Jump to content

La nueva Ley de Medios. Por fin !!!!


Invitado Pio pio

Publicaciones recomendadas

Invitado FUJITIVO

Respuesta: La nueva Ley de Medios. Por fin !!!!

 

Estás equivocado. Eso no implica, claro, que crea que por haberme roto el culo trabajando y estudiando toda la vida (trabajo desde los 17 años) no tengo derechos, como los gobiernos de los últimos años y algunas personas me lo quieren hacer creer.

 

Si por algunas personas te referis a mi, estaria bueno que me indiques donde yo digo que no tenes derechos.

Y tambien estaria bueno que me indiques donde lo dicen estos gobiernos.

 

Los derechos son para todos y, mal que te pese, también tengo derecho a pedir que me funcione el teléfono. Dicho sea al paso, cuando tardaban 20 años para ponerte el teléfono también violaban los derechos de todos. Tanto de los pobres como de los ricos.

 

Obvio que tenes derecho a pedir que te funcione el telefono, lastima que te cagas olimpicamente en que para que eso sea posible se hayan pisoteado derechos de otras personas muchos mas importantes que un puto telefono.

 

Al igual que vos a mi me encanta que el telefono funcione, pero no tendria ningun problema en resignarlo si tenerlo implicaria llevar hacia el hambre de otras personas.

 

 

Asumo que querías decir "hablar vos...". Como soy un humano también tengo derechos. Los derechos son para todos. No sólo para un sector social o político.

 

Decime donde dije que no ?

 

 

Cuando hay un delincuente que sale libre porque en nombre de los derechos humanos tenemos doble instancia AUTOMATICA y no tiene "condena firme" sus defensores se olvidan de los derechos de sus víctimas, pasadas y futuras, de vivir tranquilos y no ser asaltados, asesinados o violados.

 

Tenes razon, deberiamos tener un sistema judicial mas eficaz.

 

Cuando en nombre de los derechos humanos se permite que se creen villas o asentamientos en terrenos usurpados ilegalmente, o que se usurpen casas sin absolutamente ninguna consecuencia penal contra los usurpadores, se olvida que los vecinos y dueños de las propiedades también tienen derechos (y además se olvidan del código penal, porque está clarísimo que es un delito de acción pública, pero a nadie le importa).

 

Lamento profundamente que tu concepto de los derechos estan del lado de proteger a los que le sobran y tienen como hacerlos valer que a los desamparados que les cagan a diario cada uno de sus derechos.

 

Si vos te creees que algun ser humano le encantaria vivir en una casa de chapa en un terreno usurpado estas mal de la cabeza, pero en lugar de hablar de soluciones pedis que los metan en cana, sos brilllante !!

 

 

Insisto..."Por lógica" es una frase difícil de usar. Si querés tratamos de usar la lógica para analizar si las actitudes de Carlotto y compañía son correctas o no. En todo caso, podés decir "me parece".

 

Aca tenes razon.

 

Yo "Por logica" no deberia responderte más, pero "me parece" que lo voy a seguir haciendo

Editado por FUJITIVO
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 1,8k
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Respuesta: La nueva Ley de Medios. Por fin !!!!

 

 

Lamento profundamente que tu concepto de los derechos estan del lado de proteger a los que le sobran y tienen como hacerlos valer que a los desamparados que les cagan a diario cada uno de sus derechos.

 

Si vos te creees que algun ser humano le encantaria vivir en una casa de chapa en un terreno usurpado estas mal de la cabeza, pero en lugar de hablar de soluciones pedis que los metan en cana, sos brilllante !!

 

Habría que avisarle a este señor que los derechos de quienes tenemos trabajo, casa, auto, etc, están infinitamente mas protegidos que los derechos de quienes viven hacinados en un rancho.

Bah..."habría que avisarle" No creo que no lo sepa, sólo que le chupa un huevo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado FUJITIVO

Respuesta: La nueva Ley de Medios. Por fin !!!!

 

Habría que avisarle a este señor que los derechos de quienes tenemos trabajo, casa, auto, etc, están infinitamente mas protegidos que los derechos de quienes viven hacinados en un rancho.

Bah..."habría que avisarle" No creo que no lo sepa, sólo que le chupa un huevo.

 

La desnutrición existe gracias a muchos que piensan que es menos importante al DERECHO a tener un telefono instalado en 24 horas, entre otras cuestiones.

