Jump to content

Homosexualidad y soledad


Lokolindo

Publicaciones recomendadas

Creo que hay un alto grado de realidad en la relación gay-soledad. En especial en quienes como yo, no aspiramos a tener una relación de pareja. En mi caso soy el responsable en gran medida, porque he filtrado mucha gente, y con tal de compartir un momento social ya no me banco a cualquiera; dejé de lado a los "abandonadores crónicos de amistades porque consiguieron macho nuevo", es decir, cuando se vuelven a quedar solos y me llaman, ya no estoy para ellos, y varias otras cosas más, que indefectiblemente van cerrando mi círculo de amistades. Y de pronto a esta edad, me encuentro con que tengo un grupo de heterosexuales varones y mujeres con quienes me siento muy a gusto. O sea que aunque cierro puertas, hay muchas ventanas aún por abrir. De todas maneras, es sábado a la noche, y estoy acá sentado escribiendo. A buen entendedor...

  • Thanks 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Loko, si tiramos una pregunta y ante una respuesta que no nos gusta, saltamos a bardear...lo único que vamos a lograr es que puedan cerrar el tema. Ojo, no digo que coincido con algo, solo aclaro que si planteamos un tema es para escuchar ( o leer) todas las respuestas.

 

Ahora, respondiendo tu pregunta...van a pasar algunas generaciones para revertir esta realidad. Obvio que hay excepciones, que confirman la regla

Nunca prometas nada con un vaso en la mano ni con la pija al palo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me parece que partís de un prejuicio. El prejuicio de que uno hace amigos por compartir una misma sexualidad. ¿Vos cogés con tus amigos? ¿En qué te afecta que sean gays o heterosexuales?

 

Yo no me siento solo. Pero a mis amigos no los elijo por su sexualidad. Tengo un montón de amigos y unos pocos amigos de toda la vida más cercanos con los que me veo y hablo frecuentemente. Pero de todos ellos, solo un par son gays. El resto son heterosexuales, por lo menos hasta donde yo se.

 

Creo que es una fantasía equivocada la de imaginar al viejo puto, rodeado de otros viejos putos. ¿Por qué?

 

No hay que caer, creo yo, en el estereotipo del gay marginado que sólo puede relacionarse con otros gays marginados como él.

 

Por lo menos en mi caso, mi sexualidad no forma parte de mis características sociales más destacadas. Ni mucho menos.

 

No pasa por mi el hacer de mi sexualidad una característica como para seleccionar a mis amigos. No pretendo que mis amigos sean iguales a mí. Compatibles, sí. Idénticos, no.

 

La realidad es que yo no cojo con mis amigos, por lo tanto su sexualidad y la mía, es lo menos importante de nuestra relación. De hecho creo que es mucho más fácil ser amigo de un heterosexual, siendo gay, que de un vegano que sería un quilombo invitarlo a comer a casa o encontrar un restaurante que nos guste a los dos. O que me ponga mala cara cuando le sugiera ir a una parrilla y me coma una entraña o un bife de chorizo mientras el mordisquea una lechuga con quinoa.

 

¿O acaso alguno de ustedes elige a sus amigos por una profesión igual a la de ustedes? ¿O sólo son amigos de hinchas de su mismo club de fútbol? ¿O de su misma religión? ¿O de su misma idea política?

 

Creo que el gay que se queda sólo, se hubiera quedado igual de sólo siendo heterosexual.

 

Salvo que por sentirse gay, la misma persona se autoexcluya de tratarse con personas que no sean gays. Pero ahí hay otro problema, que no tiene nada que ver con que los gays, en general, se queden solos de viejos.

 

Cuando uno tiene ganas de socializar, siempre hay alguien para ir a ver una película, ir a comer, invitarlo a comer, compartir alguna actividad deportiva o mirar un partido del Barca o River en la tele. También pasa que a medida que pasan los años, uno tampoco tiene las mismas ganas de salir a joder todo el día.

 

Y disiento con lo que dijeron más arriba sobre que los hijos no son amigos, sino una responsabilidad. Es cierto esto parcialmente. Mis hijos no son mis amigos y son mi responsabilidad. Pero también somos compañía, alegrías compartidas, aventuras, y me gusta salir con ellos. No me siento sólo cuando mis hijos están conmigo. Y el tema del post era la soledad. ¿Cómo me voy a sentir sólo cuando salgo con mis hijos a comer, al cine o de vacaciones? ¿O cuando compartimos la comida a la noche? Me encanta estar con ellos. Y también me gusta cuando invito a mis amigos y mis hijos comparten la reunión. Me gusta que mis amigos sientan cariño por mis hijos y viceversa. ¿Cómo sentirme sólo rodeado de tanta gente afectuosa?

