Jump to content

todos TUS muertos


Invitado TRANCEROLLERCHEEBABOOGIE

Publicaciones recomendadas

Invitado TRANCEROLLERCHEEBABOOGIE

Respuesta: todos TUS muertos

 

OSVALDO BARSKY, INVESTIGADOR PRINCIPAL DEL CONICET

 

Por Silvia Naishtat

 

1 de 1

 

 

 

 

 

Por el bien de los productores, la dirigencia agraria y el Gobierno deberían olvidarse de las elecciones de octubre. No se puede negociar pensando en las elecciones". Lo dice Osvaldo Barsky, investigador principal del Conicet y una de las escasas figuras de consulta por parte de las entidades y el Gobierno.

 

Se postergó la protesta pero sigue la bronca de los productores...

 

Los productores hacen una sola síntesis y no se ponen a discriminar cuánto pierden por la sequía y cuánto por la política negativa del gobierno. Hay situaciones muy dispares. A los más grande no se les mueren los animales, tienen alimentos, riego complementario y seguro contra sequía. Pero el resto está desprotegido.

 

¿Cómo evalúa la política del Gobierno hacia el campo?

 

Tiene una política fraccionada, aunque ha dado algunas señales como la baja de retenciones en maíz y trigo, el apoyo a la compra de maquinaria y puso a varios gobernadores e intendentes a auxiliar a los más complicados. Pero le falta ir con más fuerza y más recursos. A la sequía hay que tratarla como si fuera un brote de aftosa, con todos los recursos atrás y asistiendo a los afectados.

 

¿Hay que suspender las retenciones a la soja?

 

El Gobierno está al límite de la situación fiscal y en el caso de la soja implica una transferencia de recursos a los guardaron unas 8 millones de toneladas. Creo que se debe avanzar en apagar el incendio. Y canalizar la política hacia el sector en un solo lugar, como la secretaría de Agricultura, en vez de dispersar las medidas a través de varios organismos.

 

¿Se refiere a Guillermo Moreno?

 

Sí. Me parece que no hay perder la oportunidad de presentar una un plan nacional agropecuario. Los estudios están. Hay que buscar la perspectiva de largo plazo.

 

Para esta nueva ronda de negociaciones, las entidades hacen eje en retenciones ¿se va a un nuevo fracaso?

 

La Mesa de Enlaces tiene la imagen de que el Estado les saca y no les devuelve. Pero hay un montón de devoluciones al sector agropecuario vía el INTA, infraestructura, el SENASA, las universidades. Es posible que el balance sea desproporcionado, pero no se puede encarar una negociación con la dinámica del todo o nada. Es cierto que las políticas son insuficientes y parciales, pero si se avanza, tanto del Gobierno como de las entidades, a una escalada del conflicto, se termina perjudicando los productores.

 

Publicado en Clarín 17/2/09

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 255
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Invitado sesentaynueve

Leones

 

0254944B.jpg

 

"No tenemos ninguna misión golpista ni destituyente. Sólo queremos vivir en paz, y queremos ser parte de un proceso que genere más posibilidades de empleo y desarrollo", fue el mensaje que bajó Eduardo Buzzi, el presidente de la Federación Agraria, quien suele ser el más combativo de los líderes del agro.

http://www.infobae.com/contenidos/432731-100799-0-Con-duros-discurso-el-campo-inici%C3%B3-una-nueva-protesta

El titular de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, redobló sus críticas contra el Gobierno, al sostener que "el kirchnerismo es progresismo trucho" porque "termina siendo gerente de los grupos económicos que más han ganado en Argentina".

http://www.aninoticias.com/noticia.php?id_noticia=18777

Llambías afirmó que queremos más república, federalismo y más coparticipación y felicitó a los legisladores que abandonaron el bloque oficialista.

http://www2.lavoz.com.ar/09/02/20/Leones-campo-arremetio-K-prepara-otra-asamblea-ano-conflicto.html

 

 

Sds,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: todos TUS muertos

 

Es verdad, el Lole se hartó”; así reflejaban, en sus cercanías, el estado de cosas que llevó a Carlos Reutemann a alejarse del bloque de senadores del Frente para la Victoria. “Mire cómo estaría de hastiado que se fue dando un portazo, cosa que no es habitual en él”, expresaban las mismas fuentes. Y tan cierto es lo inhabitual del estilo del ex piloto de Fórmula Uno, que su renuncia al bloque fue acompañada por una denuncia. “El Gobierno quiere dinamitar la Mesa de Enlace”, dijo y, con eso, graficó lo que la realidad ha venido mostrando desde el inicio del conflicto entre los Kirchner y el campo.