 

 

.... y no le chupa un huevo sino ambos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: La nueva Ley de Medios. Por fin !!!!

 

Si por algunas personas te referis a mi, estaria bueno que me indiques donde yo digo que no tenes derechos.

Y tambien estaria bueno que me indiques donde lo dicen estos gobiernos.

No lo dije por vos específicamente. Sin embargo, los gobiernos que nos han tocado últimamente parece que piensan que algunos no tenemos derechos:

1) El derecho a circular libremente vale mucho menos que el derecho de cortar una calle (ah...no era un derecho...cierto! era un delito...).

2) El derecho de propiedad sobre mis fondos jubilatorios vale exactamente cero (se los apropiaron de un día para el otro, sin problemas).

3) El derecho de propiedad sobre los fondos depositados en los bancos no valió nada (y no vengas conque los culpables son los bancos, porque todo partió de una clásica "decisión del príncipe").

 

En general, veo que los derechos de la clase media no valen nada, cuando se solapan contra los derechos de los famosos "excluidos". Todos los días tengo que esquivar cartoneros que violan todas las leyes de tránsito, y sin embargo a mi me paran todas las semanas para pedirme los documentos del auto. Si se me ocurre construir una ampliación a mi casa y no está autorizada y notificada a rentas, te llega una multa de aquellas, cuando todos los días se construye un asentamiento nuevo y nadie dica nada. Las leyes, en un estado de derecho, se aplican a todos.

Obvio que tenes derecho a pedir que te funcione el telefono, lastima que te cagas olimpicamente en que para que eso sea posible se hayan pisoteado derechos de otras personas muchos mas importantes que un puto telefono.

 

Al igual que vos a mi me encanta que el telefono funcione, pero no tendria ningun problema en resignarlo si tenerlo implicaria llevar hacia el hambre de otras personas.

Cuáles son, según entendés, los derechos que se pisotearon y de quiénes para que los teléfonos funcionen? Podés ser más específico y decirme dónde figuran?

Decime donde dije que no ?

No lo dije específicamente por vos. Sin embargo, fijate qué respuesta me das más abajo...

Tenes razon, deberiamos tener un sistema judicial mas eficaz.

No esta, aunque ni mencioné la velocidad del sistema judicial, que es patética. Me gustaría saber en cuántos países después de una condena en primera instancia salís libre porque la condena todavía no pasó por la apelación....

Lamento profundamente que tu concepto de los derechos estan del lado de proteger a los que le sobran y tienen como hacerlos valer que a los desamparados que les cagan a diario cada uno de sus derechos.

A esta me refería. Según pensas vos, y mucha gente (aunque no la suficiente, por suerte) los derechos de los desamparados (sic) valen por sobre los míos. Es un concepto equivocado. Todos tenemos los mismos derechos y obligaciones, y estamos sometidos a las mismas leyes. Mis derechos y obligaciones valen lo mismo que los de cualquiera. Eso no tiene nada que ver con la protección social o no que debe o puede dar el estado. En ningún caso se puede permitir que algunos grupos sociales violen la ley impunemente. Ni que los piqueteros corten las calles, ni que se ocupen ilícitamente propiedades ajenas, ni que se violen las leyes de tránsito, ni que el hijo de un político entre por acomodo a un organismo público, ni que yo deje mal estacionado el auto, ni que evada el impuesto a las ganancias. De la misma forma que todos los años me llega una carta de la AFIP para recordarme que tengo que presentar mi declaración de ganancias y si no lo hago sigue una citación (a mi suegra ya le llegaron tres, y es una jubilada de 75 años) al que usurpa una propiedad se le debe aplicar el código penal, y no se puede permitir tener los basurales a cielo abierto que son las zonas de acopio de los cartoneros si a mi se me obliga a sacar la basura en horario, y si no lo hago me pegan un cartel en la puerta.

Si vos te creees que algun ser humano le encantaria vivir en una casa de chapa en un terreno usurpado estas mal de la cabeza, pero en lugar de hablar de soluciones pedis que los metan en cana, sos brilllante !!

No. Seguro. Pero no todos están dispuestos a hacer los sacrificios que implica salir de esa situación. Conozco gente que los hizo y salió. Y gente que por más que quiera no va a poder salir. Eso no implica, repito, que haya diferencias en los tratamientos que debe dar la ley a cada uno. En todo caso, es un problema de política social y cultural del gobierno. Que, bien aplicada, no estoy en desacuerdo que la tenga. Editado por Feanor
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: La nueva Ley de Medios. Por fin !!!!

