Jump to content

Vivir en countries, SI o NO


el chino

Publicaciones recomendadas

Como estan muchachos,

Estoy considerando la posibilidad de irme a vivir a algun country, pero como es un mundo desconocido para mi, me gustaria que todos opinaran acerca de esto. Mi grupo familiar esta compuesto por 4 personas. Mi hija tiene 4 y el nene 2.

1. Ventajas y desventajas acerca de vivir en un country

2. Cosas a tener en cuenta a la hora de elegir el country

3. Que countries recomendarian, y por que motivo?

 

Un abrazo a todos!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Vivir en countries, SI o NO

 

1- Desventaja : esos pedorros lomos de burro y vel max de 10 a 20 km x hora , si hay alguien del grupo familiar con necesidades de urgencia , vas a tener que regar las plantas a un vecino.

 

2- Andá a visitarlo al toque de una lluvia como cosa tuya.

 

3-Si sos de hacer una salidita , tomar café o simplemente mirar un par de culos , olvidate del country.

 

4-Si tiene pile olvidate de poder salir un finde , se te pegan familiares y amigos.

 

5- Si te gusta el verde y la tranquilidad agarrá viaje , lo jodido es convencer a los hijos al cambio y tu Sra tiene que saber manejar de lo contrario queda bastante aislada , minimo 2 coches. , si los chicos son menores.

Si tu Sra es de chusmear no se va a adaptar.

 

Fijate por que zona y avisá.

[sIGPIC][/sIGPIC]

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Da Vinci

Respuesta: Vivir en countries, SI o NO

 

Como estan muchachos,

 

Estoy considerando la posibilidad de irme a vivir a algun country, pero como es un mundo desconocido para mi, me gustaria que todos opinaran acerca de esto. Mi grupo familiar esta compuesto por 4 personas. Mi hija tiene 4 y el nene 2.

 

1. Ventajas y desventajas acerca de vivir en un country

2. Cosas a tener en cuenta a la hora de elegir el country

3. Que countries recomendarian, y por que motivo?

 

 

Un abrazo a todos!

Yo te diria que por la edad de tus hijos es el momento ideal para vivir en un country, ya que cuando crecen empiezan a salir o ir a las casas de sus compañeros de colegio y te aseguro que vos o tu jermu se la van a pasar con el culo en el auto.

Otro tema es la cercania del colegio, porque hay algunos barrios cerrados que por su magnitud, se torna muy dificil la salida en los horarios pico y tenes que estar saliendo de tu casa con mucha anticipacion.

La seguridad es un punto fuerte (dentro del barrio) ya que cuando salis es tierra de nadie y si te gusta el verde, la vida al aire libre, la pesca o los deportes nauticos hay muy lindos barrios con lagunas artificiales.

No se por que zona buscas, pero hay infinidad de opciones.

 

DV

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Vivir en countries, SI o NO

 

Yo te diria que por la edad de tus hijos es el momento ideal para vivir en un country, ya que cuando crecen empiezan a salir o ir a las casas de sus compañeros de colegio y te aseguro que vos o tu jermu se la van a pasar con el culo en el auto.

Otro tema es la cercania del colegio, porque hay algunos barrios cerrados que por su magnitud, se torna muy dificil la salida en los horarios pico y tenes que estar saliendo de tu casa con mucha anticipacion.

La seguridad es un punto fuerte (dentro del barrio) ya que cuando salis es tierra de nadie y si te gusta el verde, la vida al aire libre, la pesca o los deportes nauticos hay muy lindos barrios con lagunas artificiales.

No se por que zona buscas, pero hay infinidad de opciones.

 

DV

 

 

 

Tengo entendido que en Zona Norte hay un monton de opciones, pero justamente por esa razon, la autopista esta saturada. De todas formas, no descarto ninguno que uds. recomienden. Me hablaron de Nordelta y Mapuche... Aunque Nordelta creo que es extremadamente caro... Busco algo un poco mas humilde.

Segun lo que estuve analizando, me convendria buscar por la zona Sur... Canning o San Vicente. Digamos, toda la zona que se sale por autopista Richieri. Que opinan?

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Vivir en countries, SI o NO

 

Nordelta no tenés mas de 1 control .

 

Mapuche km 54 o 56 , bajas y cruzas la utopista es de facil acceso .

