Jump to content

odio a los Kirchner


bacas

Publicaciones recomendadas

Respuesta: odio a los Kirchner

 

Otra mentira que se cae.

 

Muchos de nosotros ya lo sabiamos.... pero bueno, para los que siguen negando la realidad.. pego este buen articulo....

 

http://www.criticadigital.com.ar/index.php?secc=nota&nid=26949

La lógica del absurdo

Por M. Montenegro

24.07.2009

 

HISTORIETA. Un sector del oficialismo que antes de la elección podía denominarse “kirchnerismo pavote”, pero que desde entonces algunos compañeros de ruta ya califican de “delirante”, todavía destacan el “trabajo sucio” de Moreno en el INDEC. El argumento es que así el Estado se ahorró de pagar cifras astronómicas de deuda indexada a los acreedores, lo que hubiera puesto en jaque la estabilidad. “El trabajo de Moreno es vital para la Presidenta, si les pagamos a los bonistas por blanquear una inflación más alta (como quiere la oposición neoliberal), ¿qué parte del presupuesto se recorta?”, dicen, recitando la versión que el propio Napia se encargó de difundir.

 

VEAMOS LOS NÚMEROS. La inflación aumenta la deuda pública en pesos, ajustada por el CER, alrededor de un tercio de la deuda total. Sin embargo, todas las cuentas siderales que se difunden sobre cómo crece el capital de la deuda por cada punto de inflación adicional carece de sentido. La mayoría de los bonos en pesos tienen vencimientos de capital recién en los próximos 20 a 35 años. Si es por esa clase de cuentitas, entonces, cada vez que sube el dólar (20% en el último año), disminuye la magnitud de esa deuda en pesos en el total, o frente a la capacidad de repago medida por la ecuación más exportaciones, más recaudación por retenciones.

 

Lo importante es lo que paga el Estado, todos los años, en concepto de vencimientos, fundamentalmente de intereses de esa deuda. Pues bien, por cada un punto de inflación extra (que agranda el capital, sobre el cual se calcula el interés a pagar), el Gobierno debe abonar 33,5 millones de pesos adicionales al año. Si se considera el lapso entre enero de 2007 y junio de 2009, Moreno subestimó la inflación en 40 puntos (la diferencia entre el IPC oficial y el calculado por el Centro Buenos Aires City de la UBA), entonces el Gobierno se habría ahorrado unos $ 1.340 millones en vencimientos de bonos con CER. Sin contar que varios de esos títulos están hoy, en buena medida, en poder de la ANSES.

 

Sin embargo, al subestimar la inflación, el Gobierno también sobreestima el crecimiento del PBI. Y resulta que la Argentina paga todos los años un cupón ¡en dólares! a los acreedores por cada punto extra de aumento del PBI. Por cada punto que se infla el crecimiento, hay que abonar unos 100 millones de dólares. En el cálculo más conservador, Moreno engordó el PBI tres puntos más de la cuenta: es decir, u$s 300 millones ($ 1.140 millones) que el Estado deberá gatillar de más por los garabatos del Loco. A nivel global, una y otra cuenta casi se compensan.

 

En síntesis, el impacto fiscal de los dibujos de Moreno es intrascendente. Una historieta que el Napia vendió para darles un tono épico a sus andanzas.

 

Dos ex ministros recientes de los Kirchner coinciden en esa apreciación. Y dicen que el matrimonio conoce esa realidad, por más que a Moreno lo apasione argumentar en Olivos con los datos cambiados.

 

Dicen que la manipulación empezó como una forma de coordinar expectativas inflacionarias: si la gente creía en un índice más bajo, la inflación real resultaría menor. También, que Kirchner la compró en 2007 con la idea de fortalecerse políticamente ante la opinión pública, que vería en el año electoral indicadores joya. Hoy, con la pobreza en el 30% –mientras el INDEC mide 15%– no existe camino de vuelta. Sólo fugar hacia delante.

 

 

 

Saludos,

Pepeloco.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 300
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Respuesta: odio a los Kirchner

 

Muchos de nosotros ya lo sabiamos.... pero bueno, para los que siguen negando la realidad.. pego este buen articulo....