 

La desnutrición existe gracias a muchos que piensan que es menos importante al DERECHO a tener un telefono instalado en 24 horas, entre otras cuestiones.

 

 

.... y no le chupa un huevo sino ambos.

No estás equivocado. Los que pensamos distinto que vos, pensamos que no podés no tener desnutrición sin tener teléfonos que funcionen. Básicamente ua economía que funcione y cree riqueza. Distribuyendo la pobreza es que la Argentina está com está.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: La nueva Ley de Medios. Por fin !!!!

 

No lo dije por vos específicamente. Sin embargo, los gobiernos que nos han tocado últimamente parece que piensan que algunos no tenemos derechos:

1) El derecho a circular libremente vale mucho menos que el derecho de cortar una calle (ah...no era un derecho...cierto! era un delito...).

2) El derecho de propiedad sobre mis fondos jubilatorios vale exactamente cero (se los apropiaron de un día para el otro, sin problemas).

3) El derecho de propiedad sobre los fondos depositados en los bancos no valió nada (y no vengas conque los culpables son los bancos, porque todo partió de una clásica "decisión del príncipe").

 

En general, veo que los derechos de la clase media no valen nada, cuando se solapan contra los derechos de los famosos "excluidos". Todos los días tengo que esquivar cartoneros que violan todas las leyes de tránsito, y sin embargo a mi me paran todas las semanas para pedirme los documentos del auto. Si se me ocurre construir una ampliación a mi casa y no está autorizada y notificada a rentas, te llega una multa de aquellas, cuando todos los días se construye un asentamiento nuevo y nadie dica nada. Las leyes, en un estado de derecho, se aplican a todos.

Cuáles son, según entendés, los derechos que se pisotearon y de quiénes para que los teléfonos funcionen? Podés ser más específico y decirme dónde figuran?

No lo dije específicamente por vos. Sin embargo, fijate qué respuesta me das más abajo...

No esta, aunque ni mencioné la velocidad del sistema judicial, que es patética. Me gustaría saber en cuántos países después de una condena en primera instancia salís libre porque la condena todavía no pasó por la apelación....

A esta me refería. Según pensas vos, y mucha gente (aunque no la suficiente, por suerte) los derechos de los desamparados (sic) valen por sobre los míos. Es un concepto equivocado. Todos tenemos los mismos derechos y obligaciones, y estamos sometidos a las mismas leyes. Mis derechos y obligaciones valen lo mismo que los de cualquiera. Eso no tiene nada que ver con la protección social o no que debe o puede dar el estado. En ningún caso se puede permitir que algunos grupos sociales violen la ley impunemente. Ni que los piqueteros corten las calles, ni que se ocupen ilícitamente propiedades ajenas, ni que se violen las leyes de tránsito, ni que el hijo de un político entre por acomodo a un organismo público, ni que yo deje mal estacionado el auto, ni que evada el impuesto a las ganancias. De la misma forma que todos los años me llega una carta de la AFIP para recordarme que tengo que presentar mi declaración de ganancias y si no lo hago sigue una citación (a mi suegra ya le llegaron tres, y es una jubilada de 75 años) al que usurpa una propiedad se le debe aplicar el código penal, y no se puede permitir tener los basurales a cielo abierto que son las zonas de acopio de los cartoneros si a mi se me obliga a sacar la basura en horario, y si no lo hago me pegan un cartel en la puerta.

No. Seguro. Pero no todos están dispuestos a hacer los sacrificios que implica salir de esa situación. Conozco gente que los hizo y salió. Y gente que por más que quiera no va a poder salir. Eso no implica, repito, que haya diferencias en los tratamientos que debe dar la ley a cada uno. En todo caso, es un problema de política social y cultural del gobierno. Que, bien aplicada, no estoy en desacuerdo que la tenga.

 

 

Este vendría a ser el manual de la clasemedia egoísta, insensible y berreta.

Hacer hincapié en el desrecho a circular con mi auto sin que nadie me joda, en contraposición a la falta de derechos esenciales de la gente que vive en la ignominia, sin acceso al transporte público, señalados por portación de cara, sufriendo apremios ilegales por parte de la policía, cuando no gatillo fácil. Padeciendo enfermedades, sin condiciones de higiene, sin agua potable.

