Jump to content

Opinión acerca de la gestión K.


Invitado sierratango

Publicaciones recomendadas

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

se ve que no me conoce un pomo

como antiperonista acerrimo que soy estoy en contra de todas sus politicas, incluyendo la venta de ypf y aa por el gobierno peronista de menem, al cual adherian gran parte de los que adhieren hoy al kirchnerato, y el intento actual de nacionalizarlas para obtener un importante beneficio personal

no tendras un tiempo compartido en el sur, no ?

 

 

a no, pero nadie te explico que el pronismo original (el del Gral.) jamas se hubiese permitido siquiera pensar por un segundo la privatizacion del subsuelo ????

 

el turco era neoliberal, pero fue ayudado por un PJ cooptado por la UCD, eso es cierto.

 

 

 

 

 

 

dale xhoper, peganos a los peronistas con menem dale, total es lo que podes hacer, porq los radichas gobernar ??? lo que ? IMPOSIBLE.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 1,8k
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

a no, pero nadie te explico que el pronismo original (el del Gral.) jamas se hubiese permitido siquiera pensar por un segundo la privatizacion del subsuelo ????

 

el turco era neoliberal, pero fue ayudado por un PJ cooptado por la UCD, eso es cierto.

 

 

 

 

 

 

dale xhoper, peganos a los peronistas con menem dale, total es lo que podes hacer, porq los radichas gobernar ??? lo que ? IMPOSIBLE.

 

 

Peronismo original que compro los ferrocarriles, cuando en realidad eran practicamente argentinos ??? JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJ PARECES KRETINA, NO SE TE MUEVE UN PELO (o una letra) CUANDO MANDAS FRUTA !!!! JAJAJAJAJAJAJAJAJ:011:

Ojos de GatoCuando los que mandan pierden la vergüenza, los que obedecen pierden el respeto...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

pero no era que ud solo hablaba y se hacia cargo de los gobiernos que voto, del 2000 en adelante debido a su corta edad??

empiece a hacerse cargo ya del desastre K y deje en paz al churchill argentino, que no entiende nada del siglo XX

Podrìa citarme?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

a no, pero nadie te explico que el pronismo original (el del Gral.) jamas se hubiese permitido siquiera pensar por un segundo la privatizacion del subsuelo ????

 

el turco era neoliberal, pero fue ayudado por un PJ cooptado por la UCD, eso es cierto.

 

 

 

 

 

 

dale xhoper, peganos a los peronistas con menem dale, total es lo que podes hacer, porq los radichas gobernar ??? lo que ? IMPOSIBLE.

el peronismo original se acabo en el 55, para bien o para mal

los PERONISTAS que vinieron despues son una bolsa de gatos que lo unico que saben hacer es chanchullos, primero venden las empresas, robo para la corona, despues pesifican la deuda, robo para la corona, despues defoltean la deuda, robo para la corona, despues estatizan las empresas, robo para la corona

lo unico que es parejo es... robo para la corona

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

dale xhoper, peganos a los peronistas con menem dale, total es lo que podes hacer, porq los radichas gobernar ??? lo que ? IMPOSIBLE.

 

Les pego con Menem como lo puedo hacer con Kirchner (que es tan malo como Menem), para no hablar de Isabelita...

Los radicales puede que no gobiernen bien, pero el país es un desastre y de los últimos 20 años el peronismo gobernó 18... andamos para la mierda por dos años de De la Rúa o ustedes son calamitosos gobernando?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

En ningún momento dije que los gobiernos del PJ(sacando al de Perón) hayan sido mejores. Tampoco porque uno esté muerto es Chrchill.

 

No estoy de acuerdo con q haya sido Churchill

 

le repito q como persona fue ejemplar.. como presidente: malo

 

 

pero al lado de los q lo sucedieron fue un poroto

"La libertad es solo un mandato lícito, y encuentra en el libertinaje su liberación"

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

el peronismo original se acabo en el 55, para bien o para mal

los PERONISTAS que vinieron despues son una bolsa de gatos que lo unico que saben hacer es chanchullos, primero venden las empresas, robo para la corona, despues pesifican la deuda, robo para la corona, despues defoltean la deuda, robo para la corona, despues estatizan las empresas, robo para la corona

lo unico que es parejo es... robo para la corona

 

 

sigo sin entender,

 

En lineas generales estoy de acuerdo con lo que decis de la "bolsa de gatos".

