Jump to content

Sobre la horca (pero debatiendo con altura)


Invitado el_carcelero

Publicaciones recomendadas

Respuesta: Sobre la horca (pero debatiendo con altura)

 

En los 90 nadie hablaba, el pais era destruído, y nadie hablaba, se vendía todo al mejor postor y nadie hablaba. En los 70, todo estaba bien y si se llevaban a alguien preso o desaparecía, "algo habrá hecho" er la respuesta. En los 80 los capitales bajan de un plumazo a Alfonsín y...nadie hablaba. Ahora, TODOS HABLAN, todos tienen la ideas claras, ahora que se puede votar, todos critícan. Entonces, ¿ qué es la democracia? para qué sirve? No bajamos a la iguana Riojana y queremos bajar a los K, que si bien no estoy de acuerdo con ellos (no los voté) me los banco porque los votó la mayoría. Qué me vienen con Carter? Qué nos interesa lo que pasa con Chavez? Es que tenemos poco aquí como para hacerle campaña en contra al presidente de otro país que no nos gusta? Los Argentinos la sabemos todas? Damos cátedra? Solo criticamos y es por eso que nos va como nos va. Todo es un partido entre River y Boca, a la hora de votar, votamos en contra de alguien y no a favor de alguien. No tenemos candidatos, ningún políticp nops gusta, todos son ladrones, nos dejamos llevar por la información de los canales de TV y lo tomamos como verdad absoluta. Creemos ciegamente lo que nos dicen por C5N o TN o cualuiqer otro ya que todos son iguales. Reverenciamos a la CNN y nos desvivimos por ir a Miami para venir tostaditos y glamorosos. La política es algo serio y si no lo tomamos como tal, todo se va a ir al carajo y se se cae el pais nos caemos todos. Esperemos a votar y pensemos muy bien a quién vamos a votar.

Por otra parte, carce, no soy de dar consejos y menos a quien no conozco, lo mio ha sido una frase hecha y de eso tenemos que saber bastante.No te toco el culo y no me interesa tocartelo.Provocás una discusión y después te molesta lo que te dicen. Te lo digo de onda, eh?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Sobre la horca (pero debatiendo con altura)

 

En los 70 tenia 8 años, en los 80 un pendejo militante que hablaba del golpe economico, en los 90 resisti desde la universidad al menemato, hoy critico a los K que son amigos de los generales de los 70, socios de los mismos golpistas economicos de los 80 y defensores " del mejor presidente de la historia (Nestro dixit)" durante los 90, y apadrinados del que dijo dolares por dolares pesos por pesos en el 2001.

Ahora que hay democracia, quiero que esta yegua llegue al 11 de Diciembre del 2011, porque cada vez que alguien se hizo eco de "el reclamo popular para que un gobierno se vaya" es porque tenia peores intenciones todavia.

“Es extraña la ligereza con que los malvados creen que todo les saldrá bien”.Victor Hugo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Sobre la horca (pero debatiendo con altura)

 

En los 70 tenia 8 años, en los 80 un pendejo militante que hablaba del golpe economico, en los 90 resisti desde la universidad al menemato, hoy critico a los K que son amigos de los generales de los 70, socios de los mismos golpistas economicos de los 80 y defensores " del mejor presidente de la historia (Nestro dixit)" durante los 90, y apadrinados del que dijo dolares por dolares pesos por pesos en el 2001.

Ahora que hay democracia, quiero que esta yegua llegue al 11 de Diciembre del 2011, porque cada vez que alguien se hizo eco de "el reclamo popular para que un gobierno se vaya" es porque tenia peores intenciones todavia.

No es necesario haber vivido la historia,basta con conocerla.Todo es una consecuencia de lo anterior. La historia nos tiene que dejar lecciones de lo contrario, no sirve para nada. Muchas no entienden eso pero hablan y muchas veces no se sabe qué régimen aprueban. Muy bien Ochentoso, veo que la tenés clara Rico

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado el_carcelero

Respuesta: Sobre la horca (pero debatiendo con altura)

 

Esperemos a votar y pensemos muy bien a quién vamos a votar.

Por otra parte, carce, no soy de dar consejos y menos a quien no conozco, lo mio ha sido una frase hecha y de eso tenemos que saber bastante.No te toco el culo y no me interesa tocartelo.Provocás una discusión y después te molesta lo que te dicen. Te lo digo de onda, eh?