Y ahí va el tipo en su auto, diciendo "qué barbaridad, estos negros tienen mas derechos que yo"

 

Repugnante.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado FUJITIVO

Respuesta: La nueva Ley de Medios. Por fin !!!!

 

No estás equivocado. Los que pensamos distinto que vos, pensamos que no podés no tener desnutrición sin tener teléfonos que funcionen. Básicamente ua economía que funcione y cree riqueza. Distribuyendo la pobreza es que la Argentina está com está.

 

Ya sos bastante grandecito y deberias haberte dado cuenta que lo que piensan los tipos como vos no funcionó.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado FUJITIVO

Respuesta: La nueva Ley de Medios. Por fin !!!!

 

No lo dije por vos específicamente. Sin embargo, los gobiernos que nos han tocado últimamente parece que piensan que algunos no tenemos derechos:

1) El derecho a circular libremente vale mucho menos que el derecho de cortar una calle (ah...no era un derecho...cierto! era un delito...)

2) El derecho de propiedad sobre mis fondos jubilatorios vale exactamente cero (se los apropiaron de un día para el otro, sin problemas).

3) El derecho de propiedad sobre los fondos depositados en los bancos no valió nada (y no vengas conque los culpables son los bancos, porque todo partió de una clásica "decisión del príncipe").

 

Pero dos de esos tres puntos se solucionan facilmente, de hecho hemos tenido gobiernos que lo han hecho, claro que algunos pagaron la multa por ese delito un poco más caro que lo normal (Kosteki y Santillan serian los más recordados). Por el tercero, hablalo con el cabezon.

 

En general, veo que los derechos de la clase media no valen nada, cuando se solapan contra los derechos de los famosos "excluidos". Todos los días tengo que esquivar cartoneros que violan todas las leyes de tránsito, y sin embargo a mi me paran todas las semanas para pedirme los documentos del auto. Si se me ocurre construir una ampliación a mi casa y no está autorizada y notificada a rentas, te llega una multa de aquellas, cuando todos los días se construye un asentamiento nuevo y nadie dica nada. Las leyes, en un estado de derecho, se aplican a todos.

 

Me sorprende que creas que esa gente tiene mas derechos que vos.

 

Apenas pueden sobrevivir, casi no tienen forma de salir adelante y los tratas casi como si estuviesen abusando o sobrepasandose con sus derechos los tuyo. Nadie te pide ni te va a pedir que hagas absolutamente nada por esa gente pero que le tires mierda deberia avergonzarte

 

A esta me refería. Según pensas vos, y mucha gente (aunque no la suficiente, por suerte) los derechos de los desamparados (sic)

valen por sobre los míos. Es un concepto equivocado.

 

 

Que queres decir con el "SIC" ?, encima te das el lujo de hacerte el ironico ?

Deberias darte cuenta y tomar conciencia del lugar de privilegio que nos toco en esta vida y dejar de tirarle mierda constantemente a quien no tiene NADA.

 

Pero bueno, evidentemente tus problemas son muchos, hablemos de eso y no perdamos tiempo con otras cosas, contame es imcomodo la silla en la que te sentas para escribir en el foro, ?, tenes apoyabrazos ? la butaca de tu auto se traba cuando la queres subir ?, se te empaña mucho el vidrio trasero ?, tarda mucho en calentar el auto ?, direct TV se te corta cuando llueve ?, las puertas de tu casa hacen ruido si no le pones aceite ?, la capacidad de la caldera alcanza para toda tu casa ?, el pasto se te quema en invierno ?, le da mucho o poco sol a las plantas que tenes ?, te alcanza para comprar salmon rosado o se te fue muy caro ?, todavia podes cargar Fangio o te tenes que conformar con nafta super ? tenes más señal con el nokia o el motorola ?, En Claro te volvieron loco para dar de baja una linea ?, siempre que vas a comer afuera te pasan de coccion el bife de chorizo ?

 

 

 

.... todo por un puto telefono.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: La nueva Ley de Medios. Por fin !!!!

 

Este vendría a ser el manual de la clasemedia egoísta, insensible y berreta.

Hacer hincapié en el desrecho a circular con mi auto sin que nadie me joda, en contraposición a la falta de derechos esenciales de la gente que vive en la ignominia, sin acceso al transporte público, señalados por portación de cara, sufriendo apremios ilegales por parte de la policía, cuando no gatillo fácil. Padeciendo enfermedades, sin condiciones de higiene, sin agua potable.

