Jump to content

La nueva Ley de Medios. Por fin !!!!


Invitado Pio pio

Publicaciones recomendadas

Respuesta: La nueva Ley de Medios. Por fin !!!!

 

No cambies el eje de la discusión.

Yo te hablo de lo egoísta que resulta la gente que muestra sus miserias, planteando -como si se tratase de algo escandaloso- que sus derechos se ven avasallados porque no puede circular tranquilo en auto, o ese tipo de pelotudeces, cuando al lado hay gente que realmente la pasa mal. Y peor todavía es plantearlo sugiriendo que esa gente la pasa mal debido a su afección a la vagancia.

La pobreza no otorga el derecho de violar la ley. Eso es así en todos los países en los que rige el estado de derecho. Mi derecho a circular libremente también existe y de ninguna forma puede ser avasallado por nadie, eso es, repito, en un estado de derecho (qe no es el estado en el que estamos ahora).

Máxime cuando el sistema que vos defendés -que básicamente se trata de cagarse en los demás mientras uno se pueda salvar- es en gran parte responsable de haber generado pobreza. Pobreza que generaron nuestros prohombres liberales en nombre de la Modernidad.

Estás equivocado. El liberalismo es dejar que cada uno pueda subir tan alto como sus capacidades y su esfuerzo lo permitan. Eso no implica que no haya políticas sociales para ayudar a los que no tienen acceso a los medios básicos que les permitan desarrollarse (básicamente salud y educación). Pero esas políticas no se hacen en desmedro de los que trabajan y se esfuerzan en progresar. Dando vuelta tu argumento, yo digo que los gobiernos de los últimos 60 años hicieron sus políticas sociales a costa del resto de la sociedad. A las pruebas me remito. De los indicadores sociales relativos (porque el mundo cambió en el proceso) que teníamos hace 60 años a los actuales...mejoramos algo? A mi me parece que no....

Tampoco entiendo por qué te limitás a "los últimos 60 años de gobierno", cuando los gobiernos del pre-peronismo, con sus fraudes patrióticos, su modelo agroexportador y desindustrializado, sus cero derecho para los trabajadores, hayan sido la panacea de algo.

Sin embargo ese modelo era tan atractivo que de todo el mundo venían inmigrantes a aprovecharlo.... Tenés que verlo en forma relativa. En el resto del mundo los trabajadores estaban mejor que en Argentina? La industrialización trucha de Perón la estamos pagando todavía ahora, con un conurbano incontrolable, con bolsones de probreza surgidos de una quimera que pretendía que hiciéramos de todo acá, sin poder hacer nada en forma medianamente competitiva (cuando se alimenta artificialmente una industria inviable lo paga el resto de la sociedad SIEMPRE). En cuanto a fraudes, mejor ni hablemos de la calidad institucional de los gobiernos que siguieron, no?

Si viviésemos en Suiza (país que no sé por qué se pone como ejemplo, cuando creció gracias al oro Nazi, al narcolavado, a los depósitos producto del saqueo de gobernantes de facto latinoamericano entre otras lindezas...bah, lo pongo de ejemplo porque para la tilinguería local es ejemplar dado que "en las calles nadie tira ni un papelito al piso"). Decía: si vivésemos en Suiza, sería aceptable que alguien se queje por no poder andar en auto sin trapitos molestos ni piqueteros. Pero en un país con la tercera parte de la población cagándose de infelíz, que alguien plantee eso me da dolor de panza.

Mientras exista una ley que me ampare voy a seguir exigiendo que se la haga cumplir. El día que los legisladores declaren que las leyes ya no son de cumplimiento obligatorio, entonces me quejaré porque no me gustan, pero hoy me quejo porque no se cumplen. Editado por Feanor
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 1,8k
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Respuesta: La nueva Ley de Medios. Por fin !!!!

 

Si claro, solo te falto decir que las politicas economicas del orejudo en epoca de la dictadura y de Cavallo son las que intentaron sacar el pais a flote.