 

Lo lei rápido y no presté atención en la edad de los chicos , lo que pasa que mi secretaria siempre me distrae , con sus buenas tetas y su culo.

[sIGPIC][/sIGPIC]

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Da Vinci

Respuesta: Vivir en countries, SI o NO

 

Tengo entendido que en Zona Norte hay un monton de opciones, pero justamente por esa razon, la autopista esta saturada. De todas formas, no descarto ninguno que uds. recomienden. Me hablaron de Nordelta y Mapuche... Aunque Nordelta creo que es extremadamente caro... Busco algo un poco mas humilde.

 

Segun lo que estuve analizando, me convendria buscar por la zona Sur... Canning o San Vicente. Digamos, toda la zona que se sale por autopista Richieri. Que opinan?

 

 

Saludos.

Nordelta es caro pero son 11 o 12 barrios con distintos valores, la ventaja que tenes es que dentro de Nordelta hay supermercado, colegios, restaurantes, etc. con lo cual a tus hijos los hacer crecer en una burbuja, totalmente irreal respecto de lo que pasa afuera. Lo que te aseguro es que la ruta de acceso por la salida de Bancalari esta totalmente colapsada y tene en cuenta que todavia queda mucho por vender y construir.

Mapuche esta lejos de Capital, aunque tiene buen acceso, es uno de los primeros countries con Lagartos por la zona de Pilar. Aunque las casas y lotes son muy distintos a Nordelta que es mucho mas moderno.

De la zona sur no conozco.

 

DV

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado MACHOGUACHO

Respuesta: Vivir en countries, SI o NO

 

Recientemente, pude ver un informe elaborado por un periodista con grandes prejuicios sobre los barrios cerrados y los countries. El periodista trataba de dilucidar si los niños criados en barrios cerrados, eran idiotas al grado de hacerse inadaptados para vivir fuera de un entorno mas hostil. Para mi sorpresa, el periodista concluyó que el chico que había llegado a los 18 años viviendo en un country, era tan sano como cualquier otro. Y se adaptaba sin inconvenientes a la vida urbana.

 

No vivo en barrio cerrado. No tolero las disposiciones necesarias para poder coexistir en una comunidad de tal naturaleza. La decisión en mi caso no pasa por un tema económico. Gasto mucho mas manteniendo el lugar donde vivo que lo que gastaría en un barrio cerrado. Pero disfruto de una suerte de libertad de hacer lo que se me da la gana, que no sería posible en el entorno protegido.

 

Aún así, creo que los barrios cerrados, son una buena solución para las familias que inician su vida hoy. La inseguridad extrema a que nos vemos sometidos, nos obliga a amurallarnos.

Pero aún más que eso, creo que el barrio cerrado propone una alternativa privada a la administración comunitaria. En los barrios abiertos, los servicios básicos (recolección de residuos, mantenimiento de calles, alumbrado barrido y limpieza, etc, etc, etc) son de gestión municipal. El barrio privado pone tal administración en manos de los beneficiarios, con el consiguiente mejoramiento del entorno y su mantenimiento.

Existe una gran diversidad de barrios cerrados en zona Norte. Desde los construidos mediante el sistema de asociamiento de los propietarios, hasta aquellos en que se vende la parcela totalmente equipada. Cada caso, responde a presupuestos distintos.

Hay que mirar los suplementos sabatinos de los diarios y empezar a caminar. Seguro que alguna opción cierra con el presupuesto fijado.

Al elegir, es importante la proximidad a una via de acceso rápida, constatando que el ruido de la misma no afecte al barrio. Normalmente, las distancias que median entre las autopistas y los accesos a los barrios pueden ser muy peligrosas.

Zona norte está actualmente abastecido de colegios. Pero hay que pensar que la mayor parte de esos colegios son privados. Y que es preciso llevar y traer a los chicos en auto. Casi no existen servicios de colectivos que cumplan esa función

Salvo Nordelta (que tiene su centro comercial propio) y el centro comercial del km 54 de Pilar, no hay equipamiento comercial suficiente para la cantidad de barrios que han proliferado. La mayor parte de los habitantes, terminan recalando en zonas de San Isidro para hacer sus compras.

La disponibilidad de dos vehículos es casi imprescindible. Desde comprar un paquete de cigarrillos, hasta alquilar un video requiere el uso de un auto.

La Panamericana se ha puesto insoportable en los horarios pico, tanto para entrar como para salir de la Capital. Hay que pensar la elección de barrio en función también del lugar de trabajo.