Y ahí va el tipo en su auto, diciendo "qué barbaridad, estos negros tienen mas derechos que yo"

 

Repugnante.

No. Es el manual del pensamiento republicano, en el que tenés leyes que se cumplen y el estado fuerza su cumplimiento para todos. Los derechos no implican obligación de dar. Cuando una ley o la misma constitución dicen que todos tenemos el derecho de una vivienda digna o de trabajar, no implica que el estado deba proveértelo, sino que debe cuidar que haya condiciones iguales de acceso para todos. Y acceso significa que con los recursos que tenés lo puedas comprar. Excepto, claro, cuando hay otra ley que declara algo gratuito, como la educación pública.

Vos creés, como los gobiernos que tuvimos en Argentina desde hace 60 años, que la pobreza da derechos y la riqueza los saca. Eso no es cierto, salvo que haya una ley que lo señale expícitamente (que a mi juicio sería injusta, pero ahí ya tallan las opiniones personales). La observancia de la ley no es discutible en ninguna parte del mundo civilizado. Si no, declaremos el fin del estado de derecho y entonces yo también voy a poder hacer lo que quiera.

Editado por Feanor
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: La nueva Ley de Medios. Por fin !!!!

 

Ya sos bastante grandecito y deberias haberte dado cuenta que lo que piensan los tipos como vos no funcionó.

Todo lo contrario. Vos deberías saber que el pensamiento de tipos como vos no funcionó. Es el pensamiento que prima en Argentina desde hace 60 años, y que nos llevó de ser un país próspero a un país tercermundista con buena parte de su población pobre. Vos creés que la pobreza es porque no se distribuye bien. Yo creo que es porque (oh fríos números...) el PBI per cápita de Argentina no alcanza para no tener pobres. Y que ese PBI va a seguir siendo bajo en la medida en que el estado (y no poca gente) crea que la propiedad no es del dueño sino del que más la "necesita". Eso es lo que hace que no haya inversiones que generen riqueza. Y seguimos siendo pobres....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: La nueva Ley de Medios. Por fin !!!!

 

Pero dos de esos tres puntos se solucionan facilmente, de hecho hemos tenido gobiernos que lo han hecho, claro que algunos pagaron la multa por ese delito un poco más caro que lo normal (Kosteki y Santillan serian los más recordados). Por el tercero, hablalo con el cabezon.

Se puede reprimir el delito sin necesidad de matar a nadie, así como se puede manifestar sin necesidad de cortar las calles todos los días. Si un policía se excede, tiene que ir preso, así como el manifestante que daña a otro a sus propiedades, o viola la ley de cualquier forma.

Respecto del derecho de propiedad, hace 60 años que en Argentina tiene poco valor. De hecho el estado es dueño y señor de hacer cualquier cosa, incluso fuera de la ley, mediante resoluciones administrativas dictadas por simples funcionarios.

 

Me sorprende que creas que esa gente tiene mas derechos que vos.

 

Apenas pueden sobrevivir, casi no tienen forma de salir adelante y los tratas casi como si estuviesen abusando o sobrepasandose con sus derechos los tuyo. Nadie te pide ni te va a pedir que hagas absolutamente nada por esa gente pero que le tires mierda deberia avergonzarte

Si no les va bien no es por falta de derechos, sino por la pésima implementación de las políticas sociales y económicas de los últimos 60 años. No confundas el derecho a la vivienda con el deber de dársela. Los derechos son los que figuran en las leyes, y en principio si hay alguno del que se sientan excluídos tienen derecho a protestar, pero hasta el punto que permite la ley. Ni un poco más.

Que queres decir con el "SIC" ?, encima te das el lujo de hacerte el ironico ?

Deberias darte cuenta y tomar conciencia del lugar de privilegio que nos toco en esta vida y dejar de tirarle mierda constantemente a quien no tiene NADA.

Cada cosa que tengo la gané con mi esfuerzo. Estudiando en escuelas públicas desde los 5 años porque mis padres no podían pagar otra cosa. Estudiando en la bibioteca porque no podía comprar los libros, o de fotocopias en papel de segunda (usado de un lado). Trabajo desde los 17 años e hice mi carrera trabajando, al igual que mi hermana. Hoy ambos estamos recibidos, gracias al esfuerzo que hicimos y que hicieron nuestros padres. Dicho sea al paso, mi madre viene de una familia que se tapaba con diarios porque ni podía pagar frazadas. Aún así, todos hicieron su primario y secundario. Eso les permitió salir adelante. Claro....la cultura de los inmigrantes de principio a mitad del siglo 20 no es la misma que la de los pobres de ahora, pero eso no es culpa de la falta de derechos sino de un sistema de pensamiento que les hizo creer que tener derechos implica que otro asuma las responsabilidades...