 

No me molesta que estes opinando en desacuerdo conmigo. Muy por el contrario, enriquece el debate. Si es una frase armada, allá vos, yo leo lo que leo. ¿No será el reves, que querés que diga que este gobierno es bueno? Es más, lo anterior que pusiste sobre los 70, 80 y 90 sobre nuestra clase media (la baja siempre fue peronista), es cierto, es imposible negar la plaza de Galtieri, la de Alfonsín y el voto cuota de la heladera importada... Y ahora Cristina lidera el peor de los rankings en imagen entre su población en relación a los líderes latinoamericanos. Igual las personas no somos iguales. Si bien soy más joven que ochentoso (tenía 1 año en 1980), fui antimenemista con saña cuando empecé a interesarme por la política. Creí idiotamente (incrédulo yo) que De La Rua iba a representar un cambio nominal hacia una socialdemocracia justa y no populista. Pero, por sobre todas las cosas, creí en un salto cualitativo institucional. Que me iba yo a imaginar que me iban a terminar cagando de semejante manera, robándole los ahorros a mi familia y, para peor, dejar un país postrado en la miseria. Entonces, nunca mas señores. A mi no me agarran. Para eso me informo, para que no venga otro hijo de puta y me mienta que estatizar aerolineas es una patriada. Para que me mientan que el gobierno va a cuidar de nuestro dinero jubilatorio si ya se están vaciando las cajas para hacer curro político... Y no pensemos en los que todavía podemos comer: pensemos en el 35% de pobres, los mismo que en el 2002 /3. Y te aclaro que se critica, no porque se odia, sino porque uno quiere que la cosa cambie y ama realmente este lugar. Es al pedo... Hay gente que no te entiende, y que piensa que sos un "contra" a todo. Yo me quedo con Enrique Pinti, quien dijo la frase más visceral que le podés decir a todos nuestros gobernantes, desde Onganía hasta aquí: "Forros, inútiles, pajeros. Deberían haberse suicidado en público. Hacerse el harakiri como mínimo. Fracasados de mierda!"

 

Eso son, son unos fracasados de mierda. Son fracasados porque no tienen sentido del humanismo y sólo les gusta la guita o aferrarse al poder. Y sin humanismo no se puede ser político. Son unos mediocres de mierda. Y para eso no hace falta tener estudios eh? Mirala a esta boluda, diciendo que en los 70 "robaron el fútbol como silenciaron las palabras y a los desaparecidos". Mirá que hay que ser mierda y descarada de comparar los desaparecidos con el fútbol. Lucrando con muertos, que asco me da. Y con Julio Grondona al lado (el mafioso que más negoció con los militares). Pero claro, hay que ser boludo y no decir nada y aplaudir como gansos "porque me va bien todavía".

 

La Argentina se queja constantemente de los corruptos y estamos en el número 108 entre 179 paises revelados por Transparencia Internacional (contralores de la corrupción), pero sistemáticamente votamos corruptos y nos hacemos los boludos!

 

Típica frase del argentino de clase media de cuarta: "Roba pero hace. Y no se nota lo que roba porque hace mucho." O la otra. "Corrupción hay en todos lados. Mirá Estados Unidos". No se dan cuenta que no es lo mismo diferenciar entre corrupción enquistada y focalizada que corrupción en todos lados.

 

Y para finalizar: Como Carter no te interesa (te respeto), te digo porque sí Chavez me afecta: porque nos prestó guita al 13% cuando el FMI nos prestaba al 7%. Y porque es un mierda que se mete donde no lo llaman. ¿Nos quejábamos de EE.UU.? Yo también me quejo, pero me quejo también de este personaje.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Sobre la horca (pero debatiendo con altura)

 

Ay! Carce, Carce, me causás ternura. Sos muy jóven, es indudable que hay mucha basura dando vuelta por ahí y no es cuestión de creer en todos los archivos de mierda que te llegan por internet. No, no defiendo a este gobierno, en ese sentido te equivocás, defiendo la democracia. Tengo varios, por no decir muchos, años mas que vos y me ha tocado vivir un país muy diferente al que vos conociste.Viajo mucho y estoy al tanto de la situación mundial ya que suelo vivirla en el exterior. Muchas veces (y aquí una frase repetida) el árbol no deja ver el bosque. No tenemos que confundir las cosas, lo que sucede en nuestro pais sucede en el mundo, el mismo sistema nos cobija y no podemos ser extraños a ello. Si viajaras te darías cuenta que en todas partes se escuchan y ven las mismas cosas.