En los barrios cerrados también hay asaltos. Pero las barreras para que estos no se produzcan son mayores que en los barrios abiertos.

Al elegir, es importante tener una idea clara de la comunidad en la que se está ingresando. En los barrios cerrados, la sociabilización con los demás vecinos es casi obligatoria. En muchos casos, el aislamiento obliga a compartir salidas, llevadas y traidas de chicos, deportes, etc. Algunas barrios tienen reglas muy específicas. En otros, hay códigos no escritos de quien ingresa y quien no ingresa a la comunidad. Te recomiendo que leas el libro 'Las viudas de los jueves', que pinta de forma corrosiva el grado de presión al que pueden verse sometidos algunos vecinos de estas comunidades. Si bien el libro no hace mención a ningún barrio en particular, muchas de los códigos que allí se manejan condicen con los de algunos ghetos de clasa alta.

 

Distancia, colegios, equipamiento, expensas, accesibilidad, y grupo social son algunos de los puntos a considerar al hacer la elección.

 

De cualquier manera, las condiciones de inseguridad a que nos vemos sometidos a diario los vecinos de barrios abiertos, no están dejando mucho margen para vivir en otro entorno, sobre todo para los que tienen chicos

 

Espero que te sirva

 

Un abrazo

Editado por MACHOGUACHO
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Vivir en countries, SI o NO

 

Vivia en un ountry y me volvi,porque? 1) fijateque tipo de educación queres para tu hijo, escuelas hay eltemaes tener claro lo queres para ellos,en mi caso no me interesa el colegio bi/tri lingue (muchos dicen que son y es mentira) prefiero un perfil mas religioso, que le den mas balo a laparte humana,con mas vida comunitaria, un colegio de pertenencia. En esos colegios de country te encontras con mucha gente culo con arandela, no quiero eso para mis hijos.

2) a medida que pasen losaños los accesos se van a cconvertir en verdaderas trampas mortales de perdida detiempo, no estoy dispuesto a perder 3/4 horas por dia cuando tenga mas de 50 años arriba de un auto,

3) La medicina es limitada en caso de urgencia no hay lugares cerca, me paso, tuve que salir de raje a capital porque en el oeste no hay nada.

4) es un gastadero de plata, tenes que tener 2 autos, expensas, todo te queda lejos , te olvidaste una leche y cagaste,etc

5) de algome olvido, te lo debo

sdos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Vivir en countries, SI o NO

 

Gracias a todos por los consejos y por compartir sus puntos de vista.

 

Muchas cosas de las que dijeron no se me habian cruzado por la cabeza.

 

Espero que muchos mas compañeros puedan compartir sus pensamientos y sensaciones!

 

Abrazos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Vivir en countries, SI o NO

 

No, definitivamente NO.

 

No estamos en la edad media, es una "forma social" digamos que "vieja" (la de la ciudad amurallada).

 

Los gastos son por mucho superiores al "afuera" , pagas mas caro un terreno con los mismos servicios que afuera, los mantenes vos, encima pagas a la muni del lugar.

 

El tema del aislamiento social, mejor no tocarlo , terminas teniendo hijos autistas (y ese estudio que anda por ahi, no resiste ni el analisis de un estudiante).

 

El tema seguridad : Si afuera un "a pie" policia gana alrededor de 2 lucas, pensas que con lo que gana un "vigilador" en un barrio cerrado te cuidara ??

 

Vivo rodeado por 3 countries (afuera) y los asaltos "adentro" son mas, (peores, mas feroces) que afuera (que no quita que tenga un familiar herido de bala, cuando repelimos un intento de ingreso a casa la otra noche).

 

Te cuento esto de la seguridad, porque NO lo encontras escrito por ningun lado (aparte de lo diarios de los sabados, hay una bocha de gente que vive de "los barrios" y otros que queriendose ir, mejor no cuentan)....es como "tener a las gallinas en un gallinero" para las comadrejas, las gallinas que duermen en los arboles, rara vez son atacadas.

 

 

:wink:

 

 

ps: lo de los dos autos, el viajon al centro, aplica tambien en "el afuera" , apenas salis del centro, por lo que no lo tomaria tanto en cuenta.

 

ps2: MI experiencia, fue comprar una casa pequeña, compacta, que duro los 10 años que mis hijos estuvieron en el colegio , y si...a 50 metros del colegio de mis hijos.