Pero bueno, evidentemente tus problemas son muchos, hablemos de eso y no perdamos tiempo con otras cosas, contame es imcomodo la silla en la que te sentas para escribir en el foro, ?, tenes apoyabrazos ? la butaca de tu auto se traba cuando la queres subir ?, se te empaña mucho el vidrio trasero ?, tarda mucho en calentar el auto ?, direct TV se te corta cuando llueve ?, las puertas de tu casa hacen ruido si no le pones aceite ?, la capacidad de la caldera alcanza para toda tu casa ?, el pasto se te quema en invierno ?, le da mucho o poco sol a las plantas que tenes ?, te alcanza para comprar salmon rosado o se te fue muy caro ?, todavia podes cargar Fangio o te tenes que conformar con nafta super ? tenes más señal con el nokia o el motorola ?, En Claro te volvieron loco para dar de baja una linea ?, siempre que vas a comer afuera te pasan de coccion el bife de chorizo ?

 

 

 

.... todo por un puto telefono.

Insisto. Lo que tengo o no ahora (que ni en pedo da para todo lo que sugerís) lo tengo porque trabajé y estudié desde que tengo memoria. Y no porque mis padres tuvieran plata, sino porque nos obligaron a hacerlo no importa qué, y cuando no había para comer todos, comíamos mi hermana y yo primero para que al otro día pudiéramos ir a la escuela. Es una concepción que muchos perdieron, y después se quejan cuando, con segundo grado aprobado, no consiguen trabajo. Gracias a eso, tanto ella como yo estamos hoy considerablemente mejor que mis padres (progreso social, que le dicen...todavía es posible). No creo que tenga que disculparme por eso, ni que tenga que resignar derechos por fuera de la ley. Si quieren crear un marco legal que le permita a los pobres usurpar propiedades, cortar calles, pegarle a los que no hagan lo que ellos quieren, llenar las calles de basura y construír vallas miseria como se les cante, son totalmente libres de hacerlo. No me va a gustar, claro, pero al menos va a haber un marco legal que lo permita y no un funcionario administrativo que decida quién es el que tiene prioridad de acuerdo a lo que le gusta más.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: La nueva Ley de Medios. Por fin !!!!

 

No. Es el manual del pensamiento republicano, en el que tenés leyes que se cumplen y el estado fuerza su cumplimiento para todos. Los derechos no implican obligación de dar. Cuando una ley o la misma constitución dicen que todos tenemos el derecho de una vivienda digna o de trabajar, no implica que el estado deba proveértelo, sino que debe cuidar que haya condiciones iguales de acceso para todos. Y acceso significa que con los recursos que tenés lo puedas comprar. Excepto, claro, cuando hay otra ley que declara algo gratuito, como la educación pública.

Vos creés, como los gobiernos que tuvimos en Argentina desde hace 60 años, que la pobreza da derechos y la riqueza los saca. Eso no es cierto, salvo que haya una ley que lo señale expícitamente (que a mi juicio sería injusta, pero ahí ya tallan las opiniones personales). La observancia de la ley no es discutible en ninguna parte del mundo civilizado. Si no, declaremos el fin del estado de derecho y entonces yo también voy a poder hacer lo que quiera.

 

No cambies el eje de la discusión.

Yo te hablo de lo egoísta que resulta la gente que muestra sus miserias, planteando -como si se tratase de algo escandaloso- que sus derechos se ven avasallados porque no puede circular tranquilo en auto, o ese tipo de pelotudeces, cuando al lado hay gente que realmente la pasa mal. Y peor todavía es plantearlo sugiriendo que esa gente la pasa mal debido a su afección a la vagancia.

 

Máxime cuando el sistema que vos defendés -que básicamente se trata de cagarse en los demás mientras uno se pueda salvar- es en gran parte responsable de haber generado pobreza. Pobreza que generaron nuestros prohombres liberales en nombre de la Modernidad.

 

Tampoco entiendo por qué te limitás a "los últimos 60 años de gobierno", cuando los gobiernos del pre-peronismo, con sus fraudes patrióticos, su modelo agroexportador y desindustrializado, sus cero derecho para los trabajadores, hayan sido la panacea de algo.

