Jump to content

Sacar la plata de los bancos?


_licenciadovarela_

Publicaciones recomendadas

Respuesta: Sacar la plata de los bancos?

 

Seguramente si lo hablas con un tributarista que sabe mas que vos y que yo, te va a decir que es todo lo contrario, ya que las retenciones se aplican sobre lo facturado y no sobre la ganancia.

 

Podes facturar un monton de guita y haber perdido plata.

 

no es el caso de la sojita ...

 

pero admito que pueda ser en otras cosas, pero todos sabemos que la renta brutalmente extraordinaria que tuvieron en ese tema motivo esa retencion, repito que para mi no esta mal.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 120
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Invitado FUJITIVO

Respuesta: Sacar la plata de los bancos?

 

Yo seria partidario de simplificar la cuestion impositiva manejandola de acuerdo a ingresos, es decir que las retenciones me parecen correctas, lo que NO me parece correcto, es mas, es una cagada, es el impuesto a las ganancias, ni hablar del IVA.

 

Pero todo es conversable en ese tema, dado que en definitiva es POLITICA tributaria.

 

Creo que lo que es una cagada es Ingresos Brutos.... IVA deberia ser mucho más bajo y lo mismo para el impuesto a las ganancias, además de estar mejor controlados porque como bien dice se evade demasiado.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Sacar la plata de los bancos?

 

pero el problema (terrible) es que los marginados , los que no estan "dentro del sistema" no saben que DEBEN trabajar, ese problema es de ahora, de los ultimos 30 años, ya son 2 generaciones de gente arruinada por el neoliberalismo feanor...la cultura del trabajo es algo que para retomarlo costara años y años.

La cultura del trabajo se terminó con Perón, cuando hizo creer a la gente que el problema era distribuir, no producir. Y que el progreso se consigue con la dádiva del estado y no con el esfuerzo personal. No fue el neoliberalismo, porque tuvimos sólo 10 años de un gobierno cuasi liberal y otros 50 de gobiernos populistas-nacionalistas.

Te repondo algo anticipadamente: si, ya se, este gobierno tampoco esta haciendo nada para solucionar eso, lo se.

 

Y justamente...por ejemplo por eso que decis del mismo grado de esfuerzo es que es razonable cobrarle a los "ruralistas" un impuesto adicional por la brutal ganancia que tuvieron hasta hace 1 año...

 

Tambien hay que modificar el impuesto a las ganancias, dado que es ridiculamente facil trucharlo...eso lo sabemos todos.

En todo el mundo (repito, peroque lo dije varias veces) el impuesto que grava a las ganancias es el impuesto a las ganancias. Las retenciones no gravan las ganancias sino que gravan los ingresos. Y eso es lo que las hace totalmente absurdas y peligrosas. Si tu rinde está por debajo de lo que el gobierno fija, ni te conviene cultivar.

El impuesto a las ganancias es tan truchable como el que más. Igualmente hoy la AFIP tiene medios para controlar la evasión y de hecho los usa bastante (bueno...no hoy exactamente, pero hasta hace un tiempito cuando estaba Abad no hacía...).

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Sacar la plata de los bancos?

 

Yo seria partidario de simplificar la cuestion impositiva manejandola de acuerdo a ingresos, es decir que las retenciones me parecen correctas, lo que NO me parece correcto, es mas, es una cagada, es el impuesto a las ganancias, ni hablar del IVA.

 

Pero todo es conversable en ese tema, dado que en definitiva es POLITICA tributaria.

Eso es un error conceptual grave. El concepto gravable por excelencia es la ganancia, que es lo que en definitiva la persona (física o jurídica) se lleva realmente de una transacción. El ingreso per se no significa nada. Si yo exporto por 100MU$S pero me costó 100MU$S, con un impuesto a los ingresos del 35% terminaría cobrando 65MU$S, es decir, perdiendo plata. Con un impuesto sobre las ganancias no pagaría nada, y sería lo más justo porque todo lo que hice fue un pasamanos. No gané un peso.