 

http://www.criticadigital.com.ar/index.php?secc=nota&nid=26949

La lógica del absurdo

Por M. Montenegro

24.07.2009

 

HISTORIETA. Un sector del oficialismo que antes de la elección podía denominarse “kirchnerismo pavote”, pero que desde entonces algunos compañeros de ruta ya califican de “delirante”, todavía destacan el “trabajo sucio” de Moreno en el INDEC. El argumento es que así el Estado se ahorró de pagar cifras astronómicas de deuda indexada a los acreedores, lo que hubiera puesto en jaque la estabilidad. “El trabajo de Moreno es vital para la Presidenta, si les pagamos a los bonistas por blanquear una inflación más alta (como quiere la oposición neoliberal), ¿qué parte del presupuesto se recorta?”, dicen, recitando la versión que el propio Napia se encargó de difundir.

 

VEAMOS LOS NÚMEROS. La inflación aumenta la deuda pública en pesos, ajustada por el CER, alrededor de un tercio de la deuda total. Sin embargo, todas las cuentas siderales que se difunden sobre cómo crece el capital de la deuda por cada punto de inflación adicional carece de sentido. La mayoría de los bonos en pesos tienen vencimientos de capital recién en los próximos 20 a 35 años. Si es por esa clase de cuentitas, entonces, cada vez que sube el dólar (20% en el último año), disminuye la magnitud de esa deuda en pesos en el total, o frente a la capacidad de repago medida por la ecuación más exportaciones, más recaudación por retenciones.

 

Lo importante es lo que paga el Estado, todos los años, en concepto de vencimientos, fundamentalmente de intereses de esa deuda. Pues bien, por cada un punto de inflación extra (que agranda el capital, sobre el cual se calcula el interés a pagar), el Gobierno debe abonar 33,5 millones de pesos adicionales al año. Si se considera el lapso entre enero de 2007 y junio de 2009, Moreno subestimó la inflación en 40 puntos (la diferencia entre el IPC oficial y el calculado por el Centro Buenos Aires City de la UBA), entonces el Gobierno se habría ahorrado unos $ 1.340 millones en vencimientos de bonos con CER. Sin contar que varios de esos títulos están hoy, en buena medida, en poder de la ANSES.

 

Sin embargo, al subestimar la inflación, el Gobierno también sobreestima el crecimiento del PBI. Y resulta que la Argentina paga todos los años un cupón ¡en dólares! a los acreedores por cada punto extra de aumento del PBI. Por cada punto que se infla el crecimiento, hay que abonar unos 100 millones de dólares. En el cálculo más conservador, Moreno engordó el PBI tres puntos más de la cuenta: es decir, u$s 300 millones ($ 1.140 millones) que el Estado deberá gatillar de más por los garabatos del Loco. A nivel global, una y otra cuenta casi se compensan.

 

En síntesis, el impacto fiscal de los dibujos de Moreno es intrascendente. Una historieta que el Napia vendió para darles un tono épico a sus andanzas.

 

Dos ex ministros recientes de los Kirchner coinciden en esa apreciación. Y dicen que el matrimonio conoce esa realidad, por más que a Moreno lo apasione argumentar en Olivos con los datos cambiados.

 

Dicen que la manipulación empezó como una forma de coordinar expectativas inflacionarias: si la gente creía en un índice más bajo, la inflación real resultaría menor. También, que Kirchner la compró en 2007 con la idea de fortalecerse políticamente ante la opinión pública, que vería en el año electoral indicadores joya. Hoy, con la pobreza en el 30% –mientras el INDEC mide 15%– no existe camino de vuelta. Sólo fugar hacia delante.

 

 

 

Saludos,

Pepeloco.

no

tan berretas no pueden ser los K

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 weeks later...
Invitado sesentaynueve

Respuesta: odio a los Kirchner

 

Querría saber si los compañeros del foro odian tanto a Cristina y Néstor como yo ? es tanto el odio que si los escucho hablar por TV tengo que cambiar porque me agarra urticaria. A alguien le pasa lo mismo ?