 

Si viviésemos en Suiza (país que no sé por qué se pone como ejemplo, cuando creció gracias al oro Nazi, al narcolavado, a los depósitos producto del saqueo de gobernantes de facto latinoamericano entre otras lindezas...bah, lo pongo de ejemplo porque para la tilinguería local es ejemplar dado que "en las calles nadie tira ni un papelito al piso"). Decía: si vivésemos en Suiza, sería aceptable que alguien se queje por no poder andar en auto sin trapitos molestos ni piqueteros. Pero en un país con la tercera parte de la población cagándose de infelíz, que alguien plantee eso me da dolor de panza.

Editado por manosanta
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: La nueva Ley de Medios. Por fin !!!!

 

Insisto. Lo que tengo o no ahora (que ni en pedo da para todo lo que sugerís) lo tengo porque trabajé y estudié desde que tengo memoria. Y no porque mis padres tuvieran plata, sino porque nos obligaron a hacerlo no importa qué, y cuando no había para comer todos, comíamos mi hermana y yo primero para que al otro día pudiéramos ir a la escuela. Es una concepción que muchos perdieron, y después se quejan cuando, con segundo grado aprobado, no consiguen trabajo. Gracias a eso, tanto ella como yo estamos hoy considerablemente mejor que mis padres (progreso social, que le dicen...todavía es posible). No creo que tenga que disculparme por eso, ni que tenga que resignar derechos por fuera de la ley. Si quieren crear un marco legal que le permita a los pobres usurpar propiedades, cortar calles, pegarle a los que no hagan lo que ellos quieren, llenar las calles de basura y construír vallas miseria como se les cante, son totalmente libres de hacerlo. No me va a gustar, claro, pero al menos va a haber un marco legal que lo permita y no un funcionario administrativo que decida quién es el que tiene prioridad de acuerdo a lo que le gusta más.

 

Yo también estudié en una Universidad pública, y en esas épocas mi viejo también estaba mal económicamente (se había fundido en épocas de hiperinflación que nos regaló el Padre de la Democracia). Trabajé mientras estudiaba y me costó bastante. Pero así y todo mi situación era incomparable respecto a la de alguien que vive en una villa, con -al día de hoy- 3ra o 4ta generación de desocupados.

Y no, no "tenés que disculparte" por eso, pero tampoco te da derecho a ponerte como ejemplo de nada.

Editado por manosanta
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado FUJITIVO

Respuesta: La nueva Ley de Medios. Por fin !!!!

 

Todo lo contrario. Vos deberías saber que el pensamiento de tipos como vos no funcionó. Es el pensamiento que prima en Argentina desde hace 60 años, y que nos llevó de ser un país próspero a un país tercermundista con buena parte de su población pobre. Vos creés que la pobreza es porque no se distribuye bien. Yo creo que es porque (oh fríos números...) el PBI per cápita de Argentina no alcanza para no tener pobres. Y que ese PBI va a seguir siendo bajo en la medida en que el estado (y no poca gente) crea que la propiedad no es del dueño sino del que más la "necesita". Eso es lo que hace que no haya inversiones que generen riqueza. Y seguimos siendo pobres....

 

Si claro, solo te falto decir que las politicas economicas del orejudo en epoca de la dictadura y de Cavallo son las que intentaron sacar el pais a flote.

 

Tus ideas solo sirven para exterminar la pobreza literalmente.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado FUJITIVO

Respuesta: La nueva Ley de Medios. Por fin !!!!

 

Se puede reprimir el delito sin necesidad de matar a nadie, así como se puede manifestar sin necesidad de cortar las calles todos los días. Si un policía se excede, tiene que ir preso, así como el manifestante que daña a otro a sus propiedades, o viola la ley de cualquier forma.

 

Claro que si, pero sabes que pasa Feanor ?, Yo debo estar en una posicion no muy distinta a la tuya, tengo otras prioridades a la hora de quejarme, y prefiero dejar las quejas sobre los reclamos de los más humildes para mi proxima vida. (reencarnaré convertido en un hijueputa)

Porque hace muy pocos años, algunos ricachones organizaron cortes de rutas y desabastecimiento, no me dejaron circular libremente cuando se manifestaron, y amenazaron con quedarse a mi vivir ahi, y contaron con el apoyo total de tipos como nosotros.

antes de ayer fui a un restaurante en el que intentaron no darme factura, lo mismo me paso la semana pasada cuando quise comprar un mueble, y de hecho me pasa en cientos de comercios ademas de cada vez que pregunto por algun producto en Mercadolibre.

