Jump to content

Música Yorugua


Invitado Mariano67

Publicaciones recomendadas

  • Respuestas 436
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

  • 2 weeks later...

Respuesta: Música Yorugua

 

Candombe criollo - Carlos Roldán & Orquesta Típica Sinfónica de Francisco Canaro

 

 

Francisco Canaro es el nombre artístico de Francisco Canarozzo (San José de Mayo - Uruguay, 26 de noviembre de 1888 — Buenos Aires el 14 de diciembre de 1964), fue un compositor de tangos, violinista y director de orquesta uruguayo. Fue el creador del tango-milonga y también uno de los que más contribuyó a la extensión y popularidad del tango en Europa.

 

Carlos Roldan

 

En su primera etapa montevideana se presentaba como Carlos Porcal y fue en Buenos Aires que nació el nombre artístico de Carlos Roldán. Recorre el interior argentino con sus guitarristas, teniendo como cuartel general la ciudad de Buenos Aires. Promediando 1937 -después de haber realizado una temporada en LR9 radio Fénix pasa a radio Belgrano, con cinco guitarras de acompañamiento. A fines de 1938 tiene la oportunidad de cantar a dúo con Mercedes Simone con el marco de acompañamiento de la típica de Pedro Maffia.

En febrero de 1939 pasa a ser Carlitos Roldán figura trascendente en un memorable ciclo por radio Belgrano que libretaba el gran poeta Homero Manzi, llamado "El tango de oro". Lo respaldaban conjuntos típicos, comenzando por Roberto Zerrillo, Antonio Sureda y Roberto Firpo, entre otros.

Con el autor de "El amanecer" en especial se consagraba como una de las voces trascendentes de nuestra música popular. Quién había surgido imitando a Magaldi, aportaba una personalidad distinta, más acorde y aproximado a quién fuera -y es- la voz máxima del género: Carlos Gardel.

Intercala sus presentaciones con giras por el interior argentino y escapadas a Montevideo.

Las actuaciones de Carlitos con Roberto Firpo datan del año 1940. Ya avanzado el año siguiente, se produce el alejamiento de los cantores de la orquesta de Francisco Canaro, Emesto Famá y Francisco Amor para encabezar una nueva orquesta. Inmediatamente Canaro apalabra a Carlos Roldán y realiza un concurso para designar otro cantor. En el mismo triunfa Eduardo Adrián. La primera placa que graba nuestro compatriota es el vals festivo de Rodolfo Sciamarella "La vida en mil gramos". Era el 28 de octubre de 1941.

Pero, en ese año 1941 y antes, se había producido otro acontecimiento que se hace necesario señalar. Una grabación especial de Roldán con la orquesta de Osvaldo Fresedo de la milonga "Negra María" de Lucio Demare y Homero Manzi, el 10 de octubre, que se redujo a eso, ya que no se produjo ninguna actuación en público.

La etapa con Francisco Canaro permite el amplio lucimiento del cantor y del actor en las sucesivas comedias musicales de aquella época, a partir de "Sentimiento gaucho", "Buenos Aires de ayer y hoy" y "Dos corazones". En mayo de 1945 se desvincula de Canaro, retomando fugazmente el 15 de setiembre de 1947 con una única grabación fonográfica: el tango de Canaro, Mores y Pelay "Yo sólo sé".

Después de alejarse de Canaro en 1945, Carlos Roldán encabeza una orquesta típica dirigida por el excelente pianista José Pascual, autor del famoso tango "Arrabal", que tuvo efímera duración, debutando en CX30 Radio Nacional, de Montevideo.

Deviene luego una etapa montevideana, donde se presenta sucesivamente con la típica de Emilio Pellejero, solista, con Romeo Gavioli y Hugo Di Carlo, retornando a Buenos Aires convocado por Francisco Rotundo en 1949.

En la década del 50, es vocalista de Roberto Caló (1952/1953) y Miguel Caló (1956). Resultaría tedioso señalar fechas de las grabaciones montevideanas, pero los nombres de los directores: Donato Racciatti, Luis Caruso, Hugo Di Carlo, Cecilio Duarte, Julio Arregui.

La comedia musical uruguaya lo tuvo también como destacado protagonista. En "El nombre más lindo del mundo" (1947), "Muchachos que peinan canas" (1957) y "Lindo tiempo aquel de ayer". Corresponde destacar que además de cantar se desempeñaba con gran solvencia como actor. El cine argentino también hizo lugar a Carlitos. En 1944 "Vidas marcadas", en 1947 "Buenos Aires canta".

Su vida transcurrió vertiginosamente. Como a tantos artistas que pagaron tributo a las madrugadas, las copas y la vida bohemia, Belarmino Porcal, así es su verdadero nombre, nacido el 31 de diciembre de 1913 en el barrio La Comercial, Montevideo (donde actualmente una calle lleva su nombre) dejó este mundo en Buenos Aires el 16 de junio de 1973. Sus restos fueron repatriados por iniciativa del entonces Presidente de AGADU, Antonio Cerviño y recibieron sepultura en el Panteón Social de dicha entidad.

No ha sido todo cuanto puede expresarse de una figura tan importante y querida. Es acaso un esbozo de parte de su carrera para que quienes no tuvieron el privilegio de verlo y tratarlo tengan una idea del gran artista que fue.

 

*Originalmente publicado en el libro Ochenta notas de Tango. Perfiles Biográficos, Ediciones de La Plaza, Montevideo 1998. Auspiciado por la Academia de Tango del Uruguay.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Mariano67

Respuesta: Música Yorugua

 

Once Tiros - Que No Decaiga (Vivo)

 

 

En Vivo en Cine Teatro Plaza, 2005, Montevideo, Uruguay. Presentación de 'Glamour y Violencia'

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...