Con las retenciones, si la ganancia neta del productor antes de pagar las retenciones es de menos de un 35% (para la soja) ni le conviene sembrar. Eso hace que las regiones menos productivas (y por lo tanto más pobres) no tengan ninguna posibilidad de salir de la pobreza. Y un 35% es una ganancia muy alta.

Lo más justo es cobrar ganancias. Es más. Con la actual tasa de ganancias, y asumiendo que en realidad la rentabilidad de los productores fuera tana alta como pregona el gobierno (que no lo creo, pero tomémoslo como cierto en beneficio de la discusión) la recaudación neta se vería afectada sólo en parte, porque cobraría más por ganancias. Claro que eso es coparticipable...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Sacar la plata de los bancos?

 

...porque cobraría más por ganancias. Claro que eso es coparticipable...

 

Y ese es el verdadero problema. Quieren impuestos no coparticipables para regalar entre los intendentes amigotes del conurbano, mientras las provincias gobernadas por la oposición se joden. Todo el resto que se diga es puro verso.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Mariano67

Respuesta: Sacar la plata de los bancos?

 

Es curioso, porque la UCeDE no existe más...

 

Lo que decís de Rusia es cierto. Venían de una caída económica increíblemente fuerte producto de un sistema que había colapsado (y colapsado en serio, no como algunos dicen que colapsó el capitalismo ahora...). Preguntales ahora si querrían volver al comunismo soviético....

Ciertamente la mayoría de los rusos no vivían peor que los negros sudafricanos, excepto si osaban oponerse al régimen de alguna forma. Ahí se convertían en inquilinos de unos deliciosos gulag en alguna parte de Siberia (de esas violaciones de los derechos humanos no se acuerdan, no?).

Aún así, en ningún país comunista la gente llegó a vivir con un standard de vida comparable a la de los países capitalistas. Y hablo en general. No me compares Alemania del Este con Somalia. Compará países similares.

 

Y cuál es la " opresión" a la que somos sometidos? No la entiendo bien...

 

En general en todos los casos comparten un denominador común: son personalistas (no se basan en instituciones sino en personas), usan el poder del estado en forma discrecional, adaptando las leyes a lo que ellos quieren (con lo cual el sistema legal pierde sentido), subyugan de una u otra forma a la oposición...

 

Aunque este en las antípodas de mi pensamiento tengo que reconocer la tenacidad de feanor en defender sus ideas.

Ahora me toca a mí. Para retrucarme me dice que la UCeDé no existe más. Por lo que tengo entendido por lo menos existió hasta el 31/12/2008. Luego por su bajísimo caudal electoral se le declaró su caducidad. Sin embargo el 1 de Marzo de este año demostraba signos de vitalidad cuando denunciaba “hostigamiento judicial” porque les abrieron una causa penal por la presentación tardía del balance partidario del 2008. El Presidente del partido es Jorge Pereyra Olazábal y el hijo de Alsogaray esta tratando de reactivar dicho partido. Además cuando yo decía que feanor parecía un afiliado a la UCeDé podría haber dicho que parece un afiliado al partido conservador, al partido de Mingo Caballo o al PRO los cuales son el mismo perro con otro bozal. Su buena dialéctica me hace suponer que puede ser un militante de alguno de dichos partidos conservadores o de algún otro del mismo o parecido signo.

En otro lugar del post me responde: “Preguntale a los Rusos si ahora querían volver al Comunismo Soviético”. Bueno si les preguntases a los “veteranos” es decir a los que tienen más de 50 años la proporción de que el Comunismo es mejor respondido por el 70% de los encuestados se mantendría (Esta es la gente que conoció, trabajó y vivió bajo ambos sistemas).

Si en la actualidad se lo preguntases a la gente joven seguro que estos guarismos se invertirían. Todo ello debido a que si una persona tiene un laburo y una cierta posición en la sociedad siendo estos buenos o regulares siempre naturalmente tiende a ser conservador y no aventurarse a algo distinto por miedo a degradar o perder lo conseguido.

