Jump to content

Algo para sus oidos...


Stendhal

Publicaciones recomendadas

  • Respuestas 874
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Re: Algo para sus oidos...

 

Gracias Jack Daniels por traernos a Patricia Barber.

Lo de Bill Evans es una exquisitez... aquí con quizás el más notable de sus tríos, junto a Scott LaFaro y Paul Motian. Tuve oportunidad de presenciar un concierto con su último trío: Bill Evans, Marc Johnson y Joe LaBarbera, allá por el 79.

Ya saben el King Crimson que más me gusta es el del 73/74.

Stendhal

 

Para el amigo Stendhal.

Evidentemente coincidimos en los gustos musicales.

A mi también me gusta Crimson del 73.

 

KING CRIMSON - Easy Money (1973)

http://www.youtube.com/watch?v=EZIPwZ6BaBg

 

Un abrazo

Jack

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Robert Wyatt...

 

Amigos, no podía faltar esto, si alguien no lo conocía es bueno que ahora lo haga...

 

Robert Wyatt

 

Shipbuilding

http://www.youtube.com/watch?v=RRULgu259dU

 

Robert Wyatt & Annie Whitehead

Sea Song

http://www.youtube.com/watch?v=2cWq3mIp4cU

 

Gharbadzegi

 

David Gilmour - Robert Wyatt

Comfortably Numb

wyattx.jpg

 

Robert Wyatt. El músico sensible e incatalogable. El luchador de causas perdidas. El hombre que se resistió a desaparecer cuando un accidente le impidió para siempre tocar su instrumento preferido. Wyatt, el activista y el visionario.

 

En 1982 la ultraconservadora política thatcheriana sofoca a cualquier progresista con conciencia. Y a unos dictadores de ópera bufa no se les ocurre mejor idea para ocultar la grave crisis económica y social de su país que atizar el absurdo fuego nacionalista, atacando unas islas coloniales. La metrópoli responde con prontitud y dureza. Estalla la Guerra de las Malvinas.

 

Elvis Costello compone un tema que refleja la gran contradicción y la gran farsa de una guerra que activa económicamente los astilleros de ciudades deprimidas de Gran Bretaña (hay que alimentar la caldera del conflicto con naves relucientes), mientras que esas mismas ciudades reciben los ataúdes de sus jóvenes habitantes que han muerto en el conflicto. Shipbuilding es probablemente uno de los alegatos más duros y más lúcidos contra la guerra jamás escrito.

 

It's just a rumour that was spread around town

Somebody said that someone got filled in

For saying that people get killed in

The result of this shipbuilding

With all the will in the world

Diving for dear life

When we could be diving for pearls

 

(Elvis Costello, Shipbuilding)

 

Costello había escrito este tema para Wyatt, que se publicó en 1983. Un año después, el propio Costello graba su emocionante versión, incluída en el álbum Punch the Clock.

 

De: http://aventuraspez.blogspot.com/2006/11/shipbuilding.html

Aquella canción sobre Malvinas

 

Una de las canciones más emotivas que se hayan escrito jamás sobre una guerra es Shipbuilding. Justamente una canción sobre Malvinas, escrita por Elvis Costello. La incluyó en el disco Punch the Clock (1983, con solo de trompeta de Chet Baker) y fue reversionada magistralmente por Robert Wyatt. "Las cosas de las que habla la canción se han repetido varias oportunidades. Se trata del mismo proceso de mentiras donde se nos dice que debemos ir a la guerra para proteger algún interés económico o político. Ambos gobiernos estaban siendo muy impopulares, tanto el de Margaret Thatcher como el militar. Y no hay mejor manera de unir a un país que inventar un conflicto artificial que haga a todos agitar la bandera y decir que están haciendo algo en nombre del país".

