Jump to content

Macri Gato


betos70

Publicaciones recomendadas

  • Respuestas 160
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

  • Administrador

Re: Macri Gato

 

"...los años de 1930 a 1973, la etapa del fin del milagro

argentino. Se abordarán los conceptos de desarrollo y subdesarrollo y las dimensiones que

estas nociones tienen. Se hablará acerca de la cambiante situación en el país, y del desencanto

político, económico y social que Argentina vivió a raíz de la gran depresión, la posguerra y el

primer golpe de estado en 1930. Se hará un análisis interno acerca de la retracción en el

desarrollo de Argentina y su papel en la Segunda Guerra Mundial. Se expondrán diversas

variables culturales, así como económicas y sociales que favorecieron las posteriores crisis.

Así mismo se describirá el impacto de la inversión extranjera y de la descuidada apertura de

Argentina al resto del mundo desde el inicio de su desarrollo. También se abordará las

políticas de industrialización precaria y de sustitución de exportaciones que Argentina llevó a

cabo; que propiciaron un aislamiento y un desplome más rápido. Argentina dejó de ser

competitiva y eficiente y erró, puesto que buscó la autarquía en un mundo que estaba siendo

cada vez más globalizado e interdependiente. En el mismo capítulo se hablará del nacimiento

del peronismo, de los cambios cruciales que modificaron completamente la estructura

4socioeconómica del país y fortalecieron a la creciente clase obrera. Se hará un análisis de las

políticas implementadas por el General Perón y de su fracaso en hacer a Argentina

nuevamente una nación próspera. La división y confrontación social que se vivió será un

elemento importante a lo largo del capítulo, así como el estado benefactor y el extremo culto a

la personalidad del mandatario y de Evita. También se abordará el golpe de estado que

derrocó a Perón y la continua pérdida de rumbo que orilló a Argentina a vivir fuertes crisis

sociales, así como inestabilidad económica y política.

En el último capítulo se analizará a partir del período de 1974 hasta nuestros días. Se

iniciará con un estudio del último mandato de Perón y de su nueva esposa Isabelita, que se da

en medio de una violenta lucha social y devaluaciones económicas sin precedentes.

Posteriormente se pasará a la fase más obscura de la historia argentina, la dictadura militar y

la guerra sucia que se desencadena en el territorio nacional. Aquí se estudiarán las

disposiciones militares, la crisis cultural, la confrontación social persistente, el genocidio

institucionalizado y el terror que se vivió por más de 6 años en Argentina. Este periodo sin

duda desenmascarará la histórica dificultad de los argentinos para organizarse y crear una

resistencia civil a las arbitrariedades del gobierno, su incapacidad para utilizar el capital social

y con esto la falta de organizaciones y sociedad civil. Finalmente se describirá el proceso del

resurgimiento de la democracia. Se analizarán los gobiernos de Alfonsín y Menem y se

adentrará en las reformas neoliberales y su conformismo que desmembró la economía del país

e hizo de Argentina un laboratorio económico con pésimos resultados. Así se llegará

finalmente a la reciente crisis del 2001 y a la inestabilidad política y social que surge a raíz de

ella. Se estudiará del mismo modo el actual mandato de Kirchner y la realidad argentina

contemporánea. Habrá finalmente un profundo análisis cultural de los argentinos y como sus

valores contribuyeron a la debacle argentina, a la pérdida de rumbo, a sus débiles instituciones

y políticas insuficientes y a su fracaso por insertarse exitosamente en el mundo globalizado.

5Esta tesis pondrá en evidencia las necesidades de Argentina para poder enfrentar su futuro,

mantener la estabilidad que se ha logrado en el último periodo presidencial y lograr un mejor

desempeño económico, político y social.

A través de este análisis y recorrido histórico se demostrará la importancia de los

elementos culturales y de la idiosincrasia argentina como catalizadores de la debacle

argentina, que mano a mano con malas decisiones políticas, reformas económicas y

gobernantes ineficientes sumieron a Argentina en el subdesarrollo. Así mismo se buscará

demostrar la importancia de la participación social, la responsabilidad democrática y cívica,

así como la necesidad de los países subdesarrollados de estimular la existencia de valores

culturales aptos para el desarrollo económico. Este estudio tiene también por objeto el crear

conciencia acerca de la importancia de la cohesión nacional de un país y de los valores,

creencias y hábitos de su gente que día a día encaminan al país hacia el desarrollo o lo hacen

retroceder en esta senda.

 

Eh dicho :015:

"Y se los siguen devorando los de afuera"...