 

Tus ideas solo sirven para exterminar la pobreza literalmente.

A las pruebas me remito... En la Argentina populista de hoy hay muchos más pobres que desocupados, prueba de que el modelo sólo funciona haciendo cobrar salarios de hambre a una parte de la población porque su productividad no da para más. En lugar de procurar aumentar la productividad para que todos vivamos mejor se procura nivelar para abajo. O me vas a decir que en los países con economía liberal se vive peor que acá? (creo que estamos desvirtuando el motivo del thread, no?)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado FUJITIVO

Respuesta: La nueva Ley de Medios. Por fin !!!!

 

A las pruebas me remito...

 

Dejando de lado la crudeza de la dictadura y todo lo que representa, no tenes pruebas a las que remitirte para defender la gestión del orejudo, por ende te consejo que abandones esa alternativa porque además vas a terminar quedando muy mal parado.

 

 

... Salvo que vos tambien quieras ser parte del Pando´s Club

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado sesentaynueve

Respuesta: La nueva Ley de Medios. Por fin !!!!

 

La desnutrición existe gracias a muchos que piensan que es menos importante al DERECHO a tener un telefono instalado en 24 horas, entre otras cuestiones.

 

 

.... y no le chupa un huevo sino ambos.

 

 

 

La desnutrición existe porque a los narcopolíticos les parece importante asegurarse la reelección y nada mejor que una masa ignorante y descerebrada para lograrlo.

 

Daños neurologicos irreversibles van dejando a su paso asegurandose la existencia de una sociedad claudicante y paquera.

 

Ya nadie se traga que sea obra de la Trilateral ni de Kissinger. Queda claro que son las mezquindades autóctonas las que perpetuan el flagelo.

 

 

Slds,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: La nueva Ley de Medios. Por fin !!!!

 

La pobreza no otorga el derecho de violar la ley. Eso es así en todos los países en los que rige el estado de derecho. Mi derecho a circular libremente también existe y de ninguna forma puede ser avasallado por nadie, eso es, repito, en un estado de derecho (qe no es el estado en el que estamos ahora).

 

Qué curioso el liberalismo vernáculo, que siempre pone el punto en el negro que cirujea en su carro a caballo, incumpliendo la ley y molestando al tránsito. Nunca menciona los colgados de la luz en los countries, las empresas megaevasoras, los contratistas prebendarios del Estado, la timba financiera...claro, ellos son parte del sistema.

 

Estás equivocado. El liberalismo es dejar que cada uno pueda subir tan alto como sus capacidades y su esfuerzo lo permitan. Eso no implica que no haya políticas sociales para ayudar a los que no tienen acceso a los medios básicos que les permitan desarrollarse (básicamente salud y educación). Pero esas políticas no se hacen en desmedro de los que trabajan y se esfuerzan en progresar. Dando vuelta tu argumento, yo digo que los gobiernos de los últimos 60 años hicieron sus políticas sociales a costa del resto de la sociedad. A las pruebas me remito. De los indicadores sociales relativos (porque el mundo cambió en el proceso) que teníamos hace 60 años a los actuales...mejoramos algo? A mi me parece que no....

 

¿De dónde sacás que las políticas sociales se hacen "en desmedro de los que trabajan", o a "costa del resto de la sociedad"? Si te da asquito pagar impuestos para que otro pueda comer un plato de sopa, es problema tuyo. En todo el mundo civilizado las políticas sociales se hecen con impuestos de los que pueden pagarlos. Salvo aquí, que en épocas gloriosas para vos, se hacían (¿se hacían?) con endeudamiento, o con ajustes.

 

Sin embargo ese modelo era tan atractivo que de todo el mundo venían inmigrantes a aprovecharlo.... Tenés que verlo en forma relativa. En el resto del mundo los trabajadores estaban mejor que en Argentina? La industrialización trucha de Perón la estamos pagando todavía ahora, con un conurbano incontrolable, con bolzones de probreza surgidos de una quimera que pretendía que hiciéramos de todo acá, sin poder hacer nada en forma medianamente competitiva (cuando se alimenta artificialmente una industria inviable lo paga el resto de la sociedad SIEMPRE). En cuanto a fraudes, mejor ni hablemos de la calidad institucional de los gobiernos que siguieron, no?