De: http://www.clarin.com/diario/2005/10/27/espectaculos/c-00903.htm

 

Robert Wyatt. Biografía y discografía

 

Músico y compositor clave en el sonido Canterbury, escena sonora surgida en la Inglaterra de finales de la década de los 60, miembro destacado de The Soft Machine, banda desgajada del grupo The Wilde Flowers, el batería, teclista y cantante Robert Wyatt, abandonaría la formación progresiva en 1971 para comenzar una carrera propia que lo encumbró como uno de los personajes más interesantes, emocionales y creativos de la música británica de los años 70.

Robert Ellidge Wyatt nació el 28 de enero de 1945 en Bristol, hijo del psicólogo George Ellidge y la maestra Honor Wyatt.

 

Desde sus tiempos de instituto, el principal motor vital de su existencia sería la escucha y ejecución musical, formando parte de grupos de skiffle y practicando jazz junto a sus amigos Mike Ratledge y los hermanos Hugh y Brian Hopper.

El encuentro con Daevid Allen, personaje australiano que había alquilado una habitación en su casa, sería esencial para la evolución personal de Wyatt.

Su visión despreocupada de la existencia y erudición en la música jazz, asentada por la instrucción de George Niedorf, calaron en el joven Robert, quien viajó en 1962 hasta Mallorca con Niedorf, conviviendo con el escritor Rupert Graves y empapandose de cultura hippie.

Un año después, formaría el grupo The Wilde Flowers, junto a Hugh y Brian Hopper, Richard Sinclair y Kevin Ayers. Tras algunos cambios en la formación, The Wilde Flowers se disgregaría en dos míticos grupos, The Soft Machine y Caravan.

Cuando todavía estaba en el seno de Soft Machine, Wyatt publicó su debut en solitario, "The End of an ear" (1970), un Lp en el que los sonidos de la escena Canterbury acentuaban una apostura más jazzistica y experimental.

Poco después formó el grupo Matching Mole (Soft Machine en francés), que infelizmente no tuvo continuidad a pesar de grabar dos excelentes discos.

La tragedia se cebaría en Robert Wyatt, ya que en esa ilusionante y fructífera etapa sufrió un grave accidente al caerse por una ventana, que lo dejaría paralizado de por vida.

A pesar de la desgracia, Wyatt no cesó en sus inquietudes sonoras y presentó cuatro años después dos grandes obras, "Rock Bottom" (1974), su mejor disco producido por el miembro de Pink Floyd Nick Mason en el que en una atmósfera melancólica arropaba sus composiciones art-rock empapadas de sentimentalismo, inherente a su afectivo estado amoroso con Alfreda Benge y "Ruth is Stranger than Richard" (1975), un magnífico Lp también producido por Mason, que mostraba una mayor inclinación al free-jazz.

Asimismo, en formato single publicaría una versión del "I'm a believer", el famoso tema de los Monkees que le granjeó un apreciable éxito comercial en Inglaterra. En los 70 abandonaría las grabaciones propias hasta la siguiente década.

 

En 1981 apareció el disco "Nothing can't stop us" (1981), un recopilatorio de singles editados por el sello Rough Trade, con eclécticas versiones de grupos y solistas como Chic, Billie Hollyday o Golden Gate Quartet.

A lo largo de los siguientes años publicaría importantes Lps, que fueron estupendamente recibidos por los amantes de su quebradiza y sensible vocalidad.

Algunos pasajes de sus trabajos están cargados de tintes políticos (Robert Wyatt es simpatizante comunista), especialmente crítico con la política que desarrolló Margaret Thatcher.

Los mejores discos en la última etapa de su carrera son los excelentes "Dondestan" (1991), uno de los Lps más conseguidos de su trayectoria en solitario, en donde contaba en algunas letras con la colaboración de su esposa Alfie Benge, al igual que haría en "Shleep" (1997), otro magistral ejemplo del proceder de Wyatt, que contó con la ayuda de destacados personajes del mundillo musical, como Phil Manzanera, Brian Eno o Paul Weller.

De: http://www.alohacriticon.com/alohapoprock/article261.html

Stendhal

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 months later...
  • Members

Volvimos...

