Jump to content

Opinión acerca de la gestión K.


Invitado sierratango

Publicaciones recomendadas

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

Aclaración: el mensaje es para FUJITIVO.

 

Yo no respondo ni me hago eco de comentarios agresivos o con alguna finalidad descalificante, sino que me atengo al tema propuesto, y lo demás lo tomo como de quien viene.

 

Yo sé que vos y tus amiguitos de la banda k quieren lograr que tenga una reacción que me ponga en una situación de baneo, pero te adelanto que nada de eso vas a conseguir.

 

Como ya te dije varias veces -y te hiciste bien el distraido-, cualquier cuestión personal que vos y/o vos y tus amigos k quieren conversar conmigo, nos encontramos y hablamos cara a cara, donde quieras/quieran y cuando quieras/quieran. Yo voy solo y Uds. pueden venir los cuatro juntos, si es que esa es la condición.

 

Los Kuatro Jinetes del ApoKalipsis...:lol:

 

 

O tres y un escudero?

Ojos de GatoCuando los que mandan pierden la vergüenza, los que obedecen pierden el respeto...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 1,8k
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

convengamos que el Pepe esta medio chapita....

 

 

No se, el tipo es un personaje, pero decir que el esta chapita, y nuestros politicos no, no lo se. No me atrevo a decir quien es el cuerdo....

 

Ahora, tiene una habilidad, que es poder putearte, tratarte de tarado, y que no te choque, es toda una habilidad esa

 

 

 

 

Roli.

QUERES SER FELIZ O TENER LA RAZON?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

No se, el tipo es un personaje, pero decir que el esta chapita, y nuestros politicos no, no lo se. No me atrevo a decir quien es el cuerdo....

 

Ahora, tiene una habilidad, que es poder putearte, tratarte de tarado, y que no te choque, es toda una habilidad esa

 

 

 

 

Roli.

 

 

justamente...es un piantado simpatico.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

No se, el tipo es un personaje, pero decir que el esta chapita, y nuestros politicos no, no lo se. No me atrevo a decir quien es el cuerdo....

 

Ahora, tiene una habilidad, que es poder putearte, tratarte de tarado, y que no te choque, es toda una habilidad esa

 

 

 

 

Roli.

 

Para mi no es un talento...tiene la tecnica de que antes de putearte te dora la pildora...de todos modos estoy de acuerdo en casi el 100% de las criticas que nos hizo.

Saludos!

¡¡¡...TENGO TIEMPO...PARA SABER...SI LO QUE SUEÑO CONCLUYE EN ALGO...!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

Esto podria explicar el resultado de la encuesta en el foro:

 

De

logo_perfilcom_mm.gif

 

Pepe Mujica: "los argentinos son tarados"

 

 

Se sumó al "manga de ladrones" del ex presidente Battle, corregido y aumentado.

 

17.09.2009 | 11:52

 

0917_mujica_efe_468.jpg_687088226.jpgLas críticas de Mujica incluyeron al campo: "El campo y el gobierno despedazaron el país al pedo, son todos unos burros". | Foto: EFE

 

 

zoom.gif Ampliar

 

 

“Los Kirchner son peronistas patoteros”, Carlos Menem es un “ mafioso y ladrón”, los radicales son “muy buenos tipos, pero nabos”, y los argentinos son “ tarados” y tienen reacciones de “ histéricos, locos, y paranoicos”. Las durísimas palabras pertenecen al candidato a presidente de Uruguay por el Frente Amplio, José "Pepe" Mujica, según algunas entrevistas publicadas en un libro que acaba de salir a la venta.

 

El libro Pepe Coloquios, que incluye varias entrevistas a Mujica, fue realizado por el periodista uruguayo Alfredo García y, según trató de explicar en diálogo con radio 10, las frases "están sacadas de contexto", pero en ningún momento desmintió que el candidato a presidente haya dicho esas frases sobre los argentinos. "Los comentarios que hace Mujica sobre situaciones de la Argentina son su opinión. Él tiene un gran cariño por la Argentina", aseguró García. Y negó que haya tratado directamente de “patoteros” a los Kirchner: “Lo que dijo Mujica fue que los Kirchner son peronistas y que los peronistas son patoteros".

 

No es la primera vez que un político uruguayo se refiere a los argentinos de manera despectiva e insultante: el ex presidente Jorge Batlle se había referido a los argentinos como “ una manga de ladrones” durante una entrevista filmada en la que, según se disculpó después, pensaba que no se estaba grabando.

