, columnista del Wall Street Journal informaba a sus lectores [1] de que "el espíritu de Milton Friedman aleteaba protector sobre Chile", puesto que "gracias en buena medida a él, el país ha resistido una tragedia que, si no, habría resultado un apocalipsis (...) No por azar vivían los chilenos en casas de ladrillo – y los haitianos en casas de paja – cuando llegó el lobo intentando derribarlas de un soplido".

De acuerdo con Stephens, las medidas radicales de libre mercado prescritas al dictador chileno Augusto Pinochet por Milton Friedman y sus infames "Chicago Boys" constituyen la razón por la que Chile es una nación próspera que dispone "de códigos de edificación que se encuentran entre los más estrictos del mundo".

Hay un problema realmente de bulto con esta teoría: el código moderno de edificación sísmica en Chile, redactado para resistir terremotos, se adoptó en 1972. La fecha es enormemente significativa, dado que se trata de un año antes de que Pinochet tomara al poder mediante un sangriento golpe de Estado respaldado por los Estados Unidos. Eso quiere decir que si hay alguien a quien atribuir el mérito de esa ley no es a Friedman, ni a Pinochet, sino a Salvador Allende, el presidente socialista chileno democráticamente elegido (lo cierto es que hay que agradecérselo a muchos chilenos, puesto que las leyes respondían a una historia llena de terremotos, y las primeras disposiciones se adoptaron en la década de 1930).

Parece significativo, empero, que la ley se promulgara aun en medio de un agobiante embargo económico ("que rechine la economía", gruñó, según es fama, Richard Nixon cuando ganó Allende las elecciones de 1970). El código se actualizó en los años 90, bastante después de que Pinochet y los Chicago Boys abandonasen finalmente el poder y retornase la democracia.

Poco sorprenderá que, como apunta Paul Krugman, [2] que Friedman fuera ambivalente respecto a los códigos de edificación, pues los considera otra violación más de la libertad capitalista.

Por lo que se refiere al argumento de que las medidas friedmanianas son la razón por las que los chilenos viven en "casas de ladrillo" en vez de "paja", queda claro que Stephens no sabe nada del Chile anterior al golpe. El Chile de los años 60 gozaba del mejor sistema sanitario y educativo del continente, además de disponer de un efervescente sector industrial y una clase media en rápido crecimiento. Los chilenos creían en su Estado, razón por la cual eligieron a Allende para ampliar aún más ese proyecto.

Tras el golpe y la muerte de Allende, Pinochet y sus Chicago Boys hicieron todo lo que pudieron para desmantelar la esfera pública chilena, subastando las empresas del Estado y reduciendo las regulaciones financieras y comerciales. Se creó una enorme riqueza en este periodo, pero a un precio terrible: para principios de los 80, las medidas de Pinochet recomendadas por Friedman habían provocado una rápida desindustrialización, multiplicando el desempleo por diez y creando una explosión de barrios de chabolas claramente inestables. Llevaron también a una crisis de corrupción y deuda tan grave que en 1982 Pinochet se vió forzado a despedir a los asesores de los Chicago Boys y nacionalizar varias de las instituciones financieras desreguladas (¿les suena familiar?).

Afortunadamente, los Chicago Boys no lograron destruir todo lo logrado por Allende. La empresa nacional del cobre, Codelco, continuó en manos del Estado, insuflando riqueza a las arcas públicas e impidiendo que los Chicago Boys hicieran entrar la economía de Chile en un rápido y completo declive. Tampoco lograron deshacerse del riguroso código de edificación de Chile, un descuido ideológico por el que debemos dar todos las gracias.

Con mi agradecimiento al CEPR [3] por investigar los orígenes del código de edificación chileno.