 

La pregunta concreta es:

 

CREES QUE DEBEMOS NACIONALIZAR TODAS LAS EMPRESAS PRIVATIZADAS POR "LOS PERONISTAS" O NO?

Concretamente me refiero al petroleo, al gas, a la energia, a la marina mercante (crear una, no hay), a las telecomunicaciones ? Obviamente terminar con Lafsa, claro.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

No estoy de acuerdo con q haya sido Churchill

le repito q como persona fue ejemplar.. como presidente: malo

pero al lado de los q lo sucedieron fue un poroto

 

Si vas a juzgar a Alfonsín por la economía fué MUY malo.

Ahora bien: si toda la culpa de la economía fué de Alfonsín, todo el mérito de entregarle el poder a otro presidente civil también fué de Alfonsín, cosa que no sucedía desde la primer presidencia de Yrigoyen, y el haber juzgado a las Juntas militares, cosa que acá no había sucedido nunca.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

Ahhhhhhh Pobres productores, el Estado se queda con toda su ganancia!!!

 

Debe ser por eso que ves productores agropecuarios mendigando al costado de la ruta!!

Los ves andando en bicicleta, con broches de la ropa en los botamangas del pantalón, yendo a sus campos...

 

No tienen ni para ponerle Eurodiesel a las Hilux.

 

Pobre gente.

Vos me estás contestando con una ironía un planteo matemáticamente correcto. O si pensás que es incorrecto, por favor rebatímelo con argumentos lógicos. No con chicanas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

Y yo que suponía que la mayoría de la gente es honesta. Quizás esto era cierto en otras épocas cuando había mucho menos neoliberalismo, porque mis viejos me inculcaron los valores de la honestidad. Pero bueno, eso era tiempo pasado.

Sin embargo hay países en donde hay mucha más honestidad que en otros. Por ejemplo, los países Nórdicos son más honestos que EE.UU.

Y aquí a la vuelta cruzando solo el charco, veo a los yoruguas que son más honrados que los argentos.

 

El post de los alquileres es el #1188 que responde al #1129 tuyo.

Qué tiene que ver el liberalismo con la honestidad? Yo soy liberal y nunca robé un peso a nadie. El ser liberal significa que creés en la importancia del individuo y su esfuerzo para conseguir su bienestar. No que vayas a robarle a otro.

Respecto a la honestidad o no de los países nórdicos, es cierto... Es una cuestión cultural, que se da sólo en algunos países de Europa. Los alemanes son honestos, pero los italianos o los españoles en general son de temer... Si no te gusta la palabra honestidad, que fue mal usada y peor interpretada, cambiala por ambición y egoismo (eso no significa que no sea también deshonesto, pero prefiero discutir esto en otro momento). La mayor parte de las personas piensa primero en su bien y después en el de los demás. Eso es parte del acervo "memético" (para conocer más de los memes podés leer a Richard Dawkins) de la humanidad, y no es probable que cambie en los próximos decenios (qué pasará en dos o tres siglos...). Eso es lo que hizo colapsar a los sistemas basados en un estado central que maneja y planifica todo pensando en la forma más eficiente de crecer y mejorar el nivel de vida de las personas. Porque todos esos estados estuvieron constituidos por personas, que sólo pensaban en cómo enriquecerse ellos, o si tocaba algún altruísta (no conozco ninguno...) le ordenaba al resto de la población que vaya en contra de sus instintos y en lugar de pensar en ellos y su prole piensen en el resto....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

OK. Finalmente lo encontré... Perdón por la demora en contestar...Quizás tampoco lo pueda contestar completo ahora, pero lo voy a hacer en cómodas cuotas...

 

1) Nunca el peronismo realizo confiscaciones ni violaciones masivas al derecho de propiedad. A comienzos de la guerra fría Perón le decía al empresariado que tenia que ceder algo para que no vengan otros (los comunistas) y pierda todo. Tuvo éxito, los comunistas y otros partidos de izquierda nunca pudieron levantar cabeza en este país (por eso siempre fueron antiperonistas).