Es claro que no de la misma forma: no es igual un francés que un argentino, pero recorremos el mismo camino. Se ha caido un sistema y el mundo no encuentra el camino hacia uno nuevo. Amigo (puedo decirte amigo) abrí tu mente y tratá de ver un poco mas allá (creo no ser ofensivo con ésto) Rico

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado el_carcelero

Respuesta: Sobre la horca (pero debatiendo con altura)

 

Ay! Carce, Carce, me causás ternura. Sos muy jóven, es indudable que hay mucha basura dando vuelta por ahí y no es cuestión de creer en todos los archivos de mierda que te llegan por internet. No, no defiendo a este gobierno, en ese sentido te equivocás, defiendo la democracia. Tengo varios, por no decir muchos, años mas que vos y me ha tocado vivir un país muy diferente al que vos conociste.Viajo mucho y estoy al tanto de la situación mundial ya que suelo vivirla en el exterior. Muchas veces (y aquí una frase repetida) el árbol no deja ver el bosque. No tenemos que confundir las cosas, lo que sucede en nuestro pais sucede en el mundo, el mismo sistema nos cobija y no podemos ser extraños a ello. Si viajaras te darías cuenta que en todas partes se escuchan y ven las mismas cosas.

Es claro que no de la misma forma: no es igual un francés que un argentino, pero recorremos el mismo camino. Se ha caido un sistema y el mundo no encuentra el camino hacia uno nuevo. Amigo (puedo decirte amigo) abrí tu mente y tratá de ver un poco mas allá (creo no ser ofensivo con ésto) Rico

 

Estamos haciendo es un análisis fáctico de la realidad argentina. Y lo que sucede a nuestro país no sucede en otros países del mundo e incluso en algunos países de la región. Cuando vivía en París, recuerdo haber ido de visita al ENA (Ecóle Nationale d'Aministration), algo así como un centro de grado y posgrado para formar a los futuros funcionarios de segunda y tercera línea - los que llevan las áreas técnicas del estado francés - y saqué como conclusión que la correlación nativa de dicho lugar vendría a ser el partido peronista. A pesar de tus evasivas lineas en el tema en que estamos debatiendo, y pese que desconozco si estan inspiradas en Paulo Coelho, Osho, Nacha Guevara o los aforismos de José Narosky (sobre todo este último por la utilización del término "amigo"); prefiero salir de tus dichos que se cruzan entre una barrabrava de cancha y las túnicas de Alan Faena, y reconducir el tema por lo cartesiano (al final y al cabo la política debe tener pragmatismo), y por ello voy a repetir la idea que la Argentina está considerada en el mundo como un país con un interesante potencial (tampoco creamos que somos divinos) que se vino definitivamente abajo (en el mejor de los casos) en una mezcla de vulgaridad, descrédito como sociedad culta, caos y peleas en quienes dirigen.

 

Pero todo puede ser mejorable, el mundo no está lleno de piqueteros matones ni D'Elia es un tipo presentable en el mundo civilizado, es mentira que hay una entelequia del destino para que todo se termine y que, debido a eso, da igual que los K se afanen todo. Hay que saber que la pobreza en latinoamérica es la esclavitud de los más débiles en pleno Siglo XXI. Y que en un país serio, sus habitantes, ya sea que tengan 30 o 70 años, se pondrían las pilas en un pensamiento constructivo para desterrar este u otros males. Esta conclusión no es fruto de una ilusión por la edad de alguien (yo), sino por el estímulo de una sociedad con ganas constantes de autosuperarse (la europea, en este caso).

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Sobre la horca (pero debatiendo con altura)

 

Un poco de humor... Humor ?

 

Un ministro francés invita a a su par argentino a visitarlo en París. Lo lleva a su residencia en el campo. Impresionante...! El ministro argentino le pregunta:

 

Y usted... Cómo hizo para llegar a tener todo esto ?