 

A tu "análisis Anteojito" de la historia le vendría bien consignar que quienes llegaron aquí en esas épocas lo hicieron huyendo de una guerra, y que cuando llegaron aquí se hacinaban en conventillos, y trabajaban como semi-esclavos, gracias a la ausencia de políticas sociales. Claro, ellos veían a los garcas argentinos tirando manteca al techo en Europa y pensaban que todos vivían así por estos pagos. Encima la política inmigratoria fue manijeada por esos mismos garcas que necesitaban mano de obra regalada.

El modelo así cierra bárbaro (para vos): un grupito de terratenientes dueño de todo, y una fuerza laboral esclava sin derechos.

Cómo te gustaría (a vos y a unos cuantos) volver a aquéllas épocas.

Lo de "calidad institucional" es una muletilla vacía, muy Carrió, que quiere decir "pongo en duda la legitimidad de un gobierno cuando, aunque fue votado por la mayoría, a mi no me gusta"

 

 

Mientras exista una ley que me ampare voy a seguir exigiendo que se la haga cumplir. El día que los legisladores declaren que las leyes ya no son de cumplimiento obligatorio, entonces me quejaré porque no me gustan, pero hoy me quejo porque no se cumplen.

 

Sí: que se cumpla la ley. No puede ser que un croto cirujeando afee la ciudad y me moleste cuando voy en mi auto.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: La nueva Ley de Medios. Por fin !!!!

 

Dejando de lado la crudeza de la dictadura y todo lo que representa, no tenes pruebas a las que remitirte para defender la gestión del orejudo, por ende te consejo que abandones esa alternativa porque además vas a terminar quedando muy mal parado.

 

 

... Salvo que vos tambien quieras ser parte del Pando´s Club

Lejos de alabar la gestión de Martinez de Hoz, critico todas las gestiones que tuvo la Argentina desde hace 60 años, porque ninguna se apartó definitivamente del modelo peronista, que a su vez hereda del fascismo europeo. En los 90 se trató de hacer algo parecido a una economía un poco más abierta, pero como había peronistas detrás resultó mal, como ahora va a resultar mal el gobierno de izquierda de los K.

No te confunds. Durante el gobierno de Martinez de Hoz el estado fue tan intervencionista como lo era antes y como lo fue después. Perón, después de todo, era militar...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: La nueva Ley de Medios. Por fin !!!!

 

Qué curioso el liberalismo vernáculo, que siempre pone el punto en el negro que cirujea en su carro a caballo, incumpliendo la ley y molestando al tránsito. Nunca menciona los colgados de la luz en los countries, las empresas megaevasoras, los contratistas prebendarios del Estado, la timba financiera...claro, ellos son parte del sistema.

No. Estás totalmente equivocado. Los liberales (vernáculos o no) o reniegan de las obligaciones. Al que roba electrricidad en un country le corresponde la misma pena que al que roba en una villa. Igual que las empresas prebendarias, que sólo son posibles porque el estado tiene tanto poder en Argentina que la única forma de hacer negocios a veces es ir al pie (que no deja de ser un delito que debería castigarse, para los dos lados....). La timba financiera, como vos la llamás, que yo sepa no es delito, mientras que no viole la ley... El liberal no disculpa el delito de nadie.

¿De dónde sacás que las políticas sociales se hacen "en desmedro de los que trabajan", o a "costa del resto de la sociedad"? Si te da asquito pagar impuestos para que otro pueda comer un plato de sopa, es problema tuyo. En todo el mundo civilizado las políticas sociales se hecen con impuestos de los que pueden pagarlos. Salvo aquí, que en épocas gloriosas para vos, se hacían (¿se hacían?) con endeudamiento, o con ajustes.