El alejamiento de Reutemann deja al Gobierno mal parado y debilitado de cara a las cruciales elecciones de octubre venidero. Todas las encuestas vienen mostrando una posición de cómoda ventaja del senador por Santa Fe frente al socialismo gobernante en esa provincia. Reutemann es un hombre que camina la comarca de arriba abajo y en forma permanente. Si bien el manejo que hizo de la trágica inundación de abril de 2003 en la ciudad de Santa Fe fue realmente malo, su arrastre electoral es fuerte, y en los sectores rurales lo es aún más. Reutemann es propietario de un campo y conoce la realidad del agro de su provincia al dedillo. Nunca comulgó con la metodología de confrontación de los Kirchner. Está claro, a su vez, que los Kirchner lo toleraron porque tenían necesidad de él. “Si hubiera sido otro, hace rato que lo habrían tirado por la ventana”, reconoció una voz que sabe deambular por los pasillos del poder. “Al Lole lo quiero y lo respeto, pero creo que es muy individualista. El analizó la situación y entendió que tiene que estar con el sector al que pertenece. Desde el punto de vista electoral, le va a salir mal. Se sinceró la historia. Ahora están los que nos acompañan y ya no están los que nunca estuvieron. En el bloque no lo vemos como un signo de debilidad porque sabemos que no va a haber más sangría”, expresa un integrante del bloque de senadores del Frente para la Victoria refiriéndose no sólo a la partida de Reutemann sino también a la de los salteños Juan Carlos Romero y Sonia Escudero.

En la Casa Rosada no están tan seguros de esto. “En estos momentos todo parece un tembladeral. La estrategia electoral de Néstor de puentear a todo el mundo y negociar la plata directamente con los intendentes molesta y deja descolocados a muchos de nuestros gobernadores y legisladores”, reconoce una fuente que camina con sigilo por la interna del oficialismo.

Está claro que ésta es la forma como el matrimonio presidencial entiende se debe llevar adelante la gestión de gobierno. Es una manera inorgánica y desconcertante. Una buena muestra de ello es el episodio protagonizado por Julio De Vido y Luis Biolcati. El comunicado leído por el habitualmente vocero mudo de la Presidencia, Miguel Núñez, revelando con detalle de días y secuencia las reuniones mantenidas entre el ministro de Infraestructura y Planificación Federal y el presidente de la Sociedad Rural Argentina, tuvo aire de delación. Es indudable que el objetivo de la maniobra era el de dividir a la Mesa de Enlace, una de las obsesiones del matrimonio presidencial. Biolcati cometió un grueso error de apreciación al prestarse a ese juego que, sin embargo, a la manera de un boomerang, le está generando al Gobierno efectos adversos. Primero porque la anécdota puso en evidencia la poca confiabilidad que merece la “confidencialidad” que el Gobierno quiso imponer a la frustrada negociación. Segundo, porque desnuda el intento de dividir y debilitar al frente rural. Tercero, porque exhibe una de las tantas contradicciones del gobierno de los Kirchner, que han hecho y siguen haciendo del doble discurso un dogma. ¿Qué otra cosa, si no, significa el que un gobierno que se ha encargado de denostar permanentemente a la oligarquía del campo privilegie la negociación con la entidad más identificada con ese paradigma?

Para no hacerle el juego al Gobierno, la Mesa de Enlace decidió cerrar filas y minimizar la actitud del dirigente de la Sociedad Rural. Sin embargo, la realidad es que hay mucho enojo con Biolcati, con el presidente del Banco Macro, Jorge Brito, y con la Unión Industrial Argentina (UIA), a los que se considera como copartícipes de la maniobra.

Seguramente por ser más precavido y desconfiado, Mario Llambías, el titular de las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), entrevió que había una intención de dañar a la Mesa de Enlace cuando sonó su teléfono y escuchó, del otro lado, una voz que lo invitaba a tener una reunión, también confidencial, con Néstor Kirchner. Su repuesta, por lo tanto, fue “no”.