 

Gracias Martinshaggy... No lo puedo creer, casualmente anoche estaba escuchando "Down on my knees", este tema de Ayo está en una selección de French Pop And Rock que apareció en Los Inrockuptibles.

Me encanta Ayo.

http://ayomusic.artistes.universalmusic.fr/

 

Ayo.jpg

 

Mientras disfrutamos de esta chica de raices nigerianas les acerco algo de la increíble...

(abran la cabeza...)

 

Hiromi Uehara

 

uehara-2.jpg

http://www.youtube.com/watch?v=xQ7gMN04zkA

 

http://www.youtube.com/watch?v=H3msZADczws

 

Con Chick Corea

http://www.youtube.com/watch?v=xZaOd-fvWU0&mode=related&search=

 

http://www.youtube.com/watch?v=b52L4GcBXIk&mode=related&search=

 

http://www.youtube.com/watch?v=Jd6GOrRAaBc&mode=related&search=

 

img_11901_oothiromi.jpg

 

http://www.yamaha-mf.or.jp/art/official/hiromiuehara/

 

Stendhal

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Algo Más...

 

Esto quedó de Ayo

Ayo & Jude - With a little help from my friends

 

http://www.youtube.com/watch?v=HJ2f4CBKWmM&mode=related&search=

 

Regina SPEKTOR

Vayan conociendo a esta rusita:

 

http://www.youtube.com/watch?v=krKZIyime4k&mode=related&search=

http://www.youtube.com/watch?v=9pKujuTgtL0&mode=related&search=

http://www.youtube.com/watch?v=SGTDRztaCCw&mode=related&search=

 

reginaspektorop1.png

 

 

 

Stephanie DOSEN

Una chica folk:

El video y la versión en vivo de This Joy

 

http://www.youtube.com/watch?v=CREZu8gVuHU&mode=related&search=

 

img44a2d157587bcwv5.jpg

 

 

The MAGIC NUMBERS

Una banda con ciertos aires setentistas.

Este tema puede escucharse en la publicidad del 206

en la que la mina le escribe el fono con rouge en la luneta:

Love Is Just a Game (Versión en vivo).

 

 

magic1.jpg

Stendhal

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

¿Alguien todavía no conoce a los Arctic Monkeys...?

 

Arctic Monkeys

Estos pibes de Sheffield ya han dejado de ser una promesa...

Suenan muy bien, escuchen:

http://www.youtube.com/watch?v=BS_QpuDfCoY

 

http://www.youtube.com/watch?v=4Uc2nqy-sEI&mode=related&search=

 

arcticmonkeysvsblackegoat1.jpg

 

http://www.arcticmonkeys.com/

Stendhal

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Algo para sus oidos...

 

Gracias por seguirla

 

The Libertines - Boys In The Band

=

 

The Libertines - Time For Heroes

http://www.youtube.com/watch?v=VwhHdeHJ1Yk&mode=related&search=

 

The Libertines Don't Look Back into the Sun

 

The Libertines - Can't Stand Me Now (Fuji Rock Festival '04)

http://www.youtube.com/watch?v=iSJcyVfhV1U

 

Un abrazo!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Algo para sus oidos...

 

Johny Lang :"lie to me":

http://youtube.com/watch?v=ctoL9t50Kxo

Dire Straits: "Sultans of swing":

Eric Clapton y B.B King :" riding with the king":

Peter Gabriel: "Sledgehammer":

http://youtube.com/watch?v=VArQABogDL4

La música de macgyver:

http://youtube.com/watch?v=3w-oDZSLUrY

por cierto:

p><p>  <div class=

Los redondos: "Salando las heridas (en vivo)":

un abrazo

"Me ponen nervioso algunas respuestas de las mujeres. Me hacen pensar de qué hombre las han aprendido"

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado martinshaggy

Re: ¿Alguien todavía no conoce a los Arctic Monkeys...?