No reniego del pago de impuestos. Pero como todo, los impuestos en el mundo civilizado tienen un límite. Y el alcance de la política social tiene el claro límite de los impuestos. Cuando al agro le sacan retenciones e impuesto a las ganancias, llevándose un porcentaje de su ganancia que puede ser hasta el 100% (nunca va a llegar, porque el productor que tiene que pagar el 100% o no produce o evade) es un impuesto o simplemente un robo? Creo que hay jurisprudencia que indica el máximo que el estado puede reclamar en impuestos. Si te sacaran el 100% de tu sueldo te parecería bien? Por otro lado, el estado en Argentina desde Perón hasta la fecha (y posiblemente antes, perono se lo suficiente de historia) hizo políticas sociales a costa de mucho más que los impuestos. Como cuando Perón sacó la ley de alquileres, por la que decenas de miles de propietarios perdieron sus propiedades a manos de sus inquilinos. O con la confiscación de los fondos jubilatorios (ya lo había hecho Perón con las cajas, hace varias décadas...no aprendemos nunca...). O cuando manipulan el sistema de estadísticas para no pagar deuda, o cuando manipulan los precios, haciendo que un productor subvencione a un consumidor, por encima de lo que paga de impuestos. Eso es lo que critico.

Además, en Argentina el que paga todos los impuestos paga mucho. Tanto como en Francia. La diferencia está en que el Francia el estado devuelve esos impuestos en ua infraestructura impecable y en Argentina sólo sirve para engrosar la masa de poblres que después vota al peronismo.

A tu "análisis Anteojito" de la historia le vendría bien consignar que quienes llegaron aquí en esas épocas lo hicieron huyendo de una guerra, y que cuando llegaron aquí se hacinaban en conventillos, y trabajaban como semi-esclavos, gracias a la ausencia de políticas sociales. Claro, ellos veían a los garcas argentinos tirando manteca al techo en Europa y pensaban que todos vivían así por estos pagos. Encima la política inmigratoria fue manijeada por esos mismos garcas que necesitaban mano de obra regalada.

El modelo así cierra bárbaro (para vos): un grupito de terratenientes dueño de todo, y una fuerza laboral esclava sin derechos.

Lo derechos que tenían los trabajadores en Argentina eran los mismos que tenían en todo el mundo, que no eran muchos, ciertamente. Los cambios en el derecho laboral hubieran pasado de todas formas, como el voto femenino o como fue la reforma electoral de Saenz Peña. Pero por querer tirar manteca al techo acá, haciéndole creer a la gente que podía vivir artificialmente bien, y que el estado era infinitamente rico y podía regalarle de todo a todos, la Argentina cayó en todos los indicadores económicos y nunca se recuperó. O acaso vas a negar que en el mundo Argentina era muchísimo más en los 30 o los 40 que lo que es ahora?

Cómo te gustaría (a vos y a unos cuantos) volver a aquéllas épocas.

Lo de "calidad institucional" es una muletilla vacía, muy Carrió, que quiere decir "pongo en duda la legitimidad de un gobierno cuando, aunque fue votado por la mayoría, a mi no me gusta"

No. Calidad institucional no es que me guste o no el gobierno. Es que el gobierno que sea respete los preceptos de una república. Que haya tres poderes independientes y no un presidente que se comporta como un emperador (porque hasta los reyes tienen límites). Que el gobierno respete las leyes, las propiedades y la constitución. Que todos seamos iguales ante la ley. Eso es calidad institucional. No recuerdo gobierno que la haya tenido. Incluso antes de Perón. Algunos más, otros menos. Por supuesto, la calidad institucional no es condición suficiente para el progreso, pero es calidad necesaria.

Sí: que se cumpla la ley. No puede ser que un croto cirujeando afee la ciudad y me moleste cuando voy en mi auto.

Si la ley dice que no puede entonces no puede. Te guste o no. En todo caso, cambiá la ley y ahí me quejaré porque la ley no me gusta, pero mientras tanto, así como a mi me obligan a pagar Ganancias espero que el que vive de mis impuestos cumpla con la ley tanto como yo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado FUJITIVO

Respuesta: La nueva Ley de Medios. Por fin !!!!