Perón, como Mussolini o Hitler, era anticumunista pero practicaba muchos de los vicios que destrozó al comunismo. Eso es, un total control del estado sobre la economía y la comunicación, afectando hasta las libertades individuales de la gente (cuando el estado controla la economía controla a la gente, porque el que piensa distinto no consigue trabajo).

En cuanto a la ley de alquileres fue un error de Perón porque se paralizo la construcción de viviendas que podían destinarse al alquiler. Con la Ley de Alquileres del gobierno de Perón, nadie invertía en un inmueble para alquilar. La intención de proteger a los inquilinos terminó en una situación dramática para quienes buscaban una vivienda en alquiler. No se conseguía a ningún precio.

Sin embargo con el tiempo y caído Perón los propietarios recuperaron el total usufructo de su propiedad y pudieron alquilar nuevamente a precio de mercado. Es decir tampoco la ley de alquileres fue una confiscación.

Entonces estamos de acuerdo conque fue un error, al menos... Si conocés los pormenores, debés saber que mucha gente perdió sus propiedades que pasaron a manos de sus inquilinos. No fue una confiscación típica en la que el estado se queda con un bien, sino que fue una transferencia masiva de recursos entre deudores y acreedores ordenada por el estado. Para el acreedor el efecto es el mismo. Es como lo que pasó en la pesificación asimétrica. Todos terminamos pagando las deudas contraídas por una parte de la sociedad.

En cuanto a los radicales hay gente de la verdadera clase alta que si los odia o en su defecto los desprecia profundamente. Esto se potencio con el juicio a las juntas del gobierno de Alfonsín: ¡Como se iba a juzgar a los que los defendieron de la “subversión marxista”! También dentro de las clases más postergadas hay gente que les tiene bronca porque los ven como los ricos que se oponen al peronismo.

Lo que decís es cierto en todo el mundo con todos los partidos. Pero creo que es innegable que el peronismo despertó y despierta odios más profundos que los demás.

En cuanto a confiscaciones de depósitos se que lo hizo Caballo un liberal funcionario del proceso, Menem y De la Duda.

El corralito no fue una confiscación formalmente porque no te negaron el uso de tu dinero. Sólo la posibilidad de retirar efectivo porque había una corrida bancaria que no podía pararse y el prestamistqa de última instancia no tenía con qué cubrirla. Igual no voy a defender una medida que me parece que fue incorrecta. Los liberales también se equivocan.

Y al que más jode el impuesto inflacionario es a los pobres que no tienen manera de defenderse del mismo. Los ricos y los no tanto de clase media siempre encuentran mecanismos para defenderse.

En realidad jode a todos, porque el rico en Argentina no es realmente rico. O cuántas personas te creés que hay con más de, digamos, 10MU$S? Para que haya muchos ricos debería haber una economía de un tamaño adecuado para generarlos,y la de Argentina nunca pudo crecer lo suficiente porque los sucesivos gobiernos desde hace 70 años se encargan de destruir lo que la gente genera.

Sin embargo, estoy de acuerdo que le pega relativamente más al más pobre.

Y ese impuesto inflacionario ya no es tan grande en nuestro país y también se da en países centrales que admiras como EE.UU. La continua caída del dólar através del tiempo es debida a la perdida del valor adquisitivo del mismo. Justamente hay una gran polémica en el mundo sobre si debería continuar siendo la moneda valor de reserva internacional. Podes releer el thread Nueva moneda para EE.UU. reemplaza al dólar? donde vos participaste.

No. Porque el exceso de dólares del mercado no se emitió para cubrir el déficit del tesoro (que igual es muy alto) sino que fue para cubrir depósitos en el sistema financiero. Esos dólares van a volver porque fueron básicamente préstamos a las entidades financieras, como lo que podría hacer el BCRA para cubrir una corrida en pesos. Esos pesos tarde o temprano vuelven al sistema porque los deudores finalmente tienen que pagar.