Por mi parte conocí a una persona que vivió allí durante el Comunismo y el pasaje al Capitalismo que me contó que la gente del común tenia un buen concepto del sistema pero consideraba que los que lo implementaban (gobierno, burocracia, PCUS, nomenclatura etc.) eran una mierda. Cuando cayó el Comunismo tenían la esperanza que esos burócratas iban a desaparecer, pero al poco tiempo se encontraron con la sorpresa que eso no sucedió sino que ahora eran miembros del nuevo gobierno “capitalista” (típico de los políticos, se dan vuelta en el aire como panqueque) o se habían reciclado como empresarios, playboys, mafiosos etc. o sea los nuevos ricos.

Como el sistema actual no los controlaba como lo habían hecho los soviéticos en su momento, todo era mucho peor que antes.

Más adelante feanor me dice que en ningún país comunista de standard comparable a lo que podría llamarse los capitalistas equivalentes, se vivía tan bien yo digo que en España o Portugal de la época por ejemplo, el nivel de vida era parecido pero con una mayor seguridad social del lado de los países socialistas. En la actualidad si comparamos a la minúscula Cuba (bloqueada como está) con los países comparables que la rodean (Republica Dominicana, Haití, Guatemala, Honduras, Nicaragua etc.) la gente del pueblo está por lo general mejor. Muchas veces basta solo con ver en los videos que nos llegan de esas latitudes la vestimenta de las personas o su contextura física para sacar conclusiones.

Después me pregunta Opresión? Qué opresión? No lo entiende bien…

Bueno, la opresión de desfilar en un sendero muy estrecho en donde si te desvías solo un poco de lo que quieren los factores de poder te hacen la vida imposible terminando incluso en el derrocamiento liso y llano del gobierno “díscolo” (a sus intereses) por medio de los milicos (antes) o por un golpe económico o político (ahora).

En cuanto a los gobiernos populistas, sucede que muchas veces las instituciones y las personas que las manipulan, para bien o para mal, son un obstáculo para un cambio económico social por lo que aquellos utilizan su gran popularidad para tratar de modificarlas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Sacar la plata de los bancos?

 

Aunque este en las antípodas de mi pensamiento tengo que reconocer la tenacidad de feanor en defender sus ideas.

Ahora me toca a mí. Para retrucarme me dice que la UCeDé no existe más. Por lo que tengo entendido por lo menos existió hasta el 31/12/2008. Luego por su bajísimo caudal electoral se le declaró su caducidad. Sin embargo el 1 de Marzo de este año demostraba signos de vitalidad cuando denunciaba “hostigamiento judicial” porque les abrieron una causa penal por la presentación tardía del balance partidario del 2008. El Presidente del partido es Jorge Pereyra Olazábal y el hijo de Alsogaray esta tratando de reactivar dicho partido. Además cuando yo decía que feanor parecía un afiliado a la UCeDé podría haber dicho que parece un afiliado al partido conservador, al partido de Mingo Caballo o al PRO los cuales son el mismo perro con otro bozal. Su buena dialéctica me hace suponer que puede ser un militante de alguno de dichos partidos conservadores o de algún otro del mismo o parecido signo.

De hecho ni soy ni fui nunca militante de ningún partido. Ni conservador ni de izquierda. Es cierto que me identifico más con las ideas de PRO que de la UCR, pero yo defiendo ideas. No partidos. De repente, algo propuesto o implementado por el PJ o por la UCR me puede parecer bien, y algo propuesto por el PRO me parece mal. Conservo mi actitud crítica y no defiendo a un grupo por defenderlo nada más.

En otro lugar del post me responde: “Preguntale a los Rusos si ahora querían volver al Comunismo Soviético”. Bueno si les preguntases a los “veteranos” es decir a los que tienen más de 50 años la proporción de que el Comunismo es mejor respondido por el 70% de los encuestados se mantendría (Esta es la gente que conoció, trabajó y vivió bajo ambos sistemas).

De hecho no es así. Yo tengo la oportunidad de hablar de vez en cuando con rusos, en general de 50 para arriba. Ellos viveron en los dos sistemas, y por el ámbito que me muevo trabajaban el las "niñas mimadas" de la URSS. Y si bien destacan algunas cosas, todos están de acuerdo que ni locos volverían a ser soviéticos.