 

Así, a la polémica por la pastera Botnia se sumó una nueva controversia con el país vecino. Según Mujica, Argentina "tiene reacciones de histérico, de loco, de paranoico" y su problema "es político". En cuanto al actual gobierno argentino, el uruguayo asegura que "es de lo mejor que han tenido de izquierda, pero los Kirchner son peronistas patoteros". En sus duras calificaciones, el uruguayo trató a Menem de "mafioso y ladrón" y consideró a los radicales como "muy buenos tipos, pero nabos".

 

"Argentina no llegó al nivel de democracia representativa y la institucionalidad no vale un carajo. Hay que luchar por hacer la realidad inteligible en ese país", evaluó Mujica, que también habló del conflicto del Gobierno argentino con el campo: " El campo y el gobierno despedazaron el país al pedo, son todos unos burros. Tenían una cosecha de soja 25 mil millones de dólares y se pelearon, lo evaporaron todo".

 

"No se puede creer que la Argentina es un pueblo de tarados, porque tiene una intelectualidad potente."

 

Bastante de acuerdo con las opiniones del uruguayo.

Mariano67

a vos te conoce seguro

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

La opinión sobre este gobierno es mala tirando a pésima en gran parte de la población, máxime cuando se va tomando conciencia de ciertas cosas oscuras con relación a los fondos públicos, que son el resultado de nuestros impuestos pero que son manejados con una ligereza y una irresponsabilidad manifiesta.

 

Encontré una "perlita", que es una sobrefacturación del 174% en una usina termoeléctrica que se está construyendo en Santa Cruz, comparado el precio a una Chilena de las mismas características.

 

Aunque tal vez el término "perlita" esté utilizado equivocadamente, porque estos sobreprecios han sido muY comunes en esta administración K.

 

Cuando uno lee como manejan las contrataciones de obras públicas y juegan con el dinero de los contribuyentes, no me extraña que la imagen del matrimonio gobernante vaya en picada.

 

Los sobreprecios en obra pública, principalmente en la Pcia de Santa Cruz, lugar natal del pinguino, han sido cosa frecuente.

Espero que estos tipos, principalmente Kirchner y De Vido tengan que caminar mucho por Tribunales para dar explicaciones por esto, como les ha pasado a otros ex-presidentes y Ministros (y ojalá queden adentro en una de esas).

 

Denuncian sobreprecios en la compra de una usina eléctrica

 

Es una central a carbón que se construye en Santa Cruz. El precio acordado supera en 174% al pagado en Chile por un equipamiento similar, en la misma época. Aparecen implicados el ministro Julio De Vido y el gobernador Daniel Peralta.

 

 

La modernización integral de la empresa Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT) -una de las obras emblemáticas que la administración kirchnerista puso en marcha en Santa Cruz con el desembolso de fondos estatales- quedó envuelta en un manto de dudas y sospechas por el supuesto pago de sobreprecios.

 

El eje de una nueva denuncia que salpica a las autoridades del Ministerio de Planificación que conduce Julio De Vido gira en torno a la licitación y compra de la usina termoeléctrica de 240 MW que la Nación decidió construir en Río Turbio para poder potenciar la producción carbonífera de la zona.

 

De acuerdo con una investigación realizada por el diputado nacional Juan Carlos Morán (Coalición Cívica-Bs.As.), a fines de 2007, el Gobierno adjudicó la instalación de la central a carbón a un precio final que fue un 174% más caro que el pagado en Chile por una usina térmica de similares características que se había contratado para la misma época.

 

La denuncia que Morán presentará en los próximos días en la Justicia pone de relieve que frente a los US$ 1,26 milló por cada Megawats (MW) instalado que se pagará en Chile por la usina de Puchuncaví, la administración kirchnerista comprometió desembolsar unos US$ 3,45 millones por cada MW de la nueva central que se está construyendo en Río Turbio.

 

Además de la diferencia de precio, la denuncia advierte que el presupuesto original que era de 1.500 millones de pesos registró un aumento del 73% y alcanzó los $ 2.600 millones al firmarse el contrato definitivo de las obras.

 

"El valor internacional por cada MW de este tipo de usinas promedia US$ 1,2 millón pero con la central santacruceña las autoridades nacionales han convalidado un precio que es casi tres veces superior sin ninguna razón que justifique semejante desfasaje", destacó Morán.

 

El legislador opositor señaló que los principales involucrados en este caso son el titular de Planificación, Julio De Vido y el actual gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, quien se había desempeñado como interventor de YCRT durante el proceso licitatorio.