 

 

Editado por AmonRa
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Administrador

Re: Macri Gato

 

Que Invadimos Ahora Documental Michael Moore

 

https://www.youtube.com/watch?v=XpNy2D3tIa4

 

 

Luego de su documental Capitalismo, Moore produce, guioniza y actúa en esta sátira y divertida comedia donde se crea una "invasión" por Europa para encontrar soluciones que se puedan aplicar a los problemas internos de Estados Unidos. Los países que recorre el documental son Italia, Francia, Alemania, Eslovenia, Finlandia, Túnez, Noruega, Islandia y Portugal.

 

Moore visita Finlandia para conquistar el excelente sistema educativo; Francia para poder apreciar la importancia de la buena alimentación en la educación primaria, Islandia para aprender del importante rol de la mujer en la sociedad; Alemania para adoptar la capacidad de autocrítica y de no olvidarse de los propios errores; Eslovenia para comprobar los beneficios de una universidad gratuita para todos; o Túnez para observar cómo llevar a cabo una revolución y no perderse en el camino.

  • Thanks 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Macri Gato

 

Cuanto chamuyo, es simple: nuestro pais no es capaz, es maleducado, grasa y zurdo. Y despues todos se preguntan porque no somos primer mundistas y encima hacen articulos como este. Claro es mas facil hablar 40 horas chamuyando en vez de tener un título. Y ahora ni sorprenderse que sigan apoyando a la chorra esa. Si piensan que el problema pasa por niveles sociales, mentira, ahi tenes zurdetes de la UBA una vergüenza muestra clara que el problema es ser quienes somos. Afuera confunden porque quienes no conocen este pais comparan con sus paises que no son tan desordenados y zurdos asi que igualan para arriba cuando es justamente lo contrario

 

 

 

"...los años de 1930 a 1973, la etapa del fin del milagro

argentino. Se abordarán los conceptos de desarrollo y subdesarrollo y las dimensiones que

estas nociones tienen. Se hablará acerca de la cambiante situación en el país, y del desencanto

político, económico y social que Argentina vivió a raíz de la gran depresión, la posguerra y el

primer golpe de estado en 1930. Se hará un análisis interno acerca de la retracción en el

desarrollo de Argentina y su papel en la Segunda Guerra Mundial. Se expondrán diversas

variables culturales, así como económicas y sociales que favorecieron las posteriores crisis.

Así mismo se describirá el impacto de la inversión extranjera y de la descuidada apertura de

Argentina al resto del mundo desde el inicio de su desarrollo. También se abordará las

políticas de industrialización precaria y de sustitución de exportaciones que Argentina llevó a

cabo; que propiciaron un aislamiento y un desplome más rápido. Argentina dejó de ser

competitiva y eficiente y erró, puesto que buscó la autarquía en un mundo que estaba siendo

cada vez más globalizado e interdependiente. En el mismo capítulo se hablará del nacimiento

del peronismo, de los cambios cruciales que modificaron completamente la estructura

4socioeconómica del país y fortalecieron a la creciente clase obrera. Se hará un análisis de las

políticas implementadas por el General Perón y de su fracaso en hacer a Argentina

nuevamente una nación próspera. La división y confrontación social que se vivió será un

elemento importante a lo largo del capítulo, así como el estado benefactor y el extremo culto a

la personalidad del mandatario y de Evita. También se abordará el golpe de estado que

derrocó a Perón y la continua pérdida de rumbo que orilló a Argentina a vivir fuertes crisis

sociales, así como inestabilidad económica y política.

En el último capítulo se analizará a partir del período de 1974 hasta nuestros días. Se

iniciará con un estudio del último mandato de Perón y de su nueva esposa Isabelita, que se da

en medio de una violenta lucha social y devaluaciones económicas sin precedentes.

Posteriormente se pasará a la fase más obscura de la historia argentina, la dictadura militar y

la guerra sucia que se desencadena en el territorio nacional. Aquí se estudiarán las

disposiciones militares, la crisis cultural, la confrontación social persistente, el genocidio

institucionalizado y el terror que se vivió por más de 6 años en Argentina. Este periodo sin

duda desenmascarará la histórica dificultad de los argentinos para organizarse y crear una

resistencia civil a las arbitrariedades del gobierno, su incapacidad para utilizar el capital social

y con esto la falta de organizaciones y sociedad civil. Finalmente se describirá el proceso del

resurgimiento de la democracia. Se analizarán los gobiernos de Alfonsín y Menem y se

adentrará en las reformas neoliberales y su conformismo que desmembró la economía del país

e hizo de Argentina un laboratorio económico con pésimos resultados. Así se llegará

finalmente a la reciente crisis del 2001 y a la inestabilidad política y social que surge a raíz de

ella. Se estudiará del mismo modo el actual mandato de Kirchner y la realidad argentina

contemporánea. Habrá finalmente un profundo análisis cultural de los argentinos y como sus

valores contribuyeron a la debacle argentina, a la pérdida de rumbo, a sus débiles instituciones

y políticas insuficientes y a su fracaso por insertarse exitosamente en el mundo globalizado.