 

No se valorizo tanto como podria haber(me) valorizado en un country, pero la calidad de vida de los dos Y la de los chicos fue por lejos superior a la media (no hay quien te pague que tu hijo almuerce en casa y si quiere hasta duerma siesta ...antes de seguir la tarde).

 

Pensalo, ahora que tenes que inscribirlos cuando nacen, es una buena forma de ir planeando.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Viejo Golanchik

Respuesta: Vivir en countries, SI o NO

 

Podes tener una mirada ideologica sobre el asunto, y en ese caso te diria que ni pierdas tiempo buscando Country. Podes tener una mirada mediatica sobre el mismo asunto y aca te digo: ni pierdas tiempo buscando country.

 

Pero podes tener una mirada hacia adentro, mirate al fondo de tu pecho y preguntate si estas dispuesto a asumir, como un todo, un estilo de vida que implica una mirada constante al ombligo, pero consciente de que te estan mirando con lupa. Aquel que vive en una casa comun, en el conurbano, probablemente va a vivir una vida muchisimo mas alienada de sus vecinos que cualquier countrista. Doble contra sencillo que la mayoria de la gente no puede decirme nombre y apellido de sus vecinos inmediatos. Hay una transpolacion de la costumbre de sentarse en la vereda a matear con los vecinos, muy de barrio de clase trabajadora, con un ideal de interaccion con los vecinos. Esto es falso, esto es mentira, muy pocos conocen a sus vecinos, muy pocos los soportan. La calle, para la clase media, se ha convertido en un ambiente hostil del cual hay que alejar a nuestros hijos..."por las malas juntas" "por la droga" "por los robos" "por la inseguridad"...esa es la idea subyacente que tine toda la conducta de clase.

 

La calle no existe mas para la clase media. El amurallamiento, en principio, esta dado en nuestras propias casas. Sin necesidad de Countries.

 

El country tiene muchas contras, pero llevar la muralla unos cientos de metros mas alla, no implica un cambio fundamental en la mentalidad defensiva en la cual todos estamos inmersos. Y a partir de esta premisa, que es aceptar que el amurallamiento no es un fenomeno de barrio cerrado, de country, sino de clase, es que podemos ver y aceptar las ventajas y desventajas de vivir en un marco asi.

 

Todos los pequenos grupos, por mas que desarrollen en marcos cerrados, son dinamicos y son SIEMPRE formas de entrenamiento en la interaccion frente a grupos mayores. Es decir, la burbuja no es tal. NO es diferente a la burbuja de la casa de clase media enrejada, NO es diferente a la ausencia de chicos jugando en las calles de Ballester, de Adelina, de San Martin, Caseros o Lomas de Zamora. Esa ausencia es palpable.

 

Por el contrario, si bien es cierto que los chicos de los countries interactuan con los chicos del mismo country...es muchisimo mas dinamica y rica la interaccion en el marco mas libre y "seguro" dentro del predio. El marco, contrariamente a lo que pasa con el chico de clase media de barrio de clase media, enrejado, amurallado dentro de su propia casa, extranado de sus vecinos, implica una autonomia que es exactamente al reves de lo que muchos periodistas devenidos sociologos de pacotilla analizan sin mucho fundamento.

 

Todo esto parte de la premisa basica de que tenemos que abandonar el cliche de que los chicos que estan en los barrios abiertos estan mas expuestos a la influencia de la realidad. No es tal. No es cierto. Por lo menos en los chicos de clase media, media alta, media media y media baja. El chico EN la calle, jugando EN la calle, no es algo deseable en el imaginario de clase. Porque se asimila al chico DE la calle. Con los riesgos que se perciben como acechando a nuestros hijos.

 

En resumen, vivir en un country tiene sus ventajas, sobre todo para los mas chicos. Los adolescentes mas grandes van a sufrir algo, pero el que tiene que evaluar sobre los cambios mas profundos que acontecen con la mudanza, es el adulto.

 

Aca se produce una transferencia de responsabilidad. Aca se delega, en el cerco perimetral, la "seguridad"de nuestros hijos.

 

Esto es una falacia. Esto, ademas, es la causa numero uno de problemas de conducta de nuestros hijos en los countries.