Editado por Lucky Verga
  • Thanks 1

Lucky VergaArgentina Fucking TeamCOACH

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Uno hace amigos por afinidad, eso no es un prejuicio. Y la sexualidad es una afinidad. No hace falta coger con tus amigos para que tengas afinidad.

 

Si vos te hacés un amigo en un club, o en una facultad o en un colegio... ni se me ocurre que uno le pregunte al otro por su sexualidad. Yo tengo amigos con los que compartimos golf, tenis, juegos de cartas, otros hobbies como la fotografía, lectura, colegio, universidad... y la verdad que nunca me importó su sexualidad. Ni a ellos la mía.

 

Salvo que te hagas amigos en un cogedero, nunca me pasó que la sexualidad fuera nuestra mayor afinidad. Probá ser menos sexocéntrico y vas a ver que hay montones de personas de las que te podés hacer amigo. De onda te lo digo, no como una crítica.

 

Hacé un curso de algo que te interese, o practicá un deporte y vas a conocer un montón de personas a las que no les va a importar tu sexualidad y que te van a ofrecer de buen grado su amistad.

 

Ahora si tu idea de la vida es pasarte a las 24 horas hablando de porongas y de chongos, cagaste. Vas a necesitar amigos gays. O minas muy trolas.

 

En una época tuve la inquietud de hacer un desarrollo inmobiliario para gays, justamente porque pensé lo que vos planteás en este hilo.

 

Un edificio con departamentos de uno y dos dormitorios, para personas gays. Con una conserjería, un salón de usos múltiples, y con servicio de cadetería además de una cobertura médica. De manera que uno pudiera enviar a comprar lo que necesitara, reunirse con los otros copropietarios a jugar cartas o en festejos, o a mirar un espectáculo (el mundial por ejemplo), o a hacer un asado. Me imaginaba a varios amigos comprando unidades y viviendo juntos en el mismo edificio, acompañándose unos a otros y con servicios como para gente grande, como para hacerles la vida más fácil y alegre.

 

Lo complicado era armar un Reglamento de copropiedad, que el consejo de administración del edificio se reservara el derecho a rechazar a un comprador, si este no era gay. Me parece que legalmente sería un poco discriminatorio... y limitaría los derechos de los herederos. Se corre el riesgo de que con el correr del tiempo, el edificio perdiera su identidad gay. Salvo que se lo pinte con los colores de la bandera gay, por lo que es poco probable que un hetero quiera vivir allí. Pero por otro lado haría muy expuestos a los habitantes respecto al resto del barrio. Difícil de resolver el tema.

 

Le copié la idea a la comunidad judía, que tiene edificios para los viejos con todos los servicios necesarios, como para que puedan vivir allí, que estén seguros y cuidados, de manera que no los metan en un geriátrico.

 

Ya me imagino a Amón armando el Edificio del Foro, un edificio con servicio las 24 hs. de putas, travas y putos y algunas otras boludeces menores como las que tienen los demás edificios con amenities.

Editado por Lucky Verga

Lucky VergaArgentina Fucking TeamCOACH

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Creo que hay una tendencia a la soledad en la cultura occidental contemporanea en general, bastará ver que crece el número de personas que viven solas, se achica el tamaño de los departamentos, hay pocos casamientos, etc, pero también me parece que podría ser mas pronunciado en gays. Paradojicamente Lokolindo no estas solo en notar el fenomeno, se habla de una epidemia de soledad gay y me impresionó el título de este libro, Juntos solos

 

http://highline.huffingtonpost.com/articles/en/gay-loneliness/

  • Thanks 3
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Lindo tema. No tengo ideas definitivas, sino muchas preguntas.

 

Me pregunto si el OP se refiere a la soledad de no tener amigos o a la soledad de no tener una familia. En ese sentido creo que estamos un poco condenados a sentirnos solos porque hemos sido condicionados a pensar y a sentir que solamente estamos completos si tenemos una familia (nuclear) propia. La subcultura gay ha respondido a ese problema tratando de reproducir el modelo dominante, casarse, tener hijos, etc.