 

Ante una consulta hecha por Clarín, fuentes del ministerio de Planificación rechazaron el contenido de la denuncia y destacaron que Río Turbio no es comparable con la central chilena por tres motivos: la tecnología de las calderas es diferente; el carbón local es de menor poder calórico y requiere de mayores instalaciones y equipos adicionales y por último el mayor costo logístico que demanda la construcción de la usina local en plena cordillera frente a la trasandina que está a un paso del puerto de Valparaíso.

La usina termoeléctrica de Río Turbio se erigió como la inversión medular del "plan de rehabilitación de YCRT" que se puso en marcha a mediados de 2005.

Dicho plan nació como respuesta a los cuestionamientos que venía acumulando el gobierno de Néstor Kirchner, tras el trágico accidente de fines de 2004 donde perdieron la vida 14 trabajadores mineros por el deplorable estado de las instalaciones y la falta de elementos de seguridad.

 

Inicialmente, el programa que había elaborado Planificación para modernizar YCRT preveía la compra directa de una usina de 35 MW a la empresa checa Skoda. El acuerdo —que había sido negociado por el ex titular del Occovi, Claudio Uberti— se cayó por falta de financiación y a mediados de 2006, el Gobierno optó por llamar a licitación para adquirir una central más grande. En forma simultánea, el Gobierno aprobó un paquete de inversiones complementarias de $ 600 millones para la compra de repuestos y maquinarias, la construcción de viviendas y la reparación del ramal ferroviario que une la mina con Puerto Loyolas.

La pelea licitatoria por la usina había despertado el interés de seis grupos de empresas locales y extranjeras que presentaron sus antecedentes técnicos y económicos. Tras varias postergaciones, sólo dos oferentes lograron llegar a la instancia final: la española Isolux y la sociedad Roggio-Skoda.

Por puntaje y mejor cotización, el negocio quedó en manos de Isolux, que a su vez procedió a abrir el paquete de suministros y obras a otros jugadores de peso.

Para poder cumplir con la entrega de la central "llave en mano", Isolux contrató a la alemana Siemens para la provisión de las turbinas; a la norteamericana Foster Wheeler para el suministro de las calderas y a una decena de empresas santacruceñas para la realización de las obras civiles.

 

Los contratos con Siemens y Foster Wheeler representan casi 60% de la obra que había arrancado en 2006 con un presupuesto de US$ 500 millones y terminó adjudicándose a fines de 2007 por US$ 828 millones, según la paridad de ese momento

No fue extraño que en el foro el porcentual a favor-en contra haya sido casi igual a lo que se registra a escala nacional.

Saludos Fer Gatur

 

3688_Gatos_samurai.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

La opinión sobre este gobierno es mala tirando a pésima en gran parte de la población, máxime cuando se va tomando conciencia de ciertas cosas oscuras con relación a los fondos públicos, que son el resultado de nuestros impuestos pero que son manejados con una ligereza y una irresponsabilidad manifiesta.

 

Encontré una "perlita", que es una sobrefacturación del 174% en una usina termoeléctrica que se está construyendo en Santa Cruz, comparado el precio a una Chilena de las mismas características.

 

Aunque tal vez el término "perlita" esté utilizado equivocadamente, porque estos sobreprecios han sido muY comunes en esta administración K.

 

Cuando uno lee como manejan las contrataciones de obras públicas y juegan con el dinero de los contribuyentes, no me extraña que la imagen del matrimonio gobernante vaya en picada.

 

Los sobreprecios en obra pública, principalmente en la Pcia de Santa Cruz, lugar natal del pinguino, han sido cosa frecuente.

Espero que estos tipos, principalmente Kirchner y De Vido tengan que caminar mucho por Tribunales para dar explicaciones por esto, como les ha pasado a otros ex-presidentes y Ministros (y ojalá queden adentro en una de esas).

 

Denuncian sobreprecios en la compra de una usina eléctrica

 

Es una central a carbón que se construye en Santa Cruz. El precio acordado supera en 174% al pagado en Chile por un equipamiento similar, en la misma época. Aparecen implicados el ministro Julio De Vido y el gobernador Daniel Peralta.

 

 

La modernización integral de la empresa Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT) -una de las obras emblemáticas que la administración kirchnerista puso en marcha en Santa Cruz con el desembolso de fondos estatales- quedó envuelta en un manto de dudas y sospechas por el supuesto pago de sobreprecios.