Si en la actualidad se lo preguntases a la gente joven seguro que estos guarismos se invertirían. Todo ello debido a que si una persona tiene un laburo y una cierta posición en la sociedad siendo estos buenos o regulares siempre naturalmente tiende a ser conservador y no aventurarse a algo distinto por miedo a degradar o perder lo conseguido.

Por supuesto. Pero no es porque no quieren aventurarse a algo distinto. La escencia del socialismo es que el estado es el dueño de los medios de producción, y en el caso de los países comunistas era dueño además de la vida y obra de los ciudadanos. Eso no es algo a lo que quieran ir todos aquellos que lograron progresar por su propio esfuerzo.

Por mi parte conocí a una persona que vivió allí durante el Comunismo y el pasaje al Capitalismo que me contó que la gente del común tenia un buen concepto del sistema pero consideraba que los que lo implementaban (gobierno, burocracia, PCUS, nomenclatura etc.) eran una mierda. Cuando cayó el Comunismo tenían la esperanza que esos burócratas iban a desaparecer, pero al poco tiempo se encontraron con la sorpresa que eso no sucedió sino que ahora eran miembros del nuevo gobierno “capitalista” (típico de los políticos, se dan vuelta en el aire como panqueque) o se habían reciclado como empresarios, playboys, mafiosos etc. o sea los nuevos ricos.

Como el sistema actual no los controlaba como lo habían hecho los soviéticos en su momento, todo era mucho peor que antes.

Era mucho más descontrolado en la época comunista, porque el nivel de poder que tenía el Politburó era inmenso. Podían hacer cualquier cosa y nunca responder ante nadie.

Más adelante feanor me dice que en ningún país comunista de standard comparable a lo que podría llamarse los capitalistas equivalentes, se vivía tan bien yo digo que en España o Portugal de la época por ejemplo, el nivel de vida era parecido pero con una mayor seguridad social del lado de los países socialistas.

Estás seguro? Qué países? Cuándo? Durante la Guerra Civil? Antes de la caida del comunismo?

En la actualidad si comparamos a la minúscula Cuba (bloqueada como está) con los países comparables que la rodean (Republica Dominicana, Haití, Guatemala, Honduras, Nicaragua etc.) la gente del pueblo está por lo general mejor. Muchas veces basta solo con ver en los videos que nos llegan de esas latitudes la vestimenta de las personas o su contextura física para sacar conclusiones.

Pero los dominicanos, nicaragüenses y hondureños pueden irse de su país si no les gusta. Y por otra parte es cierto que en esos países se vive mal, pero hay innumerables países capitalistas en los que se vive muy bien. Cada país es dueño de su destino, y si en centroamérica en general tuvierno gobiernos malísimos con políticas que los hicieron bolsa, es un problema meramente local. Ahora, todavía estoy esperando que me muestren un país comunista (quiénes quedan?) en el que se viva bien...

Después me pregunta Opresión? Qué opresión? No lo entiende bien…

Bueno, la opresión de desfilar en un sendero muy estrecho en donde si te desvías solo un poco de lo que quieren los factores de poder te hacen la vida imposible terminando incluso en el derrocamiento liso y llano del gobierno “díscolo” (a sus intereses) por medio de los milicos (antes) o por un golpe económico o político (ahora).

Si mal no recuerdo, el último golpe político lo dio el PJ cuando echó a de la Rua...Ah, entonces estamos oprimidos por el PJ...entiendo.

En cuanto a los gobiernos populistas, sucede que muchas veces las instituciones y las personas que las manipulan, para bien o para mal, son un obstáculo para un cambio económico social por lo que aquellos utilizan su gran popularidad para tratar de modificarlas.

Ah, entonces tenemos que concederles el poder total a los iluminados que nos llevarán al paraiso... Las instituciones están para resguardarnos de los daños producidos por las miserias humanas (ambición, corrupción). Correctamente implementadas hay mecanismos que al menos dificultan que un loco pueda hacer cualquier cosa. Pero con gobiernos populistas, dónde es una persona la que decide, cualquier cosa es posible...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Mariano67

Respuesta: Sacar la plata de los bancos?