Una situación parecida se dio con el intercambio de mensajes de texto entre el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, y el ex jefe de Gabinete, Alberto Fernández.

“Voy a tener que cobrarte por valorarte tanto en los medios”, dijo Buzzi.

“¿Comandante, cuándo nos encontramos a tomar un café?”, respondió Fernández.

En el momento de producirse este contacto, Buzzi se encontraba en la sede de la CRA reunido con su titular y otros integrantes de la Mesa de Enlace, a quienes les mostró el mensaje de Alberto Fernández para luego consultarlos sobre qué hacer. Allí fue cuando tomó la palabra Mario Llambías y le aconsejó no ir a ese “café”.

 

“Lo dejamos para el día del amigo de 2020, porque con todo este ‘bolonqui’ va a ser peor”, fue la consecuente respuesta de Buzzi.

 

“Todas estas movidas son iguales a lo que hizo Moreno cuando se reunió con un grupo de productores que clamaban por ayuda; la real finalidad de esa jugada no era la de encontrar soluciones reales a los problemas de los chacareros sino la de dividirlos”, reconoce, con sinceridad, alguien que habla con Néstor Kirchner.

 

http://www.perfil.com/contenidos/2009/02/21/noticia_0028.html

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: todos TUS muertos

 

Diario Perfil: Fuente de sabiduría.

 

 

Reunión en el Senado

 

La Mesa de Enlace recibió el apoyo de la oposición

 

La CC, UCR y PRO adelantaron que exigirán la baja a retenciones de soja. El "Efecto Lole" llegó a los sindicatos: cuál es el gremio que se fue con Solá.

 

Ver Comentarios (5)

 

26.02.2009 | 10:45

 

0226_campo_468.jpg_687088226.jpg Oposición y campo juntos, en el Senado. | Foto: Cedoc

 

 

zoom.gif Ampliar

 

La cordura y los buenos términos de los representantes de las entidades agropecuarias tras la reunión del martes con la ministra de Producción Débora Giorgi se esfumaron. Ayer los dirigentes del campo volvieron a la carga. Esta vez el lugar elegido fue el Salón Azul del Senado de la Nación, donde dirigentes de la oposición kirchnerista se unieron para declararle su apoyo en una reunión que duró tres horas.

 

De esta manera, las entidades sumaron más presión a la Casa Rosada de cara a la nueva reunión del próximo martes con Giorgi. La oposición (UCR, PRO, CC, Partido Socialista y Peronismo disidente) le dejó en claro que ni bien se reanuden las sesiones en el Congreso (a partir del domingo) exigirán una baja en las retenciones a la soja y la liberación de las exportaciones de granos y carne, según informó La Nación.

Munición gruesa. El presidente de Federación Agraria (FAA), Eduardo Buzzi dijo que "si no se discuten las retenciones, no se discute en serio" y luego agregó que "el martes (próximo) es necesario que se resuelva la discusión y que se vaya a fondo".

 

Hugo Biolcati, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) fue más critico aún y atacó al ministro del Interior Florencio Randazzo y a Giorgi: "Es un calco de lo que pasaba con Alberto Fernández el año pasado, que media hora después de que informábamos sobre el resultado de las negociaciones nos dementía".

 

Gremio con Solá. El titular de las 62 Organizaciones Peronistas, Gerónimo "Momo" Venegas, sorprendió a todos ayer al revelar que intentará que "no sea nuevamente Kirchner el que ponga los candidatos" peronistas para las elecciones legislativas de octubre, según informó Ámbito Financiero. De esta manera, el jefe de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores se despegó del kirchnerismo para acercarse al armado disidente de Felipe Solá.

 

El propio Solá estuvo ayer en la reunión en el Senado y el ex kirchnerista recibió aplausos cuando afirmó que " yo creé la ONCCA hace años y ahora quiero cortarme las manos. La creé para perseguir el IVA porque los frigoríficos no pagaban. Ahora es un lugar de extorsión, roban al productor y no lo quieren dejar exportar".

 

Luego de la reunión, el organismo cuestionado sostuvo en un comunicado que las declaraciones de Solá había que "enmarcarlas en la campaña política que ya lanzó el diputado con miras a octubre".