 

Arctic Monkeys

Estos pibes de Sheffield ya han dejado de ser una promesa...

Suenan muy bien, escuchen:

http://www.youtube.com/watch?v=BS_QpuDfCoY

 

http://www.youtube.com/watch?v=4Uc2nqy-sEI&mode=related&search=

 

arcticmonkeysvsblackegoat1.jpg

 

http://www.arcticmonkeys.com/

Stendhal

 

Muyyy Buenos!!

 

Abrazo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • Se me vino una a la mente.

      Recuerdo allá por 2017 o 18 había una morocha que se llamaba Valentina, morocha, pelo lacio, lomazo terrible, lo mejor la cola, me volvía loco, encima tenia voz de mina literal. Recuerdo que estaba cerca de la facultad de medicina (M T de Alvear si mas no recuerdo).

      La ultima vez que supe algo de ella, era que emigro a España, luego desapareció, seguramente habrá encontrado pareja ya que estaba buena y era bastante centrada.

      Que lindo cuando entraba a su depto ya estaba al taco mal, jaja. 

    • En 19/4/2025 a las 10:07, JHOLMES dijo:

      Mi top five de las que recuerdo con mucho “cariño”:

      1.    Mariana de Córdoba: Una diosa total, tremendo lomo y una herramienta sólo para entendidos (y dilatados).

      2.    Dulce T: Hermosa ,muy  intensa y calentona

      3.    Ivana Weiss: Bellisima, una de las trans mas lindas que conocí

      4.    Loly, se le perdieron un par de jugadores, pero al margen de eso siempre que la visité la pasé muy bien.

      5.    Yulissa, se conserva muy bien y no le hace asco a nada.

      Pendientes: En primer lugar Mariana A, que ahora publica como Lila en S3, me tiene loco desde que la vi en Tumberos, Agustina Gonzaga, y finalmente Julieta Lopez, mas por curiosidad que por calentura.

      Dulce T divina la flaca, arranca onda novios pero cuando se desata era terrible hembra en la cama.

      Yulissa no es muy mencionada, aunque es cierto que se conserva bien, linda petisa con curvas, tuve buenas encamadas aunque creo que se fue diluyendo con el tiempo.

      Loly, terrible pirada, jaja. La conoci por la pagina cs, garchamos varias veces, era una lucha para que entregara, ya que buscaba mas paja, frote, beso negro. Ademas salia con cualquiera, si bien un par de veces la pase bien es arma de doble filo la mina esa. La ultima vez se piro porque me pregunto si estaba cerca de su depto en ese momento y le dije que no (no se si estaba en el laburo o haciendo otra cosa), se me ofende diciendo que nunca estaba, ajaja. Pedazo de loca de m.

      Agus Gonzaga para mi de lo mejor de este mundillo, hembron, buena entrega y al menos desde mi punto de vista buena mina.

      Julieta L la conoci apenas arranque en esto de estar con nenus, no me fue mal, de hecho se hizo terrible lustrada se sable (limpita me quedo), el tema es que es mas peligrosa que mono con navaja, estas lo mas bien y saltaba con un martes 13, hubiera seguido visitandola si no fuera por eso.

    • Las fotos están muy retocadas, tengan en cuenta solo los vídeos.

      Además el gift es de 150 dólares. 

      Se van a empezar a venir de los países limitrofes. Los que tengan gran poder adquisitivo la van a pasar bomba.

      Lo digo en general, no porque vaya a pasar con esta traviesa, que yo al menos, no conozco. 

    • si es ella, nunca pude arreglar porque me deliro y la tache

    • Hola colegas, alguien tiene información sobre esta chica?Acá dejo link

      https://distintas.net/isa-dotada

      Se que es de Uruguay y que cada tanto viene para estos lados pero no encontré información en el foro 

      Parece versátil y tengo algún contacto de ella pero quería preguntar por acá 

      Editado por sugus22
      me olvidé link

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...