Jump to content

Auxilio Bush ya se robo el acuifero guarani


Invitado Hipolito

Publicaciones recomendadas

Hace varios meses leo que hay una grave sequia con mas fuerza en chaco Formosa tucuman santa fe y bs As, que las napas estan secas aparte de las lluvias que no vienes. Rcorde que estamos en alerta nacional hace mas o menos 5 años porque Bush, Ane Krugger y el conde drácula nos quieren robar el agua del acuifero guarani y no se que otro verso nacinalista. ¿si en chaco Formosa estan secas la napas, que paso con el famoso acuifero guarani?, o sera que Bush ya se lo robo. Por dios que pais de primates torpes y fantasiosos, ahora hay que ver que van a inventar dentro de unos años que nos quieren robar. En los 80 era el Krill que se queria llevar Tatcher de las malvinas

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Auxilio Bush ya se robo el acuifero guarani

 

El acuífero Guaraní, esta a unos cientos de metros bajo el nivel del suelo.

Las napas están muy por arriba, cerca de la superficie.

Las termas suelen extraer su agua del acuífero guaraní.

Muchas ciudades en Brasil tienen perforaciones muy profundas para abastecerse del acuífero.

Y medio dificil que en 5 años se roben el acuífero, ya que se calcula que tienen tanta agua, como para abastecer por 170 años a no se cuantos millones y millones de personas.

Bush es un reverendo hijo de puta, pero de que nos roben el agua del acuífero, es un tanto díficil, tendrían que venir tipo con las naves de "V Invasión Extraterrestre" que se llevaban todo (jejeje me dio el viejazo, serie emblema de los 80 si las hay).

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Auxilio Bush ya se robo el acuifero guarani

 

El acuífero Guaraní, esta a unos cientos de metros bajo el nivel del suelo.

Las napas están muy por arriba, cerca de la superficie.

Las termas suelen extraer su agua del acuífero guaraní.

Muchas ciudades en Brasil tienen perforaciones muy profundas para abastecerse del acuífero.

Y medio dificil que en 5 años se roben el acuífero, ya que se calcula que tienen tanta agua, como para abastecer por 170 años a no se cuantos millones y millones de personas.

Bush es un reverendo hijo de puta, pero de que nos roben el agua del acuífero, es un tanto díficil, tendrían que venir tipo con las naves de "V Invasión Extraterrestre" que se llevaban todo (jejeje me dio el viejazo, serie emblema de los 80 si las hay).

 

 

Tema delicado si los hay, la provisión mundial de agua se prevé crítica en un futuro no muy lejano, y la reserva que significa ese acuífero que está en territorio argentino, paraguayo, brasilero y uruguayo es importantísima. Pero me gustaría que quienes saben mucho del tema nos ilustren, y no que digamos lo que se nos ocurre sin tener mucha idea. Lo digo por mí mismo, y por las ironías de Hipólito. No por GOA que parece hacer una apreciación de cierta seriedad.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Respuesta: Auxilio Bush ya se robo el acuifero guarani

 

A mi me parece que por el momento no existe la tecnología para llevarse el agua (seria en barcos o por acueductos immnensos que por el momento son muy costosos)

 

Pero más que pensar en que nos pueden robar es pensar encomo derrochamos el agua y otros recursos naturales.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado sabik108ar

Respuesta: Auxilio Bush ya se robo el acuifero guarani

 

Me parece que no necesitarían ni barcos ni naves extraterrestres para llevarse todo el agua que necesitan, basta con que nos tomen como otro Irak, ahí ya se apoderaron del petroleo, hacia donde estará dirigida la mirada del imperio ahora?, hacia el sur... que también existe. Hace dos años, recorrer el Palacio de Versalles era ver la desolación verde... la falta de verde. En Europa hace tiempo que están sintiendo la ausencia de agua, pero para que tomarlo tan a la tremenda, si en America del Sur, en donde viven los indios hay una buena reserva?. Hace 500 años nos "colonizaron", claro que se quedaron con el oro y todo lo que encontraron. Hoy o mañana nos vuelven a "re educar" y se quedan con el agua.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Auxilio Bush ya se robo el acuifero guarani

 

Respondo tu CARAJO.... sorry quise decir pregunta

 

Discusiones generales - escorts masculinos

Discusiones generales temas no referidos a escorts, noche gay, films, libros, xp de vida, consejos, etc

 

 

Saludos

 

Me pregunto y pregunto: ¿ Que tiene que ver un tema como este en un foro de scorts ?