De cualquier manera y volviendo a la LEY DE ALQUILERES de Perón no todo es blanco o negro. Hay tonalidades de grises.

Te transcribo un articulo de Enrique Wernicke:

 

LA LEY DE ALQUILERES

 

 

Link:

 

http://www.7calderosmagicos.com.ar/Druida/Cuentos/EWernicke/la_ley_de_alquileres.htm

Borré el texto porque sino esto se hace interminable...si alguien lo quiere consultar tiene el link...

Desde luego, el tipo que se quedó con la casa de mi suegra debe estar chocho... Pero una ley que afecta el derecho de propiedad de esa forma nunca es buena. La prueba la tenemos todavía hoy en forma de déficit habitacional y requerimientos complicadísimos para alquilar una propiedad.

2) En el caso de Evo es más que nada un odio racial de mestizos y blancos hacia el indígena. Los que lo odian son los que gobernaron Bolivia y no fueron capaces de sacar dicho país de la pobreza.

Hay de todo...así como los presidentes anteriores gobernaban para la mitad blanca de la población, Evo gobierna para la mitad indígena. Ninguno hasta ahora gobernó para todos. Y el problema es más que nada que el sistema económico socialista que está imponiendo nunca terminó con una población feliz y contenta viviendo con los mejores standards de vida del mundo...

3) Flojo tu argumento, porque los países que se hicieron poderosos a partir del trabajo duro y la innovación permanente fueron los tigres asiáticos, Japón, China, Alemania de posguerra y no EE.UU. España o Inglaterra que repito hicieron su poder drenando recursos de los países periféricos. En el caso de EE.UU. todavía continua haciéndolo (queres algo más colonialista que inventar una guerra con Irak –ex aliado- para apoderarse de su petróleo?).

España tuvo su cuarto de hora durante la conquista de América con la rapiña a las civilizaciones indígenas (conocerás lo que le paso al Imperio Inca).

Inglaterra hizo su grandeza por medio de la colonización y el pillaje y aquí en el Río de la Plata tuvimos dos invasiones además de la ocupación de Malvinas.

Cuando declino su imperio también declino como país importante.

Eso no es cierto. Para empezar, vos estás escribiendo estos mails en una computadora que tiene un procesador Intel o AMD (compañías norteamericanas), basada en un diseño de hace 25 años de IBM (idem) corriendo un sistema operativo hecho por Microsoft o MacOS (o corrés Linux?). Internet y sus protocolos son un invento de organismos y empresas de USA, así como el transistor, el láser, el circuito integrado, la computadora,...la lista es interminable. Desde luego, los países asiáticos también lo hicieron, pero sobre todo se basan en trabajo duro y costos bajos para fabricación masiva.

Europa terminó destrozada por las guerras, así que el argumento de la rapiña colonial me parece que ya no es válido. Ahora viven de otra cosa. De hecho, en este momento estoy en Alemania comprando básicamente unos 50m de tubos de titanio, dos tanques de 760 litros del mismo material, 16 campanitas de platino, una más grande de platino y niquel, todo integrado con algunos componentes más, por unos 10 MU$S (los detalles son algo más complicados, pero no puedo publicarlos). El hecho es que lo que se paga es casi todo ingeniería y manufactura sofisticada. El costo de los materiales (la famosa excusa de los incontables recursos naturales...) es despreciable.

4) Riqueza que genera…quien? Tiene derecho alguien que ni trabaja ni estudia a odiarme porque yo que trabajo desde los 17 años y estudio desde los 5 tengo mejor pasar? Que quiere decir “distribuir la riqueza”? Es justo que una franja de la sociedad pueda vivir a costa de otra, sin ninguna exigencia para salir de ese circuito?

Al expresarte así te pones a la defensiva, tengo los suficientes conocimientos de sicología del alma humana para darme cuenta que tras esa aparente rudeza en el discurso se esconde el miedo a no tener razón o por lo menos toda la razón.

Vos bien sabes que después de la reconversión capitalista de la década menemista ( a la que vos aplaudis) ya no hay laburo para todos. Hay un núcleo de personas que ya sea por edad, falta de estudios, desactualización de conocimientos, especializaciones que quedaron obsoletas, inclusive por portación de cara NUNCA MAS va a poder conseguir un laburo mínimamente decente y estable.