5Esta tesis pondrá en evidencia las necesidades de Argentina para poder enfrentar su futuro,

mantener la estabilidad que se ha logrado en el último periodo presidencial y lograr un mejor

desempeño económico, político y social.

A través de este análisis y recorrido histórico se demostrará la importancia de los

elementos culturales y de la idiosincrasia argentina como catalizadores de la debacle

argentina, que mano a mano con malas decisiones políticas, reformas económicas y

gobernantes ineficientes sumieron a Argentina en el subdesarrollo. Así mismo se buscará

demostrar la importancia de la participación social, la responsabilidad democrática y cívica,

así como la necesidad de los países subdesarrollados de estimular la existencia de valores

culturales aptos para el desarrollo económico. Este estudio tiene también por objeto el crear

conciencia acerca de la importancia de la cohesión nacional de un país y de los valores,

creencias y hábitos de su gente que día a día encaminan al país hacia el desarrollo o lo hacen

retroceder en esta senda.

 

Eh dicho :015:

"Y se los siguen devorando los de afuera"...

 

 

  • Thanks 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Administrador

Re: Macri Gato

 

Es uno de los nuestros Al_Bundy

http://www.diarioregistrado.com/sociedad-/-por-que-se-le-dice--macri-gato--al-presidente-_a58189d310c297bac2b688864

 

 

En la versión más ingenua, si la dama en cuestión aceptaba el trato, empezaba una larga expedición por bares, restaurantes y locales nocturnos, que configuraba una relación ganador-ganador para ambas partes; ella se hacía pagar los copetines y él se mostraba en público con una mujer deseada, generando la codicia de sus pares. A estos señores se los empezó a llamar “gatos”, y aunque recientemente descubrimos que “gauchada” viene de gaucho, este gato no refiere al mamífero felino, sino al que “gatilla”, que en buen lunfardo, es quien paga. Con los años, el término fue pasando de quienes pagaban a quienes eran pagados y después, su consecuente asociación a la prostitución.

 

Es divertido

 

0000306286.jpg.c8ed1d44002d4bbb2b0c76d1461970f7.jpg

824.jpg.7835448f657a201ded016ad73fe17c58.jpg

818x460_236709_20161206195713.jpg.987a7f1fe411dfc0f9795c18d13b1a2c.jpg

3BB.jpg.4d9d644604e805a717aaee047ac3c7a8.jpg

hqdefault.jpg.ed34cd3f4433c3b458889a1c6294b9ba.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Re: Macri Gato

 

Amon, estimado, te venis suavizando tanto desde que dejaste los debates generales en el fondo que te olvidaste de la razon principal:

En el lenguaje carcelario, que se nutre profusamente del lunfardo, además de por una afinidad cultural, por la necesidad inicial de cifrar los mensajes, se adoptó el término rápidamente adecuándolo a las necesidades particulares. Así, en la “tumba”, el “gato” es el “mulo” del “poronga” de la “ranchada”, es decir que es el sirviente del jefe del pabellón.

El “gato” ejerce una autoridad prestada ante los demás, que paga con su servilismo ante el jefe, que a su vez, deja en claro todo el tiempo y frente a todos, quién es el jefe y que el respeto requerido para con el “gato”, es en realidad, para con él. El “gato” es el que recauda para el jefe y su bienestar recae en la eficacia de su acción, por lo tanto, es muy celoso e impiadoso en su trabajo. El “gato” por sobre todas las cosas, desprecia al que está en inferioridad de condiciones y admira a quien lo utiliza. El “gato” no es un esclavo que quiere ser libre, es un esclavo que anhela ser esclavista. Lo más ajeno a un “gato” es la solidaridad.

A Luis Llanos seguramente no lo hubieran detenido si le hubiera dicho “representante de las corporaciones que transfiere recursos a los sectores concentrados y carestía a los más desposeídos, generando un estado de desigualdad que empuja a un vasto sector de la sociedad a la pobreza, despojándola de sus derechos y sometiéndola a situaciones de injusticia que lesionan su condición humana”.

 

 

No vaya a ser cosa que alguien piense que lo estas desvirtuando al gato.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Administrador

Re: Macri Gato

 

Amon, estimado, te venis suavizando tanto desde que dejaste los debates generales en el fondo que te olvidaste de la razon principal:

 

 

No vaya a ser cosa que alguien piense que lo estas desvirtuando al gato.