No nos estamos yendo al carajo con temas que si bien pueden ser interesantes no corresponden a este foro .....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Auxilio Bush ya se robo el acuifero guarani

 

El acuífero Guaraní, esta a unos cientos de metros bajo el nivel del suelo.

Y medio dificil que en 5 años se roben el acuífero, ya que se calcula que tienen tanta agua, como para abastecer por 170 años a no se cuantos millones y millones de personas.

.

 

ojala tengas razon ( voy a ver si encuentro un informe que lei hace como 2 años), en donde dice que el mundo no tendra mas agua en el 2040 la poca que exista estara mas custodiada que el oro ,la poblacion mundial morira por la falta de este elemento y las guerras seran muy crueles por conseguirla , esto no pinta nada bien encima el calentamiento global ira derritiendo los glaciares , y nosotros dejamos que compren nuestro suelo desde cualquier pais, esta fecha esta tan cerca que muchos de nosotros lo veremos , pero aun los presidentes de las grandes potencias no escuchan y no hacen nada, asi es como sucedio el desastre de tartagal ,aca tambien la culpa la tiene el hombre y no la fatalidad , los desmontes no paran ¿ que se piensan que no tiene nada que ver ? .

El presente nos indica como sera el futuro y no nos damos cuenta, es triste.

 

enmore lamentablemente no estas solo hay muchos que piensan como vos . Gracias hipolito para mi es un tema muy importante se trate aca o adonde sea.

 

Editado por unico
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Acuífero Guaraní

 

th_26305_guarani2_122_539lo.jpgth_26307_guarani1_122_1022lo.jpgth_26340_guaran84_3_122_236lo.jpg

 

 

Se puede consultar la siguiente bibliografía:

 

"Las guerras del agua" tomos I y II - Profesora Elsa Bruzzone - Capin, Bs. As., 2008

"Los Recursos del Subsuelo. Los conflictos por el agua subterránea. El caso del Acuífero Guaraní" en: "La apropiación de la naturaleza. Conflictos ecológicos y distributivos en la Argentina del Bicentenario", Walter Pengue, compilador, Editorial Lugar, Buenos Aires, 2008

 

"Aguas Transfronteiriças: a situaçao na Argentina" en: INESC - REDE BRASIL "O jogo das águas transfronteiriçcas no contexto da integraçao regional" INESC, Brasilia, Brasil, junio 2007.

 

"Drinking Water: The New Strategic Resource of the Twenty First Century: The particular Case of The Guarani Aquiferous" en: Gary Prevost and Carlos Olivia Campos Ed. "The Bush doctrine and Latin America", Palgrave Mac Millan, New York, EE UU, 2007.

 

"Oro Azul, el petróleo del Siglo XXI" en: Juan José Borrell, compilador

 

"Autonomía de recursos y soberanía alimentaria: Voces y apuntes del Foro Social Cono Sur de la Tierra y la Alimentación", Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario, Argentina, 2005.

 

"El agua potable como recurso estratégico del Siglo XXI: El caso del Acuífero Guaraní" en: Robert Grosse, Stefan Thimmel, Javier Tales, Recopiladores.

"Las canillas abiertas de América Latina: La resistencia a la apropiación privada del agua en América Latina y el mundo", Casa Bertolt Brecht, Montevideo, Uruguay, 2004.

 

"El agua potable: nuevo recurso estratégico del Siglo 21. El caso del particular del Acuífero Guaraní" en: "De la integración al sometimiento: Resúmen de las ponencias presentadas en el Seminario Internacional ALCA: raíces históricas, impactos regionales y perspectivas", Edición La Tierra, Quito, Ecuador, 2004.

 

 

Stendhal

Editado por Stendhal

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Acuífero Guaraní

 

th_26305_guarani2_122_539lo.jpgth_26307_guarani1_122_1022lo.jpgth_26340_guaran84_3_122_236lo.jpg

 

Stendhal

Gracias a Stendhal y también a unico. Yo en particular estoy interesado en el tema y seguramente leeré parte de esa bibliografía. Lamentablemente es muy extensa, ¿podrías sugerir un orden de prioridades? Al menos indicarnos 3 o 4 de esos que sean particularmente serios y fáciles de conseguir.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Acuífero Guaraní

 

Gracias a Stendhal y también a unico. Yo en particular estoy interesado en el tema y seguramente leeré parte de esa bibliografía. Lamentablemente es muy extensa, ¿podrías sugerir un orden de prioridades? Al menos indicarnos 3 o 4 de esos que sean particularmente serios y fáciles de conseguir.