 

Lejos de alabar la gestión de Martinez de Hoz, critico todas las gestiones que tuvo la Argentina desde hace 60 años, porque ninguna se apartó definitivamente del modelo peronista, que a su vez hereda del fascismo europeo. En los 90 se trató de hacer algo parecido a una economía un poco más abierta, pero como había peronistas detrás resultó mal, como ahora va a resultar mal el gobierno de izquierda de los K.

No te confunds. Durante el gobierno de Martinez de Hoz el estado fue tan intervencionista como lo era antes y como lo fue después. Perón, después de todo, era militar...

 

No, yo no me confundo, te pregunte porque no me quedo muy claro que defendias.

 

Igual insistis en alabar al ñomo que en los 90 nos hizo mierda, pero no es tan grave como defender al orejudo de la dictadura.

 

Si te gustó el patilludo te lo regalo, por suerte no va a volver !!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: La nueva Ley de Medios. Por fin !!!!

 

No. Estás totalmente equivocado. Los liberales (vernáculos o no) o reniegan de las obligaciones. Al que roba electrricidad en un country le corresponde la misma pena que al que roba en una villa. Igual que las empresas prebendarias, que sólo son posibles porque el estado tiene tanto poder en Argentina que la única forma de hacer negocios a veces es ir al pie (que no deja de ser un delito que debería castigarse, para los dos lados....). La timba financiera, como vos la llamás, que yo sepa no es delito, mientras que no viole la ley... El liberal no disculpa el delito de nadie.

 

Si? Mirá vos: en las 1.243.655 veces que te quejaste, siempre lo hiciste contra los menesterosos, los piqueteros, los okupas. Nunca contra los verdaderos hijos de puta. Qué casualidad, no?. Claro es mas fácil estigmatizar a un lumpen que apuntar mas alto.

 

No reniego del pago de impuestos. Pero como todo, los impuestos en el mundo civilizado tienen un límite. Y el alcance de la política social tiene el claro límite de los impuestos. Cuando al agro le sacan retenciones e impuesto a las ganancias, llevándose un porcentaje de su ganancia que puede ser hasta el 100% (nunca va a llegar, porque el productor que tiene que pagar el 100% o no produce o evade) es un impuesto o simplemente un robo? Creo que hay jurisprudencia que indica el máximo que el estado puede reclamar en impuestos. Si te sacaran el 100% de tu sueldo te parecería bien? Por otro lado, el estado en Argentina desde Perón hasta la fecha (y posiblemente antes, perono se lo suficiente de historia) hizo políticas sociales a costa de mucho más que los impuestos. Como cuando Perón sacó la ley de alquileres, por la que decenas de miles de propietarios perdieron sus propiedades a manos de sus inquilinos. O con la confiscación de los fondos jubilatorios (ya lo había hecho Perón con las cajas, hace varias décadas...no aprendemos nunca...). O cuando manipulan el sistema de estadísticas para no pagar deuda, o cuando manipulan los precios, haciendo que un productor subvencione a un consumidor, por encima de lo que paga de impuestos. Eso es lo que critico.

Además, en Argentina el que paga todos los impuestos paga mucho. Tanto como en Francia. La diferencia está en que el Francia el estado devuelve esos impuestos en ua infraestructura impecable y en Argentina sólo sirve para engrosar la masa de poblres que después vota al peronismo.

 

 

Otra vez los pobres agrogarcas. Sugerir que le sacan el 100% de sus ganancias es un disparate que da vergüenza ajena. Preguntale a cualquier sojero cómo le va, y comparalo con cualquier trabajador.