 

Responde el francés: Ve usted allá a lo lejos aquel enorme puente ?

 

Si, le responde el argentino.

 

Bueno, dice el francés. Con el 10 % de aquella obra construí lo que usted ve aqui.

 

Al tiempo el argentino devuelve la atención e invita al francés a visitar Buenos Aires. Lo lleva a su campo. El francés no puede creer lo que ve: un haras, aeropuerto, pileta olímpica, Ferraris, Jaguars... Y entonces le pregunta... Y usted... Cómo fue que hizo todo esto ?

 

Ve usted allá a lo lejos aquella usina hidroeléctrica ? le indica el argentino.

 

No, responde el francés. No veo nada.

 

Y el argentino responde: Bueno... con eso.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Sobre la horca (pero debatiendo con altura)

 

Un poco de humor... Humor ?

 

Un ministro francés invita a a su par argentino a visitarlo en París. Lo lleva a su residencia en el campo. Impresionante...! El ministro argentino le pregunta:

 

Y usted... Cómo hizo para llegar a tener todo esto ?

 

Responde el francés: Ve usted allá a lo lejos aquel enorme puente ?

 

Si, le responde el argentino.

 

Bueno, dice el francés. Con el 10 % de aquella obra construí lo que usted ve aqui.

 

Al tiempo el argentino devuelve la atención e invita al francés a visitar Buenos Aires. Lo lleva a su campo. El francés no puede creer lo que ve: un haras, aeropuerto, pileta olímpica, Ferraris, Jaguars... Y entonces le pregunta... Y usted... Cómo fue que hizo todo esto ?

 

Ve usted allá a lo lejos aquella usina hidroeléctrica ? le indica el argentino.

 

No, responde el francés. No veo nada.

 

Y el argentino responde: Bueno... con eso.

Esta muy bueno. Pero refleja la diferencia entre "roba" y "roba pero hace"

“Es extraña la ligereza con que los malvados creen que todo les saldrá bien”.Victor Hugo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Sobre la horca (pero debatiendo con altura)

 

Ay! Carce, Carce, me causás ternura. Sos muy jóven, es indudable que hay mucha basura dando vuelta por ahí y no es cuestión de creer en todos los archivos de mierda que te llegan por internet. No, no defiendo a este gobierno, en ese sentido te equivocás, defiendo la democracia. Tengo varios, por no decir muchos, años mas que vos y me ha tocado vivir un país muy diferente al que vos conociste.Viajo mucho y estoy al tanto de la situación mundial ya que suelo vivirla en el exterior. Muchas veces (y aquí una frase repetida) el árbol no deja ver el bosque. No tenemos que confundir las cosas, lo que sucede en nuestro pais sucede en el mundo, el mismo sistema nos cobija y no podemos ser extraños a ello. Si viajaras te darías cuenta que en todas partes se escuchan y ven las mismas cosas.

Es claro que no de la misma forma: no es igual un francés que un argentino, pero recorremos el mismo camino. Se ha caido un sistema y el mundo no encuentra el camino hacia uno nuevo. Amigo (puedo decirte amigo) abrí tu mente y tratá de ver un poco mas allá (creo no ser ofensivo con ésto) Rico[/quote

 

Coincido en casi todo (sobre todo en la visión equilibrada de la situación actual y en los sanos consejos a un joven impetuoso), salvo en eso que "Se ha caido un sistema y el mundo no encuentra el camino hacia uno nuevo": si uno analiza la historia como un continuum, sin la pretensión de creer que todo ha sucedido para llegar a este momento en que vivimos nosotros en particular, bien podria decirse que nunca hubo UN sistema como para que pueda haberse caído y ahora se deba encontrar uno nuevo. Me parece que toda la historia ha sido una serie de intentos de establecer sistemas, sin que ninguno llegara a consolidarse antes de caer, fracasando así en los intentos. Además, nunca hubo un sistema MUNDIAL, que alcanzara hasta el último punto del orbe. De por sí, aún en esta época de comunicaciones instantáneas por telefono, television, internet, etc. existen un sinfin de realidades (digamos: sistemas) simultáneas que poco tienen en común, aunque las clases más ilustradas hablen de la tan mentada "globalización".

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...