 

Me pregunto si tendríamos que redefinir el significado de "soledad". Es cierto que hay una tendencia internacional clara en los países desarrollados hacia un aumento de gente viviendo sola, pero eso no significa necesariamente en soledad. Ya sé que los más viejos se quejan de la dependencia de los más jóvenes por las redes sociales, y que hasta miran con desprecio esta forma (casi escribo "nueva") de relacionarse. Lo cierto es que los chicos están más conectados y comunicados que lo que nosotros nunca estuvimos. Si tienes un electrónico y una conexión a Internet, tal vez no estés solo aunque vivas solo.

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Invitado

Ya he dicho en su momento que la soledad no es una carga, es un arma. Yo la disfruto, y la verdad, ahora mismo, no la siento como un peso. Tampoco la he sentido de tal forma cuando era más joven. Siempre tuve una personalidad solitaria y algo temperamental. Eso no me ha privado de tener mi grupo de amigos, aunque admito que no soy tan tolerante con las amistades como antes y las rompo muy fácil, porque me he vuelto más terminante que antes (y hasta cruel). La frase "boludeces no" conoció un incremento en sus estándares o requisitos conmigo en los últimos años. Por otro lado, tampoco soy un salidor compulsivo. Siempre estoy metido en lo mío y a mis amistades las veo más bien poco, más poco aún que antes.

 

Mis amistades son predominantemente heterosexuales, hay algunos gays también. No ha sido una cuestión de

"querer pertenecer" o de "exclusión", se dio así. Además me rompen terriblemente las pelotas los flacos que consiguen minita y se vuelven unos castrados automáticos que desaparecen del radar o los ves nunca. Por lo general los fumigo como cucarachas de mi lista de amigos. O los pongo en lista de "conocidos". Los "enconchados" o los "empijados" son un mal de las listas de amistad que no reconocen orientación sexual del dueño de las mismas.

 

Además, en una sociedad capitalista, narcisista, hiperconectada, exitista, posindustrial y globalizada como la nuestra, la soledad se volvió una paradoja y a su vez una consecuencia inevitable. El individuo es una plastilina o una simple apariencia autocentrada, egotista e incapaz por todo ello de generar compromisos o vínculos, e incluso de considerar iguales o respetables a sus semejantes. La soledad no es del puto solamente. Aunque el puto parece acentuar las características más perversas de la sociedad en la que vivimos, y describí previamente.

Editado por Aleksei
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Esto es como el trato igualitario, todavía no lo hemos logrado con las mujeres después de un siglo que le hemos permitido educarse y votar, mirá si va a ser fácil con los homosexuales. Sigo pensando que van a pasar algunas décadas, excepto que la tecnología nos gane y todos nos comuniquemos solo por smartphones y otros dispositivos

 

 

PD:Qué raro que siempre se borren posts de determinados foristas que solo embarran la cancha.

Editado por Kamaleon

Nunca prometas nada con un vaso en la mano ni con la pija al palo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Members

Aquellos que me recuerdan en el Foro, seguramente sepan que tengo dos temas un tanto recurrentes: La muerte (mi muerte), y la soledad...

Los eximiré de exponer nuevamente sobre mi muerte, hay varios temas en los que hablo de ella.

 

De cuando en vez comenté algo sobre la soledad y la vejez..., mi soledad y mi vejez, y creo que ahora ya es tarde, no solo he envejecido con ella, la soledad, he envejecido en ella; esto ya parece definitivo, por eso quisiera contarles una historia, tal vez, solo tal vez, mi historia...

 

En este rompecabezas que es la vida de cada uno, que forma parte del gran rompecabezas del Todo, la piezas se han ido ubicando con el correr de los años, con el devenir de la vida, imperceptiblemente, y en mi caso, quedan muy pocas que ubicar; temo que la pieza de la soledad ya la he ubicado hace un tiempo...

Dejo el rompecabezas sin completar en la mesa, salgo a la calle, me cruzo con personas que tienen una máscara que cubre el rostro, lo que hace difícil identificarlos, reconocer con quien podría compartir el resto de mis días, el resto de mis noches, el resto de nuestros amaneceres.