 

El eje de una nueva denuncia que salpica a las autoridades del Ministerio de Planificación que conduce Julio De Vido gira en torno a la licitación y compra de la usina termoeléctrica de 240 MW que la Nación decidió construir en Río Turbio para poder potenciar la producción carbonífera de la zona.

 

De acuerdo con una investigación realizada por el diputado nacional Juan Carlos Morán (Coalición Cívica-Bs.As.), a fines de 2007, el Gobierno adjudicó la instalación de la central a carbón a un precio final que fue un 174% más caro que el pagado en Chile por una usina térmica de similares características que se había contratado para la misma época.

 

La denuncia que Morán presentará en los próximos días en la Justicia pone de relieve que frente a los US$ 1,26 milló por cada Megawats (MW) instalado que se pagará en Chile por la usina de Puchuncaví, la administración kirchnerista comprometió desembolsar unos US$ 3,45 millones por cada MW de la nueva central que se está construyendo en Río Turbio.

 

Además de la diferencia de precio, la denuncia advierte que el presupuesto original que era de 1.500 millones de pesos registró un aumento del 73% y alcanzó los $ 2.600 millones al firmarse el contrato definitivo de las obras.

 

"El valor internacional por cada MW de este tipo de usinas promedia US$ 1,2 millón pero con la central santacruceña las autoridades nacionales han convalidado un precio que es casi tres veces superior sin ninguna razón que justifique semejante desfasaje", destacó Morán.

 

El legislador opositor señaló que los principales involucrados en este caso son el titular de Planificación, Julio De Vido y el actual gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, quien se había desempeñado como interventor de YCRT durante el proceso licitatorio.

 

Ante una consulta hecha por Clarín, fuentes del ministerio de Planificación rechazaron el contenido de la denuncia y destacaron que Río Turbio no es comparable con la central chilena por tres motivos: la tecnología de las calderas es diferente; el carbón local es de menor poder calórico y requiere de mayores instalaciones y equipos adicionales y por último el mayor costo logístico que demanda la construcción de la usina local en plena cordillera frente a la trasandina que está a un paso del puerto de Valparaíso.

La usina termoeléctrica de Río Turbio se erigió como la inversión medular del "plan de rehabilitación de YCRT" que se puso en marcha a mediados de 2005.

Dicho plan nació como respuesta a los cuestionamientos que venía acumulando el gobierno de Néstor Kirchner, tras el trágico accidente de fines de 2004 donde perdieron la vida 14 trabajadores mineros por el deplorable estado de las instalaciones y la falta de elementos de seguridad.

 

Inicialmente, el programa que había elaborado Planificación para modernizar YCRT preveía la compra directa de una usina de 35 MW a la empresa checa Skoda. El acuerdo —que había sido negociado por el ex titular del Occovi, Claudio Uberti— se cayó por falta de financiación y a mediados de 2006, el Gobierno optó por llamar a licitación para adquirir una central más grande. En forma simultánea, el Gobierno aprobó un paquete de inversiones complementarias de $ 600 millones para la compra de repuestos y maquinarias, la construcción de viviendas y la reparación del ramal ferroviario que une la mina con Puerto Loyolas.

La pelea licitatoria por la usina había despertado el interés de seis grupos de empresas locales y extranjeras que presentaron sus antecedentes técnicos y económicos. Tras varias postergaciones, sólo dos oferentes lograron llegar a la instancia final: la española Isolux y la sociedad Roggio-Skoda.

Por puntaje y mejor cotización, el negocio quedó en manos de Isolux, que a su vez procedió a abrir el paquete de suministros y obras a otros jugadores de peso.

Para poder cumplir con la entrega de la central "llave en mano", Isolux contrató a la alemana Siemens para la provisión de las turbinas; a la norteamericana Foster Wheeler para el suministro de las calderas y a una decena de empresas santacruceñas para la realización de las obras civiles.

 

Los contratos con Siemens y Foster Wheeler representan casi 60% de la obra que había arrancado en 2006 con un presupuesto de US$ 500 millones y terminó adjudicándose a fines de 2007 por US$ 828 millones, según la paridad de ese momento

 

No fue extraño que en el foro el porcentual a favor-en contra haya sido casi igual a lo que se registra a escala nacional.

 

 

Saludos Fer Gatur

 

3688_Gatos_samurai.jpg

Yo trabajo en una empresa del estado (estatizada) que lleva gastado por algo que tenía que comprar más del doble de lo que sale si se hubiera hecha una compulsa de precios, todo para hacerlo acá con amigos (aclaro que la mayor parte de ese gasto fueros componentes extranjeros, así que no es que la plata queda acá). Y no son dos pesos precisamente...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

Volvamos al asunto que motivó el trhead. Yo creo que lo importante es lo siguiente, si es que vamos a hablar de cosas importantes para TODOS NOSOTROS.