Hola Chachoj. Te recomiendo arranques leyendo los libros de Elsa Bruzzone, es una de capa en el pais en este tipo de temas. Ella es esposa del Coronel retirado Horacio Ballester, integrante del CEMIDA.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Acuífero Guaraní

 

Hola Chachoj. Te recomiendo arranques leyendo los libros de Elsa Bruzzone, es una de capa en el pais en este tipo de temas. Ella es esposa del Coronel retirado Horacio Ballester, integrante del CEMIDA.

Gracias, perrero, buen dato.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado el_carcelero

Respuesta: Auxilio Bush ya se robo el acuifero guarani

 

El tema es tan obvio que no merece ni el más mínimo punto de argumentación. Pero si se pueden dar múltiples ejemplos históricos y recientes de depradación de los recursos naturales en los paises periférico. ¿Algo cerquita? Mina de la Alumbrera o la Mina de Barrick de El Veladero (San Juan). Pasteras que cierran en Escandinavia y en España y abren nuevas sucursales en Uruguay, Argentina y Brasil. Más concreto, corrupto y tremendo, imposible. Podría enumerar al menos 50 ejemplos actuales parecidos en el mundo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: Auxilio Bush ya se robo el acuifero guarani

 

chachoj yo no tengo alguno que te pueda recomendar "por ahora "

 

tenes razon carce, ademas siempre todo esto es respaldado por nuestros gobiernos con la firma de los famosos convenios/tratados bilaterales.

 

de este link.

http://www.autosuficiencia.com.ar/shop/detallenot.asp?notid=769

 

remarco estos puntos, ya que tambien queda en evidencia otra cosa mas , la desmantelacion de nuestras fuerzas armadas,( este es otro tema que se trata en discusiones generales ) http://www.foro-escorts.com.ar/foros/f10/situaci-n-de-la-fuerzas-armadas-argentinas-95070/

se entiende el porque no !! sin ellos quien defiende nuestros recursos y nuestra soberania, ya entiendo ,esta claro ,nuestro papa del norte nos protejera.( ellos si pueden tener lo que nosotros no valoramos )

Que temon este eh !!! espero no ser molesto

Organizaciones ambientalistas han denunciado que la implementación por parte de Estados Unidos de tratados bilaterales con la mayoría de los países latinoamericanos, forman parte de la estrategia económicas y militares para apropiarse de los recursos naturales.

 

Si a esto le agregamos las sospechas de que maniobras militares norteamericanas en Paraguay, están relacionadas con un intento estratégico de controlar el Acuífero guaraní y la reserva de gas bolivianos, podemos esperar -según los pronósticos de los analistas internacionales- futuros conflictos bélicos por el control del agua, recurso de vital importancia para la humanidad. Así lo reconoció la OTAN (organización del tratado del atlántico norte).

 

La problemática que se avecina no es nueva, ya en el año 1977 en una de las primeras conferencias del agua realizada en la ciudad de Mar del Plata se discutía como generar nuevas perspectivas para este milenio, pero parece que treinta años no alcanzaron para hacer avances concretos.

 

La mayoría de los países que participaron en el IV Foro mundial del agua terminaron acordando una declaración de poco peso “el agua es una garantía de vida”. La diferencia entre la declaración acordada y la que pretendían algunos, como Bolivia, es fundamental para 1.100 millones de personas que no disponen de acceso directo al agua potable.

 

Que este recurso que nos da la naturaleza sea gratuito, no significa que es de igual acceso para todos, ya que seguimos dominados por las naciones y las empresas de mayor poder. Uno de los objetivos de las llamadas “Metas del milenio” establecidas por la ONU en el año 2000, es reducir a la mitad la proporción de personas sin agua potable segura antes de 2015; a este rimo y prevaleciendo la creencia fiel en el mercado libre por sobre los derechos humanos y el cuidado del medio ambiente, la meta seguirá solo en promesa.

 

Ante este panorama desalentador- en cuanto a acuerdos sobre el tema- es necesario que los gobiernos latinoamericanos preserven para sus respectivos pueblos los recursos naturales vitales como el agua, y coordinen entre ellos, la forma de explotar los que son compartidos. Solo así podrán mantener la supervivencia de los pueblos.

Editado por unico
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...