 

Lo derechos que tenían los trabajadores en Argentina eran los mismos que tenían en todo el mundo, que no eran muchos, ciertamente. Los cambios en el derecho laboral hubieran pasado de todas formas, como el voto femenino o como fue la reforma electoral de Saenz Peña. Pero por querer tirar manteca al techo acá, haciéndole creer a la gente que podía vivir artificialmente bien, y que el estado era infinitamente rico y podía regalarle de todo a todos, la Argentina cayó en todos los indicadores económicos y nunca se recuperó. O acaso vas a negar que en el mundo Argentina era muchísimo más en los 30 o los 40 que lo que es ahora?

 

"los cambios en el derecho laboral hubieran pasado de todas formas" seguís con el análisis Anteojito de la historia. ¿Qué te hace pensar que "hubiesen pasado" de no haber sido porque los trabajadores tuvieron los huevos para hacer valer sus derechos? No hubiese pasado nada. Menos si hubiesen contado con tipos como vos que, obviamente, se ponen siempre del lado del patrón.

 

 

No. Calidad institucional no es que me guste o no el gobierno. Es que el gobierno que sea respete los preceptos de una república. Que haya tres poderes independientes y no un presidente que se comporta como un emperador (porque hasta los reyes tienen límites). Que el gobierno respete las leyes, las propiedades y la constitución. Que todos seamos iguales ante la ley. Eso es calidad institucional. No recuerdo gobierno que la haya tenido. Incluso antes de Perón. Algunos más, otros menos. Por supuesto, la calidad institucional no es condición suficiente para el progreso, pero es calidad necesaria.

 

¿Así que no hay tres poderes en Argentina? ¿No hay un Congreso que funciona? ¿No hay jueces que muchas veces fallan en contra de los intereses del Ejecutivo?

 

Si la ley dice que no puede entonces no puede. Te guste o no. En todo caso, cambiá la ley y ahí me quejaré porque la ley no me gusta, pero mientras tanto, así como a mi me obligan a pagar Ganancias espero que el que vive de mis impuestos cumpla con la ley tanto como yo.

 

Agarrátelas con quienes corresponde. No cargues las tintas siempre sobre los que tienen poco o nada. Aunque sea disimulá un poco tu desprecio hacia esa gente.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado FUJITIVO

Respuesta: La nueva Ley de Medios. Por fin !!!!

 

No. Estás totalmente equivocado. Los liberales (vernáculos o no) o reniegan de las obligaciones. Al que roba electrricidad en un country le corresponde la misma pena que al que roba en una villa.

 

Lastima que siempre dediques gran parte de tus quejas a lo que hace el villero, cuando al que vive en country que se cuelga de la luz o que no paga la patente del Audi, al agrogarca que evade, al empresario que tambien evade, a la pyme con empleados en negro, no acostumbras a dedicarle ni siquiera un parrafo, y sin embargo haces una lucha encarnizada contra lo que hace el piquetero, el villero, etc..

 

Desde que te vengo leyendo te has dedicado sistematicamente a pegarle al que esta abajo, de la clase media para arriba solo le dedicas criticas a los politicos.

 

.....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Mariano67

Respuesta: La nueva Ley de Medios. Por fin !!!!

 

Desde que te vengo leyendo te has dedicado sistematicamente a pegarle al que esta abajo, de la clase media para arriba solo le dedicas criticas a los politicos.

 

.....

 

...y a los Industriales, supuestamente inviables. O convertidos en inviables por los gobiernos conservadores (entre los que estuvieron las dictaduras militares y también la Rata de Anillaco).

Para "los del campo", aunque corten rutas y atenten contra el derecho a transitar, ninguna critica.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado FUJITIVO

Respuesta: La nueva Ley de Medios. Por fin !!!!

 

sigue sin aparecer un abogado de esos que SABEN ?

 

ta madre che....

 

Sin mucho esfuerzo te puedo llegar a conseguir uno que esta entre esos que SABIAN. :lol:

 

Sirve ?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: La nueva Ley de Medios. Por fin !!!!

 

Sin mucho esfuerzo te puedo llegar a conseguir uno que esta entre esos que SABIAN. :lol:

 

Sirve ?

 

 

y bueeee

 

mientras no sea un "pibe", todo bien :thumbup:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...