 

NOTAS:

[1] "How Milton Friedman Saved Chile", Wall Street Journal, 1 de marzo de 2010. El artículo comienza así: "Milton Friedman murió hace más de tres años. Pero seguramente su espíritu aleteaba protector sobre Chile en las primeras horas del sábado. Gracias en buena medida a él, el país ha resistido una tragedia que, si no, habría resultado un apocalipsis". El artículo de Klein, aparte de glosar literalmente las afirmaciones de Stephens, tiene aun más de respuesta que de ataque, pues contiene menciones de Klein como: "En la mitología de la izquierda, — sobre todo en "The Shock Doctrine", tedioso tocho de 2007 de Naomi Klein —, los Chicago Boys no sólo eran extrajeros compañeros de cama de la dictadura de Pinochet. Eran cómplices de sus crímenes". [2] Paul Krugman, "Fantasies of the Chicago Boys", The New York Times, 3 de marzo de 2010: "Friedman no era exactamente amigo de esos códigos (...) los consideraba una forma de gasto público, puesto que ‘imponen costes en los que uno no querría incurrir privadamente’ ". [3] El Center for Economic and Policy Research, fundado por Mark Weisbrot y Dean Baker, presencia habitual en SinPermiso.

 

Naomi Klein es la autora de No Logo: Taking Aim at the Brand Bullies (Picador) y, más recientemente, Fences and Windows: Dispatches From the Front Lines of the Globalization Debate (Picador). Su ultimo libro es La doctrina del shock.

Traducción para www.sinpermiso.info: Lucas Antón

 

 

Stendhal

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 weeks later...
Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • hace 8 horas, Lonion dijo:

      Lo que pasa Amigo que la Cid es un camión y llama al placer....y uno se equivoca, en los ultimos 3 años fuí cuatro veces y dos las pasé de maravillas. Se vé que la agarré en el mejor momento con buena onda y me encantó, se le paró bárbaro y en una de ellas me pegó una cogida con acabada y todo...una locura. Pero las otras dos la pasé para el ortis...ya no vuelvo más porque a los precios actuales una mala duele , entonces optamos por lo seguro. Algo parecido me pasa con Antonella PÁEZ, un encanto pero si la agarras cruzada la podés pasar muy mal por eso no me arriesgo.

      Espere !!! De que está buena ! Eso lo dije siempre! No lo dudo! Y yo la conocí hace ya años en 2009 , fui porque está buenísima ! , me trató para el culo y no necesite verla varías veces para darme cuenta que te hace pasar un momento de mierda! O te de un servicio de mierda! Yo no creo eso de que tengan malos días! Y que yo voy a intentar hasta encontrarla en un buen día para pasar un encuentro como la gente! Si la paso mal , listo no voy más! Y me importa un huevo si está buenísima! Me pasó con Ángeles, faby rubí! Con la Gonzaga a la que ví varias veces y no que se que le pasó! Empezó con esos delirios astrales y no se que mierda más! Yo voy a coger cuando quiero y tengo ganas no cuando ellas quieran y su agenda me de un momento libre! 

      Anto también la conozco desde que estaba en Quilmes! Ni operaciones tenía! Tiene sus humores como todas! La conozco y ella me conoce , entendí por dónde vienen eso cambios de humor y supe encontrarle la vuelta y hablamos de eso! Hoy cero problemas con ella ! 

    • Buen lomo para ser una Veterana, conincido con el Hazzard, no da besos y es fria.  Cuanto antes de vayas mejor. jaja

    • hace 3 horas, Pampero dijo:

      che y q tal el servicio? bueno? regular? da besos? 

      Si se los pedis, te los da pero te salen un poco mas. No esta mal el servicio, si andas de paso la podes contactar y verla o tambien podes coordinar un turno. Eso si, el lugar donde te atiende esta increíble

    • Yo hace un tiempo estuve cuando vino por mí ciudad con Keryi y publique la experiencia, depende como la agarre la vas a pasar bien y tiene el pedazo más grande que vi o de las que estuve que yo me acuerde,eso si es muy activa y si la agarrás caliente ni te cuento, puede fijarse en el buscador y lamentablemente la tengo lejos si no la reincido,me encanto

    • ×××××××××××

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...