 

No te tomes la vida demasiado en serio. No saldrás de ella con vida.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
  • Actividad relevante

    • Se la ve divina a la pendeja, pero no la conozco

    • Buenisimo el tema, estaria bueno que listen las sugarbabies disponibles por ciudad. Ahora la pregunta que tengo es, donde encontrarlas? Se me ocurren las apps de citas tipo tinder y hapn. Tiren ideas plis. Graciela!

    • En 30/5/2024 a las 22:51, clapton46 dijo:

      El tema es que cotiza alto ..En palermo esta Valeria de dttss, que dice que hace Masajes y estará en 50 . 

      Yo la conozco y fui con ella,si busca hice un relató hace pocos meses y la verdad que no me arrepiento 

    • Hola gente, hace rato vengo leyendo pero no me mande por ninguna.

      Hace tiempo le eche el ojo a Xiomara Miler

      https://distintas.net/xiomara-miler

      Vi que hay alguna que otra xp pero me gustaría saber si alguien la visito últimamente, que onda tiene y si es participativa.

      Mi experiencia es muy corta y de hace bastantes años ya. Para comentarlo nomas, Celeste Glamour y Sabrína Peña.

      Desde ya muchas gracias caballeros. 

      Editado por MagoBlanco
    • hace 3 horas, Elbelga dijo:

      Cuente la experiencia con Ana colega, me interesa.. yo solía asistir a los swingers y la pasaba bastante bien, y quizas en el cine, lo morboso aporte algo especial.
      Si tiene además el contacto de Ana o el blog, también es de interés.. 

        

      Ni bien bajo las escaleras voy directo al dark room donde estaba Ana. Habia unas 6 personas paradas y 2 o 3 sentadas en la oscuridad total. 

      Al llegar tenia que mostrarle una foto con un nombre a ana para comprobar que era una persona de su grupo que habia pagado.


      En la mesita ana habia dejado sus cosas entre ellas una luz que alumbraba un poco. Ella estaba respondiendo mensajes y al ratito se puso contra la pared para que la cojan y uno la grababa.

      Asi estuvo un rato y despues se puso contra la pared para que le realicemos spanking. A mi la verdad la situacion mucho no me calento, cada tanto ana paraba y se ponia a responder mensajes y al rededor 7 tipos en silencio pajeandose. 

      Eso sumado al tipo que entro y se puso a mirar como yo me estaba pajeando, no me dieron muchas ganas de quedarme de hecho ni siquiera se me habia parado la pija jaja asi que no habia chance. 

      Despues de unos 10 minutos donde estuvo respondiendo cosas o borrando videos para liberar espacio en su celular, se pone en 4 y de nuevo para que se la cojan.

      Yo solo le di varias nalgadas y en un momento decidi salir. Despues de las vueltas que fui dando miraba a ver en que andaban y estaban todos sentados por lo cual no se como habra seguido la cosa.

      Recomiendo ir y quedarse creo, ella publica en gemidos. A mi la situacion no me calento nada y fue bastante bizarra por momentos pero literalmente lo que yo pude ver y vivir es que ana se pone contra la pared y vos le tenes que dar. No se deja tocar tampoco.

       


Escorts Buenos Aires Foro Escorts ESCORTS ESCORTS Zona Sur ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Mar del Plata ESCORTS La Plata ESCORTS Cordoba ESCORTS Rosario ESCORTS Mendoza ESCORT Buenos Aires ESCORTS CABA ESCORT ESCORT Belgrano ESCORT Caballito ESCORT Centro ESCORT Chacarita ESCORT Microcentro ESCORT Palermo ESCORT Puerto Madero ESCORT Recoleta ESCORT Tribunales Escorts Almagro Escorts Belgrano Escorts Caballito ESCORTS CABA Escorts Centro ESCORTS Cordoba Escorts Flores ESCORTS La Plata ESCORTS Mar del Plata ESCORTS Mendoza Escorts Microcentro Escorts Once Escorts Palermo Escorts Recoleta ESCORTS Rosario Escorts Tribunales ESCORTS Tucuman Escorts Devoto Escorts Villa Urquiza ESCORTS Zona Norte ESCORTS Zona Oeste ESCORTS Zona Sur Travesitis Premium ESCORTS Travestis São Paulo Travestis Bogota Travestis Barcelona Travestis Madrid Travestis Peru Travesitis FANS Escorts en Argentina // Escorts en Bolivia // Escorts en Brasil // Escorts en Chile // Escorts en Colombia // Escorts en Costa Rica // Escorts en Ecuador // Escorts en Mexico // Escorts en Panama // Escorts en Paraguay // Escorts en Peru // Escorts en Uruguay // Escorts en ESPAÑA // Escorts en FRANCE // Escorts en ITALIA


×
×
  • Crear nuevo...