 

 

a ver si te gusta este video, a raiz del resultado de las últimas elecciones

 

 

 

 

 

Slds,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: odio a los Kirchner

 

Muchos de nosotros ya lo sabiamos.... pero bueno, para los que siguen negando la realidad.. pego este buen articulo....

 

http://www.criticadigital.com.ar/index.php?secc=nota&nid=26949

La lógica del absurdo

Por M. Montenegro

24.07.2009

 

HISTORIETA. Un sector del oficialismo que antes de la elección podía denominarse “kirchnerismo pavote”, pero que desde entonces algunos compañeros de ruta ya califican de “delirante”, todavía destacan el “trabajo sucio” de Moreno en el INDEC. El argumento es que así el Estado se ahorró de pagar cifras astronómicas de deuda indexada a los acreedores, lo que hubiera puesto en jaque la estabilidad. “El trabajo de Moreno es vital para la Presidenta, si les pagamos a los bonistas por blanquear una inflación más alta (como quiere la oposición neoliberal), ¿qué parte del presupuesto se recorta?”, dicen, recitando la versión que el propio Napia se encargó de difundir.

 

VEAMOS LOS NÚMEROS. La inflación aumenta la deuda pública en pesos, ajustada por el CER, alrededor de un tercio de la deuda total. Sin embargo, todas las cuentas siderales que se difunden sobre cómo crece el capital de la deuda por cada punto de inflación adicional carece de sentido. La mayoría de los bonos en pesos tienen vencimientos de capital recién en los próximos 20 a 35 años. Si es por esa clase de cuentitas, entonces, cada vez que sube el dólar (20% en el último año), disminuye la magnitud de esa deuda en pesos en el total, o frente a la capacidad de repago medida por la ecuación más exportaciones, más recaudación por retenciones.

 

Lo importante es lo que paga el Estado, todos los años, en concepto de vencimientos, fundamentalmente de intereses de esa deuda. Pues bien, por cada un punto de inflación extra (que agranda el capital, sobre el cual se calcula el interés a pagar), el Gobierno debe abonar 33,5 millones de pesos adicionales al año. Si se considera el lapso entre enero de 2007 y junio de 2009, Moreno subestimó la inflación en 40 puntos (la diferencia entre el IPC oficial y el calculado por el Centro Buenos Aires City de la UBA), entonces el Gobierno se habría ahorrado unos $ 1.340 millones en vencimientos de bonos con CER. Sin contar que varios de esos títulos están hoy, en buena medida, en poder de la ANSES.

 

Sin embargo, al subestimar la inflación, el Gobierno también sobreestima el crecimiento del PBI. Y resulta que la Argentina paga todos los años un cupón ¡en dólares! a los acreedores por cada punto extra de aumento del PBI. Por cada punto que se infla el crecimiento, hay que abonar unos 100 millones de dólares. En el cálculo más conservador, Moreno engordó el PBI tres puntos más de la cuenta: es decir, u$s 300 millones ($ 1.140 millones) que el Estado deberá gatillar de más por los garabatos del Loco. A nivel global, una y otra cuenta casi se compensan.

 

En síntesis, el impacto fiscal de los dibujos de Moreno es intrascendente. Una historieta que el Napia vendió para darles un tono épico a sus andanzas.

 

Dos ex ministros recientes de los Kirchner coinciden en esa apreciación. Y dicen que el matrimonio conoce esa realidad, por más que a Moreno lo apasione argumentar en Olivos con los datos cambiados.

 

Dicen que la manipulación empezó como una forma de coordinar expectativas inflacionarias: si la gente creía en un índice más bajo, la inflación real resultaría menor. También, que Kirchner la compró en 2007 con la idea de fortalecerse políticamente ante la opinión pública, que vería en el año electoral indicadores joya. Hoy, con la pobreza en el 30% –mientras el INDEC mide 15%– no existe camino de vuelta. Sólo fugar hacia delante.

 

 

 

Saludos,

Pepeloco.