Todos los días los que "son como nosotros" evaden fortunas de impuestos y hacen dibujos que le dan una perdida al fisco monstruosa. Las telefonicas que tanto te gustan no paran de estafar y maltratar a sus usuarios y si te moves unos pocos de kilometros del conurbano te vas a encontrar con un servicio deplorable.

Los que son como nosotros pueden comprar voluntades facilmente ante cualquier problema penal, y creeme que lo hacen.

 

Entonces ponerme a romper las pelotas sobre la manifestación en la via publica de quienes a gatas sobreviven por lo menos a mi me haria sentir un flor de hijo de puta. (Y no te creas que me emociono cuando me cortan la calle )

 

 

Si no les va bien no es por falta de derechos, sino por la pésima implementación de las políticas sociales y económicas de los últimos 60 años. No confundas el derecho a la vivienda con el deber de dársela. Los derechos son los que figuran en las leyes, y en principio si hay alguno del que se sientan excluídos tienen derecho a protestar, pero hasta el punto que permite la ley. Ni un poco más.

 

No me vengas a mi a alardear con que no confunda derecho con deber, para el caso lo mismo da, ese no es el punto.

 

 

Cada cosa que tengo la gané con mi esfuerzo. Estudiando en escuelas públicas desde los 5 años porque mis padres no podían pagar otra cosa. Estudiando en la bibioteca porque no podía comprar los libros, o de fotocopias en papel de segunda (usado de un lado). Trabajo desde los 17 años e hice mi carrera trabajando, al igual que mi hermana. Hoy ambos estamos recibidos, gracias al esfuerzo que hicimos y que hicieron nuestros padres. Dicho sea al paso, mi madre viene de una familia que se tapaba con diarios porque ni podía pagar frazadas. Aún así, todos hicieron su primario y secundario. Eso les permitió salir adelante.

 

Y esto a que viene ?, yo te reproche algo ?, si vos llegeste gracias a tu esfuerzo no quiere decir que todos tengan la obligacion de lograrlo y el que no llega que se joda.

Además de que en el mundo actual tan solo intentarlo es un merito que supera ampliamente el esfuerzo que hicimos en nuestra epoca.

 

Mi situacion seguramente no es tan distinta a la tuya, pero yo ademas creo que tengo muchisima suerte y no me le tiro encima a quien no la tuvo.

 

Claro....la cultura de los inmigrantes de principio a mitad del siglo 20 no es la misma que la de los pobres de ahora, pero eso no es culpa de la falta de derechos sino de un sistema de pensamiento que les hizo creer que tener derechos implica que otro asuma las responsabilidades...

 

En primer lugar, aunque tenes razon sobre los inmigrantes, es incomparable con la referencia que haces al ahora.

En segundo lugar, la falta de derechos existe, es real y es tangible para cada tipo que vive en una villla miseria, si hacemos una comparacion a vos te sobran derechos y formas legales o ilegales de hacerlos valer, y a ellos les faltan, cuestion de que lo confundan con alguien que robo para que se pudra en una carcel. Porque asi como algunos entran por una puerta y salen por la otra, otros se pudren adentro. Sino de donde mierda te crees que salen tantos presos ?

 

 

Insisto. Lo que tengo o no ahora (que ni en pedo da para todo lo que sugerís) lo tengo porque trabajé y estudié desde que tengo memoria. Y no porque mis padres tuvieran plata, sino porque nos obligaron a hacerlo no importa qué, y cuando no había para comer todos, comíamos mi hermana y yo primero para que al otro día pudiéramos ir a la escuela. Es una concepción que muchos perdieron, y después se quejan cuando, con segundo grado aprobado, no consiguen trabajo. Gracias a eso, tanto ella como yo estamos hoy considerablemente mejor que mis padres (progreso social, que le dicen...todavía es posible). No creo que tenga que disculparme por eso, ni que tenga que resignar derechos por fuera de la ley.

 

No tenes que disculparte y te felicito por el lugar a donde llegaste, lo que es una lastima es que estando un poco mas arriba te cagues en los que estan abajo, más habiendo tenido basta experiencia en el tema.

 

...

Editado por FUJITIVO
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...