 

La cultura del trabajo se terminó con Perón, cuando hizo creer a la gente que el problema era distribuir, no producir. Y que el progreso se consigue con la dádiva del estado y no con el esfuerzo personal. No fue el neoliberalismo, porque tuvimos sólo 10 años de un gobierno cuasi liberal y otros 50 de gobiernos populistas- .

 

En la época de Perón (primer gobierno) la cultura del trabajo estaba más vigente que nunca. Tanto es así que gran cantidad de personas de las clases populares y media hicieron su plata, fundaron una familia, progresaron etc. y todo esto TRABAJANDO.

La aplicación de políticas liberales más adelante hizo que poco a poco “nadie hiciera la guita laburando” como pregonaba un famoso personaje de la era menemista.

Es al revés Feanor porque de 1949 a la fecha (por lo de los 60 años) tuvimos solo unos 10 años de gobiernos tibiamente nacionalistas y el resto que oscilaban entre de tendencia ligeramente liberal con ingredientes de otras tendencias, a liberales totalmente entreguistas.

Gobierno Nacionalista puede considerarse el primero de Perón y muy tibiamente Nacionalistas quizás eran el de Arturo Illia y el de los K, aunque no les gusten a algunos estos últimos.

Entre los gobiernos liberales entreguistas se pueden citar al de Aramburu-Rojas, Guido, Ongania, y ya en el paroxismo de la entrega el Proceso de Reorganización Nacional (con su inefable ministro Martínez de Hoz – alias Joe-) con el comienzo del desmantelamiento de la Industria Argentina y el privilegio de los negocios financieros sobre la producción. Todo esto culminó con el broche de oro del menemismo donde con el 1 a 1 se terminó de destruir la industria, se privatizó lo que teníamos de valioso (lo que por supuesto pasó a manos extranjeras y no a las nacionales) y el negocio financiero y las “privatizadas” eran los únicos que ganaban buen dinero y a manos llenas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado TRANCEROLLERCHEEBABOOGIE

Respuesta: Sacar la plata de los bancos?

 

no feanor, no querido... por favor hable con pruebas... eso del golpe del pj guardeselo en el orto... "un amigo me conto" no es una prueba

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Sacar la plata de los bancos?

 

feanor, de la rua cayo por pelotudo y inepto , es mas facil echarle la culpa a los demas que hacerse cargo.el peronismo vio su oportunidad y la aprovecho, desde de la rua los radicales tiene el certificado de defuncion, creo que jamas van a volver a ganar un presidencia.

 

No firmes certificados de defunción con tanta facilidad: si no murió el peronismo por Isabel, tampoco va a morir la UCR por De la Rúa.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Sacar la plata de los bancos?

 

En la época de Perón (primer gobierno) la cultura del trabajo estaba más vigente que nunca. Tanto es así que gran cantidad de personas de las clases populares y media hicieron su plata, fundaron una familia, progresaron etc. y todo esto TRABAJANDO.

Trabajando, pero no produciendo. Yo puedo dar trabajo a mil personas poniendo tornillos y a otras mil sacándolos. Pero eso no aumenta la productividad. Perón creó la ilusión de que se podía tener una industria argentina sin competencia. Y la tuvimos. Todo era más berreta y más caro. Valía la pena? Ni bien se abrió un poco la economía (y fue sólo un poco, porque lo importado fue siempre carísimo respecto a lo que costaba en otros países) se cayeron todas como un castillo de naipes.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Sacar la plata de los bancos?

 

no feanor, no querido... por favor hable con pruebas... eso del golpe del pj guardeselo en el orto... "un amigo me conto" no es una prueba

En este caso no fue "un amigo me contó". Yo trabajo en la provincia, cerca de Escobar, y el día del quilombo se veían los saqueos organizados por alguien. No eran espontáneos. En las esquinas de la calle que me lleva a la Panamericana se veía gente concentrándose en grupos. Cuando volvía a mi casa delante mío saquearon una camioneta. Yo lo vi. No me lo contaron. Era un ejército perfectamente organizado, y la policía de la provincia no hacía absolutamente nada para detenerlo.