Este análisis, como otros que vi, tiene un error conceptual grave. Actualizar una deuda de acuerdo a la inflación no hace que se adeude más, sino que se preserve el valor de la deuda. Si yo tengo una deuna de 1000 pesos, y tengo un 100% de inflación anual, al año esa deuda vale 500 pesos (porque todo aumentó, incluyendo mi capacidad de pago), a los dos 250 pesos, y así. Disminuye exponencialmente. Esa licuación es la panacea de los parásitos argentinos (industriales, estado) que quieren tomar deuda y no pagarla.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Viejo Golanchik

Respuesta: odio a los Kirchner

 

este video, es opositor no ?

 

nooo, es solo una impresion...le voy a preguntar a Manosanta, que NO es k. A lo mejor el sabe.

 

VG

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: odio a los Kirchner

 

Alguno cree que al periodismo le puede importar tanto el IPC? si ni saben como se arma? o acaso te cambiara tu vida saber el indice verdadero? basta de discutir boludeces que los temas de fondo pasan por otro lado

 

Para cualquiera que tenga una empresa conocer el verdadero IPC es importantísimo!

Y para cualquier ciudadano, que el gobierno no le mienta (sea el tema que sea), también!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: odio a los Kirchner

 

Para cualquiera que tenga una empresa conocer el verdadero IPC es importantísimo!

Y para cualquier ciudadano, que el gobierno no le mienta (sea el tema que sea), también!

 

Coincido en que es bueno que no nos mientan ni el gobierno NI LOS MEDIOS, no le parece?

 

Con respecto al indice, es bastante real lo que dice el forista, no cambia mucho la vida nuestra de cada dia...

 

ALgun dia nos diran como se arman los precios ??? O sea..quien los pone ? Moreno? o hay grupos, oligopolios, etc. Solo preguntas...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado sesentaynueve

Respuesta: odio a los Kirchner

 

Coincido en que es bueno que no nos mientan ni el gobierno NI LOS MEDIOS, no le parece?

 

Con respecto al indice, es bastante real lo que dice el forista, no cambia mucho la vida nuestra de cada dia...

 

ALgun dia nos diran como se arman los precios ??? O sea..quien los pone ? Moreno? o hay grupos, oligopolios, etc. Solo preguntas...

 

Quien arma los precios es otra conversación.

 

Lo fundamental es que la metodología de medición sea constante.

 

 

Slds,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: odio a los Kirchner

 

Quien arma los precios es otra conversación.

 

Lo fundamental es que la metodología de medición sea constante.

 

 

Slds,

 

 

of course !

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: odio a los Kirchner

 

Coincido en que es bueno que no nos mientan ni el gobierno NI LOS MEDIOS, no le parece?

 

Con respecto al indice, es bastante real lo que dice el forista, no cambia mucho la vida nuestra de cada dia...

 

ALgun dia nos diran como se arman los precios ??? O sea..quien los pone ? Moreno? o hay grupos, oligopolios, etc. Solo preguntas...

Es importante porque hay que actualizar las deudas con eso para que no se licúen. Algunos pueden pensar que licuar deudas es una buena práctica, pero a la larga todos pierden porque a un acreedor lo cagás una sola vez. Después no te presta más.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: odio a los Kirchner

 

Es importante porque hay que actualizar las deudas con eso para que no se licúen. Algunos pueden pensar que licuar deudas es una buena práctica, pero a la larga todos pierden porque a un acreedor lo cagás una sola vez. Después no te presta más.

 

Creo - no soy un especialista ni mucho menos - que tambien es por el tema de los bonos, o no?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Respuesta: odio a los Kirchner

 

Creo - no soy un especialista ni mucho menos - que tambien es por el tema de los bonos, o no?

 

 

Pero los bonos son justamente deudas o pagarés. Pero ahora se viene el cambiazo con lo cual quieren darte una tasa 3 veces superior a la de Moreno.

 

¿Y ahora de qué nos disfrazamos? Estos siempre tienen un verso a mano, pero triplicar las ganancias de esos benditos bonistas...

 

Si esa no es una admisión explícita de la mentira.

 

Claro que no me cambia la vida que el INDEC de cualquier número porque la vida de todos los días te indica como cambian los precios.

 

Pero la mentira como forma de gobierno es un virus que se extiende por todos lados y a un gobierno que miente sistemáticamente es dificil creerles en otros aspectos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.

Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...