Jump to content

Hilda Molina


Invitado sesentaynueve

Publicaciones recomendadas

Invitado sesentaynueve

......................................

 

Nuestra familiar casa de modas fue expropiada por el gobierno, a pesar de que en la misma no había asalariados, ni explotación del hombre por el hombre, ni plusvalía, ni ninguno de esos nuevos y extraños conceptos que nos repetían hasta el cansancio. Casi toda mi familia materna abandonó el país con posterioridad. Para mi madre, ese robo institucionalizado, absurdo e inútil del taller donde desarrollaba sus obras de arte resultó demoledor, pues como les quitaban las pequeñas empresas a sus legítimos dueños únicamente para después destruirlas, mi entristecida progenitora tuvo que presenciar la desaparición de su amada institución, en la que había cifrado sus mejores sueños e ilusiones.

....................................................................................

 

...............................................................................

El régimen totalitario entronizado en Cuba desde 1959 no solamente ha conculcado derechos y libertades, no sólo ha prohibido y reprimido las discrepancias políticas, ideológicas y de cualquier tipo. También la belleza y la elegancia han sido víctimas de su intolerancia. Durante muchísimos años la palabra moda desapareció del diccionario de esta isla; y la delicadeza, la elegancia, la pulcritud, las fragancias y el buen gusto en general fueron considerados paradigmas del capitalismo.

.................................................................................

 

 

........................................................................

1.- Cual esclavos contemporáneos, los cubanos, sin excepción, no solamente necesitamos de permisos estatales para entrar y salir de nuestro país, sino que además, estos permisos se otorgan arbitrariamente, se demoran y se niegan; y estamos incluso obligados a pagar tales autorizaciones de viaje, a un precio elevado en moneda convertible

....................................................................

 

.......................................................................

Varias generaciones hemos crecido en Cuba, atados a las limosnas subsidiadas que nos venden mediante la libreta de racionamiento, con lo cual el régimen nos denigra doblemente, al imponernos además, una imperecedera deuda de gratitud por tales limosnas. La enfermedad social engendrada por la ausencia crónica de libertades, ha convertido a este pueblo, ancestralmente valiente, en limosnero de trozos de libertades y de derechos.

........................................................................

 

 

http://hildamolina.blogspot.com/

 

 

 

 

Slds,

Editado por sesentaynueve
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 32
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Invitado Azul_y_oro

Respuesta: Hilda Molina

 

 

Lapidarios comentarios contra el "régimen" Castrista....

Me pregunto yo, ¿por qué la consecución de los "derechos sociales" debe implicar necesariamente en la abolición de los libertades individuales más básicas?

Los derechos constitucionales de primera generación -nacidos a la luz del liberalismo ilustrado- y los de segunda generación -derechos sociales, consagrados luego de la revolución Zapatista y de la Constitución Alemana de Weimar- NO SON ANTAGÓNICOS. Un verdadero Estado de Derecho debe garantizar la PLENA VIGENCIA de ambos tipos de derechos, como así también los de tercera generación -por j. medio ambiente sano-.

Un Estado que no garantice los derechos sociales es un "Estado criminal" y un Estado que no garantice la plena vigencia de las libertades más básicas no es otra cosa que una vulgar dictadura opresora.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Diego de la Verga

Respuesta: Hilda Molina

 

No soy un defensor del régime cubano que a ésta altura del partido me parece anacrónico pero si de la verdad y de entender los procesos históricos. El apoyo masivo a Fidel Castro que le permitio hacer triunfar su revolución vino por el lado de las barbaridades e inusticias que representaban para la gente el gobierno de Batista. Castro gana en enero de 1959 y las expropiaciones empiezan en Octubre de 1960. Un año y medio despues. Qué paso en el medio? Castro le pidio a los US inversiones que den trabajo para mejorar el nivel de vida de la gente. Entre ellas una fábrica de autos.

El pedido no fue aceptado y el relato lo vi en la televisión, no relatado por Verbitsky o algún periodista de izquierda sino por uno de los asesores de Kennedy que participo en las reuniones con Guevara para negociar las relaciones entre los US y la isla. Como los US no quisieron conceder nada vinieron las expropiaciones, el bloqueo y el vuelco de Cuba al bolque sovietico.

Si los gringos le hubieran dado algo de lo que pedian el régimen de Castro hoy en dia seria distinto pero claro eso va en contra de los negocios.

El bloqueo de 50 años esta bastante lejos del libre mercado y la libre competencia.

El capitalismo y la democracia son la menos mala forma de convivencia pero aceptar ésto no significa tragarse todos los sapos que nos quieren vender.

Diego

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Azul_y_oro

Respuesta: Hilda Molina

 

No soy un defensor del régime cubano que a ésta altura del partido me parece anacrónico pero si de la verdad y de entender los procesos históricos. El apoyo masivo a Fidel Castro que le permitio hacer triunfar su revolución vino por el lado de las barbaridades e inusticias que representaban para la gente el gobierno de Batista. Castro gana en enero de 1959 y las expropiaciones empiezan en Octubre de 1960. Un año y medio despues. Qué paso en el medio? Castro le pidio a los US inversiones que den trabajo para mejorar el nivel de vida de la gente. Entre ellas una fábrica de autos.

El pedido no fue aceptado y el relato lo vi en la televisión, no relatado por Verbitsky o algún periodista de izquierda sino por uno de los asesores de Kennedy que participo en las reuniones con Guevara para negociar las relaciones entre los US y la isla. Como los US no quisieron conceder nada vinieron las expropiaciones, el bloqueo y el vuelco de Cuba al bolque sovietico.