Editado por Feanor
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Sacar la plata de los bancos?

 

feanor, de la rua cayo por pelotudo y inepto , es mas facil echarle la culpa a los demas que hacerse cargo.el peronismo vio su oportunidad y la aprovecho, desde de la rua los radicales tiene el certificado de defuncion, creo que jamas van a volver a ganar un presidencia.

Que era un pelotudo y un inepto no tengo duda, pero que tuvo "una pequeña ayuda" para caerse tampoco.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • todo bien con eso de sus gustos, pero de ultima que te deje en claro las cosas desde el principio, pero bue primero se aseguran la guita y despues te tiran la mala onda

       

    • En 27/1/2024 a las 8:29, nachovivi dijo:

      Hola! Alguna aplicación o página web seria para encontrarle chongo a mí mujer? Tipos facheros buen físico y profesionales $$. Me recomiendan? Zona oeste mejor 

       

      En 20/2/2024 a las 16:27, gusalex67 dijo:

      hola chicos, yo tambien interesado en saber más de chongos facheros 

      Recien los leo...ando por zona oeste bastante, si quieren hablenme por telegram @nikassius (Hetero) Saludos!

    • hace 6 horas, ALBERTO-DEMIDDI dijo:

      He conocido hermanas mujeres reales que las dos trabajaban de gatos, y dos mellizos que trabajan de escorts, pero dos hermanas trans me supera...

      fantasia en puerta (?

      jajaja 

    • Buenas colegas, como andan? Consulta, no hay ni una experiencia con bianca love? Me intriga mucho, tiene pinta d buena activa pero floja d cara y papeles. Referencias ?

      https://distintas.net/bianca-love

    • Bueno, paso a contar mi XP con esta chica Emily Nuñez o Emily 19,

      Soy joven heterosexual, 24 años, siempre tuve la fantasía de probar algo nuevo como esto, pero no dejaba de ser una fantasía hasta que me decidí, como es sabido en La Plata no hay muchas caras bonitas, queria lo mas parecido a una mina posible, femenina linda

      resulta que veo esta nena nueva, le pregunto y cobra a fecha Mayo 2024 $30.000 la media y $70.000 la hora (25 usd la media hora a tipo de cambio del dia), Barato…. Entonces dije ya esta por 30 lucas que sea lo que Dios quiera, me pareció raro que salga mas cara la hora que la media, no debe ser fan de las matemáticas 

      me hizo esperar, me cambió el horario sobre la misma tarde, a todo esto yo seguia tranquilo, esperé y fui a tener un buen debut, seguia con esperanzas no se de que sea algo lindo, 

      cabe recalcar que no tiene 19 como dice, tiene 23

      Linda nena, no tiene tetas pero no es fea es ponele que atractiva a la vista

      me atendió sin onda, garchó sin onda, fingió el orgasmo, me dijo que solo era activa no era pasiva, sorprendido, raro, pero accedí igual ya estaba ahi, vive con otra chica ts Candela, en una casucha, cuento todo esto para el prox bldo que vaya no la pase mal o vaya sabiendo lo que es

      vi referencias de otras chicas ts también de TanoLaPlata asi que si estas leyendo esto te mando saludos sos una leyenda en este tema al parecer Jajaja

      y la verdad acabe luego ella acabó pero todo rápido sin ganas, deci que fueron 30 lucas (menos de 25 usd vuelvo a decir) que uno dentro de todo está dispuesto a perder

      lamentablemente aguanten la calentura muchachos y no se agarren varoncitos grasa de aca, vayan con una buena mina en Capital federal como Flor Kardashian o Ana Maria Oreiro, te empoman ya con el precio 100 verdes de entrada pero la XP debe ser única 

      miren XP principalmente, de esta me arriesgué porque no había ni una

      Vuelvo a decir, me encantan las minas, me animé a ir por algo distinto, un debut unico y garché 20 min sin onda, queda a su criterio, esto no es para criticar a nadie, ojalá les sirva y no gasten al dope

      Editado por Tony Lp

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...