Paso frente a un espejo, y observo el reflejo de mi figura; no sin mucha sorpresa veo que mi rostro también es ocultado por una máscara. Algo desolado, me siento en el cordón de la vereda, de espaldas al espejo, lo que me impide ver que frente a el, hay un hombre que emprolija su peinado, ese hombre no tiene máscara, pero yo, al no poder verlo, mal podría reconocer si es quien espero hace tanto tiempo, aún desde que no sabía que por él, o por otro, esperaba.

Sigo mi camino, no sometiéndome a lo que podría ser mi destino, me quito la máscara y la arrojo al suelo. A pesar que nada parece haber cambiado en los demás, me siento aliviado, la máscara por momentos, pesa mucho. Detrás de mi, quien se observaba en el espejo callejero, ve la máscara, la levanta, se la coloca, pasa a mi lado sin que yo lo perciba, un fantasma sin rostro entre otros muchos fantasmas...

 

Como toda historia, esta tiene una moraleja, algo que intenta complementarla: No esperemos a quedar rodeados de seres sin rostro en medio de la soledad, estemos atentos antes que aparezcan las máscaras, sobre todo, antes que aparezca la nuestra.

Venceremos a la soledad así???.

No se, pero sin la triste máscara de la soledad, que poco tiene que ver con la edad, es más sencillo identificar una mirada profunda, una sonrisa sincera, cómplice, acompañada de una cálida frase: "Hola!!!, no me di cuenta que nos estábamos esperando...". Cuando dos personas se conocen, se reconocen entre miles, la soledad pierde su aparente omnipresencia, pero no basta con buscar, hay que animarse, estar preparado para encontrar...

 

La soledad puede no ser permanente, la vida también... pero hoy solo hablo de la soledad.

  • Thanks 2

Yo, Dardo."... DE NADA ME QUEJO,DE NADA ME PRIVÉ..."

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Invitado
si tus amigos no saben que te gustan los hombres, no estas siendo sincero... eso se puede llamar amistad????

 

¿Y desde cuando tenés que andar ventilándole tu sexualidad a todo el mundo y desde cuándo importan las orientaciones sexuales para realizar amigos? No te movés por la sociedad diciendo "este es gay, esta es lesbiana, esta/este es transexual" ¿Acaso tus amigos te cuentan todo sobre ellos o también se guardan sus cosas? ¿Por eso los vas a acusar de "no ser sinceros" y van a dejar de ser tus amigos?

 

Aunque parezca demasiado enfático, me parece que tu comentario adolece de muy poco sentido común y difícilmente pueda dejarlo pasar por alto.Creo que si este comentario forma parte de tu escala de valores, deberías revisarlos sincera y extensamente.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado Invitado

Esa es una presunción surgida de la mentalidad de ghetto de más de un miembro fanatizado o demasiado condicionado por su sexualidad dentro del ambiente gay. Veo sin asombro que más de uno somete todos los aspectos de su vida a su sexualidad, como si ser puto fuera lo único importante y excluyente en la vida.

 

Ese sometimiento de toda la vida a la orientación sexual es un empobrecimiento social y cultural enorme y sólo lleva a la autoexclusión y la mediocridad. Si algunos lo practican y se sienten a gusto, será su problema el conformarse con tan poco.

 

Jamás será mi caso y sé bien qué amigos tengo. Quizá algunos no sepan lo que tienen al lado y de allí semejantes presunciones, como si un puto sólo pudiese ser amigo de los putos o tuviera que tener a todos sus amigos sabiendo su sexualidad para considerarlos tales. Una visión muy vulgar y reduccionista. Me permito decir, viendo este foro y la realidad, que para un puto no hay nada peor que otro puto, y es mejor tener bastantes amigos heteros que de otra especie. Creo fundarme bien si veo las posturas discriminadoras, hipócritas, mediocres y talibánicas que predominan en el colectivo. Un mataputos se sentiría un novato y justificado, viendo el accionar y pensamiento de más de uno.

 

Yo no soy mi sexualidad solamente. Soy mucho, mucho más. Si algunos se recortaron a sí mismos, no es problema de nadie. Algunos sólo pueden regodearse en lo estrecho y lo mediocre. Sé lo que tengo al lado. Si algún día mi sexualidad se revela y a algunos les molesta, que se marchen. Viviré con ello, nadie es imprescindible para mí. Pero sé que la gente que me rodea no tendrá problemas. Como dije. Sé lo que dejé de mi lado. Lamento la mala fortuna de algunos, que no pudieron o no supieron hacer lo mismo. Por algo será.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...