Si los gringos le hubieran dado algo de lo que pedian el régimen de Castro hoy en dia seria distinto pero claro eso va en contra de los negocios.

El bloqueo de 50 años esta bastante lejos del libre mercado y la libre competencia.

El capitalismo y la democracia son la menos mala forma de convivencia pero aceptar ésto no significa tragarse todos los sapos que nos quieren vender.

Diego

 

Coincido en que el "bloqueo" a Cuba es algo criminal, pero tampoco justifica la sistemática violación de los derechos individuales por parte del régimen castrista.

No se puede justificar lo INJUSTIFICABLE y ambas cosas (embargo y violación de libertades) son injustificables.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Trapisonda

Respuesta: Hilda Molina

 

Coincido en que el "bloqueo" a Cuba es algo criminal, pero tampoco justifica la sistemática violación de los derechos individuales por parte del régimen castrista.

No se puede justificar lo INJUSTIFICABLE y ambas cosas (embargo y violación de libertades) son injustificables.

Dolorosamente cierto

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Diego de la Verga

Respuesta: Hilda Molina

 

Coincido en que el "bloqueo" a Cuba es algo criminal, pero tampoco justifica la sistemática violación de los derechos individuales por parte del régimen castrista.

No se puede justificar lo INJUSTIFICABLE y ambas cosas (embargo y violación de libertades) son injustificables.

 

Ninguna duda de eso, y mi postura no es justificar nada. Sino entender un proceso. Es una historia donde no hay buenos y malos sino culpas compartidas. Los perdedores como siempre son los habitantes comunes, que perdieron sus libertades, casas y empresas.

Solo trato de salir del analisis extremista donde la verdad esta enteramente de un lado o del otro. Generalmente la verdad va por el medio....

Diego

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado sesentaynueve

Respuesta: Hilda Molina

 

Perdon............

 

A todo esto............

 

La Dra. VISITO A LA MADRE ????????????????????

 

:eek:

 

seee...quedate tranquilo...y ya salió del sanatorio...

 

Funcionaban los lcd o eran truchos??

 

 

Slds,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Azul_y_oro

Respuesta: Hilda Molina

 

Ninguna duda de eso, y mi postura no es justificar nada. Sino entender un proceso. Es una historia donde no hay buenos y malos sino culpas compartidas. Los perdedores como siempre son los habitantes comunes, que perdieron sus libertades, casas y empresas.

Solo trato de salir del analisis extremista donde la verdad esta enteramente de un lado o del otro. Generalmente la verdad va por el medio....

Diego

 

Tenés razón Diego, tal vez el mayor problema sea que siempre debe ser todo BLANCO o NEGRO, y en ese extremismo inútil, nos olvidamos de buscar los GRISES que mejor tengan en cuenta los intereses de la población.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Diego de la Verga

Respuesta: Hilda Molina

 

Tenés razón Diego, tal vez el mayor problema sea que siempre debe ser todo BLANCO o NEGRO, y en ese extremismo inútil, nos olvidamos de buscar los GRISES que mejor tengan en cuenta los intereses de la población.

 

Tal cual Azul y oro, la verdad esta en los grises, por eso puse el dato de las fechas. Un año y medio en una revolución es una eternidad, algo paso en el medio y el reportaje que mencioné es muy clarificador. Nosotros tenemos la imagen de Kennedy como progre pero en realidad sólo le interesaba una cara más digerible que Batista y punto. Un interesante tema de discusión....

Por otro lado la descripción de anacrónico la tome de gente que visitó la isla recientemente y que a pesar de ser históricos defensores del régimen de Castro te dicen con un dejo de tristeza que se trasformó en un régimen ridículo.

 

Diego.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Hilda Molina

 

seee...quedate tranquilo...y ya salió del sanatorio...

 

Funcionaban los lcd o eran truchos??

 

 

Slds,

 

 

los trajo la jermu del ultimo viaje a Paraguay....joya nunca taxi !!!:wink:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Hilda Molina

 

No soy un defensor del régime cubano que a ésta altura del partido me parece anacrónico pero si de la verdad y de entender los procesos históricos. El apoyo masivo a Fidel Castro que le permitio hacer triunfar su revolución vino por el lado de las barbaridades e inusticias que representaban para la gente el gobierno de Batista. Castro gana en enero de 1959 y las expropiaciones empiezan en Octubre de 1960. Un año y medio despues. Qué paso en el medio? Castro le pidio a los US inversiones que den trabajo para mejorar el nivel de vida de la gente. Entre ellas una fábrica de autos.

El pedido no fue aceptado y el relato lo vi en la televisión, no relatado por Verbitsky o algún periodista de izquierda sino por uno de los asesores de Kennedy que participo en las reuniones con Guevara para negociar las relaciones entre los US y la isla. Como los US no quisieron conceder nada vinieron las expropiaciones, el bloqueo y el vuelco de Cuba al bolque sovietico.

Si los gringos le hubieran dado algo de lo que pedian el régimen de Castro hoy en dia seria distinto pero claro eso va en contra de los negocios.

El bloqueo de 50 años esta bastante lejos del libre mercado y la libre competencia.

El capitalismo y la democracia son la menos mala forma de convivencia pero aceptar ésto no significa tragarse todos los sapos que nos quieren vender.

Diego

 

Me da gusto leer sus mensajes Don Diego de la Verga.

 

Solo en una cosa no coincido completamente, en eso de que el capitalismo y la democracia son la menos mala forma de gobierno. En cuanto al capitalismo pienso que es la única opción que nos dejan. Justamente lo que Ud. cuenta de Cuba y los 50 años de bloqueo apuntan en esa dirección.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...