 

Otro cambio profundo en el adulto es la perdida de intimidad en el marco de la familia nuclear. Por supuesto que depende de la "cultura" interna de country o barrio. Pongo las comillas, para que se entienda cultura en el sentido de costumbres sociales. Pero hay barrios en el que se estila una politica de "casa abierta". Otros no. Pero eso es una carga, porque obliga a vivir en una tension constante frente a la mirada del otro.

 

Esto es fuente de conflictos, porque al no resolverse nunca el espacio propio y privadisimo, oponiendole el espacio ampliado donde se tiene acceso por parte del "otro", la tension se puede volver insoportable.

 

Si el adulto resuelve ese dilema, la vida en el barrio cerrado puede ser muy adecuada para un estilo de vida mas relajado.

 

La realidad es que la vida de country es a plazo fijo. Cuando los chicos crecen, ya no es una opcion para ellos. Por eso la altisima tasa de retorno a la ciudad de padres de adolescentes grandes.

 

Esto, ademas de otros factrores, por supuesto, valoriza hasta la locura las casas en los barrios cerrados "centricos"...por ejemplo los de las Lomas de San Isidro o de la Horqueta. Al estar a tiro de la ciudad...la vida ahi, en familia, es mas larga.

 

Mi opinion es que vivir en un barrio privado lejos, mas de 25 km, es una perdida de plata. Porque a la corta las desventajas superan a las ventajas. Pero si hay posibilidades de conseguir algo mas cerca...ahi la cosa cambia.

 

VG

Editado por Viejo Golanchik
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado caradajian

Respuesta: Vivir en countries, SI o NO

 

Yo te puedo dar mi experiencia sin hijos. Y la verdad que fue un embole. Durante los dias de semana una goma para ir/volver por mas que tengas chofer. Durante los fines de semana, todos los "amigos" especialmente en verano se acuerdan de vos, igual eso es lo de menos. Yo soy de salir, y la verdad que un country no es para eso. Si necesitas una farmacia, quiosko o simplemente salir a ver un poco de ruido tas en el horno.

 

Ahora si hubiera tenido chicos, no se, me daria un poco mas para pensarlo. Igualmente, ni en pedo me iria a uno en zona norte, en zona sur hay muy buenos, mas economicos (no siempre) y el acceso esta mejor, podes venir por la bs.as/la plata, la 205/acceso oeste que ni se parecen a la panamericana.

 

Slds,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Rebel Strike

Respuesta: Vivir en countries, SI o NO

 

NO, ni siquiera gratis. Estas virtualmente aislado, no tenes nada cerca. Los pibes crecen sin enterarse de la realidad, hasta que chorean varias casa del country. Porque en los barrios cerrados y countries te terminan choreando mas que en un monblock de fuerte apache, entre lo que tenes que pagar para vivir ahi y los chorros que van vamo y vamo con los de "seguridad".

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • Puede pasar colega a veces también puede ser el mismo alcohol que juegue en contra (aunque lo pongan más atrevido) también no pasa si tiene confianza usted o piel con la escort, todo puede ser

    • Yo le había hablado en su momento y me pasó 100 USD y no le contesté más (no ajustable a mí bolsillo) y después a la madrugada me escribió diciéndome "hacemos algo" y vi horas después por qué estaba en otra,le contesté después y me pone "????" y no dije más nada 

      En qué sentido es garca? Alguien tuvo experiencia?

    • Hola Carlos42...colega.

      Busco incansablemente ese tipo de mujer que luego de visitar semanalmente y por un tiempo a Laly ya retirada de la actividad...me quedó el vacío...no puedo encontrar cara linda y cuerpo delgado y tetas naturales..

      Visité a Liz que también se publicó como Agus en bonitas ...pero me decepcionó la falta de higiene en el portal de las aguas colega...y muy artificilal luego de tanta operación. 

      Puede probar y quizas le apetezca mas que a mi 

    • En 28/2/2024 a las 11:26, Lonion dijo:

      Estimado Colega, lo felicito por esa linda xp. Dejá la puerta abierta y se le metió con acoplado. jajaja. Mi pregunta es ...esta nenu tiene unos 40 añitos aproximadamente  o cuál es la edad de ella? Es la misma de una porno que circula en trannytube.tv ? Me encanta, la voy a ir a visitar. Muy buena data. Gracias,

      Maestro, ponga el link de ese video por favor!

    • Coincido con el colega! No sé vuelva loco porque a veces los nervios juegan una mala pasada! Saludos! 

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...