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: todos TUS muertos

 

hay algo mas decepcionante, un radical buscando espacio

 

 

crea un hilo tuyo, reutemann aca no va

 

 

En Yapeyú, y sin Granaderos, Cobos pidió por una rebaja a las retenciones a la soja

 

Destacó que el diálogo es "imprescindible" y recordó que "las expectativas del campo son superiores" a los resultados de la reunión de ayer. Galería de imágenes.

 

Ver Comentarios (41)

 

25.02.2009 | 18:43

 

0225_cobos_colombi_468.jpg_687088226.jpg El vicepresidente volvió a defender los intereses del campo. | Foto: DyN

 

 

zoom.gif Ampliar fg.gif Fotogalería

 

El vicepresidente Julio Cobos se pronunció hoy en favor de una rebaja en las retenciones a la soja y a otros productos de exportación como una forma de incentivar la agroindustria.

"Hay que ver cuál es el punto de equilibrio para ver si una baja en las retenciones, como piden los gobiernos de Córdoba y Santa Fe, incentiva la economía, sobre todo en el tema de la industria agropecuaria", dijo Cobos en el aeroparque porteño antes de viajar a Yapeyú, para encabezar los actos por el natalicio del general José de San Martín.

En otro orden, destacó que es "imprescindible el diálogo" entre el Gobierno y las entidades del sector pese a que, según recordó, "las expectativas del campo son superiores" a los resultados de la reunión de ayer.

Al hacer mención al actual contexto internacional, Cobos recordó que hoy "no hay abundancia, ni tampoco las condiciones del Gobierno son óptimas en materia fiscal", por lo que aconsejó "prudencia" a las partes.

"Hay una herramienta imprescindible que es el diálogo. Se ha adquirido un parcial consenso en cuanto a algunas medidas, con avance en el trigo, la leche y la carne. Sé que las expectativas del campo son superiores. Lo que hay que tener en claro acá es que no hay abundancias por la caída de los precios y la sequía", indicó.

Según Cobos, "tampoco las condiciones del Gobierno o el Estado son óptimas en cuestiones fiscales, en un contexto internacional complicado: seguramente en los meses próximos se van a producir efectos nocivos hacia nuestra economía".

"Hay que ser prudente y tratar de encontrar el equilibrio. Ver cuál es el punto de equilibrio para ver si una baja en las retenciones, como piden los gobernadores de Córdoba y Santa Fe, que son las provincias que tienen el 70 por ciento de este tipo de cultivos, incentiva a la economía", prosiguió.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • 🤨Buenas, esta exp es de ayer tarde noche, mando msj al toque arreglo, me pasa la dire mitre 2mil y pico, 1 hora 22 lucas aca viene lo malo es super barato pero si no voy a probar nunca se sabe llego me abre al toque, no hagas ruido me dice, entro me pide la guita y paso a la sapie se saca un vestido y queda en bolas acostate me dice y arranca un oral con despues de un rato me dive cojeme dale con gemidos y actin porno.

      EN FIN NO ME DEJO DARLE NI UN BESO NO PODES CHUPARLE ABAJO NADA SOLO UN POCO LAS TETAS LA MINA ESTA BUENA PERO MAS MECANICO QUE ESTA NUNCA ME TOCO ES PERUANA Y CASI NI HABLA, SOLO PARA PROHIBIRTE LO QUE FUISTE HACER  SI ALGUIEN PUEDE PONGA EL LINK GRACIAS 

      INSISTO QUE ESTA MAS BUENA QUE LAS FOTOS PEROOOOO NO HAY CASO LO BARATO SALE CARO

    • Que tal es, en relación a las fotos? Porque algunas fotos quebpublica son falsas!!

      Al menos, es la del vídeo?

    • Buenas, me interesa tbm..en cta dni o MP aparece un dni de 17millones..con ese nro, me trae desconfianza. Saludos

    • hace 10 horas, Thundera46 dijo:

      Hola alguno tiene data de este bombón 

      https://gemidos.tv/flopy-mdq

      en los comentarios dicen que es real, habra que probar nomas 😂

    • Foristas queridos, necesito resolver urgente esta duda.

      Estoy como loco con estas nenas, pero no encuentro ninguna xp ni referencia confiable para decidirme al chapuzón. Alguien tiene idea de cómo viene la cosa con estas dos preciosuras?
      Por favor, cualquier referencia me serviría. Estoy a nada del si.

       

      Saludos y gracias

       

      Link: https://distintas.net/nicole-y-victoria


Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...