 

En las elecciones pasadas el 70% voto contra el DISPARATE DE LA GESTIÓN K. El resto votó a favor pero por un plan trabajar, un cargo, dinero o algo similar.

 

Acá dió que el 90% DE LOS VOTANTES NO APROBO LA GESTION K.

 

Entonces, Señores K: aprendan a leer el mensaje que les está dando la gente común, el pueblo, y arreglan el quilombo que hicieron en el país -tiene dos años-, o bien se van a la RPMQLRP!!

 

Ya hay autoconvocados en distintos barrios pidiendo a los K que cambien o que se vayan.

 

Este país así no se aguanta más, viejo!!

 

No funciona la salud pública.

No funciona la justicia.

No hay inversiones.

Inflación galopante.

Un gobieron que intenta limitar el derecho a la liberta de prensa, muy al estilo Nazi.

Tarifas de servicios públicos escandalosas.

Desempleo.

Corrupción a todos los niveles.

Inseguridad.

Política exterior lamentable, aliados con paises bananeros y chupándole el orto a USA y el FMI.

Quebranto moral absoluto de las instituciones nacionales.

Provincias destruidas.

Indices de pobreza nunca vistos en nuestra historia.

Funcionarios de primer nivel y los K investigados por remedios truchos, narcotrafico, etc.

La Sra. Presidenta, mientras el país está cayéndose a pedazos, se va a pasar por el mundo -gira al pedo-, para que el HDP de Cobos no esté al frente del Senado cuando se trate la ley mordaza. IMPRESENTABLE.

 

Nefastor y Kretina, gobiernen para el pueblo, solucionen los problemas, gestionen y dejen de robar y hacer mierda al país, así envitan que la gente llegue a un nivel de deseperación que nadie sabe dónde puede terminar.

Editado por sierratango
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

Mirá, acepto que digas todas las incoherencias que quieras decir, pero tratá de ubicarte:

Tarifas de servicios públicos escandalosas.

Por qué el estado tiene que subvencionarte las tarifas a vos, mientras los que menos tienen pagan los servicios(como el gas) 4 veces más caros?

Ubicate querido.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

Volvamos al asunto que motivó el trhead. Yo creo que lo importante es lo siguiente, si es que vamos a hablar de cosas importantes para TODOS NOSOTROS.

 

En las elecciones pasadas el 70% voto contra el DISPARATE DE LA GESTIÓN K. El resto votó a favor pero por un plan trabajar, un cargo, dinero o algo similar.

 

Acá dió que el 90% DE LOS VOTANTES NO APROBO LA GESTION K.

 

Entonces, Señores K: aprendan a leer el mensaje que les está dando la gente común, el pueblo, y arreglan el quilombo que hicieron en el país -tiene dos años-, o bien se van a la RPMQLRP!!

 

Ya hay autoconvocados en distintos barrios pidiendo a los K que cambien o que se vayan.

 

Este país así no se aguanta más, viejo!!

 

No funciona la salud pública.

No funciona la justicia.

No hay inversiones.

Inflación galopante.

Un gobieron que intenta limitar el derecho a la liberta de prensa, muy al estilo Nazi.

Tarifas de servicios públicos escandalosas.

Desempleo.

Corrupción a todos los niveles.

Inseguridad.

Política exterior lamentable, aliados con paises bananeros y chupándole el orto a USA y el FMI.

Quebranto moral absoluto de las instituciones nacionales.

Provincias destruidas.

Indices de pobreza nunca vistos en nuestra historia.

Funcionarios de primer nivel y los K investigados por remedios truchos, narcotrafico, etc.

La Sra. Presidenta, mientras el país está cayéndose a pedazos, se va a pasar por el mundo -gira al pedo-, para que el HDP de Cobos no esté al frente del Senado cuando se trate la ley mordaza. IMPRESENTABLE.

 

Nefastor y Kretina, gobiernen para el pueblo, solucionen los problemas, gestionen y dejen de robar y hacer mierda al país, así envitan que la gente llegue a un nivel de deseperación que nadie sabe dónde puede terminar.

 

Decir que "los que votaron a favor del gobierno lo hicieron por plata o por un plan", es de una imbecilidad y una falta de respeto propias de una persona antidemocrática.

Editado por manosanta
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...