Eso lo se bien. Y estoy de acuerdo que una parte de las ganancias producidas por los cambios económicos que los dejaron fuera del sistema tiene que ir para ayudarlos a reconvertirse y, sobre todo, para que las futuras generaciones no pasen por lo mismo. El problema, como yo lo veo, es el siguiente:

1) Gran parte de las reformas económicas que hubo en los '90 se volvieron atrás, con lo que, a pesar de haber pagado (o por lo menos emitido la factura...) el costo de la reconversión, hoy estamos de nuevo en lo mismo (casi).

2) Cuántos de los desocupados que dejaron las refdormas económicas buscaron capacitarse? El videoclub, las canchas de paddle, los parripollos, los maxiquioscos, no parece que sean los negocios del futuro... Una transición ideal hubiera requerido de un estado ideal, y gente también ideal. El estado, en lugar de indemnizarlos, debería haberlos mandado a escuelas y universidades para que aprendieran a hacer algo, y pagarles la indemnización contra su reconversión. Te parece que la gente hubiera aceptado?

3) La generación actual de futuros desocupados que constituye la masa de jóvenes que ni trabaja ni estudia no cree en el esfuerzo individual para mejorar su situación. Sólo pide que el estado (o sea el resto de la sociedad) les solucione el problema. Eso es un problema cultural. No es sólo económico. Cómo se soluciona, con un estado que funciona cooptando voluntados con subsidios?

Lo de los sistemas de seguridad social europeos estoy de acuerdo pero aun ellos tienen una gran desocupación.

Eso es así porque el intervencionismo estatal en Europa hace que sea difícil echar gente y por lo tanto tomarla. Si es eso mejor que el sistema norteamericano, en el que la libertad laboral es mucho mayor, así como también el desempleo es mucho menor, no lo se. Es una cuestión larga de debatir.

Aquí aunque se implementase algún sistema parecido van a seguir existiendo grandes franjas de la población en la pobreza con lo que parte de la riqueza que generas vos, yo u otros foristas (porque no nos engañemos en este foro no hay pobres) deberá redistribuirse equitativamente entre los menos favorecidos.

Estoy de acuerdo hasta lo de "equitativamente". Tiene que haber un sistema que premie el esfuerzo individual porque sino pasa lo que mencioné antes: se generan bolsones de pobreza crónica que no ven en el esfuerzo la salida de sus problemas.

Lo que si debemos pedir todos es que ningún burócrata se quede con parte de esa guita.

5) Si toda la población fuera de clase media no seria necesaria la existencia de más de un partido ya que justamente estos representan a cada una de las clases sociales.

Salu2 :003:

En eso estoy profundamente en desacuerdo. No necesariamente los partidos representan a las clases sociales. Representan ideas de como una sociedad debe manejarse. Conozco demócratas ricos y republicanos pobres. Es más, los republicanos ganan más elecciones en los lugares más pobres (e ignorantes). Si te preguntás por qué uso a USA como ejemplo, es porque eslo primero que me salió, y porque es una sociedad sin peronismo, que como dije antes creo que polarizó a la sociedad y trajo esa división de clases/partidos que en Argentina es más o menos cierta, pero no lo es en el resto del mundo.

 

Saludos y perdón por la demora y la longitud...

 

Editado por Feanor
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Opinión acerca de la gestión K.

 

No estoy de acuerdo con q haya sido Churchill

 

le repito q como persona fue ejemplar.. como presidente: malo

 

 

pero al lado de los q lo sucedieron fue un poroto

 

Mire, si y le pago un sueldo a un representante de mi "empresa" quiero que sea correcto en el desempeño de ese trabajo. Si es buena persona o no, no me importa. Si escupe en la calle me importa un choto.

Ud. seguramente se quejará de Menem por un suceso, una pista en Anillaco.

Lo invito a recorrer la ruta 20, justo en frente de la laguna Vitel. Adiviará que hay?

 

Frondizi fue un excelente presidente y sin embargo le cerraba la puerta de la heladera a las empleadas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante


Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...